12.05.2013 Views

Descargar - mate-fisica UNAM PREPA2

Descargar - mate-fisica UNAM PREPA2

Descargar - mate-fisica UNAM PREPA2

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I<br />

Manual de<br />

ciencia<br />

BACHILLER<br />

Universidad Nacional<br />

Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


i<br />

MANUAL DE EXPERIMENTOS DE FÍSICA III


CIENCIAS-BACHILLER<br />

4<br />

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA


COORDINACIÓN: ALICIA ALLIER ONDARZA<br />

JUANBAUTISTAPÉREZ, TEODORO CANO MIGUEL, RENE CISNEROS SANDOVAL, MIGUEL<br />

ÁNGEL MARCIAL CORTÉS CÓRDOVA, HILARIO MACÍAS CAMPOS, IS AURO RGUEROA Ra<br />

DRÍGUEZ, ANA FLORES FLORES, EMILIO FLORES LLAMAS, ENRIQUE FLORES MEDINA,<br />

Ros ALIÑA FLORES Y BERMÚDEZ, CARLOS GARCÍA TORRES, FRANCISCO GUILLEN ESTÉ-<br />

VEZ, DAVID HURTADO SIL, HILARIO MACÍAS CAMPOS, JESÚS MARTÍNEZ CAMAÑO, BER­<br />

NABÉ MELÉNDEZ MARCOS, RICARDO MORA PONCE, MANUEL OTERO MARTÍNEZ, FER­<br />

NANDO PANTOJA REBOLLO, ALAN PAZ MARTÍNEZ Y DANIEL VÁZQUEZ HERNÁNDEZ<br />

MANUAL DE EXPERIMENTOS DE FÍSICA III<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO<br />

México, 2001


Escuela Nacional Preparatoria<br />

Director General: Arq. Héctor E. Herrera León y Velez<br />

Secretario Académico: Lie. Antonio Meza<br />

Diseño de portada: Jorge Lobato<br />

Dibujos: Raymundo Mondragón Colín<br />

Edición: Angeles Lara<br />

Primera edición: 2001<br />

®Universidad Nacional Autónoma de México<br />

Escuela Nacional Preparatoria<br />

Dirección General<br />

Adolfo Prieto 722, Col. Del Valle<br />

C.P. 03100. México, D.F.<br />

Impreso en México<br />

ISBN 968-36-9149-8


PRESENTACIÓN<br />

Fomentar la publicación de <strong>mate</strong>riales didácticos que eleven la calidad de<br />

la enseñanza aprendizaje en el bachillerato es un objetivo primordial de la<br />

presente administración de la Escuela Nacional Preparatoria.<br />

Además de cumplir con esta finalidad educativa, procuramos otros logros:<br />

por un lado, abrir un espacio editorial para que los autores puedan comunicar<br />

a sus colegas las experiencias didácticas adquiridas durante muchos<br />

años de práctica docente; por otro, ayudar a que los profesores se sirvan de<br />

estas experiencias y, a la vez, se sientan estimulados para reunir sus propios<br />

<strong>mate</strong>riales de trabajo y puedan hacer propuestas alternativas que enriquezcan<br />

la enseñanza.<br />

Con la entrega de Manual de experimentos de física II, número cuatro de la<br />

colección "Ciencias-bachiller", obra que deseamos cumpla con los propósitos<br />

establecidos en el programa.<br />

Creemos que por este camino conseguiremos el más importante de nuestros<br />

objetivos en este rubro: el de mantener una oferta editorial de alta calidad<br />

académica que redunde en el beneficio de nuestros alumnos.<br />

Arq. Héctor E. Herrera León y Velez<br />

Director General


ÍNDICE DE EXPERIMENTOS<br />

PRÁCTICAS PÁGINAS<br />

1. Abanico de fuerzas 11<br />

2. Movimiento rectilíneo uniforme en velocidad 15<br />

3. Movimiento acelerado 17<br />

4. Segunda ley de Newton 19<br />

5. Densidad y volumen 23<br />

6. Experimento de Torricelli 27<br />

7. Principio de Arquímedes 31<br />

8. Equilibrio térmico 35<br />

9. Calor específico 39<br />

10. Equivalente mecánico del calor 43<br />

11. Energía de radiación 45<br />

12. Cargas electrostáticas 49<br />

13. Circuitos eléctricos 53<br />

14. Potencia eléctrica 57<br />

15. Campo magnético 59<br />

16. Reflexión y refracción de ondas 63<br />

17. Difracción de la luz 67<br />

18. Decaimiento radiactivo 71<br />

19. Cámara de niebla 75<br />

20. La expansión del universo 79<br />

21. Principio de equivalencia de la relatividad general 83


INTRODUCCIÓN<br />

El presente Manual de Experimentos de Física III constituye un esfuerzo colectivo de todos los<br />

planteles de la Escuela Nacional Preparatoria, en donde se refleja la preocupación por tener<br />

actividades experimentales que correspondan al nuevo programa de estudios, tomando en<br />

cuenta el enfoque metodológico del mismo.<br />

La constante para cada uno de ellos es el uso de <strong>mate</strong>riales de bajo costo que permitan<br />

al profesor tener equipo suficiente para el gran número de alumnos de 4 o . año y que<br />

permitan mejorar la actividad experimental de cada uno de ellos.<br />

La selección de estas prácticas se hizo a través de los coordinadores de docencia y el<br />

trabajo se realizó bajo su dirección en cada plantel turno.<br />

Esperamos que este <strong>mate</strong>rial resulte valioso para el Colegio de Física y para los profesores<br />

que se integren en un futuro a la Escuela Nacional Preparatoria.<br />

Creemos que este manual debe considerarse como el mínimo de las prácticas que deberán<br />

realizarse en un ciclo escolar ya que la <strong>mate</strong>ria es eminentemente experimental. Esperamos<br />

que este <strong>mate</strong>rial se acreciente y mejore con la práctica diaria.<br />

La lista de profesores participantes en la elaboración del presente Manual es la siguiente:<br />

Práct ca 1 David Hurtado Sil<br />

Práct ca 2 Francisco Guillen Estévez<br />

Práct ca 3 Bernabé Meléndez Marcos<br />

Pract: ca 4 Rene Cisneros Sandoval<br />

Práct: ca 5 Francisco Guillen Estévez<br />

Práct: ca 6<br />

Práct ca 7<br />

Práct ca 8<br />

Práct ca 9<br />

Práct ca 10<br />

Práct: ca 11<br />

Práct ca 12<br />

Práct ca 13<br />

Prácti ca 14<br />

Práct: ca 15<br />

Práct ca 16<br />

Prácti ca 17<br />

Práct: ca 18<br />

Práct: ca 19<br />

Práct: ca 20<br />

Práct: ca 21<br />

Enrique Flores Medina, Ana Flores Flores y Alan Paz Martínez<br />

Isauro Figueroa Rodríguez<br />

Miguel Ángel Marcial Cortés Córdova<br />

Daniel Vázquez Hernández<br />

Francisco Guillen Estévez<br />

Rosalina Flores y Bermúdez<br />

Ricardo Mora Ponce<br />

Juan Bautista Pérez y Fernando Pantoja Rebollo<br />

Carlos García Torres<br />

Jesús Martínez Camaño<br />

Manuel Otero Martínez e Hilario Macías Campos<br />

Teodoro Cano Miguel<br />

Emilio Flores Llamas<br />

Gerardo Fernández Sánchez<br />

Rosalina Flores y Bernúdez<br />

Emilio Flores Llamas<br />

La revisión y las sugerencias corrieron por cuenta de todo el Colegio, sin embargo<br />

cabe mencionar que la unificación correspondió a Rene Cisneros Sandoval, la revisión de<br />

las prácticas fue realizada por: Rene Cisneros Sandoval, Rosalina Flores y Bermúdez, Emilio<br />

Flores LLamas, Isauro Figueroa Rodríguez, Francisco Guillen Estévez, David Hurtado<br />

Sil y Javier Padilla Robles, todos los dibujos fueron elaborados por el Sr. Raymundo Mondragón<br />

Colín. La coordinación y revisión general correspondió a una servidora.<br />

Ing. Alicia Allier Ondarza<br />

Jefa de departamento de Física<br />

9


1. ABANICO DE FUERZAS<br />

PROPÓSITOS<br />

Aplicar la regla del paralele-gramo para sumar las fuerzas concurrentes a través de un "abanico<br />

de fuerzas" y predecir la fuerza que equilibra a un par de fuerzas concurrentes.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Al conjunto de dos o más fuerzas aplicadas en un punto se le da el nombre de sistema de<br />

fuerzas concurrentes, por ejemplo si una caja permanece colgada del techo mediante un<br />

par de cuerdas, sobre ella actúan tres fuerzas concurrentes, dos que la sostienen F] y F2, y su<br />

peso F3 debido a la atracción que ejerce la Tierra sobre ella, tal y como se muestra en la<br />

figura 1:<br />

i i i i<br />

Fig. 1<br />

Si en la figura solamente aparecen trazadas (a escala) las fuerzas involucradas y el objeto no,<br />

se tiene entonces el diagrama de cuerpo libre, que es la representación geométrica de cada<br />

fuerza, lo cual se muestra en la figura 2:<br />

Fi<br />

F3<br />

Fig. 2<br />

Un aspecto importante de un sistema de fuerzas concurrentes es cuando el cuerpo está en<br />

equilibrio estático, la suma de estas fuerzas es igual a cero. Esto sucede cuando el cuerpo<br />

se encuentra en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme. Matemáticamente este estado<br />

se reconoce por la siguiente ecuación, conocida como la condición de equilibrio estático:<br />

F, + F2 +. .+ F = 0<br />

ll<br />

F2


MATERIAL<br />

• Un abanico de fuerzas.<br />

• Una argolla metálica.<br />

• Ligas de elástico tubular poliéster.<br />

• Un juego de geometría.<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

Parte I<br />

1. Coloca una liga en cada uno de los brazos del abanico, como se muestra en la figura 3.<br />

y asegúrate que la argolla quede flotando sin tocar el anillo central ¿Por qué?<br />

Fig.3<br />

2. Dibuja el diagrama de fuerzas correspondiente, para lo cual deberás colocar el abanico<br />

sobre tu cuaderno o sobre una hoja de papel blanco, con la argolla hacia abajo y presionar<br />

para que se marquen el centro (O) y la punta de los dos tornillos (A y B) en los<br />

que están sostenidas las ligas.<br />

3. Une los puntos A y B con el punto O por medio de segmentos y traza la punta de una<br />

flecha en el extremo de cada segmento. Designa cada flecha como F^ y F2.<br />

Parte II<br />

1. Coloca una liga en cada uno de los tres brazos del abanico y gíralo hasta que la argolla<br />

quede en el centro del abanico, como se muestra en la figura 4.<br />

12


2. Dibuja el diagrama de fuerzas correspondiente sobre la hoja de papel blanco o de tu cuaderno,<br />

siguiendo las indicaciones de los puntos 2 y 3 de la parte I. Designa cada una de<br />

las flechas como Fl5 F2, y F3.<br />

3. Empleando el método del paralelogramo, suma F, + F2sobre la hoja de papel. Ten mucho<br />

cuidado con el uso de tus escuadras al hacer los trazos correspondientes.<br />

Parte III<br />

1. Coloca ahora una liga en uno de los brazos del abanico (F,) y dos ligas en cada uno de<br />

los otros dos brazos (F2 y F3).<br />

2. Cuando la argolla quede justamente en el centro del abanico, dibuja en tu cuaderno el<br />

diagrama de fuerzas correspondiente, tal y como lo hiciste en las dos partes anteriores<br />

(nyin).<br />

3. Suma las fuerzas F2 + F3 sobre la hoja de papel o de tu cuaderno, empleando el método<br />

del paralelogramo.<br />

4. Si colocas 2 ligas en un brazo, 2 ligas en el otro y 3 ligas en el tercero; predice qué ángulos<br />

deben formar los brazos entre sí para que la argolla quede en equilibrio en el centro<br />

del abanico.<br />

OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

Basándote en la figura que construíste en la parte I, contesta lo siguiente:<br />

1. ¿ Fl y F2 tienen el mismo tamaño?<br />

2. ¿ F1 y F2 tienen la misma dirección? Si tu respuesta es negativa, ¿cuál es la dirección de<br />

cada fuerza?<br />

3. ¿Cómo son los sentidos de Fl y F2 ?<br />

Ahora con la figura trazada en la parte II, responde a las siguientes preguntas:<br />

1. ¿Fls F2, y F3 tienen la misma magnitud?<br />

2. ¿Tienen las fuerzas un punto de aplicación común? ¿Cuál es?<br />

3. Con tu transportador, mide el ángulo entre cada par de fuerzas y anótalo en tu cuaderno.<br />

¿Cómo son entre sí?<br />

4. Compara la magnitud de F, + F2 con la de F3, ¿cómo son dichas magnitudes?<br />

5. ¿Cómo es la dirección de F, + F2con respecto a F3 ?<br />

13


Tomando en cuenta la figura que trazaste en la parte III, contesta lo siguiente:<br />

1. ¿Fl5 F2) y F3 tienen ahora la misma magnitud?<br />

2. Con tu transportador, mide el ángulo entre cada par de fuerzas y anótalo en tu cuaderno.<br />

¿Cómo son entre sí?<br />

3. ¿Cómo es la magnitud de F2 + F3 comparada con la de Fj?<br />

4. ¿Cómo es la dirección de F2 + F3 con respecto a la de Ft?<br />

ANÁLISIS<br />

Teniendo en cuenta las observaciones que hiciste en la parte I, contesta lo siguiente:<br />

1. ¿Qué significa que Fj y F2 estén equilibradas?<br />

2. ¿Cómo expresarías <strong>mate</strong>máticamente el que Ft y F2 estén equilibradas?<br />

3. Representa F! y F2 como un par ordenado, es decir Fj^S) y F2(F2, 8).<br />

Ahora de acuerdo a las observaciones que llevaste a cabo en la parte II, contesta:<br />

1. Cuando la argolla queda centrada, ¿cuál es la posición que guardan entre sí los brazos<br />

del abanico?<br />

2. ¿Qué nombre se le da a la suma de F, + F2?<br />

3. Si consideras las fuerzas Fls F2, y F3, ¿cómo actúa cada una de ellas con respecto a la<br />

suma de las otras dos?<br />

4. Representa como un par ordenado las fuerzas resultante y equilibrante.<br />

5. Expresa <strong>mate</strong>máticamente la condición de equilibrio estático para el sistema de fuerzas<br />

concurrentes considerado en esta parte.<br />

En cuanto a la parte III, contesta lo siguiente:<br />

1. Al quedar centrada la argolla del abanico, ¿cómo son los ángulos entre los brazos de<br />

dicho aparato?<br />

2. ¿Cómo es en magnitud, la suma de F2 + F3 con respecto a Fj?<br />

Otras cuestiones que debes contestar:<br />

1. ¿Podrías predecir la posición en que deben colocarse los brazos del abanico para que la<br />

argolla quede centrada, cuando tienes una liga en dos de sus brazos y dos ligas en el tercero?<br />

2. Comprueba tu predicción usando el abanico y dibujando el diagrama de fuerzas correspondiente.<br />

3. Suponiendo que pudieras cerrar por completo los brazos del abanico que tienen una<br />

sola liga, ¿a qué figura se reduciría en este caso el paralelogramo?<br />

4. Si comparas este caso con el primer ejercicio que llevaste a cabo en la parte I, ¿hay semejanza<br />

entre ambos?<br />

5. ¿Por qué si se tiene tres ligas en un brazo y dos ligas en los otros dos brazos del abanico,<br />

la argolla no puede ser centrada?<br />

6. Cuando se colocan las ligas en el abanico, ¿por qué aún cuando la argolla no esté en el<br />

centro se tiene equilibrio estático?<br />

7. Como una aplicación, ¿podrías determinar con el abanico de fuerzas el peso de un objeto<br />

ligero (tu cuaderno, por ejemplo)? Explica cómo.<br />

Conclusiones<br />

Anota en tu reporte las conclusiones de la práctica.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Anota en tu reporte la bibliografía que consultaste en esta práctica.<br />

