11.05.2013 Views

Revista de Prensa - UDC-Universidade da Coruña

Revista de Prensa - UDC-Universidade da Coruña

Revista de Prensa - UDC-Universidade da Coruña

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Prensa</strong><br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDADE DA CORUÑA


<strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Prensa</strong>: Índice<br />

Medio Data Or<strong>de</strong> Titular Páx.<br />

1. CINCO DIAS 18/12/2006<br />

2. CINCO DIAS 18/12/2006<br />

3. CINCO DIAS 18/12/2006<br />

4. DEIA PRIMERA EDICION 18/12/2006<br />

5. DIARIO DE NAVARRA 18/12/2006<br />

6. DIARIO DE NOTICIAS 18/12/2006<br />

7. DIARIO DE NOTICIAS 18/12/2006<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO;<br />

UNIVERSIDAD<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

18/12/2006<br />

El Ibex <strong>de</strong>stinó 500 millones a acciones <strong>de</strong> patrocinio y mecenazgo 5<br />

España gasta el doble que la UEM en vivien<strong>da</strong> y la mitad en educación 6<br />

La pequeña dimensión <strong>de</strong> la empresa condiciona la inversión 7<br />

Firmas aeronáuticas españolas, uni<strong>da</strong>s en el programa "Clean Sky" <strong>de</strong> la<br />

UE<br />

El ejecutivo foral autoriza un gasto <strong>de</strong> 494.800 euros para solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

ayu<strong>da</strong>s a proyectos I+D+i<br />

La UPNA apura las últimas opciones para evitar la "fuga <strong>de</strong> cerebros" <strong>de</strong>l<br />

centro<br />

"La I+D+i no implica diseñar un robot; pue<strong>de</strong> consistir en distribuir los<br />

recursos <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> otra manera"<br />

8. DIARIO DE NOTICIAS 18/12/2006 UNIVERSIDAD La UN "amarra" a su s"cajales" que seestabilizan en el centro 12<br />

9. DIARIO DE NOTICIAS 18/12/2006 UNIVERSIDAD Problemas laborales para consoli<strong>da</strong>r la cantera <strong>de</strong> la UPNA 13<br />

10. DIARIO DE NOTICIAS 18/12/2006 UNIVERSIDAD "Una plaga inculta" 14<br />

11. DIARIO DE SEVILLA 18/12/2006 UNIVERSIDAD IV Jorna<strong>da</strong>s sobre el norte <strong>de</strong> África en la Hispalense 15<br />

12. DIARIO DE SEVILLA 18/12/2006 UNIVERSIDAD La Olavi<strong>de</strong> se hace con la antigua biblioteca <strong>de</strong>l Instituto Francés 16<br />

13. DIARIO DE SEVILLA 18/12/2006 UNIVERSIDAD La Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Cádiz aventaja a la <strong>de</strong> Sevilla en programación cultural 17<br />

14. DIARIO DE VALENCIA 18/12/2006 UNIVERSIDAD<br />

La Universi<strong>da</strong>d Católica <strong>de</strong> Valencia colaborará con el CSIC en proyectos<br />

<strong>de</strong> investigación marina y la formación <strong>de</strong> alumnos<br />

15. EL ECONOMISTA 18/12/2006 UNIVERSIDAD La primera 'Ciber Universi<strong>da</strong>d' nacerá el año que viene en Japón 19<br />

16. EL ECONOMISTA 18/12/2006 UNIVERSIDAD ¿Quieres ser empresario? Nace una incubadora universitaria internacional 20<br />

17. EL ECONOMISTA 18/12/2006<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

18. EL PAIS 18/12/2006 UNIVERSIDAD<br />

19. EL PAIS 18/12/2006<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

20. EL PAIS 18/12/2006 UNIVERSIDAD<br />

Suecia, la perfeccion <strong>de</strong> lo nòrdico 21<br />

La Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Salamanca homenajea a los docentes asesinados en la<br />

Guerra Civil<br />

Los expertos pi<strong>de</strong>n cambios en la política <strong>de</strong> I+D 23<br />

Sólo el 3% <strong>de</strong> los 'honoris causa' <strong>de</strong> las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s españolas son<br />

mujeres<br />

21. EL PAIS 18/12/2006 UNIVERSIDAD 74.000 interinos en busca <strong>de</strong> plaza 25<br />

22. EL PAIS CATALUÑA 18/12/2006<br />

23.<br />

EL PERIODICO DE<br />

CATALUNYA<br />

18/12/2006<br />

24. EXPANSION CATALUNYA 18/12/2006<br />

25.<br />

26.<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

Los expertos pi<strong>de</strong>n cambios en la politica <strong>de</strong> I+D 26<br />

Boticarios con I+D 27<br />

"Los científicos españoles prefieren el sector público" 28<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD Aventura AMERICANA 29<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD Convocan un certamen <strong>de</strong> publici<strong>da</strong>d antidrogas 31<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

18<br />

22<br />

24<br />

2


27.<br />

28.<br />

29.<br />

30.<br />

31.<br />

32.<br />

33.<br />

34.<br />

35.<br />

36.<br />

37.<br />

38.<br />

39.<br />

40.<br />

41.<br />

42.<br />

43.<br />

44.<br />

Medio Data Or<strong>de</strong> Titular Páx.<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

LA GACETA DE LOS<br />

NEGOCIOS<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD El candi<strong>da</strong>ta i<strong>de</strong>al 32<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD El que resiste... gana 33<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD GRADUADOS "Cum lau<strong>de</strong>" 34<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD Inmigracion el gren reto europeo 36<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD L,Oreal por que lo vales 37<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD Paraísos vacíos, limbos repletos 39<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD Queridos Reyes Magos: QUIERO UN BUEN TRABAJO 40<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD Roberto Cereijo, premio fin <strong>de</strong> carrera 41<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD;<br />

UNIVERSIDADE DA<br />

CORUÑA<br />

Segundo ASALTO 42<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD 63 plazas Lonardo para los universitarios sevillanos 43<br />

18/12/2006<br />

18/12/2006<br />

18/12/2006<br />

18/12/2006<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

El CES entrega el Premio <strong>de</strong> Investigación 44<br />

Gorostiaga refuerza el sector industrial con la empresa malagueña Isofotón 45<br />

I-Sensor logra el premio <strong>de</strong> So<strong>de</strong>rcan <strong>de</strong> tecnología 46<br />

ITA inpulsa la línea <strong>de</strong> I+D en agroalimentación con más <strong>de</strong> 70 empresas 47<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD La Fun<strong>da</strong>ción Mapfre y la UNED apoyan a estudiantes discapacitados 48<br />

18/12/2006<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

45. LA RAZON 18/12/2006 UNIVERSIDAD<br />

46. LA VANGUARDIA 18/12/2006<br />

47.<br />

48.<br />

METRO DIRECTO<br />

MADRID<br />

METRO DIRECTO<br />

MADRID<br />

La Junta invertirá 6,7 millones <strong>de</strong> euros en un centro <strong>de</strong> investigación 49<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD La UVA Auto<strong>de</strong>sk compartirán proyectos con universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo 50<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD Madrid, An<strong>da</strong>lucía y Cataluña acogen a más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> universitarios 51<br />

I+D INVESTIGACION Y<br />

DESARROLLO<br />

Madrid, Cataluña y An<strong>da</strong>lucía acaparan a más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los<br />

universitarios<br />

Un chip llamado Barcelona 53<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD LOS UNIVERSITARIOS, A LAS CAPITALES 54<br />

18/12/2006 UNIVERSIDAD "No creo en el trabajo gratuito" 55<br />

52<br />

3


18/12/2006<br />

4


O.J.D.:<br />

30425<br />

E.G.M.: 62000<br />

La mayoría <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s empresas tiene una fun<strong>da</strong>ción<br />

El Ibex <strong>de</strong>stinó 500 millones a<br />

acciones <strong>de</strong> patrocinio y mecenazgo<br />

Las acciones relaciona<strong>da</strong>s<br />

con la asistencia y la<br />

cooperación, la enseñanza<br />

y colaboración universitaria<br />

y la cultura son las<br />

más frecuentes. Las referi<strong>da</strong>s<br />

a I*D÷i son, por el<br />

contrario, las que se mantienen<br />

a la cola <strong>de</strong> las actuaciones<br />

<strong>de</strong> patrocinio y<br />

mecenazgo en España.<br />

ARANTXA CORELLAMa~~~<br />

Las acciones <strong>de</strong> patrocinio<br />

y mecenazgo emprendi<strong>da</strong>s<br />

<strong>de</strong> forma<br />

más habitual por parte <strong>de</strong> las<br />

empresas tienen que ver con<br />

el apoyo clos discapacitados,<br />

la cooperación al <strong>de</strong>sarrollo<br />

y la ayu<strong>da</strong> exterior y las acti:<br />

vi<strong>da</strong><strong>de</strong>s relaciona<strong>da</strong>s con la<br />

infancia y la juventud. To<strong>da</strong>s<br />

estas acciones se engloban<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l capítulo <strong>de</strong> asistencia<br />

y cooperación que, <strong>de</strong><br />

acuerdo con los <strong>da</strong>tos <strong>de</strong> un<br />

informe elaborado por la<br />

Asociaci6n española para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mecenazgu<br />

La motivación <strong>de</strong> la empresas pra empren<strong>de</strong>r patrocinio y mecenazgo<br />

Valoraci6n media<br />

Responsabili<strong>da</strong>d social<br />

Reputación corporativa<br />

Relaciones entorno<br />

Posicionamiento<br />

~<br />

respecto ~stakehol<strong>de</strong>rs<br />

Imagen corporativa<br />

Diferente modo <strong>de</strong> comunicación y relaciSn<br />

Sector <strong>de</strong> activi<strong>da</strong>d<br />

Imagen <strong>de</strong> marca<br />

Notorie<strong>da</strong>d <strong>de</strong> marca<br />

Diálogo social<br />

Entorno <strong>de</strong> creativi<strong>da</strong>d e innovación<br />

Acciones <strong>de</strong> hospitali<strong>da</strong>d corporativa<br />

VoluntarMdo <strong>de</strong>l personal<br />

Motivaciones fiscales<br />

Cinco Dias<br />

Loa Incentivos fiscales no<br />

constituyen la motivación<br />

i ción Española para el <strong>de</strong>sai<br />

rrollo <strong>de</strong>l mecenazgo em-<br />

patrocinio y mecenazgo.<br />

Algo que estiman que po-<br />

más importante para que i presarial (Aedme) aprovedña realizarse sin necesi-<br />

las empresas inicien actuaciones<br />

relaciona<strong>da</strong>s con el<br />

i chen para poner <strong>de</strong> manii<br />

tiesto ’qa necesaria" modifi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> tocar el resto <strong>de</strong> la<br />

ley. "Un ejemplo a seguir,<br />

patrocinio o el mecenazgo. i cación <strong>de</strong> los coeficientes en un entorno europeo<br />

La constatación <strong>de</strong> la poca i <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgravación fiscal con- seña el <strong>de</strong>l país vecino,<br />

importancia que se le atrii si<strong>de</strong>rados en la ley actual., Francia, en el cual fueron<br />

buye a las motivaciones fis- i lo que "muy probablemente duplicados los coeficientes<br />

cales hace que los autores i redun<strong>da</strong>ña en un incre- <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgravación fiscal en el<br />

empresarial (Aedme) sobre<br />

patrocinio y mecenazgo durante<br />

2005, es al que mayo-<br />

<strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> la Asociai mento" <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> ’ ejercicio 2003".<br />

res ingresos <strong>de</strong>stinan las empresas.<br />

cuatro ámbitos <strong>de</strong> actuación<br />

o más.<br />

y expectativas diferentes. De<br />

hecho, los autores <strong>de</strong>l estuforme<br />

<strong>de</strong> Aedme, tanto en las<br />

empresas con los más eleva-<br />

De todos modos el informe<br />

<strong>de</strong>staca que las empresas no<br />

suelen concentrarse en un<br />

Es un <strong>da</strong>to que <strong>de</strong>muestra<br />

que las compañías españolas<br />

tien<strong>de</strong>n a diversificar las acdio<br />

califican como "muy reduci<strong>da</strong>"<br />

la especialización en<br />

un ámbito concreto.<br />

dos volúmenes <strong>de</strong> facturación<br />

como en las compañías<br />

más pequeñas.<br />

único tipo <strong>de</strong> activi<strong>da</strong>d relaciona<strong>da</strong><br />

con el patrocinio y el<br />

ciones <strong>de</strong> patrocinio y mecenazgo,<br />

"con la finali<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

A<strong>de</strong>más, la diversificación<br />

<strong>de</strong> la activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s que tienen<br />

Las más gran<strong>de</strong>s, las <strong>de</strong>l<br />

Ibex, <strong>de</strong>stinaron en 2005 un<br />

mecenazgo. Según Aedme, el interaccionar con diversos que ver con el patrocinio o el importe próximo a los 500<br />

75% <strong>de</strong> las socie<strong>da</strong><strong>de</strong>s anali- stakehol<strong>de</strong>rs (grupos <strong>de</strong> in- mecenazgu se produce, en millones <strong>de</strong> euros a labores<br />

za<strong>da</strong>s se muestra activa en terés)" que tienen intereses opinión <strong>de</strong> los autores <strong>de</strong>l in- <strong>de</strong> filantropía.<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

EMPRESAS<br />

14<br />

5


O.J.D.:<br />

PIB per cápita<br />

78,7 84,7 91,7 95,2<br />

!90,9 i928 i<br />

i i<br />

II<br />

i f i i<br />

90 95 O0 03 04 05 06<br />

Patentes solicita<strong>da</strong>s/<br />

Población (unid. por millón)<br />

20,6<br />

15 18,3 !<br />

11ii<br />

90 95 O0 03<br />

Fuente: Banco <strong>de</strong> ~spa~a<br />

30425<br />

E.G.M.: 62000<br />

166í<br />

68,6/<br />

84,4 ~,~<br />

4<br />

118,1<br />

~~<br />

123,5 127,9 138,3 142,4<br />

F J 136 7 i 141,51<br />

110 116,21.,9 m,3<br />

i j im,gi<br />

165,9 126,1 136,4 141,9<br />

i15¿1 1399 143<br />

l<br />

95 O0 03 04 05 90 95 00 03 04 05 06<br />

* Fort nacl6bruta <strong>de</strong> capital fijo<br />

n<br />

90 95 O0 03 04 05 06 90 95 O0 03 04 05 06<br />

169,6 170,2 170,9<br />

150,2~ ") 2<br />

JiiiJ~i 90 95 O0 03 04 05 06<br />

Relación España-UE (UE:lO0)<br />

Gasto en I+D<br />

privado/PIB (%)<br />

40,9 42, ~ ’<br />

(<br />

90 95 00 03 04<br />

FBCF construcción<br />

no resi<strong>de</strong>ncial/PIB (%)<br />

138 130,9 144,8 153,8<br />

i i ]<br />

España ga, ta el doble que la LlP/~I<br />

147 81139 5i 151,8i<br />

ltJliJ~<br />

90 95 00 03 04 05 06<br />

en vrvlen<strong>da</strong>y la mitad en eau(:í~c .on<br />

El crecimiento <strong>de</strong>~, ~ 1994 se ha centrado en sectores poco intensivos en innovación<br />

CAR LOS MO LINA’21’/adr/d media <strong>de</strong> la zona euro en gasto público<br />

en educación, España gasta únic¿men-<br />

España <strong>de</strong>stinó en 2005 el 11,7% <strong>de</strong> te 75; y mientras que el cien por cien <strong>de</strong><br />

su producto interior bruto a la ae- trabajadoras <strong>de</strong> la eurozona reoibe fortivi<strong>de</strong>d<br />

resi<strong>de</strong>ncial, mientras que maci6n continua para poner al día su<br />

La inversiÓn<br />

I~si<strong>de</strong>l]cial<br />

el] E~pana<br />

puntos en la última déca<strong>da</strong>, se ha benoticiado<br />

en gran medi<strong>da</strong> <strong>de</strong> lagran canti<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> fondos recibidos <strong>de</strong> Europa<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la incerporación a la eurozona Sin<br />

embargo, el reparto <strong>de</strong> esos fondos no<br />

clamo posterior <strong>de</strong> las ingenieñas y las<br />

carreras técnicas en general.<br />

El<strong>de</strong>sajusteespañoltainbiénsehase<br />

evi<strong>de</strong>nte si se analiza cuáles son las em-<br />

presas más innovadoras <strong>de</strong>l tejido in-<br />

apenas invirtió el 1,13% <strong>de</strong>l PIB en I+D,<br />

según les últimos <strong>da</strong>tos <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Esempleabili<strong>de</strong>d,<br />

en España sólo lo hace<br />

el 64% <strong>de</strong> los trabajadores,<br />

ha crecido<br />

ha sido homogéneo en todos los capitulos,<br />

en especial en lo referente alas pardustrial<br />

y cuánto dinero gastan en estas<br />

tareas. Según las últimas cifras <strong>de</strong>l INE,<br />

paña. Pero esta diferencia es mucho más La pregunta es obvia_ ¿Por qué Espa- 52 plII~0S ti<strong>da</strong>s <strong>de</strong>stina<strong>da</strong>s a I+D o formación, las empresas españolas apenas <strong>de</strong>stinan<br />

llamativa si se compara con los esfuer- ña invierte tan poco en I+D+i en com-<br />

un 0,83% <strong>de</strong> su cifra <strong>de</strong> negocio a inno-<br />

zos que en ambas materias hacen las ecenomías<br />

directamente competidoras <strong>de</strong><br />

la espafiola en la Unión Europes. Así,<br />

para un valor cien <strong>de</strong> media en la zona<br />

euro, Espafiallega a 171 en inversión resi<strong>de</strong>ncial<br />

(casi el doble) y a 154 en inversión<br />

en eonstruceión no resi<strong>de</strong>ncial.<br />

Por contra, para el mismo valor cien <strong>de</strong><br />

media <strong>de</strong> la zona euro, la economia espafiola<br />

sólo llega a 59 en gasto en I+D.<br />

Estos <strong>da</strong>tos arí"ojaa3, un primer flash<br />

sobre el perñl <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> crecimiento<br />

<strong>de</strong> España. Pero el sesgo hacia un mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo volcado en activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> construcción y servicios y aleja-<br />

paración con sus competidores eurorospac~o<br />

Intensi<strong>da</strong>d en innovación var y las que menos innovan son las <strong>de</strong><br />

peos? El Instituto Nasional <strong>de</strong> Estadis- a la media La explicación a estos <strong>de</strong>sequilibrios la construcción, que <strong>de</strong>dican un 0,23%,<br />

tic¿ (INE) ha publicado los <strong>da</strong>tos coollropea<br />

pue<strong>de</strong> encontrarse en la alta rentabili- y las <strong>da</strong>l sector servicios, con el 0,62%.<br />

rrespondientes al 2005, según los ella- <strong>da</strong>d y el rápido retorno que ofrece la Por lo tanto, el <strong>de</strong>sequilibrio es evi<strong>de</strong>nte:<br />

les, a pesar <strong>de</strong> que se apreclan leyes me- <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1995 comos~n, especialmente paralos par- uno <strong>de</strong> los mayores cielos <strong>de</strong> expansi6n<br />

joñas respecto a años anteriores, Espa- . ....................... ticniares. Pero a<strong>de</strong>más, los gestores <strong>de</strong> <strong>de</strong> la economia española, que ya llega<br />

fiasigueque<strong>da</strong>ndo muylejos <strong>de</strong>laseee- las polltieas educativas yformativas no a trece afios, se ha basado en el ereoinomías<br />

<strong>da</strong>sarrolla<strong>da</strong>s. Según ellN~, ES- El sector han hecho los esfuerzos necesarios miento <strong>de</strong> sectores como los servicios<br />

paria <strong>de</strong>dic6 un 1,13% <strong>de</strong>l PIB en acüvi- para alcanzar los están<strong>da</strong>res europeos, yla constmcci6n, que apenas innovan.<br />

<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigaci6n y <strong>de</strong>sarrollo en privado si bien es cierto que en muchos casos el A través <strong>de</strong> estos <strong>da</strong>tos, la Fun<strong>da</strong>ci6n<br />

puntos porcentuales en su comparaci6n secun<strong>da</strong>ria se sitúen entre los que peo- te al grupo <strong>de</strong> las seis economías mundo<br />

<strong>de</strong> una estrategia industrial y <strong>de</strong> prcconla Uni6n Monetaria mientras que el 48% <strong>de</strong> los res resultados obtienen en matemáticas diales más avanza<strong>da</strong>s en un período <strong>de</strong><br />

ductivi<strong>de</strong>d creciente se confirma si se in- gasto en I+D tan sólo ha crecido 10 pun- fondos para <strong>de</strong> to<strong>da</strong> la OCDE, según los informes <strong>de</strong> doce años (1991-2003). En ese periocorpora<br />

al análisis el comportamiento <strong>de</strong> tos, según <strong>da</strong>tos <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> España. este organismo, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> más <strong>de</strong>la orien- do, el gasto <strong>de</strong>l G-6 alcanzó una media<br />

la educación y la formación <strong>de</strong> los tra- El fuerte impulso inversor <strong>de</strong> la eco- | ÷D÷i<br />

taci6n y el esfuerzo que <strong>de</strong> la inversión, <strong>de</strong>l 1,5% <strong>de</strong>lvalor añadido bruto, mienbajedores.<br />

Para un valor cien como nomía española, que ha crecido quince y <strong>de</strong> ello <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> también el escaso re- tras que el <strong>de</strong> España apenas llega al<br />

Cinco Di~<br />

ese año, la mitad <strong>de</strong> lo que se invierta empresarial e~te no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> s61o <strong>de</strong>l dinero inver- Cotec realizó el afio pasado una si<strong>de</strong><br />

media en la Unión Monetaria (2,2%). tido, sino <strong>de</strong> los itinerarios educativ0s mulación en la que comparaba la con-<br />

En estos últimos diez años, la inver- tan sÓI0 y <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> esfuerzo exigidos. Por tribuci6n a la I+D <strong>de</strong> los sectores emsi6n<br />

<strong>de</strong> España envivien<strong>da</strong>hasubido 52 aporta el ejemplo, que los alumnos españoles <strong>de</strong> presariales privados en España fren-<br />

....................................................................................................................... ~ ............................................................................................................................................................................<br />

CIFRAS<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

|,13% 972 0,83% 11,7% 3,|7 29,<br />

18/12/2006<br />

FINANZAS<br />

32<br />

<strong>de</strong>l producto interior bruto es el n6mero <strong>de</strong> patentes <strong>de</strong> su cifra <strong>de</strong> negocio es !a <strong>de</strong>I PIB español se invirtió en millonés <strong>de</strong> empresas hay en es la tasa dc abandono<br />

es la canti<strong>da</strong>d que <strong>de</strong>stinó que España registr6 en media quegastan las 2005 en activi<strong>da</strong>d resi<strong>de</strong>n- i España, según ellNE. De escolaren España, según el<br />

España a investigaci6n y 2005 en la Oficina Europea empresas españolas en <strong>da</strong>~ lo que supone que i ellas, 3, 08 (e197~ <strong>de</strong>l total) informe PISA elaborado por<br />

<strong>de</strong>sarrollo en 2OO5. El <strong>de</strong> Patentes (el O,76Ig <strong>de</strong> la activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s que sirvan para España invirtió diez veces i son pequeñas y medianas la OCDE Es el segundo<br />

objetivo es alcanzar el l,5 g UE). De ellas, l O7 fueron innovar en productos o más en construir pisos que i compañías <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> porcentaje más alto, tan s6lo<br />

en 2OO 7 y el 2 g en 2010, presenta<strong>da</strong>s por el CSIC procesos, en investigaci6n y <strong>de</strong>sarroUo,i 20empleados. superado por PortugaL<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

6


O.J.D.:<br />

30425<br />

E.G.M.: 62000<br />

La pequeña dimensión <strong>de</strong> la<br />

empresa condiciona la inversión<br />

22 <strong>de</strong> las 1.000 firmas más investigadoras en Europa son españolas<br />

I C. M. Madrid<br />

Tan sólo 22 empresas españolas<br />

están en la clasificación<br />

europea <strong>de</strong> las 1.000<br />

Gasto en Tecnologías <strong>de</strong> la Información<br />

y Comunicación (TIC)<br />

2005. En % sobre PIB<br />

compañías que más invierten en<br />

investigación y <strong>de</strong>sarrollo, una<br />

lista encabeza<strong>da</strong> por empresas<br />

británicas (327) y alemanas<br />

(167). Las cinco primeras <strong>de</strong> las<br />

¯ Esoala B UE-f5 EEUU<br />

Tecnologías <strong>de</strong> información Telecomunicaclones<br />

4<br />

TIC<br />

6,6<br />

FÓ~~a~ ~n c0ñtLnuá<br />

Austria 71,95<br />

Reino Unido 71,65<br />

%5<br />

17,7<br />

españolas son Telefónica, en el<br />

2,7<br />

5,5<br />

Bélgica 69,75 12~4<br />

puesto 39, segui<strong>da</strong> <strong>de</strong> Ama<strong>de</strong>us<br />

(87), Indra (152), Repsol (184)<br />

1,7 Países Bajos 69,15 15<br />

Abengoa (203). En general, las<br />

Luxemburgo 64,1 ~~ 17<br />

empresas son gran<strong>de</strong>s multinacionales,<br />

lo que supone un primer<br />

<strong>da</strong>to para conocer los <strong>de</strong>se- .......................................... J ! ..............................................<br />

~%<br />

~<br />

J ...........................................<br />

Alemania<br />

Finlandia<br />

62,75<br />

57 45<br />

12,5<br />

9 9<br />

quilibrios en la dimensión <strong>de</strong> la<br />

empresas española. Según la ~tima<br />

estadística <strong>de</strong>l INE, co-<br />

Gasto per cápita en TIC<br />

En euros<br />

i Gasta en per c~pita<br />

en ~eleco# En euros<br />

793<br />

Grado <strong>de</strong> e-preparaci5n<br />

En porcentaje<br />

Francia<br />

Dinamarca .<br />

56,2<br />

53,1<br />

13,4<br />

15,4<br />

rrespondiente a 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

2006, 8,17 millones <strong>de</strong> empresas<br />

están registra<strong>da</strong>s en España, <strong>de</strong><br />

las que un 97% (3,08 millones)<br />

tienen menos <strong>de</strong> 20 trabajadores<br />

en su plantilla. Así que uno <strong>de</strong><br />

699<br />

!<br />

776<br />

7:1<br />

Suecia<br />

; Grecia<br />

España<br />

Portugal<br />

4%75<br />

59,9<br />

38,15<br />

28,9<br />

10<br />

16,1<br />

29<br />

45,5<br />

los primeros problemas es la di-<br />

Italia 26,75 24 5<br />

ficultad que encuentra el 97% <strong>de</strong><br />

las empresas, por su dimensión<br />

y su estrecho margen <strong>de</strong> negocio,<br />

Fuen~:OCDE<br />

Z<br />

.......... ~ C no0 D[a~ ~<br />

para conseguir dinero para fi- próximas al ámbito <strong>de</strong> la pro- como principales culpables a las a través <strong>de</strong> sus exportaciones", senanciar<br />

activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> I+D.<br />

Víctor Tarruella, director geducción,<br />

suelen mezclarse con<br />

ésta y, por tanto, resultan difíci-<br />

asociaciones empresariales <strong>de</strong><br />

pymes, "que no tienen en su<br />

ñala. La permanencia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>duceiones<br />

fiscales <strong>de</strong> I+D+i, que<br />

neral <strong>de</strong> Asesoría I+D+i, conles <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar", asegura. Ale- agen<strong>da</strong> ninguno <strong>de</strong> esos temas’í seguirán vigentes hasta 2011 a la<br />

sultora que gestiona ayu<strong>da</strong>s jandro Klecker, director general<br />

espera <strong>de</strong>l informe que re<strong>da</strong>cta-<br />

para empresas, abun<strong>da</strong> en ese<br />

planteamiento. "Invertir en in-<br />

<strong>de</strong> Clarke Mó<strong>de</strong>t, la asesoría española<br />

más antigua en temas <strong>de</strong><br />

Compra <strong>de</strong> tecnología<br />

La falta <strong>de</strong> i+D en las pymes es<br />

rá Hacien<strong>da</strong>, y la posibili<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

escoger entre la <strong>de</strong>ducción y una<br />

vestigación exige recursos e in- propie<strong>da</strong>d industrial, apunta uno <strong>de</strong> los factores que, según bonificación <strong>de</strong>l 40% en la cotiversiones<br />

a largo plazo, algo que que el principal problema para Klecker, provoca que España zaciones <strong>de</strong>l personal investiga-<br />

hoy sólo pue<strong>de</strong>n permitirse las el impulso <strong>de</strong> la I+D se encuen- tenga que recurrir a la compra dor, son consi<strong>de</strong>ra<strong>da</strong>s por Ta-<br />

gran<strong>de</strong>s empresas, y en España tra en la microempresa, "que aún <strong>de</strong> tecnología en otros países, lo rruella como positivas, aunque<br />

<strong>de</strong> éstas hay pocas. Por lo tanto, no se ha <strong>da</strong>do cuenta <strong>de</strong> que in- que lastra aún más el déficit por afirma que lo que hay que hacer<br />

<strong>da</strong>do que el tejido industrial se vestigar e innovar son tareas im- cuenta corriente. "En la actuali- "es motivar al empresario para<br />

compone <strong>de</strong> pymes, se realizan prescindibles para diferenciar <strong>da</strong>d, España gasta el 1,7% <strong>de</strong>l PIB garantizarles que las ayu<strong>da</strong>s pú-<br />

sobre todo activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sa- sus productos en un mercado en compra <strong>de</strong> tecnología, mienblicas van a tener continui<strong>da</strong>d en<br />

rrollo, que al <strong>de</strong>sempeñarse muy ca<strong>da</strong> vez más global" y señala tras que tan sólo ingresa el 0,3% el tiempo"<br />

TELEFONICA Falta <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>dores ABENGOA Orientar la investigación<br />

y <strong>de</strong> a<strong>da</strong>ptación al tejido industrial para que resuelva necesi<strong>da</strong><strong>de</strong>s sociales<br />

Segúo la clasificación <strong>de</strong> la Comia<strong>da</strong>ptado Sus contenidos a las Joeé Antonio Moreno, secretario<br />

sión Europea, Telefónica es la necesi<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> las empresas. general técnico <strong>de</strong> I+D <strong>de</strong><br />

compañía priva<strong>da</strong> española que<br />

más dinero <strong>de</strong>stinó a investiga-<br />

Las fuentes <strong>de</strong> Telefónica afirman<br />

que la solución para resol-<br />

Abengoa, cree que el retraso<br />

tecnológico <strong>de</strong> España viene<br />

ci6n y <strong>de</strong>sarrollo (533 millones i ver estos déficit exige políticas <strong>da</strong>do por la falta <strong>de</strong> políticas<br />

<strong>de</strong> euros) en 2005. Sin embargo,<br />

fuentes <strong>de</strong> la división <strong>de</strong> I+D <strong>de</strong><br />

regulatorias que fomenten la innovación<br />

<strong>de</strong> las empresas, "<strong>de</strong><br />

cientLficas. "Hasta ahora las inversiones<br />

se han dirigido a la<br />

i la empresa señalan que su caso [ forma que innovar no incorpore ’ mejora <strong>de</strong>l conocimiento, pero<br />

! es excepcional. "En primer lugar<br />

j porque el 70% <strong>de</strong>l empleo en Es-<br />

riesgos adicionales a los que <strong>de</strong><br />

por sí ya tienen este tipo <strong>de</strong> innunca<br />

a la generación <strong>de</strong> rique-<br />

za". A su juicio, con la aprobai<br />

paria está concentrado en pymes j versiones, como el tecnológico o<br />

<strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> la construcción i el <strong>de</strong> comercialización, y a<strong>da</strong>pi<br />

y <strong>de</strong>l turismo, poco intensivos en J taz" las herramientas públicas <strong>de</strong><br />

ción <strong>de</strong>l programa Ingenio<br />

2010, se está empezando a tratar<br />

en su justa medi<strong>da</strong> los<br />

innovación, y en segundo porque promoción <strong>de</strong> fomento <strong>de</strong> la in- temas <strong>de</strong> innovación. "Tenemos<br />

muchas empresas sl innovan, novación, muchas veces pensa- una buena oportuni<strong>da</strong>d con la<br />

pero no son conscientes <strong>de</strong> ello y <strong>da</strong>s para las empresas industria- aprobación <strong>de</strong> un fondo tecno-<br />

! no lo hacen <strong>de</strong> forma sistematii<br />

Za<strong>da</strong>’~ sefialau. A su juicio,’otro<br />

les o mannfactureras, a la reali<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong>l tejido empresarial espalógico<br />

