13.05.2013 Views

Presidente Maduro citó a Lorenzo Mendoza por desabastecimiento de alimentos

Presidente Maduro citó a Lorenzo Mendoza por desabastecimiento de alimentos

Presidente Maduro citó a Lorenzo Mendoza por desabastecimiento de alimentos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HOY ENCARTADO <br />

El suplemento dominical<br />

La Artillería<br />

MAÑANA<br />

El Correo <strong>de</strong>l Orinoco<br />

en la Escuela<br />

Domingo 12 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2013 | Nº 1.315 | Año 4 | Bs 4 | Caracas | www.correo<strong>de</strong>lorinoco.gob.ve<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

PUBLICACIÓN CONCEBIDA Y FUNDADA POR EL COMANDANTE SUPREMO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS 1954–2013<br />

“Vamos a sentarnos en una mesa a conversar como venezolanos”<br />

<strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong> <strong>Maduro</strong> <strong>citó</strong> a <strong>Lorenzo</strong> <strong>Mendoza</strong><br />

<strong>por</strong> <strong><strong>de</strong>sabastecimiento</strong> <strong>de</strong> <strong>alimentos</strong><br />

El Jefe <strong>de</strong>l Estado convocó al dueño <strong>de</strong> Empresas<br />

Polar, uno <strong>de</strong> los principales productores <strong>de</strong><br />

<strong>alimentos</strong> <strong>de</strong>l país, a una reunión para evaluar<br />

las razones <strong>por</strong> las cuales hay <strong><strong>de</strong>sabastecimiento</strong><br />

<strong>de</strong> algunos rubros <strong>de</strong> consumo masivo, como<br />

la harina <strong>de</strong> maíz precocida. El empresario acu-<br />

Ya hay aviones certificados<br />

para volar al aeropuerto<br />

<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Mérida<br />

La próxima semana el INAC dará<br />

indicaciones para reasfaltar la pista.<br />

Foto Annel Mejías págs. 32/33<br />

Logros<br />

Los <strong>de</strong>litos en Zulia bajaron en 25%<br />

pág. 10<br />

Gestión<br />

El puente Morillo se convertirá<br />

en un bulevar cultural págs. 30/31<br />

Golf sin costo alguno<br />

La Escuela Waraira Repano, dirigida<br />

<strong>por</strong> el profesor En<strong>de</strong>rson Gil, enseña<br />

a niñas y niños a jugar golf, con la<br />

intención <strong>de</strong> masificar esta disciplina.<br />

Foto María Isabel Batista pág. 46<br />

Especial Día <strong>de</strong> las Madres <br />

dirá mañana a la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Vicepresi<strong>de</strong>ncia, informó<br />

el Mandatario Nacional, en transmisión<br />

conjunta <strong>de</strong> radio y televisión. Agregó que el<br />

martes se reunirá personalmente con <strong>Mendoza</strong>.<br />

<strong>Maduro</strong> expresó que le da dolor “entregarles<br />

los dólares <strong>de</strong> la patria a un conjunto <strong>de</strong> empre-<br />

Análisis<br />

¿Hay cubanofobia<br />

en Venezuela? págs. 11-15<br />

María Esperanza<br />

Márquez <strong>de</strong> Moscó:<br />

Las mujeres “estamos<br />

haciendo <strong>de</strong> todo”<br />

Foto Girman Bracamonte págs. 20/21<br />

Memoria<br />

Está vigente alerta contra<br />

el pitiyanquismo págs. 28/29<br />

María Inés Torres:<br />

“Viví mi embarazo<br />

feliz” con “mi barriga<br />

ante las cámaras”<br />

Foto Roberto Gil págs. 22/23<br />

sas sinvergüenzas que se roban la plata <strong>de</strong> la<br />

gente”. El lí<strong>de</strong>r bolivariano informó que el gobierno<br />

<strong>de</strong> calle en Miranda <strong>de</strong>jó 135 <strong>de</strong>cisiones<br />

para el beneficio <strong>de</strong> la población, y anunció que<br />

las próximas jornadas se llevarán a cabo en Barinas<br />

y Táchira. págs. 2/3<br />

Comunicación y Cultura<br />

Rengifo sigue en pie contra<br />

el imperialismo págs 41/42<br />

La FANB comenzará<br />

mañana plan<br />

<strong>de</strong> seguridad<br />

en Caracas<br />

A partir <strong>de</strong> mañana al<br />

mediodía unas 3 mil<br />

mujeres y hombres <strong>de</strong> la<br />

Fuerza Armada Nacional<br />

Bolivariana se <strong>de</strong>splegarán<br />

en los municipios Sucre y<br />

Baruta <strong>de</strong>l estado Miranda,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las parroquias<br />

Sucre, El Valle, Antímano<br />

y El Recreo <strong>de</strong>l municipio<br />

Libertador, confirmó el<br />

presi<strong>de</strong>nte Nicolás <strong>Maduro</strong>,<br />

durante la inspección<br />

que realizó a la empresa<br />

<strong>de</strong> insumos para la<br />

construcción 27 <strong>de</strong> Febrero.<br />

Foto Laila Saab págs. 2/3<br />

Análisis<br />

#LaDoctrinaDelShock<br />

pág. 36<br />

Ana Rangel y Carmen Julia Vargas celebran<br />

en su nuevo hogar el Día <strong>de</strong> las Madres<br />

Foto Héctor Rattia págs. 24/25


2 Impacto | Nº 1.315 <br />

El encuentro se celebrará mañana en la Vicepresi<strong>de</strong>ncia<br />

www.correo<strong>de</strong>lorinoco.gob.ve<br />

Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Can<strong>de</strong>laria, Caracas<br />

RIF: G-20009059-6Depósito Legal: pp200901DC1382<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

<br />

<br />

“Tenemos muchos indicios<br />

<strong>de</strong> que en Polar han venido<br />

haciéndose los locos,<br />

reduciendo produccióny<br />

escondiendo productos”,<br />

manifestó el Jefe <strong>de</strong>l Estado<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Laila Saab y Miguel Angulo-<br />

Prensa Presi<strong>de</strong>ncial<br />

Caracas<br />

El presi<strong>de</strong>nte Nicolás <strong>Maduro</strong><br />

convocó al empresario<br />

<strong>Lorenzo</strong> <strong>Mendoza</strong>,<br />

dueño <strong>de</strong> Empresas Polar y uno<br />

<strong>de</strong> los principales productores<br />

<strong>de</strong> <strong>alimentos</strong> <strong>de</strong>l país, a una reunión<br />

para evaluar las razones<br />

<strong>por</strong> las cuales hay <strong><strong>de</strong>sabastecimiento</strong><br />

<strong>de</strong> algunos rubros <strong>de</strong><br />

consumo masivo, como la harina<br />

<strong>de</strong> maíz precocida.<br />

El encuentro, que se llevará<br />

a cabo mañana en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

Vicepresi<strong>de</strong>ncia, servirá para<br />

que <strong>Mendoza</strong> “le explique al<br />

Gobierno <strong>por</strong> qué ha reducido<br />

la producción y está <strong>de</strong>sabasteciendo”<br />

<strong>de</strong> productos el mercado.<br />

Lo invitó a llevar al encuen-<br />

tro a todo su tren gerencial, y<br />

anunció que evaluará la situación<br />

y que le dirá la verdad al<br />

pueblo. Acotó que él, como Jefe<br />

<strong>de</strong>l Estado, se verá el martes<br />

con <strong>Mendoza</strong>.<br />

“Tenemos muchos indicios<br />

<strong>de</strong> que en Polar han venido<br />

haciéndose los locos, reduciendo<br />

producción y escondiendo<br />

productos para <strong>de</strong>sabastecer el<br />

mercado <strong>de</strong> productos como la<br />

harina <strong>de</strong> maíz precocida, para<br />

<strong>de</strong>sabastecer el mercado”, alertó,<br />

en transmisión conjunta <strong>de</strong><br />

radio y televisión durante otra<br />

jornada <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> calle en<br />

Miranda.<br />

A <strong>Mendoza</strong> le explicó que<br />

si el Gobierno tiene algo que<br />

corregir lo hará. Señaló que<br />

si <strong>Mendoza</strong> está conspirando<br />

“le vamos a dar otra o<strong>por</strong>tunidad”<br />

para que corrija, y sentenció<br />

que el Estado actuará<br />

“firmemente con la ley, <strong>por</strong>que<br />

a nuestro pueblo hay que<br />

respetarlo”.<br />

Contó que hace varios meses<br />

el ministro <strong>de</strong> Petróleo y Minería,<br />

Rafael Ramírez, se reunió<br />

con <strong>Mendoza</strong> y le ratificó la voluntad<br />

<strong>de</strong>l Gobierno Nacional<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El presi<strong>de</strong>nte Nicolás <strong>Maduro</strong><br />

aprobó 6.729 millones <strong>de</strong> bolívares,<br />

714 millones <strong>de</strong> dólares y<br />

283 millones <strong>de</strong> euros para obras<br />

<strong>de</strong> vialidad en el estado Miranda.<br />

Rubricó 299 millones <strong>de</strong> bolívares<br />

y 42 millones <strong>de</strong> dólares<br />

para el Cabletren <strong>de</strong> Petare, 372<br />

millones <strong>de</strong> bolívares y 61 millones<br />

<strong>de</strong> dólares para el Metrocable<br />

<strong>de</strong> Mariche y 1.951 millones<br />

<strong>de</strong> bolívares, 21 millones <strong>de</strong><br />

euros y 15 millones <strong>de</strong> dólares<br />

para la Línea 2 <strong>de</strong> Los Teques.<br />

<strong>de</strong> trabajar con el sector privado,<br />

pero con la aclaratoria <strong>de</strong><br />

que la Revolución no gobernará<br />

con la burguesía.<br />

“Aquí no vamos a hacer pactos<br />

ni cogobierno con nadie <strong>de</strong><br />

la burguesía”, expresó <strong>Maduro</strong>.<br />

Hizo énfasis en que “aquí cabemos<br />

todos los venezolanos” que<br />

“respetamos las reglas <strong>de</strong> juego”.<br />

El Jefe <strong>de</strong>l Estado avaló<br />

1.848 millones <strong>de</strong> bolívares y<br />

311 millones <strong>de</strong> dólares para<br />

la Línea 5 <strong>de</strong>l Metro <strong>de</strong> Caracas<br />

y 44 millones <strong>de</strong> bolívares<br />

para la rehabilitación <strong>de</strong> la Línea<br />

1. Para el mantenimiento<br />

<strong>de</strong>l Metrocable <strong>de</strong> San Agustín<br />

se dio el visto bueno a 22<br />

millones <strong>de</strong> bolívares. Para el<br />

sistema <strong>de</strong> trans<strong>por</strong>te masivo<br />

Caracas-Guarenas-Guatire se<br />

rubricaron 1.785 millones <strong>de</strong><br />

bolívares y 269 millones <strong>de</strong> dólares.<br />

En el patio <strong>de</strong> talleres <strong>de</strong>l<br />

Metro <strong>de</strong> Los Teques y la Estación<br />

Ayacucho se invertirán<br />

315 millones <strong>de</strong> bolívares y 14<br />

millones <strong>de</strong> dólares, enumeró<br />

el lí<strong>de</strong>r bolivariano.<br />

Reiteró la cita a <strong>Mendoza</strong>: “Vamos<br />

a sentarnos en una mesa a<br />

conversar como venezolanos”.<br />

REVISAR ENTREGA DE DÓLARES<br />

<strong>Maduro</strong> expresó que le da<br />

dolor “entregarles los dólares<br />

<strong>de</strong> la patria a un conjunto <strong>de</strong><br />

empresas sinvergüenzas que se<br />

roban la plata <strong>de</strong> la gente”.<br />

Coordinación General | Vanessa DaviesParte <strong>de</strong>l Día | Vanessa Davies<br />

OpiniónEconomíaMultipolaridad | Vanessa Davies<br />

Comunicación y CulturaDe<strong>por</strong>tes | Alex Carmona<br />

FotografíaDominicalWeb | Héctor Escalante<br />

Diseño gráficoEdición | Judith Herrada<br />

Conminó a trabajar duramente<br />

contra la corrupción.<br />

“Hay que combatir” con fuerza<br />

al funcionario que esté “cogiéndose<br />

los recursos <strong>de</strong>l pueblo<br />

venezolano”. Planteó, incluso,<br />

“aumentar las penas para perseguir<br />

la corrupción que tanto<br />

daño le está haciendo al país”.<br />

El Gobierno económico <strong>de</strong>be<br />

revisar cuántos millones <strong>de</strong> dólares<br />

se entregan a las empresas<br />

para que traigan <strong>alimentos</strong><br />

a Venezuela, exhortó. Llamó al<br />

pueblo “a que no baje la guardia”<br />

frente a este sabotaje económico<br />

“que preten<strong>de</strong> incrementarse”<br />

y a no confiarse <strong>por</strong><br />

el hecho <strong>de</strong> haber ganado las<br />

elecciones y controlado el golpe<br />

<strong>de</strong> Estado.<br />

“La guerra económica y el<br />

<strong><strong>de</strong>sabastecimiento</strong> agudo <strong>de</strong><br />

algunos productos nosotros lo<br />

vamos a resolver, y lo vamos a<br />

resolver estructuralmente, no<br />

con parches”, aseveró.<br />

Auguró que el país va a tener<br />

un buen año en el ámbito económico,<br />

y que están garantizados<br />

todos los recursos necesarios<br />

para el pago <strong>de</strong> pensiones y para<br />

honrar las gran<strong>de</strong>s misiones.<br />

135 DECISIONES PARA MIRANDA<br />

El gobierno <strong>de</strong> calle en Miranda<br />

<strong>de</strong>jó un total <strong>de</strong> 135 <strong>de</strong>cisiones<br />

para el beneficio <strong>de</strong> la<br />

entidad. <strong>Maduro</strong> firmó públicamente<br />

el documento <strong>de</strong> compromiso<br />

con el pueblo mirandino.<br />

“Tenemos más <strong>de</strong> una semana<br />

<strong>de</strong>sarrollando el gobierno <strong>de</strong><br />

eficiencia en la calle”, que forma<br />

parte <strong>de</strong> esta nueva etapa<br />

<strong>de</strong> la Revolución Bolivariana,<br />

<strong>de</strong>stacó.<br />

Feli<strong>citó</strong> al vicepresi<strong>de</strong>nte Jorge<br />

Arreaza, a las ministras y a los<br />

ministros que han trabajado <strong>por</strong><br />

todo el territorio mirandino durante<br />

una semana, con <strong>de</strong>cenas<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s como asambleas.<br />

El Mandatario recalcó que el<br />

Gobierno Nacional hace el esfuerzo<br />

<strong>por</strong> levantar los nuevos<br />

hogares, y les correspon<strong>de</strong> a las<br />

personas que ocupen los nuevos<br />

urbanismos la construcción <strong>de</strong><br />

comunidad.<br />

Arreaza, <strong>por</strong> su parte, hizo énfasis<br />

en que Miranda se encuentra<br />

en “abandono institucional”.<br />

El canciller y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Corpomiranda, Elías Jaua,<br />

sostuvo que el pueblo mirandino<br />

está conmovido <strong>por</strong> el<br />

<strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong>l Gobierno Nacional<br />

en la entidad, y reconoció<br />

el esfuerzo hecho <strong>por</strong><br />

<strong>Maduro</strong>. Estimó que el estado<br />

tiene 3 millones <strong>de</strong> habitantes,<br />

y que requiere gran<strong>de</strong>s inver-<br />

Máster/Fax (0212) 572.0123<br />

Redacción (0212) 572.7612<br />

Distribución (0212) 574.5156


siones en áreas como vialidad<br />

y construcción <strong>de</strong> viviendas,<br />

que son tarea <strong>de</strong>l Ejecutivo;<br />

pero también precisa obras<br />

que <strong>de</strong>berían ser atacadas <strong>por</strong><br />

el gobierno regional, pero “que<br />

no se asumen”, como la recolección<br />

<strong>de</strong> basura en Petare y<br />

la canalización <strong>de</strong> quebradas.<br />

“Gracias a Dios el pueblo <strong>de</strong><br />

Miranda tiene un gobierno bolivariano”<br />

como el que encabeza<br />

<strong>Maduro</strong>, <strong>por</strong>que “gobernador<br />

en Miranda no hay”.<br />

OTRA LÍNEA DE PRODUCCIÓN<br />

El <strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong> recorrió, ayer<br />

<strong>por</strong> la tar<strong>de</strong>, la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la empresa<br />

mixta bielovenezolana<br />

para la producción <strong>de</strong> insumos<br />

para la construcción, rebautizada<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ayer como fábrica<br />

<strong>de</strong> ladrillos e insumos para la<br />

producción 27 <strong>de</strong> Febrero.<br />

La ingeniera Karla Fermín,<br />

presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la empresa, explicó<br />

que fue fundada en 2007<br />

y se puso en marcha en 2012.<br />

En unos seis meses se elaboraron<br />

7 millones <strong>de</strong> bloques “<strong>de</strong><br />

calidad” para la Gran Misión<br />

Vivienda Venezuela. Destacó<br />

que integrantes <strong>de</strong> los Consejos<br />

Comunales fueron formados<br />

en Bielorrusia, y que la planta<br />

“nunca para”.<br />

Las trabajadoras y los trabajadores<br />

a<strong>por</strong>taron 1 millón<br />

<strong>de</strong> bolívares para el Fondo<br />

Eficiencia. El dinero se convertirá<br />

“en amor, en obras<br />

para la patria”, acotó <strong>Maduro</strong>.<br />

Fermín también le entregó<br />

al Jefe <strong>de</strong>l Estado el bloque 6<br />

millones, que será llevado al<br />

Cuartel <strong>de</strong> la Montaña para<br />

que acompañe siempre al comandante<br />

Hugo Chávez.<br />

<strong>Maduro</strong> aprobó 34 millones<br />

<strong>de</strong> dólares y 134 millones <strong>de</strong> bolívares<br />

para una nueva línea <strong>de</strong><br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

producción <strong>de</strong> la empresa, con<br />

la que se fabricarán 15 millones<br />

<strong>de</strong> tabelones al año.<br />

Hasta la fecha se han creado<br />

fábricas para producir unas 132<br />

mil viviendas al año <strong>de</strong> manera<br />

industrializada, señaló el titular<br />

<strong>de</strong> Vivienda y Hábitat, Ricardo<br />

Molina.<br />

TRANSPORTE MASIVO EN 2016<br />

Mediante un contacto televisivo<br />

se mostró al país el avance<br />

en las obras <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

trans<strong>por</strong>te masivo Guarenas-<br />

Guatire. El titular <strong>de</strong> Trans<strong>por</strong>te<br />

Terrestre, Juan García Toussaintt,<br />

explicó que la primera<br />

etapa <strong>de</strong>l tren <strong>de</strong> cercanías está<br />

prevista para 2016, y la siguiente,<br />

para 2018. El trayecto se recorrerá<br />

entre 30 y 36 minutos.<br />

Jaua soli<strong>citó</strong> al <strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong> la<br />

aprobación <strong>de</strong> 55 millones <strong>de</strong><br />

bolívares para la canalización<br />

<strong>de</strong>l río Guarenas, otros 14 millones<br />

<strong>de</strong> bolívares para la quebrada<br />

Guacarapa y 13 millones <strong>de</strong><br />

bolívares para la construcción<br />

<strong>de</strong> un espacio para la economía<br />

popular <strong>de</strong> Guatire que beneficiará<br />

a más <strong>de</strong> 400 comerciantes<br />

informales.<br />

El titular <strong>de</strong> Ambiente, Dante<br />

Rivas, <strong>de</strong>nunció al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

municipio Sucre y soli<strong>citó</strong> la<br />

intervención <strong>de</strong>l Ministerio Público,<br />

<strong>por</strong>que no solo no se recoge<br />

la basura, sino que lo que se<br />

recoge se <strong>de</strong>posita en el centro<br />

<strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> Mariche.<br />

La planta <strong>de</strong> Sabenpe “consi<strong>de</strong>ramos<br />

que <strong>de</strong>be ser trasladada”<br />

a otra zona, indicó Rivas.<br />

La ministra Isabel Iturria exhortó<br />

<strong>de</strong> nuevo a las empresas<br />

que no han cumplido sus contratos<br />

en centros asistenciales<br />

“a que se pongan a <strong>de</strong>recho con<br />

el pueblo, que se pongan a <strong>de</strong>recho<br />

con la patria”. Planteó reto-<br />

<br />

<br />

“Vamos para Barinas, al gobierno<br />

<strong>de</strong> calle en los llanos, y<br />

para el Táchira” en las jornadas<br />

<strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> calle, anunció<br />

el presi<strong>de</strong>nte Nicolás <strong>Maduro</strong>.<br />

Será “en los próximos días”.<br />

T/ Vanessa Davies<br />

Caracas<br />

El presi<strong>de</strong>nte Nicolás <strong>Maduro</strong><br />

confirmó que mañana<br />

comenzará el plan especial patria<br />

segura, con el que la Fuerza<br />

Armada Nacional Bolivariana<br />

(FANB) saldrá a la calle para<br />

proteger al pueblo.<br />

Unas 3 mil mujeres y hombres<br />

<strong>de</strong> la FANB irán a los<br />

municipios Sucre y Baruta <strong>de</strong>l<br />

estado Miranda, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las<br />

parroquias Sucre, El Valle, Antímano<br />

y El Recreo.<br />

El próximo lunes el plan se<br />

exten<strong>de</strong>rá a Valencia, Barquisimeto<br />

y Maracaibo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l<br />

eje Guarenas-Guatire-Araira.<br />

Las policías entrarán bajo la<br />

conducción <strong>de</strong> un comando central,<br />

al mando <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Popular para Relaciones<br />

Interiores, Justicia y Paz, Miguel<br />

Rodríguez Torres. “Vamos<br />

a <strong>de</strong>purar la Policía <strong>de</strong> Miranda.<br />

Vamos a <strong>de</strong>purarla. Vamos a <strong>de</strong>purar<br />

sus mandos”, aseveró.<br />

Rodríguez Torres, <strong>por</strong> su<br />

parte, <strong>de</strong>talló que el <strong>de</strong>splie-<br />

Nº 1.315 | 3<br />

mar la construcción <strong>de</strong>l oncológico<br />

<strong>de</strong> Guarenas-Guatire, y<br />

<strong>Maduro</strong> asumió el compromiso<br />

<strong>de</strong> hacerlo. También soli<strong>citó</strong> citar<br />

a los contratistas irresponsables<br />

al Sebin.<br />

El ministro <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular<br />

para Relaciones Interiores,<br />

Justicia y Paz, Miguel Rodríguez<br />

Torres, explicó que hay<br />

siete personas citadas al Sebin<br />

<strong>por</strong> el caso <strong>de</strong> las obras inconclusas<br />

en el hospital Victorino<br />

Santaella.<br />

La ministra <strong>de</strong> De<strong>por</strong>te, Alejandra<br />

Benítez, <strong>de</strong>talló que la<br />

escuela <strong>de</strong> talentos <strong>de</strong><strong>por</strong>tivos<br />

<strong>de</strong> Guarenas fue paralizada du-<br />

Con 3 mil mujeres y hombres<br />

La FANB comenzará mañana<br />

plan <strong>de</strong> seguridad en Caracas<br />

gue se hará mañana al mediodía;<br />

acotó que la policía<br />

comunal continuará el trabajo<br />

con las comunida<strong>de</strong>s y que<br />

los ministerios <strong>de</strong>l área social<br />

también actuarán en las<br />

zonas a intervenir. “Estamos<br />

creando cuerpos especiales<br />

<strong>de</strong> captura” para homicidas,<br />

informó. Puso el ejemplo <strong>de</strong><br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Cada mes se incor<strong>por</strong>arán 5 mil<br />

beneficiarias a la Gran Misión Hijos<br />

<strong>de</strong> Venezuela, informó anoche<br />

el presi<strong>de</strong>nte Nicolás <strong>Maduro</strong>, durante<br />

el acto <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> tarjetas<br />

<strong>de</strong> débito y cédulas <strong>de</strong>l Buen Vivir<br />

a las madres <strong>de</strong>l barrio, efectuado<br />

en el Cuartel <strong>de</strong> la Montaña.<br />

Hay 410 mil mujeres protegidas<br />

<strong>por</strong> la Revolución con acciones<br />

como la Gran Misión Hijos <strong>de</strong> Venezuela<br />

y la Misión Madres <strong>de</strong>l Barrio,<br />

notificó el Jefe <strong>de</strong>l Estado.<br />

rante la gestión <strong>de</strong>l gobernador<br />

Henrique Capriles, pero agra<strong>de</strong>ció<br />

que Jaua y Corpomiranda<br />

emprendieran su recuperación.<br />

El diputado in<strong>de</strong>pendiente<br />

William Ojeda refirió que, lejos<br />

<strong>de</strong> ocuparse <strong>de</strong> Miranda, Capriles<br />

utiliza la gobernación “como<br />

trampolín para oscuras aspiraciones”.<br />

Miranda “está plagada<br />

<strong>de</strong> problemas” y los pasos que<br />

se dan “son como una bendición<br />

para nosotros”. Calificó como<br />

“lamentable” lo que suce<strong>de</strong> en<br />

el municipio Sucre, <strong>por</strong>que más<br />

allá <strong>de</strong> la publicidad <strong>de</strong>l partido<br />

opositor Primero Justicia Petare<br />

está <strong>de</strong>rruida.<br />

Zulia, don<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 17 asesinos<br />

han sido aprehendidos y<br />

puestos a las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> los<br />

tribunales.<br />

Señaló que dotarán con GPS,<br />

cámaras y botones <strong>de</strong> alarma a<br />

algunas líneas <strong>de</strong> trans<strong>por</strong>te,<br />

para po<strong>de</strong>r garantizar la seguridad<br />

<strong>de</strong> las conductoras y los<br />

conductores.<br />

Cuando se gradúen los 9 mil<br />

policías nacionales y los 1.600<br />

efectivos <strong>de</strong> la Guardia Nacional<br />

Bolivariana se incor<strong>por</strong>arán<br />

a las calles, y la FANB retornará<br />

a los cuarteles, precisó<br />

Rodríguez Torres.<br />

Hay que hacer un esfuerzo<br />

extra con la Misión Madres <strong>de</strong>l<br />

Barrio, soli<strong>citó</strong> <strong>Maduro</strong> a todo el<br />

Gabinete.<br />

Informó que serán relanzadas<br />

las misiones Robinson 1 y 2, y<br />

llamó a las beneficiarias <strong>de</strong> Madres<br />

<strong>de</strong>l Barrio a incor<strong>por</strong>arse<br />

al Movimiento <strong>por</strong> la Paz y la<br />

Vida.<br />

Previamente, la luchadora revolucionaria<br />

y esposa <strong>de</strong>l <strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong>,<br />

Cilia Flores, encabezó el acto<br />

<strong>de</strong> entronización <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong><br />

Luján en el Cuartel <strong>de</strong> la Montaña.<br />

Esta imagen le fue obsequiada el<br />

miércoles al Mandatario Nacional<br />

<strong>por</strong> la presi<strong>de</strong>nta argentina, Cristina<br />

Fernán<strong>de</strong>z.


4 Política | Nº 1.315 <br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Los sectores <strong>de</strong> la oposición,<br />

que siempre han<br />

sido antichavistas, han utilizado<br />

distintas estrategias<br />

para <strong>de</strong>rrocar al Gobierno.<br />

Des<strong>de</strong> el año 1999 se han<br />

valido <strong>de</strong> múltiples estrategias,<br />

tales como el paro patronal,<br />

sabotaje petrolero,<br />

golpes <strong>de</strong> Estado, revocatorios,<br />

guarimbas.<br />

Últimamente han acudido<br />

a la guerra económica, especulación<br />

en el mercado cambiario,<br />

<strong><strong>de</strong>sabastecimiento</strong>,<br />

como los hicieron en el pasado<br />

(2001-2002).<br />

Desconocen al <strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong><br />

<strong>de</strong> la República y al Po<strong>de</strong>r<br />

Electoral, han arremetido<br />

contra el Tribunal Supremo<br />

<strong>de</strong> Justicia, ante el cual han<br />

acudido para impugnar las<br />

elecciones.<br />

Ciertamente, la oposición<br />

fascista tiene como agenda<br />

lo que se llama un “golpe<br />

blando”, buscando reconocimiento<br />

internacional, especialmente<br />

<strong>de</strong>l Gobierno<br />

estadouni<strong>de</strong>nse, el cual aún<br />

no ha reconocido al <strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong><br />

<strong>de</strong> la República.<br />

Se está en presencia <strong>de</strong> una<br />

Guerra <strong>de</strong> IV Generación en<br />

la que el campo <strong>de</strong> batalla es<br />

el cerebro <strong>de</strong> las personas,<br />

en la que los medios <strong>de</strong> propaganda<br />

(prensa, radio, TV,<br />

re<strong>de</strong>s sociales) son instrumentos<br />

muy po<strong>de</strong>rosos.<br />

Utilizan hábilmente la<br />

propia institucionalidad <strong>de</strong>l<br />

Estado, para ir contra la misma,<br />

magnifican errores <strong>de</strong> la<br />

gestión <strong>de</strong> gobierno, mienten,<br />

engañan, inducen al odio, especialmente<br />

contra Cuba, el<br />

pueblo pobre, los chavistas.<br />

Todo ello tratando <strong>de</strong><br />

crear un clima <strong>de</strong> ingobernabilidad<br />

en el país, que<br />

conduzca a la renuncia <strong>de</strong>l<br />

<strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong>.<br />

Ante esa arremetida, con<br />

la unidad cívico-militar, el<br />

combate <strong>de</strong> la clase obrera,<br />

el apoyo <strong>de</strong> pueblos y gobiernos<br />

amigos, <strong>de</strong>rrotaremos<br />

una vez más a la burguesía.<br />

eljuri@gmail.com<br />

Caracas<br />

Una <strong>de</strong>legación<br />

<strong>de</strong> esta organización<br />

llegó al país para realizar<br />

un encuentro con el PSUV,<br />

a fin <strong>de</strong> conocer <strong>de</strong> primera<br />

mano la situación política<br />

T/ Leida Medina<br />

F/ Joel Aranguren<br />

Caracas<br />

válidas<br />

las actas <strong>de</strong> las elec-<br />

“Consi<strong>de</strong>ramos<br />

ciones <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

Nicolás <strong>Maduro</strong>, es la <strong>de</strong>mocracia,<br />

aunque los resultados sean<br />

muy cerrados. Actuaremos<br />

contra toda tentativa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestabilización<br />

o injerencia contra<br />

el Gobierno venezolano. Damos<br />

mucha im<strong>por</strong>tancia a la continuación<br />

<strong>de</strong> la Revolución Bolivariana<br />

<strong>por</strong>que sabemos que<br />

es un progreso para Venezuela,<br />

América Latina y el Caribe”.<br />

Con esta aseveración, el senador<br />

Pierre Laurent, secretario<br />

general <strong>de</strong>l Partido Comunista<br />

Francés (PCF), expresó el apoyo<br />

<strong>de</strong> esa organización al Gobierno<br />

Nacional, en un encuentro con<br />

representantes <strong>de</strong> la dirección<br />

<strong>de</strong>l Partido Socialista <strong>de</strong> Venezuela<br />

(PSUV), que se realizó ayer<br />

en el Hotel Alba Caracas, con el<br />

objeto <strong>de</strong> establecer mecanismos<br />

<strong>de</strong> cooperación entre ambas organizaciones<br />

políticas.<br />

“Este sentimiento <strong>de</strong> fraternidad<br />

lo expreso a nombre <strong>de</strong>l<br />

Partido Comunista Francés,<br />

quisiera darle un apoyo a la Revolución<br />

como homenaje a Hugo<br />

Chávez, que fue quien inició el<br />

proceso, y a Nicolás <strong>Maduro</strong>,<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Senador Pierre Laurent expresó que la Revolución Bolivariana es im<strong>por</strong>tante para todo el continente<br />

<br />

<br />

que continúa a<strong>de</strong>lante con el<br />

proyecto”, <strong>de</strong>claró Laurent.<br />

El senador francés encabeza<br />

una <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> su partido,<br />

visita que obe<strong>de</strong>ce a una gira<br />

que hacen <strong>por</strong> América Latina.<br />

A Venezuela llegaron proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> Cuba, <strong>de</strong> aquí van a<br />

Brasil y luego a Uruguay.<br />

ENCUENTRO E INTERCAMBIO<br />

Luarent afirmó que conoce<br />

cómo el proceso bolivariano<br />

ha hecho avanzar no solo al<br />

pueblo <strong>de</strong> Venezuela, sino también<br />

a América Latina: “Quiero<br />

resaltar la esperanza que<br />

representa lo que está pasando<br />

aquí, <strong>por</strong> la situación <strong>de</strong> crisis<br />

tan grave que estamos viviendo<br />

en Europa. Des<strong>de</strong> el Partido<br />

Comunista <strong>de</strong> Francia estamos<br />

trabajando para a<strong>por</strong>tar<br />

salidas a esa crisis, y estamos<br />

seguros <strong>de</strong> que las soluciones<br />

pasan <strong>por</strong> la solidaridad entre<br />

los países <strong>de</strong> la Comunidad Europea<br />

y América Latina”.<br />

Laurent señaló que en Francia<br />

también existen grupos económicos<br />

multinacionales que tratan<br />

<strong>de</strong> aprovecharse <strong>de</strong> las riquezas<br />

en su propio beneficio <strong>de</strong>jando <strong>de</strong><br />

lado al pueblo, <strong>por</strong> ello insistió en<br />

que los procesos <strong>de</strong> solidaridad,<br />

ayuda recíproca e integración en<br />

América Latina y el Caribe son<br />

muy positivos. “Estaremos muy<br />

pendientes <strong>de</strong> los encuentros entre<br />

los partidos <strong>de</strong> izquierda <strong>de</strong><br />

esta región y Europa”, aseguró.<br />

Uno <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> la<br />

comitiva, Obey Ament, encargado<br />

<strong>de</strong> Asuntos para América<br />

Latina <strong>de</strong>l PCF, indicó que es<br />

el primer encuentro <strong>de</strong>l senador<br />

Laurent con dirigentes <strong>de</strong>l<br />

<br />

La diputada Ana Elisa<br />

Osorio,señaló que la oposición<br />

venezolana ha sido errática en<br />

su accionar, y puso como ejemplo,<br />

que se exige un conteo <strong>de</strong><br />

votos cuando se sabe que dicho<br />

procedimiento no se pue<strong>de</strong><br />

concretar puesto que el voto es<br />

electrónico. “Lo que buscan es<br />

<strong>de</strong>sestabilizar, con un discurso<br />

violento, lleno <strong>de</strong> odio y un<br />

Twitter irresponsable”.<br />

PSUV y que la i<strong>de</strong>a central <strong>de</strong><br />

la reunión era la <strong>de</strong> escucharlos<br />

para tener una evaluación <strong>de</strong><br />

primera mano <strong>de</strong> la situación<br />

política, social y económica <strong>de</strong><br />

Venezuela y la región, y, al mismo<br />

tiempo, ofrecer una visión<br />

<strong>de</strong> lo que acontece en Europa,<br />

especialmente en Francia.<br />

“También queremos consolidar<br />

las relaciones, estrecharlas<br />

más y <strong>de</strong>terminar las<br />

modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cooperación<br />

entre los dos partidos. Sobre<br />

todo ofrecer nuestra solidaridad<br />

al proceso bolivariano<br />

y a los militantes <strong>de</strong>l PSUV<br />

que sabemos están en primera<br />

línea en una confrontación<br />

dura con una oposición añeja<br />

y revanchista”, <strong>de</strong>stacó.<br />

MUCHO QUE COMPARTIR<br />

La comitiva <strong>de</strong>l PSUV que recibió<br />

al partido francés estaba<br />

integrada <strong>por</strong> Ana Elisa Osorio,<br />

integrante <strong>de</strong> la Dirección Nacional<br />

y vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Parlamento<br />

Latinoamericano capítulo<br />

venezolano; los diputados<br />

Fernando Soto Rojas, Freddy<br />

Bernal y Jesús Cepeda, presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Política<br />

Exterior <strong>de</strong> la Asamblea Nacional;<br />

así como Roy Daza, diputado<br />

<strong>de</strong>l Parlatino, entre otros.<br />

Osorio consi<strong>de</strong>ró muy im<strong>por</strong>tante<br />

la visita <strong>por</strong>que permite<br />

profundizar las relaciones con<br />

los partidos progresistas y la<br />

amistad entre los países, “también<br />

para contrastar la situación<br />

entre Europa, particularmente<br />

en Francia y Venezuela,<br />

así como el avance <strong>de</strong> los partidos<br />

<strong>de</strong> izquierda en esa parte<br />

<strong>de</strong>l mundo, y <strong>por</strong> supuesto es un<br />

reconocimiento al presi<strong>de</strong>nte<br />

Nicolás <strong>Maduro</strong>”.<br />

Expresó en nombre <strong>de</strong>l PSUV<br />

un agra<strong>de</strong>cimiento <strong>por</strong> las palabras<br />

<strong>de</strong>l senador Laurent para<br />

con la Revolución Bolivariana<br />

así como a los procesos integracionistas<br />

<strong>de</strong> América Latina<br />

basados en la solidaridad:<br />

“Estamos orgullosos <strong>de</strong> formar<br />

parte <strong>de</strong> este proceso y nos <strong>de</strong>splegaremos<br />

a escala internacional<br />

para contrarrestar las matrices<br />

<strong>de</strong> opinión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha<br />

venezolana en el mundo”.<br />

La parlamentaria reiteró que<br />

luego <strong>de</strong> la pérdida física <strong>de</strong>l<br />

comandante Hugo Chávez, las<br />

elecciones <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> abril y con<br />

la actual presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Nicolás<br />

<strong>Maduro</strong> es muy significativa la<br />

presencia <strong>de</strong>l Partido Comunista<br />

Francés, para “nosotros, las<br />

venezolanas y los venezolanos<br />

progresistas, que creemos en<br />

la soberanía e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

y los avances no solo en el país<br />

sino en la patria gran<strong>de</strong>, América<br />

Latina, siempre habrá cosas<br />

que compartir”.<br />

Expresó que es una o<strong>por</strong>tunidad<br />

para conversar <strong>de</strong> forma<br />

directa con los directivos <strong>de</strong>l<br />

Partido Comunista Francés<br />

sobre los comicios electorales<br />

realizados en Venezuela, ya<br />

que la oposición se ha dado a la<br />

tarea <strong>de</strong> <strong>de</strong>svirtuar con mentiras<br />

los resultados <strong>de</strong> las elecciones<br />

<strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> abril.<br />

Recordó que “las actas fueron<br />

firmadas y avaladas tanto<br />

<strong>por</strong> testigos <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Nicolás<br />

<strong>Maduro</strong> como <strong>de</strong>l candidato<br />

Henrique Capriles. La<br />

oposición no tiene asi<strong>de</strong>ro para<br />

reclamar, no obstante, el Consejo<br />

Nacional Electoral (CNE)<br />

aceptó completar la auditoría,<br />

es <strong>de</strong>cir, procesar el restante<br />

44 % <strong>de</strong> las actas, lo cual no<br />

cambiará el resultado”.