14


2. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME EN VELOCIDAD<br />

PROPÓSITO<br />

Demostrar que el movimiento de una burbuja dentro de un tubo parcialmente lleno con<br />

miel, se aproxima a un movimiento con velocidad constante.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Cuando un cuerpo se mueve a lo largo de una línea recta y recorre distancias iguales en<br />

intervalos de tiempo iguales, decimos que su velocidad es constante. Recuerda que la velocidad<br />

es un vector y las características de un vector son su módulo (tamaño o magnitud) y<br />

argumento (dirección). Si cualquiera de estas dos características cambia, la velocidad no es<br />

constante y no se tendrá un movimiento uniforme en velocidad (MUV).<br />

MATERIAL<br />

• Un tubo de vidrio de 1.5 metros de longitud y diámetro de Vi pulgada, parcialmente<br />

lleno con miel de la empleada para endulzar la leche para bebés. La burbuja que se<br />

forma, puede ser de unos 6 centímetros de longitud aproximadamente y el tubo perfectamente<br />

bien sellado en sus extremos mediante algún <strong>mate</strong>rial epóxico.<br />

• Una regla de madera de un metro de longitud.<br />

• Un cronómetro.<br />

• Hojas de papel milimétrico.<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

1. Sujeta el tubo parcialmente lleno con miel, a la regla de madera, de modo que sobresalgan<br />

25 centímetros en cada extremo, puedes emplear cualquier tipo de cinta adhesiva.<br />

Imagina que dentro de la burbuja vive una pequeña pulga, la cual cuando tú inviertes el<br />

tubo percibe su movimiento por la regla sujeta al tubo. Su mundo se llama linealandia,<br />

porque en él sólo hay una dimensión. La pulga no sabe si está subiendo o bajando, para<br />

ella sólo existe el movimiento a lo largo de la línea. Las marcas en la regla son su referencia,<br />

si está en la división cero e instantes después está en la división 50 centímetros,<br />

es que se aleja de su origen. Por el contrario si está en la división 80 centímetros y un<br />

tiempo después está en el cero de la regla, es que regresó a su origen.<br />

15


2. Invierte el tubo de manera que esté colocado verticalmente. Comienza a tomar el tiempo,<br />

a partir de que el frente de la burbuja pase por el cero de la regla. Toma los tiempos<br />

cuando el frente de la burbuja pase por las divisiones 10, 20..., 90 y 100 centímetros.<br />

3. Repite el experimento anterior, pero ahora toma los tiempos a partir del cero de la regla<br />

y cuando el frente de la burbuja pase por posiciones arbitrarias. Por ejemplo 14,26,38<br />

etc. hasta 100 centímetros.<br />

4. Repite tu experimento, pero ahora comienza a tomar el tiempo a partir de que el frente<br />

de la burbuja pase por la división de 20 centímetros y registra tus tiempos cuando pase<br />

por 30, 40... 90 y 100 centímetros.<br />

5. Repite tu experimento, pero ahora comienza a tomar el tiempo cuando el frente de la<br />

burbuja pase por la división 100 centímetros y registra los tiempos cuando pase por las<br />

divisiones de 90, 80, 70,... 10 y 0 centímetros.<br />

6. Predice en donde estará la burbuja cuando después de la marca de 20 centímetros hayan<br />

pasado 5 segundos.<br />

OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

Para cada uno de los experimentos anteriores haz una tabla de distancia o posición en centímetros<br />

y el tiempo correspondiente en segundos.<br />

Construye en una hoja de papel milimétrico la gráfica "distancia contra tiempo", para cada<br />

uno de los movimientos propuestos. Utiliza una hoja para cada gráfica<br />

Calcula la pendiente de cada una de las gráficas.<br />

ANÁLISIS<br />

1. ¿Cuál es el significado físico de la pendiente de tus gráficas?<br />

2. ¿En qué forma te indica la gráfica cuándo nos acercamos o nos alejamos al origen?<br />

3. ¿Qué representa la posición en el tiempo cero?<br />

4. Si observas la burbuja de otro tubo, notarás que no lleva la misma rapidez que la del<br />

tubo que estás utilizando. Llama burbuja A, a la tuya y B a la de otro compañero. Si<br />

ambas parten en el mismo instante de su origen y trazas sus gráficas "distancia contra<br />

tiempo" en el mismo sistema de ejes:<br />

a) ¿Cuál es la diferencia entre estas dos gráficas?<br />

b) ¿Cuál tiene mayor pendiente?<br />

c) ¿Cuál tiene mayor velocidad?<br />

5. La burbuja es una aproximación a Linealandia, ¿por qué en Linealandia, se podrían<br />

cruzar dos móviles?.<br />

6. En realidad el MUV no es muy común en nuestra vida cotidiana. Menciona 5 ejemplos<br />

de movimientos que, como el de la burbuja, se aproximan a un MUV.<br />

7. ¿Podrías escribir una ley para este movimiento?<br />

CONCLUSIONES<br />

Escribe una conclusión en relación a las características más relevantes de este movimiento.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Incluye en este punto los libros que consultaste para resolver esta práctica.<br />

16


3. MOVIMIENTO ACELERADO<br />

PROPÓSITO<br />

Estudiar las características de un movimiento uniformemente acelerado.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Un movimiento uniformemente acelerado es aquel en el que la velocidad de un cuerpo es<br />

directamente proporcional al tiempo transcurrido. Como consecuencia, la aceleración c/\<br />

móvil se mantiene constante. Galileo estudió el movimiento de una esfera que se ni< > i •<br />

sobre un plano inclinado. Experimentó con inclinaciones cada vez mayores hasta cncoi .> • <<br />

por extrapolación la aceleración de la gravedad.<br />

MATERIAL<br />

• Un canal de aproximadamente 120 cm de longitud, con soportes.<br />

• Un balín (o una canica grande).<br />

• Un cronómetro.<br />

• Una regla o cinta métrica.<br />

• Dos o tres libros.<br />

• hojas de papel milimétrico<br />

Nota: el canal puede ser de madera, de triplay o de aluminio.<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

1. Marca el canal con un plumín cada 20 centímetros, comenzando desde uno de sus extremos<br />

(en el experimento será el extremo inferior).<br />

2. Coloca el canal sobre la mesa, de tal manera que forme un ángulo con i a ho: ( ' ^üal<br />

como se muestra en la figura. Puedes utilizar 1 ó 2 libros<br />

r<br />

v_<br />

3. Suelta el balín desde la primera marca de 20 cm y mide el tiempo con ayuda del cronómetro.<br />

Repite tres veces la experiencia para tener un tiempo promedio.<br />

4. Repite el paso anterior soltando el balín desde la segunda marca. Después desd" la i er<br />

cera y así sucesivamente.<br />

5. Anota los datos en la tabla y calcula las velocidades medias.<br />

17


OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

Tabla de datos del experimento.<br />

d (cm) t(s) tp (s) Vm - d / tp (cm/s)<br />

0 1)<br />

2)<br />

3)<br />

20 1)<br />

2)<br />

3)<br />

40 1)<br />

2)<br />

3)<br />

60 1)<br />

2)<br />

3)<br />

80 1)<br />

2)<br />

3)<br />

100 1)<br />

2)<br />

3)<br />

120 1)<br />

2)<br />

3)<br />

En una hoja de papel milimétrico traza la gráfica de desplazamiento contra el tiempo promedio.<br />

Interpreta el significado físico de la gráfica obtenida y anéxala a tu reporte.<br />

Haz una gráfica con los datos de la velocidad media contra el tiempo y calcula su pendiente.<br />

ANÁLISIS<br />

1. ¿Por qué es necesario medir tres veces el tiempo de desplazamiento?<br />

2. ¿Se observa que el tiempo se duplica o triplica, etc. para cada uno de los desplazamientos?<br />

3. ¿Qué forma tiene la gráfica de velocidad media contra tiempo?<br />

4. ¿A qué proporcionalidad corresponde la gráfica de velocidad media contra tiempo?<br />

5. ¿Cuál es el significado físico de la pendiente de dicha gráfica?<br />

6. ¿Qué tipo de movimiento tiene el balín sobre el canal?<br />

7. ¿Cuál es la ecuación que representa al movimiento del balín?<br />

CONCLUSIONES<br />

Escribe tus conclusiones con relación a las características más relevantes en este movimiento.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Incluye los libros que consultaste para resolver la práctica.<br />

18


4. SEGUNDA LEY DE NEWTON<br />

(PARA FUERZAS CONSTANTES)<br />

PROPÓSITO<br />

Observar experimentalmente los efectos de la fuerza y la masa sobre la aceleración de los<br />

cuerpos.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La aceleración es el cambio de la velocidad de un cuerpo en la unidad de tiempo. Si una<br />

fuerza no equilibrada actúa sobre un cuerpo le produce una aceleración. Entre más grande<br />

sea la magnitud de la fuerza mayor será la aceleración del cuerpo, es decir, hay una relación<br />

directamente proporcional entre la fuerza y la aceleración. La relación F/a es una constante<br />

para cada cuerpo particular y recibe el nombre de masa inercial, ya que es una medida cuantitativa<br />

de la inercia. Si una fuerza se aplica a un cuerpo de masa m, la aceleración que le<br />

produce es inversamente proporcional a su masa.<br />

Material<br />

• Un ticómetro.<br />

• Un carro.<br />

• Dinamómetro de 250 gramos fuerza.<br />

• Un soporte universal.<br />

• Una regla graduada.<br />

• Pinzas de sujeción.<br />

• Polea con vastago.<br />

• Un marco de pesas.<br />

• Tira de papel para ticómetro.<br />

• Hilo y cinta adhesiva.<br />

• Papel milimétrico.<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

Parte I<br />

1. Monta el dispositivo experimental como se muestra en la figura. Determina la masa del<br />

carro y la del dinamómetro, agrega las pesas necesarias para que la masa fija total del conjunto<br />

sea de 120 gramos.<br />

19


2. Sujeta el dinamómetro al carro.<br />

3. Adhiere un extremo de la tira de papel al carro cuidando que pase por las grapas del<br />

ticómetro. En el otro extremo de la mesa fija la polea al soporte universal con las pinzas<br />

de sujeción.<br />

4. Con un hilo resistente une el extremo móvil del dinamómetro con una pesa de 20 g la<br />

cual será la que proporcione la fuerza desequilibrada que mueva al conjunto carro, dinamómetro,<br />

pesas. Cuida que el sistema formado por el ticómetro, la tira de papel, el<br />

carro, el dinamómetro, el hilo y la polea, se encuentren alineados para evitar cualquier<br />

obstrucción.<br />

5. Al tener listo el sistema, pon a funcionar el ticómetro e inmediatamente después deja<br />

libre la pesa de 20 gramos.<br />

6. Observa cuidadosamente la lectura que marca el dinamómetro mientras el carro está en<br />

movimiento y registra su valor.<br />

7. Cuando el carro esté a punto de chocar con el soporte sujétalo y quita la pesa. Retira la<br />

tira de papel, la cual deberá tener claramente marcados los puntos y determina la aceleración<br />

media del carro. Para ello, pregunta la frecuencia del vibrador del ticómetro y determina<br />

la distancia recorrida por cada décima de segundo. Anota los datos obtenidos<br />

en el cuadro respectivo.<br />

PARTE II<br />

1. Determina la masa del conjunto carro-dinamómetro sin ninguna pesa y anota su valor.<br />

2. Adhiere al carro un extremo de la tira de papel, cuidando que dicha tira pase por las<br />

grapas del ticómetro.<br />

3. Por medio del hilo une el extremo móvil del dinamómetro con una pesa de 100 g.<br />

4. Al tener listo el sistema pon a funcionar el ticómetro e inmediatamente después deja<br />

libre la pesa de 100 g.<br />

5. Observa cuidadosamente la lectura que marca el dinamómetro mientras el carro está en<br />

movimiento y registra su valor.<br />

6. Cuando el carro esté a punto de chocar con el soporte sujétalo y quita la pesa. Retira la<br />

tira de papel con los puntos marcados y siguiendo el mismo procedimiento señalado en<br />

el punto 7 de la primera parte, determina la aceleración media que experimenta el carro.<br />

7. Repite los mismos pasos, del 1 al 6, pero agrégale al carro una pesa de 100 g, de tal manera<br />

que se puedan determinar la aceleración para una masa diferente. En el cuadro 3<br />

registra para cada caso la masa total y el valor de la aceleración experimentada por el carro.<br />

OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

Primera tabla<br />

DISTANCIAS-TIEMPOS (EXPERIMENTALES)<br />

Tiempo (s) Distancia (cm) Tiempo 2 (s 2 )<br />

0.1<br />

0.2<br />

0.3<br />

0.4<br />

0.5<br />

0.6<br />

1. Con los datos de la tabla, dibuja la gráfica de distancia en función del tiempo al cuadrado.<br />

Une los puntos obtenidos y determina la forma que presentan los puntos.<br />

2. Para obtener la aceleración del carro, multiplica por 2 el valor obtenido de la relación<br />

d/t 2 .<br />

3. Registra al valor de la aceleración del carro.<br />

20


F = Fuerza (g)<br />

(Leída en el dinamómetro)<br />

Experimento con 100 g<br />

Experimento con 200 g<br />

Segunda tabla<br />

FUERZAS-ACELERACIONES (EXPERIMENTALES)<br />

a = aceleración (cm/s 2 ) m=f F/a (g/cm/s 2 )<br />

4. Con los datos de la 2 a . tabla, construye una gráfica "fuerza contra aceleración" y determina<br />

la pendiente de la recta obtenida de unir los puntos.<br />

Tercera tabla<br />

MASAS-ACELERACIONES (EXPERIMENTALES)<br />

m = masa del carro (g) a = aceleración del carro<br />

(cm/s 2 )<br />

1/m fe-') ma (g cm/s 2 )<br />

5. Con los datos de la 3 a . tabla, dibuja las gráficas de aceleración contra masa: avsm,y la de<br />

aceleración contra el inverso de la masa: a vs 1/m.<br />

Análisis<br />

Parte I<br />

1. ¿Qué se entiende por aceleración media de un móvil?<br />

2. ¿Cuál es la frecuencia del vibrador del ticómetro?<br />

3. ¿Qué consideración hiciste para determinar el tiempo en el experimento?<br />

4. ¿Cómo defines la fuerza?<br />

5. ¿Qué se entiende por fuerza neta o fuerza resultante?<br />

6. ¿Por qué la fuerza neta que recibe el carro la leímos en el dinamómetro, en lugar de<br />

considerar el valor de la pesa suspendida?<br />

7. ¿Cómo se define la fricción?<br />

8. ¿Cuál es el valor de la pendiente de la recta que obtuviste al graficar fuerza contra aceleración<br />

con los datos de la 2 a . tabla? ¿El valor obtenido es el mismo que se obtiene al dividir<br />

F/a en la tercera columna de dicha tabla?. Explica<br />

9. ¿Qué significado físico tiene la pendiente de la recta?<br />

10. ¿Cuál es el enunciado de la segunda ley de Newton?<br />

CONCLUSIONES<br />

Escribe tus conclusiones sobre los efectos de la fuerza y la masa sobre la aceleración.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

PÉREZ MONTIEL, H. (1997). Física General, México: Publicaciones Cultural.<br />

21


i 5. DENSIDAD Y VOLUMEN<br />

PROPÓSITOS<br />

Aplicar los conceptos de densidad y volumen para indagar la composición de una sustancia.<br />

INTRODUCCIÓN ,<br />

Es muy conocida la anécdota del rey de Siracusa, que planteó al sabio Arquímedes el problema<br />

de averiguar si la corona que había mandado fabricar era totalmente de oro. Arquímedes<br />

sumergió en agua la corona y observó el volumen de agua desalojado. Luego sumergió<br />

una masa de oro igual a la de la corona y comparó los volúmenes de agua desalojados.<br />

Al ser diferentes, concluyó que el orfebre había mezclado el oro con otro metal.<br />