<strong>de</strong> 2.000 millones <strong>de</strong><br />

euros, que estará vinculado al<br />

i problema es que el sistema eduñol, como empresas <strong>de</strong> servi- séptimo programa marco <strong>de</strong><br />

cativo no ha promovido la existencia<br />

<strong>de</strong> empren<strong>de</strong>dores ni ha<br />

cios, constructores y <strong>de</strong>l sector<br />

turistico~ señalan.<br />

ayu<strong>da</strong>s europeas, y que pue<strong>de</strong><br />

ser un buen revulsivo para que<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

la investigación cumpla su ver<strong>da</strong><strong>de</strong>ro<br />

objetivo: resolver las <strong>de</strong>man<strong>da</strong>s<br />

<strong>de</strong> la socie<strong>da</strong>d: apunta.<br />

Según Moreno, Abengoa es la<br />

quinta empresa española que<br />

más dinero <strong>de</strong>stina a I+D (65<br />

millones <strong>de</strong> euros en 2006),<br />

que se invierten fun<strong>da</strong>mentalmente<br />

en el ámbito <strong>de</strong> biocarburantes<br />

y en la energía solar.<br />

Otros dos problemas que señala<br />

es que el sistema <strong>de</strong> innovación<br />

no i<strong>de</strong>ntifica to<strong>da</strong> la investigación<br />

que hacen en las empresas,<br />

que normalmente tienen<br />

que recurrir a financiación<br />

propia, y el divorcio que hay<br />

entre los centros públicos <strong>de</strong><br />

investigación y las empresas a<br />

la hora <strong>de</strong> buscar rentabili<strong>da</strong>d<br />

en sus investigaciones.<br />

ECONOMIA<br />

33<br />

7


O.J.D.:<br />

E.G.M.: 86000<br />

Firmas aeronáuticas espafiolas, uni<strong>da</strong>s<br />

en d programa "Clean Sky" <strong>de</strong> la UE<br />

Han firmado un<br />

acuerdo para crear una<br />

Agrupación <strong>de</strong> Interés<br />

Económico (AIE)<br />

L~I. Bilbao<br />

No hay <strong>da</strong>tos<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

IRITZIA<br />

16<br />

LAS COMPAÑIAS aeronáuticas<br />

españolas ITE, EADS-CASA, IN.<br />

DRA, CESA, TAM, GM~, GTD,<br />

Sener, Aernova y Aries Complex<br />

han firmado un acuerdo para la<br />

creación <strong>de</strong> una Agrupación <strong>de</strong><br />

Interés Económico (AIE)<br />

diante la cual las Industrias <strong>de</strong>l<br />

sector podrán participar activamente<br />

en el futuro programa comunitario:<br />

JoInt Technology<br />

Initiative (JTI) "Clean Sky", una<br />

<strong>de</strong> las principales herramientas Instalacloflesd~ ITP en el pol[cjono industrial <strong>de</strong> Zamudio, Zill~.¿Jb¢la.<br />

<strong>de</strong> colaboración en este ámbito<br />

que va a <strong>de</strong>sarrollarse en el VH<br />

Programa Marco <strong>de</strong> la Unión Eu- como los ~ representanlogías innovadoras y soluciones<br />

ropea.tes<br />

<strong>de</strong> las u~mmas participan- que permRirán que en la próxi-<br />

La firma <strong>de</strong>l acuerdo se llevó a tes que, c~J~t~te~~uerdo, pretenma generación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

cabo en el Centro para el <strong>de</strong>n queel Eslado español ocupe transporte aéreo se consigan<br />

Desarrollo Tecnológico Indus- una poalci¿~¿nflevante en el sec- significativas mejoras en térmitrial<br />

(CDTI), organismo <strong>de</strong>pentor aeron~tlcoan’opeo. nos <strong>de</strong> accesibili<strong>da</strong>d, confort padiente<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Indus- Con un l:xesupm~o que sup~ ra los usuarios y reducciones en<br />

tria, Turismo y Comercio encar- ra les 1.í~]O millones <strong>de</strong> euros pa- el consumo <strong>de</strong> combustible y en<br />

gado <strong>de</strong> gestionar los programas ra el periodo 21~/-2013, "Clean la emisión <strong>de</strong> contaminantes al<br />

<strong>de</strong> I+D+i<strong>de</strong>l sector aeronáutico. Sky", propmmta lt<strong>de</strong>m<strong>da</strong> por las medio ambiente., tal y como ha<br />

Al acto asistió el director gene- mayores m~q~flM- europeas indicado el CDTI en un comuniral<br />

<strong>de</strong>lCDTI MauriciLucena, así <strong>de</strong>l sector, proporelo~trá


O.J.D.:<br />

57681<br />

E.G.M.: 216000<br />

El ejecutivo foral autoriza un gasto <strong>de</strong> 494.800<br />

euros para solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ayu<strong>da</strong>s a proyectos l+D+i<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

NAVARRA<br />

22<br />

9


O.J.D.:<br />

17130<br />

E.G.M.: 90000<br />

S TUACIÓN DE LOS INVESTIGADORES EN NAVARRA ><br />

La UPNA apura las últimas opciones<br />

para evitar la ’fuga <strong>de</strong> cerebros’ <strong>de</strong>l centro<br />

£ . ¯<br />

? ¯ ~,<br />

Una investigadora, trabajando en un laboratorio.,., !<br />

LOS PRIMEROS INVESTIGADORES DEL PROGRAMA<br />

CAJAL FINALIZAN SU CONTRATO EN DOS SEMANAS<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

OPINION<br />

6<br />

peteneia para adquirir una plaza".<br />

prec Lvt el vicerrector<br />

I.os científicos aún no conocen su fllturo aunque es probable<br />

LA PUlCrA DEL ICEBERG Ya sea por la<br />

falta <strong>de</strong> previsióu <strong>de</strong> unos o por la<br />

hostili<strong>da</strong>d <strong>de</strong>’ otros, la reali<strong>da</strong>d es que<br />

que la UPNAIes conce<strong>da</strong> el ano adlclon;d que ofrece el M EC<br />

los investigadores qae finalizan en<br />

dos semanas SU contl’ato se sienteo<br />

<strong>de</strong>scencertados y "absulutamente<br />

MARIA OLAZAR~,N que hubierml obtenido una califica- <strong>de</strong>sprolegidos" Coual<strong>de</strong>ran que tal1<br />

I’AMI’L()NA Faltan menos <strong>de</strong> dos ción positiva tanto <strong>de</strong>l MEC como <strong>de</strong> to el MEC como "Das irkqt imcÌones hao<br />

senlanas para que expiren ~os cen- la propia institución á la que perte <strong>de</strong>jado el problema "’para ültima<br />

t:ratos <strong>de</strong> los im’estigadores <strong>de</strong> la pi’i- I1~~~!11. "[ te lOS I~PS que termill~n] este hora" y el]es SOl] "los que ~’ estmt lh,<br />

mera convocatoria <strong>de</strong>l progranla año. dos obtuvieron la acredilaci6n vando to<strong>da</strong>s l~~s tortas" Pero la situa.<br />

Ramón y Cajal en la Universi<strong>da</strong>d<br />

Públira <strong>de</strong> Navarra. los aferrados<br />

<strong>de</strong> este programa 13", indÍc~t Arrese<br />

AsÍ las cosas, estos Ìnvestigadores<br />

ciÓn <strong>de</strong> los invesfigadoi’es th’ la pri<br />

nlel’a COlWucatorÍa no os lnas quc ta<br />

ignoran cuál va a ~r su futaru inlne- presentaron una solicitud forntal y punta <strong>de</strong>l Ìceberg, ya quc elk los pP6<br />

diato. Y es que el plan <strong>de</strong> estabiliza la UPNA aprobó, can el apoyo <strong>de</strong>l xilnos Ineses [rPdl terillinando sus<br />

ción aprobado per la UPNA el ptBa- consejo <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong>l centro, un contratos nuevos cientJl]co<br />

do mes <strong>de</strong> octubre no ha sido bien plan <strong>de</strong> estabilizac[ón vira evitar la Aparte <strong>de</strong> la Pdta <strong>de</strong> previsioo que<br />

acogido por los <strong>de</strong>partamentos y se fi*ga <strong>de</strong> cerebros¯ "Nosotros estába- ha que<strong>da</strong>do al <strong>de</strong>scubierto, para Io><br />

encuentra paralizado. Esta situamos confiados <strong>de</strong> que está esmbili- eajales el problema principal cad ic~~<br />

ci6n, q ue se repite en otras univers ización se iba a lleva" a la práctica. eu que como en Espuña no exÍste k~<br />

<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong>l F,.stado. ha llevaclo al Miras- sin embargo, estamos a menos <strong>de</strong> un carrera cientifica en el escalafóu <strong>de</strong><br />

tel’id <strong>de</strong> Educación y Ciencia a ofl’e- mes y nadie nos ha confirmado na<strong>da</strong>. la universi<strong>da</strong>d "no pue<strong>de</strong>s preten<strong>de</strong>r<br />

cer una medi<strong>da</strong> <strong>de</strong> emergencia: pro- Si lo hubiésemos sabido no nos traer cientific(~s a un lugar don<strong>de</strong> no<br />

rrogar por un año el contrato <strong>de</strong> hubiéramos involuc~tdo en proyec- se contempla, a diferencia <strong>de</strong> h) que<br />

estos investÌgadores para que contos que ahora tendremos que <strong>de</strong>jar a ocurren en otros paises europeos".<br />

cluyan los proyectos en tos que se medias ni hubiésemos atendRIo a Asimmmo, consi<strong>de</strong>ran que al ~r an<br />

esta implicado y se busquen otras [~carios ", explica uno <strong>de</strong> los rajales. plan nacional "se <strong>de</strong>berian tomar<br />

alternativas para estabilizarse. La El pasado ,30 <strong>de</strong> noviembre mantu- <strong>de</strong>cisiones a ese nivel y no <strong>de</strong>jar eu<br />

solución "menos mala", según los vieron la última reunión con el vice- manos <strong>de</strong> los centros, estos <strong>de</strong> los<br />

propios afectados y el vicerrector <strong>de</strong> rrector <strong>de</strong> mvestigación que les <strong>de</strong>pm’tamentos, ya que ca<strong>da</strong> centro<br />

hwestigaeión <strong>de</strong> la UPNA, César explicó que la situación estaba blo- es un mundo".<br />

Arrese. que asegura "ya nos hemos quea<strong>da</strong> <strong>de</strong>bido a las dÍscrepancms Por su pro-te, el vicerrcetor <strong>de</strong> mves<br />

dirigido al MEC para tratar <strong>de</strong> que que bahian mostrado los <strong>de</strong>parta- tigación sin negar parte <strong>de</strong> respeu-<br />

aquellos rajales que han mostrado su mentos. Y es que, ~gún apunta Ah’esabili<strong>da</strong>d, ya que "todos <strong>de</strong>bemos<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> permanecer aquí pue<strong>da</strong>n se, son ellos quienes tienen la capa. hacer una reflexiön para que esto no<br />

hacerlo y no vayan al paro". ci<strong>da</strong>d estatutaria <strong>de</strong> genera" nuevas vuelva a ocurrir", señala que "’he<br />

El p~k,;ado 2001. el Gobierno central plazas. "bes ven como futura com- echado en fidha medi<strong>da</strong>s <strong>de</strong> concre-<br />

puso en nl~u’cha e] prograola RamÓn<br />

ción <strong>de</strong>l MEC" [’ara él, la soluciÓn,<br />

y Cajal con la intención <strong>de</strong> facilitar<br />

aunque dificil, <strong>de</strong>be ser global. "’El<br />

el regreso a España <strong>de</strong> los investiga-<br />

programa era una i<strong>de</strong>a feliz, muy<br />

dores jóvenes que se encontraban ¯ Objetivo. Ofrece ayu<strong>da</strong>s para la voluntarista y es cierto que Oltlcb,)s<br />

colaborando en el extranjero. Sill contratacion <strong>de</strong> doctores, por un pla- investigadores se h~m estabilizado<br />

embargo, cuando st, cunlplen cinco zo <strong>de</strong> cinco años en to<strong>da</strong>s las áreas <strong>de</strong> Sin enl[~argo, creo que la iucol’pera<br />

años <strong>de</strong> los que se incorporal’on en conocimiento, oor centros <strong>de</strong> i÷D en cÌón <strong>de</strong> persoual <strong>de</strong>be ii" acompaña-<br />

la printera convocatoria .se está centprobando<br />

que el programa "hace<br />

to<strong>da</strong> España Su objetivo pasa por <strong>da</strong> <strong>de</strong> un presupuesto nlayor ptaa<br />

favorecer la expansión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>man<strong>da</strong> proyectos <strong>de</strong> investigaciÓn", opina<br />

aguas", y los resultados rio son ttm <strong>de</strong> doctores y tecnólogos pel pa[te Arrese y aña<strong>de</strong> qtle "la fidta <strong>de</strong> pre<br />

positivos colno se esperaban. Así. <strong>de</strong>l sistema español <strong>de</strong> ciencia-tec vial6n y muchos otros <strong>de</strong>talles I!an<br />

cerra <strong>de</strong> 250 investigadores termi- nologia-empresa<br />

hecho que el progranla no sea <strong>de</strong>l<br />

narán SUS contratos ell n)do el Esta- ¯ Fin <strong>de</strong> la li convocatoria. En la<br />

do a fioales <strong>de</strong> año, y otro centenar primera promoclon, en 2001, se con<br />

todo eficaz.". Para tratar <strong>de</strong> ikali/lr esa<br />

fidta (le planifi¢~~cion, a partir <strong>de</strong> esta<br />

lo hará a lo largo <strong>de</strong> 2(X)7. Todos aún<br />

sin posibili<strong>da</strong>d <strong>de</strong> estatfilizacióu. En<br />

Navarra, <strong>de</strong> la prinlera l’t!inesa, sÌe-<br />

trató a 774 ca)ales De dios, 437,<br />

según el MEC, tienen plaza estable.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los 242 investigadores<br />

convoratoria el MEC pedir~i a los<br />

cenn’os que soliciten sólo las plaz~ks<br />

que se complx )metan a estabilizar en<br />

te personas concluirán su contrato que terminaran su contrato en enero un futuro.<br />

el 31 <strong>de</strong> diciembre: tres eu la UPNA, tendran que concu[sar a plazas o A la espera <strong>de</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Uf’NA<br />

dos en la LrN y dos en el Instituto <strong>de</strong> buscal un puesto por la via <strong>de</strong>l pro se conre<strong>da</strong> ese añ, adicÍolla[ ;I los<br />

Agriobioteenologia <strong>de</strong> Mutilva Baja grama 13, creado en 2005<br />

coJales , el vicerrector se conlDro<br />

Mielt tr;ks los investigadores <strong>de</strong> la UN<br />

ya han sido contratados y los <strong>de</strong>l een-<br />

¯ Programa 13. Por este p~ograma,<br />

Educacion financia los tres pnmeros<br />

mete a Sofuciouar su sÍtuación ;retes<br />

<strong>de</strong> las eleec iones a rector "’ I,o que ue<br />

u’o <strong>de</strong> Mutilva han sacado pl~a en años <strong>de</strong>


O.J.D.:<br />

17130<br />

E.G.M.: 90000<br />

El doctor en Economia Fernando San Miguel, en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> InstituciÓn Futuro. 7oTo: PATXl CA~CANTE<br />

FERNANDO SAN MIGUEL"<br />

DOCTOR EN ECONOMIA E INVESTIGADOR<br />

"La I+D+i no implica diseñar un robot; pue<strong>de</strong> consistir<br />

en distribuir los recursos <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> otra manera"<br />

La investigación, el <strong>de</strong>sarrollo<br />

y la innovación prosiguen su<br />

batalla particular para encontrar<br />

un sitio en el vocabulario<br />

cotidiano <strong>de</strong> las empresas. El<br />

doctor en Economia Fernando<br />

San Miguel intenta, a través<br />

<strong>de</strong>l estudio ’El sistema <strong>de</strong><br />

I+D+i en Navarra" explicar su<br />

para no per<strong>de</strong>r el tren <strong>de</strong> la com- Aunque resulte complicado esta- haciendo lo mismo, que no tienen<br />

petitivi<strong>da</strong>d?blecer<br />

una comparativa en implan- un título y, en ocasiones, les asusta<br />

Des<strong>de</strong> luego. Partimos <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> tsción <strong>de</strong> I÷D+I, ¿Navarra está m~s un poco hablar con un doctor o un<br />

que hay <strong>da</strong>r este paso. Las estrate- cerca <strong>de</strong> le UE o <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> las ingeniero. Aqui <strong>de</strong>beria entrar el<br />

gias competitivas <strong>de</strong> las empresas comuni<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> Espafla? centro tecnológico para a<strong>da</strong>ptar el<br />

tienen que cambiar, y lo que antes Estamos por encima <strong>de</strong> la media trabajo <strong>de</strong>l dia a dia <strong>de</strong> la empresa<br />

servía para competir y nos iba bien, española y nos estamos acercando a la investigación. Tenemos que<br />

ahora ya no. Cuanto antes <strong>de</strong>mos a países <strong>de</strong>sarroUados en innova- compren<strong>de</strong>r que la innovación no<br />

estos pasos y cuanto antes nos ponción. Lo que pasa es que generali- tiene que ser el diseño <strong>de</strong> un nuevo<br />

gamos en una poslci6n <strong>de</strong> distinzar es difícil, ya que existen secto- robot, a veces la l+D+i consiste en<br />

ción o <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo respecto a los res en los que vamos muy bien y posicionarse en un segmento distinto<br />

o en distribuir los propios<br />

recursos humanos <strong>de</strong> una manera<br />

diferente. Somos conscientes <strong>de</strong><br />

que, hoy en dia, hay empresas a las<br />

que la I+D+i les que<strong>da</strong> un poco<br />

lejos. Esto lleva tiempo, y serán las<br />

propias condiciones <strong>de</strong>l mercado<br />

las que les hagan dibujar algfln<br />

cambio. Nosotros <strong>da</strong>mos recomen<strong>da</strong>ciones<br />

muy alegremente, pero<br />

sabemos que ~ el empresario el que<br />

implantación en la comuni<strong>da</strong>d competidores, mejor: Si no lo hace- po<strong>de</strong>mos enseñar a los alemanes y<br />

maneja una cuenta <strong>de</strong> resultados y<br />

mos estaremos iniciando una carre- a los ingleses, y otros en los que nos<br />

el que sabe que tiene que arriésgar. ~"<br />

ra que otros ya llevan un tiempo llevan ventaja. Estos <strong>de</strong>sajustes se<br />

¿Qué responsabili<strong>da</strong>d tienen las<br />

CHE/dA OROZ completando. En este sentido, creo <strong>da</strong>n por cuestiones <strong>de</strong> tradición, tra-<br />

universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s a la hora <strong>de</strong> introdu-<br />

PAMPLONA. ¿Cuál es el principal que estamos <strong>da</strong>ndo pasos imporbajo y otros mil motivos diferentes.<br />

clr sus avances ¯ investigaciones<br />

abjetivo <strong>de</strong>l estudio ’El sistema <strong>de</strong> tantes, sobre todo en el impulso <strong>de</strong> Hay que matizar por sectores y "Navarra está por en el tejido empresarial?<br />

I+D+i en Navarra’?<br />

nuevos sectores, como las energlas manteniendo un espíritu crítico. encima <strong>de</strong> la media Es una pregunta importante. Hay<br />

El objetivo <strong>de</strong>l libro es conocer con renovables, la biotecnologia y la ¿ En qu~ sKtenm time Navarra m/~s<br />

gente que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> un papel más<br />

más <strong>de</strong>talle la situación actual <strong>de</strong> la nanoteonologia. Esto lleva tiempo; ,margen <strong>de</strong> mejora? española en innovación activo <strong>de</strong> las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s y que<br />

investigación, el <strong>de</strong>sarrollo y la y no po<strong>de</strong>mos pasar a li<strong>de</strong>rar secto- Hay sectores más maduros como la y <strong>de</strong>sarrollo"<br />

sus resultados e lnvest[guciones no .~_<br />

mnovación en Navarra. Preten<strong>de</strong>- res en cuatro años.<br />

maquinaria y la automoción en los<br />

se que<strong>de</strong>n en una publicación en<br />

"nes ir un peco más allá <strong>de</strong> tina cifra ¿.Qu~ garantiza que Navarra vaya que es más dificll innovar y obtener<br />

una estantería, pero también hay<br />

zoncreta sobre un tema general. a invertir el 3% <strong>de</strong>l PIB en I+D+I una ventaja. Pero nos estamos a<strong>de</strong>- "Las estrategias<br />

personas que creen que <strong>de</strong>ben gene-<br />

a, <strong>de</strong>más, queremos comparar Nava- para el aflo 20107<br />

lantando en las energías renova- tienen que cambiar; lo car nuevos productos e iniciativas<br />

7ra con un marco europeo en el que Es un objetivo que se establece <strong>de</strong>sbles, don<strong>de</strong> las iniciativas han sido<br />

empresariale<br />

as empresas van a ser competido- <strong>de</strong> Europa, ya que la UE consi<strong>de</strong>ra pioneras. Ahí vam(m a po<strong>de</strong>r com- que antes servía para<br />

s . Yo creo que la universi<strong>da</strong>d<br />

tiene que <strong>de</strong>sarrollar la<br />

:es directas <strong>de</strong> las industrias nava- que si queremos competir con petir mejor Hay sectores mfis difL competir ya no sirve" investigación básica, porque es la<br />

:ras. Por último, preten<strong>de</strong>mos cono- otros mercados tenemos que llegar clles para dfferenclarse.<br />

que cuenta con el personal cualifi-<br />

~’er si realmente las empresas están a esta cifra. Por lo tanto, el 3% <strong>de</strong>l ¿Cree que existen empresarios a<br />

cado y con los medios necesarios. ,~-<br />

Jtllizando los recursos que la Admi- PIB refleja que estamos en una los que la I÷D÷I les sueno ¯ algo "Nosotros <strong>da</strong>mos La aplicación hacia la empresa <strong>de</strong>be<br />

nistración Foral está poniendo en situación en la que vamos a po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sconocido? .<br />

consejos alegremente, ser parte <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l centro tec-<br />

;us mallOS.<br />

competir mejor con las principales Creo que si. Hay empresas que ven<br />

nológico, aunque no quita para que<br />

~.La inversi6n en I+D+i constituye potencias. Es un camino que nos<br />

pero es el empresario el<br />

la I+D+i como al señor <strong>de</strong> la bata<br />

la universi<strong>da</strong>d también pue<strong>da</strong> ali-<br />

ma obligación eh la socie<strong>da</strong>d actual va a permitir competil:<br />

blanca. Ven que llevan 20 años<br />

mentar esa interacción.<br />

que tiene que <strong>de</strong>cidir,<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

EKONOMIA<br />

63<br />

v<br />

11


O.J.D.:<br />

17130<br />

E.G.M.: 90000<br />

LA UN AMARRA A<br />

SUS ’CAJALES’, QUE<br />

SE ESTABILIZAN<br />

EN EL CENTRO<br />

Los dos que investigan en el<br />

Centro <strong>de</strong> A4gobiotecnología<br />

han sacado una oposición<br />

PAMPLONA. A diferencia <strong>de</strong> lo que<br />

ocurre en la UPNA, en la Universi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> Navarra los investigadores<br />

Ramón y Cajal <strong>de</strong> la pi’imera<br />

promoción <strong>de</strong> este programa han<br />

conseguido una plaza para estabilizarffe<br />

en esta institución. Se<br />

trata <strong>de</strong> Fernando Lecan<strong>da</strong> y<br />

Maria Seguí, que trabajan, el primero,<br />

en el ~ea <strong>de</strong> onocología <strong>de</strong>l<br />

Centro <strong>de</strong> Investigación M~dica<br />

Aplica<strong>da</strong> (CIMA), y la segun<strong>da</strong>,<br />

Medicina Preventiva y Salud Vat<br />

Pública.<br />

Por su parte, los dos cajales que<br />

han <strong>de</strong>sarrollado su trabajo en el ¯<br />

Instituto <strong>de</strong> Agrobiotecnologia <strong>de</strong><br />

Mutflva Baja han aprobado una 1<br />

oposición <strong>de</strong>l Consejo Superior <strong>de</strong><br />

Investigaciones Científicas) como<br />

científico titular y no continuarán<br />

en el centro.<br />

En la actuali<strong>da</strong>d la Universi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> Navarra cuenta con nueve<br />

investigadores <strong>de</strong>l programa<br />

Cajal (dos <strong>de</strong> 2002, tres <strong>de</strong> 2003,<br />

tres <strong>de</strong> 2004 y uno <strong>de</strong> 2006, en 2005<br />

se aprobaron las ofertas pero no LC<br />

hubo acuerdos).<br />

La responsable <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong><br />

investigación <strong>de</strong> esta institución,<br />

Pilar Recal<strong>de</strong>, opina que "la falta<br />

<strong>de</strong> flexibili<strong>da</strong>d y <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> los ]~<br />

centros públicos pue<strong>de</strong> ser el morí-<br />

yo <strong>de</strong> que se les sea más difícil conqtlvocar<br />

plazas. En una institución<br />

priva<strong>da</strong> lo financiamos nosotros PAF<br />

por lo que obviamente tenemos vos<br />

mayor capaci<strong>da</strong>d <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión", ver<br />

En el caso <strong>de</strong> los cajales <strong>de</strong>l Ins- bui<br />

tituto <strong>de</strong> Agrobiotecnologia, um<br />

según informaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el propio tin~<br />

centro, abandonan su puesto por- doc<br />

que"<strong>de</strong>cidieron opositar para el cieJ<br />

Consejo Superior <strong>de</strong> Investiga- <strong>de</strong>l<br />

ciones Científicas (CSIC) al mar- (Le<br />

gen <strong>de</strong>l programa Cajal. No sabe- ahc<br />

mos si les iban a ofrecer estabili- bio<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

SOCIEDAD<br />

7<br />

12


O.J.D.:<br />

17130<br />

E.G.M.: 90000<br />

SITUACIÓN DE LOS INVESTIGADORES EN NAVARRA<br />

t<br />

Varios alumnos, durante una charla ofreci<strong>da</strong> en la UPNA. ~OTO ,P<br />

Problemaslaborales<br />

paraconsoli<strong>da</strong>rla<br />

alcanzar la minima estabili<strong>da</strong>d labo- nuevas", explican <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este colectiral<br />

en la UPNA".<br />

E/paso <strong>de</strong> la LRU a ia LOU supuso<br />

vo <strong>de</strong> profesores. Sin embargo, en la<br />

UPNA aunque se firmó un plan tran-<br />

un cambio "drástico" en los requisitos<br />

necesarios para la carrera acasitario<br />

el pasado mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> un curso en el que la asociadémira<br />

que perjudicó al profesorado ci6n <strong>de</strong> contratados y el profesorado<br />

joven. "Después <strong>de</strong> años como beca- afectado mostrara su preocupación<br />

rios y luego como ayu<strong>da</strong>ntes, con<br />

gran carga docente (en muchas oca-<br />

cantera <strong>de</strong> la UPNAsiones<br />

igual o más que los profesores<br />

funcionarios) y sueldos incluso muy<br />

ha resultado ser "limitado ya que<br />

recurre al uso <strong>de</strong> una figura absolutamente<br />

logal en la LOU. la <strong>de</strong> profesor<br />

colaborador, que en la LOU es<br />

per <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los 1000 euros, la LOU in<strong>de</strong>fini<strong>da</strong> y aquí se ha recortado a<br />

LOS C.¿,MBIOS LEGISL~TIYOS CREAN INCERTIDUMBRE exigía per primera vez unes méritos Un año".<br />

curriculares evaluados por una<br />

Y PRECARIEDAD ENTRE EL PERSONAL CONTRATADO agencia externa", explican los afec- LARGO ITINERARIO Una persona que<br />

tados, que aña<strong>de</strong>n que "no se con- quiere realizar an carrera docentetempla<br />

tanto la experiencia docente investigadora <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sarrollar dos<br />

Este colectivo pi<strong>de</strong> a la universi<strong>da</strong>d un plan <strong>de</strong> estabili<strong>da</strong>d y su la investigadora’. Algo que consi<strong>de</strong>ran<br />

que pue<strong>de</strong> ser positivo, pero<br />

que reconozca los méritos alcanzados en sus años <strong>de</strong> trabajo<br />

critican no han tenido <strong>de</strong>masiado<br />

cursos académicos en un programa<br />

<strong>de</strong> doctorado, cuatro años con un<br />

contrato <strong>de</strong> ayu<strong>da</strong>nte y otros cuatro<br />

tiempo para alcanzar las exigencias con un contrato <strong>de</strong> profesor ayu<strong>da</strong>n-<br />

PAMPLONA. Los cambios legislati- Ley/2005). A diferencia <strong>de</strong> los ocu- <strong>de</strong> la nueva ley<br />

te doctor, a los dos se acce<strong>de</strong> por convos<br />

que han experimentado las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

españolas han contrirrido<br />

en la mayor parte <strong>de</strong> las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Estado, don<strong>de</strong> se han<br />

En la mayor parte <strong>de</strong> las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

estatales se han <strong>de</strong>sarrollado<br />

curso público. Tras este recorrido<br />

mediante concurso oposición se puebuido<br />

a mantener e incrementar puesto en marcha planes para la planes <strong>de</strong> transitorie<strong>da</strong>d con el obje<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a la figura <strong>de</strong> Profesor<br />

una intensa precarie<strong>da</strong>d y una con- a<strong>da</strong>ptación, estabilización y protivo <strong>de</strong> intentar amortiguar las con- Contratado Docto~<br />

tinua inestabili<strong>da</strong>d <strong>de</strong>l personal<br />

docente contratado. Primero pa<strong>de</strong>cieron<br />

la transición <strong>de</strong> la LRU (Ley<br />

moción <strong>de</strong>l personal docente investigador<br />

contratado, en la UPNA se<br />

<strong>de</strong>sarrolló un plan "limitado". Así<br />

secuencias <strong>de</strong> este cambio en el personal<br />

ya contratado que ya había<br />

cumplido las exigencias que solici-<br />

En la actuali<strong>da</strong>d, la mitad <strong>de</strong> los<br />

profesores son funcionarios, un 4%<br />

<strong>de</strong> contratos in<strong>de</strong>f’midos, un 34% a<br />

<strong>de</strong> Reforma Universitaria) a la LOU las cosas, este colectivo <strong>de</strong>nuncia<br />

(Ley Orgánica <strong>de</strong> Universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s) que "<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> trabajar durante<br />

taban la ley anterion "Fun<strong>da</strong>mentalmente<br />

han consistido en ampliar<br />

tiempo parcial y un 12% <strong>de</strong> profesores<br />

ayu<strong>da</strong>ntes. "Esta situación hace<br />

ahora <strong>de</strong>berán a<strong>da</strong>ptarse a los cambios<br />

que proponga la reforma <strong>de</strong><br />

diez años en precario y <strong>de</strong>mostrar<br />

su alta cualificaeión profesional no<br />

los plazos para obtener las acreditaciones<br />

y en facilitar la transforma-<br />

muy dificil o imposible la promoción<br />

<strong>de</strong> los profesores ayu<strong>da</strong>ntes actuales<br />

esta última normativa (Decreto tienen casi ninguna expectativa <strong>de</strong> ción <strong>de</strong> las figuras antiguas en las y futuros", señalan. *M.OI.~.M¢~<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

SOCIEDAD<br />

7<br />

13


p AMPLONA<br />

O.J.D.:<br />

17130<br />

E.G.M.: 90000<br />

Tribuna Abierta<br />

POR EDUARDO LACASTA ZABALZA (*)<br />

Una plaga inculta<br />

no ha sido<br />

nunca el Edén, pero en<br />

verano se podía ir casi<br />

Barcina habla <strong>de</strong> los técnicos para<br />

justificar sus <strong>de</strong>cisiones. Naturalmente,<br />

no suele referirse a funcio-<br />

cubrir dé cemento <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong><br />

miles <strong>de</strong> metros cuadrados <strong>de</strong> la<br />

Mejana para unas centros <strong>de</strong> futu-<br />

siempre por la sombra, narios <strong>de</strong> carrera, que han accediro incierto. Lo barato es tirar <strong>de</strong><br />

entre césped y árboles. Los olmos do a la función pública segün los cualquier manera los restos<br />

murieron por la grafiosis, Aún así, principios constitucionales <strong>de</strong> arqueológicas <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong>l Cas-<br />

