12.05.2013 Views

epilogo cuenta de una historia de cuento - La Santísima Hostia ...

epilogo cuenta de una historia de cuento - La Santísima Hostia ...

epilogo cuenta de una historia de cuento - La Santísima Hostia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lo; al contrario, en ella está gravado profundamente un principio <strong>de</strong> obediencia a la<br />

norma objetiva, que fundamenta y condiciona la congruencia <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>cisiones con<br />

los preceptos y prohibiciones en los que se basa el comportamiento<br />

humano”(Enc.Veritatis Splendor, no. 60). <strong>La</strong> moral no pue<strong>de</strong> quedar al arbitrio o<br />

gusto <strong>de</strong> cada uno, ni siquiera a lo que pueda parecerle a uno razonable y justo,<br />

COMO SE CREE Y HACE AHORA, pues conduce al relajamiento y libertinaje <strong>de</strong> un<br />

relativismo totalmente ilógico e inadmisible y, en último término, a la negación <strong>de</strong> la<br />

moral. Por otra parte, en éste modo <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r, como norma general, no han sido<br />

tanto las razones filosófico-teológicas las que han conducido a éstas posturas <strong>de</strong><br />

vida, cuanto las pasiones que inclinan a la voluntad a <strong>una</strong> vida fácil y cómoda. No<br />

son las razones las que llevan a un concreto modo <strong>de</strong> vivir el que conduce a buscar<br />

y proponer razones que avalen la vida. Lo que se busca es vivir en “total libertad”<br />

guiados por los gustos y las conveniencias inmediatas. Es <strong>de</strong>cir, con <strong>una</strong> moral<br />

edonísta y utilitarísta. Es evi<strong>de</strong>nte que, en un altísimo grado, se ha llegado al abandono<br />

<strong>de</strong> la moral cristiana y hasta <strong>de</strong> la meramente natural, ya que no son ni la revelación<br />

ni la razón las que dirigen la conducta humana, sino el placer y la utilidad; lo<br />

físico y lo material. Por todos lados y en diferentes tonos se habla <strong>de</strong> “la pérdida <strong>de</strong><br />

los valores humanos y cristianos” por los mismos carentes <strong>de</strong> la fe y <strong>de</strong>l temor <strong>de</strong><br />

Dios, para quienes no hay más verdad ni justicia que las suyas; y que han encontrado,<br />

incluso, en esa pérdida <strong>de</strong> valores: <strong>una</strong> mina para explotar. Algunos utópicos<br />

preten<strong>de</strong>n dar solución al problema con la “elevación cultural”. Pues bien, sin negar<br />

la influencia positiva que tiene <strong>una</strong> correcta educación, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser vana ilusión.<br />

¿Acaso los pueblos más cultos, han sido y son los que tienen <strong>una</strong> moralidad más<br />

alta? No hace falta <strong>de</strong>masiada investigación histórica para caer en la <strong>cuenta</strong> <strong>de</strong> que<br />

son estos pueblos los que han llegado a las mayores aberraciones morales. ¿No<br />

está ahí el mayor y mejor ejemplo en la clerecía <strong>de</strong> la Iglesia Católica, cuya preparación<br />

y educación académica, disciplinar, espiritual, social y cultural <strong>de</strong>be ser óptima?<br />

¡Han sido y son <strong>de</strong> lo peor; pues: “corruptio optimi pessima” LA CORRUPCIÓN<br />

DE LOS MEJORES ES LA PEOR; cuando todos <strong>de</strong>berían ser santos por su condición<br />

y oficio, como consagrados al servicio <strong>de</strong> los sagrados y divinos misterios,<br />

expositores <strong>de</strong> las Sagradas Escrituras y administradores <strong>de</strong> los Santos Sacramentos<br />

como medios <strong>de</strong> santificación y salvación. Y como “Somos espectáculo hasta<br />

para Dios y sus Ángeles”; Como son muchos los ojos que tienen clavadas sus miradas<br />

sobre la conducta <strong>de</strong> los oficiales <strong>de</strong> la religión buscando “cola que pisarles”<br />

sobre todo en busca <strong>de</strong> justificar las suyas propias comprensivos y complacientes<br />

<strong>de</strong> sí mismos que caben <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco estándar <strong>de</strong> la humanidad en la que “es<br />

propio <strong>de</strong> los hombres el errar”; en la que ya nadie tiene <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>cirle a nadie:<br />

“Sácate la paja que tienes en el ojo” (Lc.VI,41-42) porque todos traen <strong>una</strong> viga atravesada<br />

en el suyo; en la que “ar<strong>de</strong> la leña ver<strong>de</strong>” entre el escándalo <strong>de</strong> la que está<br />

seca haciéndola caer en el indiferentismo y en el abandono <strong>de</strong> la Iglesia, como la<br />

consecuencia más lógica en gente que no tiene fe ni convicciones firmes y, mucho<br />

menos: Temor <strong>de</strong> Dios. Ni <strong>de</strong> un lado ni <strong>de</strong>l otro; al final <strong>de</strong> <strong>cuenta</strong>s se llega a la<br />

conclusión <strong>de</strong> que son “tales para cuales”.<br />

Se oye <strong>de</strong>cir que ahora existe menos anticlericalismo, y consi<strong>de</strong>ro que no falta<br />

razón para este juicio, pero la causa no está en que la gente se encuentre más<br />

cerca <strong>de</strong> la Iglesia o en que haya <strong>una</strong> mejor y mayor comprensión <strong>de</strong> ella, sus ministros,<br />

almas consagradas y fieles en general; sino, en primer lugar porque no pue<strong>de</strong><br />

haber antirrábicos si no hay rabia; no pue<strong>de</strong> haber anticomunistas si no hay ya comunismo;<br />

como no pue<strong>de</strong> haber anticlericales cuando ya no hay Iglesia <strong>de</strong> Cristo, y<br />

en la Iglesia <strong>de</strong> ahora los anticlericales son sus mismos clérigos, así como los peo-<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!