Voceras y voceros <strong>de</strong> los<br />

Consejos Comunales hacen<br />

guardias para avisar a sus<br />

vecinas y vecinos en caso<br />

<strong>de</strong> que se repitan los ataques<br />

T/ Alexan<strong>de</strong>r Escorche Caña<br />

F/ Manaure Quintero<br />

Caracas<br />

Ante la violencia fascista<br />

que se <strong>de</strong>sató entre<br />

sectores opositores<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las elecciones <strong>de</strong>l<br />

pasado 14 <strong>de</strong> abril, las comunida<strong>de</strong>s<br />

organizadas <strong>de</strong> la<br />

parroquia Petare, municipio<br />

Sucre <strong>de</strong>l estado Miranda, se<br />

turnan para resguardar los<br />

centros <strong>de</strong> salud ubicados en<br />

su jurisdicción.<br />

Miriam Rojas, integrante <strong>de</strong>l<br />

Consejo Comunal Juventud<br />

Activa, <strong>de</strong>l sector el Estadio <strong>de</strong><br />

Palo Ver<strong>de</strong>, explicó que voceras<br />

y voceros <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> Batalla<br />

Socialista la Espada <strong>de</strong> Bolívar<br />

hacen guardias permanentes<br />

para alertar en caso <strong>de</strong> una<br />

nueva agresión contra los establecimientos<br />

asistenciales creados<br />

<strong>por</strong> la Revolución.<br />

“La comunidad está activada.<br />

Los Consejos Comunales se<br />

mantienen presentes, alertas<br />

para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los CDI, las SRI y<br />

los módulos <strong>de</strong> Barrio A<strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> estos fascistas que intentan<br />

sabotear la gestión <strong>de</strong>l Gobierno<br />

Nacional, y todo lo que nos <strong>de</strong>jó<br />

nuestro comandante supremo<br />

Hugo Chávez”, expresó.<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Paciente empeoró y murió <strong>de</strong>bido a quema <strong>de</strong>l cerro contiguo al CDI <strong>de</strong> Palo Ver<strong>de</strong><br />

<br />

<br />

T/ A.E.C.<br />

F/ M.Q.<br />

Caracas<br />

Habitantes <strong>de</strong>l municipio Sucre<br />

iniciaron ayer la recolección<br />

<strong>de</strong> firmas para solicitar<br />

al Consejo Legislativo <strong>de</strong>l estado<br />

Bolivariano <strong>de</strong> Miranda (CLEM)<br />

que <strong>de</strong>clare la falta absoluta <strong>de</strong><br />

Henrique Capriles Radonski al<br />

cargo para el cual fue electo.<br />

“Aquí estamos, organizados<br />

como nos enseñó nuestro comandante<br />

Chávez, recogiendo<br />

las firmas para solicitar que se<br />

Destalló que las comunida<strong>de</strong>s<br />

organizadas asumieron el<br />

compromiso <strong>de</strong> compartirse las<br />

guardias: “Un grupo <strong>de</strong> Consejos<br />

Comunales está en la mañana,<br />

otro en la tar<strong>de</strong> y otro en<br />

la noche. Así nos mantenemos<br />

aquí todo el día. Como quien<br />

dice, estamos al pie <strong>de</strong>l cañón”.<br />

ANTECEDENTE<br />

Rojas refirió que el miércoles<br />

17 <strong>de</strong> abril, tres días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

las elecciones, fue incendiado<br />

el cerro que está <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l CDI<br />

Joaquín Blanco, en Palo Ver<strong>de</strong>.<br />

“Lanzaron cuatro bombas molotov.<br />

Las conseguimos al día<br />

siguiente”, relató, y comentó<br />

que “cerca <strong>de</strong>l cerro se encuentra<br />

el cuarto <strong>de</strong> las bombonas<br />

<strong>de</strong> oxígeno y la cocina <strong>de</strong>l CDI.<br />

Nuestro temor era que las llamas<br />

llegaran a estos sitios, <strong>por</strong>que<br />

podía haber un <strong>de</strong>sastre”.<br />

Señaló que en ese momento<br />

la comunidad <strong>de</strong>l barrio José<br />

Félix Ribas se encontraba sin<br />

iluminación <strong>por</strong> razones <strong>de</strong>sconocidas,<br />

y solo había luz en la<br />

urbanización Palo Ver<strong>de</strong>.<br />

“Estábamos celebrando el<br />

triunfo <strong>de</strong> Nicolás <strong>Maduro</strong>,<br />

cuando nos avisaron. Al llegar<br />

al CDI, ya estaban los Bomberos<br />

Metropolitanos apagando el<br />

fuego”, señaló.<br />

CONSECUENCIAS<br />

Miriam Rojas <strong>de</strong>stacó que en<br />

el CDI <strong>de</strong> Palo Ver<strong>de</strong> se mantienen<br />

personas hospitalizadas en<br />

En hora y media recaudaron más <strong>de</strong> 700 rúbricas en un solo punto rojo<br />

Habitantes <strong>de</strong> Sucre recogen firmas para solicitar<br />

al CLEM que <strong>de</strong>clare la falta absoluta <strong>de</strong> Capriles<br />

<strong>de</strong>clare el abandono <strong>de</strong> cargo<br />

<strong>por</strong> parte <strong>de</strong> Capriles Radonski”,<br />

señaló Gladys Arboleda,<br />

integrante <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> Batalla<br />

Social Alicia Benítez <strong>de</strong>l eje<br />

Maca <strong>de</strong> la parroquia Petare.<br />

Refirió que el pasado viernes<br />

hubo un pronunciamiento <strong>por</strong><br />

parte <strong>de</strong> las UBCH (Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Batalla Hugo Chávez), los Consejos<br />

Comunales y las salas <strong>de</strong> batalla<br />

social <strong>de</strong>l municipio sucre,<br />

en el casco colonial <strong>de</strong> Petare,<br />

para empren<strong>de</strong>r esta iniciativa.<br />

Arboleda afirmó que el excandidato<br />

presi<strong>de</strong>ncial tiene<br />

abandonado el estado Miranda.<br />

A<strong>de</strong>más, añadió, “no po<strong>de</strong>mos<br />

olvidar que el 15 <strong>de</strong> abril él instó<br />

a una gente a que nos matara,<br />

<strong>por</strong> eso tenemos que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

el legado <strong>de</strong> nuestro comandante<br />

supremo Hugo Chávez: los<br />

centros <strong>de</strong> salud, los mercales<br />

y las <strong>de</strong>más obras hechas para<br />

el pueblo. Chávez nos dijo que el<br />

pueblo organizado siempre va<br />

para a<strong>de</strong>lante”.<br />

Confirmó que en hora y media<br />

se recolectaron más <strong>de</strong> 700<br />

firmas en el triángulo <strong>de</strong> Petare,<br />

frente al Gran Muro. Dijo<br />

Nº 1.315 | 5<br />

terapia intensiva, y que cuando<br />

los fascistas quemaron el cerro<br />

que está <strong>de</strong>trás, había dos pacientes<br />

en cuidados intensivos,<br />

y uno <strong>de</strong> ellos murió el sábado<br />

siguiente en la mañana.<br />

Leidieska Torres, jefa <strong>de</strong> ASID<br />

(Área <strong>de</strong> Salud Integral Comunitaria)<br />

en Palo Ver<strong>de</strong>, confirmó<br />

que la persona fallecida ya estaba<br />

<strong>de</strong>licada <strong>de</strong> salud cuando ingresó,<br />

pero se complicó con el humo<br />

<strong>de</strong>l incendio y hubo que pasarlo<br />

<strong>de</strong> nuevo a terapia intensiva <strong>por</strong>que<br />

se le agravó la patología respiratoria<br />

que presentaba, y “<strong>por</strong><br />

eso muere el sábado”.<br />

La jefa <strong>de</strong>l ASID <strong>de</strong> Palo Ver<strong>de</strong><br />

–que compren<strong>de</strong> 20 módulos<br />

<strong>de</strong> Barrio A<strong>de</strong>ntro I, 19 <strong>de</strong> ellos<br />

a cargo <strong>de</strong> médicas y médicos<br />

que las rúbricas se recolectan<br />

en 134 UBCH distribuidas en<br />

todo Petare, sin contar las <strong>de</strong><br />

las parroquias La Dolorita,<br />

Leoncio Martínez y Caucagüita,<br />

que también se sumaron a<br />

la actividad.<br />

Karina Martínez, <strong>de</strong>l barrio<br />

El Cerrito <strong>de</strong> Petare, y Jesús<br />

cubanos, y uno a cago <strong>de</strong> una<br />

médica venezolana; 13 sillones<br />

odontológicos, una óptica popular,<br />

un CDI y una SRL– dio fe <strong>de</strong><br />

que el pueblo <strong>de</strong> Venezuela se<br />

siente agra<strong>de</strong>cido con las y los<br />

integrantes <strong>de</strong> la misión médica<br />

cubana.<br />

“La población venezolana nos<br />

adora. No te puedo contar cuántas<br />

personas vinieron a darnos<br />

su apoyo, a <strong>de</strong>cirnos ‘estamos<br />

con uste<strong>de</strong>s”, comentó.<br />

Refirió que “había tres viejitas,<br />

<strong>de</strong> las cuales ahora me río,<br />

pero en el momento me daba<br />

mucho sentimiento, que <strong>de</strong>sesperaditas<br />

y llorando me <strong>de</strong>cían:<br />

‘A usted no le va a pasar nada,<br />

oyó, a usted no me le va a pasar<br />

anda’. Y yo les <strong>de</strong>cía: ‘Tranquilas,<br />

abuelas, váyanse a la casa<br />

que se les va a subir la tensión’;<br />

y ellas seguían <strong>de</strong>sesperaditas,<br />

llorando <strong>por</strong>que a nosotros nos<br />

iban a matar”.<br />

Con los ojos llorosos, agregó:<br />

“A mí me daba mucho sentimiento<br />

con ellas, y les dije:<br />

‘Tranquilas, Dios está con nosotros<br />

y nada nos va a pasar”.<br />

Torres indicó que los días<br />

siguientes han marchado en<br />

completa normalidad, gracias<br />

al acompañamiento <strong>de</strong> la comunidad<br />

organizada, la Guardia<br />

Nacional Bolivariana y efectivos<br />

<strong>de</strong> la Policía Nacional Bolivariana<br />

que se turnan para<br />

proteger el CDI y la SRI <strong>de</strong> Palo<br />

Ver<strong>de</strong>. Esta última atien<strong>de</strong> a<br />

más <strong>de</strong> 100 personas al día, entre<br />

todo los servicios médicos<br />

que presta.<br />

Confirmó que hay servicio <strong>de</strong><br />

laboratorio, ultrasonido, endoscopia,<br />

oftalmología, consultas<br />

médicas, salas <strong>de</strong> terapias médicas,<br />

intensiva y hospitalización,<br />

rehabilitación y odontología,<br />

entre otros. “Lo que más se<br />

atien<strong>de</strong> son emergencias <strong>de</strong> hipertensión,<br />

que son las que causan<br />

infartos y ACV”, señaló.<br />

Mesa, <strong>de</strong> Palo Ver<strong>de</strong>, aseguraron<br />

que firmaron <strong>por</strong>que<br />

jamás han visto al gobernador<br />

Capriles pasar <strong>por</strong> su comunida<strong>de</strong>s.<br />

Se quejaron <strong>de</strong><br />

los problemas <strong>de</strong> seguridad,<br />

basura y vialidad en el estado<br />

Miranda, y en especial en el<br />

municipio Sucre.


6 Política | Nº 1.315 <br />

Pero también insistió en que algunos dirigentes quieren trabajar <strong>por</strong> el país<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Joel Aranguren<br />

Caracas<br />

El exgobernador <strong>de</strong> Falcón<br />

y exdirigente <strong>de</strong> Copei,<br />

Aldo Cermeño, alertó<br />

que en la oposición hay gente<br />

que juega “a cualquier cosa”,<br />

pero acotó que no es la mayoría<br />

<strong>de</strong>l antichavismo.<br />

“Yo sí creo que hay gente, pero<br />

no <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta oposición <strong>de</strong>mocrática”<br />

que “está jugando y que<br />

pue<strong>de</strong> estar jugando peligrosamente<br />

a cualquier cosa. No tengo<br />

la menor duda”, subrayó.<br />

Ese “cualquier cosa” es “cualquier<br />

invento, como aquel invento<br />

<strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong><br />

abril” <strong>de</strong> 2002, con el golpe <strong>de</strong><br />

Estado contra el comandante<br />

Hugo Chávez.<br />

Pese a ello, Cermeño, quien<br />

se apartó <strong>de</strong> Copei para apoyar<br />

la candidatura <strong>de</strong> Chávez<br />

y <strong>de</strong>spués la <strong>de</strong> Nicolás Ma-<br />

T/ V.D.<br />

F/ Cortesía Lenin Maury<br />

Caracas<br />

El excandidato opositor Henrique Capriles<br />

soli<strong>citó</strong> a la Asamblea Nacional<br />

abrir un <strong>de</strong>bate sobre la vialidad en Venezuela<br />

y atribuyó la escasez <strong>de</strong> <strong>alimentos</strong> a<br />

las dificulta<strong>de</strong>s para la producción nacional.<br />

“Estamos im<strong>por</strong>tando prácticamente<br />

todo, y <strong>por</strong> lo tanto, si usted tiene que<br />

im<strong>por</strong>tar todo y encima no hay dólares”,<br />

entonces “escasean los productos, y lo poquito<br />

que se consume, como la <strong>de</strong>manda<br />

es mayor que la oferta, suben los precios”,<br />

manifestó, durante una visita a Mérida.<br />

Insistió en que su lucha es para que<br />

haya empleo, para “que no se regale un<br />

dólar más <strong>de</strong> los venezolanos, un barril<br />

<strong>de</strong> petróleo más <strong>de</strong> nuestro pueblo”.<br />

DEFENSORÍA<br />

Capriles anunció la creación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensoría<br />

Simón Bolívar, instancia opositora<br />

que preten<strong>de</strong> “ser la voz <strong>de</strong> millones”<br />

y recibir las quejas <strong>por</strong> problemas<br />

en los servicios públicos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias<br />

<strong>por</strong> supuesto acoso laboral.<br />

“Ante las mentiras <strong>de</strong>l grupito <strong>de</strong> ‘enchufados”<br />

la verdad <strong>de</strong>be salir <strong>por</strong> radio<br />

bemba, indicó.<br />

Sostuvo que entre Táchira y Mérida se<br />

encuentra “la peor vialidad <strong>de</strong>l país”, y<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

<br />

<br />

duro, dijo tener la convicción<br />

<strong>de</strong> que en la oposición “hay<br />

mucha gente extraordinaria<br />

y valerosa”, más allá <strong>de</strong> las<br />

diferencias que tenga con el<br />

Gobierno Nacional. “Ahí hay<br />

gente ganada” que “no quiere<br />

seguir en esta pelea”.<br />

En cuanto a las dudas planteadas<br />

<strong>por</strong> el excandidato Henrique<br />

Capriles sobre los resultados <strong>de</strong><br />

las elecciones presi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong>l<br />

14 <strong>de</strong> abril, estimó que el Jefe <strong>de</strong>l<br />

Estado “tiene que montarse en<br />

su gobierno <strong>de</strong> calle, y fundamentalmente<br />

en la línea <strong>de</strong> consolidar<br />

las cinco líneas estratégicas<br />

que tiene planteadas en su<br />

programa <strong>de</strong> gobierno”.<br />

AGENDA PENDIENTE<br />

El dirigente socialcristiano<br />

enumeró algunos temas, a su<br />

juicio, pendientes en el país,<br />

“sobre los cuales hay que pensar<br />

también a ver qué hacemos”.<br />

Uno <strong>de</strong> ellos es el <strong>de</strong> las<br />

trabajadoras y los trabajadores<br />

<strong>de</strong>spedidos <strong>de</strong> Pdvsa luego <strong>de</strong>l<br />

sabotaje petrolero <strong>de</strong> 2002, <strong>por</strong>que<br />

no todos los que salieron<br />

“son culpables; ellos son víctimas<br />

<strong>de</strong> eso que pasó”.<br />

Cermeño apunta, para una<br />

agenda Gobierno-oposición,<br />

la lucha contra la pobreza y la<br />

producción agrícola, temas sobre<br />

los cuales se pue<strong>de</strong> llegar<br />

a acuerdos a pesar <strong>de</strong> las diferencias,<br />

señala. Hay gente que<br />

está “solo esperando” para sumarse<br />

a la invitación <strong>de</strong>l <strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong>,<br />

aseveró.<br />

“Tenemos que enten<strong>de</strong>rnos.<br />

Tenemos que respetarnos. Tenemos<br />

que tolerarnos. Esas<br />

son tareas fundamentales que<br />

tenemos que impulsar en este<br />

momento”, sostuvo.<br />

Anunció creación <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensoría Simón Bolívar<br />

Capriles atribuyó escasez <strong>de</strong> <strong>alimentos</strong><br />

a dificulta<strong>de</strong>s para la producción nacional<br />

consi<strong>de</strong>ró que parece un castigo “<strong>por</strong>que<br />

el pueblo andino no se arrodilla, <strong>por</strong>que<br />

al pueblo andino no lo chantajea nadie”.<br />

Reiteró su acusación: “Ahora fueron<br />

a otros países a continuar regalando<br />

los recursos”. El 14 <strong>de</strong> abril “se votó <strong>por</strong><br />

un cambio” y ese cambio “va a hacer<br />

que este Gobierno rectifique o claudique”<br />

mientras “conocemos la verdad”<br />

sobre lo que sucedió el 14 <strong>de</strong> abril. Afirmó<br />

que sigue “<strong>por</strong> la vía <strong>de</strong>mocrática”<br />

y no “<strong>por</strong> el atajo y la aventura”.<br />

Capriles preguntó quién les da respuestas<br />

a las familias <strong>de</strong> las víctimas <strong>de</strong><br />

la violencia, y pidió “seriedad” para resolver<br />

el problema <strong>de</strong> la inseguridad.<br />

Rechazó que el problema eléctrico<br />

sea producto <strong>de</strong> animales que interfiere<br />

en el servicio, e insistió en que se<br />

trata <strong>de</strong> excusas “para tapar la incapacidad<br />

y la ineficiencia”.


La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Entregó recursos y maquinarias en el estado Miranda<br />

Ministro <strong>de</strong> Agricultura y Tierras <strong>de</strong>nunció<br />

intento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestabilización <strong>por</strong> parte<br />

<strong>de</strong> mafias<br />

T/ A.E.C.<br />

F/ Cortesía @FelixOsorioG<br />

Caracas<br />

El ministro <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular<br />

para la Agricultura y<br />

Tierras, Yván Gil, aseguró que<br />

existe un “intento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestabilización<br />

<strong>por</strong> parte <strong>de</strong> mafias”,<br />

pero será “<strong>de</strong>rrotado” <strong>por</strong> el Gobierno<br />

<strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>Maduro</strong>.<br />

Dijo que el Estado venezolano<br />

se enfrenta a una problemática<br />

real <strong>de</strong> saboteo y distorsión <strong>de</strong><br />

los procesos <strong>de</strong> producción y<br />

distribución <strong>de</strong> los <strong>alimentos</strong>,<br />

con un único fin: “<strong>de</strong>sestabilizar<br />

el Gobierno Bolivariano, el Gobierno<br />

<strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>Maduro</strong>”.<br />

Al respecto, expresó que<br />

“aquí estamos dando la cara<br />

para garantizar el abastecimiento<br />

<strong>de</strong> los productos alimenticios.<br />

Estamos en este<br />

momento en una batalla <strong>por</strong> la<br />

soberanía agroalimentaria”.<br />

Yván Gil ofreció sus <strong>de</strong>claraciones<br />

durante una entrega <strong>de</strong><br />

recursos y maquinarias que<br />

realizó a 452 personas <strong>de</strong>l estado<br />

Miranda, en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Agropatria<br />

<strong>de</strong> la parroquia San José,<br />

municipio Andrés Bello <strong>de</strong> la<br />

entidad mirandina.<br />

El titular <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> Agricultura<br />

y Tierras indicó que las<br />

ayudas otorgadas son para la<br />

producción <strong>de</strong> cacao, plátano,<br />

gana<strong>de</strong>ría y hortalizas, entre<br />

otros rubros. Precisó también<br />

que el financiamiento fue <strong>por</strong> un<br />

monto superior a 19 millones <strong>de</strong><br />

bolívares, y respon<strong>de</strong> a la Gran<br />

Misión AgroVenezuela.<br />

PLANTA ARGELIA LAYA<br />

El ministro Yván Gil también<br />

informó que ayer se entregaron<br />

2.038 instrumentos <strong>de</strong> tierra a<br />

campesinas y campesinos, para<br />

regular más <strong>de</strong> 9 mil hectáreas.<br />

“Todo aquel que tenga su tierra<br />

y la produzca, tiene su título y<br />

la atención <strong>de</strong>l Gobierno Bolivariano”,<br />

aseguró.<br />

Denunció que en el estado<br />

Miranda se observa la ausencia<br />

total <strong>de</strong>l gobernador Henrique<br />

Capriles Radosnki.<br />

Dijo que para 2019, con el plan<br />

<strong>de</strong> la patria, “<strong>de</strong>bemos llegar a<br />

90% <strong>de</strong> la satisfacción <strong>de</strong> la producción<br />

nacional”.<br />

Informó que se hizo una inspección<br />

a la planta Argelia<br />

Laya que elabora mermeladas<br />

y tostones, y será reimpulsada.<br />

Asimismo, notificó que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su <strong>de</strong>spacho se apoyará a una fábrica<br />

<strong>de</strong> cacao y una empaquetadora<br />

<strong>de</strong> azúcar que están al lado<br />

<strong>de</strong> la planta.<br />

“En la parroquia San José se<br />

está levantando un proyecto que<br />

fue el sueño <strong>de</strong>l comandante presi<strong>de</strong>nte<br />

Hugo Chávez, <strong>de</strong> hacer<br />

acá un área productiva agroindustrial,<br />

socialista, que realmente<br />

impacte en toda la producción<br />

<strong>de</strong> la zona”, concluyó.<br />

El ministro Félix Osorio<br />

informó que <strong>de</strong> ese total<br />

se dispensaron 420 mil kilos<br />

en Miranda para unas 13.800<br />

personas, y confirmó<br />

que ayer se realizaron 517<br />

operativos en todo<br />

el territorio nacional<br />

T/ Alexan<strong>de</strong>r Escorche Caña<br />

F/ Cortesía @FelixOsorioG<br />

Caracas<br />

El Ministerio <strong>de</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Popular para la Alimentación<br />

distribuyó ayer<br />

2.825 toneladas <strong>de</strong> productos,<br />

en 517 operativos <strong>de</strong> mercados<br />

a cielo abierto organizados en<br />

todo el país <strong>por</strong> las re<strong>de</strong>s Productora<br />

y Distribuidora <strong>de</strong><br />

Alimentos (Pdval) y Mercado<br />

<strong>de</strong> Alimentos (Mercal).<br />

Así lo informó el titular <strong>de</strong> la<br />

cartera para la Alimentación,<br />

Félix Osorio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la calle<br />

Vargas <strong>de</strong> Guarenas, municipio<br />

Plaza <strong>de</strong>l estado Miranda,<br />

don<strong>de</strong> se dispensaron 48 toneladas<br />

<strong>de</strong> <strong>alimentos</strong> en uno <strong>de</strong><br />

los operativos.<br />

El servidor público precisó<br />

que en Miranda se realizaron<br />

23 operativos en los que se distribuyeron<br />

420 toneladas <strong>de</strong><br />

<strong>alimentos</strong>, con lo que se atendió<br />

a unas 13.800 personas.<br />

“Es bien im<strong>por</strong>tante, <strong>por</strong>que<br />

estamos supliendo la necesidad<br />

<strong>de</strong> <strong>alimentos</strong> <strong>de</strong>l pueblo”,<br />

acotó.<br />

GOBIERNO DE CALLE<br />

Osorio precisó que, como<br />

parte <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> calle <strong>de</strong>l<br />

Ejecutivo en Miranda, durante<br />

la semana se han realizado<br />

278 operativos, en los cuales<br />

se expendieron 1.788 toneladas<br />

<strong>de</strong> <strong>alimentos</strong>.<br />

Nº 1.315 | 7<br />

Gobierno im<strong>por</strong>tará 700 mil toneladas <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>l Mercosur<br />

<br />

<br />

A<strong>de</strong>más, se efectuaron conversatorios<br />

sobre alimentación<br />

en seis sectores y municipios<br />

<strong>de</strong> Miranda: Baruta, El<br />

Hatillo, Chacao, Guarenas,<br />

Guatire y Cartanal. También,<br />

hubo encuentros con el sector<br />

empresarial, productores,<br />

procesadores y distribuidores<br />

<strong>de</strong> <strong>alimentos</strong>.<br />

Osorio comentó que se efectuaron<br />

173 inspecciones a establecimientos<br />

privados, y se<br />

aplicaron sanciones <strong>de</strong> cierre<br />

<strong>por</strong> 24 horas a siete locales.<br />

Añadió que se supervisaron<br />

las ventas <strong>de</strong> un grupo im<strong>por</strong>tante,<br />

“<strong>por</strong>que había intención<br />

<strong>de</strong> especulación”.<br />

RESERVA ALIMENTARIA<br />

El ministro <strong>de</strong> Alimentación<br />

informó que luego <strong>de</strong> la<br />

gira presi<strong>de</strong>ncial <strong>por</strong> países<br />

<strong>de</strong>l Mercado Común <strong>de</strong>l Sur<br />

(Mercosur) se lograron acuerdos<br />

para im<strong>por</strong>tar más <strong>de</strong> 700<br />

mil toneladas <strong>de</strong> <strong>alimentos</strong>.<br />

Señaló que esos volúmenes <strong>de</strong><br />

mercancía estarán dirigidos a<br />

engrosar “la reserva alimentaria<br />

y aten<strong>de</strong>r la emergencia <strong>de</strong>l<br />

tema alimentario”.<br />

El funcionario dijo que “hemos<br />

sido víctimas, hace uno<br />

seis o siete meses, <strong>de</strong> un ataque<br />

económico <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha, que<br />

golpeó duro nuestras reservas<br />

internacionales y eso tuvo un<br />

impacto en las reservas alimentarias”.<br />

Indicó que luego <strong>de</strong> la visita<br />

oficial a Uruguay, Argentina<br />

y Brasil, se alcanzaron im<strong>por</strong>tantes<br />

convenios en la materia.<br />

“El Gobierno garantiza<br />

la seguridad alimentaria <strong>de</strong>l<br />

pueblo venezolano”.


8 Nacionales | Nº 1.315 <br />

El ministro <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular<br />

para el Turismo, Andrés Izarra,<br />

reconoció el trabajo <strong>de</strong> la<br />

Misión Nevado en su esfuerzo<br />

<strong>por</strong> mantener la genética<br />

“<strong>de</strong>l único perro autóctono<br />

venezolano: el mucuchíes”<br />

T/ Redacción CO<br />

F/ @IzarraDeVerdad<br />

Caracas<br />

Durante su visita al estado<br />

Mérida, el ministro<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular para<br />

el Turismo, Andrés Izarra, indicó<br />

que los trabajos <strong>de</strong> construcción<br />

<strong>de</strong>l nuevo Sistema Teleférico<br />

<strong>de</strong> Mérida (STM) llevan<br />

un avance <strong>de</strong> 75%. Asimismo<br />

dijo que en septiembre <strong>de</strong> este<br />

año comenzarán las pruebas<br />

<strong>de</strong> las cabinas y en 2014 se dará<br />

apertura progresivamente a<br />

usuarias y usuarios, según informó<br />

un boletín <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong><br />

este <strong>de</strong>spacho.<br />

La inspección se realizó hasta<br />

la estación La Montaña, ubicada<br />

a 2.436 metros sobre el nivel<br />

<strong>de</strong>l mar, en la cual se encuentran<br />

los elementos <strong>de</strong> control<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

En septiembre comenzarán las pruebas <strong>de</strong> las cabinas<br />

<br />

<br />

El ministro <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular para el Turismo, Andrés Izarra, reconoció el trabajo <strong>de</strong> la Misión Nevado<br />

en su esfuerzo <strong>por</strong> mantener la genética “<strong>de</strong>l único perro autóctono venezolano: el mucuchíes”<br />

electromecánicos y la mayor<br />

parte <strong>de</strong> la estructura motriz<br />

<strong>de</strong>l nuevo Sistema Teleférico <strong>de</strong><br />

Mérida.<br />

Izarra supervisó los trabajos<br />

<strong>de</strong> remo<strong>de</strong>lación y embellecimiento<br />

patrimonial que se llevan<br />

a cabo en la llamada “ciudad<br />

<strong>de</strong> los caballeros”.<br />

Se firmó el inicio <strong>de</strong> la restauración<br />

<strong>de</strong> obras civiles, eléctricas<br />

y mecánicas <strong>de</strong> la plaza Las<br />

Heroínas, se firmó el contrato<br />

<strong>de</strong> rehabilitación <strong>de</strong>l comedor<br />

<strong>de</strong> la Escuela Básica Rafael<br />

Antonio Godoy y se entregaron<br />

certificados a trabajadoras y<br />

trabajadores <strong>de</strong>l STM mediante<br />

el convenio binacional entre<br />

Venezuela y Austria <strong>por</strong> la<br />

transferencia tecnológica.<br />

Izarra <strong>de</strong>stacó: “Estamos<br />

anunciando la recuperación <strong>de</strong><br />

la plaza Las Heroínas, con una<br />

inversión <strong>de</strong> 16 millones <strong>de</strong> bolívares.<br />

De esta forma honramos<br />

a nuestras madres, las que<br />

ayudaron a parir la patria. Si la<br />

alcaldía no se encarga <strong>de</strong> la ciudad<br />

entonces el Gobierno revolucionario<br />

y el pueblo lo harán.<br />

También reubicaremos a nuestros<br />

artesanos y artesanas en<br />

puestos <strong>de</strong> trabajos dignos”.<br />

POR LOS MUCUCHÍES<br />

La obra <strong>de</strong> Las Heroínas es<br />

ejecutada <strong>por</strong> el Consejo Comunal<br />

Barinitas <strong>de</strong> Santa Elena,<br />

informó el ministro. En la<br />

plaza hay actualmente trabajadores<br />

informales, que serán<br />

reubicados “en quioscos <strong>de</strong><br />

venta mo<strong>de</strong>rnos”.<br />

Indicó –durante el acto transmitido<br />

<strong>por</strong> VTV para el Sistema<br />

Bolivariano <strong>de</strong> Comunicación<br />

e Información– que la plaza le<br />

correspon<strong>de</strong> a la alcaldía, pero<br />

como los mandatarios opositores<br />

“suelen ser unos vagos”, el<br />

trabajo fue asumido <strong>por</strong> el Gobierno<br />

Nacional.<br />

Reconoció el trabajo <strong>de</strong> la<br />

Misión Nevado en su esfuerzo<br />

<strong>por</strong> mantener la genética<br />

“<strong>de</strong>l único perro autóctono<br />

venezolano: el mucuchíes”.<br />

Recordó que cuidar esta raza<br />

es una instrucción <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

Chávez.<br />

El gobernador meri<strong>de</strong>ño,<br />

Alexis Ramírez, <strong>de</strong>stacó que<br />

para la recuperación <strong>de</strong> la plaza<br />

se entregaron 16 millones <strong>de</strong><br />

bolívares. Hizo énfasis en que,<br />

ante el <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong> la alcaldía,<br />

el Ejecutivo regional seguirá<br />

impulsando los proyectos.


La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

El sector público <strong>de</strong>berá reducir su consumo en 20%<br />

<br />

<br />

El SEN es “totalmente<br />

<strong>de</strong>sbalanceado <strong>de</strong> oriente<br />

a occi<strong>de</strong>nte”, dijo<br />

el ministro Jesse Chacón<br />

TyF/ Annel Mejías Guiza<br />

Mérida<br />

El ministro <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular<br />

para la Energía<br />

Eléctrica, Jesse Chacón,<br />

anunció el viernes en la<br />

tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado Mérida,<br />

que el próximo 19 <strong>de</strong> julio<br />

entrará en funcionamiento el<br />

primer generador <strong>de</strong> 180 MW<br />

<strong>de</strong> la planta termoeléctrica<br />

Don Luis Zambrano, ubicada<br />

en El Vigía, Mérida, y el 1 <strong>de</strong><br />

agosto comenzará la primera<br />

turbina <strong>de</strong> La Vueltosa, <strong>de</strong> la<br />

central hidroeléctrica Fabricio<br />

Ojeda, en Táchira, con 257<br />

MW. Ambas producirán 437<br />

MW para el Sistema Eléctrico<br />

Nacional (SEN) que contribuirán<br />

a estabilizar el servicio en<br />

la región andina.<br />

Anunció que el próximo 4 <strong>de</strong><br />

octubre estará en Mérida para<br />

encen<strong>de</strong>r la segunda turbina,<br />

también <strong>de</strong> 180 MW, <strong>de</strong> la planta<br />

Don Luis Zambrano, “lo que<br />

permitiría una holgura para<br />

mantener estable la <strong>de</strong>manda<br />

en el estado”, subrayó.<br />

Mérida, dijo, presenta una<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> 282 MW en horas<br />

pico; casi 60% es resi<strong>de</strong>ncial,<br />

15% es industrial, 13,8% es <strong>de</strong>l<br />

<br />

<br />

El ministro <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular<br />

para la Energía Eléctrica, Jesse<br />

Chacón, explicó que para tener<br />

estabilidad en el sistema <strong>de</strong>bería<br />

haber una reserva <strong>de</strong> 30%<br />

a 40% <strong>de</strong> lo que se genera. “En<br />

estos 100 días esperamos llegar<br />

a 20%” y a final <strong>de</strong> este año<br />

a 30%.<br />

Sin embargo, dijo que es<br />

necesario que la población<br />

entienda que la electricidad<br />

cuesta tanto económica como<br />

ambientalmente e hizo un lla-<br />

sector comercial y 12,2% <strong>de</strong> uso<br />

resi<strong>de</strong>ncial. Afirmó que los problemas<br />

eléctricos en Los An<strong>de</strong>s<br />

se <strong>de</strong>ben a que los estados occi<strong>de</strong>ntales<br />

se encuentran en la<br />

cola <strong>de</strong>l sistema.<br />

El sistema, a su juicio, es<br />

“totalmente <strong>de</strong>sbalanceado<br />

<strong>de</strong> oriente a occi<strong>de</strong>nte”. Y<br />

puso un ejemplo: la represa<br />

<strong>de</strong> Gurí genera 58% <strong>de</strong> la<br />

energía <strong>de</strong>l país, es <strong>de</strong>cir, entrega<br />

8.000 MW, <strong>de</strong> los cuales<br />

2.500 MW se <strong>de</strong>stinan a Yaracuy,<br />

Lara, Zulia, Mérida, Táchira,<br />

Trujillo, parte <strong>de</strong> Portuguesa,<br />

Barinas y Apure.<br />

El ministro Chacón aseguró<br />

que en los próximos 100 días<br />

<strong>de</strong> su gestión no habrá problemas<br />

<strong>de</strong> generación.<br />

mado al uso racional <strong>de</strong> la<br />

energía.<br />

Llamó a la Universidad <strong>de</strong><br />

Los An<strong>de</strong>s a sumarse, no sólo<br />

a ahorrar energía, sino a presentar<br />

proyectos <strong>de</strong> presas<br />

minihidráulicas. “Ya tenemos<br />

como tres proyectos, que <strong>de</strong>ben<br />

estar generando cada uno o dos<br />

MW; cada uno estaría <strong>por</strong> uno<br />

o dos millones <strong>de</strong> dólares. Para<br />

los estados andinos funcionaría<br />

para poblaciones aisladas, ya<br />

que una planta <strong>de</strong> un megavatio<br />

pue<strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a una población<br />

<strong>de</strong> 10 mil personas. Conmino<br />

a ser el estado con más presas<br />

minihidráulicas <strong>de</strong>l país”, dijo.<br />

PLAN PARA CRECER<br />

DURANTE DOS AÑOS<br />

El plan <strong>de</strong> estabilización<br />

completa, aclaró, requiere<br />

dos años. “Hoy tenemos capacidad<br />

para generar 27 mil MW<br />

y con los proyectos en ejecución<br />

aspiramos a llegar a 32<br />

mil MW. Si logramos un plan<br />

<strong>de</strong> mantenimiento programado,<br />

utilizaremos ese parque<br />

para so<strong>por</strong>tar el crecimiento<br />

<strong>de</strong> los próximos dos años, pero<br />

mientras planificamos cómo<br />

hacer otro sistema <strong>de</strong> presas<br />

<strong>de</strong> La Vueltosa a San Agatón,<br />

que ya pasó <strong>de</strong> fase conceptual<br />

y lo vamos a discutir con<br />

el presi<strong>de</strong>nte Nicolás <strong>Maduro</strong><br />

el próximo mes y esperamos<br />

sea aprobado”.<br />

Nº 1.315 | 9<br />

Recordó que en 1998 la <strong>de</strong>manda<br />

era <strong>de</strong> 10 mil MW y hoy<br />

es <strong>de</strong> 18 mil MW; es <strong>de</strong>cir, aumentó<br />

en 69% en los últimos 14<br />

años. “Hubo una <strong>de</strong>sinversión<br />

total <strong>de</strong>l sistema en la década<br />

<strong>de</strong> 1980 y 1990, <strong>por</strong>que vino un<br />

proceso <strong>de</strong> privatización y el<br />

sistema se separó en las áreas<br />

<strong>de</strong> generación, transmisión y<br />

distribución. No colapsó antes,<br />

<strong>por</strong>que en este tiempo el venezolano<br />

no mejoró sino que perdió<br />

su calidad <strong>de</strong> vida. En 1998<br />

empieza a mejorar la calidad <strong>de</strong><br />

vida, que se tradujo en una mayor<br />

<strong>de</strong>manda”, expuso.<br />

PICO Y PODA PARA MÉRIDA<br />

El titular <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong><br />

Energía Eléctrica anunció el<br />

inicio <strong>de</strong>l plan pico y poda en<br />

Mérida con cuatro cuadrillas<br />

<strong>de</strong> 43 hombres <strong>de</strong> la milicia y el<br />

gobernador <strong>de</strong> Mérida, Alexis<br />

Ramírez, sumará cuatro cuadrillas<br />

más con la misma cantidad<br />

<strong>de</strong> trabajadores para disminuir<br />

el tiempo <strong>de</strong> labor. “Una<br />

vez que lo ejecutemos <strong>de</strong>bería<br />

tener un impacto en los indicadores<br />

<strong>de</strong> fallas en más <strong>de</strong> 50%”,<br />

informó Chacón.<br />

Se repararán, a<strong>de</strong>más, la<br />

subestación eléctrica El Vigía<br />

II <strong>de</strong> 130 KW y siete más <strong>de</strong> 115<br />

KW. “Estaremos atendiendo<br />

436 kilómetros <strong>de</strong> líneas aéreas,<br />

la Buena Vista, Vigía II<br />

<strong>de</strong> 230 KW y nueve <strong>de</strong> 115 KW”,<br />

<strong>de</strong>talló el ministro.<br />

También explicó que se hará<br />

un plan <strong>de</strong> dotación <strong>de</strong> transformadores<br />

para agregar 16 MW<br />

al sistema. “Trabajaremos en<br />

ocho esquemas <strong>de</strong> protección y<br />

sustituiremos 30 equipos en todas<br />

las subestaciones, a<strong>de</strong>cuando<br />

tres torres: la 89, ubicada en<br />

el tramo Plan Páez-Valera II, <strong>de</strong><br />

115 KW; la 49, en Buena Vista-<br />

Valera I, <strong>de</strong> 115 KW; y El Corozo-Palo<br />

Gran<strong>de</strong>, que es también<br />

<strong>de</strong> 115 KW”, indicó.<br />

En el país, prosiguió, se esperan<br />

reducir 1.000 MW; el sector<br />

público <strong>de</strong>be a<strong>por</strong>tar 20% <strong>de</strong><br />

ahorro energético. “El segundo<br />

componente es el <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

usuarios, como centros comerciales<br />

e industrias, y para eso<br />

hay un cuerpo <strong>de</strong> inspectores<br />

que comenzaron a trabajar esta<br />

semana; y 7% <strong>de</strong> esa reducción<br />

está dirigida a la sustitución<br />

con bombillos ahorradores”,<br />

anunció Chacón.<br />

En el territorio nacional se<br />

espera distribuir 30 millones <strong>de</strong><br />

bombillos ahorradores, <strong>de</strong> los<br />

cuales 1,2 millones se colocarán<br />

en Mérida. A<strong>de</strong>más, el Ejecutivo<br />

regional y las alcaldías bolivarianas<br />

se comprometerán a<br />

reducir el consumo <strong>de</strong>l sector<br />

público en 20%.<br />

Chacón fue claro: “Que se van<br />

a acabar todas las fallas en 100<br />

días es imposible, <strong>por</strong>que tene-<br />

<br />

Según el titular <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong><br />

Energía Eléctrica, Jesse Chacón,<br />

Venezuela tiene la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

energía más alta <strong>de</strong>l mundo: <strong>por</strong><br />

encima <strong>de</strong> China, Brasil, México<br />

y Colombia.<br />

“Tenemos el kilovatio/hora más<br />

barato <strong>de</strong> todo el planeta <strong>de</strong> 3,1<br />

centavos <strong>de</strong> dólar a cambio oficial<br />

<strong>de</strong> 6,3 bolívares. Debemos<br />

enten<strong>de</strong>r que la electricidad cuesta.<br />

Hoy Corpoelec no genera ni<br />

20% <strong>de</strong> su gasto operativo. Esto<br />

<strong>de</strong>be ser revertido para tener un<br />

sistema eléctrico nacional que<br />

los venezolanos se merecen y los<br />

trabajadores tengan sus beneficios”<br />

laborales, <strong>de</strong>talló.<br />

Dijo que, <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> las trabajadoras<br />

y trabajadores, aspira<br />

a entregar una empresa que no<br />

le pida recursos al Estado, sino<br />

que más bien genere ganancias.<br />

“No venimos a perseguir, sino<br />

a trabajar. No me im<strong>por</strong>ta <strong>por</strong><br />

quiénes votaron, <strong>por</strong>que estamos<br />

en <strong>de</strong>mocracia. Mi problema<br />

es que quieran a Corpoelec<br />

con la consciencia que <strong>de</strong>be<br />

tener la clase obrera en estos<br />

procesos <strong>de</strong> cambio”, conminó<br />

al sector trabajador.<br />

Dijo que antes <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> octubre<br />

y 14 <strong>de</strong> abril todos los indicadores<br />

<strong>de</strong> falla subieron, y luego<br />

cayeron. “Dentro <strong>de</strong> Corpoelec<br />

existe gente con otros intereses,<br />

pero son los menos, en nuestra<br />

empresa hay trabajadores que<br />

quieren a su empresa”.<br />

Dijo que botarían a aquellos trabajadores<br />

que usan los bienes <strong>de</strong><br />

la empresa para su beneficio: “Así<br />

como respeto a los trabajadores<br />

que trabajan, a esos los vamos<br />

a botar estén don<strong>de</strong> estén y los<br />

proteja quien los proteja”.<br />

mos niveles <strong>de</strong> obsolescencia en<br />

el parque <strong>de</strong> transmisión y distribución,<br />

pero con el mantenimiento<br />

esto va a mejorar”. Dijo<br />

que pedirán al Estado Mayor<br />

<strong>de</strong> Mérida el plan <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización,<br />

actualización y ampliación<br />

<strong>de</strong> la red <strong>de</strong> distribución,<br />

<strong>por</strong>que “tenemos estaciones y<br />

subestación al tope”.<br />

Mediante un acuerdo entre<br />

la gobernación y Min-Energía<br />

Eléctrica, se armará el plan <strong>de</strong><br />

recuperación <strong>de</strong>l alumbrado público<br />

<strong>de</strong> Mérida y “me comprometo<br />

en que el primer <strong>de</strong>sarrollo<br />

con fotoceldas para este sistema<br />

lo haremos” en la capital andina.<br />

Dijo, asimismo, que como en<br />

Venezuela no se produce cobre,<br />

se planteará al presi<strong>de</strong>nte <strong>Maduro</strong><br />

en 15 días un <strong>de</strong>creto para<br />

que el manejo, procesamiento<br />

y transformación <strong>de</strong>l cobre sea<br />

reservado al Estado, “así que<br />

todo aquel al que se le consiga<br />

cobre, irá preso”.


