11.05.2013 Views

Mariposas cordillera central

Mariposas cordillera central

Mariposas cordillera central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUBFAMILIA ITHOMIINAE<br />

Es exclusivamente neotropical y filogenéticamente muy<br />

relacionada con la subfamilia Danainae. Contiene alrededor de 320<br />

especies en 47 géneros. Muchas de sus especies tienen alas<br />

transparentes. Los machos tienen pinceles de pelos simples o dobles<br />

en la región costal de la cara dorsal de las alas posteriores, que son<br />

utilizados en la diseminación de las feromonas sexuales empleadas en<br />

el comportamiento de cortejo previo a la cópula. Se cuentan entre los<br />

pocos grupos de mariposas que forman leks (agregaciones de machos<br />

en sitios tradicionales donde realizan despliegues para atraer a las<br />

hembras y copular con ellas) los cuales pueden estar compuestos por<br />

varias especies y géneros.<br />

Las larvas tienen la cabeza y el cuerpo lisos. Los géneros<br />

más primitivos presentan filamentos o tubérculos móviles como los<br />

Danainae y diseño de anillos en el cuerpo de colores amarillos y<br />

negros, pero muchas larvas son verdosas, amarillentas, o grisáceas, y<br />

en general poco llamativas. Lo más sorprendente de Ithomiinae son<br />

sus pupas. Las de muchas especies parecen verdaderas piezas de<br />

joyería, como pequeños dijes plateados o dorados, o esmeraldas con<br />

visos dorados o plateados, o con puntos negros. La mayoría de las<br />

especies de Ithomiinae se alimentan de la familia Solanaceae, pero<br />

algunos géneros primitivos utilizan Apocynaceae y el género<br />

Hyposcada usa también Gesneriaceae.<br />

Se ha demostrado experimentalmente que los Ithomiinae no<br />

son palatables para una gran cantidad de depredadores, tanto<br />

vertebrados como invertebrados. Los compuestos tóxicos pueden ser<br />

obtenidos por las larvas de su planta hospedera, o por los adultos del<br />

néctar de las flores que visitan - principalmente Asteraceae y<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!