11.05.2013 Views

Descarga - Boletín Salesiano

Descarga - Boletín Salesiano

Descarga - Boletín Salesiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3Costa de Marfil<br />

En 1981 José Maria Peciña y Vicente<br />

Ferri llegan a Costa de Marfil cargados<br />

de entusiasmo misionero. Vienen de la<br />

Inspectoría Salesiana de Barcelona<br />

Empiezan a trabajar en Duékoué. La Misión cuenta<br />

al principio con 40 poblados con comunidades cristianas.<br />

Años después son el doble. Pronto nacerá, además,<br />

el centro profesional rural (1985).<br />

En 1982 estamos en Korhogo. Lluís Oliveras es el<br />

fundador. En poco tiempo surge de la nada una Mision<br />

dinámica y un colegio de Secundaria que llevan<br />

el nombre de don Bosco.<br />

Diez años después (1991) los salesianos abren la presencia<br />

de Abidjan en el barrio popular de Koumassi.<br />

Enric Franco y la comunidad dan respuesta salesiana<br />

a las múltiples necesidades de los jóvenes del barrio:<br />

la parroquia, el centro juvenil «Village Don Bosco»<br />

y el «Foyer Magone» de niños de la calle son la<br />

respuesta concreta en este difícil ambiente urbano.<br />

Estos 25 anos han pasado volando…La obra salesiana<br />

ha crecido en amplitud y ha madurado. Algunos<br />

hermanos de los primeros contemplan ya la obra des-<br />

4Mali<br />

Madou vino a verme un<br />

día al despacho. Era uno<br />

de los alumnos que una<br />

empresa había contratado como técnico<br />

de mantenimiento.<br />

Me tendió un sobre en el que había una<br />

suma equivalente al salario medio mensual<br />

en Mali.<br />

-Eso es de la parte de todo el grupo<br />

-dijo- como muestra de agradecimiento<br />

a nuestros educadores del Centro San<br />

Juan Bosco por lo mucho que habéis<br />

hecho por nosotros.<br />

Me añadió que echaban mucho de menos<br />

el ambiente del centro, y que se reunían<br />

los jueves por la tarde para comentar<br />

lo vivido en la escuela, y repetían<br />

por turnos la experiencia de los “buenos<br />

días” -en su caso buenas tardes- que tanto les había<br />

ayudado a madurar.<br />

Para consolarse, me pedía que les regaláramos una<br />

copia del video casete sobre la vida de don Bosco.<br />

Madou y los otros doce compañeros eran todos<br />

musulmanes.<br />

En estos 25 años el estilo de don Bosco se ha abierto<br />

camino en Malí, en ambientes mayoritariamente<br />

Tema del mes<br />

de el cielo: José M. Peciña y Manel Puyol. Los que<br />

les hemos seguido vamos recogiendo los frutos: hay<br />

varios salesianos marfileños y miles de jóvenes luchando<br />

por una vida digna con los valores y la fe recibida<br />

en la “casa de don Bosco”. Lorenzo Campillo<br />

musulmanes, receptivos a lo mejor que tenemos los<br />

salesianos: la herencia espiritual de don Bosco.<br />

Que sea en Bamako, la capital, en Tuba o en Sikasso,<br />

actualmente hay mucha gente, cristiana o musulmana,<br />

que conoce a don Bosco en Mali.<br />

Y es que don Bosco llena todo el espacio cuando alguien<br />

se deja contagiar por su pasión por los jóvenes.<br />

Miguel Gambín<br />

Noviembre 2005 • BS • 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!