12.05.2013 Views

Descarga en Formato PDF [~0MB] - Diario Colatino

Descarga en Formato PDF [~0MB] - Diario Colatino

Descarga en Formato PDF [~0MB] - Diario Colatino

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cia. Doblegando mis fibras más s<strong>en</strong>sibles,<br />

como un mazazo continuo y terrible... ¿me<br />

da más agua? Una noche, pasó. Llegué y<br />

Andrea estaba histérica: Ángel se la había<br />

pasado <strong>en</strong> berrinches y gritos y al mom<strong>en</strong>to<br />

de mi llegada, gritaba desaforadam<strong>en</strong>te<br />

por toda la casa, mi<strong>en</strong>tras Andrea gemía<br />

como una chiquilla. Llamé a Ángel con el<br />

cinturón <strong>en</strong> la mano, ¡pobrecito niño! V<strong>en</strong>ía<br />

sonri<strong>en</strong>do con un «papito» a flor de labios<br />

y al ver el cinturón se paró <strong>en</strong> seco. La expresión<br />

congelada. Lo cogí del brazo y empecé<br />

a golpearlo; a cada cinchazo se retorcía<br />

corri<strong>en</strong>do <strong>en</strong> círculos a mi alrededor,<br />

si<strong>en</strong>do mi brazo, asido al suyo, la fuerza c<strong>en</strong>trípeta<br />

de aquella traslación. Sudábamos los<br />

dos. Su mirada era incompr<strong>en</strong>sible. No sé<br />

si era terror o confusión. Yo s<strong>en</strong>tía <strong>en</strong> mis<br />

ojos ira... y odio. Me temblaban los labios,<br />

pero no recuerdo lo que murmuraba. Seguía<br />

golpeando y s<strong>en</strong>tí que cada golpe me<br />

liberaba de algo y me empujaba a un vacío,<br />

como si todo ese tiempo hubiese estado<br />

agarrado al filo de un precipicio y de rep<strong>en</strong>te<br />

me soltaba. Andrea reaccionó gritando:<br />

«¡Ya no!» y me revolví furioso contra<br />

ella que había empezado todo y ahora trataba<br />

de det<strong>en</strong>erlo y le descargué el primer<br />

golpe de mi vida hacia una mujer. Cayó inconsci<strong>en</strong>te.<br />

Ángel chilló con más fuerza y<br />

yo sudaba y temblaba <strong>en</strong> un extraño éxtasis,<br />

como un poseso. Mi pecho se h<strong>en</strong>chía y<br />

mi corazón am<strong>en</strong>azaba hacerse pedazos...<br />

permítame un mom<strong>en</strong>to, necesito el pañuelo...<br />

es que cuando estoy nervioso me pica<br />

la nariz y no puedo evitar rascarme; es la<br />

alergia que le com<strong>en</strong>té que t<strong>en</strong>go desde<br />

niño... pues bi<strong>en</strong>, creí que iba a s<strong>en</strong>tirme<br />

mal pero <strong>en</strong> el instante me ll<strong>en</strong>ó un morboso<br />

placer y la s<strong>en</strong>sación difusa de poder.<br />

Me s<strong>en</strong>tí bi<strong>en</strong>, no me mire así. Acuérdese<br />

que llevaba meses guardando el v<strong>en</strong><strong>en</strong>o. Fue<br />

una maravilla ese niño indef<strong>en</strong>so y esa mujer<br />

inconsci<strong>en</strong>te. Me s<strong>en</strong>té a contemplar la<br />

esc<strong>en</strong>a y no pudo nada mi Maestría <strong>en</strong><br />

Derecho ni los consejos del predicador. Al<br />

despertar, ella estaba confundida. Ni siquiera<br />

traté de pedirle perdón como hac<strong>en</strong> los<br />

golpeadores noveles. Ya t<strong>en</strong>ía bastante de<br />

eso <strong>en</strong> los tribunales y ya sabía cómo acabaría<br />

el asunto, así que lo mejor era ahorrar<br />

el protocolo, la am<strong>en</strong>acé: «¡Si te vas, te<br />

quito al niño!, ¡si me demandás, también!»<br />

Y ella aceptó. Hasta hoy no <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>do por<br />

qué. Sería por el miedo a mi poder judicial<br />

de quitarle a Ángel. Sería porque le gustó<br />

que la golpeara; muchas mujeres si ti<strong>en</strong><strong>en</strong> a<br />

