11.05.2013 Views

Ana-María Niveau de Villedary y Mariñas* EL CONSUMO DE VINO ...

Ana-María Niveau de Villedary y Mariñas* EL CONSUMO DE VINO ...

Ana-María Niveau de Villedary y Mariñas* EL CONSUMO DE VINO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24<br />

<strong>Niveau</strong> <strong>de</strong> <strong>Villedary</strong> y Mariñas, <strong>Ana</strong>-<strong>María</strong><br />

El consumo <strong>de</strong> vino en la bahía <strong>de</strong> Cádiz en época púnica<br />

Otro elemento <strong>de</strong> la vajilla utilizado en el consumo <strong>de</strong>l vino, en este caso<br />

para servirlo, es la jarra 120 . Los diversos tipos que encontramos tienen en común<br />

el ser formas profundas y cerradas, con un cuerpo ancho que se estrecha en el<br />

cuello y se vuelve a abrir en su extremo adoptando diferentes formas –cazoletas,<br />

picos, etc.– para facilitar la labor <strong>de</strong> verter el líquido que contienen. Para esta<br />

misma función suelen estar dotadas <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> suspensión, en ocasiones<br />

una única asa que se sobreeleva, mientras que las formas con dos asas se pue<strong>de</strong>n<br />

haber utilizado para el transporte y conserva <strong>de</strong> líquidos más pesados como la<br />

miel, leche, etc. 121 . Los talleres cerámicos gaditanos fabrican formas <strong>de</strong> jarras<br />

muy diversas, en cerámica común y cerámica barnizada “tipo Kuass” (fig. 12,<br />

1). Los diferentes tamaños pue<strong>de</strong>n respon<strong>de</strong>r también a una unidad <strong>de</strong> medida 122 .<br />

Las variantes son muy numerosas y no entraremos aquí ni en su <strong>de</strong>scripción y ni<br />

el <strong>de</strong>bate sobre los variados usos <strong>de</strong> todas estas formas: para contener líquidos<br />

pero también sustancias perfumadas, ungüentos, etc. –las formas <strong>de</strong> menor tamaño:<br />

ungüentarios, ampollitas, pudieron contener sustancias para aromatizar el<br />

vino o los perfumes, parte indispensable <strong>de</strong> las ceremonias rituales–, remitimos<br />

al lector a nuestros anteriores trabajos 123 .<br />

En contextos rituales y funerarios muchas <strong>de</strong> estas formas –en especial<br />

algunas como los vasos plásticos y askoi 124 – se utilizarían para la realización <strong>de</strong><br />

libaciones (fig. 12, 2), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ellas se vierte el líquido sobre las pateras 125 . Cuando<br />

aparece esta asociación (jarra/patera) po<strong>de</strong>mos, por lo general, afirmar la función<br />

ritual <strong>de</strong>l conjunto por una parte y, por otra, el más que probable uso <strong>de</strong>l<br />

vino 126 , aunque en el interior <strong>de</strong> las tumbas suelen indicar un servicio lustral 127 .<br />

Es el caso <strong>de</strong> los ajuares <strong>de</strong> las tumbas principescas <strong>de</strong> La Joya, que nos muestran<br />

un servicio lustral en relación a la limpieza previa al consumo <strong>de</strong>l vino,<br />

como <strong>de</strong>scriben los textos griegos 128.<br />

Otros elementos como los cazos (infundibula) 129 , frecuentes en el mundo<br />

itálico, son muy escasos en la Iberia prerromana, aunque su nómina ha aumentado<br />

en los últimos años gracias al hallazgo <strong>de</strong> un ejemplar <strong>de</strong>scontextualizado<br />

120 Botto (2004-05: 26).<br />

121 Beltrán, Ortiz y Paz (1999: 171).<br />

122 Beltrán, Ortiz y Paz (1999: 167 y 170).<br />

123 <strong>Niveau</strong> <strong>de</strong> <strong>Villedary</strong> (2003a: 84-91; 2003b: 13; 2004c).<br />

124 <strong>Niveau</strong> <strong>de</strong> <strong>Villedary</strong> y Córdoba (2003).<br />

125 Lisarrague (1995); Aranegui (1999: 86-88).<br />

126 Beltrán, Ortiz y Paz (1999: 173).<br />

127 Beltrán, Ortiz y Paz (1999: 176).<br />

128 Celestino y Blánquez (2001: 125-126).<br />

129 Instrumento que también cumple las funciones <strong>de</strong> embudo y colador (Vives-Ferrándiz 2006-07: 320).<br />

Revista <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> El Puerto, nº 46, 2011 (1 er semestre), 9-50. ISSN 1130-4340

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!