10.05.2013 Views

enfermedades infecciosas dengue - Ministerio de Salud

enfermedades infecciosas dengue - Ministerio de Salud

enfermedades infecciosas dengue - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Dengue Perinatal<br />

Anexos<br />

GUIA PARA EL EQUIPO DE SALUD<br />

En la actualidad hay poca bibliografía disponible acerca <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> las pacientes embarazadas<br />

y <strong>de</strong> los niños nacidos <strong>de</strong> madres infectadas con el virus <strong><strong>de</strong>ngue</strong>. A continuación<br />

se resumen las conclusiones más importantes a tener en cuenta, con base en dichas publicaciones:<br />

• El embarazo no parece incrementar el riesgo <strong>de</strong> contraer <strong><strong>de</strong>ngue</strong> ni <strong>de</strong> predisponer a un cambio<br />

en la evolución <strong>de</strong> la enfermedad.<br />

• El <strong><strong>de</strong>ngue</strong> no parece afectar la evolución satisfactoria <strong>de</strong>l binomio madre-hijo durante el transcurso<br />

<strong>de</strong>l embarazo.<br />

• La embarazada pue<strong>de</strong> continuar el curso normal <strong>de</strong> su embarazo, vigilando la salud fetal.<br />

• Algunas características fisiológicas <strong>de</strong>l embarazo podrían dificultar el diagnóstico <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>ngue</strong><br />

(leucocitosis, plaquetopenia, hemodilución).<br />

• Entre los diagnósticos diferenciales, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>scartarse otras patologías como el síndrome<br />

HELLP, la Púrpura o la Preeclampsia, ya que estas patologías requieren un manejo cauteloso <strong>de</strong><br />

la hidratación parenteral para evitar complicaciones severas.<br />

• Tanto el Diagnóstico como el Tratamiento <strong>de</strong> la embarazada con <strong><strong>de</strong>ngue</strong>, no difieren <strong>de</strong>l<br />

indicado para el resto <strong>de</strong> la población.<br />

• No hay mayores complicaciones durante el puerperio <strong>de</strong> las embarazadas que pa<strong>de</strong>cieron<br />

<strong><strong>de</strong>ngue</strong>, que en el resto <strong>de</strong> las puérperas.<br />

• La lactancia materna <strong>de</strong>be ser continuada y estimulada, y la misma parece ejercer efecto protector<br />

al neutralizar al virus <strong><strong>de</strong>ngue</strong>.<br />

2. HEMOCOMPONENTES<br />

En hemorragias severas se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar el uso <strong>de</strong> hemocomponentes; teniendo en cuenta<br />

que su uso <strong>de</strong>be estar estrictamente justificado y que existen pocas evi<strong>de</strong>ncias sobre la utilidad<br />

<strong>de</strong> la transfusión <strong>de</strong> concentrado <strong>de</strong> plaquetas y plasma fresco congelado.<br />

Tener en cuenta que pue<strong>de</strong>n exacerbar la sobrecarga <strong>de</strong> fluidos.<br />

ISSN 1852-1819 / ISSN 1852-219X (en línea) 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!