un bu<strong>en</strong> hombre, lo montan como a un<br />

caballo, si el hombre es viol<strong>en</strong>to, son un<br />

amor con uno, sabe. ¿Usted nunca le ha<br />

pegado a su mujer? Está bi<strong>en</strong>, está bi<strong>en</strong>; ya<br />

sé que son preguntas cuya respuesta no es<br />

de mi incumb<strong>en</strong>cia... ¿En qué íbamos...? ¡Ah,<br />

sí! O sería miedo a perder su seguridad<br />

financiera. Desde que nos casamos, suavem<strong>en</strong>te<br />

le prohibí trabajar, solo lo hizo de<br />

nuevo con la muerte de Sergio, pero desde<br />

que nació Ángel ya no la dejé y creo que<br />

estaba acostumbrada al lujo sin esfuerzo.<br />

Gratis. Cómodo. Todas son así... ¿no lo cree<br />

usted? ¡Ah! ¿Su esposa trabaja? ¿... de qué?<br />

¡...oh! ¿De veras?, no sabía que había mujeres<br />

<strong>en</strong> esos cargos. Es decir, he conocido<br />

supervisoras <strong>en</strong> maquilas, restaurantes, farmacias...<br />

pero ahí no... ya veo. Pues como le<br />

decía, Andrea y yo acordamos tácitam<strong>en</strong>te<br />

olvidar el asunto... pero no era tan fácil. Lo<br />

malo es que la viol<strong>en</strong>cia es para el hombre<br />

lo que la sangre para un tiburón: al gustarla<br />

es adictiva. Entiéndame que al hacerla, no<br />

al recibirla... aunque <strong>en</strong> algunos casos... Bu<strong>en</strong>o,<br />

el asunto es que continué golpeándola<br />

por las mínimas cosas: porque se ponía tal<br />

vestido, porque me hacía tal mirada, porque<br />

platicaba con las vecinas, porque leía<br />

esos estúpidos libros rosa. Siempre me daba<br />

un motivo... o yo lo inv<strong>en</strong>taba... cambió totalm<strong>en</strong>te<br />

la atmósfera de mi hogar: de dulce<br />

y acogedora se volvió sil<strong>en</strong>ciosa y hostil.<br />

Cuando yo <strong>en</strong>traba, el sil<strong>en</strong>cio quebraba de<br />

golpe cualquier voz, ¡al fin me s<strong>en</strong>tí cómodo<br />

<strong>en</strong> el hogar, dulce hogar! Pero algo había<br />

variado: Andrea raram<strong>en</strong>te me dirigía la<br />

palabra y si lo hacía era con mucho cuidado,<br />

de puntillas, para no despertar a la fiera.<br />

También Ángel cambió, pero de manera dramática.<br />

Al llegar por las noches no estaba<br />

<strong>en</strong> ningún lado: se esfumaba. Quizás se escondía<br />

<strong>en</strong> el armario hasta que yo me dormía.<br />

Pasaba semanas sin verle. A veces llegué<br />

antes a casa y lo sorpr<strong>en</strong>dí jugando <strong>en</strong><br />

la sala y él corría a una esquina y desde ahí<br />

atisbaba tembloroso, con ojos inexpresivos,<br />

sin odio, sin cólera... algo así como a la expectativa...<br />

¡pero se comportaba de maravilla!<br />

¡Al fin era un verdadero ángel! ... …Disculpe<br />

¿qué me preguntó?... sí, al principio<br />

int<strong>en</strong>té s<strong>en</strong>tirme culpable, ¿usted es religioso?<br />

¿Sí? Pues bi<strong>en</strong>, <strong>en</strong>tonces sabe que para<br />

s<strong>en</strong>tirse perdonado por algún error hay que<br />

s<strong>en</strong>tirse culpable. Si no hay culpabilidad, no<br />

hay culpa. Lo int<strong>en</strong>té con verdadero interés,<br />

pero no s<strong>en</strong>tía nada. Simplem<strong>en</strong>te era<br />

el juez imparti<strong>en</strong>do justicia. Mi justicia. De<br />

modo que disfruté la situación... ¿puede darme<br />

más agua...? ...tomo bastante, ¿verdad?...<br />

es la diabetes... Ha empezado a hacer calor...<br />

¿qué horas ti<strong>en</strong>e? ¡Caramba, cómo vuela<br />

el tiempo! No <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>do por qué me despojaron<br />