10 Logros | Nº 1.315 <br />

Los <strong>de</strong>litos en Zulia bajaron en 25%<br />

<br />

<br />

La Guardia <strong>de</strong>l Pueblo entró<br />

a trabajar <strong>de</strong> la mano<br />

con las comunida<strong>de</strong>s,<br />

alianza que ha permitido<br />

el <strong>de</strong>smantelamiento<br />

<strong>de</strong> bandas<br />

T/ Yajaira Iglesias<br />

F/ Cortesía Carlos Salazar<br />

Maracaibo<br />

Des<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> este año<br />

hasta la fecha, las inci<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong>lictivas<br />

han disminuido en Maracaibo<br />

en 50%. En el estado Zulia<br />

la disminución ha sido <strong>de</strong><br />

25%, según re<strong>por</strong>tó el gobernador<br />

<strong>de</strong> la entidad, Francisco<br />

Arias Cár<strong>de</strong>nas.<br />

Los resultados obtenidos<br />

se <strong>de</strong>ben a la integración que<br />

implementó el nuevo gobierno<br />

<strong>de</strong>l Zulia con las autorida<strong>de</strong>s<br />

nacionales: “Anteriormente<br />

teníamos una <strong>de</strong>sidia en materia<br />

<strong>de</strong> seguridad”, expresó<br />

Arias Cár<strong>de</strong>nas.<br />

El plan <strong>de</strong> seguridad regional<br />

–que ha logrado ubicar al<br />

Zulia en el número 24 <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la lista <strong>de</strong> los estados más peli-<br />

grosos– se estructuró mediante<br />

tres equipos <strong>de</strong> trabajo.<br />

“Se integraron Guardia Nacional<br />

Bolivariana, Guardia<br />

<strong>de</strong>l Pueblo, Policía Nacional Bolivariana<br />

(PNB) y policías municipales”,<br />

explicó<br />

La atención a las cárceles<br />

también se consi<strong>de</strong>ró fundamental<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este plan estratégico<br />

<strong>de</strong> seguridad.<br />

DESPLIEGUE<br />

Para Arias Cár<strong>de</strong>nas el <strong>de</strong>spliegue<br />

ha sido fundamental.<br />

Se eliminaron los negocios<br />

que existían con algunos comerciantes<br />

que recibían protección<br />

en menoscabo <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s.<br />

Una vez culminado ese negocio,<br />

se incor<strong>por</strong>aron más <strong>de</strong> 200<br />

patrullas y motos al Cuerpo Bolivariano<br />

<strong>de</strong> Policía <strong>de</strong>l Estado<br />

Zulia (Cbpez), que ha contribuido<br />

a tener mayor presencia en<br />

las parroquias y municipios.<br />

El director <strong>de</strong>l organismo, general<br />

Yépez Castro, afirmó que<br />

cuando el Dispositivo Bicentenario<br />

<strong>de</strong> Seguridad (Dibise) comenzó<br />

en el estado solo tenían<br />

presencia en tres municipios,<br />

posteriormente se incrementa-<br />

<br />

<br />

Zulia tiene 21 municipios.<br />

Las localida<strong>de</strong>s con mayor inci<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>lictiva son: Mara,<br />

Maracaibo, San Francisco, Cabimas<br />

y Lagunillas<br />

Cerca <strong>de</strong> 200 funcionarios<br />

<strong>de</strong>l Cbpez fueron reentrenados<br />

El 70% <strong>de</strong> los muertos a<br />

manos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia son<br />

jóvenes entre 17 y 25 años<br />

ron a cinco gracias a la Gran<br />

Misión A Toda Vida Venezuela<br />

y ahora, con la incor<strong>por</strong>ación <strong>de</strong><br />

patrullas y equipo, se abarcan<br />

los 21 municipios <strong>de</strong> la región.<br />

“Hemos triplicado las patrullas<br />

y mejorado la plataforma<br />

<strong>de</strong> radios”, indicó.<br />

Atribuyó la disminución <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>litos en Maracaibo a la<br />

presencia <strong>de</strong> la PNB en las tres<br />

parroquias <strong>de</strong> la ciudad consi<strong>de</strong>radas<br />

<strong>de</strong> mayor peligrosidad,<br />

así como la asistencia <strong>de</strong><br />

la Guardia <strong>de</strong>l Pueblo en dos<br />

parroquias más. La policía<br />

<strong>de</strong> Maracaibo atien<strong>de</strong> exclusi-<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

vamente una parroquia, y las<br />

otras 10 están a cargo <strong>de</strong> la policía<br />

regional.<br />

“En el año 2012 los <strong>de</strong>litos se<br />

incrementaron en 20%, y hoy la<br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>lictiva disminuyó<br />

en 25%”, resaltó Yépez Castro.<br />

Reveló que las cifras son<br />

parte <strong>de</strong>l trabajo que realiza<br />

el Observatorio Ciudadano <strong>de</strong><br />

Seguridad Ciudadana, ente<br />

adscrito al Ministerio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Popular para Relaciones<br />

Interiores, Justicia y Paz: “Estos<br />

resultados colocan al Zulia<br />

<strong>de</strong> último en las tasas <strong>de</strong> mayor<br />

criminalidad, es <strong>de</strong>cir, somos<br />

el estado con mayor población<br />

y menos <strong>de</strong>litos”.<br />

Agregó que en crímenes<br />

como el homicidio, Zulia ocupa<br />

el número 19, lo que lo equipara<br />

con estados como Amazonas,<br />

que no tiene mayores inci<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong>lictivas.<br />

GUARDIA DEL PUEBLO<br />

La Guardia <strong>de</strong>l Pueblo se instaló<br />

el pasado 18 <strong>de</strong> enero en la<br />

entidad y, con apenas 80 días <strong>de</strong><br />

trabajo, han logrado <strong>de</strong>smantelar<br />

bandas <strong>de</strong>lictivas que se<br />

<strong>de</strong>dicaban al sicariato y la <strong>de</strong>lincuencia<br />

organizada.<br />

Para el comandante <strong>de</strong> la<br />

Guardia <strong>de</strong>l Pueblo, coronel<br />

Francisco Tavera, los Consejos<br />

Comunales son la herramienta<br />

que han permitido el éxito en<br />

las dos parroquias <strong>de</strong> Maracaibo<br />

y las dos parroquias <strong>de</strong>l municipio<br />

San Francisco, don<strong>de</strong><br />

tienen presencia activa.<br />

“Disminuimos el robo <strong>de</strong><br />

vehículos en 26%, el hurto <strong>de</strong><br />

vehículos en 35% y el hurto en<br />

general en 50%”, <strong>de</strong>talló.<br />

DESARME DE BANDAS<br />

Dentro <strong>de</strong> las políticas que se<br />

implementarán para continuar<br />

ofreciendo seguridad a las zulianas<br />

y los zulianos <strong>de</strong>staca el<br />

<strong>de</strong>sarme <strong>de</strong> bandas que se <strong>de</strong>dican<br />

al sicariato, el asalto y la<br />

<strong>de</strong>lincuencia organizada.<br />

La captura <strong>de</strong> los homicidas<br />

es otro trabajo que se impulsará<br />

con mucha fuerza: “Teníamos<br />

más <strong>de</strong> 300 homicidas libres,<br />

que andaban como Pedro<br />

<strong>por</strong> su casa, habían matado y<br />

nadie los capturaba. Ese trabajo<br />

<strong>de</strong> captura se está haciendo<br />

con el Sebin, y diario estamos<br />

atrapando dos o tres”, aseveró<br />

el gobernador <strong>de</strong>l Zulia.<br />

CELERIDAD PENAL<br />

La comisión <strong>de</strong> justicia penal<br />

ha avanzado en tres centros<br />

preventivos: El Marite, Cabimas<br />

y San Carlos. La población<br />

<strong>de</strong> privados <strong>de</strong> libertad en estos<br />

centros es <strong>de</strong> 2.200 personas, <strong>de</strong>claró<br />

el secretario <strong>de</strong> Seguridad<br />

y Or<strong>de</strong>n Público, Jairo Ramírez.<br />

“Hemos hecho una coordinación<br />

perfecta con la presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Circuito Penal y la Fiscalía<br />

Superior, para darles celeridad a<br />

todos los procesos y ofrecer una<br />

justicia o<strong>por</strong>tuna”, subrayó.<br />

Señaló que hay 840 personas<br />

que han obtenido libertad o medida<br />

sustitutiva y otras 220 han<br />

sido penadas.<br />

El centro <strong>de</strong> arrestos preventivo<br />

también era internado<br />

judicial y cárcel nacional:<br />

había cerca <strong>de</strong> 300 penados<br />

que estaban allí retenidas.<br />

“Ya se logró el traslado <strong>de</strong><br />

estas personas a la cárcel<br />

nacional, que es don<strong>de</strong> <strong>de</strong>ben<br />

estar”, apuntó.<br />

Informó que el gobernador<br />

aprobó más <strong>de</strong> 8 millones <strong>de</strong><br />

bolívares para remozar los<br />

centros <strong>de</strong> arrestos. Asimismo,<br />

están impulsando la construcción<br />

<strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> procesados<br />

en el municipio San Francisco,<br />

con capacidad, en un primer<br />

módulo, para 600 privados <strong>de</strong><br />

libertad con clasificación según<br />

peligrosidad.<br />

PREVENCIÓN<br />

Las autorida<strong>de</strong>s regionales<br />

estiman que la prevención juega<br />

un papel prepon<strong>de</strong>rante en<br />

la disminución <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos.<br />

En este sentido, el secretario<br />

<strong>de</strong> Promoción y Prevención<br />

Ciudadana, Daniel Boza, informó<br />

que A Toda Vida Venezuela<br />

traerá al estado Zulia los<br />

Centros <strong>de</strong> Mediación y Buena<br />

Convivencia. El proyecto, que<br />

se estrenaría en la entidad,<br />

busca medios alternativos<br />

para la resolución <strong>de</strong> conflictos<br />

en las comunida<strong>de</strong>s.<br />

Informó que el gobierno regional<br />

tiene previsto firmar un<br />

convenio con las <strong>de</strong>fensorías<br />

<strong>de</strong>l Pueblo, Niño y la Mujer para<br />

concretar seis centros.<br />

Cada centro contará con<br />

mediadoras y mediadores comunitarios<br />

que saldrán <strong>de</strong> las<br />

propuestas que elabore el Po<strong>de</strong>r<br />

Popular. Boza a<strong>de</strong>lantó que <strong>de</strong>ben<br />

poseer ciertas características<br />

fundamentales y ser <strong>de</strong><br />

reconocida probidad.<br />

Mientras el convenio se firma,<br />

la secretaría se encarga <strong>de</strong><br />

realizar talleres sobre mediación.<br />

A cada reunión asiste un<br />

“palabrero”, indígena wayúu<br />

que se <strong>de</strong>dica a resolver conflictos<br />

en las comunida<strong>de</strong>s autóctonas:<br />

“La i<strong>de</strong>a es que las<br />

personas aprendan <strong>de</strong> las experiencias<br />

<strong>de</strong> los hermanos indígenas,<br />

quienes tienen probada<br />

experiencia en resolución <strong>de</strong><br />

conflictos vecinales”.<br />

Boza informó que el gobierno<br />

regional promueve a los guardianes<br />

juveniles. Este proyecto<br />

busca reforzar la educación,<br />

disciplina y ética <strong>de</strong> los jóvenes<br />

más vulnerables <strong>de</strong> la sociedad.<br />

Actualmente atien<strong>de</strong>n a 500<br />

muchachos en todo el estado.


La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

El odio contra los cubanos revolucionarios nació hace varias décadas, señaló Vladimir Acosta<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Luis Franco y Miguel Romero-<br />

Archivo CO<br />

Caracas<br />

Cuando al historiador<br />

Vladimir Acosta se le<br />

pregunta si hay o no<br />

una campaña <strong>de</strong>l antichavismo<br />

contra las cubanas y los cubanos<br />

<strong>de</strong>stacados en Venezuela,<br />

su respuesta es inmediata:<br />

“Habría que ser ciego para no<br />

verla. Hay una campaña contra<br />

Cuba que se acentuó a raíz<br />

<strong>de</strong> las elecciones <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> abril<br />

y las <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> Henrique<br />

Capriles (excandidato opositor),<br />

pero eso viene <strong>de</strong> antes”.<br />

Acosta, sentado en el cafetín<br />

<strong>de</strong> Radio Nacional <strong>de</strong> Venezuela<br />

luego <strong>de</strong> terminar su<br />

programa <strong>de</strong> los lunes, retroce<strong>de</strong><br />

–en conversación con el<br />

Correo <strong>de</strong>l Orinoco– hasta<br />

el comienzo <strong>de</strong> la Revolución<br />

Bolivariana, y viaja a un momento<br />

en particular: semanas<br />

antes <strong>de</strong>l golpe <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong>l 11<br />

<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2002, cuando “salió<br />

una <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> que había en<br />

el país 50 mil espías cubanos.<br />

Ni siquiera en la Guerra Fría<br />

Estados Unidos y la Unión Soviética<br />

tuvieron tantos espías”.<br />

Se <strong>de</strong>mostró que eso era un<br />

montaje, y que incluso a una<br />

persona le pagaron para que<br />

dijera eso.<br />

El historiador, con su habitual<br />

ironía, acota que no es<br />

que a la oposición le <strong>de</strong>sagradan<br />

los cubanos; lo que suce<strong>de</strong><br />

es que solo le agradan algunos;<br />

los que no son revolucionarios:<br />

“Aquí ha habido cubanos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mucho antes. En la Cuarta<br />

República Venezuela hubo una<br />

cifra im<strong>por</strong>tante <strong>de</strong> cubanos<br />

participando en la vida política,<br />

pero esos cubanos eran<br />

Luis Posada Carriles, Orlando<br />

Bosch y todos los asesinos<br />

que estuvieron en la Disip y los<br />

cuerpos policiales. Esos son<br />

los cubanos que les gustan”.<br />

Como Cuba es una potencia<br />

<strong>de</strong><strong>por</strong>tiva, también hubo asesores<br />

antillanos que trabajaron<br />

con algunos estados gobernados<br />

<strong>por</strong> la oposición. “Esos<br />

cubanos tampoco les parecían<br />

problemáticos”, apunta.<br />

–¿Por qué los cubanos que<br />

nos acompañan ahora sí les<br />

parecen problemáticos?<br />

–Porque vienen a ayudar al<br />

pueblo, <strong>por</strong>que vienen a cumplir<br />

una labor social comprometidos<br />

con un Gobierno que<br />

está i<strong>de</strong>ntificado con el pago <strong>de</strong><br />

una <strong>de</strong>uda social histórica y<br />

con satisfacer los gran<strong>de</strong>s problemas<br />

acumulados. Esos cubanos<br />

han venido a trabajar en<br />

Barrio A<strong>de</strong>ntro, en los Centros<br />

<strong>de</strong> Diagnóstico Integral (CDI)<br />

y a prestar una ayuda médica<br />

que la oposición convirtió en<br />

fuente <strong>de</strong> ataques.<br />

Los que no les gustan “son<br />

los cubanos revolucionarios”,<br />

remarca.<br />

La vieja campaña anticubana<br />

se reactivó <strong>por</strong> las elecciones,<br />

y <strong>por</strong>que en el último<br />

proceso comicial la <strong>de</strong>recha<br />

estuvo más cerca que nunca<br />

<strong>de</strong> conquistar el po<strong>de</strong>r, evalúa<br />

Acosta. La <strong>de</strong>rrota <strong>por</strong> muy<br />

poco “provoca la ‘arrechera’<br />

<strong>de</strong> Capriles, el llamado a salir<br />

a matar a los chavistas y quemar<br />

los CDI”, y a esto se suma<br />

el tuit <strong>de</strong>l periodista Nelson<br />

Bocaranda, en el que se asegura<br />

que hay cajas <strong>de</strong> votación en<br />

un CDI.<br />

DERECHA CONTRA REVOLUCIÓN<br />

“El odio contra los cubanos<br />

revolucionarios es viejo, y lo tiene<br />

arraigado la oposición como<br />

es normal en todas las oposiciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recha”, que ven la<br />

Revolución Cubana como una<br />

amenaza para sus intereses, señala<br />

Acosta. Eso “es permanente<br />

y en todos los países”.<br />

El historiador enfatiza que<br />

en 1959 y en los años 60 <strong>de</strong>l<br />

siglo XX era más difícil que<br />

la campaña anticubana prosperara.<br />

“En los años 60 y 70 el<br />

mundo se inclinaba hacia la<br />

izquierda; mucha gente que es<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recha hoy, en esa época<br />

era <strong>de</strong> izquierda o pasaba <strong>por</strong><br />

izquierda”, reflexiona. El mundo,<br />

en esa época, simpatizaba<br />

con las luchas populares y anticoloniales,<br />

pero luego <strong>de</strong>l advenimiento<br />

<strong>de</strong>l neoliberalismo<br />

“las <strong>de</strong>rechas dominan y las<br />

campañas contra Cuba se incrementan<br />

y siguen vigentes”.<br />

Nº 1.315 | 11<br />

<br />

<br />

El analista señala que, para la oposición, el único antillano bueno era el que torturaba durante la Cuarta República,<br />

como Luis Posada Carriles. El fascismo se neutraliza con la ley en la mano, recalca el historiador venezolano <br />

“Cuando se hace <strong>de</strong>magogia<br />

uno dice cualquier cosa<br />

para buscar votos’,<br />

pero la realidad, como se<br />

<strong>de</strong>mostró a partir <strong>de</strong>l 15<br />

<strong>de</strong> abril, evi<strong>de</strong>ncia todo lo<br />

contrario: odio e intolerancia<br />

contra los sectores populares,<br />

xenofobia y racismo”<br />

La oposición venezolana,<br />

que es parte <strong>de</strong> ese proyecto<br />

mundial, practica la xenofobia,<br />

que también se carga con<br />

componentes racistas. “Una<br />

parte im<strong>por</strong>tante <strong>de</strong> los médicos<br />

cubanos y <strong>de</strong> los colaboradores<br />

y asesores en materia<br />

<strong>de</strong><strong>por</strong>tiva son negros, y en esa<br />

medida se acentúa el carácter<br />

xenofóbico con los componentes<br />

racistas”.<br />

Para Acosta no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser<br />

paradójico que personas afro<strong>de</strong>scendientes,<br />

en un país mestizo,<br />

salgan en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la<br />

“supremacía blanca”. “Las críticas<br />

raciales son <strong>de</strong> personas<br />

que parece que no se han visto<br />

en un espejo, y no se dan cuenta<br />

<strong>de</strong> que, con el triunfo <strong>de</strong> un gobierno<br />

fascista y racistas, ellas<br />

serían las primeras víctimas<br />

<strong>por</strong>que no tienen el color ‘a<strong>de</strong>cuado”,<br />

señaló.<br />

PARADOJAS DE LA DERECHA<br />

El excandidato opositor intentó,<br />

al menos discursivamente,<br />

ten<strong>de</strong>rles una mano a<br />

las médicas y los médicos cubanos,<br />

a quienes les dijo que<br />

supuestamente tendrían trabajo<br />

garantizado ante su eventual<br />

triunfo. Sobre esto, Acos-<br />

El presi<strong>de</strong>nte Nicolás <strong>Maduro</strong><br />

ha <strong>de</strong>nunciado, nacional<br />

e internacionalmente,<br />

que las actuaciones <strong>de</strong> una<br />

parte <strong>de</strong> la oposición venezolana<br />

contra las trabajadoras<br />

y los trabajadores cubanos<br />

<strong>de</strong>stacados en el país<br />

forman parte <strong>de</strong> una suerte<br />

<strong>de</strong> germen inoculado <strong>por</strong> la<br />

dirigencia <strong>de</strong>l antichavismo,<br />

y que <strong>de</strong>ben ser interpretadas<br />

como el primer paso <strong>de</strong><br />

algo peor.<br />

El Jefe <strong>de</strong>l Estado alertó,<br />

a<strong>de</strong>más, que si el Estado venezolano<br />

permite que estas<br />

conductas se instalen, los<br />

daños para la sociedad serían<br />

incalculables. Incluso,<br />

pidió verse en el espejo <strong>de</strong> lo<br />

que ocurrió en Europa en los<br />

años 30 <strong>de</strong>l siglo XX, cuando<br />

una parte <strong>de</strong>l mundo volteó<br />

la mirada mientras las i<strong>de</strong>as<br />

<strong>de</strong> Adolfo Hitler, llevadas al<br />

mundo real, se convertían<br />

en muerte y <strong>de</strong>strucción.<br />

ta sostiene que Capriles actuó<br />

“como un <strong>de</strong>magogo”, ya que<br />

en la campaña dijo que “iba a<br />

nacionalizar a los médicos cubanos”,<br />

lo que pue<strong>de</strong> interpretarse<br />

como que les ofrecería<br />

“la nacionalidad <strong>de</strong> un país<br />

<strong>de</strong>mocrático para que abandonaran<br />

el país ‘dictatorial’ <strong>de</strong>l<br />

cual venían”. La mentira se<br />

cae “cuando, al per<strong>de</strong>r las elecciones,<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> atacar los CDI<br />

para perseguir a los cubanos”.<br />

Esa es “una <strong>de</strong> las paradojas<br />

<strong>de</strong> esta <strong>de</strong>recha que tiene componentes<br />

nazis, componentes<br />

fascistas que no <strong>de</strong>berían tener<br />

cabida en una población<br />

mestiza”, y a<strong>de</strong>más manifiesta<br />

xenofobia “<strong>por</strong> lo que son estos<br />

cubanos, ya que antiguamente,<br />

cuando venían a torturar,<br />

los adoraba”.<br />

Acosta asevera que los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación y la dirigencia<br />

opositora han generado<br />

“disociación y locura” para llevar<br />

a una parte <strong>de</strong> la población<br />

a una conducta irracional. Son<br />

personas que actúan “como<br />

gente normal, que juegan con<br />

sus hijos, que hablan con los<br />

Continúa en la página siguiente


12 Análisis | Nº 1.315 <br />

Viene <strong>de</strong> la página anterior<br />

vecinos” y basta que aparezca<br />

“la política, particularmente<br />

Chávez, y se transforman completamente;<br />

no usan el cerebro<br />

sino la vesícula biliar”.<br />

¿COMO AL PUEBLO JUDÍO?<br />

El presi<strong>de</strong>nte Nicolás <strong>Maduro</strong><br />

ha comparado los ataques<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha venezolana contra<br />

cubanas y cubanas con los<br />

<strong>de</strong>satados <strong>por</strong> el régimen nazi<br />

contra el pueblo judío. El historiador<br />

evalúa que la agresión<br />

<strong>de</strong> los nazis “es una cosa muchísimo<br />

más monstruosa que lo<br />

que haya pasado aquí”, pero advierte<br />

que sí hay indicios <strong>de</strong> eso<br />

“<strong>por</strong>que finalmente el fascismo<br />

se parece en todas partes”.<br />

Afortunadamente, apunta,<br />

“no ha llegado a niveles masivos<br />

<strong>de</strong> asesinatos <strong>por</strong>que esos<br />

sectores no tienen el po<strong>de</strong>r”,<br />

pero “claro que pue<strong>de</strong>n llegar,<br />

<strong>por</strong>que si estas hordas obtienen<br />

un triunfo electoral, se <strong>de</strong>satan<br />

y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n perseguir y matar”.<br />

–¿Es en ese sentido que lo<br />

plantea el presi<strong>de</strong>nte <strong>Maduro</strong>?<br />

–Creo que sí. Y como dice el<br />

refrán, es mejor prevenir que<br />

lamentar. Aquí muchas veces<br />

hemos lamentado <strong>por</strong> no<br />

haber prevenido. A lo mejor<br />

suena <strong>de</strong>spro<strong>por</strong>cionado, pero<br />

ojalá no lleguemos nunca a<br />

esas pro<strong>por</strong>ciones.<br />

ACUSACIONES MUTUAS<br />

A Vladimir Acosta le parece<br />

risible que la oposición acuse<br />

a las fuerzas bolivarianas <strong>de</strong><br />

fascistas. “En otra condición te<br />

reirías <strong>de</strong> esto”, argumenta.<br />

La <strong>de</strong>recha está combinando,<br />

<strong>por</strong> un lado, “la imitación <strong>de</strong>l<br />

chavismo, el apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> los<br />

símbolos y los elementos propagandísticos<br />

<strong>de</strong>l chavismo”,<br />

como la gorra, la Constitución,<br />

con la violencia, <strong>de</strong>nuncia.<br />

“Cuando se hace <strong>de</strong>magogia<br />

uno dice cualquier cosa para<br />

buscar votos”, pero la realidad,<br />

como se <strong>de</strong>mostró a partir <strong>de</strong>l<br />

15 <strong>de</strong> abril, evi<strong>de</strong>ncia todo lo<br />

contrario: odio e intolerancia<br />

contra los sectores populares,<br />

xenofobia y racismo. “Parece<br />

insólito que puedas <strong>de</strong>struir<br />

un hospital <strong>de</strong> alto nivel que<br />

usas”, contrasta.<br />

En la Asamblea Nacional<br />

también se observó “la violencia<br />

provocada”. Lo que hubo<br />

allí “fue un choque entre diputados”,<br />

admite Acosta, para<br />

quien el problema mayor no<br />

fue la sampablera sino “la hipocresía<br />

<strong>de</strong> la oposición”, que se<br />

presenta como la víctima <strong>de</strong> los<br />

hechos.<br />

El fascismo, sostiene, “está<br />

<strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> la oposición”, pero<br />

esta alega lo contrario “<strong>por</strong>que<br />

hace lo que le da la gana y dice<br />

lo que sea”.<br />

Si se analiza el fascismo exclusivamente<br />

en términos históricos,<br />

“tiene que centrarse y<br />

limitarse a la realidad alemana<br />

e italiana entre las dos guerras,<br />

y se encuentran allí los<br />

rasgos nazis y los rasgos fascistas”,<br />

pero “hay otros rasgos<br />

que no son específicos <strong>de</strong> esas<br />

realida<strong>de</strong>s, que se registran en<br />

situaciones que tienen compo-<br />

nentes parecidos”. Por ejemplo,<br />

“esos componentes fascistas<br />

los encontramos cada vez que<br />

la <strong>de</strong>recha, que la burguesía<br />

más reaccionaria se enfrenta<br />

a un movimiento popular que<br />

tiene fuerza, que amenaza con<br />

cambiar las relaciones sociales<br />

y que asusta la clase media,<br />

clase que trata <strong>de</strong> imitar a la<br />

burguesía y <strong>de</strong> distinguirse <strong>de</strong>l<br />

pueblo”. A esa clase media “no<br />

le gusta la igualación” y <strong>por</strong><br />

eso “busca apoyarse en la <strong>de</strong>recha”,<br />

<strong>de</strong>recha “que quiere conservar<br />

su po<strong>de</strong>r monopólico”.<br />

El historiador confirma que<br />

en el fascismo “siempre ha ha-<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

“Imagínese amor<br />

con Hitler o con Mussolini,<br />

que ocasionaron una guerra<br />

mundial en la que murieron<br />

millones <strong>de</strong> personas”<br />

bido pueblo”; que en sus filas<br />

no hay solo burguesía y clase<br />

media. “¿O es que el pueblo<br />

alemán no participó en el nazismo<br />

y el pueblo italiano en el<br />

fascismo? Los sectores populares<br />

forman parte, <strong>por</strong> miedo,<br />

<strong>por</strong> temor al cambio, <strong>por</strong> los<br />

problemas sociales y <strong>por</strong> no en-<br />

ten<strong>de</strong>r cuál es su causa”, como<br />

suce<strong>de</strong> con el acaparamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>alimentos</strong>.<br />

CON LA LEY<br />

–¿Diría que hay una oposición<br />

fascista? ¿Que comete<br />

actos fascistas?<br />

–La oposición es un saco <strong>de</strong><br />

gatos. Lo único que la ha unido<br />

es Chávez, el odio a Chávez que<br />

ahora se lo quieren transmitir<br />

a <strong>Maduro</strong>. Es su enemistad y su<br />

oposición al proceso bolivariano<br />

lo que los mantiene unidos.<br />

Pero hay matices y hay gente.<br />

Una cosa son los dirigentes<br />

<strong>de</strong> esa oposición, con claros<br />

componentes fascistas, y los<br />

partidos que fueron <strong>de</strong>splazados<br />

<strong>por</strong> la burguesía amarilla,<br />

como AD y Copei.<br />

Acosta reflexiona que la oposición<br />

“ya no representa a la<br />

Cuarta República”, ya que “estos<br />

no son los a<strong>de</strong>cos y copeyanos<br />

<strong>de</strong> antes, sino una <strong>de</strong>rivación<br />

fascista <strong>de</strong> AD y Copei” que<br />

si llegara a imponerse “sería<br />

peor que el pasado <strong>de</strong> la Cuarta<br />

República”.<br />

–¿Cómo neutralizar al fascismo?<br />

–Denunciándolo, evi<strong>de</strong>nciando<br />

las cosas. No podría medirlo<br />

cuantitativamente, pero estoy<br />

seguro <strong>de</strong> que mostrar muchas<br />

barbarida<strong>de</strong>s cometidas <strong>por</strong> la<br />

oposición a alguna gente <strong>de</strong>be<br />

haberle “pegado”. Es im<strong>por</strong>tante<br />

seguir <strong>de</strong>nunciando el<br />

fascismo, para que la gente sea<br />

<strong>de</strong>mócrata.<br />

Manifestó que el fascismo<br />

no se pue<strong>de</strong> atacar con amor,<br />

sino con las leyes. “Imagínese<br />

amor con Hitler o con Mussolini,<br />

que ocasionaron una<br />

guerra mundial en la que murieron<br />

millones <strong>de</strong> personas”,<br />

ilustró.