Arquímedes se basó en que iguales masas de diferentes sustancias, ocupan volúmenes diferentes.<br />

Este concepto se conoce como densidad.<br />

p = m donde p = densidad<br />

V m = masa de la sustancia<br />

V = volumen<br />

MATERIAL<br />

• Una probeta graduada de 20 mililitros.<br />

• Una probeta graduada de 50 mililitros.<br />

• Una balanza graduada hasta décimas de gramo.<br />

• Un vaso de precipitados.<br />

• Una barra de plastilina.<br />

• Tornillos gruesos de acero.<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

1. Coloca 10 mi de agua en la probeta e introduce un trozo de plastilina de manera que<br />

puedas medir el volumen de agua desalojado.<br />

V P=<br />

2. Mide con la balanza la masa del trozo de plastilina y anota tu lectura:<br />

3. Repite los pasos anteriores, pero empleando algunos tornillos.<br />

Vt =<br />

m< =<br />

4. Trata de repetir el experimento realizado por Arquímedes con su corona: un estudiante<br />

formará una bola de plastilina en cuyo interior colocará arbitrariamente, cierta cantidad<br />

de tornillos, mientras que otro resolverá el problema de indagar la composición de la<br />

mezcla (bola).<br />

23


5. Para hacer el experimento, llena parcialmente de agua el vaso de precipitados y haz una<br />

marca hasta donde quede el nivel inicial; introduciéndose la bola de plastilina que tiene<br />

los tornillos en su interior y marca el nivel final alcanzado por el agua.<br />

(,. Mide el volumen de agua desalojado por la bola; para esto, regresa el agua desalojada a<br />

una probeta graduada hasta que el nivel del agua quede en la marca inicial. Esta cantidad<br />

de agua corresponde al Vb =<br />

7. Mide la marca de la bola de plastilina con tornillos mb =<br />

OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

1. Con las medidas obtenidas en los pasos del 1 al 3, calcula las densidades de la plastilina y<br />

los tornillos:<br />

2 Calcula ahora la densidad de la bola de plastilina que contiene los tornillos, utiliza las<br />

mediciones que hiciste en los pasos 6 y 7.<br />

3.1 rata de determinar la masa de los tornillos y de la plastilina, sin separarlos de la "bola".<br />

Recuerda que la masa de la plastilina, más la de los tornillos es igual a la masa total de la<br />

bola v que lo mismo sucede en cuanto a su volumen.<br />

:n;, - mp + m, (1)<br />

(2)<br />

Vh = Vp + Vt<br />

Si la ecuación (1) la escribimos en función del volumen:<br />

,., V,,= opm;j+ G,Vt (1')<br />

< ,on las ecuaciones (1') y (2) y empleando los datos conocidos (ob ,Vb, opy Q,) resuelve<br />

el -astenia de ecuaciones y encuentra:<br />

V, =<br />

v; = r<br />

24


4. Si no puedes, pide ayuda a tu profesor, el caso es que conociendo el volumen de la plastilina<br />

y los tornillos. Compara los resultados medidos con los calculados.<br />

ANÁLISIS<br />

1. Compara la densidad de la bola con las densidades de la plastilina y la de los tornillos por<br />

separado. ¿Qué infieres?<br />

2. Saca los tornillos de la plastilina y mide con tu balanza las masa de la plastilina y los tornillos.<br />

Compara los resultados medidos con los calculados.<br />

3. Menciona algunos ejemplos de cómo puedes aplicar lo aprendido a casos similares de<br />

nuestra vida cotidiana.<br />

CONCLUSIONES<br />

Anota en tu reporte las conclusiones que juzgues pertinentes.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

HEWITT. P. G. (1996) Física conceptual. México: Trillas, pp. 252 - 255.<br />

25


6. EXPERIMENTO DE TORRICELLI<br />

PROPÓSITO<br />

Determinar el valor de la presión atmosférica local, utilizando el experimento de Torricelli.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La atmósfera que rodea a nuestro planeta es una gran masa de aire y debido a su peso produce<br />

una presión sobre todos los cuerpos sumergidos en ella. A esta presión se le llama<br />

presión atmosférica, ésta no es constante a lo largo del planeta, varía con la altitud de las<br />

regiones, debido a que la densidad del aire cambia con la profundidad.<br />

Como el aire es un fluido la presión hidrostática que ejerce se puede calcular mediante la<br />

ecuación P = pgh; donde h es la profundidad a la que se encuentra el cuerpo con respecto<br />

a la parte superior de la atmósfera, por lo que no es fácil medirla y p es la densidad del aire<br />

que también es variable; ¡el cálculo se complica demasiado! Sin embargo como los físicos<br />

son muy abusados, a uno llamado Evangelista Torricelli se le ocurrió cómo determinar el<br />

valor de la presión atmosférica. Simplemente recordó sus clases de la prepa y se le vino a la<br />

memoria que si dos fluidos que están en contacto y ninguno se desplaza, significa que están<br />

en equilibrio, por lo tanto ejercen la misma presión.<br />

Como todo buen físico, aparte de inteligente también era creativo, así diseñó un experimento<br />

(que por cierto lleva su nombre) para determinar el valor de la presión atmosférica.<br />

En esta práctica se utilizará el experimento de Torricelli para medir la presión atmosférica<br />

del lugar en que te encuentres.<br />

MATERIAL<br />

• Un tubo de vidrio de aproximadamente 1 m de largo, sellado por uno de sus extremos.<br />

• Un vaso de precipitados de 250 mi.<br />

• Un soporte universal.<br />

• Pinzas de doble nuez.<br />

• Un gotero.<br />

• 350 mi de mercurio.<br />

• Guantes de látex<br />

• Una manguera de aproximadamente 10 m de longitud y Vi pulgada de diámetro interior.<br />

• Agua.<br />

• Un tapón de hule para la manguera.<br />

• Una abrazadera de 3 4 pulgada.<br />

• Una cubeta.<br />

• Un lazo de aproximadamente 10 m.<br />

• Masking tape.<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

a) Con Mercurio<br />

8. Llena el tubo de vidrio completamente con mercurio, con el auxilio del gotero.<br />

9. Coloca en el vaso de precipitados 125 mi de mercurio.<br />

10. Ponte los guantes y tapa con un dedo el orificio del tubo de vidrio.<br />

11. Invierte el tubo e introdúcelo en el vaso de precipitados, es importante que el tubo se<br />

destape hasta que se encuentre sumergido adecuadamente en el mercurio. Figura 1.<br />

12. Se fija el tubo con la ayuda del soporte universal y de las pinzas.<br />

13. Se mide la longitud de la columna de mercurio. Anota este dato.<br />

27


Fig. 1 Dispositivo con mercurio<br />

¡debes tener cuidado de no ingerir mercurio ya que es venenoso!, para trabajar con él<br />

deberás quitarte tus anillos de oro o plata ya que se manchan, al término de la práctica lávate<br />

bien las manos con agua y jabón, una manera de hacer inofensivo el mercurio derramado<br />

es espolvorerar azufre en las zonas donde se tiró.<br />

b) Con agua.<br />

14. Con el tapón de hule sella un extremo de la manguera.<br />

15. Coloca la abrazadera en el mismo extremo y aprieta con el desarmador, cuidando que<br />

no haya fuga de agua. Figura 2<br />

16. Vierte agua en la cubeta hasta la mitad aproximadamente.<br />

17. Llena la manguera con agua, verifica que no queden burbujas de aire.<br />

18. Tapa fuertemente con la palma de la mano el extremo de la manguera que no está sellado.<br />

19. Introduce en la cubeta el extremo de la manguera que estás tapando con la mano y retírala<br />

cuando esté sumergida adecuadamente.<br />

20. Levanta, con ayuda de un lazo la manguera, debe quedar completamente vertical. Observa<br />

la parte superior de la manguera.<br />

28


21. Marca con masking tape la parte inferior de la manguera, justo en el nivel del agua que<br />

está en la cubeta y en donde termina la columna de agua.<br />

22. Tira el agua de la manguera en las plantas.<br />

23. Baja la manguera y extiéndela sobre el piso.<br />

24. Con el flexómetro mide la longitud de la columna de agua. Anótalo.<br />

V J<br />

Fig. 2 Dipositivo con agua<br />

OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

1. Con los datos que obtuviste en el experimento, determina el valor de la presión atmosférica<br />

de tu región.<br />

2. Verifica el valor experimental, con el que aparece en un libro, en una tabla o en la estación<br />

meteorológica de tu plantel.<br />

ANÁLISIS<br />

1. ¿Cuál es el máximo valor para la presión atmosférica?.Escríbelo en Paséales, atmósferas<br />

y mm de mercurio.<br />

2. ¿En que región del planeta la presión atmosférica es mayor?<br />

3. De acuerdo con los cálculos realizados en la práctica. ¿Es mejor utilizar mercurio o<br />

agua? Explica<br />

4. Si se supone que el valor de la presión atmosférica es independiente del fluido que se<br />

utilice, ¿Por qué la columna de agua y de mercurio no tienen la misma longitud?<br />

5. Si realizaras el experimento en Acapulco, ¿obtendrías la misma longitud de las columnas<br />

de los fluidos utilizados?. Explica.<br />

6. Si lo realizaras en Toluca, ¿cambiaría el valor de la presión atmosférica?. Explica.<br />

7. Explica por qué la parte superior de la manguera se aplasta.<br />

8. ¿Por qué es importante que no queden burbujas de aire al llenar el tubo de vidrio o la<br />

manguera?<br />

9. Cuando una persona que vive en la Ciudad de México va a Acapulco, ¿aumenta o disminuye<br />

la presión atmosférica?. Explica.<br />

29


10. Si la misma persona que vive en la Ciudad de México va a Acapulco, ¿aumenta o disminuye<br />

su presión arterial?. Explica.<br />

11. ¿Qué ocurriría si se quitará la atmósfera terrestre?<br />

CONCLUSIONES<br />

Anota tus conclusiones sobre el experimento realizado.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Anota los libros que consultaste para resolver la práctica.<br />

30


7. PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES<br />

PROPÓSITO<br />

Verificar que los objetos disminuyen de peso cuando están sumergidos en un fluido.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los líquidos y los gases reciben el nombre de fluidos porque fluyen. Los líquidos son tan<br />

importantes en nuestra vida que no es sorprendente que una de las primeras leyes cuantitativas<br />

de la física se refiera a los fluidos. De hecho, Arquímedes de Siracusa (287-212 a. C.)<br />

en su libro sobre los cuerpos flotantes enuncia lo que hoy llamamos Principio de Arquímedes:<br />

Un cuerpo sumergido (total o parcialmente) en un fluido está sujeto a la acción de<br />

una fuerza vertical hacia arriba cuya magnitud es igual al peso del fluido desalojado<br />

por el cuerpo.<br />

El hecho de que exista el empuje de abajo hacia arriba es muy conocido. En efecto, es una<br />

experiencia común que los cuerpos parecen pesar menos si están dentro del agua y que una<br />

pelota que flota en el agua tiene que ser empujada para que se sumerja. Es claro, entonces,<br />

que el agua empuja hacia arriba a los objetos que están en ella.<br />

MATERIAL<br />

• Una pesa de 100 gramos.<br />

• Un dinamómetro.<br />

• Una probeta graduada de 100 mi.<br />

• Pesa de diferente <strong>mate</strong>rial (fierro, plomo, bronce, madera, aluminio). Se recomienda<br />

que sean del mismo tamaño.<br />

• Agua.<br />

• Aproximadamente 15 cm de hilo.<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

1. Calibra el dinamómetro, colgando de él una pesa de 100 gramos. Muchos dinamómetros<br />

están graduados en gramos fuerza. Recuerda que 100 gramos de masa pesan 1<br />

Newton aproximadamente.<br />

2. Agrega cierta cantidad de agua a la probeta (puede ser a la mitad del volumen de la<br />

probeta), y registra esta cantidad como volumen inicial (Vi).<br />

3. Coloca en el gancho del dinamómetro el trozo de hilo. En este último cuelga una de las<br />

pesas que nos interesa (fierro, plomo, bronce, madera, aluminio). Registra la lectura del<br />

dinamómetro (Faire).<br />

4. Después de tener la medida anterior, introduce la pesa en la probeta de tal manera que<br />

quede debajo de la superficie del agua. Registra la lectura del dinamómetro (Faire). Observa<br />

si esta lectura cambia cuando la pesa se encuentra a diferente profundidad.<br />

5. En el momento en que la pesa se encuentra debajo de la superficie del agua, observa<br />

cuál es el volumen que alcanza el agua en la probeta (Vf). Entonces determina el volumen<br />

desplazado por la pesa (Vd = Vf-Vj).<br />

31


OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

1. Haz dos esquemas: uno que represente al objeto suspendido del dinamómetro dentro<br />

del agua y otro cuando está afuera.<br />

2. Dibuja ahora un esquema que represente el empuje recibido por el objeto.<br />

3. Si ya te diste cuenta, cuando la pesa está debajo de la superficie del agua, aparece una<br />

fuerza de empuje (Fem uje). Como la pesa está en reposo, la suma de las fuerzas que actúan<br />

sobre la pesa es cero, entonces, ¿cómo representas <strong>mate</strong>máticamente esta relación?<br />

4. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza de empuje (Fe ¡J, para cada una de las pesas, cuando<br />

se encuentran en el agua? Para facilitar el registro de los datos, llena la siguiente tabla.<br />

MATERIAL -Taire<br />

32<br />

1 agua<br />

A empuje


ANÁLISIS<br />

1. ¿Cómo es la fuerza de empuje comparada con el volumen del líquido desplazado?<br />

2. ¿Hubo algún problema con la pesa de madera? Explica lo que observaste<br />

3. ¿Tiene algo que ver la densidad de las pesas con la fuerza de empuje?<br />

4. ¿Tiene algo que ver el peso de las pesas con la fuerza de empuje?<br />

5. ¿Tiene algo que ver el volumen de las pesas con la fuerza de empuje?<br />

6. ¿Tiene algo que ver la forma de la pesa con la fuerza de empuje?<br />

7. El aire es un fluido y las pases están sumergidas en él. ¿Ejerce el aire un empuje sobre<br />

las pesas? ¿Cómo podrías verificarlo?<br />

CONCLUSIONES<br />

Anota en tu reporte dos conclusiones sobre el experimento realizado.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

ALVARENGA, B. Y MÁXIMO, A..(1995). Física con experimentos sencillos, México: Haría.<br />

CETTO. A. MARÍA et al. (1993). El mundo de la física, México: Trillas.<br />

HEWITT. P. G. (1995). Física conceptual, México: Addison-Wesley Iberoamericana.<br />

33


8. EQUILIBRIO TÉRMICO<br />

PROPÓSITOS<br />

Reconocer la importancia del equilibrio térmico en los fenómenos que ocurren en la<br />

naturaleza para entender el concepto de temperatura. Aplicar la Ley Cero de la<br />

termodinámica.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En termodinámica lo mismo que en mecánica, un estado de equilibrio en un sistema, es<br />

aquel en el que no hay tendencia a un cambio. Decimos también que dos sistemas están en<br />

equilibrio térmico si no existe transferencia neta de energía térmica cuando se ponen en<br />

contacto.<br />

Cuando se vierte agua caliente en un vaso de cristal, el vaso se calentará rápidamente<br />

hasta que éste y el agua lleguen a la misma temperatura. Si nadie toca el vaso con agua, éste<br />

se enfriará lentamente hasta llegar a la temperatura ambiente. Esto significa que todos los<br />

sistemas físicos tienden a establecer un equilibrio termodinámico, en otras palabras, todos<br />

los sistemas tienden a alcanzar la misma temperatura. De esta experiencia simple se concluye<br />

una Ley fundamental de la naturaleza llamada Ley Cero de la termodinámica, que dice:<br />