ésta perjudicó mucho menos a mérito y capaci<strong>da</strong>d. Salvo exceptino. nuestra ciu<strong>da</strong>d que la más recienteciones,<br />

se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> En Pamplona, parece ser que<br />

plaga cementera y recalificadora. enchufados <strong>de</strong> nivel A. dispuestos arquitectos muy famosos consul-<br />

La construcción <strong>de</strong> aparcamiena<br />

<strong>de</strong>cir amén y arropar a la diva<br />

tos subterráneos sin criteriosmunicipal.<br />

Mientras tanto, se martados<br />

recomen<strong>da</strong>ron la ubicación<br />

<strong>de</strong> la UPNA en espacios <strong>de</strong>l Casco<br />

ambientales y obras como la <strong>de</strong>l gina a los técnicos <strong>de</strong> ver<strong>da</strong>d y <strong>de</strong> Viejo: Palacio <strong>de</strong> los Virreyes, Hos-<br />

Redino el Baluarte han <strong>de</strong>jado las exhaustas arcas municipales pital militar, antiguas Escuelas<br />

gran<strong>de</strong>s explana<strong>da</strong>s cubiertas por salen altísimos sueldos innecesa- Universitarias <strong>de</strong> Magisterio y<br />

losas y adoquines, muchas veces rios. El que venga atrás, que arree. Empresariales, vuelta <strong>de</strong> Aranza-<br />

ina<strong>de</strong>cua<strong>da</strong>s o <strong>de</strong> pésima cali<strong>da</strong>d, Por <strong>de</strong>sgracia, na<strong>da</strong> <strong>de</strong> lo dicho<br />

que en las noches <strong>de</strong> verano se con- hasta aqui es exclusivo <strong>de</strong> nuestra<br />

di, etcétera. No interesaron esos<br />

informes a Urralhuru, por razones<br />

vierten en un radiador <strong>de</strong>l calor tierra. Si lo es la incultura refleja- <strong>de</strong> todos conoci<strong>da</strong>s. Por la parte<br />

acumula<strong>da</strong> durante el día. Pero... <strong>da</strong> en la política a través <strong>de</strong> UPN. que me toca, tengo que admitir<br />

en el ¿emento está el negocio. Y no me refiero sólo a la cultura que la Universi<strong>da</strong>d Pública tam-<br />

Éstas son en parte los efectos <strong>de</strong> la civica a la postre politica-, que poco ha <strong>de</strong>mostrado sensibili<strong>da</strong>d<br />

Ley <strong>de</strong>l Suelo <strong>de</strong>l PP y <strong>de</strong> su polí- impodiria por ejemplo votar a una alguna al respecto. Ni en Pamplotica<br />

<strong>de</strong> vivien<strong>da</strong>.<br />

alcal<strong>de</strong>sa que se salta a la torera na ni en Tu<strong>de</strong>la.<br />

En agosto pasado, Arribas, presi- normas urbanisticas básicas en su Zamora y León son dos ciu<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>nte en Navarra <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> propia vivien<strong>da</strong>.<br />

goberna<strong>da</strong>s por el PP que tendrán<br />

Arquitectos Vasco-Navarro, <strong>de</strong>jó El <strong>de</strong>terioi’o <strong>de</strong>l espacio urbano sus problemas, pero <strong>da</strong> gusto<br />

bien claro lo que está pasando:’"Los pamplanés se hace más patente en pasear por su centro histórico,<br />

políticos se han convertido en pro- el centro histórico. En Pisa, en espléndi<strong>da</strong>mante rehabilitado cen<br />

motores especializados". Y tanto; Praga, en Lisboa, las calles siguen<br />

son los promotores quienes <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>ncon<br />

el pavimento característico,<br />

el dinero <strong>de</strong> la Comuni<strong>da</strong>d Europea.<br />

¿En qué ha gastado Barcina<br />

cuándo y dón<strong>de</strong> se <strong>de</strong>be construh: mantenido con mimo. Allí y en esos millones <strong>de</strong> euros? En limpiar<br />

El consejero <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Salamanca, Barcelona o Gerona,<br />

Territorio y Vivien<strong>da</strong> Burguete, la los edificios nobles, no siempre en<br />

<strong>de</strong> matojos parte <strong>de</strong> las murallas y<br />

en un paseo fluvial semiparaliza-<br />

alcal<strong>de</strong>sa Barcina y otros no hacen estado irreprochable, albergan do por la san<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

más que facllitarles la tarea. faculta<strong>de</strong>s, escuelas e institutos Museo <strong>de</strong> los Sanfermines.<br />

Esta poIRica tiene el telón <strong>de</strong> fon- universitarios. El centro vive si Hay a<strong>de</strong>más otro rasgo barcinico<br />

do <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong>l alberga activi<strong>da</strong>d diurna; y esto no<br />

"Alto Comisionado para los Dere- se consigue ocupando los edificios<br />

revelador. El secretario en funciones<br />

tuvo una intervención que no<br />

ches Humanos <strong>de</strong> la ONU: en Espa- públicos con oficinas que se vao~an gustó a la diva municipal. Pretenña,<br />

"una especulación <strong>de</strong>senfre- a partir <strong>de</strong> las 3 <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>. dió entonces imponerle un dictana<strong>da</strong><br />

y un nivel extremo <strong>de</strong> corrup- La <strong>de</strong>sidia inculta <strong>de</strong>l Gobierno men <strong>de</strong> otro letrado supermrjerár.<br />

ción impi<strong>de</strong>n que entre el 20 y el Foral ha provocado que la dueña quico, con tanta au<strong>da</strong>cia como<br />

25"/o <strong>de</strong> la población acce<strong>da</strong> a una <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong>l Almirante <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>- ignorancia. Pero el secretario y la<br />

casa digna".<br />

la haya retirado su ofrecimiento vicesecretaria siguieron cum-<br />

Para someter lo público a los pro- para albergar algún centro unipliendo diguamente con su<br />

motores es necesaria la colaboración<br />

<strong>de</strong> funcionarios’dispuestos.<br />

Es curiosa la frecuencia con que<br />

versitario. Era <strong>de</strong>masiado caro,<br />

dijeron. Lo barato <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser lo<br />

que quieren hacer rápi<strong>da</strong>mente:<br />

<strong>de</strong>ber... Anunció al dia siguiente<br />

la convocatoria <strong>de</strong> las plazas ocupa<strong>da</strong>s<br />

en funciones.<br />

UNIVERSIDAD<br />

Salvo excepciones, se<br />

trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong><br />

enchufados <strong>de</strong> nível A,<br />

dispuestos a <strong>de</strong>cir<br />

amén y arropar a la<br />

diva municipal<br />

Se trata <strong>de</strong> groseria ¥<br />

mala educación, que no<br />

es más que una<br />

variante <strong>de</strong> la incultura<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

OPINION<br />

5<br />

Doña Yolan<strong>da</strong> presentó a la prensa<br />

un Reglamento <strong>de</strong>l Pleno que<br />

iba a asegurar el encuentro con<br />

todos los grupos <strong>de</strong> la oposición...<br />

¡Sin haber dicho na<strong>da</strong> a esos grupos.<br />

a los que se lo contó <strong>de</strong>spués!<br />

Hartos <strong>de</strong> éste y muchos otros<br />

menosprecios, todos los concejales<br />

<strong>de</strong> la oposición abandonaron el<br />

Pleno <strong>de</strong>l Ayuntamiento en julio<br />

pasado. A las 24 horas la alcal<strong>de</strong>sa<br />

impidió a esos concejales que visitaran<br />

en Corporación los toros en<br />

los corralillos <strong>de</strong>l Gas. Fueron por<br />

su cuenta en amor y compañia.<br />

Estos arranques no son más que<br />

el fascista’: "iÉste se va a enterar!".<br />

Hasta hace treinta años, cualquier<br />

impresentable con o sin camisa<br />

azul podia así amargar la vi<strong>da</strong> a<br />

cualquiera. Se trata a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

graseria y mala educación; que no<br />

es más que una variante <strong>de</strong> la<br />

incultura. Felizmente, los funcionarios<br />

agraviados, al contrario<br />

que Barcina, continuarán en el<br />

Ayuntamiento hasta la jubilación<br />

o hasta que quieran¯ Pue<strong>de</strong> incluso<br />

que las rabietas barcinicas<br />

-como ya ha pasado- acaben producÍéndoles<br />

hilari<strong>da</strong>d.<br />

Podrían sorpren<strong>de</strong>r estos rasgos<br />

en una catedrática <strong>de</strong> Universi<strong>da</strong>d,<br />

pero en todos los colectivos humanos<br />

-catedráticos, pinches, okupas,<br />

politicos, etcétera hay proporciones<br />

que se mantienen. La <strong>de</strong> personas<br />

groseras e incultas, también.<br />

Las palabras solemnes <strong>de</strong> Balbino<br />

Bados, primer presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Parlamento Foral. al inaugurar el<br />

sistema megafónico en junio <strong>de</strong><br />

1983, resultaron proféticas y to<strong>da</strong><br />

una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> principios culturales<br />

para UPN: "Cojan sus señorias<br />

el papelico ypreten el botón".<br />

(*) Profesor Titular <strong>de</strong> la UPNA<br />

14


O.J.D.:<br />

22070<br />

E.G.M.: 109000<br />

Facultad <strong>de</strong><br />

ele la<br />

Uni<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

I1/Jorna<strong>da</strong>s sober el norte<br />

<strong>de</strong> África en la Hispalense<br />

H oY<br />

compenzan en la Facultad <strong>de</strong> Dere( ho las IV jor rla<strong>da</strong>s<br />

sobre el norte <strong>de</strong> ,~,frIc a. orgari~za<strong>da</strong>s p{)f et qrupo<br />

<strong>de</strong> investigdcion Ixbiha, con la colaboraciOn <strong>de</strong>, la Lmm<br />

vers~<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Sevilla Tras la presentaQ*in <strong>de</strong> las loma<strong>da</strong>s<br />

(I0 30), mntervendran el arabista y profesor <strong>de</strong> la Unmvef.<br />

si<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Sevill,l Rafael Va,encla (en la Jmagem V el arquitecto<br />

[ranc~scu lorres, quienes hab<strong>da</strong>tan ~obre dt3brlk)~<br />

aspe(tos <strong>de</strong> la herencia comun entre Arl<strong>da</strong>lucia y h.’la-<br />

truecos Por ~a tar<strong>de</strong>, Ana Torres, <strong>de</strong> la Unlversi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Sevilla,<br />

y Vanesa Casanova. <strong>de</strong> la <strong>de</strong> George[own, tralaran<br />

sobre las relaciones h~spano-mafroqu~es en el CmllCUellle<br />

nario <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>noa <strong>de</strong>l Remo AIaLJ~<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

VIVIR EN SEVILLA<br />

22<br />

15


O.J.D.:<br />

22070<br />

E.G.M.: 109000<br />

~m~~Olavi<strong>de</strong> se hace con<br />

la antigua biblioteca<br />

<strong>de</strong>l Instituto Francés<br />

REDACCIÓN<br />

ciencias sociales, cine, música y<br />

artes- así como obras literarias y<br />

¯ SEWLLA. El rector <strong>de</strong> la Univer- <strong>de</strong> crítica, películas <strong>de</strong> ficción y<br />

si<strong>da</strong>d Pablo <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>, Agus- cds <strong>de</strong> música francesa, pasarán a<br />

tín Madrid, y el cónsul general integrar los fondos <strong>de</strong> la Biblioteca<br />

<strong>de</strong> Francia en Sevilla, Jean- General <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d Pablo<br />

Louis Sabatié, han suscrito un <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong>, <strong>de</strong> Sevilla.<br />

acuerdo por el cual la Embaja<strong>da</strong><br />

<strong>de</strong> Francia dona a esta uni-<br />

A<strong>de</strong>más, el fondo no sólo será<br />

asequible a los estudiantes, sino<br />

versi<strong>da</strong>d el fondo <strong>de</strong> la Bibliote- que también lo podrá consultar el<br />

ca <strong>de</strong>l Instituto Francés <strong>de</strong> Sevi- público en general en el horario <strong>de</strong><br />

lla. Un total <strong>de</strong> 8.116 documen- la Biblioteca <strong>de</strong> la UPO. Gran parte<br />

tos sobre la Francia contempo- <strong>de</strong> dicho fondo podrá ser consulta<br />

ránea -historia, geografía, <strong>da</strong> a partir <strong>de</strong>l próximo mes.<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

CULTURA<br />

44<br />

16


O.J.D.:<br />

22070<br />

E.G.M.: 109000<br />

GESTIÓN CULTURAL<br />

La Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Cádiz<br />

aventaja a la <strong>de</strong> Sevilla-<br />

en programación cultural<br />

Un informe <strong>de</strong> los<br />

diez centros públicos<br />

<strong>de</strong> An<strong>da</strong>lucía<br />

critica la falta <strong>de</strong> una<br />

"planificación estricta"<br />

y la "homogenei<strong>da</strong>d"<br />

<strong>de</strong> las ofertas<br />

¯ SEVILLA. Atalaya, según la Real<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la Lengua: "Torre hecha<br />

comfinmente en alto para registrar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ella el campo o ël<br />

mar y <strong>da</strong>r aviso <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>scubre".<br />

Este término <strong>da</strong> ahora el<br />

nombre a un proyecto conjunto <strong>de</strong><br />

los vicerrectorados <strong>de</strong> Extensión<br />

<strong>de</strong> las diez universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s an<strong>da</strong>luzas,<br />

porque se han propuesto <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>partamentos "olvi<strong>da</strong>dos"<br />

<strong>de</strong> estas instituciones públicas y<br />

realizar a través <strong>de</strong>l llamado Observatorio<br />

Atalaya -un estudio<br />

gestionado por la Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

Cádiz (UCA)- una especie <strong>de</strong> "auditoría<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>man<strong>da</strong> cultural <strong>de</strong><br />

los estudiantes en la comuni<strong>da</strong>d y<br />

<strong>de</strong> la programación y gestión cultural<br />

<strong>de</strong> las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s.<br />

En un análisis cualitafivo basado<br />

en <strong>da</strong>tos e indicadores <strong>de</strong><br />

2004, el profesor <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> Cádiz Enrique <strong>de</strong>l Álamo<br />

Núñez analiza la ausencia, en to<strong>da</strong>s<br />

ellas, <strong>de</strong> "un estricto proceso<br />

<strong>de</strong> planificaei6n" <strong>de</strong> activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s,<br />

que surgen más bien, precisa, <strong>de</strong><br />

"una or<strong>de</strong>na<strong>da</strong> agrupación <strong>de</strong><br />

programas" que adolecen <strong>de</strong> una<br />

constatable homogenei<strong>da</strong>d. Del<br />

Mamo advierte <strong>de</strong> la "absoluta<br />

necesi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> articular un procedimiento<br />

para elaborar y establecer<br />

un sistema evaluador un/voco<br />

Concierto <strong>de</strong>l Com <strong>de</strong> la Hispalense durante el Día <strong>de</strong> la Músic~C. .u~oz<br />

II ANÁLISIS DE LA OFERTA<br />

TEATRO Y DANZA<br />

La-oferta teatral <strong>de</strong> la Hispalense<br />

es la única <strong>de</strong> la que Sevilla pue<strong>de</strong><br />

presumir, con 40 proyectos o<br />

espectáculos producidos. En<br />

<strong>da</strong>nza Sevilla li<strong>de</strong>ra también la<br />

oferta, que no es alta: 9 proyectos.<br />

En cursos y conferencias empata<br />

con Córdoba (13), las dos<br />

muy por encima <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más.<br />

14I)SlCA<br />

Málaga (36 conciertos), Cádiz<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

CULTURA<br />

43<br />

<strong>de</strong> las activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s culturales" en<br />

las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s. Destaca en este<br />

apartado, como en muchos otros,<br />

la UCA, que aceptó someterse entre<br />

febrero <strong>de</strong> 2005 y junio <strong>de</strong> este<br />

año al escrutinio <strong>de</strong> la Uni<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

Cali<strong>da</strong>d <strong>de</strong> las Universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s An<strong>da</strong>luzas,<br />

aparte <strong>de</strong> que cuenta con<br />

un sistema <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> cali<strong>da</strong>d<br />

y realiza "encuestas <strong>de</strong> satisfacción"<br />

entre su público.<br />

El estudio critica (vela<strong>da</strong>mente)<br />

la propensión general a organizar<br />

"activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s propias <strong>de</strong>l ámbito<br />

universitario", eufemismo que se<br />

refiere al predominio <strong>de</strong> cursos,<br />

seminarios y talleres premiados<br />

con créditos académicos (acaparan<br />

el 31 por ciento <strong>de</strong> las activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> todos los centros). Tras estas<br />

activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s esencialmente <strong>de</strong><br />

consumo interno se sitúan los actos<br />

relacionados con el cine (22,04),<br />

la música (13,66), el teaU’o<br />

(12,64), la literatura (3,16),<br />

exposiciones (5,53), los premios<br />

concursos (3,32), el flamenco<br />

(3,16) yla <strong>da</strong>nza (2,45).<br />

Pese a su lógico peso específico<br />

en An<strong>da</strong>lucía, el informe sólo <strong>de</strong>staca<br />

<strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d Hispalense<br />

la organización <strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong><br />

Jazz, al que consi<strong>de</strong>ra, eso sí, <strong>de</strong><br />

"gran inci<strong>de</strong>ncia". En esta faceta,<br />

en cualquier caso, la <strong>de</strong> Cádiz le<br />

lleva ventaja (se <strong>de</strong>stacan, entre<br />

otras iniciativas "innovadoras", la<br />

publicación <strong>de</strong> la revistaPeriférica<br />

y el proyecto Los procesos <strong>de</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong> políticas culturales). Pero<br />

no sólo en ésta: Del Álamo elogia<br />

la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d<br />

gaditana -la única junto a la <strong>de</strong><br />

Málaga y a la Universi<strong>da</strong>d Internacional<br />

<strong>de</strong> An<strong>da</strong>lueía (UNIA)presentar<br />

en la porta<strong>da</strong> <strong>de</strong> su web,<br />

y no en enlaces secun<strong>da</strong>rios, su<br />

programación. Cádiz también supera<br />

al resto <strong>de</strong> universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s en<br />

la elaboración <strong>de</strong> su agen<strong>da</strong> mensual<br />

<strong>de</strong> propuestas.<br />

En el marco <strong>de</strong>l proyecto Atalaya,<br />

esta semana se ha presentado<br />

(35) y Grana<strong>da</strong> (34) <strong>de</strong>jan 10 en Cultura (www.diezencultu-<br />

lejos a Sevilla (17), don<strong>de</strong> las ra.es), un portal digital que nace<br />

producciones <strong>de</strong> rock sendlla- con la intención <strong>de</strong> ejercer <strong>de</strong><br />

mente no existen, a diferencia <strong>de</strong> agen<strong>da</strong> cultural conjunta <strong>de</strong> los<br />

Cádiz (17), que supera por mu- diez vicetrectorados <strong>de</strong> Extensión<br />

cho al resto <strong>de</strong> las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s (Almerla, Cádiz, Córdoba, Grana-<br />

también en este punto.<br />

<strong>da</strong>, Huelva, Ja~n, Málaga, Pablo<br />

<strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> e Hispalense <strong>de</strong> Sevilla<br />

CINE, LITERATURA, OTROS y la UNIA). La web recoge seccio-<br />

En exposiciones (25), ciclos nes <strong>de</strong> agen<strong>da</strong>, noticias, un direc-<br />

cine (86) y activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s literatorio y documentos <strong>de</strong> consulta.<br />

rias (38), Grana<strong>da</strong> saca los colo- De nuevo la Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Cádiz<br />

res a Sevilla (3, 32y0).<br />

domina con suficiencia en número<br />

<strong>de</strong> activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s oferta<strong>da</strong>s.<br />

17


O.J.D.:<br />

No hay <strong>da</strong>tos<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

; La Universi<strong>da</strong>d Católica <strong>de</strong> Valencia colaborará con el CSIC en<br />

proyectos <strong>de</strong> investigacián marina y la formación <strong>de</strong> alumnos<br />

e La Universi<strong>da</strong>d Católica <strong>de</strong><br />

Valencia ’San Vicente Mártir’<br />

(UCV) colaborará en proyectos<br />

<strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l Instituto<br />

<strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong>l<br />

Consejo Superior <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Científicas (CSIC),<br />

tras el convenio <strong>de</strong> colaboración<br />

suscrito por ambas enti<strong>da</strong><strong>de</strong>s,<br />

según informaron<br />

fuentes <strong>de</strong>l Arzobispado.<br />

El acuerdo, que fue firmado<br />

e por la directora <strong>de</strong>l Instituto<br />

<strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong>l CSIC,<br />

Dolores Blasco, y el rector <strong>de</strong><br />

a la UCV, José Alfredo Peris, incluirá<br />

la realización <strong>de</strong> activió<br />

<strong>da</strong><strong>de</strong>s dc investigación conjunta<br />

así como <strong>de</strong> lormación <strong>de</strong><br />

3- alumnos y personal, intercambio<br />

<strong>de</strong> expertos y <strong>de</strong> profesionales<br />

<strong>de</strong> las ciencias marinas.<br />

En la actuali<strong>da</strong>d, varios prolb-<br />

sores <strong>de</strong> la UCV participan ya<br />

en el programa oficial <strong>de</strong> postgrado<br />

en Ciencias <strong>de</strong>l Mar<br />

que organiza el Instituto <strong>de</strong><br />

Ciencias <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong> Barcelona<br />

y la Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong>l<br />

Mar <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Las<br />

Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria.<br />

Asimismo, ambas enti<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

ofrecerán asesoramiento, organizarán<br />

activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s académicas<br />

conjuntas y cooperarán<br />

en programas <strong>de</strong> educación y<br />

sensibilización. A<strong>de</strong>más, tanto<br />

la UCV como el Instituto <strong>de</strong><br />

Ciencias <strong>de</strong>l Mar prevén el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> proyectos conjuntos<br />

<strong>de</strong> ámbito nacional e internacional.<br />

Entre los proyectos <strong>de</strong> investigación,<br />

que ya cuenta con<br />

participación <strong>de</strong> expertos <strong>de</strong> la<br />

UCV, figura el <strong>de</strong>nominado<br />

’Corriente <strong>de</strong> afloramiento <strong>de</strong>l 18, 19, 20 y 21 <strong>de</strong> diciembre<br />

Noroeste Aiñcano’, <strong>de</strong>sarrollado<br />

en el Instituto <strong>de</strong> Ciencias<br />

<strong>de</strong>l Mar y financiado por<br />

el Ministerio <strong>de</strong> Educación y<br />

Ciencia junto a la Comisión<br />

Interministerial <strong>de</strong> Ciencia y<br />

Tecnología/CICYT).<br />

El proyecto consiste en la<br />

medición <strong>de</strong> las corrientes oceánicas<br />

en la plataforma continental<br />

africana, en la región<br />

entre Canarias y Cabo Ver<strong>de</strong>,<br />

"que cuenta con pocos estudios<br />

<strong>de</strong> este tipo si bien se dispane<br />

<strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong> satélite y<br />

otros <strong>da</strong>tos a baja resolución",<br />

seg-un las mismas fuentes.<br />

Por otra parte, el Centro <strong>de</strong><br />

Estudios <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong>l<br />

Museu Valenciá <strong>de</strong> la II.lustració<br />

i la Mo<strong>de</strong>rnitat (MuVIM)<br />

ha programado para los días<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

COMARCAS<br />

20<br />

las jorna<strong>da</strong>s ’La(es) histbría(es)<br />

<strong>de</strong> la(es) tbtografía(es)’,<br />

según informaron<br />

fuentes <strong>de</strong> la Diputación <strong>de</strong><br />

Valencia.<br />

Estas jorna<strong>da</strong>s, en las que<br />

colabora el Departamento <strong>de</strong><br />

Comunicación Audiovisual,<br />

Documentación e Historia <strong>de</strong>l<br />

Arte <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d Politécnica<br />

<strong>de</strong> Valencia y el Vicerrectorado<br />

<strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la<br />

Universi<strong>da</strong>d Politéenica <strong>de</strong> Valencia,<br />

reunirá por espacio <strong>de</strong><br />

unos días a reconocidos especialistas<br />

en la materia en varias<br />

sesiones <strong>de</strong> mañana y tar<strong>de</strong>.<br />

Cuando apenas han transcurrido<br />

170 años <strong>de</strong> la invención<br />

<strong>de</strong> la tbtografia, ya surgen<br />

voces proclamando su <strong>de</strong>saparieión.<br />

18


E-LEARNING<br />

La primera ’Ciber Universi<strong>da</strong>d’ nacerá el año que viene en Japón<br />

Este proyecto tendrá<br />

la se<strong>de</strong> en Fukoka<br />

y contará con un<br />

centenar <strong>de</strong> profesores<br />

J, E.<br />

O.J.D.:<br />

No hay <strong>da</strong>tos<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

MADRtD. Hace unos años jamás hubiéramos<br />

imaginado que una uni-<br />

versi<strong>da</strong>d tendría como camous In-<br />

pren<strong>de</strong>nte, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la Red<br />

irrumpió en nuestras vi<strong>da</strong>s todo<br />

cambia <strong>de</strong>masiado rápido.<br />

Tanto es así que Japón ha querido<br />

<strong>da</strong>r un paso más allá con la oxeación<br />

<strong>de</strong> la primera universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong>l<br />

mundo don<strong>de</strong> todo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> exámenes<br />

hasta clases teóricas y ejercicios,<br />

será llevado acabo por medio<br />

exclusivamente <strong>de</strong> Internet.<br />

Al proyecto lo han <strong>de</strong>nominado<br />

Japan Cyber University, tendrá su<br />

ternet y como aula el propio se<strong>de</strong>anFukuoka, alstu-<strong>de</strong>lpa/s, fieor<strong>de</strong>nador<br />

personal. Parece sor- ne el apoyo <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Edu- La ciber universi<strong>da</strong>d ya es posible. D 6<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

GESTION<br />

35<br />

cación nipón y contará con la figares, pero esto no significa que por<br />

nanciación <strong>de</strong> una empresa pñva- ello se reste cali<strong>da</strong>d o exigencia a la<br />

<strong>da</strong>, el Grupo Softbank. En un prin- f~rmación <strong>de</strong> los estudiantes, ni mucipio,<br />

contará con aproxima<strong>da</strong>mentecho<br />

menos. Para ello, se está traba-<br />

100 profesores y 1.300 plazas que jando en ver to<strong>da</strong>s las posibili<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

se espera aumenten con el tiempo. para que los estudiantes no pue<strong>da</strong>n<br />

Las clases serán conferencias que hacer trampas a la hora <strong>de</strong> ser eva-<br />

se impartirán por medio <strong>de</strong> la Red luados. Una <strong>de</strong> las garantías que<br />

con lo que lo único importante es pue<strong>de</strong>n evitar el frau<strong>de</strong> en los exá-<br />

tener acceso a Internet, el lugar es menes es la correcta e inequívoca<br />

indiferente. Si bien la comodi<strong>da</strong>d y i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las personas que<br />

la versatili<strong>da</strong>d <strong>de</strong> este nuevo mo- se evalúarL Las excusas se han aca<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> educación son fácilmente bado, el que no estudia es porque<br />

perceptibles, no hay horarios ni lu- no quiere.<br />

19


O.J.D.:<br />

SPIN-OFF<br />

No hay <strong>da</strong>tos<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

¿Quieres ser empresario? Nace una<br />

incubadora universitaria internacional<br />

Está impulsa<strong>da</strong> por los campus <strong>de</strong> Barcelona y Santiago y el Grupo Santan<strong>de</strong>r<br />

A.C.<br />

MADRID. Las spin-off, esas empresas<br />

naci<strong>da</strong>s al calor <strong>de</strong> los campus universitarios,<br />

llevan tiempo cumpliendo<br />

con los sueños <strong>de</strong> esos alumnos<br />

con espíritu empren<strong>de</strong>dor que<br />

escasean en nuestro sistema educativo<br />

(el 70 por ciento <strong>de</strong> los universitarios<br />

sigue teniendo como<br />

priori<strong>da</strong>d profesional ser funcionario).<br />

Y a pesar <strong>de</strong> esto, algunos siguen<br />

empefiados en facilitar las<br />

oportuni<strong>da</strong><strong>de</strong>s a esos arriegados<br />

que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n ser sus propios jefes.<br />

Senén Barro, rector <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Compostela<br />

(USC), Mkrius Rubiralta, rector<br />

<strong>de</strong> la Universitat <strong>de</strong> Barcelona<br />

(UB) y Emilio Botín, presi<strong>de</strong>nte<br />

Banco Santan<strong>de</strong>r, han firmado un<br />

acuerdo que permitirá la creación<br />

<strong>de</strong> una red <strong>de</strong> incubadoras universitarias<br />

cuyo núcleo inicial estará<br />

formado por la bioincubadora que<br />

la UB <strong>de</strong>sarrolla en el Parc Cientític<br />

<strong>de</strong> Barcelona, y Uninova, la incubadora<br />

<strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> la USC,<br />

Un grupo <strong>de</strong> alumnos, listos para un examen, ARCHIVO<br />

A<strong>de</strong>más, las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> S~o Las tres enti<strong>da</strong><strong>de</strong>s firmantes <strong>de</strong> <strong>de</strong> cátedras <strong>de</strong> iniciativas empre-<br />

Paulo, Católica <strong>de</strong> chile y el Insti- este acuerdo pondrán en marcha<br />

tuto Tecnológico <strong>de</strong> Montarrey (Mé- proyectos conjuntos con otras insxico)<br />

participan también en el <strong>de</strong>tituciones académicas iberoamerisariales.<br />

La Universitat <strong>de</strong> Barcelona se<br />

incorporará a UNINVEST SGECR,<br />

sarrollo <strong>de</strong> esta nueva red, que estará canas; unas iniciativas que permi- cuyas cifras son casi vertiginosas:<br />

dispuesta a acoger a nuevas incortirán la creación <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong> reúne en la actuali<strong>da</strong>d 45 campus,<br />

poraciones.<br />

spin-offs universitarios, como mí- 600 faculta<strong>de</strong>s e institutos <strong>de</strong> in-<br />

El acuerdo recoge también el aponimo, durante los próximos cinco vestigación, 500.000 estudiantes,<br />

yo <strong>de</strong>l Santan<strong>de</strong>r a las universi<strong>da</strong>- a.ños.<br />

40.000 investigadoresprofesores,<br />

<strong>de</strong>s promotoras <strong>de</strong> la iniciativa pa- La Cátedra UNESCO con se<strong>de</strong> 3.300 grupos <strong>de</strong> investigación y 18<br />

ra formar equipos multidiseiplinares en la USC sobre iniciativas empre- oficinas <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> resul-<br />

con el objetivo <strong>de</strong> facilitar la transsariales funcionará a<strong>de</strong>más como tados <strong>de</strong> investigación. A<strong>de</strong>más,<br />

ferencia a la socie<strong>da</strong>d <strong>de</strong> los resul- base para las activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sa- cuenta con un capital inicial <strong>de</strong> 18,5<br />

tados <strong>de</strong> la investigación, en esperrollen estas tres enti<strong>da</strong><strong>de</strong>s, con el millones <strong>de</strong> euros, y con el apoyo<br />

cial, en ciencias <strong>de</strong> la vi<strong>da</strong>. objetivo <strong>de</strong> formar una nueva red <strong>de</strong> grupos empresariales y <strong>de</strong> enti-<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

GESTION<br />

35<br />

<strong>da</strong><strong>de</strong>s financieras públicas -como<br />

Enisay Axis, la socie<strong>da</strong>d <strong>de</strong> capital<br />

riesgo <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Crédito Oficial-<br />

y priva<strong>da</strong>s, entre las que se encuentra<br />

el Santan<strong>de</strong>r, que participa<br />

a través <strong>de</strong> su programa<br />

Santan<strong>de</strong>r Universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s, con una<br />

aportación <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> euros.<br />

En 2005, la enti<strong>da</strong>d bancaria<br />

<strong>de</strong>stinó el 1,6 por ciento <strong>de</strong> su beneficio<br />

neto awibuido -66 millones<br />

<strong>de</strong> euros- al patrocinio <strong>de</strong> proyectos<br />

académicos, <strong>de</strong> investigación<br />

teanológieos en España, Portugal e<br />

Iberoamérica.<br />

20


O.J.D.:<br />

No hay <strong>da</strong>tos<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

MODELO DEL BIENESTAR FACILITA LA GESTIÓN DE LOS NEGOCIOS<br />

Suecia, la p~rfección <strong>de</strong> lo nórdico<br />

Los costes <strong>de</strong> establecimiento son elevados, pero hay sectores, como el tecnológico, con gran potencial<br />

