11.05.2013 Views

50135 LV-BACH U03• - Libros de texto

50135 LV-BACH U03• - Libros de texto

50135 LV-BACH U03• - Libros de texto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 3<br />

A B C<br />

ACENTUACIÓN DE<br />

PALABRAS COMPUESTAS<br />

• Sólo se acentúa la última, si correspon<strong>de</strong>.<br />

• Si van unidas por un guión, cada una<br />

conserva su acento: físico-químico.<br />

• Las formadas por verbo + pronombre<br />

se acentúan según las reglas generales.<br />

• Las <strong>de</strong>rivadas terminadas en -mente,<br />

conservan la acentuación <strong>de</strong>l adjetivo<br />

<strong>de</strong>l que <strong>de</strong>rivan.<br />

EL GUIÓN EN LAS<br />

PALABRAS COMPUESTAS<br />

No llevan guión entre los componentes<br />

que las forman. Son excepciones a esta<br />

regla:<br />

• Las <strong>de</strong> creación reciente, formadas<br />

por dos adjetivos: físico-químico.<br />

• Los gentilicios cuyos agregados<br />

conserven su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia: franco-alemán.<br />

PARTICIÓN DE PALABRAS<br />

AL FINAL DE LÍNEA<br />

• Las <strong>de</strong>rivadas o compuestas se pue<strong>de</strong>n<br />

segmentar según su composición<br />

o su división en sílabas: bien-estar,<br />

bie-nes-tar.<br />

• No se <strong>de</strong>ben separar las vocales <strong>de</strong><br />

diptongo e hiatos: pue-<strong>de</strong>, ha-bía.<br />

• No <strong>de</strong>ben aislarse la vocal inicial o<br />

final ni una parte malsonante: ata-jaría,<br />

orá-culo.<br />

• cc se pue<strong>de</strong>n separar porque pertenecen<br />

a sílabas distintas: direc-ción.<br />

ESCRITURA<br />

DE LOS NUMERALES<br />

• Pue<strong>de</strong>n ser cardinales (25, veinticinco),<br />

ordinales (25º, vigésimo quinto) y<br />

partitivos o fraccionarios (veinticincoavo).<br />

• En la escritura <strong>de</strong> los cardinales hay<br />

que tener en cuenta algunas normas:<br />

• Unos se escriben con una palabra<br />

(once, mil) y otros en forma <strong>de</strong> locución<br />

(treinta y cinco, ocho mil).<br />

• Los mayores <strong>de</strong> nueve se escriben<br />

con cifras y los inferiores con letra.<br />

• Se separan con un punto lo millares,<br />

(5.500), salvo en las fechas<br />

(2002).<br />

• Se separan con coma las fracciones<br />

<strong>de</strong>cimales (120,30) y las horarias<br />

con punto (9.30).<br />

Uso <strong>de</strong> la Lengua<br />

ORTOGRAFÍA DE TÉRMINOS COMPLEJOS<br />

1 Forma adverbios terminados en -mente a partir <strong>de</strong> los adjetivos áspero,<br />

llano, simple, cándido, sucia y triste.<br />

2 Convierte estos agregados <strong>de</strong> palabras en una palabra compuesta y comprueba<br />

su acentuación:<br />

• así + mismo • dispón + te<br />

• científico + técnico • entrega + se + lo<br />

• come + te + lo • cuenta + le<br />

• esté + se • observa + la<br />

• da + me + lo • ríe + te<br />

• décimo + quinto • tío + vivo<br />

3 Forma palabras compuestas mediante la unión <strong>de</strong> los dos elementos <strong>de</strong><br />

estas listas, comprueba si llevan guión y ponlas en plural:<br />

• agua + fiestas • narco + traficante<br />

• cardio + vascular • siempre + viva<br />

• hispano + americano • sur + africano<br />

• hispano + portugués • teórico + práctico<br />

4 Comprueba si la suma <strong>de</strong> estas unida<strong>de</strong>s léxicas da lugar a una palabra<br />

compuesta o una locución:<br />

• a + gusto • cara + dura<br />

• alta + mar • en + medio<br />

• a + posta • mal + pensado<br />

• a + través • media + luna<br />

• bien + estar • media + naranja<br />

• boca + abajo • noche + buena<br />

5 Explica cómo partirías las palabras aguantar, correspon<strong>de</strong>r, corromper, <strong>de</strong>saparecer,<br />

espectáculo, Mediterráneo, oreja, sentía y vosotros.<br />

6 Escribe con letra los cardinales y ordinales que correspon<strong>de</strong>n a estas cifras,<br />

comprobando si forman una palabra o una locución: 17, 21, 22, 31, 48, 54,<br />

101 y 2000.<br />

7 Comprueba si conviene escribir con cifras o con letras estas referencias<br />

numéricas:<br />

• La fecha <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> América. • El año en que estamos.<br />

• Los euros que pue<strong>de</strong> costar un piso. • La hora exacta que es.<br />

• Los euros que cuesta el periódico. • La duración <strong>de</strong>l bachillerato.<br />

8 Escribe las abreviaturas <strong>de</strong> estas palabras compuestas y locuciones:<br />

• ante meridiem (antes <strong>de</strong>l mediodía) • nor<strong>de</strong>ste<br />

• antes <strong>de</strong> Cristo • noroeste<br />

• cuenta corriente • Nuestra Señora<br />

• hectógramo • por autorización / por or<strong>de</strong>n<br />

• hectómetro • servicio público<br />

• miligramo • sociedad limitada<br />

• mililitro • visto bueno<br />

• milímetro • Vuestra Excelencia<br />

UNIDAD 3B ORTOGRAFÍA DE TÉRMINOS COMPLEJOS<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!