"Si dos sistemas están en equilibrio térmico con un tercer sistema, están en equilibrio térmico<br />

entre sí". Esta ley nos llevi a otra conclusión importante: si no hay transferencia de<br />

energía térmica entre dos sistemas, es que tienen la misma temperatura.<br />

No existen límites para las temperaturas elevadas, sin embargo, la temperatura mínima<br />

posible es el cero absoluto.<br />

MATERIAL<br />

• 4 vasos de precipitados de 250 mi.<br />

• Agua.<br />

• 2 Termómetros de mercurio.<br />

• Hielo.<br />

• Cuchara.<br />

• Refrigerador.<br />

• Fuente de calor.<br />

• Soporte universal.<br />

• Anillo con presa de sujeción.<br />

• Probeta graduada.<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

1. Vierte 200 mi de agua en uno de los vasos de precipitados. Monta el arreglo experimental<br />

como se muestra en la figura y calienta el agua hasta que alcance una temperatura<br />

aproximada de 70 °C.<br />

35


2. Con mucho cuidado vierte el agua en otro de los vasos, después de unos segundos toca<br />

el vaso.<br />

3. Con ayuda de los termómetros efectúa las siguientes mediciones:<br />

agua<br />

L ambiente<br />

4. Toma ahora 2 cubos de hielo y deposítalos en el tercer vaso de precipitados, después de<br />

unos segundos, toca el vaso y efectúa las siguientes mediciones:<br />

T,<br />

hielo en vaso<br />

T. ambiente<br />

5. Compara la temperatura del vaso con la temperatura ambiente.<br />

6. Vierte aproximadamente 200 mi de agua de la llave en otro vaso de precipitados y mide<br />

su temperatura.<br />

T..<br />

" agua<br />

7. Colócalo en el congelador de un refrigerador (si no hay en la escuela verifícalo en tu<br />

casa).<br />

8. Anota la temperatura ambiente y la que indica el termostato del refrigerador (si no da la<br />

lectura considera una aproximada).<br />

• ambiente • termostato<br />

36


OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

1. Inmediatamente después de vaciar el agua caliente en el vaso de precipitados, si tocas la<br />

superficie de éste, ¿qué sientes?<br />

2. ¿Dirías que están en equilibrio térmico?<br />

3. Si dejas un tiempo prolongado el vaso con el agua, sin alterarlo, ¿el sistema alcanza el<br />

equilibrio con el medio ambiente?<br />

4. Después de dejar el hielo en el vaso, toca el vaso inmediatamente; ¿qué sientes?<br />

5. ¿Estarán entrando en equilibrio térmico el vaso y el hielo?<br />

6. Después de un tiempo prolongado sin alterar el sistema, se observa que el hielo se funde.<br />

Entonces, ¿llegarán nuevamente a equilibrarse con el ambiente?<br />

7. ¿Qué ocurriría sí la temperatura ambiente fuera de -10 °C?<br />

8. Si se deja un tiempo prolongado el vaso con agua en el congelador, ¿qué pasará con el<br />

agua y el vaso? ¿están en equilibrio térmico con el congelador?<br />

9. Si desconectaras el refrigerador, ¿qué pasaría con el congelador, el vaso y el agua?<br />

ANÁLISIS<br />

1. ¿Podríamos asegurar que todos los cuerpos tienden a equilibrase térmicamente? ¿Por<br />

qué?<br />

2. ¿Todo el Universo se está equilibrando térmicamente? ¿Por qué?<br />

3. Todos los átomos que conforman un cuerpo, ¿están en equilibrio térmico?<br />

4. ¿Cuándo dices que dos cuerpos están a la misma temperatura?<br />

5. Investiga, el significado de sistema y medio ambiente en termodinámica.<br />

6. Enuncia la ley cero de la termodinámica.<br />

7. Explica qué relación existe entre la ley cero, y un refrigerador funcionando.<br />

CONCLUSIONES<br />

Anota en tu reporte algunas conclusiones derivadas del experimento.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

BLATT, FRANK W. Fundamentos de Física. México: Pretince Hall.<br />

DOUGLAS C. GlANCOLI. Física General. México: Prentice Hall. Vol. 1.<br />

LEA, SUSAN M. Física, La Naturaleza de las cosas. México: Thompson. Vol.l.<br />

PÉREZ MONTIEL, H (1996) Física General. México: Publicaciones Cultural.<br />

37


PROPÓSITO<br />

Calcular el calor específico de un metal.<br />

9. CALOR ESPECÍFICO<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La energía calorífica que se necesita para elevar la temperatura de una sustancia dependerá<br />

de 3 factores: i) de la naturaleza de la sustancia, ii) del aumento de la temperatura deseada, y<br />

iii) de la masa de la sustancia. Las dos últimas cantidades probablemente no causen problemas,<br />

ya que se sabe que la temperatura se mide en grados Celsius (°C) y la masa en kilogramos<br />

o gramos; mientras que para cuantificar el primer factor será necesario definir una<br />

nueva unidad, la caloría. Para ello, se toma como referencia a la sustancia más "común"<br />

para el ser humano, el agua y para facilitar su manejo, solamente a 1 gramo de ella.<br />

A la cantidad de energía calorífica necesaria para cambiar la temperatura de lg de agua,<br />

en 1°C, se le denomina caloría. Si quieres complicarte la vida, emplea la definición en términos<br />

de Joules, donde leal = 4.186 J, es decir 1J « 0.238 cal.<br />

Pero dirás, no todo en la naturaleza es agua. Entonces, ¿cómo se medirá la cantidad de<br />

calor que absorbe o cede una sustancia que no es agua? La solución será dando otra definición,<br />

el calor especifico. A la cantidad de calorías que se necesitan para cambiar la temperatura<br />

de 1 gramo de cualquier sustancia en 1°C, se le bautizará con el nombre de calor<br />

específico.<br />

¿Cuál será el calor específico del agua? Pues 1 cal/g°C, no lo olvides, este valor te será<br />

útil para tus cálculos posteriores.<br />

MATERIAL<br />

• 100 g en trozos de metal (tachuelas de cobre, chinches de aluminio, clavos de hierro,<br />

etc.).<br />

• 100 mi de agua.<br />

• Dos termómetros.<br />

• Vaso de precipitado (en su lugar puede utilizarse un calorímetro o un vaso de unicel<br />

tapado o un tortillero de unicel).<br />

• Matraz de bola.<br />

• Tubo de ensaye.<br />

• Fuente de calor.<br />

• Soporte universal.<br />

• Balanza granataria.<br />

• Sujetador para matraz.<br />

• Pinzas para tubos de ensaye.<br />

• Anillo de alambre.<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

1. Monta la fuente de calor en el soporte universal, coloca sobre ella el matraz de bola<br />

con el apoyo de un sujetador especial para ello.<br />

2. Vierte agua dentro del matraz hasta que llegue a la mitad.<br />

3. Coloca los trozos del metal (100 g), en el tubo de ensaye, e introdúcelo en la boca del<br />

matraz como se muestra en la figura.<br />

39


•T l^-C 7 CSbrel<br />

CobmHMto p|erro (JE<br />

Fierro<br />

Fierro<br />

4. Pon a funcionar tu fuente de calor, si es una parrilla eléctrica conéctala a la toma de<br />

corriente.<br />

5. Introduce uno de los termómetros entre los trozos del metal que fueron colocados en<br />

el tubo de ensaye.<br />

6. En el vaso de precipitado vierte 100 mi de agua y mide la temperatura de ella, deja el<br />

termómetro en el interior del líquido. ¡Sería mejor utilizar un calorímetro, un tortillera<br />

o un vaso de unicel tapados, para evitar pérdidas de calor!<br />

7. Cuando los trozos de metal alcancen una temperatura promedio entre 90 a 95 °C, toma<br />

al tubo de ensaye con las pinzas y viértelos al calorímetro que contiene los 100 mi<br />

de agua.<br />

8. Con el termómetro mueve un poco la mezcla y mide la temperatura de equilibrio (T¡).<br />

OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

1. Las cantidades medidas en el experimento son:<br />

m = 100g<br />

T agua<br />

T =<br />

*- metal<br />

Tf-<br />

C e(agua) = 1 Cal/g °C<br />

2. Recuerda que el calor ganado por el agua es igual al calor que pierden los trozos de metal,<br />

es decir:<br />

40


\l ganado " ^c perdido<br />

3. Calcula el calor específico del metal empleado en el experimento, a partir de la ecuación:<br />

[m ce (Tf - T¡)] agua = [- m ce (tf - t¡)] meta!<br />

Despeja el ce del metal y sustituye los valores medidos. Recuerda que Tf es la temperatura<br />

de equilibrio.<br />

ANÁLISIS<br />

1. Si en otro(s) equipo (s) se empleó el mismo metal, calcula el ce promedio obtenido en el<br />

laboratorio. ¿Es éste el calor específico del metal problema?<br />

2. ¿Coincide el calor específico calculado experimentalmente con el que aparece en los libros?<br />

3. Si el valor promedio difiere del que reportan los libros, anota las causas por las cuales<br />

difiere este valor.<br />

4. El cc de un <strong>mate</strong>rial, ¿depende de su masa?<br />

5. ¿Cómo se define la capacidad térmica de un <strong>mate</strong>rial?<br />

6. La capacidad térmica de las sustancias, ¿depende de su masa?<br />

CONCLUSIONES<br />

Anota en tu reporte las conclusiones pertinentes.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

ALONSO Y ROJO. (1995) Física, Mecánica y Termodinámica, México: Addison Wesley.<br />

ALVARENGA, B. Máximo A. (1995) Física General, México: Haría.<br />

41


10. EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR<br />

PROPÓSITOS<br />

Demostrar la posibilidad de convertir todo el trabajo mecánico en calor y determinar su<br />

equivalente.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Si tenemos una jeringa cerrada en la que se encuentra contenido un gas, y lo comprimimos<br />

con el émbolo, notaremos que la temperatura del gas aumenta. Si a una persona ajena al<br />

experimento se le pregunta cómo se elevó la temperatura del gas, no tendrá manera de saber<br />

si fue mediante un trabajo o mediante una fuente de calor. J. P. Joule (1818-1889), realizó<br />

un experimento para determinar el equivalente mecánico del calor. Dicho experimento<br />

consistió en elevar la temperatura de una cierta cantidad de agua, moviendo una rueda<br />

con aspas. Pudo obtener el trabajo efectuado sobre el agua y calcular el equivalente de calor<br />

recibido. Lo que encontró fue que 4.186 joule de trabajo equivalen a una caloría.<br />

MATERIAL<br />

• 500 g de municiones de plomo.<br />

• 2 vasos grandes de unicel.<br />

• Un termómetro.<br />

• Una regla graduada en milímetros.<br />

• Una balanza.<br />

• Cinta masking tape.<br />

Fig.l<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

25. Mide 500 gramos de municiones de plomo y deposítelas en uno de los vasos de unicel.<br />

26. Introduce el termómetro entre las municiones y mide su temperatura (T¡).<br />

27. Coloca el otro vaso en forma invertida sobre el primero y sujétalo con cinta masking<br />

tape, como muestra la figura 1.<br />

43


28. Mide la altura h del dispositivo experimental.<br />

29. Una vez armado el dispositivo inviértelo súbitamente, de manera que la posición sea<br />

nuevamente vertical. Las municiones habrán caído una altura h. Repite esta operación<br />

100 veces.<br />

30. Una vez terminada la operación anterior, introduce el termómetro entre las municiones,<br />

haciendo una perforación en uno de los vasos, sin despegarlos. Mide su temperatura<br />

OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

1. El trabajo efectuado sobre las municiones de plomo, se debe a las cien caídas libres<br />

dentro del dispositivo experimental, por lo tanto, lo puedes calcular:<br />

W = 100 m g h<br />

m = 0.5 kg<br />

g = 10 m/seg 2<br />

h = m<br />

W - J<br />

2. Calcula ahora el calor absorbido por las municiones, durante el experimento.<br />

Q = ce m At<br />

ce = cal/g °C<br />

m = 500g<br />

At = (Tf-Ti) = °C<br />

Q = cal.<br />

3. Divide el trabajo W entre la cantidad de calor Q.<br />

_W_ = Joule/cal<br />

Q<br />

¡Has encontrado el equivalente mecánico del calor, en joule /calorías experimentalmente!<br />

ANÁLISIS<br />

1. Reúne los resultados obtenidos por los demás equipos de trabajo y calcula el valor<br />

promedio. ¿Este es el valor del equivalente mecánico del calor?<br />

2. Compara el valor obtenido experimentalmente con el que reportan los libros.<br />

3. Calcula el error, comparando el valor de 4.186 joule/caloría con el promedio medido<br />

en el laboratorio.<br />

4. Anota tres causas por las cuales tu valor promedio difiere del valor reportado en los<br />

libros (4.186 joule/caloría).<br />

5. Investiga quien fue el Conde Rumford (1753-1814) y la importancia que tuvieron sus<br />

investigaciones en relación a la concepción actual de calor.<br />

6. Investiga cómo hizo Joule el experimento, y dibuja un diagrama para explicarlo.<br />

7. Al iniciar el experimento se indicó que es posible convertir todo el trabajo mecánico en<br />

calor, ¿será posible convertir todo el calor en trabajo? Discute en grupo esta pregunta.<br />

CONCLUSIONES<br />

Escribe en tu reporte las conclusiones que hayas omitido.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Anota los libros que hayas consultado para realizar esta práctica.<br />

44


11. ENERGÍA DE RADIACIÓN<br />

PROPÓSITO<br />

Mostrar que la energía eléctrica que enciende un foco, corresponde en gran parte a la energía<br />

calorífica absorbida por el agua dentro de un calorímetro, en un intervalo de tiempo t.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La energía eléctrica usada al encender un foco y crear radiación electromagnética visible o<br />

luz, también produce energía térmica invisible (calor), la cual calienta el vidrio del foco así<br />

como el medio en que éste se encuentra inmerso.<br />

Si el foco está en un medio cerrado, la energía eléctrica y la energía térmica son muy<br />

parecidas debido a que casi toda la radiación es absorbida por el medio. La componente<br />

infrarroja se absorbe inmediatamente; mientras que las componentes de longitud de onda<br />

más cortas (visible y ultravioleta), se reflejan pasando de un lado a otro del recipiente, hasta<br />

que posteriormente se absorben, convirtiéndose en energía térmica.<br />

Como la energía total en cualquier sistema se conserva, la energía de radiación debe ser<br />

un término de la ecuación de la energía. El trabajo total hecho en un sistema estará descrito<br />

como sigue:<br />

Trabajo hecho sobre un sistema = cambio en la energía cinética + cambio en la<br />

energía potencial + pérdidas por fricción + radiación electromagnética<br />

MATERIAL<br />

• Calorímetro tipo tortillera con foco de 60 W/120 V .<br />

• Vaso de precipitado de 2 litros.<br />

• Balanza.<br />

• Termómetro.<br />

• 1.5 litros de agua.<br />

• Cronómetro.<br />

• Multímetro digital.<br />

• Masking tape.<br />

• Hoja de papel milimétrico (opcional).<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

1. Coloca la perilla selectora del multímetro en 200 ACV, mide ahora el voltaje de la línea<br />

y anótalo; con este dato calcula la potencia que disipa el foco con el que vas a trabajar<br />

en el experimento.<br />

2. Usando el vaso de precipitado, mide 1.5 litros de agua (si el tortillero es grande se requiere<br />

de aproximadamente 1.8 litros), con una balanza mide su masa. Viértela en el<br />

tortillero, el cual funcionará como calorímetro.<br />

45


Fig. 1 Tortillera<br />

3. Coloca la tapa del tortillero con el termómetro y el foco ya integrados, de tal manera<br />

que el foco quede sumergido en el agua casi en su totalidad como se muestra en la figura.<br />

