10.05.2013 Views

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad ... - sinat - Semarnat

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad ... - sinat - Semarnat

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manifestación</strong> <strong>de</strong> <strong>Impacto</strong> <strong>Ambiental</strong> – <strong>Modalidad</strong> Particular<br />

Planta <strong>de</strong> almacenamiento para distribución <strong>de</strong> gas LP y estación <strong>de</strong> carburación para uso<br />

vehicular – Gas <strong>de</strong>l Atlántico – Tuxtepec, Oax.<br />

V.1.3 Criterios y metodologías <strong>de</strong> evaluación<br />

V.1.3.1 Criterios<br />

La tabla V.3 presenta el ejemplo <strong>de</strong> la matriz <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> impactos utilizada en<br />

este estudio y, en forma <strong>de</strong>tallada, las tablas V.4 a V.6 presentan la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los<br />

impactos ambientales <strong>de</strong>l proyecto.<br />

V.1.3.2 Metodologías <strong>de</strong> evaluación y justificación <strong>de</strong> la metodología seleccionada<br />

Por otra parte, la tabla V.7 presenta la escala <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los impactos y las tablas<br />

V.8 a V.10 presentan la evaluación <strong>de</strong> los impactos previamente i<strong>de</strong>ntificados.<br />

Evaluación <strong>de</strong>l impacto ambiental.<br />

Una vez i<strong>de</strong>ntificados los diversos impactos que generará el proyecto en sus diversas<br />

etapas, la evaluación individual y global <strong>de</strong> los mismos se presenta en base a una matriz<br />

<strong>de</strong> cribado.<br />

En esta metodología, los impactos se clasifican en primer lugar en forma cualitativa como<br />

adversos (A) o benéficos (B) y, en segundo lugar, en forma semi-cuantitativa como<br />

significativos (Mayúsculas) o no significativos (minúsculas)<br />

Un impacto se evaluará como significativo o no significativo consi<strong>de</strong>rando su<br />

reversibilidad, la magnitud espacial y temporal <strong>de</strong> la afectación provocada, el carácter<br />

primario o secundario <strong>de</strong> la misma y la concatenación o no <strong>de</strong> efectos posteriores. En el<br />

caso <strong>de</strong> la magnitud espacial <strong>de</strong>l efecto, se consi<strong>de</strong>ra si este pue<strong>de</strong> tener alcances<br />

locales, regionales o nacionales; a su vez la magnitud temporal consi<strong>de</strong>ra si los efectos<br />

son a corto, mediano o largo plazos y si su duración es en un lapso corto, mediano o<br />

largo.<br />

De las calificaciones establecidas en las tablas previas, se clasificaron los impactos en<br />

base a la siguiente transformación:<br />

<strong>Impacto</strong> integral: A, B o C No significativo<br />

<strong>Impacto</strong> integral: D o E Significativo<br />

En base a estos criterios, la tabla V.11 presenta la matriz <strong>de</strong> cribado resultante para el<br />

proyecto <strong>de</strong> interés.<br />

Estudios <strong>de</strong> Planeación <strong>Ambiental</strong>, S.A. <strong>de</strong> C.V.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!