11.05.2013 Views

Descarga - Boletín Salesiano

Descarga - Boletín Salesiano

Descarga - Boletín Salesiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Iñaki Lete<br />

“santidad juvenil” es intrínseca al<br />

arte educador de este gran santo,<br />

que con razón puede definirse como<br />

“maestro de espiritualidad juvenil”.<br />

Su secreto personal estuvo<br />

en no decepcionar las aspiraciones<br />

profundas de los jóvenes –necesidad<br />

de vida, de amor, de expansión,<br />

de alegría, de libertad, de futuro- y<br />

simultáneamente llevarlos de forma<br />

gradual y realista a comprobar<br />

que sólo en la amistad con Cristo,<br />

se alcanzan en plenitud los ideales<br />

más auténticos”.<br />

¿La marcada actividad de la pastoral<br />

salesiana, ha podido hacer<br />

que, en ocasiones, se pierdan los<br />

momentos de profundidad, de reflexión?<br />

Sí, la actividad, en ocasiones, no<br />

ha dado el espacio correspondiente<br />

a la interioridad. Pero no hay que<br />

quitar esa riqueza activa de don<br />

Bosco y María Mazzarello sino<br />

que había que despertar la capacidad<br />

de escucha, reflexión, interiorización<br />

que existe en los jóvenes.<br />

Si se proponen espacios alternativos<br />

al ruido ambiental se favorecerá<br />

mejor la escucha de Dios, el descubrimiento<br />

y aceptación de sí y<br />

del prójimo.<br />

Hoy es más necesario hacer que nuestros<br />

ambientes sean espacios educa-<br />

tivos que les permitan reflexionar y<br />

encontrarse consigo mismos.<br />

Tres orientaciones que nos ayuden<br />

en nuestro camino con los<br />

jóvenes<br />

Invitaría a tener mucha más esperanza<br />

en la juventud; a volver a recrearnos<br />

en las fuentes carismáticas<br />

para avivar la pasión y la visión<br />

que existía en don Bosco y María<br />

Iñaki Lete<br />

Domenica: estar con y entre los jóvenes<br />

conscientes de que para la<br />

Familia Salesiana esto no es un deber<br />

sino la razón de nuestra vida.<br />

Invitaría a recurrir mucho más a<br />

María, “Maestra y Educadora”. Ella<br />

es quien indica a D. Bosco la metodología<br />

adecuada para responder<br />

a los jóvenes. Ella es la que en el<br />

sueño le dice: “cuida de ellas, son<br />

mis hijas” y más tarde María Domenica<br />

en el Borgo Alto: “A ti te<br />

las confío”.<br />

Invitaría a potenciar la comunión<br />

en la Familia Salesiana poniendo<br />

al centro de todas nuestras reflexiones,<br />

acciones y preocupaciones<br />

la vida de los jóvenes.<br />

¿Dónde podrías hoy la ventana<br />

de la Valponasca?<br />

La pondría en todas las casas, en<br />

todos los despachos, en todas las<br />

habitaciones. Ojalá nos asomemos<br />

más a la ventana de la Valponasca<br />

porque es una ventana eucarística,<br />

es una ventana misionera que se<br />

abre a la universalidad, es una ventana<br />

del dialogo cotidiano con el<br />

Dios de la vida, es una ventana que<br />

abre el corazón a los jóvenes.<br />

Marian Serrano<br />

Noviembre 2005 • BS • 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!