10.05.2013 Views

PIONERO V - La Cellule Du Sat

PIONERO V - La Cellule Du Sat

PIONERO V - La Cellule Du Sat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCIÓN DEL FIRMWARE (JTag):<br />

Con esta sección podréis actualizar el firmware, la lista de canales y la eeprom de las siguientes familias<br />

de decodificadores Pioneer :<br />

1- BCT-14xx<br />

2- BCT-15xx<br />

3- BCT-16xx<br />

4- BCT-17xx<br />

Los BCT-12xx y BCT-13xx no pueden usar esta sección porque la CPU de esos decodificadores no tienen<br />

DCU (Diagnostics Controller Unit).<br />

También los Philips 6071 y 6072 pueden usar esta sección para el firmware, la eeprom y la lista de<br />

canales.<br />

Los BCT-14xx, BCT-15xx y BCT-16xx se pueden actualizar con esta sección pero se recomienda usar la<br />

sección de “Firmware (paralelo+serie)” por ser más rápida, segura y sencilla.<br />

También se pueden actualizar otros decodificadores como los Pace CP3000P a través del Jtag.<br />

El soporte de los decodificadores Grundig GDS310-2 y Echostar DBS8100 es experimental y no se ha<br />

probado.<br />

El envío y recepción de las listas de canales se ha simplificado enormemente en las ultimas versiones de<br />

firmwares gracias a las funciones del puerto serie de Deemonru. Si se usa uno de estos firmwares se<br />

recomienda utilizar la secciones de “Deemonru (Serie)” y la pestaña de “Secciones Activas” dentro de<br />

“Sintonización”.<br />

Antes de intentar enviar ningún fichero a través del Jtag hay que comprobar si el interfaz Jtag funciona<br />

correctamente o podremos tener problemas.<br />

Para comprobar el funcionamiento del circuito se puede usar el botón de “Código de la CPU”. Al pulsarlo<br />

veremos el IDCODE de la CPU de nuestro decodificador en el log. Si no se reconoce el código y no sale<br />

siempre el mismo es un claro síntoma de que tenemos que repasar el circuito. Quizás alguna soldadura<br />

esté mal realizada o algún diodo (o led) esté soldado al revés.<br />

Como prueba de absoluta fiabilidad, leed todo el integrado flash de 2Mb. Si no tenéis ningún error significa<br />

que vuestro interfaz Jtag funciona correctamente.<br />

En el caso de los decodificadores Pioneer, para usar el Jtag no es necesario entrar en un modo de servicio<br />

aunque se recomienda entrar en uno porque el proceso es más rápido. Los métodos para entrar en uno<br />

de los modos de servicio están explicados en la sección de la Eeprom.<br />

Sólo después de conectar el interfaz Jtag al decodificador y al ordenador se puede encender el<br />

decodificador. Si lo conectáis con el decodificador encendido podéis dañar algún puerto.<br />

COMO LEER CON EL INTERFAZ JTAG:<br />

Una vez comprobado que el circuito está en perfectas condiciones podremos proceder a seleccionar la<br />

dirección de comienzo y la longitud que se quiere leer.<br />

Los datos leídos los podemos dirigir a un archivo, a la sección de la imagen o a la de sintonización, y para<br />

esto, solo hay que marcar “Archivo”, “Eeprom”, “Tabla canales FLASH” o “Imagen capturada” dentro del<br />

recuadro “usar”.<br />

Por último pulsaremos “Recibir” y veremos como Pionero empieza a leer el contenido de la dirección<br />

seleccionada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!