11.05.2013 Views

VIDA PASTORAL 2013 - Arquidiócesis de Santa Fé de Antioquia

VIDA PASTORAL 2013 - Arquidiócesis de Santa Fé de Antioquia

VIDA PASTORAL 2013 - Arquidiócesis de Santa Fé de Antioquia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

persecución <strong>de</strong> los Cristianos por parte <strong>de</strong>l “rey” Hero<strong>de</strong>s Agripa (41-44 d. C.).<br />

En esta fase los cristianos eran casi todos judíos convertidos. Ellos gozaban <strong>de</strong> la simpatía <strong>de</strong>l pueblo (He 2, 47) y eran vistos como uno <strong>de</strong> los movimientos<br />

<strong>de</strong> renovación y <strong>de</strong> contestación en el seno <strong>de</strong>l judaísmo.<br />

Formaban pequeñas comunida<strong>de</strong>s en torno a la Sinagoga, al margen <strong>de</strong>l judaísmo oficial. Su incremento, tanto geográfico como numérico, los obligó a crear<br />

nuevas formas <strong>de</strong> organización, por ejemplo, tienen que elegir animadores, como los diáconos (He 6, 2-6).<br />

Había misioneros ambulantes que apoyaban y animaban a las primeras comunida<strong>de</strong>s. Estos, a diferencia <strong>de</strong> los misioneros, no llevaban nada para el camino.<br />

Se hospedaban en la primera casa que los recibía y allí se quedaban.<br />

La proclamación <strong>de</strong> la buena noticia se centraba en el anuncio <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong>l Reino, <strong>de</strong> la Muerte y Resurrección <strong>de</strong> Cristo.<br />

En esta primera etapa, aparece la semilla <strong>de</strong> una divergencia, que se fue acentuando en las comunida<strong>de</strong>s: por un lado estaba en grupo en torno a Esteban,<br />

ligado a los judíos <strong>de</strong> la diáspora (He 7, 1-13) y el grupo <strong>de</strong> Santiago y los hermanos <strong>de</strong> Jesús, ligados a los judíos <strong>de</strong> Palestina, que <strong>de</strong>fendían la fi<strong>de</strong>lidad estricta a<br />

la ley <strong>de</strong> Moisés y a la tradición <strong>de</strong> los antiguos (Gál 1, 14).<br />

b) Del año 40 al 70: LA EXPANSION MISIONERA EN EL MUNDO GRIEGO<br />

Persecuciones, cambio <strong>de</strong> coyuntura y voluntad <strong>de</strong> anunciar la Buena Nueva a “toda criatura” (Mc 16, 15) llevan a los cristianos fuera <strong>de</strong> Palestina. En<br />

poco tiempo, más o menos 30 años, la Buena Nueva se difun<strong>de</strong> por el imperio y penetra rápidamente en todas las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s, inclusive Roma, “el límite <strong>de</strong>l<br />

mundo” (He 1, 8).<br />

El levantamiento <strong>de</strong> los judíos y la brutal <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Jerusalén por los Romanos, en el año 70, crea una nueva situación y marca el final <strong>de</strong> este período.<br />

En este período las comunida<strong>de</strong>s empiezan a <strong>de</strong>spertar a su propia i<strong>de</strong>ntidad. Sin embargo, los primeros en <strong>de</strong>scubrir algo diferente no fueron los miembros<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s, sino los otros. El pueblo <strong>de</strong> <strong>Antioquia</strong> comenzó a sentir la diferencia entre los judíos y los creyentes en Cristo. Para distinguirlos, les dio a estos<br />

el nombre <strong>de</strong> Cristianos (He 11, 26). A partir <strong>de</strong> este nombre, dado por el pueblo, la misma comunidad comienza a darse cuenta <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad.<br />

La creación <strong>de</strong> “Iglesias domésticas” posibilitó una mayor influencia y participación <strong>de</strong> la mujer. Estas y otras afirmaciones muestran que las mujeres<br />

<strong>de</strong>sempeñaban funciones importantes en la vida y en la organización <strong>de</strong> las primeras comunida<strong>de</strong>s. El Nuevo Testamento habla con toda naturalidad <strong>de</strong> mujeres<br />

que son discípula (He 9, 36), diaconisa (Rm 16, 1), colaboradora en Jesucristo (Rm 16, 3), compañera o apóstol (Rm 16, 7), que se fatigan por los <strong>de</strong>más (Rm 16,<br />

2.3.12).<br />

Aquí aparece la figura <strong>de</strong> San Pablo, no como el único misionero, sino como el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> los misioneros.<br />

En este período empieza a surgir lo que llamamos Nuevo Testamento. La experiencia <strong>de</strong> la vida nueva en Cristo era tan gran<strong>de</strong> y los problemas vividos<br />

tan diferentes, que las palabras <strong>de</strong> la Escritura <strong>de</strong> los Judíos ya no bastaban para orientar a los cristianos. El Nuevo Testamento surge <strong>de</strong>l esfuerzo hecho para<br />

verbalizar la nueva experiencia y para encontrar una solución a los nuevos problemas.<br />

c) <strong>de</strong>l año 70 al 100: ORGANIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS COMUNIDADES<br />

Es un período difícil, marcado por los graves conflictos y problemas. El trauma que <strong>de</strong>jó la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Jerusalén aumenta con la trágica separación<br />

entre judíos y cristianos, quienes se convierten en dos religiones diferentes, enemigas entre sí, que se excomulgan mutuamente.<br />

En este período muchas doctrinas y religiones diferentes comienzan a invadir el Imperio Romano. Los cristianos se convierten en blanco <strong>de</strong> persecuciones.<br />

Es el mundo <strong>de</strong> la pax romana y <strong>de</strong>l culto al emperador, don<strong>de</strong> los cristianos avanzan con su mensaje. Jesús es el “Señor” por excelencia (Ap 17, 14; 19, 16). Para<br />

ellos Dios es uno solo y si Dios es uno solo, Padre <strong>de</strong> todos, entonces todos somos hermanos. Por eso, en nombre <strong>de</strong> su fe, buscan vivir en Fraternidad. Ponen en<br />

común sus bienes (Hch 2, 42-45; 32-34. Enseñan que todos son iguales (Gál 3, 28; Col 3, 11). Y esta manera <strong>de</strong> vivir y <strong>de</strong> enseñar hace que sufran persecuciones.<br />

Tanto que al final <strong>de</strong>l primer siglo, como nos narran los hechos <strong>de</strong> los apóstoles, parece que ha llegado el fin <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> las primeras comunida<strong>de</strong>s cristianas.<br />

46<br />

<strong>VIDA</strong> <strong>PASTORAL</strong> <strong>2013</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!