11.05.2013 Views

Museo Vintage - Historia del Transporte Público en Bogotá

Museo Vintage - Historia del Transporte Público en Bogotá

Museo Vintage - Historia del Transporte Público en Bogotá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Museo</strong> <strong>Vintage</strong> - <strong>Historia</strong> <strong>del</strong> <strong>Transporte</strong> <strong>Público</strong> <strong>en</strong> <strong>Bogotá</strong><br />

Número de<br />

pasajeros transportados: 66.000<br />

Población de la ciudad:<br />

Cerca de 84.000 habitantes<br />

Clic para ampliar<br />

Carro de tranvía,<br />

Circa 1884<br />

Tranvía de mulas <strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>to a<br />

finales <strong>del</strong> siglo XIX<br />

http://museovintage.com/transporte/1884.htm (1 of 2)26/10/2006 11:02:55 AM<br />

William Randal solicitó autorización al Estado de Cundinamarca<br />

para establecer un servicio de ferrocarriles urbanos, petición<br />

aprobada y llevada a cabo al término de dos años.<br />

El primer tranvía fue manejado por la <strong>Bogotá</strong> City Railway<br />

Company, y operó <strong>en</strong>tre 1884 y 1910.<br />

El 24 de diciembre de 1884, se inauguró el recorrido Plaza de<br />

Bolívar-San Diego por la Calle Real (actual Carrera 7) y luego<br />

por el Camino Nuevo (actual Carrera 13) hasta Chapinero. El<br />

costo por trayecto era de 2 c<strong>en</strong>tavos y los rieles eran de madera<br />

recubierta con metal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!