12.05.2013 Views

MILITANTES DEL P.R. UNO X UNO E - Roberto Baschetti

MILITANTES DEL P.R. UNO X UNO E - Roberto Baschetti

MILITANTES DEL P.R. UNO X UNO E - Roberto Baschetti

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

violada a la francesa”, en el CCD “La Marquesita”. El caradura del<br />

ministro de Interior de la dictadura, el general Albano Harguindeguy, ante<br />

un reclamo francés el 5-1-79, le asegura al embajador galo en nuestro país<br />

que Marianne murió en un enfrentamiento. Dicen algunos compañeros que<br />

Marianne y Joan Manuel Serrat se conocieron y que el cantautor catalán se<br />

inspiró en ella para escribir “La Montonera”, banda sonora de la película<br />

“Cazadores de utopías”. Como bien dice Juan Salinas, con la derrota del<br />

proyecto de la compañera Erize, “Argentina perdió su soberanía a manos<br />

de quienes la confiscaron y la ofrecieron al mejor postor. Desapareció así<br />

aquella soberana alegría de vivir en un país donde todo parecía posible.<br />

Donde chicas como Marianne podía ir a las villas miseria y sentirse ahí<br />

como pez en el agua y donde los villeros podían ir a la casa de ella. Una<br />

Argentina con un horizonte de integración social, trabajo y fraternidad”.<br />

ERNST, Fred Mario. “Fredy” era ingeniero químico y el principal<br />

dirigente montonero en la provincia de Santa Fe pese a su origen puntano.<br />

Fue uno de los fundadores de esta organización política-militar y debido a<br />

su ascetismo y compromiso con la causa y a lo parco que resultaba a veces<br />

en el trato –que no mellaba en nada su predicamento- fue conocido por sus<br />

compañeros como “El Mormón”. Dirigente universitario, fue un joven<br />

brillante que condujo la reconversión del Ateneo –una agrupación<br />

estudiantil- de sus posiciones católicas y conservadoras a una nueva,<br />

nacionalista, peronista y revolucionaria. Llegó a ser presidente de esa<br />

agrupación, que además pasó a ser la mayoritaria en la Universidad<br />

Nacional del Litoral a principios de la década del ’70. En esa época para<br />

que un compañero fuese orador en las asambleas debía tener promedios<br />

altos, de este modo se predicaba con el ejemplo; era el concepto que la<br />

agrupación sostenía de la política y la militancia frente al resto del<br />

estudiantado y ante toda la sociedad. “Fredy” tenía todas las características

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!