Indicadores <strong>de</strong>l mercado sueco<br />

Ainhoa Larrea<br />

MADRID. Han pasado ya 1.000 años<br />

Lacifra<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la invasión vildnga en Suecia,<br />

que en el siglo XV/I se convirtió en<br />

Principales magnitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país.<br />

una <strong>de</strong> las potencias más importan-<br />

Indicadores económicos<br />

tes <strong>de</strong> Europa y, poco <strong>de</strong>spués, se<br />

<strong>de</strong>smoronó. El país quedó arruinado,<br />

hundido y <strong>de</strong>smoralizado.., pero<br />

resurgió <strong>de</strong> sus cenizas: ahora<br />

es una <strong>de</strong> las naciones más prósperas<br />

<strong>de</strong>l Viejo Continente, con una<br />

economía pujante y famosa por su<br />

exitoso Estado <strong>de</strong>l Bienestar.<br />

A costa <strong>de</strong> la mayor presión fiscal<br />

<strong>de</strong>l mundo, el Gobierno ha logrado<br />

crear el hogar <strong>de</strong>lpueblo: un<br />

sistema que ofrece prestaciones<br />

sociales gratis a todos. ¿Su filosofÍa?De<br />

ca<strong>da</strong> uno según sus posibili<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

y a ca<strong>da</strong> uno según sus necesi-<br />

Población<br />

(millones <strong>de</strong> habitantes) 9,01<br />

PIB (mirL<br />

.......................<br />

<strong>de</strong> dólares) 288.000<br />

Mone<strong>da</strong> Corona<br />

Crecimiento económico 3,0%<br />

Inflación 1,4%<br />

Deu<strong>da</strong> pública/PIB 59%<br />

Relación con España<br />

(Mirlones <strong>de</strong> dólares)<br />

Importaciones<br />

~eE~p~~a ...........<br />

ExporLaciones ~3:0~~ ~ 1 144<br />

POR CIENTO <strong>de</strong> la industria<br />

sueca está en manos priva<strong>da</strong>s.<br />

aunque la presencia pública es<br />

importante en sectores como la<br />

ingeniería. A<strong>de</strong>m~ según un<br />

informe <strong>de</strong>l Banco Mun- dial,<br />

Suecia es uno <strong>de</strong> los 10 oaíses<br />

en los que más fácil resulta nacer<br />

negocios ~or las facili<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

en la obtención<strong>de</strong> créditos, por<br />

la protección al inversor...<br />

<strong>da</strong><strong>de</strong>s. Pero, a<strong>de</strong>más, Estocolmo ha<br />

construido un entramado financiero<br />

que ofrece gran<strong>de</strong>s atractivos<br />

para la inversión extranjera.<br />

Suecia va bien. A pesar <strong>de</strong> la difícil<br />

coyuntura internacional, en los<br />

últimos años ha venido creciendo<br />

por encima <strong>de</strong> la media europea: según<br />

la Oficina Econórnicay Comercial<br />

<strong>de</strong> España en Estocolmo, "es un<br />

país muy orientado hacia el exterior".<br />

Es más, "con sólo el 0,2 por<br />

ciento <strong>de</strong> la población mundial representa<br />

el 2 por ciento <strong>de</strong>l comercio<br />

mundial, aproxima<strong>da</strong>mente".<br />

Fuente: COFACE/ICEX.<br />

Hay pocas naciones capaces <strong>de</strong><br />

aprovechar tanto como Suecia el<br />

potencial <strong>de</strong> la giobalización. Lo norte <strong>de</strong> Europa, a una triple re-<br />

dice la Agencia para la Inversión gión: Escandinavia (Dinamarca,<br />

en Suecia (ESA), que también re- Noruega y Einlaudia) los países<br />

calca la intensa competitivi<strong>da</strong>d bálficos (Estonia, Letonia y Litua-<br />

sueca en todos los sectores: "Pernia), parte <strong>de</strong> Polonia, las regiones<br />

mite el acceso a nuevos productos <strong>de</strong>l oeste <strong>de</strong> Rusia e, incluso, la zo-<br />

y tecnologías, habili<strong>da</strong><strong>de</strong>s e innona septentrional <strong>de</strong> Alemania". Y<br />

vaciones, así como una situación eso no es todo: las compañías forá-<br />

geográfica atractiva. Es lapuerta al neas también pue<strong>de</strong>n beneficiarse<br />

<strong>de</strong> un nivel <strong>de</strong> impuestos corporativos<br />

bajos, <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> retenciones<br />

sobre los divi<strong>de</strong>ndos y <strong>de</strong><br />

un régimen normativo favorable.<br />

Eso, en lo que respecta al clima tributario<br />

y empresarial. Ahora bien,<br />

¿dón<strong>de</strong> conviene invertir?<br />

Se calcula que hay siete sectores<br />

clave: la automoción, los servicios<br />

<strong>de</strong> España ~~ ’<br />

Principales países clientes*<br />

(Miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> euros)<br />

EEUU ~ 11,06<br />

’Aièmania "~ 10,8ó<br />

.....................................<br />

Noruega ~ 9,09<br />

G. Bretaña ~ 7,78<br />

Dinarna;ca"m ...............<br />

...........................................<br />

7117<br />

Finlandia ~ 6,41<br />

(*) Año 2005.<br />

elEconomista<br />

financieros, los negocios relacionados<br />

con el capital-riesgo, las<br />

Tecnologías <strong>de</strong> la Información yla<br />

Comunicación (TIC), la ciencia,<br />

paqueteria y la ma<strong>de</strong>ra. Sí, la ma<strong>de</strong>rm<br />

Los <strong>da</strong>tos son concluyentes:<br />

hoy en día, Suecia es el cuarto exportador<br />

mundial <strong>de</strong> papel. Porque,<br />

más allá <strong>de</strong> la belleza paisajística<br />

que representan, los bosques<br />

Multinacionalesexitosas<br />

¿Le suenan II&M, Vo]vo, Ikea, AstraZeneca<br />

o Securitas? Son sólo algunas<br />

<strong>de</strong>las multinacionales radica<strong>da</strong>s<br />

en Suecia, que siempre ha<br />

<strong>de</strong>stacado por su talante innovador.<br />

La perfección nórdica atrae capital<br />

~<br />

suecos tienen una peso consi<strong>de</strong>rable<br />

en el PIB (hasta un 4 por ciento),<br />

y constituyen un filón para los<br />

empresarios foráneos.<br />

41b<br />

extranjero y garantiza una relación<br />

empresarial serie.., aunque conviene<br />

tener en cuenta que los costes<br />

<strong>de</strong> establecimiento son elevados en<br />

cuanto a personal, cotizaciones sociales<br />

y alquiler <strong>de</strong> oficinas.<br />

Aun y todo, está claro: el frío sueco<br />

no <strong>de</strong>berían ahuyentar a las empresas,<br />

más bien al contrario.<br />

B Más información sobre la<br />

economia <strong>de</strong> Suecia en ’www.isa.se’.<br />

Para España es un trampolín<strong>de</strong><br />

acceso a la innovación escandinava<br />

Gracias al talante <strong>de</strong><br />

sus empresarios, las<br />

relaciones comerciales<br />

son estables y dura<strong>de</strong>ras<br />

los últimos avances teenológicos,<br />

apuesta por la innovación constante<br />

y ej erc e una influencia consi<strong>de</strong>rable<br />

sobre todo lo relacionado<br />

con las telecomunicaciones.<br />

La relación <strong>de</strong> España con este<br />

país nórdico es muy flui<strong>da</strong> (para<br />

A.LM.<br />

hacerse una i<strong>de</strong>a, basta con mirar<br />

la página web <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Co-<br />

MADRID. Cuna <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s hombres<br />

<strong>de</strong> ciencia como Alfred Nobel (que<br />

mercio Hispano- Sueca),y los interesados<br />

tienen a su favor que el ta-<br />

inventó la dinamita), el padre <strong>de</strong>l lente sueco asegura una relación<br />

sistema <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> orga- profesional dura<strong>de</strong>ray estable.<br />

nismos, Carl von Linné, y el explo- Sin embargo, no todos los sectorador<br />

ártico Lars Mag~ms Ericres son igual <strong>de</strong> rentables para la<br />

sson, Suecia tiene a gala su li<strong>de</strong>raz- inversión extranjera. A juicio <strong>de</strong>l<br />

go en I+D+i. Ha sacado partido <strong>de</strong> ICEX, los <strong>de</strong> mayor potencial <strong>de</strong><br />

cara a los empresarios españoles<br />

son "las tecnologías <strong>de</strong> la información,<br />

las telecomunicaciones, la<br />

electrónica, el material eléctrico y<br />

los aparatos mecánicos en general,<br />

los vehículos <strong>de</strong> motor, y los productos<br />

farmacéuticos y agroalimentarios".<br />

A<strong>de</strong>más, el Gobierno<br />

ha puesto <strong>de</strong> manifiesto que se van<br />

a <strong>de</strong>sarrollar importantes concursos<br />

<strong>de</strong> obra pública en los próximos<br />

afios, por valor <strong>de</strong> S.O00 millones<br />

<strong>de</strong> euros.<br />

En 2004, la inversión española<br />

en Suecia ocupó el séptimo lugar,<br />

tras Irlan<strong>da</strong>, EEUU, Reino Unido,<br />

Fredrik Reinfeldt, ’premier’. BLOOMBERG Rusia, Alemania, yFrancia. Un año<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

BOLSA<br />

23<br />

<strong>de</strong>spués, en cambio, se perdieron<br />

varias posiciones. Esto, más que -¢<br />

disuadir a nuestras compañías, podría<br />

constituir un revulsivo, porque<br />

hay prece<strong>de</strong>ntes tan exitosos<br />

como los <strong>de</strong> Zafa y Mango. Conviene<br />

tener en cuenta, eso sí, que<br />

poner una pica en este país supone<br />

una factura eleva<strong>da</strong> al principio. "<br />

En esta tierra <strong>de</strong> inmigrantes,<br />

músicos y cineastas hace frío, pero<br />

el clima <strong>de</strong> inversión es muy acogedor.<br />

Una nota curiosa, al.hilo <strong>de</strong><br />

la temperatura: Suecia ha <strong>da</strong>do a<br />

luz artilugios o sistemas tan útiles -~<br />

como Skype, el cierre <strong>de</strong> cremallera<br />

y, cómo no, la escala Celsius.<br />

21


O.J.D.:<br />

386081<br />

E.G.M.: 1970000<br />

La Universi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> Salamanca<br />

homenajea a los<br />

docentes asesinados<br />

en la Guerra Civil<br />

IGNACIO FRANCIA, Salamanca<br />

Como un "reconocimiento pleno<br />

a la inocencia y a la <strong>de</strong>cencia"<br />

<strong>de</strong>scribió el historiador Gabriel<br />

Jackson el homenaje a los profesores<br />

y alumnos <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> Salamanca asesinados y<br />

represaliados durante la Guerra<br />

Civil y la dictadura franquista.<br />

"Ensalzamos la memoria <strong>de</strong> los<br />

perseguidos, represaliados y aseshiados;<br />

restituyamos, en lo posible<br />

y aunque sea <strong>de</strong> manera simbólicai<br />

lo que injustamente se les<br />

arrebató", afirmó Enrique Battaner,<br />

rector <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d en<br />

el acto que ésta organizó bajo la<br />

dirección <strong>de</strong> Ricardo Robledo bajo<br />

el lema No pudimos <strong>de</strong>cir<br />

ayer...<br />

El cadáver <strong>de</strong>l catedrático <strong>de</strong><br />

Anatomía, que había sido <strong>de</strong>cano<br />

<strong>de</strong> Medicina, Castro Prieto<br />

Carrasco, alcai<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ciu<strong>da</strong>d y<br />

diputado <strong>de</strong> Izquier<strong>da</strong> Republicana,<br />

fue hallado en un monte<br />

próximo a la ciu<strong>da</strong>d a los pocos<br />

dias <strong>de</strong> comenzar la guerra, y<br />

también el <strong>de</strong>l profesor y dirigente<br />

socialista José Andrés y Manso.<br />

Fueron dos <strong>de</strong> los universitarios<br />

recor<strong>da</strong>dos, como los profesores<br />

José Camón Aznar, José<br />

Antón Oneca, Wenceslao Roces,<br />

Luis Portillo (padre <strong>de</strong>l político<br />

conservador británico M. Portillo)<br />

y Jesús Esperabé <strong>de</strong> Arteaga,<br />

entre otros. Pero también se recordó<br />

a alumnos fusilados como<br />

Agustín Froufe, por ser dirigente<br />

comunista, y regresaron a la universi<strong>da</strong>d<br />

don<strong>de</strong> no se les per/nitió<br />

seguir los estudios dos que<br />

aún viven, con 90 años~ Santiago<br />

Polo, que ha seguido siendo un<br />

luchador <strong>de</strong> la izquier<strong>da</strong>, señaló<br />

con emoción que "<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pasa<strong>da</strong>s<br />

canutas está muy bien que<br />

ahora te <strong>de</strong>n este reconocimiento".<br />

Y Maximiano Vallejo <strong>de</strong>stacó<br />

la "valentía" <strong>de</strong> la universi<strong>da</strong>d<br />

por organizar el acto. A<strong>de</strong>más, se<br />

rememoró la figura emblemática<br />

y peculiar <strong>de</strong> Miguel <strong>de</strong> Unamnno,<br />

<strong>de</strong>stituido como rector por<br />

ambos b~indos, como recordó<br />

Battaner.<br />

La Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Salamanca<br />

ha firmado un convenio con la<br />

Asocia~lón Memoria y Justicia para<br />

ofrecer cuatro becas que permitan<br />

avanzar en la investigación sobre<br />

los salmantinos represaliados<br />

con motivo <strong>de</strong> la Guerra Civil.<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

SOCIEDAD<br />

33<br />

22


O.J.D.:<br />

386081<br />

E.G.M.: 1970000<br />

Los expertos pi<strong>de</strong>n<br />

cambios en la<br />

política <strong>de</strong> I+D<br />

España se sitím a la cola <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea en inversión tecnológica<br />

SERAF1 DEL ARCO, Barcelona<br />

España está en el vagón <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> Europa en inversión en I+D,<br />

lo que redun<strong>da</strong> en una magra productivi<strong>da</strong>d. El país ha basado<br />

su crecimiento en sectores <strong>de</strong> bajo perfil tecnológico, como la<br />

construcción. Pero a<strong>de</strong>más aquí la inversión cun<strong>de</strong> menos. En<br />

Francia, ca<strong>da</strong> euro que la Administración <strong>de</strong>stina a I+D genera<br />

dos euros <strong>de</strong>l sector privado; en España, la relación es <strong>de</strong> uno a<br />

uno. Los expertos reclaman nuevos instrumentos públicos.<br />

En España, la productivi<strong>da</strong>d<br />

ha crecido una media <strong>de</strong>l 0,3%<br />

financiero) representaron sólo<br />

el 11% <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong>l PIB.<br />

en los últimos 10 años, un pun- Pero eso no es excusa. Con el<br />

to por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la Europa <strong>de</strong> mismo patrón <strong>de</strong> especializa-<br />

los Quince, según un estudio <strong>de</strong> ción sectorial que la Europa <strong>de</strong><br />

La Caixa. En el vagón <strong>de</strong> cola los Quince, los avances <strong>de</strong> pro-<br />

<strong>de</strong> los países europeos, sólo por ductivi<strong>da</strong>d son inferiores.<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> Italia y Grecia, seña- ¿Por qué?/,Debido al poco<br />

la el último Boletín Económico gasto en I+D? De entra<strong>da</strong> sí.<br />

<strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> España. Según el Instituto Nacional <strong>de</strong><br />

El <strong>da</strong>to es preocupante te- Estadística 0NE), España supeniendo<br />

en cuenta la lastra<strong>da</strong><br />

compefitivi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> la economia,<br />

que sufre un déficit comercial<br />

ró en 2005 el 1,13% <strong>de</strong>l PIB.<br />

Lejos <strong>de</strong> alcanzar el objetivo<br />

<strong>de</strong>l 2% <strong>de</strong>l PIB en 2010 que<br />

(diferencia entre exportaciones marea la Agen<strong>da</strong> <strong>de</strong> Lisboa.<br />

e importaciones) supera los Para los expertos, sin embar-<br />

59.000 millones <strong>de</strong> euros y un go, el segundo motivo es la cali-<br />

diferencial <strong>de</strong> inflación con Eu<strong>da</strong>d <strong>de</strong> la inversión, según el caropa<br />

que ron<strong>da</strong> el punto. tedrátien <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d<br />

/,Qué ocurre con la producti- Complutense y ex consejero <strong>de</strong>l<br />

vi<strong>da</strong>d en España? Varios acadé- Banco <strong>de</strong> España Julio Segura.<br />

micos <strong>de</strong> reconocido prestigio En su opinión, hay que revisar<br />

atribuyen este retraso a dos "la arquitectura <strong>de</strong>l sector tec-<br />

gran<strong>de</strong>s motivos. El primero es nológico". Jordi Gual pi<strong>de</strong><br />

la estructura sectorial <strong>de</strong> la eco- "una reforma institucional".<br />

nomía. Demasiado ladñllo y activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> poco contenido tconol6gico,<br />

coinci<strong>de</strong>n en diagnosticar<br />

el catedrático <strong>de</strong> la Univer-<br />

Valor añadido<br />

Para que los parques tecnolÓgisi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> ValenCia y director <strong>de</strong> cos <strong>de</strong>n buenos resultados, sos-<br />

investigación <strong>de</strong>l Instituto tiene Segura, "<strong>de</strong>ben respon<strong>de</strong>r<br />

Valenciano <strong>de</strong> Investigaciones a la <strong>de</strong>man<strong>da</strong> <strong>de</strong> las empresas.<br />

Económicas (ME), Francisco Pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> sectores tradicio-<br />

Pérez, y el profesor <strong>de</strong> Esa<strong>de</strong> nales, pero que primen el valor<br />

Fernando Ballabriga. "La construcción<br />

en su conjunto no ga-<br />

añadido". Los instrumentos <strong>de</strong><br />

financiación también admiten<br />

na productivi<strong>da</strong>d, más bien lo<br />

contrario", se lamenta Pérez.<br />

cambios. "Quizás se <strong>de</strong>beria reguiar<br />

que los fondos <strong>de</strong> capital<br />

El estudio <strong>de</strong> La Caixa, diri- riesgo <strong>de</strong>stinen el 1% <strong>de</strong> su capigido<br />

por Jordi Gual, subdirectal a I+D y <strong>de</strong>jar las <strong>de</strong>sgravator<br />

<strong>de</strong> la enti<strong>da</strong>d financiera, ciones a proyectos <strong>de</strong> sectores<br />

constata que casi la mitad <strong>de</strong>l más atrasados".<br />

crecimiento <strong>de</strong>l PIB en el pri- Los expertos fiscales commer<br />

lustro <strong>de</strong>l tercer milenio lo parten el diagnóstico: "Debería-<br />

aportaron la construcción y sermos primar otras activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s,<br />

vicios <strong>de</strong> bajo valor añadido co- en vez <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgravar la compra<br />

mo hostelería o restauración. <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores". El colectivo<br />

Las activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s más produc- cuestiona las ayu<strong>da</strong>s fiscales a<br />

tivas (energía, industria puntera<br />

y servicios <strong>de</strong> intermediación<br />

la I+D porque "hay muchas líneus<br />

y cun<strong>de</strong>n poco".<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

ECONOMIA<br />

72<br />

23


O.J.D.:<br />

386081<br />

E.G.M.: 1970000<br />

Sólo el 3% <strong>de</strong> los ’honoris causa’ <strong>de</strong> las<br />

universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s españolas son mujeres<br />

El máximo reconocimiento académico lo <strong>de</strong>tentaron algunos dictadores <strong>de</strong> varios países<br />

CARMEN MORÁN, Madrid<br />

Las mujeres con un doctorado honoris causa<br />

en la Universi<strong>da</strong>d española no llegan al 3%<br />

<strong>de</strong> los concedidos. Esta prestigiosa lista en la<br />

que ha metido sus botazas más <strong>de</strong> un dicta-<br />

dor apenas cuenta con un puñado <strong>de</strong> mujeres<br />

como Montserrat Caballé, Rigoberta<br />

Menchú, Néli<strong>da</strong> Piñon o Teresa Berganza.<br />

Hubo otras épocas, sí, pero la que ahora<br />

toca vivir no es mucho más justa con los<br />

méritos <strong>de</strong> las mujeres en el terreno académico<br />

o social. La histórica universi<strong>da</strong>d salmantina,<br />

por ejemplo, sólo tiene dos mujeres entre<br />

sus 114 galardones: la <strong>de</strong>ntifica Kirsten<br />

Kjelsberg y santa Teresa <strong>de</strong> Jesús.<br />

El doctorado hoaoris causa no lleva<br />

aparejado cargo ni sueldo. Reconoce<br />

el prestigio y la labor <strong>de</strong>sernpeña<strong>da</strong><br />

en cualquiera <strong>de</strong> los<br />

campos académicos, financieros o<br />

en el ámbito social. Por eso, en la<br />

lista <strong>de</strong> los honoris <strong>de</strong> las más gran<strong>de</strong>s<br />

y antiguas universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s españolas<br />

hay prestigiosos cicatificos,<br />

literatos, economistas, políticos, artistas,<br />

monarcas. También hay dietadores,<br />

cuya aportación in~elec,<br />

tual no digamos la social <strong>de</strong>bió<br />

<strong>de</strong> poner en un aprieto al que<br />

glosara sus méritos en tan pomposa<br />

ceremonia.’Pero pocas veces s~<br />

les ha ocumdo a los que proponían<br />

a los candi<strong>da</strong>tos pensar que<br />

la cabeza <strong>de</strong> una mujer también<br />

pue<strong>de</strong> soportar el birrete más Señalado<br />

<strong>de</strong> la universi<strong>da</strong>d espafiola.<br />

Este periódico ha sele¿ci6nado<br />

, una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s entre<br />

las’que están las más gran<strong>de</strong>s y<br />

antiguas, una muestra que <strong>de</strong>ja ver<br />

que apenas un 3% <strong>de</strong> mujeres hañ<br />

conseguido este doctorado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los años veinte hasta nuestros dias~<br />

~Méritos no les faltan, pero<br />

muy pocas han tenido el honor:<br />

las científicas Lynn Margulis y<br />

Margarita Salas, la soprano<br />

Montserrat Caballé, la activistà;<br />

Rigoberta Menchú, la pe<strong>da</strong>goga<br />

Marta Mata o la editora Carmen<br />

Balcells son algunas <strong>de</strong> ellas.<br />

Pero hay muchas más que<br />

guen invisibles. ¿Qué opinan<br />

rectores <strong>de</strong> todo esto. Me meto<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la mesa", dice <strong>de</strong> una<br />

forma bien gráfica el <strong>de</strong> Salaman~<br />

ea, Enrique Battaner. "Sómos terriblemenre<br />

conscientes <strong>de</strong> este"<br />

asunto. El C~-atro <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong><br />

la Mujer <strong>de</strong> nuestra universi<strong>da</strong>d<br />

De arriba abajo y <strong>de</strong> izquier<strong>da</strong> a <strong>de</strong>recha, santa Teresa <strong>de</strong> Jesús, Margarita Salas, Rigoberta Menchú, Marta Mata, Lynn<br />

Margulis y Mordserrat Caballé.<br />

ya nos ha llamado la atención".<br />

Battaner cita los 230 catedráticos<br />

C. M., Madrid<br />

<strong>de</strong> su universi<strong>da</strong>d, don<strong>de</strong> las mu- La primera mujer que<br />

jeres no llegan a 40. Quizá ahí fue doctora <strong>de</strong> la Iglesia<br />

pue<strong>da</strong> encontrarse una <strong>de</strong> las cau- fue Santa Teresa <strong>de</strong> Jesas<br />

por las cuales las mujeres no sús (en los setenta),<br />

acaban <strong>de</strong> salir a la luz. Los <strong>de</strong>- también la primera que<br />

partamentos son los que propo- tuvo en honoris causa<br />

nen a los candi<strong>da</strong>tos, y los gobier- en la Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Sanos<br />

universitarios o el conjunto lamanca. Luego llegó la<br />

<strong>de</strong> los doctores <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n, según los dictadma <strong>de</strong> Primo <strong>de</strong><br />

estatutos <strong>de</strong> ca<strong>da</strong> universi<strong>da</strong>d. Rivera y don Miguel<br />

quiso <strong>da</strong>rse un baño<br />

Una espina clava<strong>da</strong><br />

académico: honoris causa<br />

en 1926. En "1954,<br />

"Es una lástima, en mi man<strong>da</strong>to , Franco <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> pensar<br />

no llevo ninguna [mujer honoris . que él no iba a ser mena<br />

Aceves Pastrana<br />

Las bolas negras Teresa Berganaa, entre<br />

ollas). Dos <strong>de</strong> 93 tiene<br />

la Autónoma <strong>de</strong> Ma-<br />

<strong>de</strong> Franco<br />

drid (Lynn Margulis<br />

Rigoberta ~nchú),<br />

ana <strong>de</strong> 60 la <strong>de</strong> Cádiz<br />

ron dos negras. Una <strong>de</strong> consenso académico. A (Margarita Salas), dOS<br />

ellas, por cuestiones <strong>de</strong> las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s más <strong>de</strong> 48 la <strong>de</strong> 0viedo<br />

forma. "La otra fue <strong>de</strong> antiguas les pasaron co- (Margañta S~as y Shèi-<br />

Fernando Galán, un casas como ésas. En el lisla Sherioek);-,dos <strong>de</strong> 88<br />

tedráfien <strong>de</strong> genética, tado <strong>de</strong> la Compluten- la <strong>de</strong> Graná<strong>da</strong>’(sor Cris-<br />

un hombre bueno y pase, por aquellos años tina <strong>de</strong> Arteaga yRa=<br />

cífico, que no estaba <strong>de</strong> Universi<strong>da</strong>d Central, chel Arie), dos <strong>de</strong> 57 la<br />

acuerdo por cuestiones también se colaron algu- <strong>de</strong> Bareeidna (Emma:<br />

políticas", explica el acnos malos: d portugués Martinell y Victoria <strong>de</strong><br />

causa] y he pedido que me hagan<br />

propuestas, pero no quiero interfenos.<br />

Si Unamuno había<br />

sido rector, qué menos<br />

tual rector <strong>de</strong> la institución<br />

salmantina, Enri-<br />

Ollveira Salazar tuvo su<br />

doctorado allí y tam-<br />

los Ángeles), tres <strong>de</strong> 23<br />

la Autónoma <strong>de</strong> Barcerir.<br />

Yo sólo hice una, la <strong>de</strong> Joan<br />

Manuel Serrar, pero es ver<strong>da</strong>d que<br />

hay muchas mujeres valiosas por<br />

todo el mundo. Es una espina que<br />

que él fuera honoris causa.<br />

Por entonces, se utilizaban<br />

bolas negras y<br />

blancas para mostrar<br />

que Battaner.<br />

Tamaña osadía le<br />

costó al genetista unos<br />

días <strong>de</strong> <strong>de</strong>stierro. Con<br />

bién se colocó d honoralona (Marta Mata, Carble<br />

birrete otro portamen Balcells y Estela<br />

gués con parecidos méri- Barnes) y una <strong>de</strong> 55 la<br />

tos, Marcelo Caetano. <strong>de</strong> Sevilla (Rigoberta<br />

tengo clava<strong>da</strong>", dice el rector <strong>de</strong> la acuerdo o <strong>de</strong>sacuerdo semejantes vacaciones, La Compluteuse Menchú) y ana entre<br />

Complutense, Carlos Berzosa. en la elección <strong>de</strong> los ho- a nadie extrañará que el cuenta seis mujeres en- 60, Santiago <strong>de</strong> Com-<br />

"No hay nove<strong>da</strong>d, esto es lo<br />

mismo que ocurre con los prenar;~<br />

A ITranco la Qali~. caudillo aunara tanto tre sus 224 honoris (Elepostela (Néll<strong>da</strong> Piñón).<br />

mios Nobel, en los que .hay un<br />

4% <strong>de</strong> mujeres, con el número <strong>de</strong><br />

rectoras, cinco <strong>de</strong> 71, o con las<br />

reales aca<strong>de</strong>mias. Son cifras <strong>de</strong>-<br />

<strong>da</strong>d es muy resistente a los cambios,<br />

hay muchos intereses en juego.<br />

En lo que respecta a los pre-<br />

Mujeres y Ciencia <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Educación, Capitolina Díaz,<br />

recita unos <strong>da</strong>tos bien recientes:<br />

lizan, siempre son premios compartidos",<br />

resume. "0 <strong>da</strong>n las<br />

gracias con insistencia a sus jemasiado<br />

repeti<strong>da</strong>s. Y el tiempo mios, las mujeres lo tenemos "En la universi<strong>da</strong>d se licencian fes", aña<strong>de</strong> De Pablo.<br />

sólo no las va a cambiar", avisa<br />

con insistencia Flora <strong>de</strong> Pàblo, la<br />

presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong><br />

peor porque no nos <strong>da</strong>mos tanto<br />

autobombo. El mismo trabajo en<br />

las mujeres se infravalora y en los<br />

más mujeres que varones (60,5%)<br />

pero cuando leen la tesis, ya ganan<br />

ellos. Hay un 62% <strong>de</strong> profeso-<br />

La secretaria general <strong>de</strong> Políticas<br />

<strong>de</strong> Igual<strong>da</strong>d <strong>de</strong>l Gobierno, Sole<strong>da</strong>d<br />

Murillo, opina que "la uni-<br />

Mujeres Investigadoras y Tecnó- hombres se supravalora. Lo res contratados y un 37% <strong>de</strong> muversi<strong>da</strong>d tiene que <strong>de</strong>mocratizar<br />

logas, AMIT. "Se necesitan accio- masculino tiene un plus <strong>de</strong> credijeres y, cuando se llega a catedrá- sus procesos". Cree que las mujenes<br />

positivas intensas y espíritu bili<strong>da</strong>d y la universi<strong>da</strong>d no está ticos las mujeres ya sólo son el res que han trabajado por estas<br />

<strong>de</strong> cambio. Sin eso no habrá un<br />

avance significativo. Es lo que<br />

han hecho en otros países y aún<br />

así el avance es lento. La universi-<br />

sujeta a un sistema meritocrático<br />

justo. La cooptación no siempre<br />

es legitima", explica De Pablo.<br />

La directora <strong>de</strong> la Uni<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

13,7%. Así va excluyendo la uni- causas no han "negociado bien los<br />

versi<strong>da</strong>d a las mujeres. Y encima reconocimientos que también ticcuando<br />

premian a las mujeres, en nen que recibir. Hay que pasar <strong>de</strong><br />

lugar <strong>de</strong> singularizarlas las plura- la excepción a la regla", afirma.<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

SOCIEDAD<br />

28<br />

Una larga lista<br />

<strong>de</strong> méritos<br />

previa al birrete<br />

honorable<br />

c. M., Madrid<br />

En los últimos años, algunas<br />

mujeres han obtenido el honoris<br />

causa. No son muchas, pero<br />

su trayectoria intelectual,<br />

científica, artística y social <strong>de</strong>ja<br />

entrever los muchos méritos<br />

que se les han requerido<br />

para obtener el reconocimiento<br />

académico.<br />

¯ MargarRa Salas. Licencia<strong>da</strong><br />

en Ciencias Químicas, Salas<br />

ha firmado más <strong>de</strong> 200 trabajos<br />

científicos. Fue nombra<strong>da</strong><br />

Investigadora Europea en<br />

1999 por la Uuesco y ha recibido<br />

el premio Jalme I <strong>de</strong> investigación<br />

en 1994. Trabaja en el<br />

Centro <strong>de</strong> Biología Molecular<br />

Severo Ochoa. Es miembro <strong>de</strong><br />

la Real Aca<strong>de</strong>mia Española y<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong> Ciencias Exactas, Físicas<br />

y Naturales. Es la dire&ora<br />

<strong>de</strong>l Instituto España, que<br />

agrupa a la totali<strong>da</strong>d <strong>de</strong> las<br />

aca<strong>de</strong>mias científicas españolaa<br />

Honoris causa por las Universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Oviedo y Cádiz.<br />