La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

El país hermano tiene los mejores indicadores <strong>de</strong> salud<br />

Iturria recalcó que no hay<br />

ninguna razón para dudar <strong>de</strong> la<br />

calidad <strong>de</strong> la medicina cubana<br />

El petróleo que se envía<br />

a la nación antillana se convierte<br />

en médicos y medicinas,<br />

puntualizó la ministra <strong>de</strong> Salud<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Héctor Rattia<br />

Caracas<br />

En la cabeza <strong>de</strong> Isabel Iturria,<br />

ministra <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Popular para la Salud, no tiene<br />

cabida la persecución contra<br />

hospitales, trabajadoras y<br />

trabajadores que garantizan<br />

el bienestar <strong>de</strong> sus pacientes.<br />

Pero los hechos registrados<br />

en Venezuela luego <strong>de</strong> las elecciones<br />

presi<strong>de</strong>nciales y su <strong>de</strong>sconocimiento<br />

<strong>por</strong> parte <strong>de</strong> la<br />

oposición le <strong>de</strong>mostraron que,<br />

algo para ella tan <strong>de</strong>scabellado,<br />

sí podía suce<strong>de</strong>r.<br />

La servidora pública recuerda<br />

que el acoso contra los Centros<br />

<strong>de</strong> Diagnóstico Integral,<br />

luego <strong>de</strong> las elecciones <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong><br />

abril, comenzó con un mensaje<br />

en Twitter en el que se afirmaba<br />

que había cajas con boletas<br />

<strong>de</strong> votación en un centro asistencial.<br />

“En un país don<strong>de</strong> el<br />

sistema electoral es con máquinas<br />

<strong>de</strong> votación, no sé qué<br />

se supone que iban a hacer los<br />

cubanos en el imaginario <strong>de</strong><br />

quien mandó ese mensaje”, comentó<br />

la médica. Fue a partir<br />

<strong>de</strong> ese tuit que se <strong>de</strong>sataron los<br />

ataques.<br />

Iturria consi<strong>de</strong>ra que hay<br />

un doble rasero en el antichavismo,<br />

<strong>por</strong>que quienes participaron<br />

en la auditoría <strong>de</strong> 54%<br />

<strong>de</strong> las cajas no encontraron<br />

problemas ni discordancia, <strong>por</strong><br />

alguna razón creen que sí hay<br />

irregularidad en 46% restante.<br />

“El mismo que no le cree<br />

a una elección auditada sí le<br />

cree a un tuit con unas fotos,<br />

y es capaz <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r su raciocinio.<br />

Ese fue el <strong>de</strong>tonante”,<br />

subrayó.<br />

NO SE REGALA NADA<br />

La especialista afirma que<br />

los ataques se han centrado<br />

contra Cuba <strong>por</strong>que esta nación<br />

“ha <strong>de</strong>mostrado solidaridad,<br />

compromiso e integración<br />

con Venezuela <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que empezó<br />

el Gobierno Bolivariano”.<br />

Des<strong>de</strong> que comenzó, Barrio<br />

A<strong>de</strong>ntro representó “la transformación<br />

<strong>de</strong>l sistema público<br />

nacional <strong>de</strong> salud”, y que quienes<br />

nunca tuvieron acceso a<br />

exámenes y atención médica<br />

ahora gozaran <strong>de</strong> ella.<br />

Las relaciones <strong>de</strong> complementariedad<br />

entre ambas na-<br />

ciones “son muy estrechas”, y<br />

si Venezuela necesita médicos<br />

o medicamentos, tiene acceso<br />

a ellos “y los intercambiamos<br />

<strong>por</strong> petróleo, que ellos necesitan,<br />

con la visión <strong>de</strong> apoyo mutuo”.<br />

Esto “ha sido <strong>de</strong>svirtuado<br />

<strong>por</strong> algunos, que dicen que<br />

esto es regalar el petróleo”.<br />

–¿Esa es la raíz <strong>de</strong> la “cubanofobia”?<br />

–La doy como una posibilidad:<br />

esa i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que van para<br />

allá las cosas y regresa nada,<br />

pero no es verdad. En Venezuela<br />

no había atención odontológica<br />

ni rehabilitación, <strong>por</strong>que<br />

estaba limitada a pocos centros<br />

con un trabajo <strong>de</strong> altísima<br />

calidad que no se daba abasto.<br />

Ahora hay 600 salas <strong>de</strong> rehabilitación.<br />

¿Odontología en el<br />

sector público? Ni hablar.<br />

La ministra <strong>de</strong>scarta el argumento<br />

<strong>de</strong> que los galenos venezolanos<br />

se sientan <strong>de</strong>splazados.<br />

“Aquí no hay médicos sin<br />

trabajo. No es verdad que hay<br />

cubanos ocupando puestos que<br />

podrían tener los venezolanos.<br />

No creo que sea <strong>por</strong> esa razón”,<br />

sostiene la ministra.<br />

A<strong>de</strong>más, “quien no quiera<br />

verse con un médico cubano<br />

no va. Eso no es obligatorio.<br />

No es que tienes un examen<br />

físico obligatorio con médicos<br />

cubanos. De ninguna manera.<br />

Es una elección, y si no quieres<br />

ir, no vas. Pero dale la o<strong>por</strong>tunidad<br />

al que sí quiere para que<br />

vaya”.<br />

MEDICINA DE CALIDAD<br />

No hay razón para dudar <strong>de</strong><br />

la calidad <strong>de</strong> la medicina cubana<br />

ni <strong>de</strong> la venezolana. “Nosotros<br />

tenemos excelentes médicos<br />

en Venezuela, que a veces<br />

cometen cosas irracionales”,<br />

señala Iturria.<br />

Según la Organización Panamericana<br />

<strong>de</strong> la Salud, “los indicadores<br />

<strong>de</strong> salud pública en<br />

Cuba son los mejores <strong>de</strong> América<br />

Latina, y <strong>de</strong> los mejores<br />

<strong>de</strong>l mundo”, tal como lo muestran<br />

“las cifras <strong>de</strong> mortalidad<br />

infantil, cifras <strong>de</strong> mortalidad<br />

materna, cifras <strong>de</strong> cobertura<br />

<strong>de</strong> vacunas”. La propia Organización<br />

Mundial <strong>de</strong> la Salud<br />

trazó la estrategia, hace 40<br />

años, <strong>de</strong> la atención primaria.<br />

Eso “había sido abandonado en<br />

Venezuela, y se pudo relanzar<br />

con un cambio extraordinario<br />

y significativo gracias a la participación<br />

<strong>de</strong> la misión médica<br />

cubana en Venezuela”.<br />

Con Barrio A<strong>de</strong>ntro “Caracas<br />

pasó <strong>de</strong> 96 ambulatorios a<br />

más <strong>de</strong> 800 puntos <strong>de</strong> consulta<br />

<strong>de</strong> Barrio A<strong>de</strong>ntro 1”, <strong>de</strong>staca<br />

la ministra. Esto implica<br />

“una transformación radical<br />

en la disponibilidad <strong>de</strong> acceso<br />

a establecimientos <strong>de</strong> salud”,<br />

resaltó.<br />

Nº 1.315 | 13<br />

El diputado plantea abrir el diálogo con la oposición<br />

Fernando Soto Rojas<br />

afirma que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2002<br />

surgió en Venezuela<br />

un movimiento fascista<br />

T/ V.D.<br />

F/ Loel Henríquez<br />

Caracas<br />

Con su amplia experiencia<br />

política, el diputado Fernando<br />

Soto Rojas, expresi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Asamblea Nacional,<br />

sostiene que en Venezuela no<br />

hubo fascismo y que ahora sí<br />

lo hay.<br />

“La violencia y el autoritarismo<br />

han estado en la historia<br />

política venezolana”, pero<br />

las dictaduras <strong>de</strong> Juan Vicente<br />

Gómez y <strong>de</strong> Marcos Pérez<br />

Jiménez “no tenían un movimiento<br />

<strong>de</strong> masas, sino un aparato<br />

institucional que golpeaba<br />

directamente a los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la<br />

oposición”.<br />

Pero en el año 2002 surgió un<br />

movimiento <strong>de</strong> masas fascista,<br />

que dio un golpe <strong>de</strong> Estado contra<br />

el Gobierno constitucional,<br />

alerta el parlamentario. Lo<br />

caracterizan el odio, la irracionalidad,<br />

la intolerancia,<br />

“per<strong>de</strong>r todo sentido <strong>de</strong> convivencia<br />

y <strong>de</strong> solidaridad, y estar<br />

dispuesto a llegar al asesinato”.<br />

Lo <strong>de</strong>scribe “como una corriente<br />

irracional, al servicio<br />

<strong>de</strong>l capital trasnacional” sin<br />

“fundamentación política”,<br />

con el único plan <strong>de</strong> generar<br />

<strong>de</strong>sestabilización para po<strong>de</strong>r<br />

extraer los recursos naturales<br />

<strong>de</strong>l país.<br />

El fascismo “está al servicio<br />

<strong>de</strong>l gran capital trasnacional”,<br />

aparece “con el capital especulativo<br />

trasnacional, que domina<br />

la economía <strong>de</strong> esos países”<br />

y ahora es alentado <strong>por</strong> el<br />

fundamentalismo neoliberal,<br />

señala el legislador.<br />

CON DIÁLOGO<br />

A su juicio, las fuerzas bolivarianas<br />

<strong>de</strong>ben señalar “con<br />

nombre y apellido” a los rostros<br />

<strong>de</strong> esas prácticas, y Soto Rojas<br />

no duda en nombrar al excandidato<br />

Henrique Capriles y al<br />

exalcal<strong>de</strong> Leopoldo López.<br />

En su opinión, es el movimiento<br />

obrero movilizado el<br />

que <strong>de</strong>be activarse contra estos<br />

brotes fascistas antes <strong>de</strong> que<br />

adquieran mayor fuerza. A<strong>de</strong>más<br />

“hay que abrir diálogo con<br />

la oposición venezolana, darle<br />

espacios <strong>de</strong> participación” para<br />

frenar el fascismo.<br />

–¿Cómo <strong>de</strong>bería ser?<br />

–A partir <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong>l juego,<br />

con el <strong>de</strong>bate programático.<br />

–¿Eso permitiría aislar a<br />

los fascistas?<br />

–Sí. La política <strong>de</strong>be ser aislarlos.<br />

–¿Qué pasaría si ese fascismo<br />

avanza?<br />

–Vamos a una guerra civil.<br />

Vamos a una confrontación<br />

muy seria, <strong>por</strong>que el chavismo<br />

va a pelear.


14 Análisis | Nº 1.315 <br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Los centros asistenciales “son la punta visible <strong>de</strong>l iceberg <strong>de</strong> la presencia cubana”<br />

<br />

<br />

Luis Manuel Aguana es un bloguero venezolano, productor ejecutivo en Global TV Producciones, consultor privado y candidato<br />

a doctor en Estudios <strong>de</strong>l Desarrollo <strong>por</strong> el Cen<strong>de</strong>s-UCV. Su área <strong>de</strong> investigacion son las TIC, los <strong>de</strong>rechos humanos y el control<br />

político. En su blog http://ticsddhh.blogspot.com/ es muy crítico con el Gobierno Nacional. El soli<strong>citó</strong> su opinión<br />

sobre el alerta hecho <strong>por</strong> el presi<strong>de</strong>nte Nicolás <strong>Maduro</strong> acerca <strong>de</strong>l odio atizado contra el personal <strong>de</strong> salud antillano <strong>de</strong>stacado<br />

en Venezuela. El diario presenta a sus lectoras y lectores las opiniones <strong>de</strong> Aguana (aun cuando <strong>por</strong> razones obvias no las comparte)<br />

para contribuir con el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as en el país y especialmente en el Sistema Bolivariano <strong>de</strong> Comunicación e Información<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Luis Franco<br />

Caracas<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>Maduro</strong><br />

insiste en que -El<br />

hay una suerte <strong>de</strong><br />

cubanofobia <strong>de</strong>satada <strong>por</strong><br />

sectores <strong>de</strong> oposición contra<br />

personal <strong>de</strong> salud cubano<br />

<strong>de</strong>stacado en el país. ¿Se<br />

pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> cubanofobia<br />

o es una visión exagerada?<br />

¿Qué reflexión haría<br />

usted al respecto?<br />

—Lamentablemente la forma<br />

que buscó el presi<strong>de</strong>nte<br />

Chávez con el Gobierno cubano<br />

para resolver un aspecto<br />

<strong>de</strong>l problema salud en Venezuela,<br />

con los programas Barrio<br />

A<strong>de</strong>ntro y subsiguientes,<br />

al través <strong>de</strong>l Convenio Cuba<br />

-Venezuela, <strong>de</strong>jó <strong>por</strong> fuera<br />

toda la estructura administrativa<br />

y presupuestaria existente<br />

<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud<br />

venezolano. Estos programas<br />

recibieron un financiamiento<br />

sin el control contralor <strong>de</strong>l<br />

Estado, trayendo como consecuencia<br />

que, fuera <strong>de</strong> los<br />

millones <strong>de</strong> dólares que se le<br />

cancela a Cuba <strong>por</strong> el servicio<br />

<strong>de</strong> los médicos cubanos, no es<br />

posible conocer ni controlar<br />

si los recursos están llegando<br />

a<strong>de</strong>cuadamente y <strong>de</strong> una<br />

manera eficiente a los más<br />

necesitados. A este punto muchos<br />

<strong>de</strong> los módulos <strong>de</strong> Barrio<br />

A<strong>de</strong>ntro se encuentran abandonados<br />

o sin presencia <strong>de</strong> los<br />

médicos cubanos.<br />

Agrega que este convenio,<br />

a su juicio, “no estuvo hecho<br />

ni pensado para sustituir<br />

la estructura asistencial ni<br />

hospitalaria <strong>de</strong>l país pero<br />

ciertamente le entregó unos<br />

recursos que jamás le dieron<br />

a esta estructura a través <strong>de</strong>l<br />

presupuesto ordinario. Por<br />

un lado los hospitales cayéndose<br />

<strong>de</strong> mengua sin recursos<br />

y <strong>por</strong> otro unos servicios regentados<br />

<strong>por</strong> cubanos que<br />

no podían resolver los problemas<br />

más serios <strong>de</strong> salud<br />

<strong>por</strong>que esa infraestructura<br />

construida (Barrio A<strong>de</strong>ntro<br />

y CDI) no está en la capacidad<br />

técnica <strong>de</strong> resolver estos<br />

problemas. De acuerdo a los<br />

médicos venezolanos, los médicos<br />

cubanos ejercen la medicina<br />

en el país <strong>de</strong> manera<br />

ilegal (no están revalidados)<br />

y no están <strong>de</strong>bidamente actualizados.<br />

Existen muchas<br />

<strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> mala praxis<br />

médica <strong>de</strong> estos galenos”.<br />

Aguana agrega que “nadie<br />

pue<strong>de</strong> estar en <strong>de</strong>sacuerdo con<br />

una asistencia médica que pueda<br />

darnos cualquier país, pero<br />

esta se está pagando a través<br />

<strong>de</strong> un convenio <strong>de</strong> una manera<br />

sumamente onerosa. Por otro<br />

lado estos profesionales <strong>de</strong> la<br />

medicina cubana reciben un<br />

estipendio que jamás soñarían<br />

los médicos en Venezuela, te-<br />

niendo estos una mayor formación<br />

y experiencia”.<br />

En otras palabras, aña<strong>de</strong>,<br />

“<strong>por</strong> un lado el Convenio Cuba<br />

-Venezuela en el área <strong>de</strong> la salud<br />

no resuelve los problemas<br />

asistenciales <strong>de</strong>l país, <strong>por</strong><br />

estar estructuralmente mal<br />

planteado, a unos costos elevadísimos,<br />

y al mismo tiempo,<br />

<strong>por</strong> otro lado, médicos venezolanos<br />

siendo maltratados <strong>por</strong><br />

el mismo Estado que firmó ese<br />

convenio. El resultado no pue<strong>de</strong><br />

ser peor para todos los venezolanos,<br />

quienes al final son<br />

los pagadores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>saciertos<br />

<strong>de</strong> los gobiernos, generando<br />

al mismo tiempo malestar<br />

y <strong>de</strong>sagrado en la comunidad<br />

médica venezolana”.<br />

En su opinión no existe “cubanofobia”,<br />

sino “un malestar<br />

plenamente justificado en el<br />

país que se ha ido formando<br />

al Gobierno priorizar una<br />

medicina que no está a la altura<br />

<strong>de</strong> la venezolana. Estoy<br />

convencido que el presi<strong>de</strong>nte<br />

Chávez viviría aún si se hubiera<br />

sometido al tratamiento,<br />

los médicos y la medicina<br />

venezolanas”.<br />

DAÑOS SIN COMPROBAR<br />

—El Gobierno Nacional<br />

re<strong>por</strong>ta asedio contra CDI<br />

y personal <strong>de</strong> salud cubano<br />

luego <strong>de</strong> las elecciones <strong>de</strong>l<br />

14-A, lo que la oposición niega.<br />

¿Qué piensa usted que<br />

sucedió realmente en los CDI<br />

luego <strong>de</strong> las elecciones presi<strong>de</strong>nciales?<br />

—No se han podido comprobar<br />

daños a la infraestructura<br />

asistencial <strong>por</strong> parte <strong>de</strong> factores<br />

<strong>de</strong> la oposición. Si esto<br />

fuera cierto ya los cuerpos <strong>de</strong><br />

seguridad e inteligencia <strong>de</strong>l Estado<br />

tuviera a los responsables<br />

capturados y presos. De hecho<br />

el Gobierno había informado<br />

<strong>de</strong> daños a CDI en el interior y<br />

luego esta información fue <strong>de</strong>smentida<br />

<strong>por</strong> los mismos vecinos<br />

<strong>de</strong> esos centros asistenciales en<br />

los medios televisivos.<br />

Sostiene que el Gobierno “ha<br />

creado una matriz comunicacional<br />

don<strong>de</strong> los <strong>de</strong> la ‘<strong>de</strong>recha<br />

endógena’ están ‘<strong>de</strong>struyendo’<br />

los ‘logros <strong>de</strong> la Revolución’,<br />

quemando los CDI y atropellando<br />

a los médicos cubanos. Han<br />

volcado a todos sus principales<br />

voceros a convencer a los chavistas<br />

<strong>de</strong> base, <strong>de</strong>nunciando<br />

—sin pruebas— que la oposición<br />

ha arremetido en contra<br />

<strong>de</strong>l pueblo chavista, tratando<br />

<strong>de</strong> evitar un nuevo y próximo<br />

<strong>de</strong>slizamiento <strong>de</strong> votos a favor<br />

<strong>de</strong> la oposición en una futura y<br />

previsible nueva elección”.<br />

—¿Por qué los CDI se han<br />

convertido en el centro <strong>de</strong><br />

la polémica Gobierno-oposición?<br />

—Porque es un problema político.<br />

Los centros asistenciales<br />

son la punta visible <strong>de</strong>l iceberg<br />

<strong>de</strong> la presencia cubana en Venezuela.<br />

La presencia cubana en<br />

los centros asistenciales no es<br />

un problema, aunque sabemos<br />

que muchas <strong>de</strong> estas personas<br />

son milicianos entrenados militarmente.<br />

El problema serio<br />

está en los cuarteles, don<strong>de</strong><br />

oficiales cubanos dan ór<strong>de</strong>nes<br />

a oficiales venezolanos. Esa es<br />

la polémica real. Las <strong>de</strong>nuncias<br />

han sido señaladas públicamente<br />

<strong>por</strong> el general (retirado)<br />

Antonio Rivero y ya es <strong>de</strong>l conocimiento<br />

público que esa es<br />

la razón real <strong>de</strong> su <strong>de</strong>tención.<br />

—¿Existe alguna justificación<br />

para que venezolanas<br />

y venezolanos rechacen al<br />

personal <strong>de</strong> salud cubano<br />

o la presencia cubana en el<br />

país? ¿Hay algo que permita<br />

poner en duda la calidad <strong>de</strong>l<br />

personal médico cubano en<br />

Venezuela?<br />

—Una cosa es la presencia<br />

cubana en el país y otra<br />

la <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> salud cubano.<br />

Para mí se entien<strong>de</strong><br />

como presencia cubana toda<br />

injerencia <strong>de</strong> personal <strong>de</strong><br />

ese país en asuntos que solo<br />

conciernen a la soberanía <strong>de</strong><br />

Venezuela. No objeto la presencia<br />

cubana para ayudar e<br />

incluso fortalecer, siguiendo<br />

previamente los requisitos<br />

exigidos <strong>de</strong> ejercicio local <strong>de</strong><br />

la medicina, en los centros<br />

asistenciales don<strong>de</strong> nosotros<br />

no podamos llegar. De hecho<br />

en los años 40 y 50 se enviaba<br />

a los médicos extranjeros a<br />

cubrir las medicaturas rurales<br />

<strong>por</strong>que no había suficien-


tes médicos venezolanos para<br />

cubrir esas plazas.<br />

Pero, aña<strong>de</strong>, “la presencia<br />

cubana en los Registros y Notarías,<br />

en la cedulación <strong>de</strong> venezolanos,<br />

en las auditorías<br />

guiadas <strong>de</strong>l CNE y en su infraestructura<br />

tecnológica y en los<br />

cuarteles <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas<br />

es inaceptable. Se pone en<br />

duda al personal médico cubano<br />

<strong>por</strong>que no se han sometido a<br />

los procedimientos establecidos<br />

para el ejercicio <strong>de</strong> la medicina<br />

en Venezuela”.<br />

Antes <strong>de</strong> llegar este gobierno<br />

“no se le permitía a ningún<br />

médico extranjero ejercer la<br />

medicina sin una reválida que<br />

lo equiparara con el nivel <strong>de</strong><br />

la medicina local. Creo que las<br />

<strong>de</strong>nuncias hechas <strong>por</strong> mala<br />

praxis médica, que se pue<strong>de</strong>n<br />

encontrar en la Internet, les<br />

dan razones <strong>de</strong> sobra a los galenos<br />

venezolanos para tener<br />

dudas <strong>de</strong> la calidad profesional<br />

<strong>de</strong> esos médicos”.<br />

RECHAZO A LA INJERENCIA<br />

—En su opinión, ¿qué es lo<br />

que rechaza la oposición venezolana<br />

sobre Cuba? ¿Está<br />

justificado ese rechazo?<br />

—No es un “rechazo” <strong>de</strong> la<br />

oposición venezolana hacia<br />

Cuba en específico. Se rechaza<br />

la injerencia <strong>de</strong> un país extranjero<br />

en asuntos don<strong>de</strong> solo los<br />

venezolanos <strong>de</strong>ben tener <strong>de</strong>cisión.<br />

No se pue<strong>de</strong> ni se <strong>de</strong>be firmar<br />

un contrato con una empresa<br />

extranjera —no cubana,<br />

sino <strong>de</strong> cualquier país— para<br />

que pueda tener el acceso a los<br />

registros <strong>de</strong> cedulación <strong>de</strong> todos<br />

los venezolanos. Eso va en<br />

contra <strong>de</strong> los más elementales<br />

principios <strong>de</strong> seguridad y <strong>de</strong>fensa<br />

nacionales.<br />

“No se pue<strong>de</strong>n igualmente<br />

entregar los Registros y Notarías<br />

<strong>de</strong> Venezuela a personas<br />

<strong>de</strong> otro país. Esto no solo ha<br />

provocado un colapso en los<br />

tiempos en los que se hacía un<br />

trámite <strong>de</strong> Registro sino que<br />

se busca conocer a fondo las<br />

relaciones <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos. Eso igualmente<br />

viola la soberanía <strong>de</strong> Venezuela”,<br />

alega.<br />

“Esta sugestión <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

Chávez hacia el Gobierno<br />

<strong>de</strong> los Castro, sin mediar<br />

ninguna consi<strong>de</strong>ración ni<br />

control, pone en riesgo la seguridad<br />

<strong>de</strong>l país. Y en cualquier<br />

parte <strong>de</strong>l mundo con un<br />

sistema <strong>de</strong> justicia no controlado,<br />

esa materia hubiera sido<br />

resuelta y los responsables enjuiciados.<br />

No creo que ningún<br />

país entregue a una empresa<br />

extranjera su sistema <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación<br />

nacional”, plantea.<br />

“Creo que está sumamente<br />

justificado, no el rechazo hacia<br />

Cuba en particular, sino la<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

injerencia <strong>de</strong> un Estado a otro<br />

Estado, poniéndonos a todos<br />

en una condición <strong>de</strong> minusvalía,<br />

en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> la soberanía<br />

nacional”.<br />

INVESTIGAR LOS HECHOS<br />

—El Ministerio Público re<strong>por</strong>ta<br />

la muerte <strong>de</strong> al menos<br />

nueve personas presuntamente<br />

<strong>por</strong> la violencia antichavista<br />

el 15 <strong>de</strong> abril, pero<br />

la dirigencia opositora lo<br />

pone en duda. En vista <strong>de</strong> la<br />

polémica sobre este punto,<br />

¿qué se <strong>de</strong>be hacer para esclarecer<br />

los hechos?<br />

—Es una materia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

policial y <strong>de</strong> investigación. El<br />

Cicpc está perfectamente facultado<br />

para investigar esos hechos<br />

y establecer quiénes son<br />

los responsables. Si el Gobierno<br />

no ha activado esos mecanismos<br />

es <strong>por</strong>que no ha querido.<br />

—El <strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong> dice que<br />

en sectores <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha <strong>de</strong><br />

Venezuela se está incubando<br />

una i<strong>de</strong>ología peligrosa,<br />

y la compara con el nazismo<br />

y la persecución contra<br />

el pueblo judío en los años<br />

30 y 40 <strong>de</strong>l siglo XX. ¿Hay<br />

elementos que permitan hacer<br />

esta comparación? ¿Hay<br />

realmente en Venezuela una<br />

i<strong>de</strong>ología peligrosa? ¿Cómo<br />

se expresa?<br />

—En los regímenes fascistas<br />

se criminaliza a la oposición <strong>de</strong><br />

lo que el mismo Gobierno hace,<br />

en una suerte <strong>de</strong> política <strong>de</strong>l es-<br />

“Al margen que existan<br />

venezolanos que pensemos<br />

distinto, tenemos algo en<br />

común: <strong>de</strong>seamos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

nuestros puntos <strong>de</strong> vista<br />

antagónicos, lo mejor para<br />

nuestro país. Cuba <strong>de</strong>jó <strong>de</strong><br />

ser un mo<strong>de</strong>lo a seguir para<br />

ningún país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

décadas”<br />

pejo, macabra y <strong>de</strong>leznable <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

todo punto <strong>de</strong> vista. La agresión<br />

<strong>de</strong> los diputados opositores<br />

en la Asamblea Nacional (AN)<br />

<strong>por</strong> un grupo perfectamente<br />

i<strong>de</strong>ntificado <strong>de</strong> personas respon<strong>de</strong><br />

esa pregunta. El Gobierno<br />

criminalizó a la oposición<br />

<strong>de</strong> esa agresión en la voz <strong>de</strong>l<br />

diputado Pedro Carreño, quien<br />

precisamente en su <strong>de</strong>claración<br />

se encontraba acompañado <strong>por</strong><br />

la persona que había propinado<br />

los golpes a los diputados Julio<br />

Borges e Ismael García, como<br />

se evi<strong>de</strong>nció en los vi<strong>de</strong>os reseñados<br />

<strong>por</strong> todas las agencias <strong>de</strong><br />

noticias <strong>de</strong>l mundo.<br />

Afirmó que “la única manera<br />

<strong>de</strong> saber si en verdad y objetivamente<br />

alguien <strong>de</strong> la bancada<br />

opositora agredió o comenzó alguna<br />

agresión ese día, es que la<br />

AN muestre los vi<strong>de</strong>os sin edición<br />

tomados <strong>de</strong> las cámaras<br />

<strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> la Asamblea.<br />

Nº 1.315 | 15<br />

No serían ni vi<strong>de</strong>os <strong>de</strong>l oficialismo<br />

ni <strong>de</strong> la oposición, sino <strong>de</strong><br />

las cámaras <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l<br />

propio Hemiciclo. Entonces, no<br />

hay ningún elemento que pueda<br />

justificar esa comparación”.<br />

Aguana sostiene que “no<br />

existen i<strong>de</strong>ologías peligrosas.<br />

Lo que existen son criminales<br />

que usan la i<strong>de</strong>ología para justificar<br />

sus <strong>de</strong>litos. Eso ocurrió<br />

en la Venezuela <strong>de</strong> los años 60<br />

<strong>de</strong>l siglo pasado. Mucha gente<br />

resultó muerta <strong>por</strong> una i<strong>de</strong>ología<br />

que se resiste a morir en<br />

todo el mundo”.<br />

Algunos “que se han quedado<br />

anclados en el pasado están<br />

tratando <strong>de</strong> revivirla utilizando<br />

los recursos que Venezuela<br />

tiene. Ese es el régimen que<br />

ahora gobierna en Cuba y al<br />

cual le estamos entregando elementos<br />

consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> seguridad<br />

nacional. La mayoría <strong>de</strong><br />

los venezolanos <strong>de</strong>mostraron el<br />

14 <strong>de</strong> abril que no <strong>de</strong>seamos ese<br />

régimen en nuestro país <strong>por</strong>que<br />

es un modo <strong>de</strong> gobierno que ha<br />

traído pobreza y dolor al pueblo<br />

<strong>de</strong> Cuba <strong>por</strong> más <strong>de</strong> 50 años”.<br />

—Cualquier comentario<br />

que consi<strong>de</strong>re pertinente hacer.<br />

—Al margen que existan venezolanos<br />

que pensemos distinto,<br />

tenemos algo en común:<br />

<strong>de</strong>seamos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestros<br />

puntos <strong>de</strong> vista antagónicos, lo<br />

mejor para nuestro país. Cuba<br />

<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser un mo<strong>de</strong>lo a seguir<br />

para ningún país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

décadas. La medicina cubana<br />

fue solo una realidad hace<br />

años <strong>por</strong>que hubo logros en salud<br />

pública en ese país en una<br />

época. Lamentablemente esa<br />

fue la percepción <strong>de</strong> la realidad<br />

pasada que compró el presi<strong>de</strong>nte<br />

Chávez, y que fue reforzada<br />

<strong>por</strong> los gobernantes <strong>de</strong> ese país.<br />

¿Cómo es posible que <strong>por</strong>que<br />

exista una i<strong>de</strong>ología que comparta<br />

el Gobierno con Cuba,<br />

existan venezolanos que la pongan<br />

<strong>por</strong> encima <strong>de</strong> los intereses<br />

<strong>de</strong> Venezuela?<br />

Consi<strong>de</strong>ra que “la <strong>de</strong>strucción<br />

sistemática <strong>de</strong>l tejido industrial<br />

<strong>de</strong> Venezuela a favor<br />

<strong>de</strong> nacionalizaciones sin fundamentación<br />

técnica, y solo<br />

<strong>por</strong> razones i<strong>de</strong>ológicas, ha<br />

cargado al presupuesto nacional<br />

<strong>de</strong> una manera tal que lo<br />

hace inviable a las verda<strong>de</strong>ras<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población:<br />

salud, educación, seguridad,<br />

vivienda, infraestructura.<br />

¿Cómo es posible que im<strong>por</strong>temos<br />

cemento Portland <strong>de</strong><br />

Cuba habiendo tenido una <strong>de</strong><br />

las cementeras más gran<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l continente? ¿Quién pue<strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>r eso en el mundo?”.<br />

Ahora “lo que tenemos son<br />

empleados públicos a los que<br />

no se les pue<strong>de</strong> cumplir sus<br />

compromisos laborales y contratos<br />

colectivos. ¿Cómo se<br />

pue<strong>de</strong> justificar que el primer<br />

acto <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>Maduro</strong> sea reafirmar<br />

más recursos para Cuba habiendo<br />

tanta necesidad en Venezuela?<br />

Eso no lo entien<strong>de</strong><br />

nadie, ni el venezolano más<br />

humil<strong>de</strong>, <strong>de</strong>vastado <strong>por</strong> una<br />

inflación aterradora”.<br />

De acuerdo con su punto <strong>de</strong><br />

vista “Cuba está anclada en el<br />

siglo pasado, no solo en la i<strong>de</strong>ología<br />

que los gobierna sino en<br />

su forma <strong>de</strong> enfrentar el mundo<br />

globalizado. Simplemente<br />

no lo entien<strong>de</strong>n <strong>por</strong>que no han<br />

vivido en él, tal vez <strong>por</strong>que<br />

no los han <strong>de</strong>jado o <strong>por</strong>que no<br />

han querido. Nosotros estamos<br />

mucho más a<strong>de</strong>lantados<br />

que nuestros hermanos cubanos<br />

<strong>de</strong> muchas maneras. Ellos<br />

pue<strong>de</strong>n apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> nosotros,<br />

no nosotros <strong>de</strong> ellos, y en todas<br />

las áreas, en especial la médica.<br />

Nosotros les enseñamos a<br />

los cubanos cómo alfabetizar<br />

a su gente el siglo pasado”.<br />

Para finalizar, puntualiza<br />

que “todos po<strong>de</strong>mos convivir e<br />

incluso ayudar al pueblo cubano,<br />

pero antes el pueblo venezolano<br />

<strong>de</strong>berá <strong>de</strong>cidir cuál es<br />

la forma <strong>de</strong> gobierno que <strong>de</strong>sea<br />

en mayoría, contada esta voto<br />

a voto en todas las urnas electorales.<br />

Y eso <strong>de</strong>ben respetarlo<br />

quienes tienen responsabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> gobierno, so pena <strong>de</strong> sumir<br />

a este país en la ingobernabilidad<br />

y la anarquía”.


16 Política | Nº 1.315 <br />

Hay que seguir fortaleciendo el bloque latinoamericano<br />

El diputado bolivariano<br />

A<strong>de</strong>l El Zabayar recalcó<br />

que incluso organizaciones<br />

judías rechazan la política<br />

<strong>de</strong> su Estado y apoyan<br />

al Gobierno iraní<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Miguel Romero / Prensa<br />

Presi<strong>de</strong>ncial-Archivo CO<br />

Caracas<br />

El diputado bolivariano<br />

A<strong>de</strong>l El Zabayar negó que<br />

las relaciones con Irán<br />

impliquen una persecución<br />

contra el pueblo judío, como lo<br />

afirmó esta semana Claudio<br />

Epelman, director <strong>de</strong>l Congreso<br />

Judío Latinoamericano.<br />

“Todo lo contrario. Apreciamos<br />

las buenas relaciones que<br />

tiene Irán con organizaciones<br />

judías internacionales, lo que <strong>de</strong>muestra<br />

la comprensión, la solidaridad<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> esas organizaciones<br />

con Irán y su política<br />

antisionista. El pueblo judío no<br />

se siente i<strong>de</strong>ntificado con su Gobierno,<br />

<strong>por</strong>que lo consi<strong>de</strong>ra una<br />

vergüenza”, señaló, en entrevista<br />

con el Correo <strong>de</strong>l Orinoco.<br />

Organizaciones como Neturei<br />

Karta (Judíos Unidos contra<br />

el Sionismo) tienen buenas<br />

relaciones con Irán, ejemplifica<br />

El Zabayar. “Irán, en esa nueva<br />

diplomacia que ha <strong>de</strong>sarrollado<br />

a escala internacional, <strong>de</strong> respeto<br />

mutuo, solidaridad con los<br />

pueblos <strong>de</strong>l mundo, está consciente<br />

<strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> facilitar<br />

todo tipo <strong>de</strong> tecnología que<br />

necesiten los pueblos amigos<br />

en el mundo, pero su avance<br />

tecnológico es visto como una<br />

amenaza para los monopolios<br />

internacionales”, indicó. “Que<br />

las naciones obtengan tecnología<br />

significa más in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia,<br />

soberanía y auto<strong>de</strong>terminación,<br />

y eso es clave para<br />

todos los pueblos <strong>de</strong>l mundo”.<br />

Presentar a Venezuela como<br />

país antijudío es una matriz<br />

que no está en el ambiente.<br />

“En nuestra experiencia interparlamentaria<br />

mundial<br />

no hubo señalamientos contra<br />

Venezuela respecto a eso.<br />

Todo lo contrario”.<br />

Esos señalamientos son repudiados<br />

<strong>por</strong> organizaciones<br />

judías antisionistas, que con<strong>de</strong>nan<br />

“el uso chantajista, <strong>por</strong><br />

parte <strong>de</strong>l sionismo, <strong>de</strong>l antise-<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

<br />

<br />

mitismo. La realidad es que los<br />

mismos sionistas asesinan a<br />

semitas, <strong>por</strong>que el pueblo árabe<br />

es semita”.<br />

Aunque no cree que las <strong>de</strong>claraciones<br />

sobre el antisemitismo<br />

tengan un impacto real, recomendó<br />

al Gobierno Nacional<br />

invitar a organizaciones judías<br />

antisionistas, como Neturei<br />

Karta, que incluso <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n<br />

el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l pueblo palestino<br />

a la auto<strong>de</strong>terminación. Integrantes<br />

<strong>de</strong> este movimiento se<br />

reunieron con el comandante<br />

Hugo Chávez en Nueva York,<br />

y repudiaron la conducta <strong>de</strong>l<br />

movimiento sionista internacional<br />

hacia Venezuela. “Dejaron<br />

claro en esa reunión en<br />

Nueva York que la política <strong>de</strong>l<br />

comandante Chávez era sabia,<br />

<strong>de</strong> hermandad, <strong>de</strong> solidaridad,<br />

y expresaron la posibilidad <strong>de</strong><br />

venir a Venezuela”, acotó.<br />

Ellos “tienen pleno respeto<br />

<strong>por</strong> la Revolución Bolivariana”,<br />

y su presencia “sería invalorable,<br />

<strong>por</strong>que vendrían y, con sus<br />

propia experiencia, presentarían<br />

documentos y darían claro<br />

respaldo a la Revolución Bolivariana,<br />

como se lo expresaron<br />

al comandante Chávez en su<br />

momento”. Su presencia “<strong>de</strong>spejaría<br />

este tema”.<br />

El diputado propone incluso<br />

que a Neturei Karta se le abra<br />

una oficina en Venezuela, al<br />

igual que la tiene en países como<br />

Estados Unidos y Canadá.<br />

CASO SIRIA<br />

El Estado <strong>de</strong> Israel ha atacado<br />

tres veces territorio sirio.<br />

El Zabayar consi<strong>de</strong>ra que este<br />

es un ensayo para tratar <strong>de</strong><br />

presionar al Gobierno <strong>de</strong> Siria,<br />

<strong>por</strong>que este ha logrado acorralar<br />

los grupos terroristas que<br />

se han i<strong>de</strong>ntificado claramente<br />

con la organización Al Qaeda.<br />

“Esos grupos han tenido serias<br />

bajas últimamente, han sido<br />

fuertemente golpeados y probablemente<br />

el Gobierno sirio<br />

estaría vaticinando la pronta<br />

victoria sobre estas organizaciones”,<br />

asegura.<br />

El Estado <strong>de</strong> Israel “<strong>de</strong>searía<br />

que se prolongara más<br />

el <strong>de</strong>sgaste interno <strong>de</strong> Siria<br />

para <strong>de</strong>bilitar” al Gobierno<br />

<strong>de</strong> Bashar Al-Assad, analiza,<br />

“A ellos les interesa golpear<br />

esa base <strong>de</strong> patriotismo, esa<br />

<br />

En la patria <strong>de</strong> Bolívar “tenemos<br />

muchas fortalezas”<br />

que son “inmensos muros <strong>de</strong><br />

protección que nos <strong>de</strong>jó el comandante<br />

Chávez” y sobre los<br />

cuales “hay que seguir construyendo”<br />

sin que el bloque revolucionario<br />

latinoamericano<br />

caiga en el <strong>de</strong>sespero, señaló<br />

el diputado A<strong>de</strong>l El Zabayar.<br />

Se trata <strong>de</strong> “seguir avanzando<br />

y seguir golpeando cualquier<br />

elemento que intente someter<br />

a nuestros países”, y eso forma<br />

parte <strong>de</strong>l legado que <strong>de</strong>jó<br />

Chávez para la nueva diplomacia<br />

mundial.<br />

roca antiimperialista en el<br />

Medio Oriente, que es prácticamente<br />

la única que se ha<br />

permitido enfrentarse al imperio<br />

norteamericano y al<br />

imperialismo internacional y<br />

que es la base <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> los<br />

movimientos in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntistas<br />

en la región”.<br />

Destaca que, a pesar <strong>de</strong> los<br />

dos años <strong>de</strong> guerra, el Gobierno<br />

sirio garantiza el acceso a productos<br />

<strong>de</strong> primera necesidad.<br />

Otro elemento que explica<br />

los ataques <strong>de</strong> Israel contra<br />

Siria es que quieren obligar al<br />

Gobierno sirio a retroce<strong>de</strong>r en<br />

su política <strong>de</strong> apoyo hacia los<br />

movimientos <strong>de</strong> liberación nacional<br />

en la región.<br />

“Israel está acostumbrado<br />

a las guerras relámpago, pero<br />

con Siria sería una guerra <strong>de</strong><br />

100 años; <strong>por</strong> eso aprovecha<br />

la coyuntura que atraviesa<br />

este país para limitar cualquier<br />

posibilidad <strong>de</strong> apoyar<br />

los movimientos <strong>de</strong> liberación<br />

nacional”, agregó. “Se<br />

ha señalado a Israel <strong>de</strong> torpe<br />

<strong>por</strong> hacer esa jugada; incluso,<br />

dirigentes <strong>de</strong>l propio gabinete<br />

tienen contradicciones con<br />

algunos elementos. Hasta el<br />

momento no han <strong>de</strong>jado claro<br />

si or<strong>de</strong>naron o no ese ataque;<br />

hay parlamentarios israelitas<br />

que dicen que esa acción no<br />

busca un enfrentamiento con<br />

el Gobierno sirio. Son cosas<br />

ilógicas, tal como están planteadas.<br />

Es como si intentaran<br />

calmar las aguas y no llevar<br />

eso muy lejos”.