4. Sujeta la tapa con masking tape, ya que la fuerza de empuje puede hacer que el foco<br />

salga del agua.<br />

5. Mide la temperatura Tambiente, del agua antes de encender el foco. Anótala.<br />

6. Conecta la clavija a la toma de corriente y con el interruptor del socket enciende el foco<br />

(no debes encenderlo antes de ser introducido en el agua).<br />

7. A partir de este momento empieza a contar el tiempo con ayuda del cronómetro durante<br />

un intervalo de tiempo At que puede ser de 2 a 3 minutos, a la vez que agitas suavemente<br />

el calorímetro. Mide la temperatura del agua cada vez que haya transcurrido el<br />

intervalo de tiempo que escogiste. Anota tus lecturas en la tabla que se presenta más<br />

adelante.<br />

8. Deja transcurrir de 10 a 15 minutos. Apaga el foco y efectúa los cálculos que se indican<br />

en la tabla.<br />

9. Puedes repetir el experimento con diferentes masas de agua, diferentes intervalos de<br />

tiempo o con focos de distinta potencia. Anota tus resultados para comparar.<br />

OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

1. Calcula la potencia real con la que trabajarás en el experimento:<br />

Voltaje de la línea Potencia comercial del foco:<br />

2. Cantidad de agua empleada:<br />

volumen = masa =<br />

3. Anota todas tus lecturas y cálculos en la siguiente tabla:<br />

46


At(s) T¡ (°C) T((°C) AT(°C) Ee = potencia real del<br />

foco x At (J)<br />

Q = 4.2 ce m AT<br />

4. Calcula la energía total suministrada por el foco a la masa de agua durante el intervalo de<br />

tiempo escogido.<br />

eléctrica<br />

5. Calcula la cantidad de calor absorbida por el agua durante el intervalo total de tiempo<br />

empleado en el experimento.<br />

Q =<br />

6. Calcula ahora la potencia disipada por el foco a partir de la energía térmica absorbida<br />

por el agua.<br />

Potencia =<br />

7. En la hoja de papel milimétrico dibuja una gráfica" Temperatura contra tiempo". Calcula<br />

la pendiente de dicha gráfica. (Opcional)<br />

ANÁLISIS<br />

1. ¿Qué tipo de energía empleaste para encender el foco?<br />

2. ¿Qué corriente circula por el foco que se usó en el experimento?. ¿Cómo podrías comprobar<br />

experimentalmente el valor calculado <strong>mate</strong>máticamente? Explica.<br />

3. Al encenderse el foco, ¿qué tipo de radiación se produce?<br />

4. ¿Cómo son las paredes del calorímetro con el que trabajaste?<br />

5. Al estar el foco sumergido en el agua y en un lugar cerrado y prácticamente aislado,<br />

¿qué sucede con la energía térmica producida por éste?<br />

6. ¿Se conserva la energía total del sistema?<br />

7. ¿A qué crees que se debe que la energía eléctrica (Ee), con la que enciende el foco no<br />

coincide numéricamente con la energía térmica (Q) absorbida por el agua durante el<br />

experimento?<br />

8. La potencia que calculaste a partir del experimento, ¿coincide con la potencia real del<br />

foco o con la potencia comercial del mismo?. ¿A qué crees que se deba?<br />

9. Si dibujaste la gráfica "Temperatura contra tiempo" y calculaste su pendiente, ¿podrías<br />

decir cuál es la razón de calentamiento en el intervalo de tiempo que mantuviste el foco<br />

dentro de¡ agua?<br />

10. ¿Podrías hacer que hierva el agua usando solamente el foco? Explica tu respuesta.<br />

47<br />

0)


APLICACIONES<br />

1. Explica brevemente cómo calcularías el costo de la energía eléctrica consumida por el<br />

foco durante el experimento.<br />

2. ¿Cómo podrías saber el costo de 1 kW-h cobrado por la Compañía de Luz durante el<br />

último bimestre?<br />

3. A partir del experimento, ¿podrías calcular la eficiencia de un foco comercial? Explica<br />

tu respuesta<br />

CONCLUSIONES<br />

Anota en tu reporte las conclusiones obtenidas en el experimento.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Anota los libros que consultase para resolver la práctica<br />

48


12. CARGAS ELECTROSTÁTICAS<br />

PROPÓSITO<br />

Demostrar la existencia de la carga eléctrica a través de sus interacciones con otras cargas.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La palabra electricidad se deriva de eA.£KTpov, vocablo griego que quiere decir ámbar. Las<br />

primeras manifestaciones de la electricidad fueron descubiertas por los griegos hace varios<br />

miles de años: al frotar un pedazo de ámbar con una tela de algodón o un trozo de piel<br />

observaron que éstos ejercen fuerzas sobre otros <strong>mate</strong>riales cercanos y pueden producir<br />

chispas similares a relámpagos y crepitaciones. Cuando los <strong>mate</strong>riales se comportan de esta<br />

manera, se dice que poseen una carga eléctrica neta.<br />

Las pruebas realizadas con diferentes <strong>mate</strong>riales electrizados sugieren la existencia de<br />

dos tipos de carga eléctrica: negativa (-) y positiva (+). Estas cargas provienen de partículas<br />

diminutas llamadas átomos que componen a todos los <strong>mate</strong>riales. Estos átomos están<br />

formados por partículas más pequeñas, algunas de las cuales tienen carga eléctrica negativa<br />

llamadas electrones (e), otras partículas con carga positiva llamada protones (p), y otras sin<br />

carga llamadas neutrones.<br />

Normalmente los átomos tienen el mismo número de electrones y protones de tal<br />

manera que las cantidades totales de carga negativa y carga positiva dentro de un <strong>mate</strong>rial<br />

son iguales, siendo la carga total cero. (La masa del protón es 1.67 x 10 " 27 kg, la del electrón<br />

= 9.11 x 10 " 31 kg). Como ambas tienen la misma carga eléctrica e, se toma a ésta como la<br />

unidad fundamental de carga eléctrica. Es la carga más pequeña que se ha observado en la<br />

naturaleza y en la práctica se emplea un equivalente que es el Coulomb = 6.25 x 10 18 e.<br />

Cuando dos <strong>mate</strong>riales se frotan, los electrones pueden transferirse de un <strong>mate</strong>rial a<br />

otro alterando el equilibrio entre las cargas opuestas en cada <strong>mate</strong>rial y esto hace que uno<br />

quede cargado positivamente y el otro negativamente.<br />

V &<br />

En la práctica se comprueba que cargas con signos iguales se repelen y cargas con signos<br />

diferentes se atraen; y cuanto más cerca estén dichas cargas, mayor será la fuerza que<br />

existe entre ellas. Cuantitativamente esto se explica con la ley de Coulomb que dice que "la<br />

fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas q) y q2 es directamente proporcional al<br />

producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia r que las<br />

separa"; la expresión <strong>mate</strong>mática para esta ley es:<br />

49


F = K (qlJl2 ) 9 xlO 9 Nm 2<br />

qi<br />

o<br />

Los <strong>mate</strong>riales que no conducen carga, se llaman aislantes. Sus electrones están atados<br />

a sus átomos y normalmente no tienen libertad de moverse, por esto los <strong>mate</strong>riales aislantes<br />

son relativamente fáciles de cargar por frotación, los electrones transferidos tienden a permanecer<br />

donde están. Un objeto cargado atraerá a cualquier objeto no cargado que esté<br />

cerca de él, por inducción de cargas.<br />

MATERIAL<br />

Barras de vidrio, de hule duro y de plástico.<br />

Electroscopio.<br />

Péndulo eléctrico.<br />

Paños de seda, lana y piel de gato.<br />

Electróforo de Volta.<br />

Generador Van de Graaff.<br />

Esferas o cubetas de Faraday.<br />

Probador.<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

1. Frota una varilla con un paño de seda y comprueba la presencia de la carga eléctrica<br />

acercándola al electroscopio o al péndulo eléctrico (ver fig. 1).<br />

Fig. l<br />

2. Realiza las siguientes experiencias empleando el Van de Graaff.<br />

a) Produce pompas de jabón cerca de la esfera cargada del Van de Graaff. Observa lo<br />

que sucede.<br />

b) Acerca a la esfera cargada del generador una lámpara de neón, primero en forma<br />

horizontal y después en forma vertical. Observa lo que sucede.<br />

50<br />

qi<br />

o<br />

C


c) Conecta a la esfera del generador, ANTES DE CARGARLO, a una alumna con<br />

pelo largo, seco y no se haya aplicado ningún gel o spray. Para esto, debe subirse<br />

en un banco de madera para aislarse eléctricamente, poner una de sus manos sobre<br />

la esfera del generador. Enseguida se hace funcionar el Van de Graaff, ¿qué sucede<br />

y por qué?<br />

3. Toca el electroscopio o el péndulo eléctrico con una varilla previamente electrizada y<br />

observar su reacción al quedar cargados.<br />

4. Frota y electriza una varilla de vidrio, acércala al electroscopio sin tocarlo. Haz tierra en<br />

el electroscopio. (Se puede tocar con la mano o con un conductor a tierra o sea el "suelo")<br />

y enseguida separar primero la tierra y después aleja la varilla cargada y observa si el<br />

electroscopio se carga eléctricamente, figura 2.<br />

Fig.2<br />

5. Repite la experiencia pero con una barra cargada negativamente. También puedes electrizar<br />

por inducción: con el electróforo de Volta; otra con un bote aislado y una varilla<br />

cargada o con las dos esferas de Faraday.<br />

6. Demuestra que las cargas eléctricas se depositan en el exterior de un recipiente metálico.<br />

Varilla cargada<br />

51


OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

1. ¿A qué se debe el que las primeras pompas de jabón se revienten al acercarse a la esfera<br />

cargada del generador electrostático?<br />

2. ¿Por qué, las otras burbujas ya no se acercan a la esfera del generador?<br />

3. ¿Qué le sucede a la lámpara de neón al acercarla a la esfera electrizada del generador?<br />

4. ¿Qué le sucede al pelo de la compañera "conectada" a la esfera del Van de Graaff cuando<br />

lo hacemos funcionar?. ¿A qué se debe?<br />

5. Ilustra por medio de esquemas, la distribución de carga en un electroscopio electrizado<br />

por contacto.<br />

6. En cada experiencia comprueba los métodos de descarga eléctrica, esto es: por contacto,<br />

por conducción o por chispa (o rayo).<br />

ANÁLISIS<br />

2. ¿A qué se debe que los cuerpos se carguen eléctricamente?<br />

3. ¿Cuáles son las principales causas de fracaso en estas experiencias?<br />

4. ¿En la electrización a qué se llama polarización?<br />

5. ¿En qué consiste la inducción electrostática?<br />

6. ¿En qué unidades se da la fuerza de atracción o repulsión eléctrica y cuál es la unidad<br />

de carga eléctrica?<br />

7. ¿Qué ley se empleó con el péndulo eléctrico para comprobar que las cargas eléctricas se<br />

depositan en el exterior de un recipiente metálico?<br />

CONCLUSIONES<br />

En tu reporte anota las conclusiones que juzgues pertinentes<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

ALVARENGA, B. MÁXIMO. A. (1995) Física con experimentos sencillos, México: Haría.<br />

HEWITT, P., (1995) Física conceptual, EUA: Addison - Wesley Iberoamericana.<br />

POPLE STEPHEN, (1997) Física razonada, México: Trillas.<br />

52


13. CIRCUITOS ELÉCTRICOS<br />

PROPÓSITOS<br />

Establecer reglas sobre la corriente eléctrica y el voltaje diferenciados a partir de un circuito<br />

conectado en serie y otro en paralelo.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Si conectamos dos alambres (conductores) conectados a un foco, unidos a su vez a través<br />

de las terminales positiva y negativa de una batería o una pila, la diferencia de potencial<br />

(voltaje) hace que la corriente eléctrica fluya a través de un circuito cerrado.<br />

Un modelo sobre lo que ocurre en el interior del conductor es el siguiente: Millones de<br />

electrones separados de las órbitas exteriores de sus respectivos átomos, viajan en todas<br />

direcciones a través del alambre. Cuando se aplica una diferencia de potencial entre las terminales<br />

del alambre, los electrones responden de inmediato, siendo repelidos por la carga<br />

más negativa (o menos positiva) que ha aparecido en una de las terminales y son fuertemente<br />

atraídas por la carga menos negativa (o más positiva) que ha aparecido en el otro<br />

extremo, volviéndose su vagar a la deriva un flujo continuo ordenado que viaja de la terminal<br />

más negativa a la más positiva formando la corriente eléctrica. De igual manera, cuando<br />

se elimina la diferencia de potencial, los electrones reanudan su vagar azaroso a través del<br />

<strong>mate</strong>rial conductor.<br />

Las condiciones necesarias para que exista una corriente eléctrica en un circuito eléctrico<br />

son:<br />

• Debe haber una diferencia de potencial o voltaje para proporcionar la energía que obliga<br />

a los electrones a moverse en forma ordenada en una dirección específica.<br />

• Debe haber una trayectoria continua (cerrada) para que los electrones fluyan de la terminal<br />

negativa a la terminal positiva de la fuente de voltaje.<br />

Los conductores o alambres ofrecen una cierta resistencia al paso de la corriente, (esta depende<br />

de la longitud, del calibre, del <strong>mate</strong>rial del que está hecho y de la temperatura), en el<br />

caso de un foco la resistencia es variable y depende de la corriente que circula por el circuito,<br />

por lo que sólo basaremos el modelo en el brillo relativo de los focos.<br />

MATERIAL<br />

• Acrílico o triplay de 40 cm por 28 cm, para el armado del tablero.<br />

• 7 focos de 1.5 volts que tengan brillos aproximadamente iguales a iguales corrientes.<br />

• 7 sockets.<br />

• 3 interruptores.<br />

• 20 jacks color negro (para conexiones de focos e interruptores).<br />

• 2 jacks color rojo (para conexión de la pila).<br />

• 10 cables de color rojo o negro, y que tengan en cada uno de sus exi i eme una banana.<br />

La longitud de los cables será de 20 cm (serán utilizados para el alambr ido de los circuitos)<br />

.<br />

• 2 pilas de 1.5 volts.<br />

El tablero que se propone se muestra en la figura 1 en donde:<br />

1. Los números del 1 al 22 son puntos de conexión para armar los circuitos que se quiera<br />

por medio de los cables.<br />

2. Las letras Fl, F2, etc., representan los focos del circuito.<br />

3. Las letras A, B y C, representan los interruptores.<br />

53


Figura 1<br />

A continuación se muestra la forma en que se debe de realizar el armado de un circuito<br />

en el tablero, como se muestra en la figura 2.<br />

Por medio de un cable banana-banana unir cada uno de los siguientes puntos del tablero: 1<br />

con 15, 2 con 3, 4 con 18, 17 con 16.<br />

F1 F2<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

Parte I. Circuito pila-foco-interruptor<br />

1. Arma con la ayuda de cables banana-banana el siguiente circuito eléctrico. Unir: 15 con<br />

1, 2 con 18 y 17 con 16. El interruptor en un inicio debe estar abierto,<br />

a) ¿Qué sucede cuando el interruptor está abierto?<br />

54<br />

F3


) ¿Qué sucede cuando el interruptor está cerrado?<br />

c) Observa y anota como es el brillo del foco.<br />

Parte II. Circuito con 2 focos en serie<br />

1. Arma con la ayuda de cables banana-banana el siguiente circuito uniendo los siguientes<br />

puntos: 15 con 1, 2 con 3, 4 con 18 y 17 con 16. El interruptor en un inicio debe estar<br />

abierto.<br />

a) ¿Qué sucede cuando el interruptor está abierto?<br />

b) ¿Qué sucede cuando el interruptor está cerrado?<br />

c) ¿Cómo es el brillo de los focos 1 y 2 con relación al ejercicio 1?<br />

d) Desenrosca el foco 1 y observa ¿qué ocurre?<br />

e) Regresa a la posición en donde los dos focos encienden y ahora desenrosca el foco 2<br />

¿qué ocurre?<br />

f) Agrega el foco F3 conectando 4 con 5 y 6 con 16 en serie al circuito y revisa nuevamente<br />

el brillo relativo de los focos.<br />

Parte III. Circuito con 2 focos en paralelo<br />

1. Arma con la ayuda de cables banana-banana el siguiente circuito eléctrico uniendo los<br />

puntos de conexión siguientes: 15 con 14,14 con 12,13 con 11,13 con 18,17 con 16. El<br />

interruptor A debe estar abierto.<br />

a) ¿Qué sucede con el interruptor abierto?<br />

b) ¿Qué sucede con el interruptor cerrado?<br />

c) ¿Qué sucede con el brillo de los focos 7 y 6 con relación de la parte I?<br />

d) Desenrosca el foco 7 y observa ¿qué ocurre?<br />

e) Regresa a la posición en donde los dos focos encienden y ahora desenrosca el foco 6<br />