¯ Rigoberta Menchú. Premio<br />

Nobel <strong>de</strong> la Paz y premio Príncipe<br />

<strong>de</strong> Asturias <strong>de</strong> Cooperación,<br />

galardones que le fueron<br />

otorgados a la guatemalteca<br />

en reconocimiento <strong>de</strong> su trabajo<br />

por la justicia social y su<br />

lucha por el respeto a los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> la comuni<strong>da</strong>d indígena<br />

maya-quiché, a la que ella<br />

pertenece. Doctora honoris<br />

causa por la Universi<strong>da</strong>d Autónoma<br />

<strong>de</strong> Madrid, la <strong>de</strong> Sevilla<br />

y Zaragoza entre otras <strong>de</strong><br />

todc~ el mnndo<br />

¯ Marta Mata. Esta prestigiosa<br />

pe<strong>da</strong>goga catalana fundó las<br />

Escuelas <strong>de</strong> Maestros Rosa<br />

Sensat. En. 1977 fue elegi<strong>da</strong><br />

diputa<strong>da</strong> en las Cortes. Presidía<br />

el Consejo Escolar <strong>de</strong>l Estado<br />

cuando murió, este mismo<br />

año. Recibió la Cruz <strong>de</strong><br />

Alfonso X el Sabio, la me<strong>da</strong>lla<br />

<strong>de</strong> oro al Mérito Científico<br />

<strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Barcelona<br />

y la Cruz <strong>de</strong> Sau Jordi <strong>de</strong> la<br />

Generali<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Cataluña. Tiene<br />

publicados varios libros.<br />

Doctora honoris causa por la<br />

Autónoma <strong>de</strong> Barcelona en<br />

lOOO<br />

¯ Carmen Balcells, Consi<strong>de</strong>ra<strong>da</strong><br />

la agente literaria más importante<br />

<strong>de</strong>l mundo Hispano,<br />

esta catalana tiene en su cartera<br />

a más <strong>de</strong> 100 escritores, entre<br />

ellos a cuatro premios<br />

nobel, Pablo Neru<strong>da</strong>, Gabriel<br />

García Márquez, Vicente<br />

Aleixandre y Camilo José Cela.<br />

Ha sido intermediaria imbatible<br />

entre las editoriales y<br />

sus escritores. Recibió el honoris<br />

causa por la Universi<strong>da</strong>d<br />

Autónoma <strong>de</strong> Barcelona en<br />

2005<br />

¯ Amparo Rivelles. Honori,~<br />

causa por la Universi<strong>da</strong>d Politécnica<br />

<strong>de</strong> Valencia el año pasado.<br />

Miembro <strong>de</strong> una familis<br />

célebre en el teatro, Rivelle,’<br />

comenzÓ su carrera en las tablas<br />

cuando era apenas una<br />

qninceañera. Fue una actriz<br />

muy popular en los años cincuenta,<br />

pero su carrera, que<br />

extendió con éxito fuera <strong>de</strong> Esparia,<br />

y que prosigue, ha estado<br />

jalona<strong>da</strong> <strong>de</strong> numerosos éxitos<br />

y premios.<br />

24


O.J.D.:<br />

E<br />

386081<br />

E.G.M.: 1970000<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

74.000 interinos en busca <strong>de</strong> plaza<br />

18/12/2006<br />

EDUCACION<br />

32<br />

El Gobiemo planea reducir el número <strong>de</strong> docentes sin puesto fijo con una medi<strong>da</strong> polémica<br />

J. A. AUN1ÓN, Madrid<br />

l número <strong>de</strong> interinos<br />

se ha <strong>de</strong>sbor<strong>da</strong>do. La<br />

cifra <strong>de</strong> profesores que<br />

trabajan, algunos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace dos déca<strong>da</strong>s,<br />

en la enseñanza pública sin un<br />

puesto fijo, cambiando ca<strong>da</strong> año<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>stino para cubrir suplencías,<br />

ascien<strong>de</strong> a alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

74.000, según los últimos <strong>da</strong>tos<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación, <strong>de</strong>l<br />

curso 2005-2006. Este problema<br />

lo reconoce la nueva ley educativa<br />

(LOE), aproba<strong>da</strong> en abril<br />

--las administracioues no <strong>de</strong>berían<br />

tener más <strong>de</strong>l 8% <strong>de</strong> interinos,<br />

pero superan en varias comuni<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

ampliamente el 20%~,<br />

y señala una solución: un sistema<br />

<strong>de</strong> acceso especial para los próximos<br />

cuatro años que valore <strong>de</strong><br />

forma "preferente" la experiencia<br />

<strong>de</strong> este colectivo.<br />

Pero la re<strong>da</strong>cción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>talles<br />

<strong>de</strong> ese proceso especial, aparte<br />

<strong>de</strong> dividir a los sindicatos (sólo<br />

FETE-UGT y CSIF lo han apoyado)<br />

y no <strong>de</strong>jar contentos a los<br />

interinos, resulta que se sitúa en<br />

el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la legali<strong>da</strong>d. Recogido<br />

en lo que afin es un borrador,<br />

Encierro <strong>de</strong> profesores interinos en la Conseje<strong>da</strong> <strong>de</strong> Educsci6n <strong>de</strong> An<strong>da</strong>lucfa, en Sevilla en 2004, / GARCIA cORDERo<br />

se trata <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> concurso-oposición<br />

abierto a todo el . Profesores interinos a tiempo completo<br />

mundo, pero en el que la experien- Número <strong>de</strong> interinos y porcentaje<br />

cia docente <strong>de</strong> los aspirantes con-<br />

GAucIA ASTURIAS CANTABRIA P. VASCO NAVARRA<br />

tará el 40% <strong>de</strong> la nota f’mal y en el 3.110 1.108 1.151 5.642 1.058<br />

que los interinos podrán eludir 10,81%<br />

28,68% ~17,8%<br />

uno <strong>de</strong> los ejercicios <strong>de</strong> la oposi-<br />

J<br />

ción, sustiyéndolo por un informe<br />

que firmarán las comuni<strong>da</strong>-<br />

10,91%~ 20,01%[<br />

CATALUÑA<br />

<strong>de</strong>s autónomas. Este último pun-<br />

8.670<br />

to es el que ponen en du<strong>da</strong>, por<br />

su posible vulneración <strong>de</strong>l princi-<br />

C, Y LE(~N<br />

pio <strong>de</strong> igual<strong>da</strong>d y <strong>de</strong> imparciali- 1.288<br />

<strong>da</strong>d <strong>de</strong> las administraciones, tan- 5,01%<br />

to un estudio jurídico <strong>de</strong> CC OO<br />

2.610<br />

21,08%<br />

como algunos expertos constitu-<br />

4.769<br />

cionalistas como Javier Pérez Ro- 10,17%<br />

yo, catedrático <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> Sevilla, o Antonio Torres <strong>de</strong>l<br />

29,29% Carmen Jordá, profesora interina<br />

Moral, <strong>de</strong> la UNED.<br />

1.510<br />

durante los últimos 20 años.<br />

Aunque con un colectivo <strong>de</strong> 10,77%<br />

interinos mucho menor, unos<br />

8.358 <strong>da</strong> y tenía un hijo. Hoy tiene tres<br />

37.000, la sani<strong>da</strong>d pública resol-<br />

--q<br />

17,35%<br />

MURCIA<br />

y está a punto <strong>de</strong> ser abuela. "No<br />

vi~ en los últimos años este mis-<br />

1.791<br />

puedo competir con mis hijos<br />

mo problema con un único proce-<br />

CANARIAS ;".<br />

12,27%<br />

por una plaza", dice esta docente<br />

so especial, sólo para estos profe-<br />

6.161 J:: CEUTA Y MELILLA<br />

y portavoz <strong>de</strong> la Coordinadora<br />

sionales sin plaza fija, en el que<br />

672<br />

Estatal <strong>de</strong> Profesores Interinos.<br />

la fase <strong>de</strong> oposición se reducía a ~~~25,11°/od E<br />

El catedrático <strong>de</strong> Sevilla Ja-<br />

la presentación <strong>de</strong> una memoria<br />

vier Pérez Royo asegura que en-<br />

<strong>de</strong>l trabajo realizado.<br />

Fuente: Ministerio <strong>de</strong> Educación.<br />

EL PAIS tien<strong>de</strong> to<strong>da</strong>s estas situaciones, pe-<br />

En casa <strong>de</strong> Carmen Jordá (52<br />

ro también asegura que un tribu-<br />

arias), en Valencia, conocen bien años, en to<strong>da</strong>s las provincias <strong>de</strong> ros con plaza fija. Se queja <strong>de</strong> nal <strong>de</strong> justicia no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir la<br />

ambas situacione& Ella es profeso- la Comuni<strong>da</strong>d Valenciana. "He .que, a sus 52 años, no pue<strong>de</strong> com- manera correcta d<br />

ra interina <strong>de</strong> Filosofia en secun- recorrido muchísimos kilómepetir en igual<strong>da</strong>d <strong>de</strong> condiciones<br />

<strong>da</strong>ria <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 20 años. Y su tros en este trabajo. Y no lo hu- en una oposión, "en la memoriza-<br />

marido ha sido durante 23 años biera hecho si no me gustara tanción <strong>de</strong> un temario, con chicos<br />

profesional interino <strong>de</strong> la sani<strong>da</strong>d to la docencia", asegura. En to- jóvenes que acaban <strong>de</strong> terminar<br />

pública. El acaba <strong>de</strong> conseguir do ese tiempo, su experiencia no la carrera".<br />

por Pro un puesto fijo. Jordá ha se ha reflejado en su sueldo, co- Cuando ella comenzó su traba-<br />

estado en 20 institutos en 20 mo lo hace en el <strong>de</strong> sus compañe- jo como interina, ya estaba casa-<br />

e hacer las cosas,<br />

sino "señalar cómo no se pue<strong>de</strong>n<br />

hacer porque no se ajustan a<br />

la legali<strong>da</strong>d", dijo refiñéndose al<br />

texto re<strong>da</strong>ctado por el ministerio<br />

sobre..la.t~osibili<strong>da</strong>d <strong>de</strong> saltarse<br />

un ejerelcm en una oposición<br />

abierta. "Aún confiando en el trabajo<br />

<strong>de</strong> los abogados <strong>de</strong>l Estado,<br />

la lectura <strong>de</strong> CC DO parece, en<br />

principio, correcta. En todo caso,<br />

el borrador aún tiene que pasar<br />

el dictamen <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Estado y ahí veremos’. Por su<br />

parte, el experto <strong>de</strong> la UNED Antonio<br />

Torres <strong>de</strong>l Moral, es mucho<br />

más tajante: "Es totalmente<br />

inconstitucional y aberrante, es<br />

incuestionable que vulnera el<br />

principio <strong>de</strong> igual<strong>da</strong>d".<br />

El Ministerio <strong>de</strong> Educación<br />

respon<strong>de</strong> que el actual borrador<br />

tiene el visto bueno <strong>de</strong> los abogados<br />

<strong>de</strong>l Estado y que es fruto <strong>de</strong><br />

dos años <strong>de</strong> trabajo con los sindicatos<br />

y las comuni<strong>da</strong><strong>de</strong>s autónomas.<br />

El sindicato <strong>de</strong> enseñantes<br />

intefmos <strong>de</strong> An<strong>da</strong>lueia, Sadi, consi<strong>de</strong>ra<br />

la propuesta "un parche,<br />

insuficiente", según su presi<strong>de</strong>nta,<br />

Teresa Huete, aunque valoran<br />

el esfuerzo <strong>de</strong> las administraciones.<br />

Para el sindicato <strong>de</strong> interinos<br />

<strong>de</strong> Extremadura Pi<strong>de</strong>, la propuesta<br />

"mejora la situación actual",<br />

pero "se que<strong>da</strong> corta con respecto<br />

a lo que dice la LOE".<br />

Todos ellos tienen du<strong>da</strong>s sobre<br />

quién, cómo y con qué criterios<br />

se re<strong>da</strong>ctará el famoso informe<br />

sobre su trabajo anterior, o si<br />

el mismo podrá ser negativo, <strong>de</strong>jando<br />

al aspirante fuera <strong>de</strong> la<br />

oposición y <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> interiños.<br />

Des<strong>de</strong> la Coordinadora, Carmen<br />

Jordá du<strong>da</strong> incluso, al igual<br />

que el estudio <strong>de</strong> CC OO, <strong>de</strong> su<br />

legali<strong>da</strong>d "<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unas pruebas<br />

libres". El subsecretario <strong>de</strong>l<br />

Elegir a los mejores<br />

educativo es <strong>de</strong> los mejor<br />

consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong>l mundo,<br />

Ministerio <strong>de</strong> Educación, Fernando<br />

Gurrea, aseguró que el informe<br />

se hará con "parámetros<br />

la selección <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> evaluación", eso sí,<br />

E<br />

J A A. Madrid licenciados que quieran<br />

l profesor siempre ser profesores <strong>de</strong><br />

está en el centro <strong>de</strong> secun<strong>da</strong>ria. Este master<br />

los <strong>de</strong>bates que sustituirá al Certificado<br />

buscan la manera <strong>de</strong> <strong>de</strong> Aptitud Pe<strong>da</strong>gógica<br />

mejorar la educación. Su (CAP), a menudo muy<br />

formación inicial se verá criticado porque resuelve<br />

reforza<strong>da</strong> en los próximos esa formación inicial en<br />

años. al aumentar en un apenas seis meses en los<br />

curso la carrera <strong>de</strong> mejores casos. En el<br />

magisterio, para ser master, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

docente <strong>de</strong> educación apren<strong>de</strong>r a enseñar su<br />

infantil y primaria, e materia, se formarán<br />

instaurando un master <strong>de</strong> sobre aspectos como el<br />

un año para los<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los<br />

adolescente& El Gobierno<br />

cree que el hecho <strong>de</strong><br />

cambiar el CAP por el<br />

año <strong>de</strong> master supondrá<br />

la criba <strong>de</strong> aquellos que<br />

no estén convencidos <strong>de</strong><br />

su vocación docente.<br />

Pero na<strong>da</strong> se ha<br />

replanteado, como<br />

<strong>de</strong>muestra el borrador <strong>de</strong><br />

real <strong>de</strong> <strong>de</strong>creto re<strong>da</strong>ctado<br />

por el Gobierno, sobre el<br />

método <strong>de</strong> oposición,<br />

con exámenes<br />

memoristicos que supone<br />

la primera criba<br />

ineludible para alcanzar<br />

la plaza, como <strong>de</strong>staca la<br />

portavoz <strong>de</strong> la<br />

Coordinadora Estatal <strong>de</strong><br />

Profesores Interinos,<br />

Carmen Jordá. "Quizá<br />

ese tipo <strong>de</strong> prueba no<br />

sea la mejor forma <strong>de</strong><br />

elegir a los mejores<br />

docentes. En muchos<br />

países <strong>de</strong> Europa esto se<br />

está replameando",<br />

asegura. Por ejemplo, en<br />

Finlandia, cuyo sistema<br />

futuros docentes se hace<br />

en las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s.<br />

Éstas con el expediente<br />

<strong>de</strong> los alumnos en la<br />

mano, y a través <strong>de</strong><br />

pruebas aptitud,<br />

entrevistas, trabajos<br />

personales o cursos<br />

específicos, eligen a los<br />

mejores estudiantes para<br />

cursar el master <strong>de</strong><br />

profesor. Luego son las<br />

administraciones quienes<br />

contratan directamente a<br />

los candi<strong>da</strong>tos que<br />

consi<strong>de</strong>ran a<strong>de</strong>cuados.<br />

que tendrá que <strong>de</strong>sarrollar ca<strong>da</strong><br />

comuni<strong>da</strong>d autónoma. "Es muy<br />

parecido al sistema <strong>de</strong> acreditación<br />

que se ha diseñado para el<br />

acceso al cuerpo <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong><br />

universi<strong>da</strong>d", añadió.<br />

"Con este sistema no vamos a<br />

entrar ni la mitad", concluye, pesimista,<br />

Carmen Jordá.<br />

Las páginas <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>jala<br />

<strong>de</strong> publicarse durante las<br />

vacaciones escolares. Se reanu<strong>da</strong>rán<br />

en enero.<br />

UNIVERSIDAD<br />

25


O.J.D.:<br />

54362<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

Los expertos pi<strong>de</strong>n<br />

cambios en la<br />

política <strong>de</strong> I+D<br />

España se sitúa a la cola <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea en inversión tecnológica<br />

SERAFi DEL ARCO, Barcelona<br />

España está en el vagón <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> Europa en inversión en I+D,<br />

lo que redun<strong>da</strong> en una magra productivi<strong>da</strong>d. El país ha basado<br />

su crecimiento en sectores <strong>de</strong> bajo perfil tecnológico, como la<br />

construcción. Pero a<strong>de</strong>más aquí la inversión cun<strong>de</strong> menos. En<br />

Francia, ca<strong>da</strong> euro que la Administración <strong>de</strong>stina a I+D genera<br />

dos euros <strong>de</strong>l sector privado; en España, la relación es <strong>de</strong> uno a<br />

uno. Los expertos reclaman nuevos instrumentos públicos.<br />

En España, la productivi<strong>da</strong>d financiera) representaron sólo<br />

ha crecido una media <strong>de</strong>l 0,3% el 11% <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong>l PIB.<br />

en los últimos 10 años, un pun- Pero eso no es excusa. Con el<br />

to por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la Europa <strong>de</strong> mismo patrón <strong>de</strong> especializa-<br />

los Quince, según un estudio <strong>de</strong><br />

La Caixa. En el vagón <strong>de</strong> cola<br />

<strong>de</strong> los países europeos, sólo por<br />

ción sectorial que la Europa <strong>de</strong><br />

los Quince, los avances <strong>de</strong> productivi<strong>da</strong>d<br />

son inferiores.<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> Italia y Grecia, seña- /,Por qué?/,Debido al poco<br />

la el último Boletín Económico gasto en I+D? De entra<strong>da</strong> si.<br />

<strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> España. Según el Instituto Nacional <strong>de</strong><br />

El <strong>da</strong>to es preocupante te- Estadistica (INE), España supeniendo<br />

en cuenta la lastra<strong>da</strong> ró en 2005 el 1,13% <strong>de</strong>l PIB.<br />

competitivi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> la economia, Lejos <strong>de</strong> alcanzar el objetivo<br />

que sufre un déficit comercial<br />

(diferencia entre exportaciones<br />

e importaciones) supera los<br />

59.000 millones <strong>de</strong> euros y un<br />

<strong>de</strong>l 2% <strong>de</strong>l PIB en 2010 que<br />

marca la Agen<strong>da</strong> <strong>de</strong> Lisboa.<br />

Para los expertos, sin embargo,<br />

el segundo motivo es la cali-<br />

diferencial <strong>de</strong> inflación con Europa<br />

que ron<strong>da</strong> el punto.<br />

<strong>da</strong>d <strong>de</strong> la inversión, según el catedrático<br />

<strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d<br />

¿Qué ocurre con la producti- Complutense y ex consejero <strong>de</strong>l<br />

vi<strong>da</strong>d en EspMla? Varios acadé- Banco <strong>de</strong> España Julio Segura.<br />

micos <strong>de</strong> reconocido prestigio En su opinión, hay que revisar<br />

atribuyen este retraso a dos "la arquitectura <strong>de</strong>l sector tec-<br />

gran<strong>de</strong>s motivos. El primero es nológico". Jordi Gual pi<strong>de</strong><br />

la estructura sectorial <strong>de</strong> la economía.<br />

Demasiado ladrillo y ac-<br />

"una reforma institucional".<br />

tivi<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> poco contenido tecnológico,<br />

coinci<strong>de</strong>n en diagnosticar<br />

el catedrático <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> Valencia y director <strong>de</strong><br />

investigación <strong>de</strong>l Instituto<br />

Valor añadido<br />

Para que los parques tecnológicos<br />

<strong>de</strong>n buenos resultados, sostiene<br />

Segura, "<strong>de</strong>ben respon<strong>de</strong>r<br />

Valenciano <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Económicas (IVIE), Francisco<br />

a la <strong>de</strong>man<strong>da</strong> <strong>de</strong> las empresas.<br />

Pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> sectores tradicio-<br />

Pérez, y el profesor <strong>de</strong> Esa<strong>de</strong> nales, pero que primen el valor<br />

Fernando Ballabriga. "La construcción<br />

en su conjunto no gana<br />

productivi<strong>da</strong>d, más bien lo<br />

añadido". Los instrumentos <strong>de</strong><br />

financiación también admiten<br />

cambios. "Quizás se <strong>de</strong>bería re-<br />

contrario", se lamenta Pérez. guiar que los fondos <strong>de</strong> capital<br />

El estudio <strong>de</strong> La Caixa, diri- riesgo <strong>de</strong>stinen el 1% <strong>de</strong> su capigido<br />

por Jordi Gual, subdirectal a I+D y <strong>de</strong>jar las <strong>de</strong>sgravator<br />

<strong>de</strong> la enti<strong>da</strong>d financiera,<br />

constata que casi la mitad <strong>de</strong>l<br />

crecimiento <strong>de</strong>l PIB en el priciones<br />

a proyectos <strong>de</strong> sectores<br />

más atrasados".<br />

Los expertos fiscales commer<br />

lustro <strong>de</strong>l tercer milenio lo<br />

aportaron la construcción y servicios<br />

<strong>de</strong> bajo valor añadido coparten<br />

el diagnóstico: "Deberíamos<br />

primar otras activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s,<br />

en vez <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgravar la compra<br />

mo hostelería o restauración. <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores". El colectivo<br />

Las activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s más productivas<br />

(energía, industria punte-<br />

cuestiona las ayu<strong>da</strong>s fiscales a<br />

la I+D porque "hay muchas lira<br />

y servicios <strong>de</strong> intermediación neas y cun<strong>de</strong>n poco".<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

CATALUÑA<br />

84<br />

26


O.J.D.:<br />

163311<br />

E.G.M.: 801000<br />

Empresas<br />

Grupo Uñach<br />

Boticarios con I+D<br />

La farmacéutica catalana impulsa la investigación con cuatro socios y prepara la sali<strong>da</strong> a bolsa<br />

FACTURACIÓN 128,1 millones <strong>de</strong><br />

euros en el 2005<br />

~~ABAJADORES más <strong>de</strong> 900<br />

BENEFICIO 2,8 millones <strong>de</strong> euros¸<br />

ANTONI FUENTES<br />

II ........<br />

Un almirez y unos frascos <strong>de</strong> museo<br />

situados a la eutra<strong>da</strong> <strong>de</strong> la se<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Uriach en Palau~olitä i Plega-<br />

Illa~ls <strong>da</strong>u una pisto <strong>de</strong> que esta farmacéutica<br />

catalana no se fundó<br />

ayer La que hoy es una <strong>de</strong> las compM<strong>da</strong>s<br />

familiares más potentes <strong>de</strong>l<br />

sector nació en 1838 como una<br />

drogueria que vendia ~espociali<strong>da</strong>dos<br />

farmacéuticas y perfum<br />

aria,, en el paseo <strong>de</strong>l Born <strong>de</strong> la<br />

mano <strong>de</strong> Juan UrJach Feliu<br />

La antigua botica, la segun<strong>da</strong><br />

farmacéutica más antigua <strong>de</strong> las<br />

que quedml en pie en Europa, acaba<br />

<strong>de</strong> crear una socie<strong>da</strong>d con cuatro<br />

ahados para impulsar la investigación<br />

y el <strong>de</strong>sarrollo (I+D<br />

I<br />

como<br />

paso previo a la sali<strong>da</strong> a bolsa en<br />

unos tres o cuatro al/os.<br />

Pero la antigüe<strong>da</strong>d no garanuza<br />

el futuro. Uriadl dio un salto a partir<br />

<strong>de</strong> los años 60 con la creaciön<br />

<strong>de</strong> un centxo <strong>de</strong> invesugaci6n y <strong>de</strong><br />

s~rmllo ~~Lo "ápico en aquella época<br />

era ser una comercial y distribuir<br />

productos<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

~-b Enric Uriach, en el laboratorio ~ Las instalaciones <strong>de</strong> Palau solrL~ fueron inaugura<strong>da</strong>s en el 2002<br />

18/12/2006<br />

ECONOMIA<br />

42<br />

JOSEp CARC~<br />

<strong>de</strong> muffinacionalas<br />

afirnl~.Esotiene.lpeligro bREB~ADEPRECIOS .............<br />

unas canti<strong>da</strong><strong>de</strong>s impensables para<br />

otros.,agregaUrl~ch<br />

ciaci6n Una revolución<br />

empresafmni]iarq ......<br />

para una<br />

pantaa<br />

<strong>de</strong> que siempre estás flepenflien- .~Sirl la divePsifi caciÓN, los La solución ha sido captar inver- la quinta generaci6n. ~Somos muy<br />

tic <strong>de</strong> las licencias. La forma <strong>de</strong><br />

no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r tanto es el I+D. Hace<br />

40 años fue una innovación total.,<br />

ingresos hubieran caido 8<br />

la mitad% dice el presi<strong>de</strong>nte<br />

seres <strong>de</strong> fuera que financian una<br />

parte <strong>de</strong> la investigaciön y permitan<br />

aumentar la inversión hasta 50 n,iambiciosos<br />

con este proyecto y no<br />

estamos encometa<strong>de</strong>s en naflm,, dice<br />

elpresi<strong>de</strong>nte<br />

explica Enric Uriach, presi<strong>de</strong>nte llanas <strong>de</strong> euros en tres años Uriach La estrategia <strong>de</strong> Uriach también<br />

<strong>de</strong>l grupo y n~embro <strong>de</strong> la quinta <strong>de</strong> Unach Los productos nacidos en ha segregado la I+D en la socie<strong>da</strong>d ha Jncluidu la dlverslfieaciön hacia<br />

genexaci6n familiar el laboratorio <strong>de</strong> la faxmacéuuca ca- Palau Pharma, en la que la com- la thbricaciön química <strong>de</strong> pnncipios<br />

taLana, el último es un antihis- pañia matriz mantiene la nlayoria activos, con una planta en Catalun-<br />

Primer laboratorio<br />

taminica, han permitido a la compaflia<br />

entrar en el mercado <strong>de</strong> 58<br />

<strong>de</strong>l capital y el resto está en manos ya y ota’a proyeeta<strong>da</strong> en Shanghäi,y<br />

<strong>de</strong> Caixa Catalunya, Caja Duelo, la el crecuniento en el mercado <strong>de</strong> me~<br />

El primer fruto <strong>de</strong>l laboratm’io <strong>de</strong> países Entre ellos se encuentran fan~lia Cerque<strong>da</strong>y Na3eta Capital dicamentos sin receta ,,La expan-<br />

Urlach fue un estimulante <strong>de</strong>l ap~ Dohnen, Biodr amina, Fluoxetina, sión neutraliza los impactos que ratiro<br />

cuyo éxito slgllificó un ~¢am- Aemr ed, Ut abon, Fdwt y Aquilea.<br />

bio total <strong>de</strong> la compafiia, al cunl- El encarecimiento <strong>de</strong> la investiga-<br />

M~S finaNciaciÓn<br />

cibimos por parte fle la Adminis’~ra-<br />

ción., aflm~ Urmch respecto a la reprobar<br />

que era capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarro- ciön, que ha muluplic~do por 20 lc~ Ennc Unach asegura que los nuevos baja <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> las medicinas.<br />

llar sus propios productos Las beheridos<br />

lagrados can el esmnulancostes<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los inicaos, ha forzado a<br />

la firma familiar a modificar su essocios<br />

re~bil án el pnnler retorno <strong>de</strong><br />

su inversión en unos tres anos gro-<br />

Los ingresos por medicamentos<br />

con receta han pasado <strong>de</strong>l 85% <strong>de</strong> la<br />

te <strong>de</strong>l apetito permitieron reforzar trategia Ha pasado <strong>de</strong> realizar la in- cias a las licencias <strong>de</strong> las nuevas facturación en el 2000 al 50% Los<br />

la apuesta por la I+D, que enlos 8O ves~gación completa a centrarse en molëculas, centra<strong>da</strong>s en el trata- medicmnentos hbres han pasado <strong>de</strong>l<br />

dio el .esp~<strong>da</strong>razo d~in~c~, con las primeras fases y <strong>de</strong>jar el resto a miento <strong>de</strong> enfernle<strong>da</strong><strong>de</strong>s iuflamatc~ 10Y~ al 30Y~ <strong>de</strong>los 128,1 millones fac.<br />

el lanzamiento <strong>de</strong>l anucoagulante multinacionales alia<strong>da</strong>s. ~Lanzar un rias y autoinmunes turados en el 2005 ,,Sin la fliversifiplaquetario<br />

Disgren, que aún fui’- producto nuevo puedo costar <strong>de</strong> La e~pansióu continuará con la cación dice , los ingresos hubiemaparte<strong>de</strong>lagama<strong>de</strong>productos<br />

380a530millones<strong>de</strong>euros. Son sali<strong>da</strong>abolsapayalograrmásflnan- rancaidoalamitad.._--<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

27


O.J.D.:<br />

9357<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

JOSEP PIULATS, DIRECTOR DE I+D DE MERCK<br />

"Los científicos españoles<br />

prefieren el sector público"<br />

La multinacional farmacéutica alemana ha convertido Barcelona<br />

en uno <strong>de</strong> los centros mundiales <strong>de</strong> investigación en oncología.<br />

OI.r~t GI~U°IIIIJlmB investigadores españoles es ecun6mica y la sensaci6n <strong>de</strong><br />

"LOS científicos españoles no<br />

quieren trabajar en la empre-<br />

muy alto, aunque su nivel <strong>de</strong><br />

inglés es insuficiente. En el<br />

que en la empresa priva<strong>da</strong><br />

hay fracasus constantes ahusa<br />

priva<strong>da</strong>; la gente joven pre- lado positivo <strong>de</strong>staca el heyenta a Ins profesionales esfiere<br />

investigar en el sector cho <strong>de</strong> los sueldos, <strong>de</strong> media, pañoles. "En cambio recibi-<br />

público, creen que es más es- ~an entre un 300* y un 4n% mos curriculum <strong>de</strong> rudo el<br />

table y tendrán más libertad", inferiores a los <strong>de</strong> sus homó- mundo para venir a Barcelo-<br />

explica el doctor en farmacia. logos alemanes.<br />

na", ase:,mra.<br />

josep Piulats. Consi<strong>de</strong>rado "España es muy compeñti- Hace unos meses, la multi-<br />

una eminencia en la investiva en las áreas científicas, nacional amenaz6 con abangación<br />

<strong>de</strong> nuevas terapias aunque to<strong>da</strong>vía falta apoyo donar sus actM<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> Id)<br />

contra el cáncer, Piulats diri- por parte <strong>de</strong> la administra- en España si el Gobierno sege<br />

el Laboratorio <strong>de</strong> Bioinción". Piulats reconoce que guia a<strong>de</strong>lante con la reforrna<br />

vestigación <strong>de</strong> Barcelona<br />

<strong>de</strong>l Impuesto <strong>de</strong> Socie<strong>da</strong><strong>de</strong>s,<br />

(LBI) <strong>de</strong> la farmacéutica Piulats reconoce<br />

MercE Se trata <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los<br />

tres centros <strong>de</strong> la muhinacio- que la empresa<br />

mi -junto con los <strong>de</strong> Boston priva<strong>da</strong> tienen mala<br />

que reducia las <strong>de</strong>ducciones<br />

por I+D. "Fue una forma <strong>de</strong><br />

presionar, porque la Administración<br />

<strong>de</strong>be ser sensible a<br />

(EEUU) y Darrnstadt (Alemania)-,<br />

que busca altemativas<br />

terapéuticas al tratamien-<br />

fama entre los jóvenesestas<br />

cosas", aseguran en<br />

Merck. La falta <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong><br />

investigadores la Administración ha sido<br />

to <strong>de</strong>l cáncer a través <strong>de</strong><br />

tina <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> que no<br />

bioinvestigación. El LBI, ubi- las empresas priva<strong>da</strong>s tu<strong>da</strong>- se hayan instalado más cencado<br />

en el Parc Científic <strong>de</strong> vía tienen mala imagen entre tros <strong>de</strong> I+D extranierns en<br />

Barcelona, cuenta con un los jóvenes postdoctoradns. España }: consecuentementc.<br />

equipo <strong>de</strong> 40 cientificos y es- "Nosotros estamos obliga- <strong>de</strong> la fuga <strong>de</strong> cientificos.<br />

tá consi<strong>de</strong>rado el mayor cendos a investigar en las áreas "Con becas españolas se han<br />

tro <strong>de</strong> oncologla privado <strong>de</strong> científicas que <strong>de</strong>man<strong>da</strong> el mantenido durante años y<br />

España, ya que el resto son mercado <strong>de</strong> la .salud, no po_ años a científicos españoles<br />

públicos o semipúblicos. La <strong>de</strong>mos investigar sin pensar trabajando en empresas ex-<br />

única excepción es el equipo en los resulfados porque <strong>de</strong>tranieras y no ~ sabia como<br />

<strong>de</strong> Pharmamar, creador <strong>de</strong>l sarrollar un fármaco cuesta hacerlos volver. Algunos han<br />

fármaco Yon<strong>de</strong>lis. Piulats 800 millones <strong>de</strong> euros". Se- empezado a regresar, pero no<br />

comi<strong>de</strong>m que el nivel <strong>de</strong> los gún Piuiats, esta orientación es fácil", critica.<br />

