10.05.2013 Views

La “locura” del profeta - Escuela Sabática

La “locura” del profeta - Escuela Sabática

La “locura” del profeta - Escuela Sabática

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV Trimestre de 2009<br />

Un pueblo en marcha: El libro de Números<br />

Lección 10<br />

(28 de Noviembre al 5 de Diciembre de 2009)<br />

<strong>La</strong> <strong>“locura”</strong> <strong>del</strong> <strong>profeta</strong><br />

Recursos <strong>Escuela</strong> <strong>Sabática</strong> ©<br />

Pr. Alfredo Padilla Chávez<br />

Versículo para Memorizar: "Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el<br />

cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores"<br />

(1 Timoteo 6:10).<br />

INTRODUCCION<br />

Al inicio de la historia de Balaam ya Israel acampaba en la frontera de Canaán. Su<br />

presencia inspiraba temor a Balac, el rey de Moab, cuyo territorio lindaba con el campamento<br />

de los israelitas. Aparentemente, veía a los israelitas como una amenaza para<br />

su reino, aunque no habían hecho nada que justificara su temor.<br />

Ya que se sentía incapaz de enfrentarse militarmente con Israel, Balac decidió combatirlos<br />

usando armas espirituales. Envió a algunos de sus príncipes, con el pago por la<br />

adivinación en sus manos, para llamar a Balaam con el fin de que éste viniera a maldecir<br />

a Israel. Como “adivino” (agorero o sortílego), Balaam tenía la reputación de pronunciar<br />

bendiciones o maldiciones que obraban con suma eficacia para bien o para<br />

mal.<br />

El propósito de la lección es mostrar que si no vencemos el pecado de la codicia con el<br />

poder de Dios, inevitablemente vamos hacia la destrucción.<br />

I. CODICIA DE DINERO<br />

Codicia: Deseo intenso de riquezas u otras cosas que sobrepasa los límites de lo<br />

lícito<br />

a. Amaba el dinero<br />

“Fueron los ancianos de Moab y los ancianos de Madián con las dádivas<br />

de adivinación en su mano, y llegaron a Balaam y le dijeron las palabras<br />

de Balac” (Números 22:7).<br />

“Dádivas de adivinación”


Una de las armas más poderosas y de mayor éxito que usa Satanás<br />

contra nosotros es el amor al dinero. El dinero en sí no es malo, puede<br />

usar para bien o para mal. Sin embargo, cuando empezamos a amar el<br />

dinero, caemos en la trampa de Satanás. En 1 Timoteo 6:9-10, por eso<br />

Pablo nos previene: “Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación<br />

y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los<br />

hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es<br />

el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y<br />

fueron traspasados de muchos dolores”. Balaam codiciaba los tesoros<br />

que le ofrecía Balac.<br />

b. Jugó con la tentación.<br />

“Él les dijo: Reposad aquí esta noche, y yo os daré respuesta según<br />

Jehová me hablare. Así los príncipes de Moab se quedaron con Balaam”<br />

(Números 22:8).<br />

“Según Jehová me hablare”<br />

Él no necesitaba preguntarle a Dios nada, al pedirles que se detuvieran,<br />

cuando él debía haberlos despedido de inmediato, abrió su corazón a la<br />

tentación.<br />

"Balaán había sido una vez hombre bueno y <strong>profeta</strong> de Dios; pero había<br />

apostatado, y se había entregado a la avaricia; no obstante, aun profesaba<br />

servir fielmente al Altísimo. No ignoraba la obra de Dios en favor<br />

de Israel; y, cuando los mensajeros le dieron su recado, sabía muy bien<br />

que debía rehusar los presentes de Balac, y despedir a los embajadores.<br />

Pero se aventuró a jugar con la tentación" (Patriarcas y <strong>profeta</strong>s, p.<br />

468).<br />

c. Consecuencia: Insensibilidad (Medias verdades)<br />

“Balaam se levantó por la mañana y dijo a los príncipes de Balac: Volveos<br />

a vuestra tierra, porque Jehová no me quiere dejar ir con vosotros”<br />

(Números 22:13).<br />

“Jehová no me quiere dejar ir”<br />

Balaam afirma tácitamente: “yo quiero ir” pero “Jehová no me deja ir”.<br />

Además omite informar a los mensajeros de Balac que Dios le había dicho<br />

que no maldiga a los hijos de Israel porque eran benditos de Dios.<br />

Comenzó a decir medias verdades, habíase vuelto insensible a la voz y<br />

voluntad de Dios.<br />

II. LA CODICIA DE HONRA HUMANA<br />

a. Busco la honra humana<br />

“Porque sin duda te honraré mucho, y haré todo lo que me digas; ven,<br />

pues, ahora, maldíceme a este pueblo” (Números 22:17).<br />

Recursos <strong>Escuela</strong> <strong>Sabática</strong> ©


“Te honraré”<br />

Los pensamientos de Balaam estaban enfocados en las riquezas mundanales.<br />

<strong>La</strong> avaricia lo acosaba, deseaba posición social y económica,<br />

