11.05.2013 Views

Mariposas cordillera central

Mariposas cordillera central

Mariposas cordillera central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CORDILLERA CENTRAL DE LOS ANDES<br />

Esta guía presenta las mariposas más comunes de la<br />

<strong>cordillera</strong> Central de Los Andes. Las familias y subfamilias están<br />

organizadas siguiendo la clasificación propuesta por D´Abrera (1981 -<br />

1995) y Vane-Wright y Ackery (1988).<br />

Para cada una de las familias y subfamilias se presenta un<br />

texto introductorio sobre sus características morfológicas, ecológicas y<br />

conductuales. Los términos técnicos son definidos dentro del texto.<br />

La ubicación de estas definiciones pueden hallarse usando el índice<br />

temático incluído al final del libro. En la descripción de cada especie y<br />

subespecie, el número que antecede al nombre corresponde a su<br />

imagen dentro de las láminas. Incluimos para cada especie la medida<br />

promedio, o el rango de la longitud del ala anterior, desde la zona<br />

basal hasta la zona apical (Figura II B). Para cada especie y<br />

subespecie, se presenta la distribución geográfica a nivel continental.<br />

y dentro de Colombia. La distribción geográfica de muchas de las<br />

especies y subespecies de mariposas son pobremente conocidas en el<br />

país. Por esta razón, los rangos de distribución geográfica y altitudinal<br />

dentro de Colombia a los que hacemos referencia son conservadores,<br />

y corresponden solo al rango conocido actualmente. Finalmente, en<br />

las descripciones de las especies y subespecies se usan las siguientes<br />

abreviaturas: (D)—Dorsal, (V)—Ventral, ♀—Hembra, ♂—Macho.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!