11.05.2013 Views

50135 LV-BACH U03• - Libros de texto

50135 LV-BACH U03• - Libros de texto

50135 LV-BACH U03• - Libros de texto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 Comenta la crítica humorística que hace el autor <strong>de</strong> este <strong>texto</strong> sobre el<br />

carácter a veces disparatado e incoherente <strong>de</strong> los coloquios:<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

Hace poco, en el coloquio posterior a un encuentro literario, alguien se refirió<br />

admirativamente a la invención <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sodorante. Todos estuvimos <strong>de</strong> acuerdo en<br />

que ha tenido mayor trascen<strong>de</strong>ncia que la <strong>de</strong>l submarino, entre otras cosas, porque<br />

un submarino en el que la tropa no usara <strong>de</strong>sodorante sería inviable. Entonces,<br />

se levantó una señora y dijo que para hallazgo, hallazgo, el <strong>de</strong>l sobaco.<br />

Aunque el acto había comenzado a <strong>de</strong>speñarse por vericuetos insólitos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

primeras intervenciones <strong>de</strong>l público, a mí me pareció una vuelta <strong>de</strong> tuerca excesiva<br />

y comencé a poner mala cara. No obstante, la señora añadió: «Se trata <strong>de</strong><br />

un <strong>de</strong>scubrimiento tan bueno, que ni siquiera hemos sido capaces <strong>de</strong> encontrar<br />

la palabra a<strong>de</strong>cuada para <strong>de</strong>signarlo. Axila resulta cursi, y sobaco, grosero».<br />

A veces, los coloquios quedan fuera <strong>de</strong> control, convirtiéndose en pequeñas<br />

piezas surrealistas. De súbito, el público se dividió entre quienes preferían tener<br />

sobacos y quienes estaban seguros <strong>de</strong> poseer axilas, formando dos bandos irreconciliables.<br />

La solución <strong>de</strong> tener abaco o soxila, que propuse frente a la inoperancia<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>rador, fue rechazada por unanimidad. La señora me apremió<br />

para que yo mismo, que era el ponente, me <strong>de</strong>finiera: «¿Cómo llama usted a los<br />

alvéolos que tiene <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los hombros?».<br />

No supe qué respon<strong>de</strong>r. Entonces ella levantó el brazo y mostró con impudicia<br />

uno <strong>de</strong> los suyos, completamente rasurado, <strong>de</strong>jándonos a todos sin palabras:<br />

parecía un estuche orgánico en el que nos habría gustado quedar atrapados para<br />

continuar el coloquio en sus profundida<strong>de</strong>s.<br />

EL DIÁLOGO BILATERAL<br />

Juan José MILLÁS, Las axilas<br />

Hay ciertas formas asimétricas <strong>de</strong> diálogo en que uno (o varios) <strong>de</strong> los<br />

participantes pregunta y el otro respon<strong>de</strong>, a propósito <strong>de</strong> uno o varios<br />

temas: la entrevista, el interrogatorio, el examen, etc.<br />

La entrevista<br />

La entrevista es un género periodístico, en que un periodista interroga<br />

a una persona que ofrece interés informativo por su relevancia social o<br />

la importancia o novedad <strong>de</strong> los hechos que ha protagonizado.<br />

El entrevistador plantea los temas, establece el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la conversación y formula<br />

las preguntas, mientras que el entrevistado se limita a seguir las pautas marcadas<br />

por el entrevistador y contestar a sus cuestiones.<br />

La entrevista periodística pue<strong>de</strong> ser meramente informativa, a raíz <strong>de</strong><br />

un tema o suceso <strong>de</strong> actualidad, o pue<strong>de</strong> ser una entrevista en profundidad,<br />

en que se pasa revista a la biografía, el carácter y las formas <strong>de</strong> pensar<br />

<strong>de</strong>l entrevistado.<br />

El interrogatorio es una forma <strong>de</strong> entrevista en que la autoridad policial<br />

o judicial somete a un cuestionario más o menos extenso al acusado<br />

o a los testigos <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito. Cuando tiene lugar en la vista pública <strong>de</strong> un<br />

juicio cumple ciertas formalida<strong>de</strong>s, con la intervención <strong>de</strong>l juez, la acusación<br />

y la <strong>de</strong>fensa, ante un auditorio y, en su caso, un jurado, al que preten<strong>de</strong>n<br />

convencer.<br />

UNIDAD 3C FORMAS REGLADAS DEL DIÁLOGO<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!