11.05.2013 Views

VIDA PASTORAL 2013 - Arquidiócesis de Santa Fé de Antioquia

VIDA PASTORAL 2013 - Arquidiócesis de Santa Fé de Antioquia

VIDA PASTORAL 2013 - Arquidiócesis de Santa Fé de Antioquia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.3. Pastoral <strong>de</strong> Pequeñas Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Familias<br />

Objeto <strong>de</strong> planificación en este campo específico son las acciones dirigidas también a todo el pueblo pero en or<strong>de</strong>n a la convocación, promoción y organización<br />

en pequeñas comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> familias, que a través <strong>de</strong> un proceso lento, largo y progresivo se convertirán en Comunida<strong>de</strong>s Eclesiales <strong>de</strong> Base – C.E.B. (cfr. Me<strong>de</strong>llín<br />

15; Puebla 629-630; DA 178-180, 278 d; 307-310).<br />

En algunos momentos, su proceso pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>silusionar dadas las condiciones sociales y <strong>de</strong> globalización que estamos viviendo, por pérdida <strong>de</strong> valores en la<br />

sociedad <strong>de</strong> consumo. Sin embargo, la familia y esta estrategia pastoral son puntuales y reiterativas en los procesos pastorales <strong>de</strong> la Iglesia universal.<br />

1.4. Pastoral <strong>de</strong> Sectores<br />

En este campo específico se planifican las acciones tendientes a la convocación, integración y dinamización <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Dios, organizado en sectores<br />

pastorales, tanto geográficos como humanos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> la organización y promoción se hacen y es <strong>de</strong> nunca terminar. De los sectores surgen las distintas<br />

organizaciones.<br />

Promueven la i<strong>de</strong>ntidad cristiana<br />

2° NIVEL: <strong>PASTORAL</strong>ES ESPECÍFICAS<br />

Este segundo nivel fundamental también se dirige a todo el pueblo <strong>de</strong> Dios ya no como conjunto, sino organizados por sectores o categorías <strong>de</strong> personas<br />

que, en cuanto cumplen una función en la sociedad, <strong>de</strong>ben interpretar en la fe su situación específica y <strong>de</strong>ben dar testimonio <strong>de</strong> la misma en su ambiente. (Aquí<br />

no se agrupan aquellos grupos humanos cuya necesidad fundamental es la promoción humana o la asistencia social ya que ésta no es la razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> este nivel).<br />

2.1. Pastoral Infantil y Juvenil<br />

La pastoral infantil compren<strong>de</strong> las acciones que se orientan a integrar a todos los niños, como grupo social, para ayudarles a vivir y madurar su fe, al servicio<br />

<strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> la comunidad (in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> cuanto se hace para ellos en razón <strong>de</strong> la catequesis). Es el Movimiento Infantil Diocesano – cultural,<br />

educativo, religioso – al servicio <strong>de</strong> la comunidad.<br />

La pastoral juvenil compren<strong>de</strong> las acciones orientadas a integrar a todos los jóvenes, como grupo social, en un dinamismo <strong>de</strong> discernimiento vocacional y <strong>de</strong><br />

opción cristiana fundamental, al servicio <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> la comunidad. Objeto <strong>de</strong> este nivel es el Movimiento Juvenil Diocesano. Se planifican las acciones que<br />

los jóvenes realizan para la educación en la fe <strong>de</strong> la comunidad y las que se orientan a su propia experiencia cristiana, a su formación, al li<strong>de</strong>razgo y al funcionamiento<br />

<strong>de</strong> las estructuras organizativas.<br />

2.3. Pastoral Indígena<br />

Este nivel pastoral busca la evangelización <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas presentes en nuestra <strong>Arquidiócesis</strong>. Con este fin se realizan activida<strong>de</strong>s tales como:<br />

catequesis, formación humana, religiosa y ética, administración <strong>de</strong> los sacramentos, encuentros y visitas a estas comunida<strong>de</strong>s; también se <strong>de</strong>sarrollan algunos<br />

proyectos en or<strong>de</strong>n a su promoción integral. Todo esto, en una pastoral articulada entre la <strong>Arquidiócesis</strong>, la Asociación <strong>de</strong> Misioneros <strong>de</strong> María Inmaculada <strong>de</strong> la<br />

Beata Laura Montoya y la Congregación misionera <strong>de</strong> María Inmaculada y <strong>Santa</strong> Catalina <strong>de</strong> Sena (Hnas. Lauritas).<br />

2.4. Pastoral Vocacional<br />

Este nivel pastoral busca servir al <strong>de</strong>scubrimiento, elección y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la propia vocación ofreciendo lo mejor <strong>de</strong> sí para el bien <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, superando<br />

el peligro <strong>de</strong> una propaganda vocacional que pue<strong>de</strong> aparecer interesada, y se da la imagen real <strong>de</strong> una Iglesia que está al servicio <strong>de</strong> las personas en or<strong>de</strong>n a la<br />

realización <strong>de</strong>l querer <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong> cada persona, como sujeto <strong>de</strong> promoción. Tiene énfasis puntual, la referente a la vida sacerdotal, dadas las directrices <strong>de</strong> la<br />

Iglesia, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> la vida consagrada, según sus propios proyectos y carismas.<br />

40<br />

<strong>VIDA</strong> <strong>PASTORAL</strong> <strong>2013</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!