Un conflicto así tendría gran<br />

impacto para el mundo. El Zabayar<br />

no duda en calificarlo<br />

como catastrófico. “El primero<br />

golpeado <strong>por</strong> ese conflicto sería<br />

Europa y sus intereses, <strong>por</strong>que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa zona se satisfacen 60%<br />

<strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s petroleras”,<br />

recordó. “¿Será que eso forma<br />

parte <strong>de</strong>l juego político <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos para chantajear<br />

a sus aliados europeos, obligarlos<br />

a sentarse en la mesa <strong>de</strong> negociaciones<br />

y aceptar las condiciones<br />

político-económicas que<br />

impone Estados Unidos? ¿Será<br />

la misma receta <strong>de</strong> las dos Coreas,<br />

en las que Estados Unidos<br />

pren<strong>de</strong> fuego cada vez que China<br />

intenta avanzar en políticas<br />

económicas que le garanticen<br />

más in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la economía<br />

latinoamericana?”.<br />

Para la Administración estadouni<strong>de</strong>nse<br />

es fundamental<br />

mantener la hegemonía internacional,<br />

“<strong>por</strong>que con eso sustentan<br />

el valor <strong>de</strong>l dólar”. Estados<br />

Unidos “vive <strong>de</strong> las crisis<br />

en el mundo”, y si no las hay,<br />

las inventa. El único beneficiario<br />

<strong>de</strong> un conflicto en la zona<br />

sería EEUU y el sistema financiero<br />

internacional.<br />

Estima que sería un escenario<br />

parecido al <strong>de</strong> la Segunda<br />

Guerra Mundial, cuando el capitalismo<br />

se dispuso a acabar<br />

con millones <strong>de</strong> personas y <strong>de</strong>cenas<br />

<strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s para poner a<br />

circular el capital.<br />

Para Rusia y China, “Siria<br />

es una línea roja” que no pue<strong>de</strong><br />

ser traspasada. Siria, hasta el<br />

momento y como parte <strong>de</strong> un<br />

equipo mundial, “ha sido pru<strong>de</strong>nte<br />

al respon<strong>de</strong>rle a Israel”.<br />

El primer ministro israelí,<br />

Benjamin Netanyahu, viajó a<br />

territorio chino luego <strong>de</strong> los ataques,<br />

posiblemente “para escuchar<br />

la posición firme <strong>de</strong> parte<br />

<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> China”, para<br />

“ver la reacción <strong>de</strong> los chinos<br />

sobre el ataque”.<br />

FORTALECER EL BLOQUE<br />

El comandante Chávez <strong>de</strong>jó<br />

un legado y muchas tareas.<br />

“Nosotros tenemos que administrar<br />

con mucha inteligencia<br />

las inmensas victorias<br />

que nos <strong>de</strong>jó el comandante<br />

Chávez, no solamente en Venezuela<br />

sino a escala mundial”,<br />

señaló. Con su li<strong>de</strong>razgo pudo<br />

<strong>de</strong>rrotar al ALCA, así como<br />

“el monopolio y chantaje permanente<br />

<strong>de</strong> la Organización<br />

<strong>de</strong> Estados Americanos contra<br />

Venezuela”. Con su auspicio<br />

nació la Unión <strong>de</strong> Naciones<br />

Suramericanas, y también la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Estados Latinoamericanos<br />

y Caribeños.<br />

Chávez “<strong>de</strong>jó un gran bloque<br />

en América Latina, consi<strong>de</strong>rado<br />

la quinta economía mundial,<br />

que tiene un impacto <strong>de</strong><br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

mucha im<strong>por</strong>tancia en las<br />

políticas económicas mundiales.<br />

Por eso, tenemos gran<strong>de</strong>s<br />

responsabilida<strong>de</strong>s en relación<br />

con los pueblos <strong>de</strong>l mundo, y<br />

con eso fortalecer la necesidad<br />

Alerta sobre el neofascismo<br />

Comunidad árabe en Venezuela<br />

respalda al presi<strong>de</strong>nte <strong>Maduro</strong><br />

T/ Vanessa Davies<br />

Caracas<br />

La comunidad árabe en Venezuela<br />

apoya totalmente<br />

al presi<strong>de</strong>nte Nicolás <strong>Maduro</strong>.<br />

“Es la continuidad real y necesaria<br />

<strong>de</strong> una política <strong>de</strong> solidaridad,<br />

<strong>de</strong> más in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia,<br />

<strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong>l legado <strong>de</strong>l<br />

comandante Chávez”, asevera<br />

el diputado A<strong>de</strong>l El Zabayar,<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

Entida<strong>de</strong>s Venezolano-Árabes.<br />

Esta es “una comunidad con<br />

fuertes raíces sociales en Venezuela,<br />

que tiene una presencia<br />

im<strong>por</strong>tante en lo económico,<br />

que está dispuesta a contribuir<br />

con todo lo necesario para el<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

económica”, asegura<br />

el legislador. La comunidad<br />

también comparte el objetivo<br />

propuesto <strong>por</strong> el comandante<br />

Chávez <strong>de</strong> convertir a Venezuela<br />

en una potencia.<br />

“Tenemos que recordar<br />

siempre que somos gobierno,<br />

y somos los primeros interesados<br />

en <strong>de</strong>mostrarle a nuestro<br />

pueblo y a la comunidad internacional<br />

que el Estado funcio-<br />

<strong>de</strong> un nuevo sistema político y<br />

económico mundial”.<br />

FORTALECER EL BLOQUE<br />

El comandante Chávez insistió<br />

en la necesidad <strong>de</strong> la multi-<br />

na, y no darle argumentos al<br />

neofascismo, cuyos lí<strong>de</strong>res son<br />

los mismos actores <strong>de</strong>l golpe <strong>de</strong><br />

Estado <strong>de</strong> 2002”, subrayó.<br />

CONTRA EL NEOFASCISMO<br />

Ese neofascismo “tiene permanentemente<br />

reuniones con<br />

grupos fascistas europeos,<br />

como el Partido Popular <strong>de</strong> España”,<br />

partido <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong><br />

ese país que participó en el golpe<br />

<strong>de</strong> Estado <strong>de</strong>l 11-A. Esos grupos<br />

son rechazados, incluso <strong>por</strong><br />

sectores <strong>de</strong> la oposición, que los<br />

ven como una amenaza real,<br />

manifiesta. En la oposición<br />

hay “fuertes contradicciones”,<br />

ya que Primero Justicia no es<br />

simplemente un partido <strong>de</strong> oposición,<br />

sino un operador que<br />

somete a otras organizaciones<br />

que callan ante el chantaje.<br />

Por ello “<strong>de</strong>bemos levantar<br />

la voz <strong>de</strong> alerta a la comunidad<br />

internacional ante el avance <strong>de</strong><br />

ese tipo <strong>de</strong> grupos que no tienen<br />

límites para apoyar a grupos terroristas,<br />

no solo en Venezuela<br />

sino a escala mundial”.<br />

Organizaciones así “también<br />

son una amenaza para Colombia”,<br />

<strong>por</strong> el paramilitarismo;<br />

Nº 1.315 | 17<br />

polaridad, <strong>de</strong> salvar el mundo<br />

<strong>de</strong> la catástrofe ambiental y<br />

luchar contra el “terrorismo<br />

ambiental”. Ante las agresiones<br />

contra Siria “tenemos que<br />

seguir fortaleciendo nuestro<br />

también para Brasil, con grupos<br />

separatistas para dividir<br />

la Amazonia brasileña, que es<br />

“un objetivo militar <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos (EEUU)”.<br />

Grupos neofascistas también<br />

son partidarios <strong>de</strong> acelerar<br />

una campaña armamentista,<br />

<strong>por</strong>que “estarían dispuestos a<br />

aceptar bases militares estadouni<strong>de</strong>nses<br />

en territorio venezolano”.<br />

Por ello alerta acerca<br />

<strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia nacional.<br />

ESTADOS UNIDOS<br />

No es la primera vez que ocurre<br />

que la Administración estadouni<strong>de</strong>nse<br />

no reconoce al Gobierno<br />

venezolano. “Más bien<br />

ellos han tenido que someterse<br />

a la verdad ante los avances y<br />

conquistas que hemos obtenido<br />

en el frente exterior”, recalcó.<br />

EEUU tiene sus lados frágiles<br />

en esos contextos, ya que<br />

“chantajean, hacen sus ataques<br />

publicitarios, tratan <strong>de</strong> imponer<br />

una verdad, pero ante la<br />

constancia, la resistencia <strong>de</strong> los<br />

pueblos finalmente se someten,<br />

no <strong>por</strong> rendirse, sino buscando<br />

ganar tiempo”.<br />

bloque latinoamericano, que<br />

es una fortaleza no solo para<br />

Siria sino para todos los pueblos<br />

<strong>de</strong>l mundo”.<br />

En Venezuela “<strong>de</strong>bemos tener<br />

mucho cuidado <strong>de</strong> caer en<br />

el anarquismo”, y “<strong>de</strong>bemos diferenciar<br />

muy bien entre anarquismo<br />

y radicalismo”, ya que<br />

“radicalismo es administrar<br />

conscientemente, inteligentemente<br />

nuestro pensamiento y<br />

nuestros planes a futuro”. Insiste<br />

en que se <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>r que<br />

toda estrategia necesita tácticas<br />

acertadas y bien conscientes.<br />

El Zabayar ratifica que estamos<br />

en la era <strong>de</strong>l chavismo<br />

<strong>por</strong> los principios que <strong>de</strong>jó el<br />

Comandante. A la comunidad<br />

internacional “le <strong>de</strong>jó clara una<br />

serie <strong>de</strong> elementos muy profundos,<br />

que tienen que ver con<br />

todos los acontecimientos existentes<br />

en el mundo”. Rememora<br />

que Chávez remarcó la necesidad<br />

<strong>de</strong> reformar las Naciones<br />

Unidas, <strong>por</strong>que para lograr una<br />

representación real <strong>de</strong> los pueblos<br />

<strong>de</strong>l mundo se necesita una<br />

reforma profunda <strong>de</strong> esta organización<br />

“que tome en cuenta<br />

los nuevos tiempos”, ya que fue<br />

hecha a la medida <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s<br />

potencias.<br />

Por eso “hemos insistido en<br />

que la batalla contra el imperio<br />

es constante. Si los vemos<br />

retroce<strong>de</strong>r en algo no es <strong>por</strong>que<br />

se rindieron; <strong>por</strong> el contrario,<br />

<strong>de</strong>bemos preocuparnos más,<br />

<strong>por</strong>que seguramente están en<br />

una nueva táctica en contra <strong>de</strong><br />

nuestros intereses como nación<br />

y como pueblo”. El régimen<br />

estadouni<strong>de</strong>nse nunca va a renunciar<br />

a intentar apropiarse<br />

<strong>de</strong> la riqueza natural <strong>de</strong> Venezuela<br />

“y <strong>de</strong> todos los países<br />

que comparten la Amazonia,<br />

especialmente cuando estamos<br />

conscientes <strong>de</strong> que las guerras<br />

van a ser <strong>por</strong> el agua”.<br />

En su opinión “los que <strong>de</strong>ben<br />

estar nerviosos son los norteamericanos,<br />

<strong>por</strong>que le hemos<br />

puesto fin a esa teoría <strong>de</strong> mantener<br />

a América Latina como<br />

su patrio trasero”. A<strong>de</strong>más,<br />

Venezuela ha tenido gran<strong>de</strong>s<br />

victorias mientras Estados Unidos<br />

y Europa “se hun<strong>de</strong>n en su<br />

crisis”. En el continente se ha<br />

logrado crear un muro <strong>de</strong> contención<br />

para proteger a los pueblos<br />

<strong>de</strong> las olas <strong>de</strong> crisis.<br />

El nivel <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> energía<br />

<strong>de</strong> EEUU y su sistema<br />

económico solo se pue<strong>de</strong>n satisfacer<br />

con el sometimiento<br />

<strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong>l mundo al<br />

hambre, mientras ellos toman<br />

sus riquezas. “Así ocurría en<br />

Venezuela cuando se llevaban<br />

petróleo como bitumen, con la<br />

complacencia <strong>de</strong> la Cuarta República”,<br />

sentenció.


18 Publicidad | Nº 1.315 <br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento


La presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Banmujer<br />

planteó que el día <strong>de</strong> hoy<br />

<strong>de</strong>be ser usado para repensar<br />

a las familias venezolanas<br />

T/ Janet Queffelec Padrón<br />

F/ Héctor Rattia<br />

Caracas<br />

Estado venezolano<br />

<strong>de</strong>be replantear “El<br />

el papel <strong>de</strong> la madre”,<br />

aseveró la economista<br />

Nora Castañeda, presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> Banmujer, quien manifestó<br />

que el día <strong>de</strong> las madres “<strong>de</strong>be<br />

ser utilizado para repensar las<br />

familias”.<br />

Explicó que en Venezuela se<br />

presentan variadas relaciones<br />

familiares que <strong>de</strong>ben estudiarse<br />

para generar políticas públicas.<br />

Mencionó que en muchos<br />

hogares predominan las mujeres<br />

<strong>por</strong>que aún no se ha resuelto<br />

el problema <strong>de</strong> la paternidad<br />

irresponsable.<br />

Dijo que este tema <strong>de</strong>be solucionarse<br />

socialmente, <strong>por</strong>que<br />

no es un hecho individual. En<br />

tal sentido, apuntó que el Estado<br />

tiene tareas que empren<strong>de</strong>r<br />

en la materia. Refirió que existe<br />

la Ley sobre Paternidad y Maternidad<br />

Responsable, pero que<br />

es necesario <strong>de</strong>sarrollar las políticas<br />

públicas.<br />

Para Castañeda hay otros<br />

aspectos que el proceso revolucionario<br />

<strong>de</strong>be solventar con<br />

respecto a las mujeres, como<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Destacó que nuestra Constitución tiene un lenguaje no sexista<br />

El papel <strong>de</strong><br />

las madres <strong>de</strong>be replantearse<br />

<strong>por</strong> ejemplo la violencia en los<br />

hogares que afecta principalmente<br />

a las esposas-madres,<br />

como expresión <strong>de</strong> la cultura<br />

patriarcal.<br />

En tal sentido, indicó que las<br />

feministas en nuestro país han<br />

emprendido la lucha contra el<br />

capitalismo, <strong>por</strong> el socialismo,<br />

contra el imperialismo y contra<br />

el patriarcado como cultura<br />

“que hace que hombres<br />

y mujeres veamos natural”<br />

que en una relación <strong>de</strong> pareja<br />

“ella sea sometida a los golpes<br />

<strong>de</strong> él”.<br />

La reproducción es un asunto <strong>de</strong> todos<br />

“La mujer es la cuidadora<br />

<strong>de</strong> la especie humana”<br />

T/ J.Q.P.<br />

F/ Archivo CO<br />

Caracas<br />

La presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Banmujer,<br />

Nora Castañeda, manifestó<br />

que las madres son las<br />

cuidadoras <strong>de</strong> la especie humana:<br />

“Es un trabajo que no<br />

se reconoce como tal, y <strong>por</strong> lo<br />

tanto no es remunerado”.<br />

Para la economista “han pasado<br />

los siglos y a las mujeres<br />

se nos asignó algo que no es<br />

natural, que seamos las cuidadoras<br />

<strong>de</strong> la especie humana”.<br />

Explicó que <strong>de</strong>ben existir<br />

las cuidadoras y los cuidadores,<br />

así como una sociedad que<br />

entienda que su reproducción<br />

como especie es un problema<br />

<strong>de</strong> todas y todos: “Históricamente<br />

<strong>por</strong> siglos la mujer fue<br />

asumiendo, o se le fue asignando,<br />

esa tarea. Mientras eso<br />

ocurría, la mujer fue sacada<br />

<strong>de</strong> los espacios públicos y se la<br />

mandó para el fogón”.<br />

Refirió que en la comunidad<br />

primitiva las mujeres y<br />

los hombres eran dueños <strong>de</strong>l<br />

espacio público y <strong>de</strong>l privado.<br />

Pero con la aparición <strong>de</strong> la sociedad<br />

<strong>de</strong> clases –la esclavista,<br />

la feudal y la capitalista– la<br />

mujer fue asignándose a esas<br />

tareas.<br />

Recordó que en la época<br />

feudal los hombres se iban a<br />

la guerra y, antes <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r<br />

sus travesías, le colocaban<br />

un candado a la mujer<br />

para que no pudiese tener relaciones<br />

sexuales con otros<br />

hombres. Con esta práctica<br />

se resguardaba la herencia<br />

Nº 1.315 | 19<br />

Es <strong>de</strong>cir, el hombre consi<strong>de</strong>ra<br />

que su esposa es su propiedad<br />

privada.<br />

Subrayó que el día <strong>de</strong> las madres<br />

<strong>de</strong>be ser tomado como una<br />

fecha para la educación <strong>de</strong> toda<br />

la sociedad.<br />

Señaló que se <strong>de</strong>ben fomentar<br />

en el país discusiones “sobre lo<br />

que significa ser mujer-madre”.<br />

Para Castañeda, uno <strong>de</strong> los<br />

problemas a resolver es que las<br />

madres <strong>de</strong>diquen tiempo para<br />

sí mismas: “Las madres siempre<br />

consi<strong>de</strong>ramos que lo primero<br />

son nuestros hijos y nuestras<br />

hijas. Y eso no está mal, es una<br />

acción solidaria. Después <strong>de</strong> los<br />

hijos, la comunidad”.<br />

Señaló que las madres requieren<br />

<strong>de</strong> una excelente salud<br />

reproductiva. No obstante, una<br />

buena parte <strong>de</strong> las venezolanas<br />

no se realizan sus chequeos médicos<br />

con regularidad. A<strong>de</strong>más,<br />

las variadas tareas que <strong>de</strong>be<br />

aten<strong>de</strong>r las envejecen.<br />

La presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Banmujer<br />

comentó que en Venezuela, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el movimiento <strong>de</strong> mujeres, se<br />

ha analizado la relación madrehija.<br />

Aseguró que los problemas<br />

<strong>de</strong> fondo no se han resuelto<br />

en el país, pero sí los problemas<br />

im<strong>por</strong>tantes.<br />

AVANCES<br />

Mencionó como un avance la<br />

inclusión <strong>de</strong>l artículo 88 en la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1999 que establece<br />

que el Estado garantizará<br />

la igualdad y equidad <strong>de</strong> mujeres<br />

y hombres en el ejercicio <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho al trabajo: “El Estado<br />

reconocerá el trabajo <strong>de</strong>l hogar<br />

que se repartía entre los legítimos<br />

hijos <strong>de</strong>l matrimonio:<br />

“Este es uno <strong>de</strong> los ejemplos<br />

que permiten explicar<br />

la relación estrecha que fue<br />

tejiéndose entre madres e hijos.<br />

Mientras que los padres<br />

fomentaron una relación<br />

monetaria”.<br />

Refirió que en la Edad Media<br />

se señalaba que las mujeres<br />

eran personas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as cortas<br />

y cabellos largos: “Incluso<br />

como actividad económica que<br />

crea valor agregado y produce<br />

riqueza y bienestar social. Las<br />

amas <strong>de</strong> casa tienen <strong>de</strong>recho a<br />

la seguridad social <strong>de</strong> conformidad<br />

con la ley”.<br />

Destacó que la Carta Magna<br />

tiene un lenguaje no sexista:<br />

“El trabajo como hecho social<br />

no es remunerado, pero tiene<br />

un valor y <strong>de</strong>be ser reconocido.<br />

A partir <strong>de</strong> ese momento los<br />

llamados oficios <strong>de</strong>l hogar se<br />

reconocen constitucionalmente<br />

como trabajo. Ese trabajo se<br />

hace <strong>por</strong> amor”.<br />

Dijo que para las madres<br />

venezolanas “eso fue im<strong>por</strong>tantísimo<br />

<strong>por</strong>que su trabajo en<br />

el seno <strong>de</strong>l hogar ahora es reconocido<br />

como un trabajo que<br />

crea valor económico, que crea<br />

valor agregado”.<br />

Esta premisa ha permitido<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> políticas públicas<br />

<strong>por</strong> parte <strong>de</strong>l Estado<br />

para la protección <strong>de</strong> las féminas,<br />

como la Misión Madres<br />

<strong>de</strong>l Barrio.<br />

Explicó que la asignación no<br />

se consi<strong>de</strong>ra un salario <strong>por</strong>que<br />

“en la Cuarta República ser un<br />

asalariado era ser explotado”.<br />

Por lo tanto, se convertiría en<br />

una forma <strong>de</strong> esclavizarlas<br />

mediante un salario.<br />

Muchos artículos <strong>de</strong>l área<br />

social en la Carta Magna contemplan<br />

una visión <strong>de</strong> género<br />

y “muchas misiones están dirigidas<br />

a los hijos, a través <strong>de</strong><br />

las madres”.<br />

Castañeda <strong>de</strong>stacó que el<br />

presi<strong>de</strong>nte Hugo Chávez se <strong>de</strong>claró<br />

feminista.<br />

Aristóteles llegó a plantear<br />

que cuando nacía un hombre<br />

nacía un humano, y que cuando<br />

nacía una niña nacía un<br />

error <strong>de</strong> lo humano”.<br />

Relató que se constituyeron<br />

a lo largo <strong>de</strong> los siglos socieda<strong>de</strong>s<br />

patriarcales, en las que el<br />

patriarca, el padre, “es el que<br />

or<strong>de</strong>na y dirige, y las mujeres<br />

se <strong>de</strong>dicaron a las labores <strong>de</strong>l<br />

hogar sin tomar <strong>de</strong>cisiones<br />

im<strong>por</strong>tantes”.


20 Especial Día <strong>de</strong> las Madres | Nº 1.315 <br />

María Márquez <strong>de</strong> Moscó recibió la Or<strong>de</strong>n al Mérito en el Trabajo<br />

La encargada <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Documentación y <strong>de</strong>l Archivo<br />

<strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong><br />

la Mujer afirmó que, con el<br />

apoyo <strong>de</strong> su esposo, pudo<br />

<strong>de</strong>sarrollarse como madre<br />

y profesional<br />

T/ Alexan<strong>de</strong>r Escorche Caña<br />

F/ Girman Bracamonte<br />

Caracas<br />

El pasado 30 <strong>de</strong> abril, María<br />

Esperanza Márquez<br />

<strong>de</strong> Moscó recibió la Or<strong>de</strong>n<br />

al Mérito en el Trabajo, en su<br />

Segunda Clase (Or<strong>de</strong>n Carmen<br />

Clemente Travieso). La con<strong>de</strong>coración<br />

le fue concedida <strong>por</strong><br />

el Ministerio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular<br />

para el Trabajo y la Seguridad<br />

Social, en reconocimiento a su<br />

compromiso, preparación, perseverancia<br />

y entereza durante<br />

los 22 años que tiene laborando<br />

para la administración pública,<br />

en distintos periodos.<br />

“Me siento halagada <strong>por</strong>que<br />

sé que es un reconoci-<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

“Nunca he sentido eso que dicen<br />

que ser mamá es un sacrificio”<br />

miento que les dan a las trabajadoras<br />

y los trabajadores<br />

que estamos al servicio <strong>de</strong><br />

la administración pública,<br />

en reconocimiento a nuestra<br />

trayectoria”, expresó.<br />

En su haber, Márquez <strong>de</strong><br />

Moscó agrupa otros 21 años <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempeño profesional, para<br />

un total <strong>de</strong> 43 años. “Tuve<br />

unos años en unos sitios y<br />

otros años en otros”, precisó.<br />

Indicó que trabaja <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 20<br />

años <strong>de</strong> edad y que en toda su<br />

trayectoria le han entregado<br />

tres reconocimientos en diferentes<br />

momentos.<br />

“Yo soy licenciada en Bibliotecología,<br />

egresada <strong>de</strong> la<br />

Universidad Central <strong>de</strong> Venezuela<br />

(UCV), y siempre he<br />

trabajado en bibliotecas. En<br />

la administración pública trabajé<br />

en la Biblioteca Nacional<br />

y en el Instituto Universitario<br />

<strong>de</strong> Tecnología Región Capital,<br />

y ahora estoy en el Centro <strong>de</strong><br />

Documentación y en el Archivo<br />

<strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong><br />

la Mujer (Banmujer)”, relató.<br />

A su avanzada edad, Márquez<br />

<strong>de</strong> Moscó sostiene que le<br />

gusta mucho lo que hace, “que<br />

es organizar la documentación<br />

y buscar información para las<br />

personas que la necesitan; bien<br />

sea para activida<strong>de</strong>s académicas,<br />

investigaciones o apoyo<br />

en la parte administrativa <strong>de</strong><br />

otras áreas <strong>de</strong> la institución”<br />

en la que actualmente trabaja.<br />

Detalló con emoción: “Por<br />

ejemplo, algunas personas necesitan<br />

alguna gaceta o una<br />

ley, y yo se las buco. Esto pue<strong>de</strong><br />

se una ayuda para el pago<br />

<strong>de</strong> un impuesto o cualquier<br />

asunto administrativo que<br />

haya que hacer”.<br />

Argumentó que le apasiona<br />

su ejercicio profesional, “<strong>por</strong>que<br />

yo siento que el servicio que<br />

doy es un apoyo a las personas<br />

que lo necesitan para su trabajo<br />

o <strong>de</strong>sempeño académico”.<br />

En promedio, Márquez <strong>de</strong><br />

Moscó atien<strong>de</strong> al mes a entre<br />

60 y 70 personas; incluidas las<br />

que trabajan en Banmujer y<br />

las que le llegan <strong>de</strong> afuera en<br />

busca <strong>de</strong> documentos e información.<br />

“Acá solicitan mucho<br />

información sobre el banco<br />

y los temas que manejamos,<br />

como la violencia contra las<br />

mujeres”, refirió.<br />

Agregó que hay una labor <strong>de</strong><br />

su día a día que en particular<br />

le encanta empren<strong>de</strong>r, que es<br />

“enviarle información a las diferentes<br />

direcciones <strong>de</strong>l banco,<br />

apenas llegan los documentos,<br />

y sin que lo soliciten”. Precisó:<br />

“Tenemos un perfil <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s<br />

y si sé que a alguien le<br />

interesa algo, se los mando”.<br />

En estos momentos Márquez<br />

<strong>de</strong> Moscó participa en la constitución<br />

<strong>de</strong>l archivo general<br />

<strong>de</strong> Banmujer. “Es un trabajo<br />

gran<strong>de</strong>, <strong>por</strong>que hay que recopilar<br />

y organizar los archivos<br />

que hay <strong>de</strong> cada área para centralizar<br />

la información en un<br />

solo sitio y hacer un archivo<br />

histórico <strong>de</strong> la institución. Ese<br />

es un proyecto que tenemos en<br />

<strong>de</strong>sarrollo”, refirió.<br />

LA CLAVE ES ORGANIZAR<br />

EL TIEMPO<br />

Márquez <strong>de</strong> Moscó tuvo tres<br />

hijos, <strong>de</strong> los cuales le quedan<br />

dos <strong>por</strong>que uno falleció: una<br />

hembra y un varón. “Ya están<br />

gran<strong>de</strong>s, son adultos y están<br />

<br />

<br />

<br />

Si todos sus años <strong>de</strong> servicio<br />

los hubiese cursado en la<br />

administración pública, hace<br />

mucho tiempo María Esperanza<br />

Márquez <strong>de</strong> Moscó hubiese<br />

podido jubilarse; aunque ya<br />

pue<strong>de</strong> optar <strong>por</strong> la pensión<br />

<strong>de</strong>l Instituto Venezolano <strong>de</strong> los<br />

Seguros Sociales <strong>por</strong> su edad.<br />

Dijo que tiene unos dos<br />

años pensando en el retiro, y<br />

que es posible que en otros<br />

dos lo materialice: “No es que<br />

me sienta cansada, siempre<br />

me ha gustado mi trabajo y no<br />

es para nada agotador, pero<br />

como mi esposo ya está jubilado,<br />

pienso que si yo me jubilo<br />

po<strong>de</strong>mos compartir más; salir,<br />

viajar y aprovechar que todavía<br />

estamos bien físicamente.<br />

No hay que esperar que uno ya<br />

no pueda valerse <strong>por</strong> sí mismo<br />

para jubilarse”.<br />

casados, y tengo una nieta <strong>de</strong> 3<br />

años, que es otra etapa <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser madre”.<br />

Explicó que trabaja <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mucho antes <strong>de</strong> casarse y tener<br />

sus hijos. Confesó que la clave<br />

para continuar su <strong>de</strong>sarrollo<br />

profesional <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser madre<br />

fue organizar el tiempo.<br />

Sostiene que siempre está<br />

“tratando <strong>de</strong> cumplir con todo<br />

al mismo tiempo”, y añadió:<br />

“Afortunadamente tengo un<br />

compañero que me ha ayudado<br />

mucho, con él siempre he contado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que mis niños estaban<br />

pequeños, que si para llevarlos<br />

al colegio, regresarlos a<br />

casa, vestirlos en la mañana.<br />

Como tuve el apoyo <strong>de</strong> él, todo<br />

fue más lleva<strong>de</strong>ro”.<br />

Con la garantía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber<br />

cumplido, Márquez <strong>de</strong> Moscó<br />

continúa compartiendo su<br />

vida con su esposo, pero ahora<br />

los dos solos en casa; aunque<br />

sus hijos y su nieta los<br />

visitan con frecuencia.<br />

Sobre el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su<br />

rol <strong>de</strong> madre y profesional,<br />

acotó: “Yo nunca he sentido<br />

eso que dicen que ser mamá<br />

es un sacrificio. Me casé, tuve<br />

mis hijos, los fui criando, los<br />

fui educando, fueron creciendo,<br />

fueron saliendo a<strong>de</strong>lante<br />

y estudiaron. Es como el rol<br />

que uno tiene que cumplir, o<br />

a lo que lo va llevando a una<br />

la vida”.<br />

Sobre este particular enfatizó:<br />

“No me siento como mucha<br />

gente que dice ‘me siento sacrificada,<br />

soy una mártir’. En<br />

realidad nunca me consi<strong>de</strong>ré<br />

así, al tener el apoyo <strong>de</strong> mi esposo<br />

siempre fui <strong>de</strong>sarrollan-


do mis activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> madre<br />

en la casa, y mis activida<strong>de</strong>s<br />

como profesional”.<br />

“TENEMOS QUE SEGUIR<br />

APOYÁNDONOS”<br />

Márquez <strong>de</strong> Moscó nació<br />

en los An<strong>de</strong>s, exactamente en<br />

Táriba, capital <strong>de</strong>l municipio<br />

Cár<strong>de</strong>nas <strong>de</strong>l estado Táchira.<br />

No obstante, vive en Caracas<strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que estudió en la UCV y<br />

ya tiene más <strong>de</strong> 40 años en la<br />

capital.<br />

Con base en su experiencia<br />

<strong>de</strong> vida consi<strong>de</strong>ra que el pueblo<br />

venezolano tiene que salir<br />

a<strong>de</strong>lante con el proceso revolucionario<br />

bolivariano. “Tenemos<br />

que seguir apoyándonos,<br />

y ahora más que nunca que ya<br />

no tenemos a nuestro Comandante<br />

supremo. Es como <strong>de</strong>cir:<br />

se nos fue el padre, y ahora los<br />

hijos, todos los hermanos, tenemos<br />

que apoyarnos”.<br />

Enfatizó que es im<strong>por</strong>tante<br />

respaldar en todos los sentidos<br />

a la persona y al equipo que<br />

está dirigiendo el país. “Cada<br />

uno tiene que poner su granito<br />

<strong>de</strong> arena <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> esté, <strong>por</strong>que<br />

la lucha es fuerte; sobre<br />

todo la campaña que tenemos<br />

en contra”.<br />

Como profesional que se ha<br />

<strong>de</strong>sempeñado toda la vida en<br />

el mundo <strong>de</strong> los libros, <strong>de</strong>stacó<br />

que en Revolución se ha hecho<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

mucho en cuanto a la difusión<br />

<strong>de</strong> textos: “Nuestro comandante<br />

Chávez, quizás como<br />

era un lector tan asiduo, en<br />

verdad él leía mucho, le daba<br />

bastante valor a los libros; y él<br />

fue el que inventó eso <strong>de</strong> sacar<br />

montones <strong>de</strong> ejemplares <strong>de</strong> un<br />

mismo título”.<br />

Añadió: “Ahora hay libros<br />

<strong>por</strong> todos lados y la gente lee<br />

más, y en la medida que estamos<br />

más informados, po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>sarrollarnos mejor <strong>por</strong>que<br />

menos nos pue<strong>de</strong>n engañar<br />

y menos nos pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cir las<br />

cosas como no son; uno se da<br />

cuenta <strong>de</strong> la im<strong>por</strong>tancia <strong>de</strong><br />

todo lo que está pasando”.<br />

Márquez <strong>de</strong> Moscó afirmó<br />

que en el país ha aumentado<br />

la cantidad <strong>de</strong> lectoras y lectores.<br />

Dio fe <strong>de</strong> que las ferias<br />

<strong>de</strong> libros son muchísimo más<br />

concurridas, y que el hecho<br />

<strong>de</strong> que cada día haya más título<br />

quiere <strong>de</strong>cir que hay público<br />

lector.<br />

“Aquí los trabajadores siempre<br />

buscan información; no <strong>de</strong><br />

forma masiva como uno quisiera,<br />

pero sí vienen. También<br />

están los incentivos a la lectura,<br />

aquí siempre buscamos<br />

cualquier excusa para promoverla,<br />

que si el aniversario <strong>de</strong>l<br />

banco, el día <strong>de</strong>l libro. Cuando<br />

nos enteramos <strong>de</strong> que se editan<br />

ejemplares para su distribu-<br />

ción gratuita, escribimos a las<br />

editoriales y nos envían y los<br />

repartimos”.<br />

Acotó: “No sé cuántos los leerán,<br />

pero la gente sí se preocupa<br />

<strong>por</strong> tenerlos. Cuando nos<br />

han dado libros, los ponemos<br />

en una mesa y en una mañana<br />

se llevan 200 ejemplares. Los<br />

trabajadores se avisan que<br />

los estamos regalando y vienen<br />

otros a buscarlos”.<br />

“AHORA ES MÁS VISIBLE”<br />

La mujeres están en todas<br />

partes, afirmó Márquez <strong>de</strong><br />

Moscó. “Estamos haciendo <strong>de</strong><br />

todo”, enfatizó.<br />

Aclaró que se dice que eso es<br />

ahora, pero a su juicio eso ha<br />

sido siempre, “solo que ahora es<br />

más visible, <strong>por</strong>que se le ve más<br />

en los cargos públicos”. Añadió<br />

que con la Revolución Bolivariana<br />

se tomaron el proceso<br />

para ellas.<br />

Añadió: “La mayoría <strong>de</strong> las<br />

mujeres hacemos <strong>de</strong> todo, siempre<br />

estamos cocinando, lavando<br />

y al mismo tiempo ayudando a<br />

los niños a hacer las tareas o haciendo<br />

cualquier otra casa”.<br />

Indicó que cuando no existían<br />

los Consejos Comunales, igual<br />

trabajaban en las comunida<strong>de</strong>s.<br />

“Eran las que se preocupaban<br />

<strong>por</strong> los problemas <strong>de</strong>l barrio y<br />

hacían cartas o recogían firmas<br />

para ir a la alcaldía y mandar a<br />

Nº 1.315 | 21<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

–¿Qué libro recomendaría?<br />

–Las venas abiertas <strong>de</strong> América<br />

Latina; es un ensayo <strong>de</strong>l escritor<br />

uruguayo Eduardo Galeano<br />

publicado en 1971. Las cartas <strong>de</strong><br />

amor entre Simón Bolívar a Manuela<br />

Sáenz son bellísimas y entretienen.<br />

A<strong>de</strong>más, son libros que<br />

uno no tiene que leerlos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

primera página, sino que uno los<br />

pue<strong>de</strong> abrir en cualquier parte y<br />

pue<strong>de</strong> leer. Después otro día lo<br />

abres en otra página y también.<br />

Se pue<strong>de</strong>n recomendar muchos<br />

libros, pero <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los gustos<br />

<strong>de</strong> cada quien. A mí, <strong>por</strong> ejemplo,<br />

me gustan mucho las biografías y<br />

los testimonios.<br />

–¿Qué les aconseja a las personas<br />

que no leen?<br />

–Que intenten adoptar el hábito<br />

<strong>de</strong> leer poco a poco, aunque<br />

sea leyendo una página <strong>de</strong> vez<br />

en cuando. Les recomiendo que<br />

empiecen con algún tema que<br />

les guste. A uno siempre le gusta<br />

arreglar l algo. l La L dif diferencia i es<br />

que ahora con los Consejos Comunales<br />

todo es más organizado<br />

y más gente participan”.<br />

Márquez <strong>de</strong> Moscó difirió <strong>de</strong><br />

que la visibilización <strong>de</strong> la mujer<br />

se le <strong>de</strong>be al comandante<br />

Chávez: “No es que sea así <strong>de</strong>l<br />

algo: la cocina, el <strong>de</strong><strong>por</strong>te, la música.<br />

Entonces uno <strong>de</strong>be agarrar<br />

un libro <strong>de</strong> esa temática. Es una<br />

forma <strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntrase en la lectura,<br />

que es una práctica que se va <strong>de</strong>sarrollando.<br />

–¿Solo hay que leer libros?<br />

–No, se pue<strong>de</strong> leer la prensa.<br />

Yo no es que lea todos los libros,<br />

pero al menos la prensa me la leo<br />

todos los días. En particular me<br />

gustan los artículos <strong>de</strong> opinión.<br />

–¿Qué táctica recomienda<br />

para la selección <strong>de</strong> la lectura?<br />

–Eso es un poco difícil. No sé<br />

qué <strong>de</strong>cir. Pero <strong>por</strong> lo pronto lo<br />

que dije antes, si es para adquirir<br />

el hábito, que es lo principal.<br />

–¿Por qué hay resistencia a la<br />

lectura en algunos casos?<br />

–Una vez una compañera <strong>de</strong><br />

trabajo me dijo: ‘Yo quiero que<br />

mi hijo <strong>de</strong> 14 años lea. ¿Cómo<br />

hago?’. Y yo le pregunté: ‘¿En<br />

tu casa leen?’. Ella me respondió:<br />

‘No, yo no leo’. Entonces le<br />

comenté: ‘Primero lo primero,<br />

los muchachos apren<strong>de</strong>n con el<br />

ejemplo. Si en una casa nadie lee,<br />

el niño no lo va a hacer. Si el papá<br />

y la mamá se sientan con un libro<br />

o un periódico, el hijo o la hija va a<br />

hacer lo mismo <strong>por</strong> imitación’.<br />

todo. tod Yo lo veo como que él nos<br />

apoyó apo y entendió y que eso era<br />

así, así comprendió que somos una<br />

parte par im<strong>por</strong>tantísima <strong>de</strong> la humanidad<br />

ma y que la mujer es la<br />

que mueve las cosas”.<br />

Acotó: A “Chávez no me dio mi<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong>r como mujer, yo siempre<br />

lo he h tenido; él ayudó a que nos<br />

diéramos dié cuenta <strong>de</strong> que las mujeres<br />

jer somos iguales al hombre y<br />

tenemos ten los mismos <strong>de</strong>rechos”.<br />

No N obstante, admitió que sin<br />

los a<strong>por</strong>tes <strong>de</strong>l comandante<br />

Chávez, Ch el reconocimiento a la<br />

mujer muujer<br />

no n hubiese llegado jamás<br />

en Venezuela, Vene o se hubiese <strong>de</strong>morado<br />

moorado<br />

más. “A lo mejor solo<br />

fuéramos fuéramo fué<br />

hacia allá, <strong>por</strong>que<br />

muchas mujeres han venido lu-<br />

chando <strong>por</strong> eso. Pero sí hay que<br />

reconocerle reconoc el apoyo”, dijo.<br />

Citó la<br />

creación <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong><br />

la Mujer, Muje “que fue un <strong>de</strong>creto<br />

presi<strong>de</strong>ncial, presi<strong>de</strong> pero también fue<br />

el resu resultado <strong>de</strong> las luchas femi-<br />

nistas <strong>de</strong> hace tiempo”.<br />

Refi Refirió que hay libros que<br />

indica indican que la lucha <strong>de</strong> las<br />

mujer mujeres empezaron en el año<br />

1975,<br />

incluso a escala inter-<br />

nacio nacional. “Cuando se vio<br />

que<br />

Venezuela estaba entre<br />

los ppaíses<br />

más pobres, se<br />

acordó<br />

que había que apoyar a<br />

llas mujeres. j En consecuencia,<br />

se hizo una propuesta al presi<strong>de</strong>nte<br />

Chávez, para crear un<br />

banco que les diera créditos, y<br />

él lo aprobó. A las asambleas<br />

anteriores se les había presentado<br />

proyectos, pero se quedaron<br />

<strong>por</strong> ahí”, concluyó.