¿qué ocurre?<br />

f) Agrega el foco 5 conectando 12 con 10 y 9 con 11, revisa el brillo relativo de los focos.<br />

g) Conecta simultáneamente el circuito de la parte II con el de la parte III y escribe<br />

las diferencias que encuentras, puedes colocar 2 pilas una tras de otra para obtener un<br />

brillo mayor.<br />

Parte IV. (opcional) Circuito en serie con 7 focos y 3 interruptores.<br />

1. Arma el siguiente circuito eléctrico uniendo los puntos de conexión siguientes:<br />

15 con 1,2 con 17,18 con 3, 4 con 19,20 con 5,6 con 21,22 con 7, 8 con 9,10 con 11,<br />

12 con 13 y 14 con 16.<br />

2. Para cada uno de los siguientes arreglos determine:<br />

a) ¿Cómo es el brillo de cada uno de los focos?<br />

b) Indica de acuerdo al brillo de los focos como se encuentran conectados<br />

a) Coloca los interruptores A, B y C abiertos.<br />

b) Coloca el interruptor A abierto los interruptores B y C cerrados.<br />

c) Coloca el interruptor B abierto los interruptores A y C cerrados.<br />

d) Coloca el interruptor C abierto los interruptores A y B cerrados.<br />

e) Coloca los interruptores A y B abiertos y el interruptor C cerrado.<br />

f) Coloca los interruptores B y C abiertos y el interruptor A cerrado.<br />

g) Coloca los interruptores A y C abiertos y el interruptor B cerrado,<br />

h) Coloca los interruptores A, B y C cerrados.<br />

OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

1. ¿A qué denominamos circuito eléctrico?<br />

2. A partir del brillo relativo de los focos establece las reglas de los circuitos en serie.<br />

55


3. A partir del brillo relativo de los focos establece las reglas de los circuitos en paralelo.<br />

4. ¿Cuál es la función de un interruptor?<br />

5. Si asociamos la corriente al brillo de los focos, el hecho de que se conecten dos pilas en<br />

serie ¿afecta el valor del voltaje y de la corriente que circula en cada uno de los circuitos?<br />

ANÁLISIS<br />

1. ¿Qué ocurre con la resistencia de los focos si el brillo relativo no es el mismo?<br />

2. ¿Por qué al conectar solamente dos pilas encontradas en el borne no encienden los focos?<br />

3. Si se aumentan 2 o más focos en las mismas condiciones en los circuitos la regla se cumple<br />

en todos los casos?<br />

4. ¿Por qué llamamos a los focos resistencias variables?<br />

5. ¿Por qué no se cumple la ley de Ohm para los circuitos de pilas y focos?<br />

CONCLUSIONES<br />

Anota las conclusiones que juzgues pertinentes de acuerdo al desarrollo de la práctica.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Anota los libros que hayas consultado para realizar esta práctica.<br />

56


14. POTENCIA ELÉCTRICA<br />

PROPÓSITO<br />

Establecer la relación funcional entre la potencia, el voltaje y la intensidad de la corriente.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Cuando enchufas una lámpara a la toma de corriente, ésta le proporciona energía que hace<br />

vibrar a los electrones que ya están en el filamento del foco, de acuerdo a lo anterior, ahora<br />

podemos tener claro que las plantas de electricidad no venden electrones -como algunos<br />

piensan-, venden energía. Tú pones los electrones. Para conocer mejor este procedimiento,<br />

su utilidad así como las aplicaciones prácticas, es importante tener claros algunos conceptos<br />

y principios básicos.<br />

Al cambio de energía por unidad de tiempo se le llama potencia, en la potencia eléctrica<br />

el voltaje se expresa en volts y la corriente en amperes, la unidad de potencia es el watt,<br />

ésta potencia además de hacer que un aparato funcione, cuando su carga se mueve por un<br />

circuito eléctrico, realiza un trabajo que lo calienta.<br />

Si una lámpara de 120 watts funciona con un voltaje de 120 volts, puedes ver que consume<br />

una corriente de 1 ampere, ya que 120 watts es igual a (1 ampere) x (120 volts). En la<br />

práctica, conociendo esta relación se puede determinar el costo de la energía eléctrica, la<br />

cual varía según la cuota asignada en cada lugar.<br />

MATERIAL<br />

2 sockets para los foquitos.<br />

4 focos de 1.5 V.<br />

1 interruptor.<br />

2 cables para conexión de 50 cm.<br />

3 cables para conexión de 25 cm.<br />

2 caimanes.<br />

2 pilas de 1.5 V.<br />

1 portapilas (opcional).<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

1. Con el <strong>mate</strong>rial necesario arma el circuito de la figura 1 y observa el brillo del foco.<br />

2. Arma ahora el circuito de la figura 2 y observa el brillo de los dos focos.<br />

3. Arma el circuito de la figura 3 y observa la intensidad de la luz emitida por<br />

el foco.<br />

57


4. Arma el circuito de la figura 4 y observa el brillo de los 2 focos.<br />

Fig4<br />

OBSERVACIONES<br />

1. ¿Cómo es el brillo del foco del circuito 1 comparado con el brillo de los focos del circuito<br />

2?<br />

2. ¿Cómo debe ser la corriente que circula en los focos de los circuitos 1 y 2?<br />

3. De acuerdo con tus observaciones, ¿qué proporcionalidad existe entre el voltaje y la<br />

potencia, cuando la corriente es constante?<br />

4. Al armar el circuito 4, ¿cómo es el brillo de los dos focos, comparado con el brillo del<br />

foco del circuito 3?<br />

5. ¿A qué se debe que el brillo de los focos del circuito 4, sea igual al del circuito 3?<br />

6. Según lo observado, ¿qué proporcionalidad existe entre la potencia y la corriente, cuando<br />

el voltaje aplicado es constante?<br />

ANÁLISIS<br />

1. Si los dos focos se conectan en serie y las pilas en paralelo, ¿qué se observaría?<br />

2. ¿Qué unidades se emplean en la medida de la potencia eléctrica?<br />

3. ¿Cuál es la expresión <strong>mate</strong>mática que relaciona la potencia con el voltaje?<br />

4. ¿Cuándo se dice que un aparato eléctrico tiene una potencia de 1 W?<br />

5. Si conoces la potencia que disipa tu secadora de pelo y quieres saber el consumo de<br />

energía eléctrica en un bimestre ¿qué dato es imprescindible para ello?<br />

CONCLUSIONES<br />

Anota en tu reporte las conclusiones obtenidas.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

ALVARENGA ÁLVAREZ, BEATRIZ et al. (1993) Física General. México: Haría.<br />

HEWITT, PAUL. (1995) Física Conceptual. Estados Unidos: Addison-Wesley.<br />

TAGUEÑA PARGA, CARMEN et al. (1998) Física. México: Santillana.<br />

58


15. CAMPO MAGNÉTICO<br />

PROPÓSITO<br />

Representar las interacciones alrededor de un imán, mediante el trazo de las líneas de fuerza,<br />

para verificar que éstas dependen de la intensidad del imán y de su geometría.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Definiremos el campo magnético como el espacio alrededor de un imán o conductor de<br />

corriente eléctrica. La representación vectorial del campo magnético viene dado por B.<br />

La representación gráfica del campo se realiza a través de líneas de fuerza, de la misma<br />

forma que el campo eléctrico. La relación que guardan dichas líneas de fuerza con el campo<br />

magnético, son las siguientes:<br />

a) La tangente a una línea de fuerza en un punto dado, indica la dirección del campo en<br />

ese punto.<br />

b) La intensidad del campo B queda indicada por el número de líneas por unidad de área<br />

en la sección transversal. Esto es, el número de líneas es proporcional a la intensidad<br />

del campo. Un número pequeño de líneas indica una intensidad baja y una gran cantidad<br />

de líneas indicará un campo magnético intenso.<br />

Para regiones cercanas a un imán o conductor la geometría determina la dirección de<br />

las líneas, pero en regiones alejadas de esas fuentes de campo no importa ya la geometría,<br />

tan solo la intensidad del mismo.<br />

En la figura 1 se muestra una representación del campo de un imán de barra.<br />

v J<br />

MATERIAL<br />

Un imán de barra.<br />

• Un imán de bocina.<br />

• Un cristalizador.<br />

• Un trozo de corcho.<br />

• Una aguja.<br />

• Limaduras de hierro.<br />

Hg.l<br />

59


• Hojas de papel.<br />

• Un pliego de cartulina.<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

1. Coloca el imán de barra sobre el cristalizador y vierte agua sobre el mismo de tal forma<br />

que apenas se cubra el imán, como se muestra en la figura 2.<br />

2. Pon la aguja descansando sobre el corcho, colócalos en distintos puntos alrededor del<br />

imán. Observa lo que sucede.<br />

3. Cambia el imán de barra por el de bocina y realiza las mismas actividades anteriores.<br />

4. Coloca sobre el imán de barra el pliego de cartulina y espolvorea sobre éste las limaduras<br />

de hierro. Observa las "líneas" que forman las limaduras.<br />

5. Compara las líneas obtenidas al emplear la aguja y el corcho con la imagen mostrada<br />

con las limaduras de hierro.<br />

6. Realiza la actividad del punto (4), pero empleando ahora el imán de bocina.<br />

Fig.2<br />

Observaciones<br />

31. Dibuja en una hoja blanca las trayectorias que describe la aguja al flotar en el agua sobre<br />

el corcho, en torno al imán.<br />

32. Dibuja en una hoja la imagen que se formó sobre la cartulina al emplear el imán de<br />

barra.<br />

33. Dibuja la imagen que se observa sobre la cartulina cuando se usó el imán de bocina.<br />

ANÁLISIS<br />

1. Si hubiera un cristalizador más amplio, ¿cómo sería la intensidad del campo en un punto<br />

más alejado al imán con respecto a uno más cercano?<br />

2. ¿En qué dirección actúa la fuerza magnética del imán con respecto a la dirección del<br />

movimiento de la aguja en el corcho?. ¿Cómo interpretarías ese hecho en términos de<br />

las líneas de fuerza?<br />

3. ¿Hay alguna diferencia entre las líneas observadas al emplear la aguja y el corcho con<br />

las observadas con el imán de barra? Explica.<br />

4. Si hubieras utilizado una aguja magnetizada sobre el corcho, ¿cuál sería el cambio que<br />

sufriría la imagen?<br />

60


5. ¿Qué nombre se le da a la imagen que se formó en torno al imán y que tú dibujaste?<br />

6. ¿Qué diferencia existe entre el espectro de líneas de un imán de barra y las líneas del<br />

campo eléctrico alrededor de un dipolo eléctrico?<br />

CONCLUSIONES<br />

No olvides anotar en tu reporte algunas conclusiones sobre el experimento.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

GENZERlRWIN, et al. (1980) Física. México: Publicaciones Cultural.<br />

HALLIDAY AND RESNICK. (1986) Física. México: CECSA. Parte 2.<br />

OREAR, JA Y,, (1989) Física. México: Limusa. Noriega Editores.<br />

61


16. REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE ONDAS.<br />

Propósito<br />

Investigar las propiedades de la reflexión y la refracción de las ondas.<br />

Introducción<br />

Reflexión.<br />

Las ondas producidas por una perturbación en el agua (por ejemplo cuando cae una piedra<br />

en ella) al llegar a una barrera plana se reflejan dirigiéndose en un sentido tal que depende<br />

de la dirección de las ondas incidentes, como se muestra en la figura 1.<br />

Sitio donde se<br />

produce ia<br />

perturbación<br />

Agua<br />

Fig. 1<br />

Ondas reflejadas<br />

Refracción<br />

La refracción de una onda de agua (o de un rayo de luz) se presenta cuando se produce un<br />

cambio de dirección de la misma. Una idea de refracción la podemos tener en el cambio de<br />

dirección en el movimiento que experimenta el sistema mecánico mostrado en la figura 2,<br />

al pasar de un medio plano y liso a otro plano y blando.<br />

/liso<br />

Fig.2 Fig.3<br />

En la figura 3 un rayo de luz se refracta al pasar de un medio a otro (del agua al aire) lo<br />

que trae como consecuencia el que la varilla introducida en el agua se vea quebrada.<br />

63


Material<br />

• Cuba de ondas.<br />

• Fuente luminosa.<br />

• Generador de ondas planas.<br />

• Generador de ondas circulares.<br />

• Tira metálica parabólica.<br />

• Barrera plana.<br />

• Placa de vidrio<br />

• Transportador<br />

• Metro<br />

• 1 pliego de cartulina<br />

• Nivel<br />

• Fuente de poder de 0-12 volts.<br />

Desarrollo experimental<br />

1. Monta la cuba de ondas como se muestra en la figura. Asegúrate que el fondo de la<br />

cuba quede en posición horizontal con ayuda de un nivel. Agrega una capa de agua que<br />

tenga aproximadamente 6 mm de profundidad.<br />

2. Con los generadores produce primero ondas planas y después circulares. Identifica en<br />

cada caso las características de éstas y trata de medir su longitud de onda.<br />

3. Con la barrera plana colocada a diferentes ángulos, observa la reflexión de ondas planas<br />

y circulares.<br />

64


4. Sustituye la barrera plana por la parabólica, envía ondas planas con el generador. Observa<br />

lo que sucede cuando se reflejan.<br />

5. Invierte la barrera parabólica, envía ondas planas hacia ella y observa lo que sucede con<br />

éstas cuando se reflejan.<br />

6. Introduce en la cuba de ondas la placa de vidrio para disminuir la profundidad del agua<br />

en esa región y simular un medio diferente. Genera ondas planas y observa lo que sucede.<br />

OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

Dibuja las ondas producidas por los generadores de ondas planas y circulares. Indica cuál<br />

es la longitud de onda en cada caso y cómo la mediste.<br />

X = X =<br />

Dibuja las ondas reflejadas por la barrera plana para 2 ángulos de incidencia distintos. Trata<br />

de medir los ángulos de incidencia y de reflexión para distintas posiciones de la barrera.<br />

Dibuja las ondas reflejadas en las barreras cóncava y convexa.<br />

Dibuja las ondas refractadas colocado la placa de vidrio a diferentes ángulos.<br />

ANÁLISIS<br />

1. ¿Cuál es la relación que existe entre los ángulos de incidencia y de reflexión, si es que se<br />

midieron?<br />

2. Al reflejarse las ondas en la barrera cóncava, coinciden en un punto, ¿qué nombre recibe<br />

dicho punto?<br />

3. ¿Qué sucede con las ondas al reflejarse en la barrera convexa?<br />

4. ¿Qué sucede con las ondas al pasar de un nivel profundo a otro menos profundo?<br />

65


5. ¿Qué sucede con la velocidad, la longitud de onda y la frecuencia de las ondas planas al<br />

pasar de una profundidad a otra, es decir, de un medio a otro?<br />

6. Menciona cómo se aplican las leyes de la reflexión, comprobadas en el tanque de ondas,<br />

en actividades deportivas como el tenis, billar, etc.<br />

7. ¿Cómo se pueden localizar los bancos de arena a partir de las ondas oceánicas?<br />

8. Explica cómo se usa el "sonar" para detectar bancos de peces.<br />

9. Menciona algunos ejemplos donde se presenten la reflexión y la refracción de la luz.<br />

10. Visita la sección ¡Qué buena Onda! del Universum para afirmar el tema.<br />

CONCLUSIONES<br />

Anota en tu reporte las conclusiones obtenidas después de realizar las actividades.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Incluye en este punto los libros que consultaste para resolver esta práctica.<br />

