10.05.2013 Views

Kicking & Alive 'Piratas del Caribe' Los Dickinson - Deia

Kicking & Alive 'Piratas del Caribe' Los Dickinson - Deia

Kicking & Alive 'Piratas del Caribe' Los Dickinson - Deia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12<br />

DEIA 20/05/2011<br />

CÓMIC<br />

novedades de<br />

Sergio Benítez<br />

Agencia<br />

de viajes...<br />

, GUION:<br />

JOSÉ CARLOS FERNANDES<br />

DIBUJO:<br />

JOSÉ CARLOS FERNANDES<br />

EDITORIAL:<br />

ASTIBERRI<br />

LIBRO CARTONÉ. 136<br />

PÁGINAS. 20 EUROS<br />

Si alguno ha leído Las<br />

ciudades invisibles (aquella<br />

fascinante novela de Italo<br />

Calvino en la que Marco<br />

Polo narraba a Kublai Khan<br />

las maravillas de una<br />

ingente cantidad de<br />

ciudades inventadas),<br />

seguro que encontrará no<br />

pocos paralelismos entre la<br />

obra <strong>del</strong> italiano y esta<br />

locuaz Agencia de viajes<br />

Lemming que nos llega de<br />

la mano de José Carlos<br />

Fernandes.Tira de prensa<br />

que el portugués elaboró<br />

durante 2005, el volumen<br />

que recopila todas ellas<br />

sirve de balcón para<br />

asomarnos a la fértil<br />

imaginación de un autor<br />

prolijo en epítetos a la hora<br />

de inventar lugares<br />

imposibles que, en cierto<br />

modo, son el pervertido<br />

reflejo de muchos de los<br />

esquemas que podemos<br />

encontrar a nuestro<br />

alrededor en este mundo.<br />

Y es ahí precisamente<br />

donde reside la genialidad<br />

de un gran título.<br />

Bakuman<br />

, GUION:<br />

TSUGUMI OHBA<br />

DIBUJO:<br />

TAKESHI OBATA<br />

EDITORIAL:<br />

NORMA<br />

LIBROS RÚSTICA. 192<br />

PÁGINAS. 7,50 EUROS<br />

Dispuestos a no<br />

encasillarse fácilmente,<br />

Tsugumi O-ba y Takeshi<br />

Obata, autores de Death<br />

Note, esa suerte de<br />

enrevesados duelos<br />

mentales en torno a un<br />

cuaderno de muerte, nos<br />

presentan Bakuman, su<br />

nueva obra, sin un ápice de<br />

similitud con la anterior.<br />

Akito es un estudiante de<br />

secundaria obsesionado<br />

con convertirse en un<br />

mangaka de éxito, que no<br />

tardará en convencer a su<br />

compañero Moritaka de<br />

que le ayude en tan<br />

hercúlea tarea. Si a eso le<br />

añadimos el pacto que<br />

realiza Mashiro con la<br />

chica de sus sueños por el<br />

que estarán juntos cuando<br />

ambos consigan su<br />

propósito, tenemos la<br />

excusa perfecta para<br />

adentrarnos en los<br />

entresijos <strong>del</strong> mundo<br />

editorial japonés, en una<br />

<strong>del</strong>iciosa serie que se lee<br />

de un tirón y deja siempre<br />

con ganas de más.<br />

Blazing<br />

combat<br />

, GUION:<br />

ARCHIE GOODWIN ET AL<br />

DIBUJO:<br />

VVAA<br />

EDITORIAL:<br />

NORMA<br />

LIBRO CARTONÉ. 224<br />

PÁGINAS. 24 EUROS<br />

Decir que Blazing combat<br />

es el mejor de los títulos<br />

que se hayan editado<br />

jamás sobre cómic bélico<br />

quizás pueda parecer una<br />

exageración cuando<br />

tenemos por ahí los Diarios<br />

de guerra de Hugo Pratt o<br />

Víctor de la Fuente, los<br />

muchos trabajos de Joe<br />

Kubert en este género o las<br />

geniales incursiones de<br />

Garth Ennis en el mismo.<br />

Aún así, estamos aquí ante<br />

una de las más afinadas<br />

visiones que el tebeo<br />

norteamericano ha dado<br />

sobre la guerra (en muchas<br />

de sus diversas<br />

acepciones) de la mano de<br />

Archie Goodwin y un<br />

equipo de dibujantes que<br />

incluye a leyendas como<br />

John Severin,Alex Toth,<br />

Gene Colan o Wally Wood,<br />

auténticos pesos pesados<br />

de la época dorada <strong>del</strong><br />

cómic que dan lo mejor de<br />

sí mismos en un volumen<br />

que ningún coleccionista<br />

debería dejar pasar bajo<br />

ningún concepto.<br />

Cuentos<br />

de Cuculis<br />

, GUION:<br />

ÁLVARO RUILOVA<br />

DIBUJO:<br />

ÁLVARO RUILOVA<br />

EDITORIAL:<br />

GLÉNAT<br />

LIBRO RÚSTICA. 96<br />

PÁGINAS. 13,95 EUROS<br />

¿Cómic boliviano? ¿En<br />

serio? Más o menos eso<br />

era lo que pensé cuando<br />

Glénat anunció la<br />

publicación <strong>del</strong> volumen<br />

que nos ocupa, ignorante,<br />

cómo no, de que el país<br />

sudamericano tuviera<br />

