10.05.2013 Views

anep-cetp y udelar lanzan la nueva carrera terciaria de tecnólogo ...

anep-cetp y udelar lanzan la nueva carrera terciaria de tecnólogo ...

anep-cetp y udelar lanzan la nueva carrera terciaria de tecnólogo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

UNIDAD DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN CULTIVOS PARA<br />

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Y ALIMENTACIÓN ANIMAL EN PEQUEÑAS<br />

EXPLOTACIONES FAMILIARES DEL MEDIO RURAL.<br />

Roberto da Cunha- Rodolfo Rivero (Escue<strong>la</strong> Agraria <strong>de</strong> Salto)<br />

La creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Educativa en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Agraria <strong>de</strong> Salto como un espacio <strong>de</strong><br />

investigación, validación y extensión en cultivos agroalimentarios y energéticos, posibilita<br />

realizar todas <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s conducentes a apoyar <strong>la</strong> formación, validación <strong>de</strong> tecnología,<br />

investigación, diseño, e innovación en agroindustrias, biotecnología y agroenergía,<br />

dirigidas a dotar <strong>de</strong> técnicas, procesos y conocimientos sobre estas <strong>nueva</strong>s opciones,<br />

a los pequeños productores familiares <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona Norte.<br />

En dicha área se habrán <strong>de</strong> conjugar, <strong>la</strong> parte animal y <strong>la</strong> vegetal en un marco <strong>de</strong> equilibrio<br />

permanente, con el medio ambiente y el <strong>de</strong>sarrollo familiar.<br />

Se evaluarán diferentes varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>: sorgo dulce, caña <strong>de</strong> azúcar, pasto elefante,<br />

leguminosas, p<strong>la</strong>ntas con raíces tuberosas (boniato y remo<strong>la</strong>cha azucarera), para su<br />

uso en <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> energía <strong>de</strong> uso industrial y como suplementos alimentarios<br />

para animales. A <strong>la</strong> vez, se evaluarán residuos orgánicos, vegetales y animales, y otras<br />

especies vegetales, como tártago y cardo, como fuentes alternativas para <strong>la</strong> producción<br />

<strong>de</strong> energía.<br />

Trabajando a<strong>de</strong>más en <strong>la</strong> obtención, usos y seguimiento <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> e<strong>la</strong>boración<br />

<strong>de</strong> biocombustibles, haciendo un uso efi ciente <strong>de</strong> los recursos naturales: suelo-aguadiversidad<br />

biológica, en el contexto <strong>de</strong> país con <strong>de</strong>sarrollo sustentable que hoy es<br />

necesario construir.<br />

En producción animal se busca trabajar en apicultura, tambo, aves, suinos a campo,<br />

piscicultura y tratamiento <strong>de</strong> efl uentes. En agroindustria se p<strong>la</strong>nea incrementar <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración<br />

<strong>de</strong> productos <strong>de</strong> origen animal y vegetal <strong>de</strong>stinados a <strong>la</strong> alimentación humana,<br />

tales como comidas, productos apíco<strong>la</strong>s, jugos, dulces, licores; a <strong>la</strong> alimentación animal<br />

como henos, silos, raciones, ddgs (residuos secos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>sti<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> granos), mostos<br />

y levaduras.<br />

UTILIZACIÓN DE TANINOS PARA INCREMENTAR LA TASA OVULATORIA<br />

EN OVEJAS ADULTAS EN PASTOREO.<br />

Máximo Raúl Vera López (Escue<strong>la</strong> Agraria Rosario)<br />

El ensayo se realizó en <strong>la</strong> unidad experimental <strong>de</strong> ovinos <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Investigación<br />

Agropecuaria (INIA) “La Estanzue<strong>la</strong>” con el objetivo <strong>de</strong> estudiar <strong>la</strong> respuesta en<br />

<strong>la</strong> tasa ovu<strong>la</strong>toria <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ovejas a un aumento <strong>de</strong> proteína en <strong>la</strong> dieta mediante un suplemento<br />

proteico por un período muy corto y como se manifi estan estas, con el agregado<br />

<strong>de</strong> diferentes concentraciones <strong>de</strong> taninos en <strong>la</strong> dieta.<br />

Se utilizaron 284 ovejas I<strong>de</strong>al adultas y 89 cruzas I<strong>de</strong>al por Frisona Milchschaf previamente<br />

i<strong>de</strong>ntifi cadas, pesadas y con condición corporal, utilizando 10 Há <strong>de</strong> campo natural con<br />

una disponibilidad promedio <strong>de</strong> 3491 Kg <strong>de</strong> MS.<br />

Para su análisis, se sincronizaron el celo con una doble dosis (0,4ml/oveja/dosis) <strong>de</strong><br />

prostag<strong>la</strong>ndina comercial, separada por 11 días, sorteándose <strong>la</strong>s ovejas por su peso y<br />

condición corporal en 4 tratamientos.<br />

Los taninos son una buena propuesta para utilizar como proteína By-pass pero los resultados<br />

que se obtuvieron en este ensayo nos dicen que los <strong>de</strong>bemos usar a dosis bajas o<br />

que no superen el 1,5% <strong>de</strong> <strong>la</strong> dieta total.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!