66


17. DIFRACCIÓN DE LA LUZ<br />

PROPÓSITO<br />

Determinar el ancho de una pequeña rendija, a partir de la medición de la separación entre<br />

bandas brillantes y oscuras del espectro de difracción de un rayo de luz láser que atraviesa<br />

dicha rendija.<br />

Introducción<br />

Cuando luz coherente pasa a través de una rendija pequeña de ancho (w) y su longitud de<br />

onda (A,) es igual o menor que w, aparecen en una pantalla colocada a una distancia L de la<br />

rendija una serie de bandas brillantes y oscuras, conocidas como patrón de difracción. El<br />

patrón que se forma para una rendija tiene una banda brillante central con bandas menos<br />

brillantes a los lados. Este patrón se debe a que las ondas secundarias generadas en distintos<br />

lugares de la rendija (única) interfieren entre sí.<br />

En la siguiente figura se muestra un rayo de luz monocromática (y por lo tanto coherente)<br />

proveniente de una fuente de luz láser, que incide sobre una rendija de ancho w. La luz<br />

proveniente de la rendija incide en una pantalla localizada a una distancia L de ésta, donde<br />

se forma una banda central brillante y bandas oscuras y menos brillantes a los lados.<br />

Fig. 1<br />

Considerando que la pantalla está demasiado lejos, comparado con el ancho de la rendija,<br />

los rayos que se dirigen hacia ella desde cualquier punto son esencialmente paralelos.<br />

Los rayos que pasan directamente, como se muestra en la figura 1, se encuentran en fase e<br />

interfieren constructivamente, por lo que forman una banda central brillante sobre la panta-<br />

67


lia. Los rayos que se desplazan con un ángulo 0 recorren diferentes longitudes al incidir<br />

sobre un punto B (diferente al punto central A). Así el rayo que proviene de la parte superior<br />

recorre una longitud de onda más que el rayo que proviene de la parte inferior y el que<br />

pasa exactamente por el centro de la ranura recorrerá media longitud de onda más que el<br />

rayo del borde inferior.<br />

Estos dos rayos estarán fuera de fase entre sí, y por tanto interferirán destructivamente, por<br />

lo que se tiene una banda oscura. De la misma manera, un rayo que pasa ligeramente por<br />

encima del borde inferior se cancelará con otro que se encuentre a la misma distancia por<br />

encima del rayo central. De hecho, cada rayo que pasa por la mitad inferior de la ranura se<br />

cancelará con otro rayo correspondiente de la mitad superior, por lo que no habrá luz que<br />

llegue con este ángulo a la pantalla de observación.<br />

Del esquema se puede ver que para el primer mínimo (primera banda oscura) el ángulo 0,<br />

para el cual se lleva a cabo este fenómeno, se presenta cuando<br />

k = w sen 6, de modo que:<br />

sen 0 = k<br />

De la misma manera, dado que S es la separación entre el centro de la banda central<br />

brillante y la parte central de la primera banda oscura, resulta que: (ve fig. 2).<br />

Por lo tanto de (1) y (2) se sigue que:<br />

donde k es la longitud de onda de la luz incidente<br />

sen 0 = S/L (2)<br />

k/w = S/L (3)<br />

Considerando que k es conocida y w es fija, se obtiene que<br />

L = (wA) S<br />

De donde se observa que L es directamente proporcional a S, y (w/X.) es la constante de<br />

proporcionalidad.<br />

Para el caso de bandas oscuras más alejadas de la banda central brillante, se encuentra que:<br />

w sen 0 = m k<br />

Siendo m = 1, 2, 3, ... y en donde 1, corresponde a la primer banda oscura, etc.<br />

MATERIAL<br />

• Una fuente de luz láser.<br />

• Una cinta métrica.<br />

• Dos placas metálicas delgadas de forma rectangular (cuñas de yesero).<br />

• Una regla de 30 cm.<br />

• Un soporte para la fuente de luz láser.<br />

• Un soporte para las placas metálicas.<br />

68<br />

(1)


• Plastilina.<br />

• Masking tape.<br />

• Una hoja blanca.<br />

• Una hoja de papel milimétrico<br />

DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

1. Monta el dispositivo experimental como se muestra en la figura.<br />

í<br />

Esquema del dispositivo experimental.<br />

2. Recorre ambos soportes de tal manera que la distancia entre la rendija y la pantalla experimente<br />

cambios de 25 cm.<br />

3. Mide la distancia entre la parte central de las bandas oscuras ubicadas a ambos lados de<br />

la banda central brillante (A)<br />

4. Mide la distancia S entre la parte media de la primera banda brillante y la parte central<br />

de las bandas oscuras ubicadas a los lados de la banda central brillante.<br />

OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

1. Coloca en la tabla que se presenta a continuación los valores de las mediciones efectuadas<br />

L(cm) A (cm) S (cm)<br />

50<br />

75<br />

100<br />

125<br />

150<br />

175<br />

2. En la hoja de papel milimétrico dibuja una gráfica L vs. S.<br />

3. Calcula la pendiente de la gráfica<br />

69


ANÁLISIS<br />

1. ¿ Qué tipo de relación existe entre L y S?<br />

2. Encuentra la ordenada al origen de la gráfica que dibujaste:<br />

la pendiente de la recta (m) :<br />

la ordenada al origen (b):<br />

Si L — (w/X) S y m — w/X, se sigue que w — m X<br />

El valor de la X de la luz láser empleada es de 648 nm, resulta que:<br />

w = m (648x10" 9 m)<br />

4. ¿Qué valores obtuviste para m, w y X?<br />

5. ¿Puedes establecer un procedimiento para determinar el ancho de una rendija?<br />

6. Una vez definido el ancho de la rendija, ¿podrías determinar la longitud de onda de<br />

cualquier otro tipo de luz monocromática? ¿cómo?<br />

CONCLUSIONES<br />

Anota en tu reporte las conclusiones que creas pertinentes<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

FlSHBANNE, PAUL, et al, (1997) Física para ciencias e ingeniería, México: Prentice-Hall Hispanoamericana.<br />

DOUGLAS C. GlANCOLI, (1997) Física, Principios y aplicaciones, México: Prentice-Hall Hispanoamericana.<br />

ZiTZEWITZPAULW., et al, (1997) Física 2, principios y problemas, México: MacGraw-Hill.<br />

70


18. DECAIMIENTO RADIACTIVO<br />

Propósito<br />

Formular un modelo de decaimiento radiactivo y encontrar la vida media del modelo.<br />

Introducción<br />

La <strong>mate</strong>ria está compuesta de átomos. A su vez los átomos están compuestos por un núcleo<br />

rodeado de electrones. Dicho núcleo está formado por protones y neutrones. Los<br />

átomos se identifican por el número másico A, que es la suma del número de protones más<br />

el número de neutrones del núcleo, y por el número atómico Z que corresponde al número<br />

de protones. El número de protones determina las propiedades químicas del átomo por lo<br />

que con este número se define al elemento.<br />

Un elemento puede tener diferentes tipos de átomos los cuales sólo varían entre sí en el<br />

número de neutrones, estos átomos forman los isótopos del elemento. Por ejemplo, el<br />

hidrógeno tiene sólo un protón en el núcleo; sus isótopos son el deuterio que tiene un protón<br />

y un neutrón, y el tritio que tiene un protón y dos neutrones.<br />

Las sustancias radiactivas son aquellas que están compuestas de átomos inestables, los<br />

cuales sufren una transformación espontánea en productos atómicos más estables. Estos<br />

núcleos inestables tienen un número mucho mayor de neutrones que de protones. Los núcleos<br />

inestables cambian su estructura y a este proceso de transformación se le conoce como<br />

decaimiento radiactivo. Al liberar el núcleo partículas o radiación electromagnética se<br />

dice que ha ocurrido un decaimiento radiactivo.<br />

Los átomos radiactivos de un mismo elemento tienen la misma probabilidad de desintegrarse<br />

sin importar qué tanto tiempo ha pasado desde que se formaron. El número de átomos<br />

radiactivos en decaimiento, es proporcional al número de átomos disponibles, pero es<br />

completamente independiente de la edad de estos átomos<br />

La naturaleza del decaimiento radiactivo es estadística. La probabilidad para cualquier<br />

núcleo de decaer en un cierto tiempo, es independiente de cualquier influencia externa,<br />

incluyendo el decaimiento de otro núcleo. Todos los núcleos de un cierto elemento tienen<br />

una probabilidad idéntica de decaer.<br />

El periodo de tiempo durante el cual el número inicial de átomos se reduce a la mitad<br />

se conoce como "vida media" o período de desintegración radiactiva del elemento. Al final<br />

de dos veces ese período, sólo un cuarto de la cantidad original queda; al final de tres períodos<br />

de vida media, sólo permanece un octavo, etc.<br />

El decaimiento radiactivo de los átomos sigue un comportamiento estadístico similar al<br />

juego de dados que a continuación se describe.<br />

MATERIAL<br />

• 100 dados.<br />

• Una bolsa de plástico.<br />

• Una hoja de papel milimétrico.<br />

71


DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

1. Escoge al azar uno de los 6 números del dado, al cual denominarás "número fatídico".<br />

2. Mezcla los 100 dados en la bolsa y efectúa la primera tirada; todos los que caigan en el<br />

"número fatídico" son dados muertos y serán retirados del juego. Anota en la tabla<br />

anexa el número de dados vivos.<br />

3. Efectúa la segunda tirada con los dados vivos, procediendo a retirar los que mueran.<br />

Anota el número de dados vivos.<br />

4. Repite el experimento hasta completar 12 tiradas, sin olvidar anotar los dados vivos de<br />

cada una.<br />

5. Repite el juego 5 veces anotando los resultados de cada juego.<br />

6. Calcula el promedio de dados vivos correspondientes a la misma tirada.<br />

7. Gráfica en la hoja de papel milimétrico los dados vivos (y) contra el número de tiradas<br />

(x).<br />

Observaciones y resultados<br />

1. Los datos obtenidos en las 12 tiradas son:<br />

Tirada A B C D E Promedio de dados vivos<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

72


7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

2. Una vez que hayas graneado los "dados vivos" contra el número de tiradas (n), compara<br />

tu gráfica con las gráficas de decaimiento radiactivo que aparecen en los libros.<br />

3. Marca en la gráfica experimental la vida media para tu modelo. Márcala también en la<br />

tabla.<br />

ANÁLISIS<br />

1. ¿Influyó en el experimento el "número fatídico" escogido por los diferentes equipos?<br />

2. Después de la misma tirada, ¿el número de dados vivos fue el mismo en todos los<br />

equipos?<br />

3. ¿Puedes predecir el número de dados vivos que caerán en cada tirada?<br />

4. ¿Cuál es la vida media en el modelo de decaimiento radiactivo (J ue go de dados)?<br />

5. El decaimiento radiactivo, al igual que el juego de dados es un proceso de azar, ¿cómo<br />

decimos que es su comportamiento?<br />

CONCLUSIONES<br />

Anota en tu reporte las conclusiones obtenidas al final del experimento.<br />

BIBLIOGRAFÍA.<br />

BULBULIAN, SILVIA. La radiactividad. México: FCE. Col. La Ciencia para todos No.42.<br />

FUENTES MADARIAGA, BEATRIZ. La Física Moderna y su Enseñanza. Un Desafío.<br />

GAMOW, GEORGE. (1976) Materia y cielo. México: CECSA.<br />

RlCKARDS CAMPBELL, JORGE. Las radiaciones:Retoy realidades, México: FCE, Colección "La<br />

Ciencia en México", No. 8.<br />

Varios autores, (1977) Manual del laboratorio de Física General, México: <strong>UNAM</strong>-FC.<br />

73


19. CÁMARA DE NIEBLA<br />

Propósito<br />

Observar trazas de partículas cósmicas o de productos de desintegración radiactiva mediante<br />

una cámara de niebla.<br />

Introducción<br />

La búsqueda de las partículas elementales ha ocupado a los científicos desde hace varias<br />

décadas, las han clasificado y medido sus propiedades. En la actualidad aún hoy se investiga<br />

la fuerza con la que interaccionan basándose en el análisis de numerosos datos que se obtienen<br />

de potentes máquinas aceleradoras o en aparatos detectores de partículas; entre los<br />

cuales destacan la cámara de burbujas y la cámara de niebla.<br />

La cámara de niebla consiste en un depósito de vapor, por ejemplo de alcohol u otro gas<br />

apropiado, dentro del cual se establece una diferencia de temperatura; la parte superior de<br />

la cámara está más caliente y la inferior más fría, de modo que en una región intermedia las<br />

moléculas del vapor que se ionizan por la presencia de las partículas cósmicas o de productos<br />

de desintegración radiactiva, logran atraer a otras moléculas cercanas formando así cúmulos<br />

a lo largo de la trayectoria de las partículas ionizantes originando así trazas visibles;<br />

las que desaparecen al cabo de unos momentos conforme el vapor se condensa en la parte<br />

inferior de la cámara.<br />

Material<br />

• 1 cámara de niebla.<br />

• 150 mi alcohol etílico o metanol.<br />

• Hielo seco.<br />

• Círculo de papel filtro de 170 mm.<br />

• 1 lámpara de halógeno.<br />

• 1 bloque de unicel.<br />

• 1 lienzo de franela.<br />

• Cuña de madera.<br />

• 1 medidor de temperatura con termopar (opcional).<br />

Desarrollo experimental<br />

1. Con un lienzo de tela humedecida con alcohol limpiar todas las componentes de la<br />

cámara que estarán en el interior de ella, incluyendo el tubo de látex que sirve de sello.<br />

2. Coloca el círculo de papel filtro en el fondo del recipiente de vidrio.<br />

3. Coloca en el borde del recipiente de vidrio los 6 soportes para el plato.<br />

4. Deposita alcohol en el interior hasta casi cubrir al papel filtro, aproximadamente 40 mi.<br />

5. Coloca sobre los soportes el plato con su papel filtro.<br />

6. Coloca el sello de látex, permitiendo que quede un espacio vertical entre el borde del<br />

recipiente y el sello de látex; este espacio tiene el propósito de que al colocar la tapa de<br />

vidrio, ésta haga contacto con todo el tubo de látex, y así reducir las fugas de vapor de<br />

alcohol.<br />

7. Coloca el tubo de plástico, de tal manera que su extremo quede en el centro del plato y<br />

pase entre la abertura dejada por el tubo de látex.<br />

8. Tapa el recipiente; observa que asiente bien en el tubo de látex.<br />

9. Sobre el bloque de unicel coloca el hielo seco, pícalo para lograr un mejor contacto.<br />

Precaución, evita el contacto de hielo seco con los ojos.<br />

10. Coloca el recipiente sobre el hielo seco y enrolla la franela de tal forma que cubra lateralmente<br />

al hielo seco y hasta la base del recipiente de vidrio. Asegúrate de que el plato<br />

75


eceptor de alcohol quede horizontal, en caso contrario auxilíate con la franela, pero sin<br />

separar demasiado de algún lado el recipiente del hielo seco o emplea una cuña debajo<br />

del unicel para lograrlo. Esta última opción es muy útil, ya que al sublimarse el hielo<br />

seco, puede inclinarse el recipiente de vidrio y con una cuña se hace que el plato quede<br />

horizontal.<br />

11. Con una pinza y un soporte universal, coloca la jeringa a una altura aproximada de 50<br />

cm del extremo del tubo de plástico en la jeringa. Deposita 60 mi de alcohol y regula<br />

el flujo hasta obtener 1 gota cada dos segundos.<br />

12. Coloca el calefactor sobre la tapa de vidrio, de tal forma que la separación entre ésta y<br />

la parte inferior del foco sea:<br />

a) de 20 mm a 50 mm si se usa alcohol de caña o etílico.<br />

b) de 100 mm si se usa metanol.<br />

Precaución, evita que el foco toque a la tapa de vidrio ya que éste se romperá por<br />

el choque térmico.<br />

13. Espera unos 10 minutos para que haya bastante vapor de alcohol. En caso de que no<br />

aumente la cantidad de vapor, separa el calefactor e introduce la punta del termopar en<br />

el volumen, entre el plato y la tapa de vidrio, deberás obtener una temperatura cercana<br />

a los 80 °C si se está utilizando alcohol de caña o etílico, y de unos 65 °C si es metanol.<br />