22 Especial Día <strong>de</strong> las Madres | Nº 1.315 <br />

Los estudios <strong>de</strong> TV han sido el segundo hogar <strong>de</strong>l hijo <strong>de</strong> María Inés Torres<br />

“Viví mi embarazo feliz llevando cultura<br />

con mi barriga ante las cámaras”<br />

T/ Alexan<strong>de</strong>r Escorche Caña<br />

F/ Roberto Gil<br />

Caracas<br />

La periodista y cantante<br />

María Inés “Marinés”<br />

Torres, conductora <strong>de</strong><br />

Contrastes –la revista matutina<br />

que transmite Venezolana<br />

<strong>de</strong> Televisión (VTV) <strong>de</strong> lunes<br />

a viernes–, <strong>de</strong>jó a un lado la<br />

información sobre <strong>de</strong>sarrollo<br />

social, salud, nutrición, educación,<br />

turismo, música y cultura<br />

que ofrece a diario para<br />

dar a conocer a la profesional<br />

y a la madre que no todo el<br />

mundo conoce.<br />

Con un “buenos días familia”<br />

saludó a sus compañeras y<br />

compañeros <strong>de</strong> trabajo al pisar<br />

el set televisivo que <strong>de</strong> lunes a<br />

viernes es su hábitat, y a pesar<br />

<strong>de</strong> que a una escasa media hora<br />

iba a ser observada <strong>por</strong> las venezolanas<br />

y los venezolanos<br />

que sintonizan VTV, se sentó<br />

totalmente serena a conversar<br />

con el equipo re<strong>por</strong>teril <strong>de</strong>l Correo<br />

<strong>de</strong>l Orinoco.<br />

Los roles se intercambiaron,<br />

y sobre los mismos muebles en<br />

los que cada mañana interroga<br />

a sus invitadas e invitados le<br />

tocó ser la entrevistada. Venía<br />

<strong>de</strong> pasar <strong>por</strong> el <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> maquillaje, don<strong>de</strong> el formalismo<br />

<strong>de</strong> la televisión no logró<br />

solapar su belleza natural.<br />

Torres nació en Trujillo.<br />

Estudió en Táchira, y en 2003<br />

egresó <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Los<br />

An<strong>de</strong>s (ULA) como comunicadora<br />

social, mención humanística.<br />

Luego, relató, se fue a<br />

Mérida, don<strong>de</strong> tuvo su primer<br />

empleo como periodista. “Anteriormente<br />

había trabajado en<br />

el mundo <strong>de</strong> la radiodifusión,<br />

aproximadamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 15<br />

años”, acotó.<br />

La televisión, según contó,<br />

siempre fue su ilusión: “No <strong>por</strong><br />

el hecho <strong>de</strong> estar en las cámaras<br />

sino <strong>por</strong> el po<strong>de</strong>r que tiene<br />

este formato para proyectar la<br />

cultura, que ha sido el fuerte <strong>de</strong><br />

mi carrera”.<br />

Durante nueves meses se <strong>de</strong>senvolvió<br />

en el mundo audiovisual<br />

meri<strong>de</strong>ño. “Estuve como<br />

gerente <strong>de</strong> Información y Opinión,<br />

tuve un programa muy<br />

hermoso que se llamó En Dos<br />

Minutos: eran micros <strong>de</strong> dos<br />

minutos que contaban cosas <strong>de</strong>l<br />

quehacer cultural”.<br />

En 2008 se trasladó a Caracas,<br />

luego <strong>de</strong> haber trabajado<br />

en el Festival <strong>de</strong> Cine Venezolano.<br />

“Pisé tierra caraqueña y<br />

dije: ‘Aquí me quedo’. Me enteré<br />

<strong>de</strong> un casting que había en<br />

la televisora <strong>de</strong> la Asamblea<br />

Nacional (ANTV), para la primera<br />

revista cultural que se<br />

abría en ese canal, y para mi<br />

sorpresa a los 15 días ya estaba<br />

trabajando en ese proyecto<br />

titulado Zona Parlamentaria”.<br />

En ANTV permaneció cinco<br />

años, hasta que supo <strong>de</strong>l casting<br />

<strong>de</strong> VTV para lanzar una<br />

revista cultural i<strong>de</strong>ada <strong>por</strong> el<br />

comandante Chávez, amante<br />

<strong>de</strong> la cultura. “Y dije: ‘Bueno,<br />

tengo que hacer este casting’.<br />

Por cierto, casi lo pierdo <strong>por</strong>que<br />

tenía que correr con mi hijo <strong>de</strong><br />

aquí para allá”, recordó.<br />

Después <strong>de</strong> hacer la prueba<br />

<strong>de</strong> talento, a la semana le informaron<br />

que iba a ser la conductora<br />

<strong>de</strong>l programa Contrastes,<br />

que ya lleva tres años al aire.<br />

“Aparte <strong>de</strong> lo que hago acá en<br />

la revista siempre he trabajado<br />

con la locución; no tengo un<br />

programa fijo, pero siempre es-<br />

toy <strong>de</strong> colaboradora en algunas<br />

radios y ese ha sido mi mundo,<br />

aparte <strong>de</strong>l musical, que también<br />

ha estado vinculado a mí <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que nací”, añadió.<br />

Para Torres lo más hermoso<br />

<strong>de</strong> trabajar en la caja negra es<br />

que “a veces no crees, o no piensas,<br />

<strong>por</strong> cosas <strong>de</strong>l ser humano,<br />

en la magnitud <strong>de</strong>l trabajo que<br />

estás haciendo; y luego, mediante<br />

las re<strong>de</strong>s sociales, <strong>por</strong><br />

ejemplo, te das cuenta <strong>de</strong> que es<br />

enorme <strong>por</strong>que te ven miles <strong>de</strong><br />

personas y la información que<br />

proyectas a través <strong>de</strong> la pantalla<br />

no solo se convierte en un<br />

adorno o una diversión, sino<br />

que tiene un objetivo”.<br />

Por ejemplo, ilustró, “artistas<br />

que pasaron <strong>por</strong> aquí comenzando<br />

con sus bandas ahora tienen<br />

mayor proyección”.<br />

Destacó también la experiencia<br />

<strong>de</strong> trabajar en colectivo. “En<br />

los canales regionales uno trabaja<br />

muy solo. Eres tu maquillador,<br />

incluso el que te hace el<br />

blanco en la cámara, el que te<br />

cuadra el plano, y te sientas y<br />

narras las noticias; y ver que<br />

hay toda una maquinaria trabajando<br />

para que un proyecto<br />

tan hermoso como Contrastes<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Estaba en ANTV cuando comenzó su experiencia como mamá. Cuenta que se llevaba al bebé al trabajo “y entre corte y corte<br />

lo atendía”. La periodista comparte la maternidad con la música: está grabando un disco infantil que se llamará Nimbo <strong>de</strong> cuna<br />

llegue a las casas <strong>de</strong> los venezolanos<br />

para mí es maravilloso”.<br />

Subrayó: “Yo creo que lo más<br />

bello que me ha pasado <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la revista cultural, aparte<br />

<strong>de</strong> proyectar las culturas y las<br />

expresiones <strong>de</strong> mi pueblo, es<br />

trabajar con un equipo que cree<br />

en la nueva forma <strong>de</strong> hacer televisión,<br />

educativa y formativa,<br />

cosas en las que <strong>por</strong> muchos<br />

años no creía la televisión venezolana.<br />

Siempre se hablaba<br />

<strong>de</strong> una televisión divertida y<br />

entretenida, pero nunca con el<br />

objetivo <strong>de</strong> educar y formar a<br />

nuestro pueblo”.<br />

PERIODISTA Y MADRE<br />

A Torres le llegó la maternidad<br />

en pleno proyecto <strong>de</strong> Zona<br />

Parlamentaria. “Ya tenía dos<br />

años con el programa cuando<br />

quedé embarazada, y dije: ‘Bueno,<br />

voy a hacer programas embarazada’.<br />

Me aproveché mucho<br />

<strong>de</strong> esa maternidad tratando temas<br />

como la lactancia materna<br />

y las <strong>de</strong>presiones posparto; todo<br />

eso <strong>de</strong> lo que venía hablando y<br />

proyectando me tocó vivirlo.<br />

Ahora, con la experiencia, sientes<br />

que tienes mayor ma<strong>de</strong>ra<br />

para comunicar”.<br />

Hizo Zona Parlamentaria<br />

hasta los ocho meses, <strong>por</strong>que<br />

un acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> tránsito le<br />

impidió continuar. “Si no, hubiese<br />

salido <strong>de</strong> la Asamblea<br />

Nacional para la maternidad.<br />

Ahí viví mi embarazo feliz llevando<br />

cultura con mi barriga<br />

ante las cámaras”.<br />

Los primeros cinco meses<br />

como madre se <strong>de</strong>dicó <strong>por</strong><br />

completo a su hijo, pero pensó:<br />

“Tengo que seguir en este<br />

proyecto cultural, no puedo<br />

<strong>de</strong>tenerme”.<br />

Argumentó que cuando<br />

las personas llevan el alma<br />

<strong>de</strong> una propuesta, y la gente<br />

se casa con ellas, a veces<br />

los proyectos pier<strong>de</strong>n fuerza.<br />

“Por eso me reincor<strong>por</strong>é a la<br />

Asamblea a los cinco meses<br />

<strong>de</strong> tener mi hijo; me lo llevaba<br />

para el trabajo, lo amamantaba<br />

en los horarios que me tocaba<br />

trabajar, y entre corte y<br />

corte lo atendía”.<br />

Subrayó: “Ahí te das cuenta<br />

<strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> amigas y amigos<br />

que has hecho en la vida,<br />

que también te entretienen el<br />

muchachito mientras das las<br />

noticias, <strong>por</strong>que Zona Parlamentaria<br />

es un espacio en el<br />

que también te ponen a narrar<br />

noticias; y si no vino el <strong>de</strong> economía,<br />

<strong>por</strong> ejemplo, te mandan<br />

a suplirlo <strong>por</strong>que esta es una<br />

carrera muy integral”.<br />

En consecuencia, aseguró, su<br />

hijo Diego Román, <strong>de</strong> 4 años <strong>de</strong><br />

edad, pasó sus primeros meses<br />

<strong>de</strong> vida corriendo <strong>por</strong> los pasillos<br />

<strong>de</strong> la Palacio Legislativo,<br />

jugando en la fuente escultural<br />

<strong>de</strong>l patio central o viendo<br />

las flores <strong>de</strong> los jardines internos.<br />

“Incluso”, añadió, “viendo<br />

constantemente a Cilia Flores,<br />

que en ese momento era presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong>l Parlamento”.<br />

Otra parte <strong>de</strong> su niñez, continuó,<br />

la ha pasado en Venezolana<br />

<strong>de</strong> Televisión, “en nuestra<br />

bella guar<strong>de</strong>ría y ahora cerca<br />

<strong>de</strong>l canal. Los estudios <strong>de</strong> televisión<br />

han sido su segunda<br />

casa, y ha aprendido mucho<br />

<strong>de</strong> este mundo <strong>de</strong> la comunicación”,<br />

aseveró.<br />

VIVIR DE VERDAD<br />

Para Torres, la maternidad<br />

es el momento en el que una<br />

mujer empieza a vivir <strong>de</strong> verdad.<br />

“Así como los programas<br />

<strong>de</strong> televisión tienen una preproducción,<br />

una producción<br />

y una posproducción, la vida<br />

te presenta la previda cuando<br />

eres adolescente y estás soltera;<br />

luego, cuando vienen los<br />

hijos, la producción <strong>de</strong> tu vida<br />

comienza; ya es tu vida, sientes<br />

que vives, que tienes <strong>por</strong> quién<br />

vivir, <strong>por</strong> quién sonreír”.<br />

Afirmó que muy pocas veces<br />

llora, <strong>por</strong>que cuando ve a su<br />

hijo se le van los males y las


tristezas. “Los hijos son el regalo<br />

más hermoso que le pue<strong>de</strong><br />

dar Dios a una familia, sobre<br />

todo a una mujer”.<br />

PENDIENTES<br />

En su carrera profesional<br />

está pendiente <strong>de</strong> seguir reforzando<br />

su <strong>de</strong>sarrollo musical.<br />

“Des<strong>de</strong> niña, como hija <strong>de</strong><br />

padre músico, siempre estuve<br />

involucrada con la música,<br />

cantando, pero también estudié<br />

cuatro, guitarra y oboe.<br />

He pasado <strong>por</strong> muchos instrumentos<br />

pero nunca he consolidado<br />

nada <strong>por</strong> eso <strong>de</strong> que en<br />

los tiempos <strong>de</strong> antes los papás<br />

siempre nos <strong>de</strong>cían: ‘Eso es<br />

<strong>por</strong> amor al arte, tienes que tener<br />

una profesión que te dé”. Y<br />

añadió: “Gracias a Dios, ahora<br />

en Revolución la gente tiene<br />

escuelas <strong>de</strong> arte, pue<strong>de</strong> estudiar<br />

canto y tener una profesión<br />

digna”.<br />

La comunicadora está grabando<br />

un disco <strong>de</strong> música infantil,<br />

bajo la producción <strong>de</strong> su<br />

hermano Eduardo Torres, que<br />

se llamará Nimbo <strong>de</strong> cuna. “Va<br />

a ser replicado <strong>por</strong> el Cendis<br />

(Centro Nacional <strong>de</strong>l Disco).<br />

Ahorita lo tenemos un poco<br />

retenido <strong>por</strong>que mi hermano<br />

está viajando, estudiando y<br />

T/ Alexan<strong>de</strong>r Escorche Caña<br />

F/ Roberto Gil<br />

Caracas<br />

Una sesión <strong>de</strong> preguntas y<br />

respuestas tipo ping pong<br />

fue imposible con “Marinés”<br />

Torres, a pesar <strong>de</strong> que tenía<br />

encima la hora <strong>de</strong> conectarse<br />

con su público. Debido a que<br />

el tiempo <strong>de</strong> televisión es inclemente,<br />

no <strong>de</strong>sperdició ni un<br />

segundo para respon<strong>de</strong>r a su<br />

manera –<strong>de</strong>tenidamente– todas<br />

las preguntas, hasta que su<br />

equipo <strong>de</strong> producción le indicó<br />

“vamos al aire”, y se le encendió<br />

la cámara.<br />

–Como comunicadora social,<br />

¿qué lectura tiene <strong>de</strong>l<br />

acontecer actual?<br />

–Que nos llenamos <strong>de</strong> muchos<br />

sentimientos encontrados<br />

cuando hablamos <strong>de</strong> la<br />

situación actual <strong>de</strong> Venezuela,<br />

<strong>por</strong>que Venezuela parió a un<br />

hombre que fue un maravilloso<br />

gigante <strong>de</strong> América. Se convirtió<br />

no solo en nuestro presi<strong>de</strong>nte<br />

sino en nuestro papá,<br />

nuestro amigo, nuestro pana,<br />

en ese hombre <strong>de</strong>l consejo, <strong>de</strong>l<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

formándose, pero en julio el<br />

proyecto se va a consolidar. Ya<br />

está grabado; solo le faltan algunas<br />

voces y la inclusión <strong>de</strong><br />

algunos invitados”.<br />

Aparte, a<strong>de</strong>lantó, piensa seguir<br />

con los géneros que siempre<br />

ha cantado y le encantan:<br />

bolero y bossa nova. “Es posible<br />

que para julio, que es el mes <strong>de</strong>l<br />

bolero, también lance una producción<br />

con temas en esta categoría”,<br />

asomó.<br />

Aunque esta vocación <strong>de</strong>l<br />

canto no la ha <strong>de</strong>sarrollado<br />

en Caracas, como sí lo hizo en<br />

Trujillo y Mérida, <strong>de</strong> vez en<br />

cuando Marinés Torres acepta<br />

invitaciones <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong><br />

ensambles. “En Trujillo y Mérida<br />

me conocen más <strong>por</strong>que<br />

canto que <strong>por</strong>que hago periodismo”,<br />

asintió.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que el papá<br />

<strong>de</strong> esta mujer que engalana la<br />

pantalla <strong>de</strong> VTV es un cultor<br />

popular muy conocido en Trujillo.<br />

Aunque se llama Eduardo<br />

Torres, se le conoce como<br />

“Lalo” Torres. “Trabajó mucho<br />

en el rescate <strong>de</strong> tradiciones trujillanas<br />

como La Muñeca <strong>de</strong> la<br />

Calenda, y <strong>por</strong> muchos años fue<br />

profesor <strong>de</strong> cuatro en la Escuela<br />

<strong>de</strong> Arte <strong>de</strong> Trujillo. A la gente<br />

que va para Trujillo y le hablan<br />

“Marinés” Torres llama a transitar el camino trazado <strong>por</strong> el comandante Chávez<br />

“Debemos tener fe y fuerza para seguir a<strong>de</strong>lante<br />

y consolidar el legado <strong>de</strong> ese gran gigante”<br />

abrazo, y verlo cambiar <strong>de</strong> paisaje<br />

cuesta mucho.<br />

En su opinión las venezolanas<br />

y los venezolanos “no se pue<strong>de</strong>n<br />

quedar solo en la tristeza. Yo<br />

digo que a la gente que cambia<br />

<strong>de</strong> paisaje uno la <strong>de</strong>be recordar<br />

con todo el amor, pero a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong>be seguir el legado que enseña.<br />

Eso pasa cuando mueren los<br />

padres, las madres. Uno dice:<br />

‘Mi mamá murió, tengo mucho<br />

sentimiento, pero <strong>de</strong>bo andar el<br />

camino que ella me marcó”.<br />

Muchas personas “sienten<br />

ahora mucha tristeza, no creen<br />

en lo que pueda pasar con la Re-<br />

<strong>de</strong> “Lalo” Torres lo va a conocer<br />

<strong>por</strong>que es un excelente bolerista<br />

y cuatrista”, aseguró.<br />

Reconoció que <strong>de</strong> su padre le<br />

viene la vena musical que posee.<br />

“Mi hermano es pianista,<br />

y trabaja en el área <strong>de</strong> las artes,<br />

en la parte <strong>de</strong> cine; se graduó<br />

en la ULA en Cinematografía,<br />

Medios Audiovisuales.<br />

Como ves, siempre hemos estado<br />

vinculados entre el tema <strong>de</strong><br />

la radio –<strong>por</strong> tener una familia<br />

<strong>de</strong> locutores y radioaficionados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> mis abuelos– y la música.<br />

Tengo una familia muy musical,<br />

prácticamente todos los<br />

Torres cantan en Trujillo”.<br />

Consi<strong>de</strong>ra a su madre como<br />

una mujer “muy espiritual” que<br />

la complementa. “La parte <strong>de</strong> la<br />

comunicación es mi inquietud<br />

que viene <strong>de</strong> los primeros momentos<br />

en que hice estudios <strong>de</strong><br />

radio en Trujillo”, aclaró.<br />

En lo personal, añadió, tiene<br />

pendiente seguir siendo feliz y<br />

mantener la paz interna. “Aunque<br />

uno la tenga siempre, es necesario<br />

conservarla”, <strong>de</strong>fendió.<br />

Con respecto a los planes<br />

familiares, señaló: “Una no<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir ‘<strong>de</strong> este agua no<br />

beberé’, pero <strong>por</strong> el momento<br />

no tengo pensado tener más<br />

hijos, aunque quisiera tener<br />

volución y otro presi<strong>de</strong>nte Chavista,<br />

pero <strong>de</strong>bemos tener fe y<br />

fuerza para seguir a<strong>de</strong>lante y<br />

consolidar el legado <strong>de</strong> ese gran<br />

gigante, ese hombre que entregó<br />

la vida <strong>por</strong> su patria, y no solo a<br />

Venezuela sino a Latinoamérica<br />

y al mundo. El que <strong>de</strong>spertó<br />

y dijo: ‘Aquí tenemos que hacer<br />

algo, la unión es im<strong>por</strong>tante y<br />

la soberanía es necesaria”.<br />

BORGES, SU AUTOR FAVORITO<br />

–¿Está leyendo algún libro<br />

en este momento?<br />

–Me encanta leer. Soy amante<br />

<strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong> Jorge Luis<br />

Nº 1.315 | 23<br />

como cinco más <strong>por</strong>que me hacen<br />

muy feliz”.<br />

Aparte, recordó, <strong>de</strong>sea seguir<br />

buscando las conexiones<br />

hermosas y espirituales con la<br />

familia: “A veces uno se aleja<br />

mucho <strong>de</strong> la familia <strong>por</strong> el trabajo;<br />

yo prácticamente estoy<br />

sola en la ciudad <strong>de</strong> Caracas<br />

con mi hijo. Por eso quiero tratar<br />

<strong>de</strong> viajar más seguido para<br />

ver a mi madre, a mi padre, a la<br />

familia en general”.<br />

Subrayó que la familia es la<br />

base fundamental <strong>de</strong> la sociedad,<br />

“y si la echamos a un lado<br />

y no le ponemos la atención que<br />

requiere, esa base no la pue<strong>de</strong>s<br />

proyectar a las nuevas generaciones,<br />

que son tus hijos”.<br />

VISIÓN DE PAÍS<br />

Torres dice que mantiene la<br />

visión <strong>de</strong> país que siempre ha<br />

tenido y que se ha fortalecido<br />

con la Revolución Bolivariana:<br />

“Esos pensamientos que<br />

traes <strong>de</strong> adolescente, aunque<br />

digan que los adolescentes están<br />

en una etapa que todavía<br />

no entien<strong>de</strong>n el país. Sí se entien<strong>de</strong>,<br />

sobre todo cuando tienes<br />

bases y principios fuertes<br />

<strong>de</strong> la familia”.<br />

Apuntó que anhela que su<br />

país siga en la plataforma <strong>de</strong> la<br />

Borges y me he leído todas sus<br />

obras. No obstante, en este momento<br />

María Alcira Matute, la<br />

compañera <strong>de</strong> la Librería Mediática,<br />

me regañaría <strong>por</strong>que<br />

estoy muy intermitente con los<br />

libros. Me regalan libros todos<br />

los días, pero no estoy leyendo<br />

en este momento. Hace poco leí<br />

una novela que quería leer <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace mucho tiempo, Crimen<br />

y castigo, y la <strong>de</strong>jé como <strong>por</strong> la<br />

mitad, pero siempre estoy leyendo<br />

<strong>de</strong> todo <strong>por</strong> mi trabajo.<br />

–De los libros que ha leído,<br />

¿cuál recomendaría?<br />

–Ficciones, <strong>de</strong> Jorge Luis Borges,<br />

y todos sus poemas que nos<br />

hablan <strong>de</strong>l hombre tan sentido<br />

que fue, que aún perdiendo su<br />

vista pudo seguir escribiendo.<br />

A<strong>de</strong>más, con su amor, su esposa<br />

al lado siendo los ojos <strong>de</strong> su<br />

vida. Esas historias <strong>de</strong> ficciones<br />

y artificios, y esos poemas que<br />

hablan muy bien <strong>de</strong> esos sentidos<br />

que a veces no tomamos en<br />

cuenta o no valoramos, como<br />

la vista, el tacto. Es un hombre<br />

que narra historias fantásticas.<br />

A veces te sumerges en esas<br />

historias <strong>de</strong> ficciones y también<br />

sueñas al lado <strong>de</strong> ese gran Jorge<br />

Luis Borges.<br />

–¿Cuál es su hobby?<br />

–Escuchar música; más que<br />

un hobby siento que ha sido<br />

una profesión. También me<br />

gusta salir a caminar, jugar<br />

con Diego (su hijo); siempre en<br />

Revolución y siempre esté lleno<br />

<strong>de</strong> paz, “que no se pare sino que<br />

más bien una”.<br />

Añadió: “Quiero un país<br />

don<strong>de</strong> la juventud tenga mayor<br />

conciencia <strong>de</strong> la falta que le<br />

hace a un proceso <strong>de</strong> Revolución,<br />

<strong>de</strong> esa energía, esa fuerza<br />

vital que son los jóvenes. Un<br />

país que planifique, que no solamente<br />

se que<strong>de</strong> en palabras<br />

sino que se lleve a hechos. Un<br />

país <strong>de</strong> mucho trabajo, <strong>de</strong> proyectos<br />

nuevos”.<br />

Consi<strong>de</strong>ró que se <strong>de</strong>be “mantener<br />

la fe <strong>de</strong> lo que le hemos<br />

puesto, que es la Revolución<br />

Bolivariana, <strong>por</strong>que ha dado<br />

resultados que se sienten, están<br />

ahí y la gente los pue<strong>de</strong> ver”. Defendió<br />

que los logros <strong>de</strong>l mandato<br />

<strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Chávez no son<br />

mentiras, aunque muchos sectores<br />

lo quieran afirmar así.<br />

“Un país <strong>de</strong> fuerza laboral es<br />

lo que sueño, y sobre todo lleno<br />

<strong>de</strong> amor como lo hemos sentido.<br />

Ese país don<strong>de</strong> tú no conoces<br />

a tu vecino, pero sabes<br />

que está haciendo cosas <strong>por</strong> la<br />

patria; que no conoces al que<br />

trabaja en otro programa, pero<br />

sabes que está proyectando su<br />

fuerza para que esto funcione<br />

económica, cultural y políticamente”,<br />

<strong>de</strong>scribió.<br />

el día hay un juego, inventamos<br />

muchas formas <strong>de</strong> canto<br />

y nos la pasamos en eso. A<strong>de</strong>más,<br />

Diego es un excelente<br />

baterista a los cuatro años<br />

<strong>de</strong> edad.<br />

–¿Cuál es su comida favorita?<br />

–Todas, como mucho (risas).<br />

Más bien los productores me<br />

dicen: ‘Marinés, acuérdate<br />

<strong>de</strong> la pantalla’, pero yo siento<br />

que estamos haciendo nueva<br />

televisión y no tenemos que<br />

estar con los cánones <strong>de</strong> belleza<br />

que nos ha vendido en<br />

la televisión venezolana tradicional.<br />

Pero si me hablas<br />

<strong>de</strong> una comida favorita, la<br />

arepa con caraotas, queso rayado<br />

y mojito trujillano para<br />

un <strong>de</strong>sayuno.<br />

–¿Un regalo para el día <strong>de</strong><br />

las madres?<br />

–El beso y la sonrisa <strong>de</strong> mi<br />

hijo es el regalo más divino;<br />

y respirar ese olorcito <strong>de</strong> los<br />

hijos recién levantados, que<br />

es sin duda el regalo más hermoso<br />

que te hace <strong>de</strong>cir: ‘Dios,<br />

estoy viva, hoy es un día mejor’.<br />

No creo en los regalos<br />

materiales; aunque nos han<br />

acostumbrado a un <strong>de</strong>tallito,<br />

<strong>por</strong>que las mujeres somos más<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>talles, siento que es más<br />

hermosa la tarjeta que te hacen<br />

en la escuela y esa mirada<br />

<strong>de</strong> tus hijos que está clavada<br />

en el corazón <strong>de</strong> toda madre.


24 Especial Día <strong>de</strong> las Madres | Nº 1.315 <br />

El proceso bolivariano ayudo a visibilizarlas<br />

La Revolución se abre paso en<br />

los brazos <strong>de</strong> mujeres luchadoras<br />

En el urbanismo Santa<br />

Rosa, ubicado en la avenida<br />

Libertador <strong>de</strong> Caracas,<br />

Carmen Julia Vargas y Ana<br />

Rangel trabajan para sacar<br />

a<strong>de</strong>lante a sus familias<br />

T/ Romer Viera<br />

F/ Héctor Rattia<br />

Caracas<br />

Uno <strong>de</strong> los logros que se<br />

le atribuye a la Revolución<br />

Bolivariana es<br />

el haber visibilizado a la gran<br />

mayoría humil<strong>de</strong> <strong>de</strong>l país. El<br />

proceso li<strong>de</strong>rado <strong>por</strong> el comandante<br />

eterno, Hugo Chávez<br />

Frías, se encargó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus<br />

inicios <strong>de</strong> hacerles saber a mujeres<br />

y hombres que serían el<br />

motor que impulsaría el crecimiento<br />

<strong>de</strong> Venezuela en esta<br />

etapa <strong>de</strong> cambios.<br />

Al igual que en todos los proyectos<br />

habitacionales ofrecidos<br />

<strong>por</strong> la Revolución a centenares<br />

<strong>de</strong> familias, en el complejo urbanístico<br />

Santa Rosa, ubicado en<br />

la parroquia El Recreo, en Ca-<br />

<br />

<br />

<br />

“Yo siempre tuve fe, a pesar<br />

<strong>de</strong> los comentarios <strong>de</strong> las personas<br />

que me <strong>de</strong>cían que este<br />

proyecto no se realizaría. O los<br />

que opinaban que, al culminar<br />

los apartamentos, estos serían<br />

entregados a otras familias diferentes<br />

<strong>de</strong> las que habitábamos<br />

en el barrio Santa Rosa”, señaló<br />

Ana Rangel.<br />

La realidad es que “todos se<br />

equivocaron. Y es <strong>por</strong> esa razón<br />

racas, hay mujeres luchadoras<br />

que se convierten en ejemplo.<br />

Carmen Julia Vargas hoy es<br />

la flamante dueña <strong>de</strong> siete máquinas<br />

<strong>de</strong> coser. Dos <strong>de</strong> ellas están<br />

en la sala <strong>de</strong>l taller <strong>de</strong> costura<br />

improvisado que posee en<br />

la torre C, piso 2, número 23 <strong>de</strong>l<br />

urbanismo Santa Rosa. Este es<br />

el apartamento <strong>de</strong>l cual es la orgullosa<br />

propietaria y que –“gracias<br />

al presi<strong>de</strong>nte Chávez y a la<br />

que les digo a las personas que<br />

aún permanecen en los refugios<br />

que <strong>de</strong>ben tener confianza en el<br />

Gobierno, <strong>por</strong>que sí cumple”.<br />

Relató Rangel que una <strong>de</strong><br />

las solicitu<strong>de</strong>s que le hizo al<br />

alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Caracas, Jorge Rodríguez,<br />

fue la asignación <strong>de</strong><br />

un quiosco en un lugar cercano<br />

al urbanismo. “Eso sería<br />

fantástico, aunque me advirtieron<br />

que en él no podría ven<strong>de</strong>r<br />

comida. Ahora que tengo<br />

mi casa y la <strong>de</strong> mi familia solo<br />

me falta po<strong>de</strong>r consolidar un<br />

buen trabajo que nos garantice<br />

estabilidad”, apuntó.<br />

Gran Misión Vivienda”, según<br />

exclama– habita en compañía<br />

<strong>de</strong> tres <strong>de</strong> sus hijas.<br />

San Agustín <strong>de</strong>l Sur fue el lugar<br />

don<strong>de</strong>, hace 16 años, arribó<br />

Vargas proveniente <strong>de</strong> la población<br />

<strong>de</strong> El Castillito, en Barlovento.<br />

Decidió viajar a Caracas<br />

en busca <strong>de</strong> una mejor vida para<br />

ella y los cuatro hijos que poseía<br />

en ese entonces (hoy son siete:<br />

tres niñas y cuatro varones).<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

<br />

COSTURERA POR NATURALEZA<br />

Cuando llegó a San Agustín<br />

comenzó a trabajar como costurera,<br />

labor que aprendió sin<br />

haber tomado nunca un curso.<br />

“Aprendí observando a mi madrina<br />

cuando me hacía la ropa<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que era niña. Y ocurrió<br />

que cuando me senté frente a<br />

una máquina <strong>de</strong> coser me di<br />

cuenta <strong>de</strong> que sabía como operarla”,<br />

relató.<br />

Durante 16 años vivió en<br />

la segunda calle <strong>de</strong>l barrio el<br />

Mamón <strong>de</strong> San Agustín, en un<br />

rancho <strong>de</strong> cinc y bloques que<br />

colapsó durante las lluvias <strong>de</strong><br />

2010. “Nos sacaron el 29 <strong>de</strong> noviembre.<br />

Y me llevaron con mis<br />

tres hijas menores (los cuatro<br />

varones mayores vivían con su<br />

papá) a una escuela que queda<br />

en la zona, pero <strong>por</strong> razones<br />

<strong>de</strong> salud –soy asmática– a los<br />

pocos días nos llevaron para el<br />

Hotel Dakota Suites en la urbanización<br />

La Paz”, rememoró.<br />

El hotel fue su refugio tan<br />

solo <strong>por</strong> un mes <strong>por</strong>que fueron<br />

reubicados en el albergue<br />

que tenía Pdvsa, en su se<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> La Campiña, en el extremo<br />

sur <strong>de</strong> la avenida Libertador.<br />

“En ese lugar estuve durante<br />

unos 18 meses junto a mi hija<br />

Camila <strong>de</strong> 11 años y las morochas<br />

Luisleimi y Luisami, <strong>de</strong> 4<br />

años”, explicó.<br />

En el refugio todo lo necesario<br />

para que pudieran vivir<br />

dignamente. “Alimentación,<br />

salud y la educación <strong>de</strong> mis<br />

niñas fueron algunos <strong>de</strong> los beneficios<br />

con los que nos colaboraron.<br />

Pero también me dieron<br />

la o<strong>por</strong>tunidad <strong>de</strong> participar<br />

en algunos cursos, y entonces<br />

aprendí a hacer pulseras<br />

<strong>de</strong> macramé, a tejer y a pintar<br />

sobre tela y sobre ma<strong>de</strong>ra.<br />

A<strong>de</strong>más conocí algunas cosas<br />

sobre computación, hice falsos<br />

vitrales y estudié el repujado<br />

sobre cuero. Les corte el cabello<br />

y les hice peinados a mis hijas<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> hacer el curso <strong>de</strong><br />

barbería y peluquería”.<br />

Durante nueve años trabajó<br />

en una fábrica cosiendo pantalones,<br />

entre 6:00 am y 6:00<br />

pm. Pero las lluvias <strong>de</strong> 2010<br />

no solo le robaron su casa,<br />

sino su trabajo.<br />

“Debí abandonarlo cuando<br />

ingresamos al refugio. No tenía<br />

con quien <strong>de</strong>jar a mis niñas.<br />

Su cuidado era algo que no<br />

se lo podía <strong>de</strong>jar a cualquiera,<br />

y a pesar <strong>de</strong> lo bien que nos fue<br />

en el refugio, a mí me daba miedo<br />

<strong>de</strong>jar a mis hijas solas. Por<br />

eso un día, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pensarlo<br />

mucho, <strong>de</strong>cidí retirarme <strong>de</strong>l<br />

trabajo”, explicó.<br />

“ME LA ENTREGARON<br />

AMUEBLADA”<br />

Vargas regresaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Barlovento<br />

cuando se enteró <strong>de</strong><br />

la noticia. “Me llamó la trabajadora<br />

social <strong>de</strong>l refugio y me<br />

preguntó si todavía estaba dispuesta<br />

a vivir en el urbanismo<br />

Santa Rosa. Le contesté: ‘sí,<br />

chama, quiero salir rápido <strong>de</strong>l<br />

refugio’. Me respondió: ‘Bueno,<br />

prepárate <strong>por</strong>que te mudas’. Pegué<br />

un grito y salí corriendo <strong>de</strong><br />

la camioneta y me fui a buscar<br />

a mis hijas”, rememoró.<br />

El 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012 se mudaron<br />

a su nueva casa. “Me la<br />

entregaron amueblada”, dijo. Y<br />

habló <strong>de</strong> lo bella que era su cocina,<br />

como enfriaba la nevera<br />

nueva, como blanqueaba su lavadora<br />

y los cómodas que eran<br />

sus camas.<br />

OTRA AVENTURA<br />

Después <strong>de</strong> pasar 18 meses<br />

en el refugio, Vargas <strong>de</strong>bió<br />

buscar un trabajo que les garantizara<br />

el sustento a sus hijas.<br />

Y la opción fue un taller <strong>de</strong><br />

costura. El dueño <strong>de</strong>l negocio,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> valorar su <strong>de</strong>streza<br />

y su disposición para el trabajo,<br />

le propuso que se asociaran<br />

en una microempresa. “Me<br />

dijo: ‘Mira, negra, tú tienes el


conocimiento y yo tengo la plata.<br />

Yo te compro una máquina,<br />

tú trabajas, me la pagas y <strong>de</strong>spués<br />

seguimos trabajando en<br />

sociedad. ¿Qué te parece?’. Y<br />

yo le respondí: ‘perfecto”.<br />

Y así comenzó la aventura.<br />

En menos <strong>de</strong> un año terminó<br />

<strong>de</strong> pagar la máquina <strong>de</strong> coser<br />

y pudo comprarse cinco más.<br />

“Ahora trabajo en mi casa. Me<br />

traen los cortes y yo los ensamblo.<br />

Coso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que amanece<br />

hasta que me acuesto, y eso es<br />

casi siempre como a las 2:00 am.<br />

Lo mejor es que trabajo en mi<br />

casa y así puedo aten<strong>de</strong>r a mis<br />

niñas”, apuntó.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra con capacidad<br />

<strong>de</strong> coser cualquier clase <strong>de</strong><br />

ropa. “La que sea”. Pero en<br />

este momento se <strong>de</strong>dica a hacer<br />

bolsos <strong>de</strong> todo tipo. Morrales<br />

para estudiantes, <strong>por</strong>tacosméticos<br />

y cartucheras son<br />

los más pedidos.<br />

Reveló que siempre fue su<br />

sueño tener un taller <strong>de</strong> costura.<br />

Y en ese sentido siente que la<br />

vida ha sido generosa con ella.<br />

“Siempre le agra<strong>de</strong>zco a Dios<br />

dos cosas, y las dos me las otorgó<br />

en menos <strong>de</strong> un año: la primera<br />

es que ahora tengo un pequeño<br />

negocio propio, y la otra<br />

es el habernos dado a los venezolanos<br />

un presi<strong>de</strong>nte como<br />

Hugo Chávez, <strong>por</strong>que gracias a<br />

él ahora mis hijas y yo tenemos<br />

un techo propio don<strong>de</strong> vivir”.<br />

CONFIANZA<br />

Vargas opina que en este país<br />

no había gobernado un presi<strong>de</strong>nte<br />

como Chávez. Relató que<br />

en una ocasión <strong>de</strong>bió refugiarse<br />

en una escuela <strong>de</strong> San Agustín<br />

<strong>de</strong>bido a un fuerte aguacero que<br />

puso en peligro su vida y las <strong>de</strong><br />

sus hijos. “Eso fue cuando Antonio<br />

Le<strong>de</strong>zma era alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Caracas. A los tres días se presentó<br />

en la escuela y nos dijo:<br />

‘Todos para afuera y a buscar<br />

sus casa como puedan <strong>por</strong>que<br />

con este gobierno no hay para<br />

darle casa a nadie’. Todos nos<br />

pusimos a llorar”, recordó.<br />

“Siempre me sentí confiada<br />

en que nos entregarían nuestro<br />

apartamento”, manifestó<br />

Vargas. “Creo que, si el <strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong><br />

<strong>de</strong> este país no hubiese<br />

sido Chávez, yo nunca habría<br />

salido <strong>de</strong> mi casa. Pero con él<br />

me sentía segura <strong>de</strong> que nuestro<br />

problema <strong>de</strong> vivienda sería<br />

solucionado. No sabía en cuanto<br />

tiempo, pero <strong>de</strong> lo que si tenía<br />

certeza era <strong>de</strong> que mi <strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong><br />

nos ayudaría”, expresó.<br />

ECHARLE PICHÓN<br />

“Vivía con mi familia en los<br />

galpones que estaban en la<br />

avenida Libertador”, señaló<br />

Ana Rangel. Se refiere a unas<br />

edificaciones que se encontraban<br />

a escasos 200 metros <strong>de</strong> la<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

