11.05.2013 Views

informe final diseño monitoreo frente derrames de hidrocarburos

informe final diseño monitoreo frente derrames de hidrocarburos

informe final diseño monitoreo frente derrames de hidrocarburos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.13 Evaluación <strong>de</strong> Riesgo<br />

ASESORÍA SAG<br />

MONITOREO FRENTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS<br />

El objetivo <strong>de</strong> realizar una evaluación <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> un sitio contaminado con<br />

<strong>hidrocarburos</strong> o sus <strong>de</strong>rivados, es <strong>de</strong>terminar los riesgos potenciales y reales<br />

<strong>de</strong> los efectos negativos sobre la salud <strong>de</strong> la población o en los ecosistemas,<br />

sobre las matrices ambientales suelo, aguas superficiales y subterráneas,<br />

sedimentos, flora y vegetación y fauna. La evaluación <strong>de</strong>l riesgo permite la<br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> intervenir en un sitio contaminado.<br />

Para conocer el riesgo <strong>de</strong>l sitio contaminado se <strong>de</strong>berá recolectar y generar la<br />

información asociada a los factores básicos <strong>de</strong>l riesgo:<br />

Fuente <strong>de</strong>l Contaminante<br />

Vías <strong>de</strong> Exposición<br />

Receptores<br />

La evaluación <strong>de</strong> riesgos en un sitio contaminado esta basada en la conexión<br />

existente entre la fuente <strong>de</strong>l contaminante, las vías <strong>de</strong> exposición y los<br />

potenciales receptores. Constituye esta una interpretación <strong>de</strong> la manera en que<br />

un contaminante pue<strong>de</strong> migrar (movilizarse), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una fuente dada hasta un<br />

<strong>de</strong>terminado receptor. En esta evaluación, se consi<strong>de</strong>ra la posibilidad <strong>de</strong><br />

migración a través <strong>de</strong> las diferentes matrices ambientales, tales como el suelo<br />

o aguas superficiales, así como el modo en el que los distintos receptores<br />

pue<strong>de</strong>n quedar expuestos a la contaminación. Para tal efecto, son<br />

consi<strong>de</strong>radas las características especificas <strong>de</strong>l sitio contaminado objeto <strong>de</strong> la<br />

evaluación <strong>de</strong>l riesgo.<br />

Es necesario aclarar en torno a los <strong><strong>de</strong>rrames</strong> <strong>de</strong> <strong>hidrocarburos</strong> o <strong>de</strong>rivados, que<br />

su peligrosidad esta asociada a una serie <strong>de</strong> factores como el tipo <strong>de</strong><br />

contaminante, volumen <strong>de</strong>rramado, características <strong>de</strong>l terreno, vías <strong>de</strong><br />

exposición, etc. Por en<strong>de</strong> los espacios contaminados no siempre constituyen<br />

una grave amenaza para la salud <strong>de</strong> la población y el medio biótico. En cada<br />

caso es necesario i<strong>de</strong>ntificar los peligros <strong>de</strong> los contaminantes existentes y<br />

establecer los riesgos asociados al sitio contaminado.<br />

Si la evaluación <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> un sitio contaminado <strong>de</strong>terminara los riesgos<br />

existentes como no tolerables, entonces dicho sitio <strong>de</strong>be ser intervenido para<br />

reducir los niveles <strong>de</strong> las sustancias tóxicas hasta concentraciones que no<br />

impliquen un riesgo para la salud <strong>de</strong> la población o el medio biótico<br />

involucrado. Las medidas <strong>de</strong> intervención van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un aislamiento y/o<br />

clausura <strong>de</strong>l sitio contaminado, mientras sean realizadas las obras <strong>de</strong><br />

remediación o restauración ambiental pertinentes.<br />

La evaluación <strong>de</strong>l riesgo esta compuesta por dos partes o etapas<br />

complementarias. Una evaluación cualitativa o <strong>de</strong>scriptiva, y una evaluación<br />

cuantitativa o analítica.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!