Si la temperatura es menor a las mencionadas, significa que el calefactor no funciona<br />

adecuadamente.<br />

14. Con la linterna u otra fuente luminosa, ilumina horizontalmente la base del recipiente<br />

para que puedas observar casi en ese plano de iluminación y un ángulo de 150 grados<br />

aproximadamente desde la linterna. Los ojos del observador deben colocarse unos<br />

cuantos centímetros arriba del fondo del recipiente, así como buscar el ángulo óptimo<br />

de tal manera que se logre un buen contraste de luz. Si el flujo de alcohol por unidad de<br />

tiempo es el adecuado se observarán las trazas. Si no se observan las trazas por la insuficiente<br />

condensación de alcohol y no hay gotas de éste que caen del papel filtro superior,<br />

entonces aumentar el flujo a 1 gota cada segundo, o hasta un poco menor antes de<br />

que observes que empiezan a caer gotas del papel filtro.<br />

15. Cuando ya observes las trazas, mientras transcurre el tiempo deberás: a) controlar el<br />

flujo de alcohol por unidad de tiempo, b) mantener al nivel horizontal del plato y c)<br />

mantener la separación entre la tapa de vidrio y el foco, ya que al sublimarse el hielo seco,<br />

el recipiente desciende.<br />

76


Observaciones<br />

1. Dibuja las trazas que observaste<br />

2. Dibuja la traza de los rayos a.<br />

Análisis<br />

1. ¿Qué son los rayos cósmicos?<br />

2. ¿Qué es un detector de radiación?<br />

3. ¿Qué es una traza?<br />

4. ¿Cuándo se dice que un gas está sobresaturado?<br />

5. Investiga, ¿qué es un gradiente de temperatura?<br />

6. ¿Para qué se emplea el papel filtro colocado en el fondo del recipiente de vidrio de la<br />

cámara de niebla?<br />

77


7. ¿Para qué sirve el foco que se colocó en la parte superior de la tapa de vidrio del recipiente<br />

de la cámara?<br />

8. ¿Es necesario formar un gradiente de temperatura en la cámara de niebla?. ¿Cómo?<br />

9. ¿Por qué las trazas que se formaron en la cámara no son iguales?<br />

10. Compara las trazas que observaste durante el experimento, con las que aparecen en los<br />

libros.<br />

11. Si se usara una fuente radiactiva, ¿cómo podrían reconocerse los diferentes productos<br />

de la desintegración que originan las trazas?<br />

CONCLUSIONES<br />

Anota las conclusiones que juzgues pertinentes<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

PÉREZ MONTIEL, HÉCTOR. (1997) Física general, México: Publicaciones Cultural.<br />

78


20. LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO<br />

PROPÓSITO<br />

Comprender la forma en que Edwin Hubble obtuvo la constante de expansión del universo,<br />

mediante un "modelo" en una dimensión.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los astrónomos han comprobado que la velocidad con la cual una estrella distante o una<br />

galaxia se aproximan o se alejan de nosotros, puede determinarse usando el corrimiento<br />

Doppler.<br />

En 1929, Edwin Hubble observó que la velocidad con la cual las galaxias se alejan de<br />

nosotros es directamente proporcional a la distancia que nos separa entre ellas. La pendiente<br />

de la gráfica velocidad vs distancia se conoce como la Constante de Hubble (H =<br />

20km/s por millón de años luz y 1 año luz = 10 13 km). Dicha constante nos permite predecir<br />

indirectamente la distancia a una galaxia una vez que se ha determinado su velocidad a<br />

través del corrimiento al rojo de su espectro (corrimiento Doppler).<br />

De acuerdo con la teoría de la gran explosión (big bang), la constante de Hubble está<br />

relacionada con la edad del Universo. Los primeros cálculos que hizo Hubble sobre el valor<br />

H0, conducían a la contradicción de que el Universo era más joven que la Tierra. Actualmente<br />

los astrónomos tienen valores de H0 que se encuentran alrededor de dos números:<br />

15 km/s por cada millón de años luz de separación adicional y 25 km/s por cada millón de<br />

años luz. Estos valores sugieren que la edad del universo queda entre 7,500 y 11,500 millones<br />

de años.<br />

El Efecto Doppler consiste en el cambio de frecuencia debido al movimiento relativo<br />

de una fuente de luz o de sonido, o del receptor. Cuando una fuente de luz se aproxima a<br />

un observador fijo aumenta la frecuencia medida y tenemos un corrimiento al azul, ya que<br />

la frecuencia se desplaza a la región de altas frecuencias del espectro de luz visible el cual<br />

corresponde al azul. Cuando una fuente de luz se aleja de un observador fijo, disminuye su<br />

frecuencia, esta disminución de la frecuencia se llama corrimiento al rojo, ya que esto ocurre<br />

hacia el extremo de bajas frecuencias del espectro de luz visible, que corresponde al<br />

rojo.<br />

V J<br />

MATERIAL<br />

• 3m de manguera látex.<br />

• 6 pinzas para tender ropa.<br />

• 1 cinta métrica.<br />

• 1 hoja de papel milimétrico (albanene).<br />

79


DESARROLLO EXPERIMENTAL<br />

A lo largo de la manguera de látex, la cual representará, tu modelo de universo, fija las 6<br />

pinzas (galaxias) al azar. Haz un dibujo de tu modelo.<br />

Escoge una "galaxia" como referencia, la cual representará a la Vía Láctea ¡nuestra galaxia!<br />

Este dato márcalo en la tabla que aparece más adelante.<br />

Con la cinta métrica, mide la distancia que hay desde la Vía Láctea (galaxia de referencia)<br />

a las otras cinco galaxias (d¡). Anota tus mediciones en la tabla de datos.<br />

Expande el "universo", estirando la manguera hasta alcanzar 5m de longitud. Mide la<br />

distancia a la que ahora se encuentran las galaxias con respecto a la Vía Láctea (df). Anota<br />

tus mediciones.<br />

Considerando que la expansión del modelo del universo tuvo lugar en un segundo, calcula<br />

la velocidad de alejamiento de las galaxias con respecto a la Vía Láctea (vj. Anota tus<br />

cálculos.<br />

Haz una gráfica de la velocidad de alejamiento contra la distancia inicial.<br />

Coloca las gráficas obtenidas por cada equipo, superpuestas y a contra luz para comparar<br />

los resultados.<br />

OBSERVACIONES Y RESULTADOS<br />

1. Calcula la velocidad de alejamiento en cm/s (VJ.<br />

2. Tabula los datos del experimento.<br />

Galaxia Distancia (cm) Distancia final<br />

(cm)<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

Tiempo (s) Velocidad de<br />

alejamiento<br />

(cm/s)<br />

Constante (s 1 )<br />

3. Calcula la pendiente de la gráfica "velocidad de alejamiento contra la distancia inicial".<br />

¡Has encontrado la constante de Hubble para tu modelo de Universo!<br />

80


ANÁLISIS<br />

1. ¿Cómo es la velocidad de las galaxias de acuerdo a su distancia a la Vía Láctea (galaxia<br />

de referencia)?. Explica brevemente.<br />

2. Con base a la gráfica de la "velocidad de alejamiento contra la distancia inicial", ¿qué<br />

tipo de relación se tiene entre las dos variables y como se representa <strong>mate</strong>máticamente<br />

dicha relación?<br />

3. Si se superponen las gráficas para el modelo de Universo de cada equipo, ¿qué observas?<br />

4. ¿Es importante el hecho de considerar una determinada galaxia de referencia en nuestros<br />

resultados? ¿Cómo puedes deducirlo?<br />

5. ¿Hay algún marco de referencia preferido en el Universo? Explica brevemente.<br />

6. ¿Hay algún centro en el Universo?<br />

7. Con los resultados obtenidos, ¿crees que se pueda hacer una predicción sobre las distancias<br />

a algunas galaxias que podrían haber estado en tu modelo de universo? ¿Cómo?<br />

8. En tu modelo unidimensional y suponiendo que tu universo se ha estado expandiendo<br />

uniformemente desde antes que lo midieras, encuentra su edad al tiempo en que fue<br />

medido, calculando el inverso de la constante de Hubble para dicho universo.<br />

CONCLUSIONES<br />

Anota en tu reporte 3 conclusiones sobre el experimento realizado.<br />

BIBLIOGRAFÍA.<br />

CETTO, A. M. et al. (1989) "El mundo de la física", en Temas de Nuestro Tiempo. México:<br />

Trillas, pp. 43-60.<br />

RODRÍGUEZ, L. F. (1986) Un universo en expansión. México: SEP-CEF. Col. Ciencia para<br />

todos No. 1.<br />

RUEBUSHj. et al. (1989) Notas del taller de partículas elementales. México: ESIME-Fermilab.<br />

81


21. PRINCIPIO DE EQUIVALENCIA DE LA RELATIVIDAD GENERAL<br />

PROPÓSITO<br />

Que el alumno se familiarice y aplique el Principio de Equivalencia de la Teoría General de<br />

la Relatividad.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Principio de Equivalencia<br />

"Podemos explicar el triunfo de una teoría por referencia<br />

a una teoría mas general (podemos explicar el<br />

triunfo de la teoría de Newton empleando la teoría<br />

general de la relatividad)"<br />

Paul Feyerabend<br />

La teoría de la relatividad general no se desarrolla en un día. De 1907 a 1915 Einstein logra<br />

crear un auténtico monumento científico, pleno de belleza, llamado teoría de la relatividad<br />

general. ¿Qué da origen a dicha teoría?<br />

La teoría de la gravedad de Newton no podía quedar intacta tras el impacto de la relatividad<br />

especial. No era una teoría de campo como la de Maxwell en la que un campo<br />

transmite efectos electromagnéticos con la velocidad de la luz. La gravitación era una fuerza<br />

instantánea que actuaba a distancia. Sin embargo, según la relatividad, ninguna señal puede<br />

desplazarse a mayor velocidad que la luz. Así Einstein busca la forma de hacer relativista la<br />

teoría de la gravitación de Newton. Además Einstein estaba preocupado por un problema<br />

más profundo: ¿Por qué, se preguntaba, tiene que ser algo especial el movimiento uniforme?<br />

Sería mucho más convincente que todo movimiento, uniforme o no, fuera relativo.<br />

La aceleración es absoluta. En un vehículo que se mueve con velocidad constante no notamos<br />

la sensación de movimiento. Pero si el mismo vehículo da un brinco lo notamos<br />

inmediatamente.<br />

¿La aceleración es absoluta? Supongamos que lo es y veamos lo que podemos deducir<br />

de ello. Imaginemos un pequeño laboratorio en el espacio, lejos de otros cuerpos, de tal<br />

manera que las personas que están en el interior no noten ningún peso. Supongamos que<br />

experimenta una aceleración uniforme en una cierta dirección siendo g la magnitud de dicha<br />

aceleración. Todos los objetos libres que hay dentro de él se mueven uniformemente en<br />

línea recta. Esto es lo que nos dice la primera ley del movimiento de Newton. Pero en relación<br />

con el laboratorio acelerado, estos objetos no acelerados darán la impresión de que se<br />

aceleran "hacia abajo" con una aceleración de g. Cualquiera que sea su masa y su composición,<br />

los objetos arrojados tendrán todos la misma aceleración "descendente".<br />

Por otra parte, aquí sobre la superficie terrestre, todos los objetos arrojados, bajo determinadas<br />

condiciones, caen con la misma aceleración, g.<br />

De lo anterior, Einstein, desprende el principio de equivalencia de la relatividad general:<br />

los efectos que tienen lugar en el pequeño laboratorio acelerado en el espacio reproducen<br />

los efectos producidos en un pequeño laboratorio no acelerado de la tierra.<br />

A manera de resumen: "Einstein acaba con los defectos que tenía la teoría de Newton,<br />

sobre todo con la hipótesis de que la atracción gravitacional se trasmite a distancia instantáneamente,<br />

esta suposición era para muchos físicos totalmente inadmisible y también lo<br />

era para Newton, quien en sus "Principia Matemática" afirma que la utiliza porque es una<br />

hipótesis necesaria, es decir, que la relatividad o la teoría de la gravitación einsteiniana llegó<br />

no por una crisis de las observaciones o de experimentos sino por razones fundamentales<br />

de la física teórica". (Carlos Graef Fernández. Teoría de la gravitación de Einstein)<br />

83


El juguete de Eric M. Rogers<br />

El día en que Albert Einstein cumplió 76 años recibió de un amigo físico, llamado Eric M.<br />

Rogers, y de su esposa como regalo el juguete siguiente: un tubo hueco montado al extremo<br />

de un mango; en su exterior pende una bolita de acero, que se ve retenida por un hilo,<br />

unido a un resorte cuya extremidad está fija al fondo del tubo. Bajo el peso de la bolita el<br />

resorte está distendido y éste es demasiado débil para volverla al interior del tubo. Y Eric le<br />

preguntó a Albert ¿Qué ocurrirá si dejamos caer libremente el juguete con el mango hacia<br />

abajo?<br />

MATERIAL<br />

• 10 cm de manguera transparente de 5 cm de diámetro.<br />

• Un balín de dos centímetros de diámetro.<br />

• Un palo cilindrico de 6 cm de diámetro por 20 cm de largo.<br />

• Un resorte blando.<br />

• El juguete de Eric M. Rogers (ver la referecia 2).<br />

PROCEDIMIENTO<br />

Consta de dos partes:<br />

1. Construir el juguete de Eric M. Rogers como se muestra en la figura.<br />

2. Se deja caer el juguete de Eric M: Rogers, con el mango de madera hacia abajo, desde<br />

una altura de 3 m o más. Y hay que observar que le sucede al balín.<br />

RESULTADOS Y ANÁLISIS<br />

Explicar por qué el balín se introduce dentro de la manguera.<br />

CONCLUSIÓN<br />

¿Qué se puede concluir sobre los sistemas acelerados?<br />

84


BIBLIOGRAFÍA<br />

AGUILAR, GUILLERMO. Compilador (1983) La física contemporánea. México: <strong>UNAM</strong>.<br />

EINSTEIN, ALBERT. (1970). La relatividad. México: DINA-Grijalbo.<br />

ElNSTEIN ALBERTy LEOPODlNFELD, (1969) Lafísica aventura del pensamiento. Buenos Aires:<br />

Losada.<br />

ElNSTEIN, ALBERT (1950) Sobre la teoría generalizada de la gravitación. Selecciones de Scientific<br />

American. Abril.<br />

PEÑA, LUIS. DE LA (1987) Albert Einstein: Navegante Solitario, Col. Ciencia para Todos ,<br />

México: FCE No. 31, pp. 111 y 112.<br />

85


La edición de Manual de Experimentos de Física III,<br />

Estuvo a cargo de: Elia A. Paredes,<br />

Angeles Lara y Antonio Meza.<br />

El diseño gráfico estuvo a cargo de Angeles Lara<br />

Se terminó de imprimir en los talleres de<br />

Litoarte, S.A. de C.V., en agosto del 2001.<br />

Consta de 10,000 ejemplares<br />

más sobrantes para reposición<br />

en papel bond de 75 grs.


Coordinación:<br />

Alicia Allier Ondarza<br />

Autores:<br />

David Hurtado Sil<br />

Francisco Guillen Estévez<br />

Bernabé Meléndez Marcos<br />

Rene Cisneros Sandoval<br />

Enrique Flores Medina<br />

Ana Flores Flores<br />

Alan Paz Martínez<br />

Isauro Figueroa Rodríguez<br />

Miguel Ángel Marcial Cortés Córdova<br />

Daniel Vázquez Hernández<br />

Rosalinda Flores y Bermúdez<br />

Ricardo Mora Ponce<br />

Juan Bautista Pérez<br />

Fernando Pantoja Rebollo<br />

Carlos García Torres<br />

Jesús Martínez Camaño<br />

Manuel Otero Martínez<br />

Hilario Macías Campos<br />

Teodoro Cano Miguel<br />

Emilio Flores Llamas<br />

Gerardo Fernández Sánchez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!