Josep Piulats en el Laboratorio <strong>de</strong> Bioinvestigación <strong>de</strong> Merck en Barcelona.mena Ram6n<br />

El futuro <strong>de</strong> las nuevas terapias contra el cáncer<br />

Piulats asesora a la Generalitat en temas <strong>de</strong> <strong>da</strong>ñar las sanas. En general, los expertos en<br />

salud y colabora habitualmente en Principles of cáncer han llegado a la conclusión que los<br />

I<strong>da</strong>l~ul~rBiologyofCencer, una publicación tratamientos existentes <strong>de</strong> quimioterapia y<br />

estadouni<strong>de</strong>nse consi<strong>de</strong>ra<strong>da</strong> la Biblia en el ¿rea radioterapia son <strong>de</strong>masiado agresivos con las<br />

<strong>de</strong> or~r.ologia a nivel mundial.El I.BI <strong>de</strong> Barcelonacélulas<br />

sanas. El segundo tratamiento consiste<br />

trabaja actualmente en tres vtas <strong>de</strong><br />

en i<strong>de</strong>ntificar nuevas dianas terapéuticas a las<br />

investigación:la inmunoterapia, el control <strong>de</strong>l que atacar para inhibir la proliferación celular.<br />

ciclo celular y la angiogénesK En este último La angiogénesis, por su parte, sirve para tratar<br />

campo, el laboratorio es un centro <strong>de</strong> referencia<br />

mundial. La inmunoterapia consiste en la<br />

los rumores que alcanzan un diámetro <strong>de</strong> entre<br />

un y dos centímetros. Estos tumores necesitan<br />

ala~cad6n <strong>de</strong> tratamientos que provoquen la formar vasos sanguineos para obtener<br />

mspoesta inmunol0gica <strong>de</strong>l organismo contra nutrientes y crecer. La angidgénesis impi<strong>de</strong> ¯ -.<br />

enferme<strong>da</strong>d. En el caso <strong>de</strong>l cáncer, se busca que el tumor forme nuevos vasos, lo que<br />

estimular las <strong>de</strong>fensas naturales para que el conduce a la <strong>de</strong>stmccidn <strong>de</strong> la célula cancerosa<br />

o~janismo elimine las células tumorales sin por falta <strong>de</strong> oxígeno y nutrientes.<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

CATALUNYA<br />

5<br />

28


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

Aventura<br />

AMERICANA<br />

Las becas <strong>de</strong> movili<strong>da</strong>d para<br />

Estados Unidos y Canadá parecían<br />

reserva<strong>da</strong>s sólo para<br />

unos pocos, pero iniciativas<br />

como las <strong>de</strong> Ia Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

Sevilla o Ia Jaume I ponen el<br />

otro lado <strong>de</strong>l Atlántico al alcance<br />

<strong>de</strong> casi cualquiera. F5<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

1,5<br />

29


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

¯ BECAS EN LOS ESTADOS UNIDOS<br />

La aventura <strong>de</strong>l<br />

ble la concesión <strong>de</strong> una <strong>de</strong> estas<br />

becas, que llevan consigo<br />

: una remuneración <strong>de</strong> entre<br />

9.000y 30.000 euros: La universi<strong>da</strong>d<br />

hispalense ofrece en esta<br />

convocatoria 14 <strong>de</strong> estas plazas,<br />

que ascien<strong>de</strong>n hasta 22 en<br />

! el~~so <strong>de</strong>laUJL<br />

DESCUB MIENTO ~~°°°~’e<br />

evillana no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> nin-<br />

,~na ayu<strong>da</strong> externa para sufra-<br />

: gar las becas, que alcanzan un<br />

montante ligeramente superior<br />

a 240.000 euros. La mitad <strong>de</strong> las<br />

becas (con <strong>de</strong>stinos como Cornell,<br />

Kansas CitT, Michigan o<br />

¯ p¢j~~~~sylvanla) irán <strong>de</strong>stina<strong>da</strong>s<br />

Las convocatorias <strong>de</strong> be- La Universi<strong>da</strong>d laume.I <strong>de</strong>.Cas- los estudios europeos, el indu~~¢allzación <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong><br />

cas <strong>de</strong> movili<strong>da</strong>d pare Esta- tellón y la Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Sevi- <strong>da</strong>ble atracüvo <strong>de</strong>lpaís más po- .~~do y la otra mitad (cOn<br />

dos Unidos han parecido lla ofertan estos ~a~ a sus <strong>de</strong>mso <strong>de</strong>l mundo como <strong>de</strong>sti- ~d~~os : como Carolina <strong>de</strong>rl<br />

alumnos la tentadora posibill- no se impone a todo hándicap. N0~ Indiana) para:lafmpar;<br />

hasta ahora estar reserva-<br />

<strong>da</strong>d <strong>de</strong> disfmt~:.<strong>de</strong> una estan- üci6n <strong>de</strong> clases <strong>de</strong> español en<br />

<strong>da</strong>s exclusivamente a la eli- <strong>da</strong> en Estad~~:b¢n]dos a Wa’~s... ~ña<strong>da</strong>,q y asequibles universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s americRnàs aló<br />

te acad(~mica, pero no <strong>de</strong> unos atractivos programas Por lo tanto, mientras hace largo <strong>de</strong>l pró~no curso 2007~<br />

siempre es así. Algunas<br />

<strong>de</strong> movili<strong>da</strong>tL Ca<strong>da</strong> vez se está unos afios las becas que las 08:En el caso <strong>de</strong> la institución<br />

expandien~o más la concesión universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s espafiolas ofre- castellonesa,<br />

~ los <strong>de</strong>stinos alJdruniversi<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

espafiolas frecuent~ <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>s&nos, ya cían para Estados Unidos eran can distintos centros (h~ista<br />

ofrecen la posibili<strong>da</strong>d real que si bien la a<strong>da</strong>ptabili<strong>da</strong>d <strong>de</strong> limita<strong>da</strong>s y estaban ~serva<strong>da</strong>s ocho universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s) en los es-<br />

<strong>de</strong> optar a una <strong>de</strong> estas los planes <strong>de</strong> estudio españoles a los dos o tres alU~OS Con tados <strong>de</strong> Oklahoma, Nüe~.à<br />

al sistema americano resulta mejor expediente, pr¿~amas York u Ohio.<br />

"estancias americanas". menos sencilla que en caso <strong>de</strong> como estos hacen más aseqni- ANTONIO VILLARRF_.AL<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

1,5<br />

30


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

Convocan un certamen <strong>de</strong><br />

publici<strong>da</strong>d antidrogas<br />

La Fun<strong>da</strong>ción <strong>de</strong> Ayu<strong>da</strong> contra]a Drogadic-<br />

,, ción y la Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Re,ctores £spañoles<br />

han firmado un convenid pafa’con~buir<br />

a la prevención <strong>de</strong>l consumo ~’~te drogas.<br />

Una <strong>de</strong> las medi<strong>da</strong>s consistirá en un concursopam<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las campañas publicitarias<br />

que llevarán a cabo alumnos <strong>de</strong> segundo<br />

cido <strong>de</strong> Publici<strong>da</strong>d <strong>de</strong> to<strong>da</strong> Españ¿<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

5<br />

31


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

El candi<strong>da</strong>to i<strong>de</strong>al<br />

Queña ~xpresar mi agra<strong>de</strong>cimiento<br />

a C~sar López, Director <strong>de</strong> recursos<br />

humanos <strong>de</strong> Canon, que<br />

afirmó en la entrevista publica<strong>da</strong><br />

en el número anterior que seapostaba<br />

tanto por el candi<strong>da</strong>to que si<br />

tenía alguna laguna se le formaba.<br />

Me parece estupendo que una <strong>de</strong><br />

las más importantes compañías<br />

<strong>de</strong> nuestro paísesté dispuesta a<br />

confiar <strong>de</strong> este modo en las personas.<br />

Una empresa que <strong>de</strong>muesUa<br />

esta fe en ti es digna <strong>de</strong> valorar en<br />

los tiempos que corren.<br />

PEDRO SALINAS (VALENCIA)<br />

¿Preparados?<br />

E[ pasado número <strong>de</strong> ÜNIVERSI-<br />

DAD Y EMPLEO se hacia eco<br />

una investigación <strong>de</strong> la Fun<strong>da</strong>dón<br />

BBVA titula<strong>da</strong> Estudio sobre, las<br />

universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s españolas. En idfi0.<br />

li<strong>da</strong> publica<strong>da</strong> al respecto se <strong>de</strong>cía 7 i.<br />

que el 53% <strong>de</strong> los estudiantes reclaman<br />

más preparación para el<br />

primer empleo. Pues bien, yo estoy<br />

con ~se 53%. Al ñnalizar mi cat-rem<br />

<strong>de</strong> humani<strong>da</strong><strong>de</strong>s me encontré<br />

con gran<strong>de</strong>s dificulta<strong>de</strong>s para<br />

comenzar mi periplo laboral.<br />

Cuando terminas una carrera como<br />

ésta te <strong>da</strong>s cuenta <strong>de</strong> que sabes<br />

<strong>de</strong> todo y al mismo tiempo <strong>de</strong> na<strong>da</strong>.<br />

Las personas con las que te<br />

"enfrentas" en los procesos <strong>de</strong> selección<br />

normalmente están más<br />

prepara<strong>da</strong>s porque en sus respectivas<br />

titulaciones les instruyeron<br />

<strong>de</strong> forma más específica. Y entonces<br />

no te que<strong>da</strong> otra que formarte<br />

a través <strong>de</strong> cursos, máster, etc. De<br />

este modo el negocio continúa<br />

viento en popa y el dinero que se<br />

embolsaban las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s durante<br />

tu época <strong>de</strong> universitario<br />

prosigue pero esta vez gracias al<br />

tercer ciclo. Y aunque las críticas al<br />

sistema no cesen, soy pesimista y<br />

creo que no se impondrán medi<strong>da</strong>s<br />

para solucionarlo porque, en<br />

el fondo, no interesa.<br />

SERGIO MATEO (MADRID)<br />

Si quieres participar en esta<br />

sección sólo tienes que<br />

escribir un correo electrónico<br />

a: re<strong>da</strong>ceion@univerei<strong>da</strong>dyempleo,com<br />

o a través <strong>de</strong> nuestra web:<br />

www. universi<strong>da</strong>dyempleo.com<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

2<br />

32


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

El ue restste., gana<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

2<br />

p nel manual~el buen estfidiante<br />

~t ~bamcen adj~~~os como consiancia,<br />

tenaci<strong>da</strong>d, esfuerzo... Y estós tres<br />

alribu~qs~so~ los que han permiüdo a los<br />

190 j6ve~~ galardonados con el premio Hn<br />

<strong>de</strong> Carreraobtener tan gratiiicante galardón<br />

porparte <strong>de</strong> la~minis~a <strong>de</strong> Educación, Merchok~~dlos<br />

ya se encuentran inm~mos en j ~veces; que esa constaneia~ tenaz’<strong>da</strong>d ~esr siempre !o que se merece. Los tiempos en<br />

pro~réctos db investigación o están amplíaní fuerzo <strong>de</strong> la que antes hablábamos no tiene 16s que las empresas eran las que eleglan a<br />

do sus estudios mediante doctorados y la recompensa que uno se merece o que los mejores ya han terminado. Ahora es el<br />

másters, esas becas que se prologan interminable- talento quien <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> bailar con la más gua-<br />

El siguiente paso seria que todos ellos mente o esos salarios muy limitados no le pa. Y una empresa que no invierte en la foreñco~ser~<br />

nmñto ~~ pttegtb’~n el ~ ~ haceñ ~~üño jUsttci~ La=~ñen¢ia acaba,<br />

ce<strong>de</strong>s Cabrera. Estos jóvenes están llamados<br />

a ser pieza clave <strong>de</strong> nuestra socie<strong>da</strong>d y mu-<br />

madón <strong>de</strong> sus empleados o que no ofirece<br />

mer~ ~pral:rero ~:~l~¿t~d,~~p~ !~¢ ~emosn~do q,ae el ~ r~ste~gana, ~ ~posibili<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> progreso termina tar<strong>de</strong> o<br />

sa~~~&~~muy.¢~<strong>da</strong>syloespqrabl~ amaquel6s,comtenzossrempr¢$on~mpli- temprano perdiendoalos cocosbñllantes<br />

noise c ~ortdspOn<strong>de</strong> conlö lólpc?.~Parece~~: cadosvca’<strong>da</strong> uno termina encontrando quela!pue<strong>de</strong>nhacerUegarlejos.<br />

UNIVERSIDAD<br />

33


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

GRADUADOS<br />

"Cura ,lau<strong>de</strong>"<br />

La minislra~<strong>de</strong> Educación Merce<strong>de</strong>s<br />

Cab~ 1~ entregado este<br />

semanailos Premios Fin <strong>de</strong><br />

Carrera correspondientes al<br />

curso 2004-2005: En total, se<br />

han concedido 65 primeros<br />

premios, 66 segundos, 59 terceros<br />

y 148 men~ones especial~<br />

Las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>si<strong>de</strong> Grana<strong>da</strong>,<br />

Murcia y Navarra, a la cabeza<br />

en alunmos con primeros premíos.<br />

P3<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

1,3<br />

34


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

GRANADA, NAVARRA Y MURCIA<br />

las unaversi<strong>da</strong><strong>de</strong>s con más premiados fin <strong>de</strong> carrera<br />

Trabajo, esfuerzo y constancia<br />

son los principales<br />

talentos que han contribui-<br />

<strong>de</strong> al éxito <strong>de</strong> los 190 jóvenes<br />

que el pasado lunes re-<br />

cibieren sus Premios Fin <strong>de</strong><br />

Carrera correspondientes al<br />

curso 2004-05. La ministra<br />

<strong>de</strong> Educación, Merce<strong>de</strong>s<br />

Cabrera, instó a los premiados<br />

a ser "portar¯tes" <strong>de</strong> lo<br />

que no encontraron en la<br />

unive¢si<strong>da</strong>d, pero también<br />

<strong>de</strong> todo aquello que ésta les<br />

brindó. Las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Grana<strong>da</strong>, Navarra y Murcia<br />

son las que más premiados<br />

han tenido.<br />

Merce<strong>de</strong>s Cabrera se fotografló con les premiados Vas la entrega <strong>de</strong> los diplomas.<br />

Un año <strong>de</strong>spués, el curso aca- también el esfuerzo no sólo perdvo, como si Ió abandonan. En Barcelona, con cuatro estudiandémloo<br />

2004-05 se clausura fisonal <strong>de</strong> los galardonados, sino esta línea, la titular <strong>de</strong>l MEC, tes con tm primer premio, y!a<br />

nalmente con un total <strong>de</strong> 100 también <strong>de</strong> las familias, los ami- asegar6 que el Gobiemo va a ha- Complutense <strong>de</strong> Madrid, la <strong>de</strong><br />

chicos y 90 chicas distinguidos gos y los profesores que antes y cer un "enorme esfuerzo" para <strong>Coruña</strong> yla <strong>de</strong>Valencia, con tres<br />

"cura lau<strong>de</strong>" por sus espectaCu- durante los años universitarios contrarrestar las cridcas y CO: ca<strong>da</strong> una.<br />

lares expedientes académicos. "han sabido <strong>de</strong>spertar" ese afán municar los cambios, como do , Grana<strong>da</strong> lleva ya cinco años<br />

En total, se han concedido 65 por el estudio yla curiosi<strong>da</strong>d. E taz <strong>de</strong> "más fle~bili<strong>da</strong>d y autó- entre los primeros puestos<br />

primeros premios, dotados con instó también alos premiados a<br />

, tres<br />

nomía" al sistema universitario; como la primera y dos como la<br />

3.000 euros; 66 segtmdus, con que se conviertan en ejemplo <strong>de</strong> exigir, premiar e incentivar la in- segun<strong>da</strong>. Un hecho que <strong>da</strong>-<br />

2.400 euros y 59 terceros, con la "relaci6n ca<strong>da</strong> vez más estrevestigación, asf como poner al muestra, según Ra~el Diez <strong>de</strong> la<br />

2.000 euros, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> 148 cha entre la socie<strong>da</strong>d y la uni- estudiante en el eanU:o <strong>de</strong>l mo- Guardia, vicerrector <strong>de</strong> Estu-<br />

menciones especiales. Se t~ta, versi<strong>da</strong>d" para conseguir una <strong>de</strong>lo <strong>de</strong> aprendizaje, mediante la diantes <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d, que<br />

según Merce<strong>de</strong>s Cabrera, <strong>de</strong>l educación superior <strong>de</strong> cari<strong>da</strong>d, renovación <strong>de</strong> las tecnologías no se trata <strong>de</strong> una "situación co-<br />

"mejor reconocimiento públi- europeaysin fiontems, que per- docentes.<br />

ytlntural" o "<strong>de</strong> una buena geco"<br />

que se pue<strong>de</strong> hacer al "esmita la movili<strong>da</strong>d <strong>de</strong> los estuneración<br />

<strong>de</strong> estudiantes". "Tefuerzo,<br />

la constancia, la discidiantes yprofesores. "Se trata <strong>de</strong> Grana<strong>da</strong>, a la cabeza nemus las notas <strong>de</strong> corte más alplina,<br />

la curiosi<strong>da</strong>d y el afán <strong>de</strong> un <strong>de</strong>saffo gran<strong>de</strong>, pero por ello Las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> Grana<strong>da</strong>, tas y año Was año nos llegan bue-<br />

saber, aficiones a las que <strong>de</strong>be- apetecible", resumió la ministra, Navarra y Murcia, con ocho ganos alumnos, pero esto <strong>de</strong>flan<br />

<strong>de</strong> estar acostumbrados to- que reclamó a<strong>de</strong>más alos estulardonados la primera y seis las muestra que hemos conseguido<br />

dos los estudiantes", tal y como diantes que sean "partavoces" dos úlümas, han sido les cen~’os hacer un buen trabajo con todos<br />

expresó la titular <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> las necesi<strong>da</strong><strong>de</strong>s y oportuni- con mayor número <strong>de</strong> estu- ellos. El reto ahora es el <strong>de</strong> sa-<br />

en la clausura <strong>de</strong>l acto. <strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d, tanto si diantes distingnidos. En el ranguió’, afama.<br />

Merce<strong>de</strong>s Cabrera resaltó continúan en el sistema educakingles siguen la Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

D. FORCADA<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

I~IBI~I I~ ¯ GEÓLOGO<br />

Rubén ha sido<br />

distinguido con<br />

el temer Premio<br />

Fin <strong>de</strong> Carrera<br />

<strong>de</strong> Genlogla. Estudió<br />

en la Universi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> Salamanca<br />

y en la<br />

actuali<strong>da</strong>d está<br />

haciendo su tesis<br />

doctoral sobre<br />

colisiones<br />

continentales <strong>de</strong><br />

hace más <strong>de</strong> 300 millones <strong>de</strong> años. ¿Secreto?<br />

"Estudiar y divertirse a la vez y estudiar<br />

realmente lo que qnieres; afn-m ~<br />

I~ IRANZO¯ PERIODISTA<br />

Pertenece a la<br />

p~mera promoción<br />

<strong>de</strong> Periodismo<br />

<strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> Valencia,<br />

pero pese a<br />

ser "unos conejillos<br />

<strong>de</strong> indias", ha<br />

conseguido ser<br />

la número uno<br />

<strong>de</strong> los estudiantes<br />

<strong>de</strong> periodismo<br />

<strong>de</strong> España:<br />

"En nuestra carrera se valoro mucho saber<br />

sintetizar, más que empollar, y <strong>de</strong>mostrar<br />

tus habili<strong>da</strong><strong>de</strong>s en las prácücas".<br />

.~ ~ ¯ MÉDICO<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

1,3<br />

El Primer Premio<br />

<strong>de</strong> Medicina<br />

estudió en, una<br />

<strong>de</strong> las que más<br />

galardonados ha<br />

tenido este año.<br />

López afirma<br />

que quiere pensar<br />

quesu centro<br />

académico "está<br />

mejorando su<br />

cari<strong>da</strong>d ca<strong>da</strong><br />

año". Estudiante<br />

brillante, fue el número 7 <strong>de</strong>l ~ en su<br />

promoción: "Supongo que el secreto será<br />

la regulari<strong>da</strong>d y la constancia", afirma.<br />

35


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

El pasado jueves14 y viemes15 se celebr6 en Bruselas la Cum- ¯ I ¯ l I<br />

=r~~ i~ Jsemes~Ten~d:i<strong>de</strong>bat~.uE~~lnmY~ G°b~:y:nconv~Tfid~U(~n~temá ~~~’n-I II~RId<br />

el gran reto uropeo<br />

Gran parte <strong>de</strong> esta nueva toma <strong>de</strong> h~er tad y Justicia, Franco Fratüni,<br />

conciencia y <strong>de</strong> esta creciente pre- o Louis Michel, comisarin <strong>de</strong> Desocupaci6n<br />

ahte los thjos migraro= , arroilo y Ayu<strong>da</strong> Humenitaria, la in-<br />

dos se <strong>de</strong>be aEspañ¢ Nuestro pamigración es competencia <strong>de</strong> los<br />

ís ha li<strong>de</strong>rado en los últimos tiem- Estado~<br />

pos una.corriente <strong>de</strong> presión para<br />

que Bruselas ¢unsi<strong>de</strong>re la m mi_~~ra-<br />

A<strong>de</strong>más, España tendrá que lidiar<br />

convarios países miembros <strong>de</strong><br />

ción como un problema <strong>de</strong> todo&<br />

La creación <strong>de</strong> un partena<strong>da</strong>do<br />

la UE -como Holan<strong>da</strong>, Alemania o<br />

Francia- que hace pocos meses no<br />

entre la Unión Europea yÁfrica, la du<strong>da</strong>ron en reprochar al Ejecutivo<br />

constitución <strong>de</strong> un grupo especial español ~más recursos a Eu-<br />

sobre inmigración en la Comisión ropa para contener una inmigra-<br />

Europea o una polttica <strong>de</strong> gestión ci6n <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>na<strong>da</strong>, en su opinión,<br />

integra<strong>da</strong> <strong>de</strong> las Renteros marítimas "efecto llama<strong>da</strong>" <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> re-<br />

son algunas <strong>de</strong> las propuestas que gularización masiva <strong>de</strong> inmigran-<br />

España ha lanzado a la UE. Tamtes que se llev6 a cabo sin contar<br />

bidn a iniciativa española, Rodrí- con la opinión <strong>de</strong> los socios comuguez<br />

Zapatero y otros siete Jefes <strong>de</strong> nitaries.<br />

En <strong>da</strong>tos<br />

Lo cierto es que la progresión <strong>de</strong> la<br />

inmigración en Europa es impambl~<br />

Hace 10 años, cuando la Unión<br />

Europea contaba con 372 millones<br />

<strong>de</strong> habitantes, Rente a los actuales<br />

457 millones, un 5% <strong>de</strong> la población<br />

total no tenia la nacionali<strong>da</strong>d <strong>de</strong>l<br />

país en el que residía.<br />

En la actuali<strong>da</strong>d, Alemania o<br />

Francia superan el 10% <strong>de</strong> inmigrantes<br />

y nuestro país también ha<br />

alcanzado casi esa cifra en muy pocos<br />

años.Y según los <strong>da</strong>tes que ma-<br />

A partir <strong>de</strong> 2007, neja la Organización <strong>de</strong> Naciones<br />

Uni<strong>da</strong>s, <strong>de</strong> los 200 millones <strong>de</strong> in- Zapatero y otros siete Jefes <strong>de</strong> Estado han pedido a Barroso un mayor compromiso europeo ante la inmigración.<br />

la Unión Europeamigrantes<br />

que hay en el mundo,<br />

unos 3 millones viven en la Unidn<br />

<strong>de</strong>stinará 1,820 Europea <strong>de</strong> forma irregular. tas canarias el pasado verano. La<br />

la inmigración ilegal con aporta-<br />

millones <strong>de</strong> euros Acabar con laS mafias que trafi- Operación Hera II, puesta en mardones<br />

<strong>de</strong> todos los socios europecan<br />

con seres humanos es uno <strong>de</strong> cha el 11 <strong>de</strong> agostd para colaborar<br />

os y no sólo <strong>de</strong> los dkectamente im-<br />

al refoFzamiento los principales ejes sobre los que se en la vigilancia <strong>de</strong> costas yla i<strong>de</strong>n-<br />

plicados en el problema, la inclu-<br />

asienta la política <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> flu- 0ñcación <strong>de</strong> inmigrantes, sólo dissión<br />

<strong>de</strong> África y el Mediterráneo en<br />

<strong>de</strong> sus fronteras jos migratorios <strong>de</strong> la Unión Europonía <strong>de</strong> un barco y un avión ita-<br />

el mapa <strong>de</strong> las prioñ<strong>da</strong><strong>de</strong>s europepea.<br />

También lo son el incrementolianos<br />

y un barco <strong>de</strong> Portugal, a<strong>de</strong>as<br />

o el refuerzo <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong><br />

exteriores" <strong>de</strong> la cooperación con los países <strong>de</strong> más <strong>de</strong> los habituales medios es-<br />

integración para asegurar la plena<br />

origen y tránsito <strong>de</strong> la iranigración pañoles.<br />

participación <strong>de</strong> los inmigrantes en<br />

Estado europeos enviaron recien- o un control más eficaz <strong>de</strong> las Ren- Si bien aún no ha <strong>de</strong>sarrollado<br />

el día a día <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> acogi<strong>da</strong><br />

temente una carta a Durao Barrotetas europeas.<br />

un aparato efectivo <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

son asuntos que to<strong>da</strong>vía están penso,<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión Eu-<br />

fronteras, la Unión Europea sl ha<br />

dientes.ropea<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2004, pi- Medi<strong>da</strong>s <strong>de</strong> control<br />

avanzado en cuanto a ayu<strong>da</strong> al <strong>de</strong>s-<br />

Que<strong>da</strong>ya lejos aquellaActa Únidiendo<br />

un mayor compromiso por En cifras, la Uni6n Europea <strong>de</strong>stiarrollo <strong>de</strong> los países más pobres, inca<br />

Europea que preveía la creación<br />

parte <strong>de</strong> Europa ente uno <strong>de</strong> los nará a partir <strong>de</strong>l año pró~irno 1.820 crementando su presupuesto, que En la próxima cita <strong>de</strong> "un espacio sin fronteras inte-<br />

mayores retos a los que se en~en- millones <strong>de</strong> euros en seis o siete en el año 2.000 alcanzabalos 11.000<br />

rinres, en el que la libre choalación<br />

ta actualmente.<br />

años para el reforzamiento <strong>de</strong> sus millones <strong>de</strong> euros, y que para el pe- Zapatero volverá a <strong>de</strong> mercan<strong>da</strong>s, personas, servicios<br />

fronteras, especialmente mañfima~ ñodo comprendido entre el 2008 y<br />

y capitales está asegura<strong>da</strong>:<br />

tratar <strong>de</strong> colocar<br />

España y su efecto llama<strong>da</strong> Frontex, la Agencia <strong>de</strong> control <strong>de</strong> el 2013 doblará esa cifra.<br />

Hoy en día, la UE <strong>de</strong>be resolver<br />

Para la pr6~ma cita en Bruselas, el fronteras exteriores <strong>de</strong> la UE, ha El objetivo <strong>de</strong> todo esto es ayu-<br />

qué hacer con sus fronteras exte-<br />

la inmigración<br />

Presi<strong>de</strong>nte español volverá a tratar contado con una parti<strong>da</strong> presu<strong>da</strong>r a of~cer un futuro mejor en su<br />

flores y cómo abor<strong>da</strong>r el hecho mi-<br />

<strong>de</strong> colocar la inmigración entre las puestaria para este año <strong>de</strong> 15,7 mi- país a miles <strong>de</strong> potenciales inmi- entre las gratorio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva glo-<br />

pñoñ<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> la agen<strong>da</strong> europea. llones <strong>de</strong> euros, pero sus efectivos grantes.bal.<br />

Hay un largo camino por reco-<br />

priori<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

Sin embargo, no parece tarea fácil. materiales y humanos han <strong>de</strong>mosrrez<br />

Al igual que la web <strong>de</strong> Frontex,<br />

Como bien se han encargado <strong>de</strong> retrado ser a to<strong>da</strong>s luces insuficientes Asignaturas pendientes<br />

la polfüca comunitaria <strong>de</strong> inmigra-<br />

agen<strong>da</strong> europea"<br />

cor<strong>da</strong>r en reitera<strong>da</strong>s ocasiones el en casos <strong>de</strong> emergencia como la La creación <strong>de</strong> un Fondo <strong>de</strong> Fronción<br />

está to<strong>da</strong>via en construcción.<br />

responsable europeo <strong>de</strong> Seguri<strong>da</strong>d, marea humana que arribó alas cos- teras Exteriores para luchar contra<br />

EVA MA’lEO ASOLAS<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

ON<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

4<br />

36


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

UOREAL<br />

porque lo vales<br />

Iñigo Alonse, jefe <strong>de</strong> reclutamiento<br />

<strong>de</strong> la compañi~ afirma<br />

que en los últimos cinco años<br />

un total <strong>de</strong> 179 jóvenes se han<br />

incorporado a su plantilla y que<br />

esta cifra no piensa parar. Si<br />

quieres ser el número 180 toma<br />

nota <strong>de</strong> cómo lograrl~x P7<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

