12.05.2013 Views

PROBLEMAS PROPUESTOS DE PERT-CPM I. Con base en la ...

PROBLEMAS PROPUESTOS DE PERT-CPM I. Con base en la ...

PROBLEMAS PROPUESTOS DE PERT-CPM I. Con base en la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>PROBLEMAS</strong> <strong>PROPUESTOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>PERT</strong>-<strong>CPM</strong><br />

I. <strong>Con</strong> <strong>base</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> sigui<strong>en</strong>te lista de actividades construya una red y conteste <strong>la</strong>s<br />

preguntas que vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a continuación:<br />

Actividad Actividad Duración<br />

sucesora predecesora actividad<br />

A - 3<br />

B A 3<br />

C A 2<br />

D B,C 4<br />

E B 7<br />

F C 2<br />

G E 1<br />

H G,D,F 5<br />

I F 8<br />

J I 3<br />

K H 6<br />

a. <strong>Con</strong>struya <strong>la</strong> red de este problema e indique cual sería <strong>la</strong> duración de proyecto.<br />

b. Ud. Diría que esta es <strong>la</strong> duración de proyecto o si <strong>en</strong> promedio sería lo que se demoraría<br />

<strong>en</strong> terminarse dicho proyecto? Porque?<br />

c. Que método de evaluación uso? Bajo que supuesto conceptual decidió que este era el<br />

método adecuado?<br />

d. Cuál es el valor de <strong>la</strong> varianza y <strong>la</strong> desviación estándar <strong>en</strong> este proyecto?<br />

e. Que pasa <strong>en</strong> estos proyectos cuando se da una varianza negativa y cuanto sería el valor<br />

de su desviación estándar?<br />

f. Cuál es <strong>la</strong> probabilidad de terminar el proyecto <strong>en</strong> el tiempo establecido por <strong>la</strong> red?<br />

g. Que tiempo diría Ud. que se demoraría el proyecto sí <strong>la</strong> probabilidad fuera del 50%?<br />

II. La empresa EF está preparando <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación, aplicando <strong>la</strong> técnica <strong>PERT</strong>, de<br />

un proyecto informático, cuyas actividades se indican <strong>en</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> inferior, así<br />

como sus preced<strong>en</strong>tes y <strong>la</strong> duración expresada <strong>en</strong> semanas (optimista, pesimista<br />

y más probable):


Estimación Estimación Estimación<br />

Actividad Preced<strong>en</strong>tes Optimista más Probable Pesimista<br />

A - 1 2 3<br />

B A 2 4 6<br />

C B,H 1 1 1<br />

D - 3 6 9<br />

E G 2 3 4<br />

F E 3 5 7<br />

G D 1 2 3<br />

H G 1 2 3<br />

I D 1 3 5<br />

J I 3 4 5<br />

K D 2 3 4<br />

L J,K 3 5 7<br />

M C,L 1 2 3<br />

Se pide:<br />

a) Diseño completo del grafo, incluy<strong>en</strong>do holguras y camino crítico.<br />

b) Matriz asociada al grafo.<br />

c) ¿Qué efectos t<strong>en</strong>drán sobre el proyecto los sigui<strong>en</strong>tes ev<strong>en</strong>tos? (justificar y<br />

demostrar los resultados):<br />

- <strong>la</strong> actividad A se retrasa 9 semanas.<br />

- <strong>la</strong> actividad D se retrasa 3 semanas.<br />

- <strong>la</strong> actividad L se reduce <strong>en</strong> 1 semana.<br />

III. Para un proyecto específico se definieron <strong>la</strong>s actividades a continuación:<br />

<strong>Con</strong> esta información construya <strong>la</strong> red de programación, defina <strong>la</strong> ruta critica y<br />

establezca tanto <strong>la</strong> duración esperada del proyecto como <strong>la</strong> varianza y<br />

desviación estándar para este proyecto.<br />

Determine cual sería <strong>la</strong> duración esperada del proyecto para los sigui<strong>en</strong>tes<br />

niveles de riesgo según <strong>la</strong> probabilidad de finalizar indicada4:<br />

a. 40%<br />

b. 50%<br />

c. 75%<br />

d. 95%<br />

e. 100%<br />

De los anteriores niveles de riesgo cual preferiría usted?


Como supervisor de producción de <strong>la</strong> Maderera Iquitos SAC., usted ha usado técnicas de<br />

ACTIVIDAD PRE<strong>DE</strong>CESOR a m mas b<br />

optimista probable pesimista<br />

A - 2 4 6<br />

B - 5 8 11<br />

C - 4 9 14<br />

D A 8 10 12<br />

E A, B 7 11 15<br />

F B 6 12 18<br />

G A, B, C 12 15 18<br />

H B, C 15 15 15<br />

I C 14 20 26<br />

J D 8 9 10<br />

K E 9 18 27<br />

L F 3 6 9<br />

M G, H 4 5 6<br />

N H 1 1 1<br />

O I 5 10 15<br />

P I 4 8 12<br />

Q J, K, L 7 14 21<br />

R J, K, L 9 11 13<br />

S J, K, L 8 8 8<br />

T J, K, L, M 8 16 24<br />

U N, O 6 10 14<br />

V P 2 8 14<br />

W V 11 13 15<br />

X Q 10 16 22<br />

Y Q, R, S 14 14 14<br />

Z T 13 19 25<br />

A1 T, U, W 2 4 6<br />

A2 A1 5 7 9<br />

A3 Y, Z 22 22 22<br />

A4 X 1 7 13<br />

IV. <strong>PERT</strong>-<strong>CPM</strong> para programar los procesos de producción sigui<strong>en</strong>tes:<br />

a) E<strong>la</strong>bore el diagrama <strong>PERT</strong> y calcule el tiempo de <strong>la</strong> ruta crítica.<br />

b) Si el costo fijo por hora es de $10, ¿cuál es el costo normal?<br />

Te = E <br />

c) Si <strong>la</strong> desviación standard es 1,876, ¿cuál es <strong>la</strong> probabilidad de completar el<br />

proceso <strong>en</strong> un tiempo 10% m<strong>en</strong>or que el normal?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!