<br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Cantv, muy cerca <strong>de</strong><br />

la estación <strong>de</strong>l Metro <strong>de</strong> Colegio<br />

<strong>de</strong> Ingenieros. Unas estructuras<br />

que servían <strong>de</strong> vivienda<br />

y lugar <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> algunas<br />

familias y que, <strong>por</strong> sus dimensiones,<br />

ocultaban a las y los<br />

transeúntes la existencia <strong>de</strong>l<br />

barrio Santa Rosa.<br />

Hace 25 años llegó a Venezuela<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Toledo, una<br />

ciudad ubicada al norte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r en<br />

la vecina Colombia. Al llegar a<br />

la que sería su segunda patria<br />

trabajó vendiendo “todo tipo <strong>de</strong><br />

mercancía” en el bulevar <strong>de</strong> Catia,<br />

y cuando eso no funcionó se<br />

<strong>de</strong>sempeñó como trabajadora<br />

<strong>de</strong>l hogar en casas <strong>de</strong> familia.<br />

Posteriormente encontraría<br />

a quien hoy es su esposo, Ever<br />

Coneo. “Cuando lo conocí ya<br />

él tenía 10 años viviendo en los<br />

galpones <strong>de</strong>l barrio Santa Rosa.<br />

Poseía un taller <strong>de</strong> reparación<br />

<strong>de</strong> vehículos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un rudimentario<br />

negocio <strong>de</strong> lavado<br />

<strong>de</strong> automóviles. Más a<strong>de</strong>lante, y<br />

con mucho esfuerzo, logré abrir<br />

en ese lugar un pequeño restaurante<br />

<strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s colombianas.<br />

Ese era mi a<strong>por</strong>te a la<br />

economía familiar. Siempre he<br />

sido una mujer que le ha echado<br />

pichón”, exclamó.<br />

Bocachico frito, arroz en coco,<br />

ensaladas, ban<strong>de</strong>ja paisa, papas<br />

rellenas, carimañolas (buñuelo<br />

<strong>de</strong> yuca relleno con carne), los<br />

pasteles colombianos y algunos<br />

platos venezolanos como el pabellón<br />

eran las especialida<strong>de</strong>s<br />

que, <strong>por</strong> 30 bolívares, los comensales<br />

acostumbraban pedir<br />

en el local <strong>de</strong> Rangel.<br />

LOS GALPONES<br />

En los galpones vivió durante<br />

10 años en compañía <strong>de</strong> sus<br />

esposo –quien actualmente<br />

pa<strong>de</strong>ce una enfermedad que le<br />

impi<strong>de</strong> trabajar– y <strong>de</strong> sus tres<br />

hijas: la mayor, <strong>de</strong> 21 años,<br />

que estudia y trabaja; otra, <strong>de</strong><br />

14 años, que cursa octavo grado;<br />

y la hija menor, <strong>de</strong> 7 años<br />

<strong>de</strong> edad, quien tiene discapacidad<br />

intelectual.<br />

“Vivíamos alquilados. Antes<br />

<strong>de</strong> que expropiaran los galpones,<br />

hace cuatro años, pagábamos<br />

1.200 bolívares <strong>por</strong> un local<br />

<strong>de</strong> dos niveles. En el inferior se<br />

encontraban los negocios <strong>de</strong> mi<br />

esposo y mi restaurancito, y en<br />

la parte <strong>de</strong> arriba se hallaba<br />

nuestra casa, a la que le estábamos<br />

metiendo dinero para arreglarla”,<br />

señaló.<br />

“Siempre se dijo que estos<br />

terrenos eran públicos y que<br />

serían requeridos <strong>por</strong> el Estado<br />

para la construcción <strong>de</strong><br />

alguna obra”, apuntó. Y fue<br />

<strong>por</strong> eso que Rangel no se extrañó<br />

cuando los representantes<br />

<strong>de</strong> la alcaldía <strong>de</strong> Caracas<br />

anunciaron que los galpones<br />

serían <strong>de</strong>molidos para iniciar<br />

la construcción <strong>de</strong>l urbanismo<br />

Santa Rosa. “Por mi parte<br />

lo entendí, mi esposo no tanto,<br />

pero yo sí. Siempre pensé que<br />

una urbanización beneficiaría<br />

a un mayor número <strong>de</strong> familias;<br />

a<strong>de</strong>más, cuando hablaron<br />

con nosotros, se nos prometió<br />

que nuestra familia sería una<br />

<strong>de</strong> las primeras a las que se le<br />

otorgaría vivienda cuando se<br />

culminara la construcción <strong>de</strong>l<br />

urbanismo”, relató.<br />

Nº 1.315 | 25<br />

EN EL REFUGIO<br />

Rangel y su familia fueron<br />

alojados en un refugio construido<br />

muy cerca <strong>de</strong>l lugar en<br />

que había vivido en los últimos<br />

10 años. El nuevo espacio que<br />

sería su hogar en los próximos<br />

meses fue apadrinado <strong>por</strong> la<br />

Integral <strong>de</strong> Mercados y Almacenes<br />

(Inmerca), ente adscrito<br />

a la alcaldía <strong>de</strong> Caracas. “Había<br />

25 familias, cada una con su espacio<br />

<strong>de</strong>finido”, explicó.<br />

Ya sin el ingreso que le pro<strong>por</strong>cionaban<br />

los negocios <strong>de</strong><br />

la familia, Ana Rangel hizo lo<br />

que sabía hacer bien: trabajar<br />

con más fuerza para mantener<br />

a sus seres queridos. Por eso<br />

se las ingenió para hacer <strong>de</strong> su<br />

nueva vivienda un lugar <strong>de</strong> trabajo.<br />

Así se reencontró con su<br />

oficio como cocinera, pero esta<br />

vez con una clientela variada e<br />

irregular: las y los transeúntes<br />

<strong>de</strong> la Libertador.<br />

“Como el espacio era pequeño<br />

<strong>de</strong>bí ven<strong>de</strong>r, casi regalar, las neveras<br />

que tenía en el local. Preparaba<br />

entre 20 y 30 comidas<br />

diarias”, contó. “Dependíamos<br />

mucho <strong>de</strong> las personas que caminaban<br />

<strong>por</strong> la avenida, y eso<br />

hacía que las ventas nos fueran<br />

estables. Así como había días<br />

buenos, también había otros no<br />

tan buenos”, explicó.<br />

Recordó que luego <strong>de</strong> mudarse<br />

al refugio, los trabajos para<br />

levantar Santa Rosa <strong>de</strong>moraron<br />

casi un año. Indicó que<br />

eran muchos los rumores que<br />

corrían entre los habitantes<br />

<strong>de</strong>l albergue. “Algunos <strong>de</strong>cían<br />

que los terrenos eran inestables<br />

y que <strong>por</strong> eso no iban a hacer<br />

nada, pero yo estaba segura <strong>de</strong><br />

que, con el favor <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong>l<br />

Gobierno, todo saldría bien. Y<br />

así fue”, expresó.<br />

EL NUEVO HOGAR<br />

El 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012 la familia<br />

Coneo Rangel se mudó a su<br />

nueva casa. “La primera noche<br />

fue <strong>de</strong> mudanza y <strong>de</strong> limpieza.<br />

Estábamos contentos. Y no era<br />

para menos: eramos los dueños<br />

<strong>de</strong> un apartamento con tres<br />

cuartos, una sala-comedor, cocina,<br />

dos baños, un lavan<strong>de</strong>ro<br />

y un balcón con vista hacia la<br />

Libertador; y a<strong>de</strong>más, nos obsequiaron,<br />

una cama matrimonial,<br />

una litera, la cocina y la<br />

lavadora”, <strong>de</strong>talló.<br />

También se mudó al nuevo<br />

hogar el trabajo en los fogones<br />

<strong>de</strong> Rangel. La cocina sigue<br />

siendo la actividad con la que<br />

genera ingresos para la manutención<br />

<strong>de</strong> su familia. Su nueva<br />

clientela la integran ahora los<br />

obreros que continúan trabajando<br />

en la culminación <strong>de</strong> las<br />

dos etapas <strong>de</strong>l urbanismo Santa<br />

Rosa, con sus 380 apartamentos<br />

<strong>de</strong> 73 metros cuadrados cada<br />

uno. “Debido a los problemas<br />

<strong>de</strong> salud que está atravesando<br />

mi esposo, mi trabajo es ahora<br />

la fuente principal <strong>de</strong> nuestra<br />

familia”, manifestó.<br />

Rangel sigue levantándose a<br />

las 5:00 am para comenzar la<br />

preparación <strong>de</strong> las 30 comidas<br />

que diariamente ofrece a los<br />

obreros <strong>de</strong>l urbanismo Santa<br />

Rosa, ahora a 40 bolívares <strong>por</strong><br />

plato <strong>de</strong> bocachico, ban<strong>de</strong>ja<br />

paisa y otros que integran el<br />

sabroso menú.


26 Entrevista | Nº 1.315 <br />

Alí Rojas Olaya: Se firmó un compromiso <strong>de</strong> respeto recíproco<br />

La máxima autoridad<br />

<strong>de</strong> la Universidad Católica<br />

Santa Rosa rechaza la<br />

criminalización que algunos<br />

medios <strong>de</strong> comunicación han<br />

hecho <strong>de</strong> los colectivos<br />

que apoyan los cambios<br />

en la institución<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Manaure Quintero<br />

Caracas<br />

Hace una semana, la Universidad<br />

Católica Santa<br />

Rosa (Ucsar) se convirtió<br />

en noticia. Y una noticia<br />

que llegó a las usuarias y los<br />

usuarios en el “tira y encoge”<br />

<strong>de</strong> la polarización mediática:<br />

la empresa Globovisión presentó<br />

la versión que dio Ramón<br />

Guevara, en ese momento vicerrector<br />

administrativo, quien<br />

dijo que se encontraba secuestrado<br />

en las instalaciones <strong>de</strong> la<br />

institución. Venezolana <strong>de</strong> Televisión<br />

recogió la opinión <strong>de</strong>l<br />

rector, Alí Ramón Rojas Olaya,<br />

quien explicó que sectores <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recha habían intentado darle<br />

un “golpe <strong>de</strong> Estado”, pero<br />

la comunidad <strong>de</strong> La Pastora,<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

<br />

<br />

estudiantes, trabajadores y él<br />

mismo lo enfrentaron.<br />

Rojas Olaya, en conversación<br />

con el Correo <strong>de</strong>l Orinoco, no<br />

duda en calificar los hechos <strong>de</strong><br />

“golpe <strong>de</strong> Estado”, ejecutado<br />

<strong>por</strong> sectores que rechazan su<br />

abierta simpatía <strong>por</strong> el Gobierno<br />

Bolivariano y su compromiso<br />

con una universidad emancipadora.<br />

“La <strong>de</strong>recha más<br />

recalcitrante le intentó dar un<br />

golpe <strong>de</strong> Estado a la Fundación<br />

Santa Rosa”, <strong>de</strong>nunció.<br />

ANTECEDENTES<br />

El rector fue juramentado<br />

como tal en diciembre <strong>de</strong> 2012.<br />

Antes se <strong>de</strong>sempeñaba como<br />

coordinador <strong>de</strong>l programa nacional<br />

<strong>de</strong> formación <strong>de</strong> educadores<br />

<strong>de</strong> la Misión Sucre y la<br />

Universidad Bolivariana <strong>de</strong> Venezuela.<br />

Es licenciado en Educación<br />

Mención Matemática <strong>de</strong><br />

la Universidad Central <strong>de</strong> Venezuela<br />

y doctor en Filosofía <strong>de</strong><br />

la Universidad Libre <strong>de</strong> Berlín.<br />

Tiene 48 años <strong>de</strong> edad, y acumula<br />

más <strong>de</strong> 30 libros publicados.<br />

Para que su posición sea plenamente<br />

comprendida se ve<br />

obligado a hacer un recuento:<br />

existe la Fundación Santa Rosa,<br />

con una cancillería a cargo <strong>de</strong><br />

Jorge Urosa; y un vicecanciller,<br />

<br />

<br />

“Quiero una universidad<br />

emancipadora. No quiero una<br />

universidad que reproduzca<br />

las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales”,<br />

como ocurre en líneas generales<br />

en todas las instituciones,<br />

señala el rector <strong>de</strong> la Ucsar,<br />

Alí Ramón Rojas Olaya.<br />

Isidro Aldana, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otras<br />

autorida<strong>de</strong>s.<br />

Al llegar a la Ucsar se encontró<br />

con cuatro carreras <strong>de</strong><br />

pregrado: “una aparentemente<br />

muy buena carrera <strong>de</strong> Comunicación<br />

Social, con una fama<br />

ganada; y algunos buenos egresados<br />

en Educación, Filosofía y<br />

Teología”, <strong>de</strong>scribió.<br />

Recuerda que su primer discurso<br />

fue sobre la educación<br />

universitaria y acerca <strong>de</strong> cómo,<br />

en 1961, se <strong>de</strong>sdibujó el peso <strong>de</strong><br />

las universida<strong>de</strong>s a raíz <strong>de</strong> la<br />

Revolución Cubana, para <strong>de</strong>jar<br />

las ciencias naturales en manos<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong>l “primer mundo”<br />

y crear una didáctica <strong>de</strong>l terror<br />

para las naciones en <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Después <strong>de</strong> ese discurso “hubo<br />

–¿Cómo convertirla en una<br />

universidad emancipadora?<br />

–Lo primero que hay que hacer<br />

es un proceso <strong>de</strong> concienciación en<br />

trabajadores y estudiantes. El estudiante<br />

y el personal administrativo<br />

tienen que sentir beneficios, que en<br />

un tiempo corto hubo cambios.<br />

En cinco años la Ucsar “va a<br />

ser un referente académico <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la universidad venezolana”,<br />

augura el docente.<br />

una aparente tranquilidad” en<br />

la Ucsar, aunque el docente sabía<br />

que pisaba terreno minado.<br />

En enero <strong>de</strong> 2013 invitó a Ramón<br />

Grosfogel, profesor <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> California <strong>de</strong><br />

Estados Unidos, para hablar sobre<br />

la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>colonizar<br />

la universidad.<br />

En febrero, el intelectual Gerónimo<br />

Pérez Rescaniere dictó<br />

una conferencia sobre la renuncia<br />

<strong>de</strong>l papa Benedicto XVI. Con<br />

estas activida<strong>de</strong>s el rector buscaba,<br />

según sus propias palabras,<br />

“la aca<strong>de</strong>mia comprometida<br />

con su momento histórico”,<br />

que <strong>de</strong>bería ser “la búsqueda <strong>de</strong><br />

cualquier universidad”. Insiste<br />

en que toda universidad <strong>de</strong>be<br />

ir hacia una transformación, y<br />

las privadas no escapan <strong>de</strong> ello,<br />

“<strong>por</strong>que las dos les tienen que<br />

rendir cuentas al Consejo Nacional<br />

<strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s y al Ministerio<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular para<br />

la Educación Universitaria”.<br />

CÁTEDRA HUGO CHÁVEZ<br />

El 5 <strong>de</strong> marzo falleció el comandante<br />

Hugo Chávez, noticia<br />

que Rojas Olaya recibió en<br />

la calle, cerca <strong>de</strong> la universidad.<br />

De ese momento recuerda que<br />

bajaba una neblina <strong>de</strong>l Waraira<br />

Repano hacia la avenida Urdaneta.<br />

Decidió suspen<strong>de</strong>r las activida<strong>de</strong>s<br />

en la institución. “No<br />

murió cualquiera, sino el <strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong>”,<br />

subraya. La Ucsar hizo<br />

un comunicado público en el<br />

que expresó la solidaridad con<br />

los familiares <strong>de</strong>l Mandatario<br />

Nacional, que se divulgó el 7 <strong>de</strong><br />

marzo, y se anunció la creación<br />

<strong>de</strong> la cátedra Hugo Chávez.<br />

Con este elemento comenzó<br />

la guerra <strong>por</strong> Twitter, emprendida<br />

<strong>por</strong> centros <strong>de</strong> estudiantes<br />

opositores. Al rector<br />

le plantearon que no estaban<br />

<strong>de</strong> acuerdo con la cátedra<br />

<strong>por</strong>que supuestamente no fue<br />

consultada, a lo que respondió<br />

que se trata <strong>de</strong> una cátedra libre<br />

para el <strong>de</strong>bate, y no <strong>de</strong> una<br />

materia obligatoria.<br />

Incluso, uno <strong>de</strong> los jóvenes<br />

propuso constituir la cátedra<br />

Rómulo Betancourt, y el profesor<br />

Rojas les dio la bienvenida.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que <strong>de</strong> la cátedra<br />

ya hay un libro publicado,<br />

La utopía posible, editado en<br />

conjunto con el Instituto Nacional<br />

<strong>de</strong> Integración <strong>de</strong>l Convenio<br />

Andrés Bello.<br />

Durante las elecciones, el<br />

rector insistió en que todos los<br />

colores políticos <strong>de</strong>bían tener<br />

espacio en la Ucsar, y la campaña<br />

“transcurrió en paz”,<br />

puntualiza. Posteriormente un<br />

grupo <strong>de</strong> estudiantes propuso<br />

llevar a la institución a los Diablos<br />

Danzantes <strong>de</strong> Yare, lo que<br />

generó un enfrentamiento con<br />

Guevara, señala.<br />

Rojas contó que un grupo <strong>de</strong><br />

estudiantes le envió una comunicación<br />

con quejas <strong>por</strong> la<br />

gestión <strong>de</strong>l vicerrectorado administrativo;<br />

argumentaron<br />

que pagan 3 mil bolívares <strong>por</strong><br />

trimestre y no ven mejoras en<br />

la universidad. A<strong>de</strong>más, protestaron<br />

<strong>por</strong>que carecen <strong>de</strong> comedor<br />

y <strong>de</strong> espacios para sentarse.<br />

También plantearon que


la mención audiovisual cuenta<br />

con equipos obsoletos y en mal<br />

estado. Esa misiva fue entregada<br />

a Aldana, como vicecanciller<br />

<strong>de</strong> la institución.<br />

En esos días “se firmó un convenio<br />

con la Universidad Evangélica<br />

Nicaragüense Martin<br />

Luther King, un acuerdo ecuménico<br />

y académico para fortalecer<br />

los estudios <strong>de</strong> teología y<br />

la consejería familiar, con el intercambio<br />

<strong>de</strong> las y los estudiantes<br />

y en el contexto <strong>de</strong> la Alianza<br />

Bolivariana para los Pueblos<br />

<strong>de</strong> Nuestra América”, expuso<br />

el rector. Aunque los <strong>de</strong>canos<br />

fueron invitados <strong>por</strong> Jesús Matheus,<br />

director <strong>de</strong> relaciones<br />

institucionales <strong>de</strong> la Ucsar, no<br />

se presentaron; tampoco lo hizo<br />

el vicerrector académico.<br />

UN GOLPE<br />

El jueves <strong>de</strong> la semana pasada<br />

“nos enteramos <strong>de</strong> que se iba a<br />

dar un golpe <strong>de</strong> Estado” contra<br />

el vicecanciller <strong>de</strong> la Fundación<br />

Santa Rosa, y que para concretarlo<br />

miembros <strong>de</strong>l Consejo<br />

Universitario se presentarían<br />

en la institución, sentenció.<br />

Rojas narra que <strong>de</strong>cidió suspen<strong>de</strong>r<br />

las activida<strong>de</strong>s para el<br />

viernes 3 <strong>de</strong> mayo, pero igual se<br />

presentaron el profesor Guevara<br />

y otras autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Fundación<br />

Santa Rosa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

familiares <strong>de</strong>l exrrector Martín<br />

Zapata, fallecido hace varios meses.<br />

“Violentaron la puerta, contradijeron<br />

la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la máxima<br />

autoridad, a uno <strong>de</strong> los vigilantes<br />

lo encerraron y saltó <strong>por</strong> la ven-<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

tana <strong>por</strong>que entró en una crisis<br />

<strong>de</strong> pánico”, lamentó. Ese grupo,<br />

acompañado <strong>por</strong> “un supuesto<br />

comisario <strong>de</strong> la Disip”, sacó<br />

a Isidro Aldana <strong>de</strong>l sitio don<strong>de</strong><br />

dormía <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la institución y<br />

le advirtió que tenía cinco minutos<br />

para salir <strong>de</strong>l lugar junto con<br />

Samuel Vegas (uno <strong>de</strong> sus asesores).<br />

Incluso “ya venían con un<br />

documento con el cambio en la<br />

vicecancillería <strong>de</strong> la institución”,<br />

agregó. Estos hechos ocurrieron<br />

entre 6:00 am y 8:30 am.<br />

El rector llegó a las 8:30 am y<br />

no lo <strong>de</strong>jaron entrar al recinto;<br />

Plantea fabricar paneles solares con Fruto Vivas<br />

Rojas se propone abrir nuevos posgrados<br />

e incluir a los estudiantes en Fames<br />

T/ Vanessa Davies<br />

Caracas<br />

El rector <strong>de</strong> la Universidad<br />

Católica Santa Rosa (Ucsar),<br />

Alí Ramón Rojas Olaya, se propone<br />

abrir nuevos posgrados e<br />

incluir a las y los estudiantes en<br />

Fames. También quiere aplicar<br />

el escalafón docente para mejorar<br />

las condiciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

Con el Convenio Andrés Bello<br />

espera iniciar una maestría<br />

en educación socioproductiva<br />

y comunitaria, y dos doctorados:<br />

en ciencias y humanida<strong>de</strong>s<br />

y en <strong>de</strong>scolonización.<br />

le dijeron que estaba <strong>de</strong>stituido.<br />

Habitantes <strong>de</strong> la comunidad se<br />

enteraron <strong>de</strong> lo que ocurría y se<br />

presentaron en la se<strong>de</strong> educativa.<br />

“Vinieron colectivos motorizados,<br />

lí<strong>de</strong>res comunales” y,<br />

<strong>de</strong>bido a la presión, Rojas logró<br />

ingresar a la universidad. “Hay<br />

personas que dicen que fueron<br />

agredidas <strong>por</strong> los colectivos,<br />

pero los colectivos estaban <strong>de</strong>fendiendo<br />

una universidad que<br />

les pertenece”, aclaró.<br />

El docente cuenta que el antichavismo<br />

<strong>de</strong> sus agresores era<br />

tal, que quitaron <strong>de</strong> su <strong>de</strong>spa-<br />

“Queremos que la ley <strong>de</strong>l<br />

trabajo se cumpla en la universidad.<br />

Se garantiza la estabilidad,<br />

se van a mejorar las<br />

condiciones laborales”, aseguró<br />

el profesor.<br />

Su relación con la comunidad<br />

<strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong>l Blanco y con La<br />

Pastora quiere que sea “una<br />

aproximación a Marinaleda”, el<br />

municipio español consi<strong>de</strong>rado<br />

un ejemplo <strong>de</strong>l socialismo real.<br />

Rojas proyecta crear este año<br />

una editorial <strong>de</strong> la Ucsar, para<br />

publicar textos sobre comunicación<br />

social, educación liberadora,<br />

teología y filosofía. Por<br />

Nº 1.315 | 27<br />

cho el cuadro que tenía <strong>de</strong>l comandante<br />

Chávez.<br />

RESPETO RECÍPROCO<br />

Las comunida<strong>de</strong>s aledañas<br />

rechazaron las acciones. Finalmente<br />

las aguas volvieron<br />

a su cauce: el profesor Aldana<br />

retornó “y yo me mantengo”<br />

al frente <strong>de</strong> la Ucsar, indicó.<br />

Fue el vicecanciller quien<br />

<strong>de</strong>stituyó a Ramón Guevara<br />

<strong>de</strong>l vicerrectorado administrativo.<br />

El lunes se firmó un<br />

compromiso <strong>de</strong> respeto recíproco,<br />

con nueve partes.<br />

razones obvias, la concreción<br />

<strong>de</strong> estos planes <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

Fundación Santa Rosa y <strong>de</strong> la<br />

comunidad universitaria.<br />

También se compromete a<br />

mejorar la infraestructura,<br />

crear el comedor y constituir<br />

una línea <strong>de</strong> Metrobús entre<br />

el mercado <strong>de</strong> las flores<br />

y Sabana <strong>de</strong>l Blanco. Hay 25<br />

obreros que no tienen título<br />

<strong>de</strong> bachiller, <strong>por</strong> lo que Rojas<br />

quiere llevar la Misión Ribas<br />

a la institución.<br />

Como han <strong>de</strong>tectado problemas<br />

<strong>de</strong> drogas, las autorida<strong>de</strong>s<br />

convocarán a la Oficina Nacio-<br />

<br />

Este año el seminario Santa<br />

Rosa cumple 340 años. La institución<br />

suma varios elementos<br />

<strong>de</strong> respeto: el documento<br />

rector <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1811<br />

fue firmado <strong>por</strong> egresados <strong>de</strong>l<br />

seminario, y en la Batalla <strong>de</strong> La<br />

Victoria 85 estudiantes se pusieron<br />

a la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> José Félix<br />

Ribas y las tropas patriotas.<br />

En la universidad está “bajando<br />

la tensión”; hay un nuevo<br />

vicerrector administrativo,<br />

José Hernán<strong>de</strong>z. Comenzaron<br />

las clases y “los salones estaban<br />

llenos <strong>de</strong> alumnos”, refiere<br />

Matheus.<br />

La cátedra Hugo Chávez se<br />

va a mantener con su agenda <strong>de</strong><br />

trabajo, aclara el rector. Puntualiza<br />

que se mantendrán los<br />

vínculos con las comunida<strong>de</strong>s.<br />

Rojas insiste en que la <strong>de</strong>recha<br />

más recalcitrante le<br />

intentó dar un golpe <strong>de</strong> Estado<br />

a la Fundación Santa<br />

Rosa, y que la mayoría <strong>de</strong><br />

los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

no lo han reflejado como tal,<br />

sino que han puesto a la institución<br />

como objeto <strong>de</strong> un<br />

supuesto acoso <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s,<br />

cosa que <strong>de</strong>smiente<br />

tajantemente.<br />

Ya comenzó la auditoría <strong>de</strong>l<br />

vicerrectorado administrativo,<br />

para <strong>de</strong>terminar el flujo <strong>de</strong> caja<br />

y los estados financieros, que se<br />

realizará en un tiempo no <strong>de</strong>terminado,<br />

a<strong>de</strong>lantó.<br />

“Como rector soy un ser político”,<br />

recalca, “pero no hablaré<br />

nunca en nombre <strong>de</strong> la universidad,<br />

así como los estudiantes<br />

tampoco <strong>de</strong>berían hablar en<br />

nombre <strong>de</strong> la universidad”.<br />

nal Antidrogas; también intentarán<br />

difundir cine alternativo<br />

en la sala comunitaria.<br />

“Vamos a crear el taller Fruto<br />

Vivas y los po<strong>de</strong>res creadores<br />

<strong>de</strong>l pueblo”, para resaltar<br />

la tecnología popular; con esta<br />

iniciativa <strong>de</strong>sea incursionar en<br />

la fabricación <strong>de</strong> paneles solares,<br />

con vidrio molido.<br />

Plantea diseñar un diplomado<br />

en artes gráficas para personas<br />

que trabajan en el área; y otro<br />

en almacenaje y distribución,<br />

conjuntamente con la Almacenadora<br />

Caracas.<br />

La universidad “<strong>de</strong>be articularse<br />

con las misiones”<br />

para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> estar encerrada<br />

en cuatro pare<strong>de</strong>s y entrar en<br />

contacto con la realidad. “Una<br />

universidad no solo <strong>de</strong>be ser<br />

un centro <strong>de</strong> profesionalización,<br />

sino un centro <strong>de</strong> producción<br />

<strong>de</strong> saberes” en las carreras<br />

que dicta, aseveró.


28 Memoria | Nº 1.315 <br />

Briceño Iragorry introdujo el término en la política venezolana para <strong>de</strong>scribir una actitud servil<br />

Tres intelectuales reflexionan<br />

sobre el mensaje <strong>de</strong>l<br />

maestro trujillano ratifican<br />

la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar la<br />

conciencia <strong>de</strong>l pueblo para<br />

contrarrestar la hegemonía<br />

cultural <strong>de</strong> Estados Unidos<br />

T/ Jeylú Pereda<br />

F/ Loel Henríquez y Joel Aranguren<br />

Caracas<br />

un jíbaro a<br />

San Juan/ y unos<br />

“Llegó<br />

cuantos pitiyanquis/<br />

lo atajaron en el parque/<br />

queriéndolo conquistar./ Le<br />

hablaron <strong>de</strong>l Tío Sam/ <strong>de</strong> Wilson,<br />

<strong>de</strong> Mister Rut”; son algunos<br />

<strong>de</strong> los versos <strong>de</strong>l poema <strong>de</strong>l<br />

puertorriqueño Luis Llórens<br />

Torres que cita el historiador<br />

Manuel Carrero para remontarnos<br />

al origen <strong>de</strong>, más que<br />

un término, una actitud servil<br />

hacia la cultura yanqui.<br />

No obstante, el profesor y escritor<br />

Luis Navarrete Orta señaló<br />

que esta postura también<br />

fue anunciada <strong>por</strong> el ensayista<br />

uruguayo José Enrique Rodó,<br />

quien en el año 1900 introdujo<br />

el término “nordomanía”<br />

para <strong>de</strong>finir a aquellos latinos<br />

que optaron <strong>por</strong> doblegarse<br />

ante los valores <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos.<br />

Pero es en el año 1952 cuando<br />

en Venezuela surge la pregunta:<br />

“Y eso <strong>de</strong> pitiyanqui<br />

¿qué significa?”, la cual fue<br />

específicamente dirigida al<br />

pensador y escritor trujillano<br />

Mario Briceño Iragorry, tal y<br />

como él mismo lo narró en su<br />

artículo “Léxico para antinacionalistas”.<br />

“La palabra pitiyanqui no la<br />

he inventado yo”, fue lo primero<br />

que aclaró Briceño Iragorry,<br />

quien reconoció el origen<br />

en los versos <strong>de</strong> Llórens; y procedió<br />

a explicar que la génesis<br />

semántica <strong>de</strong> este término se<br />

traslada a lo que <strong>de</strong>nominó<br />

maridaje <strong>de</strong> vocablos. “Llórens<br />

<strong>de</strong>l francés tomó la palabra<br />

petit y le dio forma aún<br />

más menuda y humillada. Piti<br />

todavía es menos que petit. Pitiyanqui<br />

resulta algo así como<br />

yanquicito, yanquito, yancuelo”,<br />

explicó en el mencionado<br />

artículo.<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

MÁS QUE SEMÁNTICA<br />

Briceño Iragorry no se quedó<br />

solo en la semántica <strong>de</strong>l pitiyanquismo,<br />

pues tal y como Carrero<br />

lo explicó al Correo <strong>de</strong>l Orinoco,<br />

“la lucha <strong>de</strong> don Mario fue<br />

<strong>por</strong> el <strong>de</strong>spertar <strong>de</strong> la conciencia<br />

<strong>de</strong>l venezolano, adormecida<br />

<strong>por</strong> diversos mecanismos <strong>de</strong><br />

penetración gringa”.<br />

Navarrete recuerda que en la<br />

época <strong>de</strong> Marcos Pérez Jiménez<br />

se fueron consolidando posturas<br />

i<strong>de</strong>ológicas y políticas que<br />

exigían una posición a favor o<br />

en contra <strong>de</strong> la dictadura: “Ahí<br />

no había términos medios; y<br />

Briceño, en medio <strong>de</strong> una campaña<br />

electoral, en la cual fue<br />

candidato presi<strong>de</strong>ncial (simbólico),<br />

planteó una tesis antiimperialista.<br />

Y en su gran libro<br />

Mensaje sin <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>sarrolló<br />

la recuperación <strong>de</strong> los valores<br />

<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad venezolana”.<br />

Señaló que a pesar <strong>de</strong> que<br />

Briceño venía <strong>de</strong> pensamientos<br />

conservadores, su i<strong>de</strong>a contó<br />

con el apoyo <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong><br />

la izquierda: “Era un planteamiento<br />

que tenía una producción<br />

política inmediata <strong>de</strong> lucha<br />

contra la dictadura <strong>de</strong> Pérez Jiménez;<br />

y contra su gran apoyo<br />

que había sido el Gobierno <strong>de</strong><br />

los Estados Unidos”.<br />

Por esta razón Navarrete consi<strong>de</strong>ra<br />

que Briceño ha permanecido<br />

en el pensamiento <strong>de</strong> la<br />

gente progresista <strong>de</strong> Venezuela,<br />

precisamente <strong>por</strong> la im<strong>por</strong>tancia<br />

<strong>de</strong> su a<strong>por</strong>te: “Ese mensaje <strong>de</strong><br />

Briceño hoy tiene más <strong>de</strong>stino<br />

que nunca, y es el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> las<br />

capas medias <strong>de</strong> Venezuela. Que<br />

ese sector entienda que ese mensaje<br />

no viene solo <strong>de</strong>l Partido Comunista,<br />

<strong>de</strong> los revolucionarios<br />

y chavistas”.<br />

Carrero indicó que Briceño<br />

utilizó el término cuando<br />

en Puerto Rico el servilismo<br />

a Washington era encabezado<br />

<strong>por</strong> Luis Muñoz Marín, quien<br />

fue el primer gobernador <strong>de</strong> la<br />

isla electo en virtud <strong>de</strong> una ley<br />

aprobada <strong>por</strong> el Congreso <strong>de</strong><br />

Estados Unidos: “¡Imagínese,<br />

usted! Eran los años <strong>de</strong> posguerra<br />

mundial, <strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong> la<br />

guerra fría, y a Muñoz Marín,<br />

que era pieza clave <strong>de</strong> Washington<br />

para el resto <strong>de</strong>l continente,<br />

acudían los políticos que necesitaban<br />

las aguas bautismales<br />

<strong>de</strong> Estados Unidos”.<br />

Recuerda que la dictadura<br />

militar <strong>de</strong> Venezuela no escapaba<br />

<strong>de</strong> com<strong>por</strong>tarse como<br />

“centinela <strong>de</strong> la Casa Blanca y<br />

<strong>de</strong>l Pentágono”. Agregó que ya<br />

no se trataba <strong>de</strong> la neocolonización,<br />

sino <strong>de</strong> arraigar la cultura<br />

<strong>de</strong>l consumo en los pueblos latinoamericanos.<br />

El escritor y director <strong>de</strong> la Revista<br />

Imagen, Gabriel Jiménez<br />

Emán, <strong>de</strong>fine a Briceño como<br />

un visionario: “Un escritor que<br />

tuvo la capacidad <strong>de</strong> ver más<br />

allá, <strong>de</strong> situarse en una perspectiva<br />

<strong>de</strong> visionar los males<br />

o <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s históricas don<strong>de</strong><br />

podíamos entrar, precisamente<br />

<strong>por</strong>que había estudiado muy<br />

bien la historia anterior, no solo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los sucesos<br />

mismos, sino <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as<br />

que los guiaban”.<br />

También llamó la atención<br />

sobre la im<strong>por</strong>tancia <strong>de</strong> Mensaje<br />

sin <strong>de</strong>stino, en el que expresa<br />

la “angustia <strong>de</strong> lo nacional”<br />

y “nuestra crisis <strong>de</strong> pueblo”; y<br />

aunque consi<strong>de</strong>ra que al principio<br />

Briceño pudiera ser consi<strong>de</strong>rado<br />

como un pesimista,<br />

afirma que es realmente quien<br />

comienza a colocar a las venezolanas<br />

y los venezolanos <strong>de</strong><br />

cara a su propia historia.<br />

“Eso lo está diciendo en el año<br />

1950, imagínate, nos está hablando<br />

<strong>de</strong> los impedimentos que<br />

teníamos para investigarnos a<br />

nosotros mismos, precisamente<br />

<strong>por</strong>que hemos creado una suerte<br />

<strong>de</strong> ‘comedia <strong>de</strong> las palabras’;<br />

y nos llama en cambio a elaborar<br />

la ‘unidad conciencial’ en el<br />

pueblo. Esto me parece <strong>de</strong> una<br />

suprema vigencia, pues nosotros<br />

veníamos arrastrando, en<br />

décadas prece<strong>de</strong>ntes, una <strong>de</strong>formación<br />

<strong>de</strong> nuestra historia”,<br />

expuso Jiménez Emán.<br />

Al respecto, Carrero <strong>de</strong>staca<br />

que el autor trujillano <strong>de</strong>dicó su<br />

obra a penetrar en las profundida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la cultura venezolana,<br />

a buscar lo singular e inédito;<br />

pero también a advertir el peligro<br />

<strong>de</strong> que Venezuela fuese permeada<br />

<strong>por</strong> culturas ajenas.<br />

“Aunque era un hombre <strong>de</strong><br />

pensamiento conservador en<br />

lo político, tenía un alto sentido<br />

<strong>de</strong> lo nacional venezolano. Creo<br />

que su prédica no tuvo mucha<br />

suerte <strong>por</strong>que el fenómeno <strong>de</strong>l


pitiyanquismo encajó en la cotidianidad<br />

y se hizo cosa normal”,<br />

lamentó Carrero.<br />

LA INVASIÓN<br />

Carrero señaló que a pesar <strong>de</strong><br />

las alertas <strong>de</strong> Briceño Iragorry,<br />

una vez que Estados Unidos se<br />

consolidó como potencia, lo-<br />

T/ Jeylú Pereda<br />

F/ Prensa Presi<strong>de</strong>ncial-Archivo CO<br />

Caracas<br />

La danza <strong>de</strong> la victoria que<br />

<strong>por</strong> décadas representó<br />

para EEUU el pitiyanquismo<br />

en Latinoamérica, encontró su<br />

paredón en Venezuela, con el<br />

surgimiento <strong>de</strong> la Revolución<br />

Bolivariana impulsada <strong>por</strong> el<br />

lí<strong>de</strong>r Hugo Chávez Frías, quien<br />

no solo revivió el término, sino<br />

que <strong>de</strong>spertó las conciencias<br />

para hacerle frente a la invasión<br />

imperial. Así lo sostienen<br />

tres intelectuales consultados<br />

sobre el tema.<br />

“Creo que el pueblo venezolano,<br />

que acogió la Revolución<br />

Bolivariana y aceptó a Hugo<br />

Chávez como lí<strong>de</strong>r y conductor,<br />

lo ve como el <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> Venezuela<br />

y Latinoamérica frente a<br />

las arremetidas <strong>de</strong> fuerzas imperialistas”,<br />

señaló el historiador<br />

Manuel Carrero.<br />

Explicó que los sectores populares<br />

se vincularon <strong>de</strong> tal<br />

forma con Chávez, <strong>por</strong>que también<br />

vieron en él al <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong><br />

la i<strong>de</strong>ntidad, <strong>de</strong> la patria: “Creo<br />

que en eso hemos <strong>de</strong>scubierto lo<br />

que el peruano José María Arguedas<br />

narra en Los ríos profundos<br />

cuando Ernesto, el persona-<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

gró arremeter <strong>por</strong> medio <strong>de</strong> la<br />

industria cultural; es <strong>de</strong>cir, se<br />

apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong>l cine, las modas, la<br />

música, los bailes y “<strong>de</strong> todo<br />

aquello que podía significar la<br />

‘cultura gringa’ como mo<strong>de</strong>lo<br />

social superior”.<br />

Indicó que la avanzada estadouni<strong>de</strong>nse<br />

se fue <strong>de</strong>sarrollan-<br />

El país fue condicionado para pensar con los valores <strong>de</strong> la cultura estadouni<strong>de</strong>nse<br />

