13.05.2013 Views

Memoria Anual 2007 - Inppares

Memoria Anual 2007 - Inppares

Memoria Anual 2007 - Inppares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIDAS PARA UN MUNDO NUEVO EN<br />

BENEFICIO DE POBLACIÓN<br />

VULNERABLE<br />

Esta iniciativa del INPPARES, desarrollada a<br />

través del Programa de Jóvenes, tiene por<br />

objetivo mejorar la salud y el bienestar de los<br />

20 21<br />

niños (as), adolescentes y jóvenes en situación de<br />

especial vulnerabilidad.<br />

Sus acciones están dirigidas a la población con<br />

edades comprendidas entre los 10 y 24 años de<br />

edad, de los distritos de Comas, San Juan de<br />

Lurigancho, Ventanilla y Callao (Lima).<br />

Para su<br />

cumplimiento, se<br />

requiere aumentar<br />

su acceso a servicios<br />

de salud sexual,<br />

fortalecer el<br />

conocimiento e<br />

incorporar el desarrollo de habilidades para la<br />

vida. Así como sensibilizar a los líderes de<br />

organizaciones públicas y privadas sobre los<br />

derechos sexuales de este público objetivo.<br />

Hasta el momento se ha captado a gran<br />

número de jóvenes en situación vulnerable,<br />

además de desarrollar actividades educativas<br />

en colegios y en la comunidad, charlas, talleres,<br />

consejerías y campañas de salud. Este es el<br />

producto de las coordinaciones efectuadas con<br />

los gobiernos locales y con las redes de soporte<br />

social.<br />

Para este importante trabajo se han instalado<br />

cuatro estaciones educativas juveniles con<br />

espacios destinados a actividades educativas<br />

grupales y a consejerías. Es destacable que tres<br />

estaciones sean lugares cedidos por la propia<br />

comunidad.<br />

Las actividades son desarrolladas con un equipo<br />

asesor que incluye a representantes de<br />

organizaciones amigas. Su conformación<br />

permite controlar la calidad de intervención del<br />

proyecto.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>Anual</strong> <strong>2007</strong><br />

Cabe señalar que se han establecido convenios<br />

para el beneficio de esta población, por ejemplo<br />

con municipalidades y asentamientos humanos.<br />

Los convenios contemplan la promoción de<br />

actividades educativas y la atención médica<br />

especializada para jóvenes.<br />

Para una oportuna atención médica, los<br />

jóvenes son referidos a servicios del INPPARES.<br />

Se benefició a más de 7,000 jóvenes con<br />

consejerías en temas de salud sexual,<br />

comunicación padres e hijos y habilidades<br />

sociales.<br />

Asimismo, se desarrollaron campañas de salud<br />

que incluyeron atenciones médicas y psicología.<br />

Además de papanicolaous, pruebas rápidas<br />

para detección del VIH, consejerías y charlas.<br />

La promoción de la salud a través de<br />

actividades recreativas, deportivas y culturales,<br />

utilizando sus códigos de comunicación, motiva<br />

la participación de los jóvenes.<br />

… conocí a otra educadora (Evelyn) le conté de<br />

mi vida, lo que hacia, le dije que quería cambiar<br />

y no sabia, Ella me habló del programa de<br />

voluntariado del proyecto que solo tenia que<br />

asistir a unas clases y que después de eso y con mi<br />

perseverancia, yo misma haría mi plan de vida.<br />

… me hacían participar mucho de sus<br />

campañas, enseñar a otros jóvenes como se usa<br />

los condones, un día Evelyn me dijo que por mi<br />

cambio y voluntad de ayudar a los demás, me<br />

ayudarían y me darían la oportunidad de<br />

formarme un plan de vida, me dijeron que me<br />

darían una beca integral de educación, ahora<br />

estudio eso (cosmetología) y estoy cursando mi<br />

primer año …<br />

Daniella, 18 años<br />

El público también tuvo acceso a actividades de<br />

resonancia comunitaria, actividades educativas<br />

en la estación y en comunidades organizadas,<br />

visitas guiadas a las estaciones (partiendo desde<br />

las escuelas o comunidad) y actividades<br />

artísticas. En este aspecto, se organizaron<br />

concursos de dibujo y actividades de danza Hip<br />

Hop.<br />

Mediante las<br />

resonancias<br />

comunitarias<br />

efectuadas en colegios<br />

se brindó información<br />

gratuita y dinámica,<br />

atractiva para los<br />

jóvenes.<br />

Actualmente se cuenta con 120 voluntarios,<br />

habiendo otorgado becas integrales de estudio<br />

para su formación laboral a 38 de ellos. Ellos<br />

fueron capacitados de acuerdo al manual<br />

Fuerza Joven Comunidad.<br />

LOGROS:<br />

Gran convocatoria en actividades<br />

educativas y campañas.<br />

Establecimiento de alianzas estratégicas.<br />

Participación activa de comunidad en<br />

actividades.<br />

Voluntarios juveniles entrenados.<br />

Total de usuarios atendidos:<br />

23,506<br />

Total de atenciones en<br />

campañas: 7,524<br />

Número de voluntarios<br />

juveniles: 120<br />

JÓVENES AHORA<br />

Generar un movimiento juvenil local que apoye<br />

la prevención del embarazo no deseado y el<br />

derecho a decidir, a través de la<br />

implementación de estrategias de abogacía es<br />

el objetivo del proyecto Jóvenes Ahora.<br />

Para ello se requiere promover la vinculación de<br />

los y las promotoras voluntarias de la institución<br />

- específicamente de las ciudades de Lima,<br />

Chimbote y Chiclayo en actividades de<br />

abogacía, incluyéndose la sensibilización y la<br />

capacitación.<br />

Se desarrollaron talleres de sensibilización sobre<br />

Nuestro Derecho a Decidir, las cuales contaron<br />

con la participación de promotores juveniles de<br />

las ciudades antes mencionadas.<br />

Asimismo, buscando<br />

promover la<br />

discusión y creación<br />

de una agenda joven<br />

se realizó la jornada<br />

de la defensa y<br />

promoción de<br />

nuestros derechos en<br />

la que recibieron<br />

información sobre derechos sexuales y<br />

reproductivos e indemnidad sexual.<br />

AMIGOS DE LA CALLE: MEJORAMIENTO<br />

DE CALIDAD DE VIDA DE NIÑOS Y<br />

ADOLESCENTES QUE VIVEN EN CALLES<br />

DE LIMA<br />

Amigos de la Calle es un proyecto social que se<br />

desarrolla desde hace nueve años y está dirigido<br />

a niños (as) y adolescentes que viven en<br />

situación de abandono en las calles de Lima.<br />

Durante ese período se logró que muchos<br />

jóvenes y adolescentes se reinsertaran a la<br />

sociedad.<br />

Departamento de Imagen Institucional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!