12.05.2013 Views

EL EDEN Nº 1

EL EDEN Nº 1

EL EDEN Nº 1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Año 1, <strong>Nº</strong> 1 Agosto 2010 Pagina 34<br />

Influencia y legado<br />

La influencia de Armstrong en el desarrollo del jazz es virtualmente inabarcable. Incluso se puede decir que a causa de su<br />

desbordante personalidad, tanto como figura pública en sus últimos años como intérprete, su contribución como músico y<br />

cantante ha podido ser infravalorada.Como trompetista virtuoso, Armstrong tenía un toque único y un extraordinario talento<br />

para la improvisación melódica. A través de su toque, la trompeta emergió como un instrumento solista en el jazz. Fue un<br />

magnífico acompañante y músico de grupo, aparte de sus extraordinarias cualidades como solista. Con sus innovaciones, elevó el<br />

listón musical para todos los que vinieron detrás de él.<br />

A Armstrong se le considera el inventor de la esencia del canto jazzístico. Tenía una voz extraordinariamente peculiar, grave y<br />

rota, que desplegaba con gran destreza en sus improvisaciones, reforzando la letra y la melodía de una canción con propósitos<br />

expresivos. Fue también un gran experto en el scat, e incluso de acuerdo con algunas leyendas lo había llegado a inventar él<br />

durante su grabación de «Heebie Jeebies» al verse obligado a improvisar sílabas sin sentido al caérsele las partituras al suelo.<br />

Billie Holiday, Bing Crosby y Frank Sinatra son ejemplos de cantantes influenciados por él. Armstrong apareció en más de una<br />

docena de películas de Hollywood (aunque en pocas con cierta relevancia), habitualmente de director de banda o como músico.<br />

Fue el primer afroamericano en protagonizar un espectáculo radiofónico de ámbito nacional en los años treinta. Realizó también<br />

apariciones televisivas, especialmente en los cincuenta y sesenta, entre las que se incluyen apariciones en el The Tonight Show de<br />

Johnny Carson. Louis Armstrong tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en el 7601 Hollywood Boulevard.<br />

Muchas de las grabaciones de Armstrong siguen siendo populares. Más de tres décadas después de su muerte, un gran número de<br />

ellas de todos los periodos de su carrera están accesibles al público en una forma que no lo estuvieron en vida de él. Sus canciones<br />

son emitidas y escuchadas habitualmente, y son honradas en películas, series de televisión, anuncios, e incluso en anime y juegos<br />

de ordenador. «A Kiss to Build a Dream on» fue incluida en el juego de ordenador Fallout 2, como acompañamiento de la<br />

introducción. Sus grabaciones con Joe Oliver y su Creole Jazz Band continúan siendo escuchadas como documentos del estilo<br />

grupal del jazz de Nueva Orleans. Demasiado a menudo, sin embargo, de Armstrong sólo queda su toque sublime de trompeta en<br />

medio de orquestas planas y convencionales. «Melancholy Blues», interpretada por Armstrong y sus Hot Seven, fue incluida en el<br />

Voyager Golden Record y enviada al espacio como representante de los más grandes logros de la humanidad. Armstrong fundó<br />

una fundación no lucrativa para la educación musical de niños discapacitados y legó su casa y lo sustancial de sus archivos de<br />

escritos, libros, grabaciones y recuerdos a la City University del Queens College de Nueva York, todo ello una vez que se hubiese<br />

producido también la muerte de su mujer Lucille. Los Archivos de Louis Armstrong están abiertos a los investigadores y su casa<br />

fue abierta al público como museo el 15 de octubre de 2003. El principal aeropuerto de Nueva Orleans lleva como nombre<br />

Aeropuerto Internacional Louis Armstrong.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!