de mi reloj; ¡hasta las cintas de los<br />

zapatos me decomisaron!... ahora, como le<br />

decía, la situación se mantuvo tranquila. De<br />

vez <strong>en</strong> cuando tuve que aplicar el medicam<strong>en</strong>to<br />

para mant<strong>en</strong>er a raya las cosas. Sin<br />

embargo, aunque somos animalitos de costumbres,<br />

el ser humano necesita el estímulo<br />

del cambio para creerse feliz... y nada<br />

produce más cambios que romper un secreto;<br />

de modo que tuve el coraje de contarle<br />

a un colega lo que me pasaba y mi<br />

sorpresa fue su confesión de estar haci<strong>en</strong>do<br />

lo mismo y, además, me aseguró que no<br />

éramos los únicos <strong>en</strong> el gremio con ese<br />

problemita... ¿quiénes...? no, no voy a darle<br />

nombres. No soy un soplón... solam<strong>en</strong>te le<br />

diré que nuestra difer<strong>en</strong>cia radicaba <strong>en</strong> que<br />

él bebía para agarrar el valor, yo <strong>en</strong> cambio<br />

lo hacía <strong>en</strong> mis cinco s<strong>en</strong>tidos y total razonami<strong>en</strong>to…<br />

¿no está grabando esto, verdad?<br />

Voy a confiar <strong>en</strong> usted. La cosa es que<br />

me cansó el monótono sil<strong>en</strong>cio de Andrea<br />

y la excel<strong>en</strong>te conducta fingida de Ángel.<br />

Me exasperaba p<strong>en</strong>sar que me <strong>en</strong>gañaban,<br />

así que com<strong>en</strong>cé a provocarlos. Le inv<strong>en</strong>taba<br />

amoríos a mi esposa y apar<strong>en</strong>taba <strong>en</strong>ojarme:<br />

tiraba la c<strong>en</strong>a al suelo y la obligaba a<br />

cocinar más; le quité a la mujer que le ayudaba<br />

<strong>en</strong> los quehaceres y la obligué a hacer<br />

todo <strong>en</strong> la casa sin perder cada oportunidad<br />

para criticar lo que hacía. Si quiere arrui-<br />

nar un matrimonio, simplem<strong>en</strong>te critique<br />

todo. Ahí está la clave. Andrea se aguantaba<br />

muy bi<strong>en</strong>, lo admito. Hasta que un día, la<br />

<strong>en</strong>contré revisando nuestra acta matrimonial<br />

y me cegó la ira; la cogí del cabello, arrastrándola<br />

por toda la sala mi<strong>en</strong>tras ella gritaba<br />

y gritaba forcejeando; así que empecé<br />

a patearla con fuerza pero con l<strong>en</strong>ta tranquilidad<br />

mecánica. Le pateaba las costillas,<br />

el estómago y la cabeza especialm<strong>en</strong>te…<br />

de pronto, a mi espalda una vocecita: «¡No,<br />

papi, ya no!» y dos pequeñas manos tiraron<br />

de mi saco. ¿¡Cómo!? ¡Ajá! ¡Ya volvió a<br />

mostrar los di<strong>en</strong>tes el animalejo! No hice<br />

caso de las súplicas, hasta que vi cómo<br />

Andrea vomitaba sangre y se quedaba inmóvil,<br />

me volví al chiquillo y lo levanté del<br />

cuello…<br />

Es extraño… recuerdo con claridad su<br />

suplem<strong>en</strong>to cultural tres mil · diario colatino · junio 21 de 2008<br />