1,7<br />

37


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

DIRECTOR DE RECLUTAMIENTO DE L’OREAL<br />

En m ÓltlmR olmlo IIf~,<br />

178 J~renel N hin InN~,<br />

para<strong>da</strong> ¯ las fllN <strong>de</strong> L’0N-<br />

II ~ ChllmelQd Ma,<br />

un buen nivel <strong>de</strong> In.<br />

y uM mHwllHIIdN<br />

el mundo <strong>de</strong> Ira<br />

Nn Ira llmve mm uf uno <strong>de</strong><br />

elloe,<br />

P. Al año recibe 21,000 curriculos,<br />

¿la cifra no es un poco<br />

<strong>de</strong>smoralizante para un licenciado<br />

que quiera trabajar en<br />

L’Oreal?<br />

R, No tiene por qué. Hay hueco,<br />

no todoslos que contmtamos tienen<br />

por qué tener experiencia<br />

previa. De hecho, casi 213 <strong>de</strong> las<br />

incorporaciones vienen directamente<br />

<strong>de</strong> la universi<strong>da</strong>d o <strong>de</strong> un<br />

posgrado. Para empezar, he <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir que cualquier titulación<br />

académica vale, pero es impres-<br />

"Nos gusta la gente que<br />

<strong>de</strong>fien<strong>de</strong> apasiona<strong>da</strong>mente<br />

sus i<strong>de</strong>as"<br />

Iñigo Alonso recomien<strong>da</strong> a los candi<strong>da</strong>tos ser ereativos y <strong>de</strong>smarpa~ <strong>de</strong>l resto<br />