reconocimiento, gloria.<br />

b. Jugó con la voluntad de Dios<br />

“Os ruego, por tanto, ahora, que reposéis aquí esta noche, para que yo<br />

sepa qué me vuelve a decir Jehová” (Números 22:19).<br />

“Qué me vuelve a decir”<br />

Aparentaba rectitud y fi<strong>del</strong>idad cuando dijo: “Aunque Balac me diese su<br />

casa llena de plata y oro, no puedo traspasar la palabra de Jehová mi<br />

Dios para hacer cosa chica ni grande”; sin embargo la avaricia era el pecado<br />

que lo acosaba, sus pensamientos estaban enfocados en las riquezas<br />

mundanales. Él sabía lo que el Señor le diría (Números.22:12)<br />

pero su codicia lo dominaba. Estaba tratando de jugar con la voluntad de<br />

Dios a pesar de saber que Dios no es Dios de variación (Números<br />

23:19).<br />

Externamente mostraba fi<strong>del</strong>idad, pero Dios sabía lo que estaba sucediendo<br />

en su corazón y le dijo frente a su necedad: “vete con ellos; pero<br />

harás lo que yo te diga” Núm. 22:20. Entonces decidido en su corazón a<br />

obtener las recompensas que el rey le ofrecía, Balaam salió con los<br />

hombres hacia Moab.<br />

c. Consecuencia: Insensibilidad espiritual y muerte<br />

“Y Balaam respondió al asna: Porque te has burlado de mí. ¡Ojalá tuviera<br />

espada en mi mano, que ahora te mataría!” (Números 22:29).<br />

“Ahora te mataría”<br />

Jehová estuvo en el camino de Balaam tratando de detener al <strong>profeta</strong><br />

que estaba colocándose como oponente <strong>del</strong> pueblo de Dios. Difícilmente<br />

un hombre podía estar más ciego al no sorprenderse de que un asna<br />

pudiera conversar con él. El comportamiento peculiar de la asna y el<br />

hecho que hablara y discutiera con la asna debería haber bastado para<br />

mostrarle a Balaam que se encontraba frente a una situación anormal.<br />

Sin embargo cegado por la avaricia y la ira, sólo podía darse cuenta de<br />

la terquedad de la conducta de la asna. Decidió vivir impíamente pero<br />

morir como los justos “Muera yo la muerte de los rectos” (Números<br />

23:10).<br />

Fue insensible a pesar de que:<br />

1. Hablo cara a cara con Dios (Números 22:9, 20).<br />

2. Tuvo visiones de Dios y su presencia (Números 24:4).<br />

3. Sabía que las decisiones d Dios son inconmovibles (Números 23.19).<br />

4. Tuvo Revelación <strong>del</strong> futuro de Israel (Números 24:16-22).<br />

5. Tuvo Revelación de la venida de Jesús (Números 24:17, 19).<br />

Recursos <strong>Escuela</strong> <strong>Sabática</strong> ©


CONCLUSIÓN<br />

Balaam frustrado por Dios en su intento de maldecir a Israel, y cegado por<br />

su insensibilidad y avaricia por poseer riquezas propuso contra ellos una estrategia<br />

diferente (Números 31:16). Si las mujeres moabitas pudieran incitar<br />

a los israelitas a la idolatría y la inmoralidad, no sería necesario maldecirlos.<br />

Dios mismo traería juicio sobre ellos. <strong>La</strong> estrategia de Balaam tuvo éxito, y<br />

24.000 israelitas perecieron bajo el juicio de Dios (Números 25:1–9). Indudablemente,<br />

resultaba apropiado que él pereciera el mismo día de juicio de<br />

los enemigos de Israel, (Números 31:8).<br />

El intento de Balaam de maldecir a Israel, a cambio de riquezas y honores, trajo a la<br />

luz su insensibilidad espiritual, avaricia y codicia. El décimo Mandamiento nos advierte<br />

de este rasgo humano pecaminoso. Ninguno de nosotros es inmune a esto, o a cualquier<br />

otro pecado, que si no es vencido puede conducirnos a nuestra ruina final.<br />

Recursos <strong>Escuela</strong> <strong>Sabática</strong> ©<br />

Alfredo Padilla Chávez<br />

Pastor IASD Puente Piedra “A”<br />

RECURSOS ESCUELA SABATICA<br />

Rolando D. Chuquimia (rdchuquimia@ciudad.com.ar)<br />

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comen tarios_<strong>Escuela</strong>Sabatica<br />

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es<br />

Suscríbase para recibir gratuitamente recursos para la <strong>Escuela</strong> <strong>Sabática</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!