11.05.2013 Views

descargar archivo .pdf - Misión Continental

descargar archivo .pdf - Misión Continental

descargar archivo .pdf - Misión Continental

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual del Congresista<br />

toda la ciudad capital. Y también se comienza el proceso de consulta para<br />

la realización de la IV Asamblea Latinoamericana de Obispos en Santo Domingo.<br />

En este contexto, la Sección de Juventud del CELAM, convoca y organiza<br />

el Primer Congreso Latinoamericano de Jóvenes que se realizó en<br />

Cochabamba, Bolivia, entre el 27 de diciembre de 1991 hasta el 3 de enero<br />

de 1992. Así fue como los obispos del Continente ratiicaron la opción<br />

preferencial por los jóvenes (SD 114), pidiendo un fuerte reimpulso a la<br />

catequesis de conirmación.<br />

En los distintos encuentros nacionales, la realidad nos iba indicando cada<br />

vez nuevos desaíos. Fue en este tiempo cuando se comenzó a saber de<br />

nuevas experiencias derivadas de la PJ en el sentido amplio. Se comienza<br />

a consolidar el vínculo de la PJ con la Pastoral Vocacional y la formación<br />

se fue especializando para abarcar realidades cada vez más especíicas:<br />

preadolescente, adolescentes, jóvenes y jóvenes adultos; pastoral con<br />

jóvenes del mundo rural o de situación críticas. Esta nueva mirada junto con<br />

las intuiciones rescatadas y vigentes de otros tiempos quedó consignada en<br />

la tercera edición de las Orientaciones Nacionales para una Pastoral Juvenil<br />

Orgánica, documento que se llamó “Por las Huellas de Jesús” (1994) y que<br />

fue considerado un recurso base para las orientaciones latinoamericanas<br />

“Civilización del Amor, tarea y esperanza” (1996).<br />

La Comisión Nacional de Pastoral Juvenil comienza a hacer presencia en<br />

los Foros Internacionales de Jóvenes (actividad paralela a las Jornadas<br />

Mundiales se la Juventud), a través de delegados que representasen el<br />

sentir de las comunidades. Ya en 1989 en Santiago de Compostela había<br />

participado Cristián Parra, de Chillán (economista), en 1993 en Denver,<br />

participó José Lazcano, de San Felipe (profesor), en 1995 en Manila, participó<br />

Marcelo Neira, de Melipilla (periodista) y Tamara Collado, de Santiago<br />

(profesora diferencial), en 1997 en Paris fue Maritza Diéguez, de<br />

Temuco (diseñadora) y Mauricio Díaz, de Linares (obrero) y en el 2000<br />

en Roma fue, Fernando Torres, de Santiago (constructor civil). Esta misma<br />

representatividad juvenil permitió que se fuera desplegando en el<br />

país una suerte de coordinación nacional de jóvenes de pastoral juvenil,<br />

con equipos elegidos por sus bases y que nos representaron en varios<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!