10.05.2013 Views

Certezas, incertezas y desmesuras de un pensamiento político

Certezas, incertezas y desmesuras de un pensamiento político

Certezas, incertezas y desmesuras de un pensamiento político

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24 | Conversaciones con Floreal Ferrara<br />

¡Y se va al otro colegio!”. ¡Era <strong>un</strong>a cosa <strong>de</strong> locos! No enten<strong>de</strong>r esto,<br />

pero bueno... era así. Y vamos al otro colegio, hacemos quinto<br />

año j<strong>un</strong>to a este amigo, y yo, con los promedios <strong>de</strong>l colegio y los<br />

promedios <strong>de</strong> esta cosa <strong>de</strong> las equivalencias, vuelvo a ser medalla<br />

<strong>de</strong> oro. Es <strong>de</strong>cir: ¡Un traga loco! ¡Un traga infernal! A<strong>de</strong>más, ya<br />

leía mucho <strong>de</strong> política... leía mucho <strong>de</strong> las cosas que mi viejo,<br />

lenta y paulatinamente me iba dando.<br />

Bueno, en ese trajín, llega el momento <strong>de</strong>, terminado el<br />

bachillerato, venir aquí a La Plata a rendir el ingreso y estudiar<br />

medicina. Ahí, me fue muy bien en la entrada. Era muy, muy<br />

estudioso... Pero, se me <strong>de</strong>spierta la pasión política.<br />

¿Entonces en La Plata comienza a <strong>de</strong>sarrollar su pasión por<br />

la política?<br />

Fue antes, a los quince años. La primera vez que voy en<br />

cana es porque escribí <strong>un</strong> artículo que se llamaba “Son las cinco<br />

y la bicicleta”, que salió en <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los periódicos <strong>de</strong>l pueblo que<br />

se llamaba La Nueva Época, me lo acuerdo bien. Y esto lo publicaba<br />

porque ahí había <strong>un</strong> socialista, bastante amigo <strong>de</strong> mi viejo.<br />

Yo tendría quince años, <strong>de</strong> manera que <strong>de</strong>be haber sido en<br />

1938, y fui por primera vez en cana. ¿Por qué fue eso? Porque el<br />

artículo <strong>de</strong>cía “Son las cinco y la bicicleta”, ¿Porqué las cinco y las<br />

bicicletas? Porque todos, casi todos los hombres que trabajaban<br />

en la base naval, iban en bicicleta hasta los talleres. E iban <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

distintos lugares. El tema es que cuando salían a las cinco <strong>de</strong> la<br />

tar<strong>de</strong>, que sonaba el pito porque terminaba la jornada, cuando<br />

salían, salían casi todos j<strong>un</strong>tos. Entonces era <strong>un</strong>a multitud en bicicleta,<br />

y se me ocurrió <strong>de</strong>cir, que era el momento en que <strong>de</strong>jaban<br />

<strong>de</strong> trabajar para la guerra y venían a trabajar para la paz, en su<br />

propio pueblo... Y lo interpretaron como <strong>un</strong>a cosa anarquista.<br />

Que a<strong>de</strong>más lo era, ¡seguro que lo era! Mi viejo era anarquista...<br />

Aquí hay <strong>un</strong>a anécdota muy simpática. Ya en la Universidad<br />

Nacional <strong>de</strong> La Plata, yo empiezo a ser lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>un</strong>a porción muy

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!