11.05.2013 Views

enzimas i

enzimas i

enzimas i

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 7. Enzimas Bioquímica<br />

6. Enzimas no proteícas: ribozimas y deoxiribozimas<br />

Hasta hace poco se suponía que todas las reacciones de catálisis bioquímica se<br />

llevaba a cabo por proteínas, pero en 1983 Altman y sus colaboradores descubrieron<br />

que la parte proteíca de la ribonucleasa P por si sola no era activa, mientras que el<br />

supuesto cofactor de ARN de esta enzima si podía por si solo catalizar la reacción.<br />

El complejo ARN-proteíco ribonucleasa P fragmenta los precursores de los ARNt<br />

para producir ARNt funcionales. Se comprobó que la parte ribonucleica del complejo<br />

(en presencia de Magnesio) no solo era capaz de fragmentar la molécula, sino que<br />

además obedecía a la cinética de Michaelis-Menten.<br />

Después de estos primeros ejemplos se han descrito un gran numero de ARN con<br />

propiedades catalíticas, como la actividad peptidil transferasa que cataliza la<br />

formación del enlace peptídico durante la síntesis de péptidos en los ribosomas<br />

parece que recae en la parte no proteíca de la subunidad 50S.<br />

Esto aunque en principio pareció sorprendene no lo es tanto. El hecho de que el<br />

ARN posea capacidad de autorreplicación y catálisis confirma el papel primordial de<br />

estas moléculas en la evolución. La vida podría haberse basado en el ARN antes de<br />

la aparición de las proteínas y el ADN.<br />

Muy recientemente (1994). Se ha descrito una desoxirribozoma. Una molécula de<br />

ADN monocatenario con Histidina como cofactor, capaz de hidrolizar el ADN.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!