11.05.2013 Views

enzimas i

enzimas i

enzimas i

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 7. Enzimas Bioquímica<br />

La constante de velocidad aplicando la teoría del estado de transición como veremos<br />

puede expresarse como<br />

[ S1][<br />

S2<br />

V = k ]<br />

k =<br />

KT<br />

h<br />

e<br />

≠<br />

−∆G<br />

/ RT<br />

siendo K la constante de Boltzmann y h la de Planck. Hay una relación inversa entre<br />

la constante de velocidad y la energía de activación.<br />

Además de la especificidad y la alta eficiencia, otras dos características que<br />

diferencian a las <strong>enzimas</strong> de los catalizadores químicos, son que las <strong>enzimas</strong><br />

pueden saturarse por sustrato y tienen capacidad para regular su actividad.<br />

3. Nomenclatura y clasificación de las <strong>enzimas</strong><br />

Muchas <strong>enzimas</strong> han sido designadas añadiendo el sufijo -asa al nombre del<br />

sustrato, es decir, la molécula sobre la cuál ejerce su actividad catalítica. Por<br />

ejemplo la ureasa cataliza la hidrólisis de la urea, y la arginasa cataliza la hidrólisis<br />

de la arginina (a urea y ornitina). Otras <strong>enzimas</strong> han recibido su nombre en función<br />

del tipo de reacción que catalizan; así la Gliceraldehído-3P-deshidrogenasa cataliza<br />

la oxidación del la Gliceraldehído-3P. Incluso algunas se conocen de hace mucho<br />

tiempo y mantienen su nombre, sin dar información alguna del sustrato o la reacción<br />

que catalizan (tripsina).<br />

No obstante existe una clasificación sistemática de las <strong>enzimas</strong> que las divide en<br />

6 grandes grupos, cada uno de los cuales se divide a su vez en subclases:<br />

1: Oxido-reductasas (reacciones de oxido-reducción)<br />

2: Transferasas (transfieren grupos funcionales)<br />

3: Hidrolasas (reacciones de hidrólisis),<br />

4: Liasas (reacciones de adición a los dobles enlaces)<br />

5: Isomerasas (reacciones de isomerización)<br />

6: Ligasas (formación de enlaces con consumo de ATP).<br />

A cada enzima se le asigna un número con cuatro componentes. Los tres primeros<br />

indican la clase, subclase y sub-subclase, respectivamente, y el último es un número<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!