12.05.2013 Views

la contingencia , como condicionamiento existencial sara lopez ...

la contingencia , como condicionamiento existencial sara lopez ...

la contingencia , como condicionamiento existencial sara lopez ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mandatos dentro de uno mismon-<br />

Arnold Gehlen.<br />

El Hombre.<br />

Editorial Sígueme. Sa<strong>la</strong>manca, 1980, pág- 9.<br />

5. "La pregunta por <strong>la</strong> esencia se despierta cada vez que se<br />

ha oscurecido y enredado aquello por cuya esencia se<br />

pregunta, cuando al mismo tiempo se ha vuelto vaci<strong>la</strong>nte,<br />

o aún se ha que-brantado, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción del hombre con lo<br />

preg;n'tadou...<br />

"Con todo, aún los griegos debieron salvar y proteger <strong>la</strong><br />

asombrosidad (die ~rstaunlichkeit) de lo que es más<br />

asombroso -contra el ataque del entendimiento sofístico,<br />

que para todo tenia lista una explicación inmediatamente<br />

comprensible para todos y <strong>la</strong> <strong>la</strong>nzaba al mercado".-.<br />

"El asombro domina y sostiene por completo <strong>la</strong> filosofía".<br />

Martin Heidegger.<br />

¿Qué es eso de Filosofía?<br />

Editorial Sur. Buenos Aires, 1960, págs. 23, 24, 29, 50.<br />

6. "La filosofía, tomada en su finalidad esencial, no creo<br />

que pueda ser considerada más que <strong>como</strong> una cierta res-<br />

puesta a una l<strong>la</strong>mada Ir...<br />

"También puede esperarse de el<strong>la</strong> que nos permita tomar<br />

una conciencia tan lúcida <strong>como</strong> sea posible de <strong>la</strong> profunda<br />

confusión, casi siempre inarticu<strong>la</strong>da, que experimenta el<br />

hombre en este medio técnico y burocrático donde lo más<br />

profundo de sí mismo permanece no so<strong>la</strong>mente ignorado,<br />

sino contínuamente reprimido hasta su raíz".<br />

Gabriel Marcel.<br />

Filosofía para un tiempo de crisis-<br />

Ediciones Guadarrarna. Madrid, 1971, págs. 34 , 19-<br />

- \--<br />

2___<br />

\<br />

7T-';%.-i~~m~erte ha de ser considerada decididamente, en<br />

cuanto que>mr-a-ci-6~~i*1-en-ta de dos cosas que<br />

por naturaleza habían de estar unidas, <strong>como</strong> una destrucción,<br />

<strong>como</strong> una desgracia y <strong>como</strong> una catástrofeu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!