abandono, la falta de lucha… la suave piel<br />

que como un durazno maduro cedía a la<br />

presión de mis dedos… lo tuve así, un instante,<br />

hasta que su cara se tornó azul. Y a<br />

mí me dio risa. No sé aún por qué. En un<br />

mom<strong>en</strong>to colgaba como dormido, pero yo<br />

deseaba resist<strong>en</strong>cia, batalla; por eso lo sacudí<br />

con viol<strong>en</strong>cia y lo estrellé contra la<br />

pared.<br />

Ahí quedó.<br />

Ahí quedaron.<br />

Ahí quedamos.<br />

Ahí estaba yo s<strong>en</strong>tado, contemplando impávido<br />

la esc<strong>en</strong>a cuando los policías —que<br />

llamaron los vecinos al escuchar los gritos—<br />

llegaron. Y eso es todo. Me trajeron<br />

con usted… ¿Por qué calla? ¿Ya no ti<strong>en</strong>e<br />

preguntas que hacerme?... ¿Que si me arrepi<strong>en</strong>to<br />

de lo que hice…? ¡Ah!, ¿el derecho<br />

a vivir que t<strong>en</strong>ían ellos? ¡¿Y el mío a la vida<br />

tranquila?! La verdad es que yo no inv<strong>en</strong>té<br />

la ley. Solo soy un humano. Un animal con<br />

ropa. Sí, conozco la ley, sé que me tocarían<br />

hasta cuar<strong>en</strong>ta años… pero ¿por qué? ¿Por<br />

obedecer una ley natural y no la humana<br />

que ni siquiera es humana? Me di cu<strong>en</strong>ta<br />

que es imposible cumplir la ley a cabalidad<br />

y aunque su brazo sea tan largo, no lo es<br />

tanto como para abarcar la singularidad de<br />

cada ser… ¿cómo…? Tal vez, tal vez t<strong>en</strong>ga<br />

usted razón <strong>en</strong> decir que por eso la necesitamos,<br />

para evitar el caos… sí, ahí estamos<br />

de acuerdo: hay que poseer<br />

autocontrol. Ser verdaderam<strong>en</strong>te seres superiores,<br />

pero ¿cuántos pued<strong>en</strong> serlo? Yo<br />

no pude. La supe impartir pero no cumplir…<br />

resulta más fácil obligársela a otros…<br />

Otra vez ha hablado bi<strong>en</strong>: posiblem<strong>en</strong>te me<br />

cond<strong>en</strong><strong>en</strong>… ¿se ríe? ¿Porque me cond<strong>en</strong>arán…?<br />

¡Ah, porque dije «posiblem<strong>en</strong>te»!<br />

¿Para usted debería ser ya un hecho consumado,<br />

no? Recuerde, querido oficial, que<br />

todo es posible, pero no todo es probable.<br />

Además, yo ya estoy <strong>en</strong> el barco y t<strong>en</strong>go<br />

muchas horas de navegar. Estoy curtido y<br />

experim<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> cuestiones jurídicas…<br />

¿Está grabando…? Muéstreme las manos…<br />

bi<strong>en</strong>… acérquese, por favor… sabe… <strong>en</strong><br />

el juicio… podría ganar y salir pronto…<br />

podríamos alegar dem<strong>en</strong>cia… ¡veo que se<br />

asusta usted! Sus ojos tan abiertos me lo<br />

dic<strong>en</strong>… Así son las cosas… ti<strong>en</strong>e ciertas<br />

v<strong>en</strong>tajas que el hombre haya hecho tantas<br />

leyes. Siempre hay algunas que <strong>en</strong> lugar de<br />

rell<strong>en</strong>ar, dejan huecos. ¡Es mi derecho a la<br />

def<strong>en</strong>sa! ¡Es mi derecho a no considerarme<br />

culpable mi<strong>en</strong>tras pueda demostrar mi<br />

inoc<strong>en</strong>cia! ¡Es mi oportunidad a t<strong>en</strong>er otra<br />

oportunidad! ¡Es mi ley… la verdadera Ley!<br />

¡La del más fuerte!...<br />

¿¡Por qué se va usted!? ¿No me dice<br />

nada?... ¿Para qué fue toda esta plática?...<br />

¡Oiga! ¿Cuándo podré salir de este cuarto?<br />

¡Espere! Hágame un último favor, ¿sí?<br />

Usted parece una persona amable y honesta.<br />

Algui<strong>en</strong> <strong>en</strong> qui<strong>en</strong> se puede confiar… gracias,<br />

gracias por volverse; oiga, por favor…<br />

gracias, gracias… oiga: <strong>en</strong> el año que de<br />

seguro voy a estar <strong>en</strong> el hospital psiquiátrico<br />

¿podría ir a verme?… bi<strong>en</strong>, bi<strong>en</strong>… visíteme<br />

y sin que nadie lo note, me afloja un<br />

poquito la camisa de fuerza. He oído cosas<br />

horribles sobre ellas y t<strong>en</strong>go miedo de t<strong>en</strong>er<br />

las manos atadas… usted sabe… la alergia<br />

<strong>en</strong> la nariz…

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!