11.05.2013 Views

Descarga revista - sladp

Descarga revista - sladp

Descarga revista - sladp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

María Rosa Cordisco 1 , Agustina Lanoël 2 , Victoria de Lafuente 3 , Adrián Martín Pierini 4<br />

1 Médico Consultor del Servicio de Dermatología Pediátrica del Hospital Garrahan y del Servicio de Pediatría del Hospital<br />

Italiano de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Miembro del Comité Científico de la “International Society for the Study of<br />

Vascular Anomalies” (ISSVA)<br />

2 Médica de Planta del Servicio de Dermatología Pediátrica del Hospital Garrahan, Buenos Aires, Argentina<br />

3 Médica de Planta Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Garrahan, Buenos Aires, Argentina<br />

4 Jefe del Servicio de Dermatología Pediátrica del Hospital Garrahan, Buenos Aires, Argentina<br />

Resumen<br />

Introducción: Los hemangiomas son los tumores benignos más frecuentes de la infancia. La mayoría son lesiones<br />

tumorales localizadas, con bajo riesgo de complicaciones. Sin embargo, existe un grupo reducido de ellos (10 a<br />

20%) que, durante la fase de crecimiento, puede ocasionar importante morbilidad, ya sea por ulceración, compromiso<br />

funcional por obstrucción de orificios naturales o porque producen una importante desfiguración cosmética.<br />

El tratamiento de primera línea para estos hemangiomas “complicados” son los corticoides sistémicos seguidos<br />

por vincristina o interferón alfa como drogas de segunda línea. El propranolol fue propuesto recientemente como<br />

una nueva opción terapéutica. Este trabajo describe nuestra experiencia en el tratamiento con propranolo de 33<br />

pacientes con hemangiomas “complicados”, evaluados entre octubre de 2008 y octubre de 2009.<br />

Material y métodos: Fueron incluidos 33 pacientes (26 mujeres y 7 varones) con hemangiomas “complicados”, con<br />

edades entre 1 y 38 meses de vida. Se les administró propranolol oral a dosis de 2 mg/kg/día, dividido en 2-3 tomas.<br />

En todos los casos se obtuvo el consentimiento escrito de los padres. Al momento del ingreso en este protocolo<br />

fue realizada una evaluación clínica y cardiológica por un Pediatra y un Cardiólogo infantil. Durante el tratamiento<br />

se monitoreó la presión arterial y se hicieron electrocardiogramas repetidos.<br />

Resultados: Al inicio del tratamiento 27 pacientes eran menores de 1 año de vida, con edad media de 4,8 meses<br />

(rango: 1-11 meses). Los restantes 6 niños tenían 18, 20, 27, 36, 37 y 38 meses de edad. Treinta y uno de los 33<br />

pacientes completaron el tratamiento, con una duración promedio de 4,5 meses (rango: 1 a 8 meses). Dos de<br />

ellos lo interrumpieron voluntariamente al no observar una respuesta significativa al mismo. Veintidós mostraron<br />

una rápida respuesta, con evidencia clínica de regresión en las primeras dos semanas, mientras que los 9 restantes<br />

tuvieron mejoría luego del segundo mes de tratamiento. Sólo un paciente tuvo un episodio aislado de hipotensión<br />

asintomática.<br />

Discusión: El propranolol parece ser una opción terapéutica segura y eficaz en los hemangiomas. En esta serie de<br />

casos se observó una mejoría más rápida y evidente del componente profundo de los hemangiomas y también<br />

que los hemangiomas parotídeos respondieron mejor. La medicación, además, fue útil para disminuir el tamaño<br />

tumoral en hemangiomas en fase post proliferativa que no respondieron a otros tratamientos. Sin embargo, se requieren<br />

estudios prospectivos y multidisciplinarios para determinar exactamente su mecanismo de acción y efectos<br />

secundarios a largo plazo.<br />

Palabras clave: hemangioma; propranolol; tratamiento<br />

Correspondencia:<br />

María Rosa Cordisco<br />

65 Church Street, Alexandria Bay, New York, USA<br />

CP: 13607<br />

E-mail:mariacordisco2000@gmail.com<br />

Recibido: 11/01/2010<br />

Aceptado: 31/01/2010<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!