i<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

La titulación no<br />

imprime tanto<br />

laso nivel <strong>de</strong> idiomas <strong>de</strong>l que<br />

habla?<br />

R, Nos leemos y analizamos to<strong>da</strong>s<br />

las candi<strong>da</strong>turas que recibi-<br />

,!<br />

que son capaces <strong>de</strong> flexi¿~<br />

sus posturas. Somos lí<strong>de</strong>res en un<br />

mercado cambiante y eso nos<br />

obliga a estar en sintonla con la<br />

~~~pmcesoesmwpresencla]<br />

y en retal puefie <strong>da</strong>tar un mes.<br />

P. ¿Un consejo para un aspirante?mos<br />

a través <strong>de</strong> nuestra página<br />

carácter como web y pon<strong>de</strong>ramos todo lo que<br />

se aporte <strong>de</strong> diferente. Una vez<br />

la personali<strong>da</strong><strong>de</strong>valuados<br />

los estudios tmiversi-<br />

<strong>de</strong>l candi<strong>da</strong>to" tarios y el nivel <strong>de</strong> idiomas, hay<br />

que acudir al resto 3~ como hingamo<br />

tiene experiencia laboral,<br />

cindible tener una buena capa- todo lo que se pue<strong>da</strong> aportar <strong>de</strong><br />

ci<strong>da</strong>d analfiicayun fantástico ni- más será bienvenido. Para intenvel<br />

<strong>de</strong> idiomas (sobre todo in~tés, tar conocer a la mayor parte <strong>de</strong><br />

calle. Por último, hay que tener IR. Que persona]ice su acerca-<br />

sensibili<strong>da</strong>d hacia la activi<strong>da</strong>d a miento. De la rnisma manera que<br />

la que nos <strong>de</strong>dicamos: la cosmé- nosotros apostamos por persoticayla<br />

beneza. Después <strong>de</strong>ladinalizar nuestro acercamiento al<br />

námica <strong>de</strong> grupo se selecciona a candi<strong>da</strong>to con enlrevistas indivi-<br />

los candi<strong>da</strong>tos más afines y coduales y estudiando los curñcumienzanlasentrevistaspersona-<br />

losque nos envían, también reles.<br />

,;~ ~ comen<strong>da</strong>mos a los candi<strong>da</strong>tos<br />

P. Con ~os estos pasosi quehaganlo mismo. Hayotras<br />

&cudnto fi~~ el pro~? ~" ~tivid a~<strong>de</strong>s extraacadémicas (<strong>de</strong>la<br />

lengua franca <strong>de</strong> L’Oreal).<br />

priori, la titulación académica no<br />

imprime tanto carácter como la<br />

personali<strong>da</strong>d <strong>de</strong>l propio individuo.Valoramos<br />

más la personali<strong>da</strong>d<br />

que la experiencia previa<br />

que tengan. Por eso me gusta<br />

acudir alas ferias <strong>de</strong> empleo ytener<br />

un contacto directo con los<br />

candi<strong>da</strong>tos.<br />

P. ¿Cómo se hace el proceso <strong>de</strong><br />

selección para <strong>de</strong>tectar esa capaci<strong>da</strong>d<br />

analflica y ese fabulos<br />

candi<strong>da</strong>tos, hacemos dinámicas<br />

<strong>de</strong> grupos yles planteamos<br />

un caso práctico que nos sirve<br />

para medir su capaci<strong>da</strong>d analítica,<br />

<strong>de</strong> trabajo en equipo y su<br />

comunicación oral. Nos gustaia<br />

gente que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> apasiona<strong>da</strong>mente<br />

sus i<strong>de</strong>as. Queremos personali<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

creaüvas, pues la<br />

conjugación <strong>de</strong> la creativi<strong>da</strong>d y el<br />

carácter analítico no es incompatible.<br />

Nos gustan también los<br />

caracteres empren<strong>de</strong>dores, los<br />

R. Ahfno te puedo <strong>de</strong>cir que se- . portivas <strong>de</strong> con~euciación soamos<br />

<strong>de</strong>masiado ágiles. ~diin¿s cial...), queenriqü~~én la persopaciencia,<br />

poro es que que~mos : nali<strong>da</strong>d individual tanto comola<br />

acertaryqueelcandi<strong>da</strong>to~-i formación.Queseanmáscreatipoco<br />

se equivoque. Ca<strong>da</strong> proce- vos y que cuenten cosas dfferenso<br />

es un acercamiento entre dos tes alo que dice todo elmundo.<br />

posturas.No solamenteconoce- P. ¿Y eso cómo so hace?<br />

mos al candi<strong>da</strong>to, sino que ~te ~ ~ La mitad <strong>de</strong> laimportancia <strong>de</strong><br />

también nos conoce a nosotros, una entrevista está en la perso-<br />

Y pue<strong>de</strong> ser que no a todo el nali<strong>da</strong>d <strong>de</strong>l candi<strong>da</strong>to y ésta no<br />

mundo le guste L’OreaL Quere- pue<strong>de</strong> que<strong>da</strong>r reducido a una rimos<br />

gente que tengamosla mis- diculalínea <strong>de</strong>l curñculo.<br />

ma comuni<strong>da</strong>d <strong>de</strong> intereses: Por DANIEL FORCADA<br />

UNIVERSIDAD<br />

UNIVERSIDAD<br />

1,7<br />

38


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

Paraísos vact’os, limbos repletos<br />

U<br />

na<br />

vez más, los medios<br />

españoles se hacen eco<br />

<strong>de</strong> la última encuesta<br />

publica<strong>da</strong> por el suplemento <strong>de</strong><br />

educación <strong>de</strong>l periódico The Times.<br />

En esta estudio, que tasa a<br />

las mejores universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

mundo, la primera instituci6n<br />

española es la Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

Barcelona, en el puesto 190.<br />

Una vez más, los medios españoles<br />

han aprovechado para<br />

fustigar a nuestros centros por<br />

no ser como los ingleses o los<br />

americanos, que copan casi todos<br />

los veinte primeros puestos<br />

<strong>de</strong>l ranking. Pura estadísüca.<br />

Por contra, pese a tener<br />

eternamente a Oxford y Carobridge<br />

en el podio <strong>de</strong> las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

mundiales, los ingleses<br />

"pasan" <strong>de</strong> su educación superior.<br />

Primero, porque estudiar<br />

una carrera alli conlleva abonar<br />

una primera matrícula <strong>de</strong> al<br />

menos 3.000 euros ca<strong>da</strong> afio (en<br />

una universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong>l top 100 inglés,<br />

na<strong>da</strong> <strong>de</strong> elitismos), porque<br />

en las vacaciones <strong>de</strong> Pascua<br />

tendrán que trabajar en gasolineras<br />

o como socorristas para<br />

abonar el segundo semestre <strong>de</strong>l<br />

curso. Siempre les que<strong>da</strong>rá esradiar<br />

matemáticas o lenguas,<br />

estudios para los que el gobierno<br />

aporta facili<strong>da</strong><strong>de</strong>s ante la fal-<br />

ta <strong>de</strong> alumnos (y <strong>de</strong> profesores).<br />

inglaterra: gran<strong>de</strong>s campus,<br />

extensas bibliotecas y mo<strong>de</strong>r-<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

2<br />

nas instalaciones. El gobierno<br />

quiere que en 2010, el 50% <strong>de</strong><br />

los jóvenes ingleses <strong>de</strong> 18 años<br />

vayan a la facultad.A su vez, periódicos<br />

como The Times tachan<br />

este objetivo <strong>de</strong> "absurdo".<br />

Mientras en España se expan<strong>de</strong><br />

la titulitis, en la Iletra<strong>da</strong> Albión<br />

es la titulofobia. Pero así es la<br />

estadística, como dijo el novelista<br />

Edmond Gouncotlrt, la primera<br />

<strong>de</strong> las ciencias inexactas.<br />

ANTONIO VlLLARREAL<br />

39


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

Queridos Reyes Magos:<br />

quiero un buen trabajo<br />

Dentro <strong>de</strong> poco se <strong>da</strong>rá la bienveni<strong>da</strong> a un<br />

nuevo año y es probable que entre los pro-<br />

su propia empresa podrán encontrar en las<br />

pósitos <strong>de</strong> muchos jóvenes se encuentre el <strong>de</strong><br />

páginas <strong>de</strong> la Guía un total <strong>de</strong> 300 contactos<br />

conseguir un empleo. Para que este cometi-<br />

muy úliles para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus proyecdo<br />

no se convierta en una prueba <strong>de</strong> obstátos.culos<br />

la Fun<strong>da</strong>ción Universi<strong>da</strong>d-Empresa ha<br />

En esta edición se presentó unanove<strong>da</strong>d:<br />

presentado una nueva edición <strong>de</strong> la Guía <strong>de</strong><br />

la web www.quierounbuentmbajo.com, el so-<br />

las empresas que ofrecen empleo. Una comporte<br />

on-llne con to<strong>da</strong> la información reco-<br />

plata recopilación <strong>de</strong> to<strong>da</strong> la información ne- ejemplo, los perfiles que buscan, el contrato sional. Por ello, la Fun<strong>da</strong>ción <strong>da</strong> a conocer pila<strong>da</strong> y no sólo la selecciona<strong>da</strong> para la ala-<br />

cesaría paralograr el trabajo anhelado. En ella que ofrecen, el salario a percibir o cómo se una vez más los programas <strong>de</strong> becas Oprimas, boración <strong>de</strong> la Guía.<br />

tantolos titulados universitarios como los téc- Para acompañar a la Guía con <strong>da</strong>tos es-<br />

llevan a cabo sus particulares procesos <strong>de</strong> se- C/t/us, Start y Lí<strong>de</strong>r.<br />

nicos <strong>de</strong> formación profesional encontrarán tadísticos se ha elaborado uninforme don<strong>de</strong><br />

lección. A<strong>de</strong>máslosjóvenes más soli<strong>de</strong>rios tienen<br />

la oferta laboral que se más se a<strong>de</strong>cúa a sus<br />

se perfila el panorama laboral existente en<br />

Pero no sólo tienen cabi<strong>da</strong> las ofertas la- un lugar <strong>de</strong>stacado. Las enti<strong>da</strong><strong>de</strong>s sin ~firno<br />

perales. 146 empresas colaboran en la Guía borales. Silo que se <strong>de</strong>sea es la realización <strong>de</strong><br />

elmercado español. Por ejemplo, quelos sec-<br />

y muestran importantes <strong>da</strong>tos a tener en<br />

<strong>de</strong> lucro ofrecen aprendizaje y experiencia a tores que <strong>de</strong>man<strong>da</strong>n más profesionales son<br />

prácticas en les diferentes compañías, taro- cambio <strong>de</strong> ayud~<br />

cuenta para el joven que quiero <strong>de</strong>sarronar su el informático, el relacionado con la cousul-<br />

bidn se recogen las empresas que favorecen Por último, todos aquellos valientes que<br />

futuro profesional en alguna <strong>de</strong> ellas. Por<br />

toría, la auditoria ylas enti<strong>da</strong><strong>de</strong>s financieras<br />

elprimer acercamiento con elmundo profe- se proponen empren<strong>de</strong>r un negocio y crear así como el sector servicios.<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

1<br />

40


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

UNODE LOS NUESTROS<br />

Roberto Cereijo,<br />

premio fin <strong>de</strong> c~rera<br />

R oberto<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

Cereijo, miembro como becario en El Mundo La<br />

<strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> MENOS 25 y Crónica <strong>de</strong> León, Radio Intereeo-<br />

UNIVERSIDAD Y EMPLEO, ¯ nomía, Radio Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Na-<br />

ha sido distinguido esta semana varro, Radio Vitoria y Punto Radio<br />

con el segundo Premio Pin <strong>de</strong> carrera<br />

<strong>de</strong> Periodismo. Leonés <strong>de</strong> 23<br />

años, se licenció en Periodismo<br />

por la Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Navarra en<br />

el año 2005 y cuenta en su expediente<br />

con 21 matñculas <strong>de</strong> honor<br />

On<strong>da</strong> Bierzo.<br />

Todo el equipo <strong>de</strong> M25 se alegra<br />

enormemente <strong>de</strong> contar con<br />

jóvenes <strong>de</strong> gran talento como Roberto<br />

entre sus profesionales. Una<br />

felicitación que hacemos extensi-<br />

y 16 sobresalientes. En su corta experiencia<br />

profesional ha trabajado<br />

ble al premiado, a su familia y al<br />

resto <strong>de</strong> los galardonados.<br />

UNIVERSIDAD<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

2<br />

41


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

¯ . ¯ MÁSTERS Y CURSOS DEL 2007<br />

undo<br />

La elección <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> posgmdo u otro no es una tarea na<strong>da</strong> sencilla para el titulado.<br />

No todos los posgrados comienzan en octubre, algunos se estrenan<br />

a la par que el nuevo año. Los hay para todos los gustos<br />

y para todos los bolsillos. A continuación mostramos algunos<br />

pare ir abriendo boca.<br />

¯ UNIVERSIDAD DE A CORUI~IA<br />

Especialista en comunicaciÓn, cultura<br />

y educación<br />

inicio: 29 <strong>de</strong> enero. Precio: 2.250 euros.<br />

Especialista en dirección <strong>de</strong> comunicación<br />

empresarial e institucional<br />

Máster en Gestión e Innovación<br />

Fecha <strong>de</strong> inicio:12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2007.<br />

Máster <strong>de</strong> creación y comunicación<br />

digital<br />

Inicio: 1 <strong>de</strong> marzo. Precio: 3.700 euros,<br />

Fecha <strong>de</strong> inicio: 12 <strong>de</strong> enero.<br />

Especialista en fctogrstia y edición <strong>de</strong><br />

Especialista en cooperación interna- imagen en los mo<strong>de</strong>los contempor4cional:<br />

<strong>de</strong>sarrono y gestión <strong>de</strong> organineos <strong>de</strong> prenso e internet<br />

zaciones no gubernamentales Inicio: 15 <strong>de</strong> enero. Precio: 4.400 euros.<br />

Fecha <strong>de</strong> inicio: 18 <strong>de</strong> enero.<br />

Especialista en traduosión audiovi-<br />

Especialista en Dirección general <strong>de</strong> sual on-line<br />

la empreas agroalimentaria<br />

Inicio: 9 <strong>de</strong> enero. Precio: 3.500 euros.<br />

Fecha <strong>de</strong> inicio: 12 <strong>de</strong> enero.<br />

Diplomstura <strong>de</strong> postgrado en comunicación<br />

creativa<br />

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE inicio: 26 <strong>de</strong> febrero. Precio: 1,800 eu-<br />

BARCELONA<br />

ros.<br />

Diplomstum <strong>de</strong> posgredo en ostr~e- cieml0ro <strong>de</strong>l 2006. Precio: 1.717 euros,<br />

gia y creativi<strong>da</strong>d interactiva<br />

Experto en Gestión <strong>de</strong> la Cali<strong>da</strong>d<br />

inicio: 26 <strong>de</strong> enero. Precio: 1,990 euros. Fecha limite <strong>de</strong> inscripción: 20 <strong>de</strong> di-<br />

Diplomatura <strong>de</strong> posgrado en gestión ciembro <strong>de</strong>l 2006. Precio: 2.630 euros.<br />

<strong>de</strong> documentos electrónicos<br />

Inicio: 17 <strong>de</strong> enero. Precio: 2.400 euros. UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO DE<br />

Diplomstum <strong>de</strong> posgmdo en Comunicoción<br />

<strong>de</strong> los conflictos y paz<br />

MADRID<br />

inicio: 19 <strong>de</strong> febrero. Precio: 1,600 eu- Curso superior <strong>de</strong> museología<br />

ros.<br />

inicio: enero. Precio: 3.135 euros.<br />

Diplomatum <strong>de</strong> posgredo en tesnolo- Executive MBA<br />

gia interactiva y comunfeaci6n abier- Inicio: febrero. Precio: 13.500 euros.<br />

ta: arte y medios in<strong>de</strong>pendientes Executive máster en urbanismo y or-<br />

Inicio: 19 <strong>de</strong> marzo, Precio: 1.926 euros. <strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio<br />

Diplomatum <strong>de</strong> pesgrado en tipogm- n cio: febrero. Prec~: 10.000 euros,<br />

fia: <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> la Istm a la ma- Executive máster en dirección <strong>de</strong> emquetación.prosas<br />

inmobiliarias<br />

inicio: 7 <strong>de</strong> febrero. Precio: 1.926 euros. Inicio: febrero. Precio: 10.000 euros,<br />

Especialista en creación <strong>de</strong> proyectos Execotive máster en dirección <strong>de</strong> ro<strong>de</strong><br />

exposición: coradoña y edición CULOS humanos f t :<br />

Inicio: 22 <strong>de</strong> enero. Precio: 3.500 euros. Inicio: febrero. Precio: 13.5~ cur~,<br />

UNIVERSIDAD OBERTA DE<br />

Experiencias creativas para lí<strong>de</strong>rar<br />

equ~pos<br />

CATALUÑA<br />

Inici6: febrero. Precio: 1.750 euros.<br />

Máster en peñodisroo <strong>de</strong>portivo<br />

Inicio: febrero, Precio: 3,000euros,<br />

Mdster en dirección <strong>de</strong> márketing y<br />

comunicación<br />

Inicio: marzo. Precio: 3i7~ euros.<br />

Máster en~dirocoióñ eCb~mica yfi-<br />

:~ nanciera ; : :<br />

Inicio: marzo. Precio: 3.200 euros.<br />

UNIVERSIDAD POUTI~CN|CA DE<br />

CATALUÑA<br />

UNIVERSIDAD; UNIVERSIDADE DA CORUÑA<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

6<br />

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL<br />

DE CATALUI~IA<br />

Posgrado en soporte vital y emergencias<br />

flsicas<br />

Inicio: 10 <strong>de</strong> enero. Precio: 1.450 euros.<br />

Pos9mdo en snfermeña <strong>de</strong>l trabajo y<br />

salud laboral<br />

Inicio: enero. Precio: 1.560 euros.<br />

Máster y doctorado en arquitecturas<br />

genéticas<br />

Inicio: 8 <strong>de</strong> enero. Precio: 4,850 euros.<br />

Posgredo en gestión y organización<br />

<strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> arquitectura<br />

inicio: 26 <strong>de</strong> enero. Precio: 3,800 euros,<br />

Especialista en rearksting cultural<br />

Inicio: 8 <strong>de</strong> enero. Precio: 448 euros.<br />

Máster <strong>de</strong> arquitectura dë Barcelona<br />

Inicio: 29 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2007. Precio:<br />

12.000 euros ........<br />

Máster internacional en gestión <strong>de</strong><br />

zonas costeras y estuádcas<br />

Inicio: 22 <strong>de</strong> enero. Precio: 7.800 euros.<br />

Posgmdo en Iogistioa integral. Supply<br />

ebaln management<br />

inicio: 33 <strong>de</strong> enero. Precio: 2.500 euros.<br />

Máster a- en tecnologías <strong>de</strong> la infonn<br />

ción y las comunicaciones en la ad3 UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE<br />

ministmción local<br />

SALAMANCA<br />

Inicio: t6 <strong>de</strong> enero. Precio: 6.500 euros,<br />

Máster nte ! gent coast (lO). Nuevas Máster en edición, producción y gas-<br />

estrategiastuñ~icas, nuevas:~otión <strong>de</strong> revistas<br />

turas tardt¿ñalès ~ , : Inicio: 15 <strong>de</strong> enero. Precio: 4.000/3,500<br />

inicio: lg <strong>de</strong> enero. Precio: 8.400 euros. euros (para antiguos alumnos). Campus<br />

Máster en valoracionas inmobilia<strong>da</strong>s <strong>de</strong> Madrid.<br />

inicio: 29 <strong>de</strong> enero. Precio: 4.124 euros, Posgrado en locución audiovisual<br />

inicio: enero. Precio: 3,600/3,100 (anti-<br />

UNIVERSIDAD CEU CARDENAL guos alumnos),<br />

HERRERA DE VALENCIA<br />

Máster en gestión <strong>de</strong> la información y<br />

<strong>de</strong>l conocimiento en ciencias <strong>de</strong> la<br />

posgrado en gesti6n patrimonial y salud<br />

banca priva<strong>da</strong><br />

Inicio: 19 <strong>de</strong> enero. Precio: 5,800 euros.<br />

Inicio: enero. Precio: 4,000 euros.<br />

Máster en administración <strong>de</strong> siste- UNIVERSIDAD DE NEBRIJA<br />

mas, re<strong>de</strong>s Cisco y soluciones .net<br />

inicio: febrero. Precio: 4.200 euros,<br />

Máster en gestión cultural<br />

Programas máster executive para<br />

profesionales<br />

inicio: enero. Precio: 2.534 euros. Inscripción: hasta el 26 <strong>de</strong> enero. Inicio:<br />

Máster en gestión <strong>de</strong> bibliotecas, archivos<br />

y centros <strong>de</strong> documentación<br />

febrero. Precio: 12.490 euros.<br />

inicio: enero. Precio: 6.670 euros.<br />

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE<br />

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VI:.<br />

TORIA<br />

NAVARRA<br />

Curso <strong>de</strong> promoción inmobiliaria<br />

Fecha <strong>de</strong> inicio: marzo <strong>de</strong> 2007. Precio:<br />

Máster en entermeña <strong>de</strong>l área quirúrgica<br />

2,120 euros.<br />

Curso <strong>de</strong> gestiÓn urbanística<br />

Fecha limite <strong>de</strong> inscripción: 20 <strong>de</strong> di- inicio: marzo. Precio: 2.120 euros.<br />

ciembre, Precio: 6,430 euros,<br />

Curso práctico <strong>de</strong> cómo captar fon-<br />

Experto en Derecho <strong>de</strong> la Unión Eurodos pñvados<br />

pea<br />

Fecha <strong>de</strong> inicio: marzo <strong>de</strong> 2007, Precio:<br />

Fecha límite <strong>de</strong> inscripción: 20 <strong>de</strong> di- 950 euros,<br />

42


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

63 plazas Leonardo Para los<br />

universitaños sevillanos ~, ¯<br />

: j<br />

La Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Sevilla, a travás:<strong>de</strong>J X~i~<br />

ce rrectorado <strong>de</strong>:TransferenCia Técno16gica<br />

ha convocado un total <strong>de</strong> 68 becas~ <strong>de</strong>nomina<strong>da</strong>s<br />

Cronos m y enmarca<strong>da</strong>s <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l programa Leonardo <strong>da</strong>Xrfilci. Estas<br />

becas, que pue<strong>de</strong>n ser solicita<strong>da</strong>s hasta el<br />

30 <strong>de</strong> diciembre, <strong>da</strong>n <strong>de</strong>recho a una estancia<br />

en países como Alemania, Francia,<br />

ReMo Unido, Italia, Polonia o Portugal.<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

UNIVERSIDAD<br />

5<br />

43


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

El CES entrega el Premio <strong>de</strong> Investigación<br />

El Consejo EconOmico y Social <strong>de</strong> CastiHa y León entregará<br />

elpr6~dmo jueves los galardones <strong>de</strong>l Premio <strong>de</strong> Investigación<br />

edición 2006 y~presentará los trabajos seleccionados.<br />

El Premio <strong>de</strong> Investigación ha recaído en el trabajo<br />

L.o, s cl "~~i<strong>da</strong>d~ territorio~ en C~til~ y ~6n: Esí’udio <strong>de</strong><br />

la converpencia eoonOmica a nivel municipal, cuyo investigador<br />

principal es Luis Cesar Herrero Prieto, <strong>de</strong> la Escuela<br />

Universitaria <strong>de</strong> Estudios Empresarialos en la UVA.<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

EMPRESAS<br />

53<br />

44


I+O+l<br />

O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

Gorostiaga refuerza d sector industrial<br />

con la empresa.malagueña Isofotón<br />

La consejera <strong>de</strong>staca la apuesta <strong>de</strong> la región por I+D+i para<br />

JOSE LUIS VALDEZATE<br />

Santan<strong>de</strong>r. La vicepresi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Cantabria, <strong>da</strong>r los primeros pasos para instalar seguidores solares<br />

Dolores Gorestiaga, junto<br />

con el consejero <strong>de</strong> Industria,<br />

Trabajo y Desarrollo Tecne-<br />

16gico, Miguel Ángel Pesque<br />

ra, firmó la semana pasa<strong>da</strong><br />

un protocolo <strong>de</strong> colaboración<br />

con Javier Gorbeña, director<br />

general Comercial <strong>de</strong> la empresa<br />

Isofotón, a<strong>de</strong>más vial-<br />

una aportación fun<strong>da</strong>mental<br />

en el diseño <strong>de</strong>l segnidor solar,<br />

<strong>de</strong>l que ya se están elab~<br />

rando protoüpos. De esta forma,<br />

Apia XXI, que cuenta<br />

con más <strong>de</strong> 300 ingenieras en<br />

plantilla, por primera vez va<br />

más allá <strong>de</strong>l diseño y se involucra<br />

en la fabricación, con lo<br />

que divers’~ca su activi<strong>da</strong>d y<br />

logra nuevas opommi<strong>da</strong><strong>de</strong>s.<br />

tó sus instalaciones que están<br />

situa<strong>da</strong>s en el Parque<br />

Tecnológico <strong>de</strong> An<strong>da</strong>lucía en<br />

Málaga.<br />

Este acuerdo supone la financiación<br />

<strong>de</strong>l proyecto<br />

De visita<br />

A su llega<strong>da</strong> a las instalaciones,<br />

la comitiva <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>de</strong> Cantabria fue recibi<strong>da</strong> por<br />

distintos ejecutivos <strong>de</strong> la fábrica,<br />

entre los que se encon-<br />

I+D+i con la UTE forma<strong>da</strong><br />

por Apia XXI e Isofotón para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> prototipos <strong>de</strong><br />

seguidores solares y proceso<br />

Industrial <strong>de</strong> fabricación,<br />

con un importe <strong>de</strong> 420.000<br />

traban el consejero <strong>de</strong>legado,<br />

José Luis Mar~uno, accediendo<br />

a continuación al in-<br />

.terior <strong>de</strong>l edificio, y en uno<br />

<strong>de</strong> las <strong>da</strong>pen<strong>de</strong>ncias tuvo Ingar<br />

una presentación audio-<br />

euros, a través <strong>de</strong> Genercan<br />

(Socie<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Gestión Energética<br />

<strong>de</strong> Cantabria). El proyecto<br />

empresarial se ubicará en<br />

un espacio <strong>de</strong> diez mil metros<br />

cuadrados <strong>de</strong>l polígono industrial<br />

<strong>de</strong> Reocin.<br />

Después <strong>de</strong> la firma, Ge- El consejero <strong>de</strong> Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico, Miguel Ángel Pesquero, y la vicerostiaga<br />

señaló que esta presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Cantabria, Dolores GomsUaga, entre otros. N~CHO ROMERO<br />

acuerdo se enmarca "<strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>cidi<strong>da</strong> apuesta por la El proyecto empresarial por la innovación en Canles como electrónicos, que<br />

I+D+i por parte <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>de</strong> Cantabña". Añadió que se ubicará en un<br />

tabria’. En este sentido, Mar- componen las instalaciones<br />

cos Puntaleón se refirió al solares para establecer unas<br />

<strong>de</strong> esta forma "se establece espacio <strong>de</strong> diez mil acuerdo con Isofotón como bases sóli<strong>da</strong>s, que pue<strong>da</strong>n<br />

una base sóli<strong>da</strong> para implan-<br />

metros <strong>de</strong>l polígono "una buena oportuni<strong>da</strong>d pa- servir para crear una fábrica<br />

lar una fábrica <strong>de</strong> seguidores<br />

ra diversifiearse en el campo<strong>de</strong><br />

seguidores solaros radica-<br />

solares en el pollgono indus- industrial <strong>de</strong> Reocín industrial".<br />

<strong>da</strong> en Cantabria, con la eonsitrial<br />

<strong>de</strong> Reocín, con lo que eso<br />

Los objetivos <strong>de</strong>l proyecgaienta generación <strong>de</strong> rique-<br />

supone <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> ñque- <strong>da</strong>d y el apoyo <strong>de</strong>l Gobiernoto,<br />

entre otros, son los <strong>de</strong> inza y empleo.<br />

za y empleo".<br />

<strong>de</strong> Cantabria y el po<strong>de</strong>r travestigación, <strong>de</strong>sarrollo e in- La empresa eántabra <strong>de</strong><br />

Por su parte, Javier Gor~ bajar ~lijo- con una empresanovación<br />

<strong>de</strong> los diferentesingeniería<br />

Apia XXI, en cala-<br />

beña <strong>de</strong>stacó "la disponibili- como Apia XXI que apuesta elementos, tanto estructuraboración<br />

con Acor<strong>de</strong>, tiene<br />

visual sobre el proceso <strong>de</strong><br />

producción. Segui<strong>da</strong>menta<br />

se visitaron las instalaciones<br />

don<strong>de</strong> se encuentra la zona<br />

<strong>de</strong> laminado y la sala <strong>da</strong> sol<strong>da</strong>dura<br />

<strong>de</strong> ristus, así como la<br />

zona <strong>de</strong> calúlas, hornos y se<br />

rigrafias <strong>de</strong> la fábrica.<br />

Asimismo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la<br />

vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>de</strong> Cantabña y el consejero<br />

<strong>de</strong> Industria, en la representación<br />

<strong>de</strong> Cantabña se encontraban,<br />

entre otros, el director<br />

general <strong>de</strong> Industña,<br />

Pedro Obragón; los consejeros<br />

<strong>de</strong>legados <strong>de</strong> So<strong>de</strong>rcan,<br />

Sican y Genercan, José Viliaescusa,<br />

Victar Valle y<br />

Raúl Pelayo, respectivamente,<br />

y representantes <strong>de</strong> Apia<br />

XXIyMare.<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

EMPRESAS<br />

54<br />

45


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

EMPRESAS<br />

l-Sensor logra el premio<br />

<strong>de</strong> So<strong>de</strong>rcan <strong>de</strong> tecnología<br />

J.L.V.<br />

Santan<strong>de</strong>r. La empresa I-<br />

Sensor, promovi<strong>da</strong> por Amparo<br />

López Virto, Alicia Cal<strong>de</strong>rón<br />

Tazón e Ivan Vila ÁIvarez,<br />

consiguió los 25.000<br />

euros <strong>de</strong>l primer premio en el<br />

IlI Concurso <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong><br />

Base Tecnológica organizado<br />

por So<strong>de</strong>rcan. Las empresas<br />

Vista Silicon, Aquasenso,<br />

GIM Geomatic, Iberobotics y<br />

Arcanos Intercom, se repartieron<br />

el resto <strong>de</strong> los galardones,<br />

unos 90.000 euros.<br />

A la entrega <strong>de</strong> premios<br />

asistieron cerca <strong>de</strong> 130 asistentes<br />

a la jorna<strong>da</strong> divulgativa<br />

sobre Creación <strong>de</strong> Empresas<br />

<strong>de</strong> Baste Tecnológica<br />

(EBT’s) organiza<strong>da</strong> por iniciativa<br />

<strong>de</strong>l programa Emprecan<br />

<strong>de</strong> So<strong>da</strong>rcan y <strong>de</strong>l Plan<br />

Regional <strong>de</strong> I+D+i, en la que<br />

colaboró la Consejeña <strong>de</strong> Industria,<br />

Trabajo y Desarrollo<br />

Foto <strong>de</strong> familia <strong>de</strong> los 130 asistentes a la jorna<strong>da</strong> d[vu[gativa<br />

sobre Crea¢kín <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong> Base Te¢nol¿~¢a. N.R.<br />

Tecnológico, Universi<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

Cantabris, Caja Cantabria, Cámara<br />

<strong>de</strong> Comercio, Ceee-Cepyme<br />

<strong>de</strong> CantabriayONO.<br />

Las empresas premia<strong>da</strong>s<br />

proponen variados proyectos<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

tecnológicas, como el nuevo<br />

diseño <strong>de</strong> sensores <strong>de</strong> posición<br />

para aplicaciones que<br />

empleen láser en mediciones<br />

<strong>de</strong> posiciones, ángulos y movimientos<br />

(I-Sensor).<br />

18/12/2006<br />

EMPRESAS<br />

54<br />

46


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

AGRICULTURA<br />

ITA nnpulsa la línea <strong>de</strong><br />

I+D en agroalimentación<br />

con más <strong>de</strong> 70 empresas<br />

Ferreras invita al sector a<br />

aprovechar los más <strong>de</strong><br />

52 millones que la UE<br />

sas y orgamzac]ones agrarías<br />

<strong>de</strong> la región con el fin <strong>de</strong><br />

no duplicar esfuerzos y coordinar<br />

los distintos estudios<br />

tiene presupuestados en materia <strong>de</strong> Innovación y<br />

para estos proyectos. Desarrollo, según afirmÓ el<br />

director <strong>de</strong> esta organiza-<br />

E. CARDABA<br />

ción, José Manuel Ferreras.<br />

Valladolid. El Instituto Ferreras hizo balance <strong>de</strong>l<br />

Agrario <strong>de</strong> Castilla y León año ante los medios <strong>de</strong> comu-<br />

(ITA) ha apestado durantenicación<br />

e invitó al sector<br />

2006 y le seguirá haciendoagroalimentaño<br />

a aprove-<br />

durante 2007 por abrir difechar los más <strong>de</strong> 52 millones<br />

rentes líneas <strong>de</strong> investigaque<br />

la Unión Europea tiene<br />

ción tanto con universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s presupuestados para proyec-<br />

como con más <strong>de</strong> 70 empretos <strong>de</strong> este tipo.<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

EMPRESAS<br />

53<br />

47


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

La Fun<strong>da</strong>ción Mapfre y la UNED<br />

apoyan a estudiantes discapacitados<br />

,,S. G.<br />

Madrid. La Fun<strong>da</strong>ción Mapfre<br />

y la Universi<strong>da</strong>d Nacional<br />

<strong>de</strong> Educación a Distancia<br />

aprendizaje <strong>de</strong> los estudiantes<br />

con discapaci<strong>da</strong>d <strong>de</strong> la<br />

UNED; reforzar el personal<br />

técnico <strong>de</strong> la Uni<strong>da</strong>d <strong>de</strong> Dis-<br />

plan y la UNED contribuirá<br />

con sus recursos humanos,<br />

mateñales y técnicos.<br />

José Ángel Domínguez,<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong><br />

Comercio <strong>de</strong> Ávila, reconoció<br />

la apuesta <strong>de</strong> Mapfre por<br />

(UNED) firmaron esta semacapaci<strong>da</strong>d y Voluntariado <strong>de</strong> Reconocimiento social la Responsabili<strong>da</strong>d Social,<br />

na un convenio <strong>de</strong> colaboración<br />

por el que trabajarán en<br />

distintos programas educativos<br />

y sociales para estudiantes<br />

discapacitados. José Manuel<br />

Martínez, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

esta institución; contribuir<br />

al subtitulado y a la traducción<br />

<strong>de</strong>l lenguaje <strong>de</strong> signos<br />

<strong>de</strong> las tutoñas, material audiovisual<br />

y televisión educativa;<br />

y hacer más sencillo el<br />

Mapfre también recibió esta<br />

semana el Premio a la Responsabili<strong>da</strong>d<br />

Social Corporativa<br />

<strong>de</strong> la Cámara Oficial <strong>de</strong><br />

Comercio e Industria <strong>de</strong> Ávila,<br />

un reconocimiento que se<br />

basa<strong>da</strong> en tres pilares: el<br />

buen gobierno <strong>de</strong> la empresa,<br />

la responsabili<strong>da</strong>d social y la<br />

acción social, lleva<strong>da</strong> a cabo<br />

a través <strong>de</strong> la Fun<strong>da</strong>ción Mapfre.<br />

la Fun<strong>da</strong>ción Mapfre, y Juan<br />

A. Gimeno, rector <strong>de</strong> la<br />

traslado <strong>de</strong> estudiantes con<br />

discapaci<strong>da</strong>d a los centros<br />

enmarca en los Premios Empresariales<br />

2006 que esta en-<br />

El galardón, que se entregó<br />

el 11 <strong>de</strong> diciembre, fue re-<br />

José Manuel Martínez, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Fun<strong>da</strong>ción Mapfre<br />

(izq<strong>da</strong>.), y Juan A. Glmeno, rector <strong>de</strong> la UNED (dcha.). MAPFRE<br />

UNED, sellaron el acuerdo. asociados <strong>de</strong> la UNED para ti<strong>da</strong>d convoca todos los años, cogido por Ignacio Juárez,<br />

El cometido <strong>de</strong> la colaboración<br />

será el <strong>de</strong> mejorar la<br />

dotación <strong>de</strong> recursos tecnológicos<br />

para la enseñanza y el<br />

que hagan pruebas, tutorías<br />

y exámenes.<br />

La Fun<strong>da</strong>ción Mapfre<br />

aportará 300.000 euros al<br />

cuyo fin principal es el <strong>de</strong> reeonoeer<br />

el trabajo <strong>de</strong>sempeñado<br />

por las empresas y los<br />

empresarios en Ávila.<br />

gerente <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Expeñmantación<br />

y Seguri<strong>da</strong>d Vial<br />

<strong>de</strong> Mapfre (CESVIMAP)<br />

Salvador López Pozo, director<br />

<strong>de</strong> la Oficina Comercial<br />

<strong>de</strong> Mapfre en Ávila.<br />

Entre las personali<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

que asistieron al evento, <strong>de</strong>stacó<br />

la <strong>de</strong> Javier Gómez Navarro,<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo<br />

Superior <strong>de</strong> Cámaras <strong>de</strong> Comercio<br />

e Industria.<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

CULTURA<br />

62<br />

48


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

TECNOLOGiA<br />

La Junta invertir¿ 6,7<br />

millones <strong>de</strong> euros en un<br />

centro <strong>de</strong> investigación<br />

Extremadura apuesta<br />

por un centro dotado<br />

con los últimos<br />

avances tecnológicos,<br />

con fibra óptica y<br />

alimentado por<br />

biocombustible y<br />

enema solar.<br />

tructuras y Desarrollo Tecnológico<br />

por la que se anuncia<br />

el concurso abierto, sin<br />

admisión <strong>de</strong> variantes, pa-<br />

ra la contrataeión <strong>de</strong>l prc-<br />

yecto y ejecución <strong>de</strong> las<br />

obras <strong>de</strong>l nuevo Centro <strong>de</strong><br />

Investigación ’La Or<strong>de</strong>n-<br />

Val<strong>de</strong>sequera’.<br />

El presupuesto base <strong>de</strong><br />

licitación <strong>de</strong>l nuevo edificio<br />

M~ri<strong>da</strong>. La Junta <strong>de</strong> Extre- es <strong>de</strong> 6.748.000 euros, que<br />

madura inverürá 6,7 millc- forman parte <strong>de</strong> los más <strong>de</strong><br />

nes <strong>de</strong> euros en el nuevo 17 millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong>sti-<br />

centro <strong>de</strong> investigación La na<strong>de</strong>s a inversión en cen-<br />

Or<strong>de</strong>n-Val<strong>de</strong>sequera, que tros <strong>de</strong> investigación que<br />

será un edificio dotado con aprobó el pasado mes <strong>de</strong><br />

los últimos avances tecno- noviembre el Ejecutivo exlógicos,<br />

comunicado por fitremeño. Las obras comenbra<br />

óptica y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punzarán previsiblemente en<br />

to <strong>de</strong> vista energético, ali- abril <strong>de</strong> 2007 y tendrán un<br />

mentado por biocombusti- plazo <strong>de</strong> ejecución máximo<br />

ble y energía solar. <strong>de</strong>30meses.<br />

El Boletín Oficial <strong>de</strong>l Es- El impulso que está adtado<br />

publicó la Resolución quiriendo la I+D+i en la re-<br />

<strong>de</strong> la Consejeña <strong>de</strong> inffaesgión segtárá en el futuro.<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

EMPRESAS<br />

55<br />

49


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

INFORMÁTICA<br />

La UVAy<br />

Auto<strong>de</strong>sk<br />

compartirán<br />

proyectos con<br />

universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l mundo<br />

Valladolid. La Universi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> Valladolid (UVA)<br />

y la empresa <strong>de</strong> software<br />

<strong>de</strong> diseño industrial Auto<strong>de</strong>sk<br />

han firmado un<br />

convenio <strong>de</strong> colaboración<br />

que permitirá a los estudiantes<br />

y docentes vaUisaletanos<br />

compartir proyectos<br />

y conocimientos<br />

con otros profesores y<br />

alumnos <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 1.000<br />

universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> todo el<br />

mundo, informaEp.<br />

El convenio marco,<br />

suscñto en Valladolid por<br />

el rector <strong>de</strong> la UVA, Evaristo<br />

Abril, y el director<br />

general <strong>de</strong> Auto<strong>de</strong>sk, Xavier<br />

Olivella, incrementará<br />

el valor añadido <strong>de</strong>l<br />

centro, según el dirigente<br />

<strong>de</strong> la universi<strong>da</strong>d vallisoletana,<br />

quien <strong>de</strong>stacó que<br />

a<strong>de</strong>más el acuerdo permitirá<br />

<strong>de</strong>scargas gratuitas<br />

<strong>de</strong> programas para el diseño<br />

por or<strong>de</strong>nador, el acceso<br />

a la formación virtual<br />

y Dolsas <strong>de</strong> trabajo.<br />

En este sentido, el director<br />

<strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong><br />

Universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> Auto<strong>de</strong>sk,<br />

Narcis Higueras,<br />

subrayó que el convenio<br />

supondrá ’2m nuevo paso<br />

para la internacionalización<br />

<strong>de</strong> la UVA" ya que<br />

indicó que el Portal Universitario<br />

al que acce<strong>de</strong>rá<br />

supondrá la colaboración<br />

con un millar <strong>de</strong> universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> todo el mundo.<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

CASTILLA Y LEON<br />

52<br />

50


O.J.D.:<br />

27802<br />

E.G.M.: No hay <strong>da</strong>tos<br />

EDUCACIÓN<br />

Madrid, An<strong>da</strong>lucía y<br />

Cataluña acogen a más<br />

<strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> universitarios<br />

Aumentan las<br />

matrículas en el<br />

tercer ciclo <strong>de</strong>bido a<br />

- la reincorporación<br />

<strong>de</strong> profesionales<br />

que acu<strong>de</strong>n a la<br />

universi<strong>da</strong>d para<br />

ampliar su formación.<br />

te curso es <strong>de</strong> 1.423.396, un<br />

1,4% por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l curso<br />

anterior.<br />

El <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>muestra,<br />

señala el Consejo, "el <strong>de</strong>scenso<br />

<strong>de</strong> matrícula que se<br />

viene produciendo en las<br />

universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s españolos<br />

en los últimos años". Este<br />

<strong>de</strong>crecimiento obe<strong>de</strong>ce al<br />

"menor crecimiento pobla-<br />

Madrid. An<strong>da</strong>lucía, Macional" que inci<strong>de</strong> en el<br />

drid y Cataluña son las co- conjunto <strong>de</strong> jóvenes en<br />

muni<strong>da</strong>dos autónomas e<strong>da</strong>d <strong>de</strong> incorporarse a la<br />

que acogen durante el pre- universi<strong>da</strong>d.<br />

sente curso un mayor número<br />

<strong>de</strong> alumnos matricu- Murcia crece<br />

lados en el primer y segun- El informe muestra la vado<br />

ciclo al sttmar más <strong>de</strong> la riación <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

mitad <strong>de</strong> los universitarios alumnos que, por comuni-<br />

Cspañotes.<br />

<strong>da</strong><strong>de</strong>s autónomos, se han<br />

Asi consta en el docu- matriculado en el primer y<br />

mento <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Coor- segundo ciclo universitadinación<br />

Universitaria rerios durante los últimos<br />

fleja<strong>da</strong>s en su publicación diez cursos. Murcia es la cc-<br />

anual, Datos y Cifras <strong>de</strong>l muni<strong>da</strong>d que ha experi-<br />

Sistema Universitario. El mentado un mayor creci-<br />

informe contiene tm cuamiento en ese período al redro<br />

con la distribución, por gistrar un aumento <strong>de</strong> ma-<br />

comuni<strong>da</strong><strong>de</strong>s autónomos, triculaciones <strong>de</strong>l 10,5%. El<br />

<strong>de</strong> los alumnos matricula- incremento se explica, ta] y<br />

dos en el primer y en el se- como constata el informe,<br />

gundo ciclo, si bien que<strong>da</strong>n por la creación en estos (11-<br />

excluldoslos universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s timos diez años <strong>de</strong> dos uni-<br />

no presenciales. Se tTata <strong>de</strong> versi<strong>da</strong><strong>de</strong>s, la católica <strong>de</strong><br />

mms previsiones <strong>de</strong>l repar- San Antonio y la Politéculto<br />

<strong>de</strong> universitarios en ca<strong>da</strong> ca <strong>de</strong> Cartagena.<br />

~egión que indica que Ma- Frente al <strong>de</strong>scenso en el<br />

drid acoge al 18,9 % <strong>de</strong> los número <strong>de</strong> alunmos en pri-<br />

alunmos <strong>de</strong> primer y semer y segundo ciclo, los esgundo<br />

ciclo, segui<strong>da</strong> <strong>de</strong> Antudiantes matricula<strong>de</strong>s en<br />

<strong>da</strong>lucía, con el 18,4%; y <strong>de</strong> tercer ciclo han ido crecien-<br />

Cataluña, con el 14,9%. do en los últimos 10 años,<br />

La suma <strong>de</strong> estos por- hasta alcanzar este curso<br />

centajes <strong>da</strong> como resultado cerca <strong>de</strong> 76.000, lo que supc-<br />

que más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los ne un 3,23% más que el cur-<br />

universitarios españoles so anterior. El incremento,<br />

cursan sus estudios en es- según el informe, podría<br />

tas comuni<strong>da</strong><strong>de</strong>s. obe<strong>de</strong>cer a la ampliación <strong>de</strong><br />

Por otra parte, el infor- la oferta <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> Posme<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Coordigrado, así como a la reinnación<br />

Universitaria precicorporación a la Uulv~rsisa,<br />

a su vez, que la cifra to- <strong>da</strong>d <strong>de</strong> segmentos <strong>de</strong> pobla-<br />

~al <strong>de</strong> alumnos universitación que <strong>de</strong>sean ampliar su<br />

ños prevista para el presen- formación.<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

CIVILIZACION<br />

58<br />

51


O.J.D.:<br />

133469<br />

E.G.M.: 400000<br />

ItF, G[ONES<br />

Madrid, Catalufia<br />

yAn<strong>da</strong>lucfa<br />

acaparan a mas<br />

<strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong><br />

los universitarios<br />

MADRID- Madrid, An<strong>da</strong>lucía y<br />

Cataluña son las comuni<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

aut6nomas que acogen durante<br />

el presente curso un mayor número<br />

<strong>de</strong> alumnos matriculados<br />

en el primer y segundo ciclo al<br />

sumar más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los<br />

universitarios españoles.<br />

Así consta en las previsiones<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Coordinación<br />

Universitaria refleja<strong>da</strong>s en su<br />

publicación anual, ((Datos y Cifras<br />

<strong>de</strong>l Sistema Universitario .. El<br />

informe contiene un cuadro con<br />

la distribución, por comuni<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

autónomas, <strong>de</strong> los alumnos<br />

matriculados en elprimer y en el<br />

segundo ciclo.<br />

Según el estudio, Madrid acoge<br />

al 18,9 por ciento <strong>de</strong>los alumnos,<br />

segui<strong>da</strong><strong>de</strong>An<strong>da</strong>lucía, con el 18,4<br />

por ciento; y <strong>de</strong> Cataluña, con el<br />

14,9 por ciento, por lo que más<br />

<strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los universitarios<br />

españoles cursan sus estudios<br />

en estas tres comuni<strong>da</strong><strong>de</strong>s autónomas.<br />

A continuación se encuentran<br />

Comuni<strong>da</strong>d Valenciana (11,3),<br />

CasñllayLeón (6,8), Galicia (5,7)<br />

y PaísVasco (4,8). Canarias (3,6<br />

por ciento), Mnrcia (3,1),Aragón<br />

(2,5), Asturias (2,3), CastiUa-La<br />

Mancha (2,2), Extremadura ( 1,9)<br />

y Navarra (1,3). Cierran la lista<br />

con un <strong>da</strong>to inferior al uno por<br />

ciento Baleares (1,0 por ciento),<br />

Cantabria (0,8) yLaRioja (0,5).<br />

Descenso <strong>de</strong>l 1,41 por ciento<br />

Elinforme <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Coordinación<br />

Universitaria precisa,<br />

a su vez, que la cifra total <strong>de</strong><br />

alumnos universitarios prevista<br />

para el presente curso es <strong>de</strong><br />

1.423.396, un 1,41 por ciento<br />

por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l curso anterior.<br />

Este <strong>de</strong>scenso, señala el Consejo,<br />

,se viene produciendo en<br />

las universi<strong>da</strong><strong>de</strong>s españolas en<br />

los últimos años, y obe<strong>de</strong>ce al<br />

((menor crecimiento poblacional~,<br />

que inci<strong>de</strong> en el conjunto<br />

<strong>de</strong> jóvenes en e<strong>da</strong>d <strong>de</strong> incorporarse<br />

a la universi<strong>da</strong>d.<br />

Asimismo, muestra la variación<br />

<strong>de</strong>l número <strong>de</strong> alumnos<br />

que, por comuni<strong>da</strong><strong>de</strong>s, se han<br />

matriculado en el primer y<br />

segundo ciclo universitarios<br />

durante los tíltimos diez cursos<br />

(1995/96-2005/06).<br />

Murcia es la comuni<strong>da</strong>d que<br />

ha experimentado un mayor<br />

crecimiento en ese período al<br />

registrar un aumento <strong>de</strong> matriculaciones<br />

<strong>de</strong>l 10,5 por ciento.<br />

A conthmación figuran La Rioja<br />

(7,3), Comuni<strong>da</strong>d Valenciana<br />

(4,2) y Extremadura (0,2).<br />

varra es la región en la que más<br />

alumnos ha perdido (-27,8 por<br />

ciento), segui<strong>da</strong> por Asturias (-<br />

27,2), Cantabria (-26,4), Aragón<br />

(-25,4), PaísVasco (-20,9), Galicia<br />

(-i8,8) y Castillay León (-15,3).<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

AUTONOMIAS<br />

40<br />

52


O.J.D.:<br />

195019<br />

E.G.M.: 663000<br />

Arrecia la batalla en el mercado <strong>de</strong> los microprocesadores<br />

Un chip llamado Barcelona<br />

TECNOLOGiA<br />

NORBERTO GALLEGO<br />

una cuestión tecnológica, sino también financiera,<br />

por encima <strong>de</strong> todo. Será interesante observar<br />

Madrid<br />

el efecto <strong>de</strong> esta pugna sobre dos empresas cuya<br />

a batalla por la supremacía en el mercado cifra <strong>de</strong> negocios muestra una relación <strong>de</strong> 6 a 1, a<br />

; nma.u L<strong>de</strong> los microprocesadores es <strong>de</strong>sigual, pe- favor <strong>de</strong> Intel.<br />

);- ~ ~[~~~ ~- ~ ." [:<br />

ro encarniza<strong>da</strong>. El 30 <strong>de</strong> noviembre AMD Des<strong>de</strong> la óptica <strong>de</strong> los usuarios, esta carrera tie-<br />

anunciaba su nuevo chip para servidores, ne una importancia relativa, porque la veloci<strong>da</strong>d<br />

Lo han llamado<br />

"duelo <strong>de</strong> titanes’,<br />

al que ha apo<strong>da</strong>do Barcelona. Es el primero<br />

<strong>de</strong> una serie -nominalmente<br />

Quad FX Platform- al que se añadirán<br />

pero la ver<strong>da</strong>d es<br />

que uno facturó<br />

pronto Shanghai y Bu<strong>da</strong>pest. Ante la<br />

presión mediática <strong>de</strong>l anuncio, Intel <strong>de</strong>cidid<br />

que era oportuno a<strong>de</strong>lantar dos<br />

20.000 millones<br />

<strong>de</strong> euros, y el otro,<br />

3.000, entre enero y<br />

meses el anuncio <strong>de</strong> un nuevo miembro,<br />

el quinto, <strong>de</strong> su familia equivalente.<br />

Estas dos nove<strong>da</strong><strong>de</strong>s se inscriben en<br />

la emergente categoría <strong>de</strong> procesadores<br />

septiembre <strong>de</strong>l 2006.<br />

Está en juego un<br />

<strong>de</strong> cuatro núcleos, pero no estarán disponibles<br />

hasta mediados <strong>de</strong>l 2007.<br />

Tanta premura en anunciar produc-<br />

mercado, el <strong>de</strong> los<br />

microprocesadores,<br />

tos antes <strong>de</strong> su disponibili<strong>da</strong>d revela la<br />

serie<strong>da</strong>d <strong>de</strong>l duelo que libran ambas empresas.<br />

AMD saltó la primera al merca-<br />

que a ca<strong>da</strong> paso do con microprocesadores <strong>de</strong> doble nú-<br />

exige más potencia<br />

y nuevas inversiones<br />

cleo, y gracias a esta ventaja temporal -<br />

que muchos analistas atribuyeron a errores<br />

<strong>de</strong> Intel- pudo apropiarse <strong>de</strong> una<br />

en capaci<strong>da</strong>d<br />

industrial. Quien<br />

quinta parte <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> servidores,<br />

mientras su rival sufría una caí<strong>da</strong> en sus<br />

ventas, pero la fuerza <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r le ha per-<br />

El nuevo chip para servidores Barcelona, <strong>de</strong> AMD<br />

se <strong>de</strong>tenga habrá<br />

perdido la carrera.<br />

mitido recuperar la iniciativa, <strong>de</strong> manera<br />

que los críticos han pasado a pre<strong>de</strong>cir que Intel<br />

llegará antes a la meta <strong>de</strong> la próxima generación.<br />

Esta competición, poco aparente para el público,<br />

gira en torno al dominio <strong>de</strong> la fabricación <strong>de</strong> chips<br />

con circuitos <strong>de</strong> 65 nanometros, límite actual <strong>de</strong>l<br />

ancho que pue<strong>de</strong> litografiarse sobre un sustrato <strong>de</strong><br />

Será interesante seguir la pugna<br />

entre AMD e Intel, aunque la<br />

facturación <strong>de</strong> la segun<strong>da</strong><br />

silicio. Cuanto más estrecho sea el circuito -un nanometro<br />

es la milmillonésima fracción <strong>de</strong>l metro-,<br />

mayor será la capaci<strong>da</strong>d <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> los<br />

equipos que los utilicen. Los equipos <strong>de</strong> I+D ya trabajan<br />

en la siguiente fase <strong>de</strong> integración, los 45 nanometros,<br />

pero su producción masiva no es s61o<br />

más <strong>de</strong> seis veces a la primera ¢~~<br />

supera en<br />

I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

y el rendimiento que se obtienen combinando varios<br />

núcleos en un procesador único reflejan una<br />

proeza técnica que sólo interesa a las empresas<br />

equipa<strong>da</strong>s con servidores capaces <strong>de</strong> procesar varias<br />

tareas simultáneamente. La inmensa mayoría<br />

<strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores -si se exceptúa a<br />

quienes trabajan con imágenes <strong>de</strong> alta resoluciónse<br />

preocupa más por el precio que por las métricas<br />

<strong>de</strong> rendimiento que ca<strong>da</strong> fabricante pregona en favor<br />

<strong>de</strong> su producto. Esto no minimiza la evi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> que la pugna entre éstos contribuye a bajar los<br />

precios, lo que es siempre bienvenido por los clientes.<br />

Al final, vencerá la compañía que alcance economías<br />

<strong>de</strong> escala para recortar sus costes, bajando<br />

los precios y obligando al adversario a hacer lo mismo.<br />

De momento, AMD ha jugado con más consecuencia<br />

esta carta.<br />

La otra cuali<strong>da</strong>d a la que ha <strong>de</strong> prestar<br />

atención esta industria -y los clientes<br />

finales, por la cuenta que les tienees<br />

la eficiencia energética <strong>de</strong> los microprocesadores:<br />

a medi<strong>da</strong> que crecen en<br />

potencia, necesitan más alimentación y<br />

más refrigeración. Ca<strong>da</strong> fabricante esgrime<br />

<strong>da</strong>tos que hablan en su favor, intentando<br />

convencer <strong>de</strong> que el consumo <strong>de</strong><br />

los servidores basados en sus chips es inferior,<br />

medido en vatios, al <strong>de</strong> su competidor.<br />

Según AMD, por ca<strong>da</strong> kilovatio<br />

<strong>de</strong> energía que gasta un centro <strong>de</strong> <strong>da</strong>tos,<br />

otros cuatro se <strong>de</strong>spilfarran.<br />

En su conferencia con analistas, el<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> AMD, Héctor Ruiz, ha<br />

prometido que en el 2007 volverá a incrementar<br />

su cuota <strong>de</strong> mercado, con<br />

una subi<strong>da</strong> <strong>de</strong>l 20% en las ventas, el dOble<br />

<strong>de</strong> lo que, supone Ruiz, crecerá su<br />

competidor. La reciente compra <strong>de</strong> la<br />

empresa ATI, suma<strong>da</strong> a la previa <strong>de</strong><br />

Nvidia, le permitirá auparse al li<strong>de</strong>razgo<br />

<strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> procesadores gráficos y, por esta<br />

vía, adquirir presencia en la electrónica <strong>de</strong> consumo,<br />

como proveedor <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong> televisores<br />

digitales. Asimismo, es el suministrador común <strong>de</strong><br />

chips gráficos para dos <strong>de</strong> los tres mo<strong>de</strong>los que se<br />

disputan el mercado <strong>de</strong> consolas: Xbox 360 y la<br />

nueva Wii <strong>de</strong> Nintendo. Y, aunque no hace especial<br />

gala <strong>de</strong> ello, su nuevo perímetro le vincula a los<br />

fabricantes <strong>de</strong> teléfonos móviles, que crecientemente<br />

incorporan capaci<strong>da</strong><strong>de</strong>s gráficas.e<br />

lecnologia@lava ng uardia es<br />

18/12/2006<br />

ECONOMIA<br />

79<br />

53


O.J.D.:<br />

273494<br />

E.G.M.: 1721000<br />

LOS UNIVERSITARIOS, A LAS CAPITALES<br />

Madrid, Catalufia y An<strong>da</strong>lucia acaparan<br />

más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los alumnos universitarios<br />

en España este año. Pero la ten<strong>de</strong>ncia<br />

está cambiando: Madrid yAn<strong>da</strong>lucía han<br />

perdido alumnos, mientras que comuni<strong>da</strong><strong>de</strong>s<br />

como Murcialos han ~anado. EfE<br />

UNIVERSIDAD<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

ESPAÑA<br />

7<br />

54


O.J.D.:<br />

FERNANDO MARTINEZ GÓMEZ/DIRECTOR GERENTE DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA<br />

"No creo en el trabajo gratuito"<br />

PARA UNIVERSITARIOS y estudiantes<br />

<strong>de</strong> formación profesional,<br />

para voluntarios o<br />

becarios... Todos encuentran<br />

en esta edición <strong>de</strong> la Guía <strong>de</strong><br />

las empresas que ofrecen empleo<br />

20o6-2007 una oportuni<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> trabajo. Si la buscan, claro.<br />

La Fun<strong>da</strong>ción Universi<strong>da</strong>d-Empresa,<br />

veterana consejera<br />

<strong>de</strong> estudiantes, publica<br />

por <strong>de</strong>cimocuarta vez esta<br />

herramienta básica <strong>de</strong><br />

búsque<strong>da</strong> <strong>de</strong> empleo. Pero<br />

a<strong>de</strong>más, esta edición viene<br />

acompaña<strong>da</strong> <strong>de</strong> unaversión<br />

virtual bajo el nombre <strong>de</strong><br />

www.quierounbuentrabajo.es.<br />

Para Fernando Martinez<br />

Gómez, director gerente <strong>de</strong><br />

la Fun<strong>da</strong>ción Universi<strong>da</strong>d-<br />

Empresa, este año el resultado<br />

es "una herramienta basa<strong>da</strong><br />

en la experiencia" en la<br />

que "<strong>da</strong>mos más <strong>de</strong> z5o direcciones<br />

<strong>de</strong> portales <strong>de</strong> empleo<br />

en todo el mundo, enseñamos<br />

a rellenar un currículo<br />

u orientamos aun joven<br />

en su primera entrevista<br />

personal".<br />

D ¿Qué sectores <strong>de</strong>man<strong>da</strong>n<br />

más profesionales?<br />

El sector <strong>de</strong> las telecomunicaciones,<br />

el comercial y el<br />

<strong>de</strong> las finanzas son los más<br />

<strong>de</strong>man<strong>da</strong>dos. Es muy importante<br />

saber orientarse al<br />

inicio <strong>de</strong> la vi<strong>da</strong> formativa.<br />

Hay que saber elegir los estudios<br />

que se van a llevar a<br />

cabo, salvo si quieres complicarte<br />

la vi<strong>da</strong> <strong>de</strong>spués porque<br />

el mercado laboral no<br />

<strong>de</strong>man<strong>da</strong> la carrera que has<br />

cursado.<br />

I) LUn currículo excelente<br />

273494<br />

E.G.M.: 1721000<br />

MARTÍNEZ GOMEZ apuesta por salir al extranjero como<br />

método infalible para crecer en todos los aspectos.<br />

es sinónimo <strong>de</strong> empleo seguro?<br />

No tiene porque ser asi.<br />

Una trayectoria estudiantil<br />

excelente <strong>de</strong>nota una capaci<strong>da</strong>d<br />

intelectual por encima<br />

<strong>de</strong> la media. Sin embargo,<br />

la a<strong>da</strong>ptabili<strong>da</strong>d, la res-<br />

ponsabili<strong>da</strong>d, el trabajo en<br />

equipo.., no está en el curriculo.<br />

Eso no lo <strong>de</strong>muestran<br />

las matriculas <strong>de</strong> honor,<br />

que no digo que no sean importantes,<br />

pero a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

eso, el ser contratado o no<br />

está en otros factores.<br />

REALIDAD<br />

DEL MERCADO LABORAL<br />

En esta edición, la guía<br />

cuenta con 5.000 direcciones<br />

útiles para la<br />

búsque<strong>da</strong> <strong>de</strong> empleo,<br />

3o0 contactos para empren<strong>de</strong>dores,<br />

y ofertas<br />

<strong>de</strong> empleo, prácticas y<br />

voluntañado <strong>de</strong> 146<br />

empresas. Pensa<strong>da</strong> para<br />

doctores estudiantes<br />

y recién titulados, y para<br />

estudiantes y titulados<br />

en formación profesional.<br />

) ¿Sigue pesando el titulo<br />

universitario en el currículo<br />

<strong>de</strong> un candi<strong>da</strong>to?<br />

Ahora, más que diplomaturas<br />

o licenciaturas, 10 que<br />

se buscan son perfiles: perfiles<br />

técnicos, comerciales,<br />

administrativos. Porque ya<br />

no se va tanto al currículo,<br />

que sigue siendo importante,<br />

sino a la capaci<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

trabajar en equipo, disponibili<strong>da</strong>d<br />

para cambiar en la<br />

empresa, movili<strong>da</strong>d, conocimiento<br />

<strong>de</strong> informática,<br />

<strong>de</strong> idiomas... Sonvalores<br />

que antes eran una excepción<br />

y que ahora forman<br />

parte <strong>de</strong> la exigencia normal<br />

<strong>de</strong> cualquier empresa.<br />

D ¿Por eso han induido en<br />

UNIVERSIDAD<br />

y se <strong>de</strong>be escribir sin<br />

( , * ] , , ] J i , i<br />

I Las empresas,<br />

si así se requiere.<br />

.I<br />

su guía puestos para no tmi-<br />

versitarios?<br />

Nunca hay que pensar que<br />

las empresas sólo requieren<br />

universitarios y por eso hemos<br />

ampliado los contenidos<br />

<strong>de</strong> este año a la formación<br />

profesional.<br />

I) LQué consejo le <strong>da</strong>ría aun<br />

joven que esté buscando su<br />

pñmer empleo?<br />

Es importante que los jóvenes<br />

tengan claro que conocer<br />

las empresas por <strong>de</strong>ntro<br />

haciendo prácticas es una<br />

labor importantisima porque<br />

<strong>de</strong>spués, a la hora <strong>de</strong><br />

optar por trabajar en una<br />

empresa, no cabe ninguna<br />

du<strong>da</strong> <strong>de</strong> que el tener en el<br />

curriculo prácticas durante<br />

la etapa <strong>de</strong> formación es<br />

una cuestión básica para el<br />

empleador.<br />

) Sin embargo, existen em-<br />

Fecha:<br />

Sección:<br />

Páginas:<br />

18/12/2006<br />

PROFESIONALES<br />

23<br />

presas que explotan a sus<br />

becarios.<br />

Nosotros <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>mos unas<br />

prácticas tutela<strong>da</strong>s y paga<strong>da</strong>s.<br />

No creemos en el trabajo<br />

gratis porque todo lo que<br />

no se paga no se valora y,<br />

por lo tanto, las más <strong>de</strong><br />

4.ooo prácticas que en la<br />

fun<strong>da</strong>ción se realizan todos<br />

los años son remunera<strong>da</strong>s<br />

al loo% por la empresa.<br />

I) También ofrecen becas o<br />

empleos en el extranjero en<br />

su guía. LPor qué país se <strong>de</strong>canta?<br />

Para empezar, alguno <strong>de</strong><br />

Europa. Lo importante<br />

cuando estás estudiando<br />

no es saber dón<strong>de</strong> hacerlo,<br />

sino tener la capaci<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

ver cosas distintas a 1o que<br />

estás acostumbrado. Lo importante<br />

es abrir tu mente<br />

y conocer otras maneras <strong>de</strong><br />

pensar. Eso es lo que <strong>de</strong>spués<br />

te prepara para ser versátil,<br />

para ser eficaz.<br />

II, La carta <strong>de</strong> presentación<br />

es un importante reclamo<br />

en la selección. ¿Cómo se<br />

pue<strong>de</strong> hacer más atractiva?<br />

En la carta <strong>de</strong> presentación<br />

hay que ser francos. Y yo diría:<br />

"Déjeme usted que lo<br />

intente, entrevisteme y <strong>de</strong>me<br />

la oportuni<strong>da</strong>d <strong>de</strong> enseñarle<br />

las cosas que he hecho".<br />

Hay que ditigirse sin<br />

tapujos, ya que, si quieres<br />

acce<strong>de</strong>r al puesto, has <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>spertar el interés <strong>de</strong> tu<br />

lector. Se <strong>de</strong>ben resaltar sin<br />

miedo las capaci<strong>da</strong><strong>de</strong>s personales<br />

para cubrir el pues-<br />

to. M. AMARZAGOlO<br />

m,amarzaguio@ met rospain.corn<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!