producción tebeística ¡Y<br />

que producción! Si estos<br />

Cuentos de Cuculis son<br />

una muestra de lo que nos<br />

podría llegar de esos<br />

lugares <strong>del</strong> mundo en los<br />

que desconocemos exista<br />

la pulsión por expresarse<br />

con viñetas, el panorama<br />

<strong>del</strong> futuro <strong>del</strong> noveno arte<br />

está más que garantizado.<br />

Aunando dos relatos de<br />

terror de esos que<br />

consiguen erizar el vello de<br />

la nuca, la capacidad para<br />

cuajar una historia de<br />

Ruilova solo se ve<br />

superada (y de qué<br />

manera) por su talento en<br />

lo que a narrativa visual<br />

compete, con un estilo<br />

tremendamente personal<br />

que va como anillo al dedo<br />

al tono <strong>del</strong> volumen.<br />

El Bruto,<br />

vol. 7<br />

, GUION:<br />

ERIC POWELL<br />

DIBUJO:<br />

ERIC POWELL<br />

EDITORIAL:<br />

NORMA<br />

LIBRO RÚSTICA. 128<br />

PÁGINAS. 14 EUROS<br />

Por más que diéramos<br />

buena cuenta de él hace<br />

unos meses con un artículo<br />

que repasaba gran parte<br />

de la trayectoria de la<br />

colección, lo que Eric<br />

Powell sigue consiguiendo<br />

con El Bruto hace que<br />

cualquier momento sea<br />

propicio para volver a<br />

airear la genialidad de un<br />

cómic que, no tomándose<br />

en serio a sí mismo,<br />

consigue que el lector pase<br />

un rato bomba con las<br />

burradas que su autor hace<br />

pasar a los protagonistas.<br />

Buena prueba de ello son<br />

las historias aquí<br />

contenidas (atención al<br />

primer número de los<br />

recogidos en el volumen),<br />

preludio inmejorable de la<br />

saga que vendrá a<br />

continuación y que se<br />

perfilará como la mejor de<br />

una colección (junto a la<br />

historia de Chinatown) que,<br />

al menos hasta la fecha, no<br />

ha hecho más que dar<br />

alegrías a quienes a ella se<br />

han acercado.<br />

Entre<br />

las sombras<br />

, GUION:<br />

ARNAUD BOUTLE<br />

DIBUJO:<br />

ARNAUD BOUTLE<br />

EDITORIAL:<br />

GLÉNAT<br />

LIBROS RÚSTICA. 96<br />

PÁGINAS. 15 EUROS<br />

Resulta tremendamente<br />

sorprendente que, estando<br />

basado en Soy leyenda (la<br />

extraordinaria novela de<br />

Richard Matheson y su<br />

adaptación<br />

cinematográfica, quizás no<br />

tan brillante como el libro,<br />

pero un filme a redescubrir<br />

con un alucinante Will<br />

Smith),Arnaud Boutle haya<br />

conseguido reinventarse<br />

ese mundo posapocalíptico<br />

en el que solo hay un<br />

superviviente de la raza<br />

humana, hasta el punto de<br />

obtener una historia<br />

completamente diferente<br />

que, siguiendo las<br />

andanzas de un hombre en<br />

un mundo vacío, se para a<br />

analizar de forma<br />

magnífica las<br />

consecuencias de la<br />

soledad y los efectos de la<br />

nostalgia y la carencia de<br />

contacto humano en los<br />

modos de pensamiento de<br />

un individuo que intenta<br />

combatirlos mediante la<br />

jovialidad, el optimismo y el<br />

recuerdo de lo que fue.<br />

Fagocitosis<br />

, GUION:<br />

MARCOS PRIOR<br />

DIBUJO:<br />

DANIDÉ<br />

EDITORIAL:<br />

GLÉNAT<br />

LIBRO CARTONÉ. 120<br />

PÁGINAS. 15 EUROS<br />

Vivimos rodeados por la<br />

influencia de los medios de<br />

comunicación. Ignorar este<br />

hecho es prescindir de una<br />

parte tan importante como<br />

peligrosa de nuestra vida,<br />

sobre todo en lo que a la<br />

publicidad se refiere.<br />

Negocio que mueve miles<br />

de millones, la publicidad<br />

forma (lo queramos o no)<br />

tan parte de nuestra<br />

existencia como el mismo<br />

aire que respiramos, un<br />

hecho que, bien<br />

considerado, debería<br />

ponernos en un estado de<br />

alerta constante ante la<br />

agresividad de un mundo<br />

que Marcos Prior y Danidé<br />

denuncian con tremenda<br />

elocuencia, astucia y<br />

genialidad en este<br />

Fagocitosis, una lectura<br />

que depende muchísimo<br />

de lo que uno sea capaz de<br />

aportarle, y que se<br />

estructura como una<br />

aglutinación de diferentes<br />

conceptos de esa realidad<br />

2.0 que reta de forma<br />

constante al ser humano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!