El pitiyanquismo persiste aunque Chávez<br />

le puso un muro <strong>de</strong> contención<br />

je <strong>de</strong> la novela, se instala en el<br />

pueblo <strong>de</strong> Abancay. Suce<strong>de</strong> que<br />

al conocernos nos reconocemos<br />

como un pequeño universo con<br />

los mismos problemas y potencialida<strong>de</strong>s”.<br />

Jiménez Emán señaló que<br />

Chávez siempre advirtió sobre<br />

el pitiyanquismo: “Él trató<br />

<strong>por</strong> todos los medios <strong>de</strong> que<br />

nos sintiéramos orgullosos <strong>de</strong><br />

ser venezolanos, <strong>de</strong> conocer<br />

nuestra propia historia y nuestras<br />

luchas, les imprimió una<br />

dignidad a lo venezolano para<br />

que pudiéramos tener un sentimiento<br />

elevado <strong>de</strong> lo nacional,<br />

<strong>de</strong> lo criollo, <strong>de</strong> lo propio”.<br />

do “hasta calar en la médula<br />

<strong>de</strong> nuestro pueblo”; con mayor<br />

inci<strong>de</strong>ncia en la clase media<br />

emergente y en las clases bajas<br />

que aspiraban a ascen<strong>de</strong>r:<br />

“Eran los años <strong>de</strong> la Guerra<br />

Fría, <strong>de</strong> la incrustación <strong>de</strong><br />

todo lo yanqui en nuestra nación;<br />

y eran los años cuando en<br />

Aseguró que esta acción no<br />

respon<strong>de</strong> a nacionalismos baratos<br />

o a proclamas <strong>de</strong> simplismos<br />

patrióticos; ya que Chávez<br />

llevó a cabo una lucha sincera,<br />

don<strong>de</strong> hizo transparente toda la<br />

historia venezolana: “Comenzó<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los aborígenes y lo hizo<br />

a diario, a través <strong>de</strong> todos los<br />

medios posibles, la televisión,<br />

la radio, los medios, creó cátedras,<br />

recomendaba libros, leía<br />

en público, memorizaba palabras,<br />

versos, párrafos <strong>de</strong> nuestros<br />

libertadores y escritores, y<br />

eso tiene un valor supremo en<br />

la recuperación <strong>de</strong> una conciencia<br />

<strong>de</strong> lo nacional”.<br />

Nº 1.315 | 29<br />

Puerto Rico resistían fuerzas<br />

minoritarias, que se alzaron<br />

en la insurrección con el Grito<br />

<strong>de</strong> Jayuya llevada a cabo (en<br />

octubre <strong>de</strong> 1950) <strong>por</strong> nacionalistas<br />

a pesar <strong>de</strong>l entreguismo<br />

<strong>de</strong> Muñoz Marín y su Estado<br />

Libre Asociado”.<br />

El escritor recuerda que<br />

para el momento <strong>de</strong> aquella<br />

penetración agresiva hasta las<br />

instituciones <strong>de</strong>l Estado, medios<br />

<strong>de</strong> comunicación, partidos<br />

políticos y sindicatos estaban<br />

influenciados <strong>por</strong> agentes<br />

<strong>de</strong> monopolios y organismos<br />

estadouni<strong>de</strong>nses: “Ese fue el<br />

contexto en el que Mario Briceño<br />

Iragorry aplicó el término<br />

<strong>de</strong> pitiyanqui en Venezuela”.<br />

La hegemonía cultural se<br />

impuso en el continente <strong>por</strong> la<br />

vía <strong>de</strong> la conciencia, al lograr<br />

que se terminaran i<strong>de</strong>ntificando<br />

como propias las visiones y<br />

costumbres <strong>de</strong> EEUU, explicó<br />

Carrero. “Piense, sienta y <strong>de</strong>fienda<br />

la cultura estadouni<strong>de</strong>nse”,<br />

fue el mensaje <strong>de</strong> fondo que<br />

sostuvo ese proceso.<br />

“De manera que el pitiyanquismo<br />

ha formado parte <strong>de</strong><br />

la pérdida <strong>de</strong> valores, <strong>de</strong> la<br />

Es <strong>por</strong> tal razón, que el pueblo<br />

venezolano no solo está<br />

consciente <strong>de</strong> la semántica <strong>de</strong>l<br />

pitiyanquismo, sino que revolucionó<br />

sus sentimientos <strong>por</strong> la<br />

patria. “Chávez hasta el último<br />

momento, hasta que ya casi no<br />

tenía fuerzas, cantó aquellos<br />

versos tan elevados <strong>de</strong>: patria,<br />

patria querida, tuya es mi alma,<br />

tuyo es mi amor; y eso nos conmovió<br />

a todos nosotros”, expresó<br />

Jiménez Emán<br />

EL PEQUEÑO YANQUI<br />

El pitiyanquismo no se da <strong>por</strong><br />

vencido. Jiménez Emán señaló<br />

que actualmente en el país<br />

existe una <strong>de</strong>recha que, a su<br />

juicio, tiene las características<br />

<strong>de</strong> entrega y servilismo contra<br />

las que alertó Briceño Iragorry:<br />

“Es una lástima, <strong>por</strong>que ser<br />

oposición no significa necesariamente<br />

que <strong>de</strong>bes pertenecer<br />

a un sentimiento tan <strong>de</strong>scompuesto,<br />

que <strong>de</strong>bes bailar al son<br />

que te toquen. Pero no son solamente<br />

los políticos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha<br />

y sus partidos como Primero<br />

Justicia, sino también muchos<br />

empresarios y banqueros, y una<br />

clase media acrítica que se <strong>de</strong>ja<br />

llevar <strong>por</strong> estos”.<br />

Consi<strong>de</strong>ra que es precisamente<br />

esa clase media la más influenciada<br />

<strong>por</strong> el pitiyanquismo<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha; pues “sabe que en<br />

un momento dado pue<strong>de</strong> favorecerles<br />

con el voto, pues creen<br />

que la política <strong>de</strong> un país es un<br />

fenómeno puramente electoral”.<br />

Carrero también lamentó la<br />

persistencia <strong>de</strong>l pitiyanquismo<br />

fuga <strong>de</strong> cuadros formados <strong>por</strong><br />

el Estado venezolano, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarraigo<br />

y <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong><br />

valores que nos caracterizan,<br />

digo, que nos cohesionan, y<br />

que al per<strong>de</strong>rlos nos <strong>de</strong>bilitan”,<br />

acotó.<br />

En este sentido, Jiménez<br />

Emán consi<strong>de</strong>ra que el daño<br />

fundamental <strong>de</strong>l pitiyanquismo<br />

ha sido hacer creer que la emulación<br />

<strong>de</strong> la cultura estadouni<strong>de</strong>nse<br />

llevará a los pueblos latinoamericanos<br />

a “un estatus <strong>de</strong><br />

excelencia como el <strong>de</strong>l primer<br />

mundo americano”.<br />

Premisa que para Jiménez<br />

Emán es un imposible: “Porque<br />

los verda<strong>de</strong>ros yanquis no<br />

comparten su po<strong>de</strong>r con nadie,<br />

solo nos dan migajas, nos dan<br />

sobras a cambio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ología, a<br />

cambio <strong>de</strong> mensajes instantáneos,<br />

mensajes bellos, mujeres<br />

perfectas, autos lujosos, sensaciones<br />

vertiginosas, dinero, excitación<br />

masiva. Pero también<br />

encubre un peligro mayor, que<br />

es el <strong>de</strong> <strong>de</strong>sear manipular a los<br />

<strong>de</strong>más para el propio beneficio,<br />

para imponerte a la fuerza<br />

sobre tu semejante, sin esgrimir<br />

razones”.<br />

en el país, y consi<strong>de</strong>ra aún más<br />

grave que esto pueda palparse<br />

principalmente en la juventud:<br />

“Ya lo vimos en aquel documental<br />

<strong>de</strong> ‘me iría <strong>de</strong>masiado’, en<br />

los que sueñan que la solución a<br />

nuestros problemas estaría en<br />

que nos convirtiéramos en un<br />

estado más <strong>de</strong> Estados Unidos”.<br />

Por esta razón, Carrero cree<br />

que el pitiyanquismo en la actualidad<br />

sigue siendo un problema<br />

serio: “Y no es <strong>de</strong> los chavistas;<br />

es que el país social fue<br />

condicionado para pensar en<br />

los valores <strong>de</strong> la cultura gringa,<br />

pero hoy eso se extien<strong>de</strong> y ahí<br />

está el peligro. Se extien<strong>de</strong> <strong>por</strong><br />

la situación política y cualquier<br />

venezolano pudiera ser captado<br />

para acciones antinacionales”.<br />

Destacó que no es casualidad<br />

ver en las marchas <strong>de</strong> la oposición<br />

ban<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> Estados Unidos;<br />

y no se trata solo <strong>de</strong> la utilización<br />

<strong>de</strong> esos símbolos, sino <strong>de</strong><br />

lo que ellos estarían dispuestos a<br />

hacer para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r lo yanqui.<br />

En este sentido, consi<strong>de</strong>ra<br />

fundamental el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

políticas y programas en los<br />

centros educativos y en los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación, que permitan<br />

fortalecer la i<strong>de</strong>ntidad<br />

y la soberanía nacional: “El<br />

término se lanza como un dardo<br />

para acusar a lo traidores, a<br />

los blan<strong>de</strong>ngues, a los sumisos,<br />

a quienes están dispuestos a<br />

renunciar a la dignidad <strong>de</strong> su<br />

propia patria para acoger los<br />

valores e intereses <strong>de</strong> la potencia<br />

imperialista, pero esto no<br />

soluciona <strong>por</strong> sí mismo nada”.


30 Gestión | Nº 1.315 <br />

Las obras <strong>de</strong>ben estar<br />

listas en dos meses<br />

TyF/ Luis Tovías Baciao<br />

Valencia<br />

Hasta hace unos años<br />

atrás, algunas valencianas<br />

y valencianos que a<br />

la luz <strong>de</strong> la luna caminaban o<br />

pasaban en carro <strong>por</strong> el puente<br />

Morillo percibían una estructura<br />

<strong>de</strong> halo espectral, que<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> historias y leyendas<br />

también albergaba seres <strong>de</strong>scarrilados<br />

<strong>por</strong> la nocturnidad.<br />

¿Cuánta agua <strong>de</strong>l río Cabriales<br />

habrá pasado <strong>por</strong> <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l<br />

puente? ¿Cuánta gente habrá<br />

andado <strong>por</strong> su pasaje? ¿Cuántos<br />

cambios alre<strong>de</strong>dor? Eso le<br />

preguntará más <strong>de</strong> un niño a<br />

su madre al enterarse <strong>de</strong> que<br />

la obra arquitectónica en la actualidad<br />

se acerca a dos siglos<br />

<strong>de</strong> existencia.<br />

Esta obra cuenta en su haber<br />

con una sola rehabilitación ejecutada<br />

a principios <strong>de</strong> la pasada<br />

centuria. Des<strong>de</strong> entonces, el<br />

trascurrir <strong>de</strong> los días <strong>de</strong> lluvia<br />

y <strong>de</strong> sol inclemente y las diversas<br />

arremetidas <strong>de</strong>l río Cabria-<br />

les provocaron el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong><br />

la mítica estructura.<br />

No obstante, la espera <strong>de</strong> una<br />

rehabilitación acor<strong>de</strong> con su<br />

valor histórico se acabó en 2012:<br />

el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Valencia, Edgardo<br />

Parra, soli<strong>citó</strong> la elaboración <strong>de</strong><br />

un proyecto para recuperarlo<br />

integralmente. Este año se iniciaron<br />

los trabajos que no han<br />

estado exentos <strong>de</strong> contratiempos.<br />

Se estima que culminen en<br />

dos meses.<br />

LOS INICIOS<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong><br />

Desarrollo Urbano <strong>de</strong> Valencia<br />

(Induval), Marcos Melén<strong>de</strong>z, relató<br />

que en 1545 se fundó la ciudad<br />

<strong>de</strong> El Tocuyo y que a partir<br />

<strong>de</strong> entonces se establecen las<br />

urbes <strong>de</strong> Trujilllo, Barquisimeto,<br />

Valencia y Caracas.<br />

“Valencia se funda a partir<br />

<strong>de</strong>l día <strong>de</strong> la Anunciación <strong>de</strong><br />

Nuestra Señora <strong>de</strong>l Rey. El<br />

año se dice que es hacia 1555.<br />

Valencia se funda en unas 25<br />

manzanas que es lo que representa<br />

hoy el centro <strong>de</strong> la ciudad”,<br />

especificó.<br />

Lo que hoy día es la plaza Bolívar,<br />

en esa época era la plaza<br />

Fundacional, cuyo entorno se<br />

constituía <strong>por</strong> los po<strong>de</strong>res públicos.<br />

A partir <strong>de</strong> ese perímetro<br />

la población buscó exten<strong>de</strong>rse a<br />

la periferia, como establecía la<br />

organización colonial.<br />

En 1819, precisó Melén<strong>de</strong>z,<br />

para ejecutar labores pesadas,<br />

el general realista Pablo<br />

Morillo utiliza la mano <strong>de</strong><br />

obra <strong>de</strong> patriotas venezolanos<br />

que se habían opuesto a<br />

la Corona. El general español<br />

los había <strong>de</strong>rrotado en plena<br />

guerra <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y<br />

los obligó a trabajar para el<br />

Rey en la construcción <strong>de</strong>l<br />

puente valenciano, ubicado<br />

entre lo que es hoy San Blas y<br />

el centro. El puente culminó<br />

un año <strong>de</strong>spués.<br />

El nombre original <strong>de</strong>l puente<br />

era Valencia. No obstante,<br />

cuando se agilizó el registro <strong>de</strong><br />

valor histórico se inscribe como<br />

Morillo. “Esta infraestructura<br />

se construye como toda obra<br />

arquitectónica: como una solución<br />

a un problema <strong>de</strong>l ambiente”,<br />

comenta Melén<strong>de</strong>z.<br />

En este caso, indicó, se presentaba<br />

el problema con el<br />

ganado y las carretas repletas<br />

<strong>de</strong> insumos agrícolas, pues <strong>de</strong>bían<br />

atravesar el río Cabriales<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Alcaldía lleva a<strong>de</strong>lante rehabilitación <strong>de</strong>l patrimonio arquitectónico<br />

<br />

<br />

para entrar o salir <strong>de</strong> Valencia.<br />

Ello a veces implicaba que<br />

las viajeras y los viajeros esperaran<br />

dos o tres días a que<br />

<strong>de</strong>scendiera el cauce para po<strong>de</strong>r<br />

cruzar el río.<br />

La faena originó una vida<br />

comercial paralela en lo que<br />

hoy es la plaza La Glorieta<br />

(San Blas), en la actual calle<br />

Colombia. “Se formó una<br />

especie <strong>de</strong> estar para los que<br />

entraban y salían <strong>de</strong> la ciudad.<br />

El general Morillo or<strong>de</strong>na<br />

entonces la construcción<br />

<strong>de</strong>l puente”, acotó.<br />

TÉCNICA CONSTRUCTIVA<br />

Melén<strong>de</strong>z consi<strong>de</strong>ra que lo<br />

interesante <strong>de</strong>l puente Morillo<br />

–<strong>de</strong> 11 metros <strong>de</strong> longitud<br />

y 5 <strong>de</strong> ancho– es la tecnología<br />

constructiva con que se edificó.<br />

De hecho, agregó, son<br />

muy pocos los puentes <strong>de</strong> ese<br />

tipo que quedan en el país,<br />

y en Valencia es el único <strong>de</strong><br />

arco <strong>de</strong> medio punto con sistema<br />

<strong>de</strong> bóveda.<br />

“Esta bóveda con arco <strong>de</strong><br />

medio punto está colocada <strong>por</strong><br />

presión. Es <strong>de</strong>cir, el arco se va<br />

construyendo sobreponiendo<br />

ladrillo sobre ladrillo en for-<br />

ma final. Cada ladrillo hace la<br />

presión hasta que termina en<br />

el suelo compactándose y sosteniéndose”,<br />

<strong>por</strong>menorizó.<br />

Indicó que el puente <strong>de</strong> hoy<br />

no es el mismo <strong>de</strong> 1819, en la<br />

época <strong>de</strong> Morillo. Sufrió un<br />

<strong>de</strong>terioro que casi lo <strong>de</strong>struye<br />

en 1909. Se encargó en aquel<br />

momento al arquitecto Antonio<br />

Malaussena la reconstrucción<br />

<strong>de</strong> la estructura.<br />

Malaussena emprendió una<br />

restauración con la misma tecnología<br />

utilizada en la creación<br />

<strong>de</strong>l puente. “Porque entrado el<br />

siglo XX aún se utilizaba la tecnología<br />

<strong>de</strong> adobe y <strong>de</strong> arco <strong>de</strong><br />

medio punto. Él utilizó esa técnica<br />

en el Teatro Municipal <strong>de</strong><br />

Valencia. Es <strong>de</strong>cir, conocía bien<br />

la forma <strong>de</strong> trabajo”, apuntó el<br />

directivo <strong>de</strong> Induval.<br />

“La recuperación <strong>de</strong> ahora<br />

la presupuestamos para este<br />

año 2013. Sin embargo, en diciembre<br />

pasado un conductor<br />

ebrio se estrelló contra uno <strong>de</strong><br />

los bor<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>struyéndolo. En<br />

el primer trimestre se hacía<br />

todo lo relacionado a la licitación<br />

y se buscaba reafirmar los<br />

cimientos <strong>de</strong>l puente con una<br />

placa <strong>de</strong> concreto como lo hizo<br />

Malaussena a principios <strong>de</strong> siglo<br />

pasado”, <strong>de</strong>talló.<br />

Se pretendió elaborar un<br />

lecho <strong>de</strong> roca bruta en la base<br />

<strong>de</strong>l río y colocar encima una<br />

placa <strong>de</strong> concreto. “Se hizo<br />

con la primera bóveda <strong>de</strong>l lado<br />

este y con la segunda bóveda<br />

que es la central. En la tercera<br />

bóveda se originó una satura-


ción que fue lo mismo que ocurrió<br />

hace 100 años”.<br />

“Ese irregularidad produjo<br />

que el puente se afectara <strong>de</strong>l<br />

lado oeste. Inmediatamente se<br />

reconfigura el trabajo. En la<br />

elaboración <strong>de</strong>l diagnóstico se<br />

contó con la colaboración <strong>de</strong>l<br />

Colegio <strong>de</strong> Ingenieros <strong>de</strong> Carabobo,<br />

el Colegio <strong>de</strong> Ingeniero<br />

<strong>de</strong>l estado Zulia y el ingeniero<br />

José Capobianco, quien es un<br />

im<strong>por</strong>tante estructuralista que<br />

ha estado presente en la ejecución<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 300 proyectos. Lo<br />

mismo el ingeniero Gianfranco<br />

Morassutti”, acotó.<br />

RECURSOS APROBADOS<br />

Mén<strong>de</strong>z aseveró que el alcal<strong>de</strong><br />

Parra aprobó el lunes los<br />

recursos adicionales <strong>de</strong>stinados<br />

para las obras no previstas<br />

<strong>por</strong> asuntos fortuitos. En<br />

total, se invertirán 4 millones<br />

<strong>de</strong> bolívares en las faenas <strong>de</strong><br />

recuperación. Se comenzó con<br />

2 millones <strong>de</strong> bolívares.<br />

“Vamos a estabilizar la bóveda<br />

con unas cerchas <strong>de</strong> acero.<br />

Es una especie <strong>de</strong> apuntalamiento<br />

en forma <strong>de</strong> arco, en<br />

aras <strong>de</strong> estabilizar el puente y<br />

po<strong>de</strong>r meterse <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la bóveda<br />

faltante, pues la primera y<br />

la segunda bóveda ya han sido<br />

saneadas”, expuso.<br />

El servidor público anunció<br />

que será menester aplicar una<br />

inyección <strong>de</strong> pierda bruta y concreto<br />

a nivel <strong>de</strong>l suelo don<strong>de</strong> se<br />

halla la cámara <strong>de</strong> aíre surgida<br />

luego <strong>de</strong>l asentamiento <strong>de</strong> la<br />

tercera bóveda.<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

La obra completa incluye la<br />

resolución <strong>de</strong>l problema eléctrico<br />

<strong>de</strong>l puente y el retiro <strong>de</strong><br />

un tubo vetusto <strong>de</strong> agua que<br />

lo atraviesa. Se sustituirá el<br />

asfalto <strong>por</strong> concreto estampado,<br />

en aras <strong>de</strong> convertir el<br />

espacio en un bulevar artesanal<br />

y artístico.<br />

Se creará un paisajismo en<br />

los bor<strong>de</strong>s. Se llevará a<strong>de</strong>lante<br />

un trabajo <strong>de</strong> iluminación<br />

alta y baja en procura <strong>de</strong> que<br />

el espacio sea cónsono con el<br />

ambiente ver<strong>de</strong> que lo circunda.<br />

Se instalará un kiosco <strong>de</strong><br />

diseños arquitectónicos que<br />

ven<strong>de</strong>rá el mapa <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong><br />

Valencia y otras cosas <strong>de</strong> interés<br />

turístico.<br />

<br />

<br />

La arquitecta y restauradora<br />

Sara <strong>de</strong> Atienzar, encargada <strong>de</strong><br />

la obra <strong>de</strong>l puente, ha tenido a<br />

su cargo un sinnúmero <strong>de</strong> proyectos<br />

<strong>de</strong> rehabilitación en Carabobo.<br />

“He participado en la<br />

restauración <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> La<br />

Estrella, <strong>de</strong>l Capitolio <strong>de</strong> Valencia,<br />

en el rectorado <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Carabobo. En Puerto<br />

Cabello, en la catedral”.<br />

“El puente Morillo ha sufrido<br />

ese colapso que es absolutamente<br />

recuperable. Ha habido<br />

especulaciones al respecto. Ya<br />

hemos podido hacer un diagnóstico<br />

más completo sobre<br />

El funcionario aclaró que las<br />

faenas <strong>de</strong> rehabilitación se han<br />

retrasado un poco <strong>de</strong>bido a los<br />

súbitos aguaceros fuera <strong>de</strong> la<br />

época <strong>de</strong> invierno, razón <strong>por</strong> la<br />

cual no se habla <strong>de</strong> una fecha<br />

fija <strong>de</strong> culminación.<br />

PARA QUE QUEDE EN EL TIEMPO<br />

Melén<strong>de</strong>z explicó que si se<br />

quiere que el puente dure mayor<br />

tiempo se <strong>de</strong>be tomar una<br />

<strong>de</strong>cisión más allá <strong>de</strong> las operaciones<br />

<strong>de</strong> rehabilitación estructural<br />

<strong>de</strong> la alcaldía: “Se necesita<br />

hacer un trabajo a nivel <strong>de</strong>l<br />

río Cabriales”.<br />

“Presentaremos el proyecto<br />

al alcal<strong>de</strong> Edgardo Parra, al gobernador<br />

Francisco Ameliach,<br />

qué le ha pasado. Ha sufrido ese<br />

daño en el estribo que sujeta la<br />

bóveda”, especificó.<br />

No obstante el puente no<br />

cuenta con la capacidad hidráulica<br />

para el agua que le llega. “El<br />

alivia<strong>de</strong>ro se planteó hace 15<br />

años atrás y hasta hoy no se ha<br />

construido. Hay que construirlo,<br />

pues <strong>de</strong> lo contrario, el puente<br />

está sentenciado. Es im<strong>por</strong>tante,<br />

es necesario hacerlo <strong>por</strong>que<br />

sus días estarían contados”.<br />

“Los expertos han dicho que<br />

su <strong>de</strong>bilitamiento pudo haber<br />

ocurrido <strong>por</strong> los dos sismos <strong>de</strong><br />

pequeña magnitud que se registraron<br />

hace unas semanas. A<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> las lluvias, claro. El muro<br />

está fracturado <strong>de</strong> una altura <strong>de</strong><br />

1,50 metros hacia abajo. Es <strong>de</strong>-<br />

Nº 1.315 | 31<br />

y al ministro <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular<br />

para al Ambiente, Dante Rivas,<br />

<strong>de</strong> un alivia<strong>de</strong>ro que vaya antes<br />

<strong>de</strong>l puente Morillo y <strong>de</strong>svíe una<br />

<strong>por</strong>ción <strong>de</strong> agua que <strong>de</strong>sembocará<br />

una calle más allá <strong>de</strong> la infraestructura.<br />

Esto busca que<br />

el flujo <strong>de</strong> agua en el puente sea<br />

menor en tiempos <strong>de</strong> invierno.<br />

Es una medida que persigue<br />

proteger este patrimonio histórico<br />

<strong>de</strong> la nación”.<br />

Es un patrimonio pues combina<br />

el hecho <strong>de</strong> ser <strong>por</strong> años la<br />

entrada principal a Valencia, lo<br />

cual es una razón política-administrativa,<br />

y, a<strong>de</strong>más, <strong>por</strong> la<br />

razón estética y arquitectónica<br />

que representa la técnica usada<br />

en su hechura.<br />

cir, es horizontal”, particularizó<br />

De Atienzar.<br />

“Le vamos a colocar, para<br />

los trabajos, unas especies <strong>de</strong><br />

cinco muletas en búsqueda <strong>de</strong><br />

asegurar las obras. Nosotros<br />

en términos técnicos a esa<br />

muletas las llamamos cimbras.<br />

Antes se fabricaban <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra, ahora son <strong>de</strong> hierro,<br />

que se retirarán al culminar los<br />

labores”, explicó.<br />

Dentro <strong>de</strong> poco, niñas, niños<br />

y jóvenes transitarán sobre esta<br />

estructura, con el conocimiento<br />

<strong>de</strong> que hace casi 200 años atrás<br />

sus libertadores dieron allí sus<br />

pasos y se esforzaron en construir<br />

ladrillo a ladrillo, no solo el<br />

puente, sino la magna obra <strong>de</strong> la<br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia patria.<br />

Melén<strong>de</strong>z aseveró que en la<br />

zona se compartirá, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> la franja artístico-cultural,<br />

un espacio <strong>de</strong><strong>por</strong>tivo compuesto<br />

<strong>por</strong> una pista <strong>de</strong> skate,<br />

llevada a<strong>de</strong>lante <strong>por</strong> el Ministerio<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular para<br />

la Juventud en articulación<br />

con la alcaldía bolivariana<br />

<strong>de</strong> Valencia, la cual levantará<br />

una cancha <strong>de</strong> basquetbol y<br />

un gimnasio al aire libre. El<br />

puente contará con un paso<br />

peatonal con semáforo.<br />

“Ahí Fundacultura –<strong>de</strong> la alcaldía<br />

<strong>de</strong> Valencia– celebra todos<br />

los años el festival Esculpir<br />

y Pintar al Abierto. Ahora se<br />

constituirá como una actividad<br />

permanente para el disfrute <strong>de</strong><br />

nuestro pueblo que merece estos<br />

espacios”, acentuó.<br />

Respecto a la labor compartida<br />

con la gobernación<br />

carabobeña en el centro <strong>de</strong> la<br />

ciudad, Melén<strong>de</strong>z feli<strong>citó</strong> el<br />

trabajo que ha hecho la administración<br />

<strong>de</strong> Francisco Ameliach<br />

<strong>de</strong> embellecimiento y<br />

limpieza <strong>de</strong> las riberas <strong>de</strong>l Cabriales.<br />

“Se está haciendo una<br />

excelente repartición <strong>de</strong> los<br />

trabajos. La gobernación intervino<br />

la casa <strong>de</strong> La Estrella<br />

y consiguió los recursos para<br />

rehabilitar la catedral”.<br />

“La alcaldía intervino la<br />

casa <strong>de</strong> José Rafael Pocaterra,<br />

entre otras obras, y ahora el<br />

puente Morillo. Así nos hemos<br />

dividido las tareas para sacar<br />

a<strong>de</strong>lante el centro histórico<br />

que es patrimonio <strong>de</strong> todas y<br />

todos”, celebró.


32 Gestión | Nº 1.315 <br />

La próxima semana INAC dará indicaciones para reasfaltar la pista<br />

Viajarán a la capital andina<br />

aeronaves ATR 72 y Focker<br />

50. Se estudia un convenio<br />

con Pdvsa para bajar el costo<br />

<strong>de</strong>l combustible y reducir<br />

el precio <strong>de</strong>l pasaje<br />

TyF/ Annel Mejías Guiza<br />

Mérida<br />

Des<strong>de</strong> el aeropuerto Juan<br />

Pablo Pérez Alfonso, <strong>de</strong><br />

El Vigía, a la ciudad <strong>de</strong><br />

Mérida o viceversa, un taxi cobra<br />

300 bolívares si la local 008<br />

o vía <strong>de</strong> los túneles se encuentra<br />

abierta; el viaje tarda una<br />

hora. Si hay <strong>de</strong>rrumbes en esta<br />

arteria y se usa la carretera<br />

vieja <strong>de</strong> La Palmita o se da la<br />

vuelta <strong>por</strong> Zea para cruzar el<br />

valle <strong>de</strong>l Mocotíes, la carrera<br />

ascien<strong>de</strong> casi a 500 mil bolívares<br />

y se <strong>de</strong>mora <strong>de</strong> dos horas y<br />

media a cuatro horas.<br />

Des<strong>de</strong> el año 2008, a la pista<br />

<strong>de</strong> 1.530 metros <strong>de</strong>l aeropuerto<br />

Alberto Carnevali <strong>de</strong> la capital<br />

andina, solo entraban y salían<br />

vuelos tipo charter, ya que no<br />

era rentable para las aerolíneas<br />

cumplir el itinerario exigido<br />

<strong>por</strong> el Instituto Nacional<br />

<strong>de</strong> Aeronáutica Civil (INAC),<br />

luego <strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ese año.<br />

Des<strong>de</strong> esa fecha ha habido promesas<br />

<strong>de</strong> reapertura que no se<br />

han concretado.<br />

“El aeropuerto nunca, jamás<br />

fue cerrado <strong>por</strong> seguridad,<br />

sino que las aerolíneas cesaron<br />

sus operaciones <strong>por</strong>que en el<br />

momento no había aeronaves<br />

a<strong>de</strong>cuadas para entrar a Mérida<br />

con más pasajeros, eso fue<br />

todo”, explicó José Maldonado,<br />

director <strong>de</strong>l Servicio Autónomo<br />

<strong>de</strong> Puertos y Aeropuertos<br />

<strong>de</strong> Mérida (Sapam). Este año, el<br />

presi<strong>de</strong>nte Nicolás <strong>Maduro</strong> prometió,<br />

en su visita a Mérida, reabrir<br />

operaciones comerciales<br />

en este aeropuerto.<br />

Des<strong>de</strong> el pasado 30 <strong>de</strong> abril<br />

comenzó a a<strong>de</strong>cuarse este terminal<br />

aéreo y las aerolíneas<br />

Conviasa, Avior, Albatros y<br />

Aerotuy manifestaron su <strong>de</strong>seo<br />

<strong>de</strong> arribar y <strong>de</strong>spegar <strong>por</strong><br />

allí. Tanto Conviasa como<br />

Avior cuentan con cinco aeronaves<br />

certificadas para sobrevolar<br />

este aeropuerto, ubicado<br />

en la avenida Urdaneta,<br />

en pleno corazón <strong>de</strong> la ciudad<br />

<strong>de</strong> Mérida.<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

<br />

<br />

Según Maldonado, son aviones<br />

<strong>de</strong> turbohélice: Conviasa<br />

usará dos ATR 72, cuya capacidad<br />

estará entre 35 y 40 pasajeros,<br />

y Avior operará con tres<br />

Focker 50, que trasladarán a<br />

unos 50 pasajeros, mientras que<br />

Albatros certifica los Embraer<br />

120 y Aerotuy los ATR 42.<br />

“La aerolínea <strong>de</strong>terminarán<br />

las frecuencias, pero habrá<br />

limitaciones al principio en<br />

el número <strong>de</strong> viajes y pasajeros”,<br />

anunció Maldonado. Al<br />

reabrir, los vuelos se harán en<br />

horario matutino. El pasado 8<br />

<strong>de</strong> mayo Conviasa realizó un<br />

sobrevuelo <strong>de</strong> reconocimiento<br />

con un avión ATR 72.<br />

ARREGLOS EN LA PISTA<br />

Esta semana un camión recorrió<br />

la pista <strong>de</strong>l aeropuerto<br />

Alberto Carnevali para sacar<br />

bloques cilíndricos <strong>de</strong> asfalto.<br />

Una <strong>de</strong> las exigencias para reabrir<br />

vuelos comerciales en este<br />

terminal aéreo fue rea<strong>de</strong>cuar<br />

esta zona. De acuerdo con el gobernador<br />

<strong>de</strong> la entidad, Alexis<br />

Ramírez, la rehabilitación “nos<br />

<strong>de</strong>be llevar un máximo <strong>de</strong> 22<br />

días”, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las lluvias,<br />

<strong>por</strong>que, “como dijimos,<br />

con la seguridad no se negocia”.<br />

Des<strong>de</strong> el pasado 6 <strong>de</strong> mayo<br />

se cerró tem<strong>por</strong>almente el aeropuerto<br />

para hacerle análisis<br />

a la pista, levantar parte <strong>de</strong> la<br />

capa e iniciar el reasfaltado y<br />

<strong>de</strong>marcación. “Si Dios lo permite,<br />

el próximo 20 <strong>de</strong> mayo pue<strong>de</strong><br />

estar entregada la pista”, anunció<br />

Maldonado.<br />

De acuerdo con este funcionario,<br />

el reasfaltado se realizará<br />

en la cabecera 006, que es el<br />

punto <strong>de</strong> toque <strong>de</strong> los aviones<br />

<strong>por</strong> don<strong>de</strong> entran, en el sector<br />

Pie <strong>de</strong>l Llano. Ya la máquina<br />

<strong>de</strong>fresadora está allí. En la cabecera<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>spegue “se harán<br />

sólo unos arreglitos”, dijo. Para<br />

esta semana próxima se esperan<br />

las indicaciones <strong>de</strong>l INAC<br />

para comenzar los trabajos.<br />

De los 1.530 metros <strong>de</strong> la<br />

pista se estima asfaltar entre<br />

500 y 600 metros. La pintura<br />

para la <strong>de</strong>marcación la darán<br />

tanto el INAC como el Ejecutivo<br />

regional.<br />

PRECIO DEL COMBUSTIBLE<br />

De acuerdo con el gobernador<br />

Ramírez, aún no se ha ofrecido<br />

el <strong>de</strong>stino Mérida, <strong>por</strong>que se<br />

está esperando <strong>de</strong>finir el costo<br />

<strong>de</strong>l pasaje. “Como el vuelo no<br />

será <strong>por</strong> el Observatorio, sino<br />

que dará la vuelta <strong>por</strong> El Vigía,<br />

eso adiciona casi 40 minutos<br />

más <strong>de</strong> viaje. Estamos haciendo<br />

convenios con Pdvsa para bajar<br />

el costo <strong>de</strong>l combustible”, explicó<br />

el mandatario.<br />

También aclaró que se evalúa<br />

exonerar el impuesto <strong>de</strong> la<br />

<br />

<br />

<br />

Los Bomberos Aeronáuticos<br />

en el aeropuerto Alberto Carnevali<br />

cuentan con seis funcionarios<br />

<strong>por</strong> guardia (12 en total),<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> dos ambulancias<br />

y dos camiones, uno con un<br />

tanque <strong>de</strong> 1.500 litros <strong>de</strong> agua,<br />

cuyo motor estaba averiado y<br />

se mandó a arreglar, y otro <strong>de</strong><br />

rescate multipropósito.<br />

Según José Maldonado, <strong>de</strong>l<br />

Sapam, hace un año el INAC<br />

certificó a 10 funcionarios<br />

<strong>de</strong> los Bomberos Municipales<br />

y hace un mes pasaron a<br />

los Bomberos Aeronáuticos.<br />

“Para las operaciones en<br />

Mérida necesitamos 13 bomberos<br />

<strong>por</strong> guardia, es <strong>de</strong>cir,<br />

serían 26. Llenaremos ese vacío”,<br />

prometió.<br />

tasa <strong>de</strong> aterrizaje <strong>de</strong> los aviones<br />

y bajar los cánones <strong>de</strong> arrendamiento<br />

en las ventas <strong>de</strong> boleterías<br />

para alcanzar un costo<br />

razonable para la pasajera y el<br />

pasajero.<br />

Una vez que se hagan los sobrevuelos<br />

<strong>de</strong> reconocimiento,<br />

se <strong>de</strong>terminará cuánto combustible<br />

se gasta y si es necesaria<br />

la exigencia <strong>de</strong> las aerolíneas<br />

<strong>de</strong> tener un camión cisterna<br />

para abastecerse allí, sin tener<br />

que aterrizar en El Vigía:<br />

“Se hará con las medidas <strong>de</strong><br />

seguridad a través <strong>de</strong> cisternas<br />

que nunca pernoctarán allí, se<br />

trasladarán en horas operacionales<br />

y luego se resguardarán<br />

en instalaciones aisladas <strong>de</strong> la<br />

población”, a<strong>de</strong>lantó Maldonado,<br />

<strong>de</strong>l Sapam.<br />

RUTAS DE EL VIGÍA A MÉRIDA<br />

Según Maldonado, <strong>de</strong>be haber<br />

una alternativa “para volar<br />

a Mérida”, en caso <strong>de</strong> que<br />

haya problemas viales <strong>de</strong>bido<br />

a las lluvias. Esta semana,<br />

<strong>por</strong> ejemplo, se cerró la local<br />

008 <strong>por</strong> <strong>de</strong>rrumbes, lo que<br />

implicó un costo elevado en<br />

taxi y tiempo para pasajeras<br />

y pasajeros. “Incluso ingresar<br />

a Mérida es ya turismo en<br />

avión <strong>por</strong> la novedad <strong>de</strong> que<br />

se está sobrevolando la ciudad,<br />

estás aterrizando en el<br />

centro <strong>de</strong> la ciudad”.


28<br />

mil plazas/cama tiene<br />

Mérida en su red <strong>de</strong><br />

hoteles y posadas.<br />

50<br />

mil pasajeras y pasajeros<br />

se mueven al mes<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aeropuerto <strong>de</strong> El Vigía.<br />

16<br />

mil viajeras y viajeros<br />

utilizaban hace 20 años<br />

el aeropuerto <strong>de</strong> Mérida y en<br />

2008 volaban 6.400 personas.<br />

Como no existe otro servicio<br />

<strong>de</strong> trans<strong>por</strong>te aparte <strong>de</strong> taxis,<br />

se estudia que las líneas unificadas<br />

adquieran dos unida<strong>de</strong>s<br />

gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trans<strong>por</strong>te masivo<br />

para viajar <strong>de</strong>l aeropuerto <strong>de</strong><br />

El Vigía a Mérida, y viceversa.<br />

“El gobernador está gestionando<br />

crear una ruta social <strong>de</strong><br />

aeropuerto a aeropuerto, con<br />

tarifas más accesibles”, anunció<br />

Maldonado.<br />

Según Reinaldo León, presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Cor<strong>por</strong>ación Meri<strong>de</strong>ña<br />

<strong>de</strong> Turismo (Cormetur),<br />

la reapertura <strong>de</strong> vuelos comerciales<br />

en el aeropuerto Alberto<br />

Carnevali permitirá activar<br />

nichos turísticos que se han ido<br />

perdiendo, como el turismo <strong>de</strong><br />

convenciones.<br />

Y a fin <strong>de</strong> prepararse para la<br />

pronta reapertura, en julio se<br />

conformará el buró <strong>de</strong> eventos<br />

para potenciar y <strong>de</strong>finir los costos<br />

<strong>de</strong> salas <strong>de</strong> eventos, y diseñar<br />

un calendario durante el<br />

año. “Con el aeropuerto abierto,<br />

se podrán hacer conexiones directas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Mérida y El Vigía<br />

con el resto <strong>de</strong>l país, lo que implica<br />

ampliar el producto turístico<br />

Mérida”, dijo.<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

<br />

<br />

<br />

Según José Maldonado, director<br />

<strong>de</strong>l Sapam, se trabaja en<br />

la certificación <strong>de</strong>l aeropuerto<br />

Juan Pablo Pérez Alfonso <strong>de</strong> El<br />

Vigía para que sea internacional.<br />

Cuenta con la segunda pista más<br />

gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l país, que mi<strong>de</strong> 3.240<br />

metros, y posee los equipos <strong>de</strong><br />

radioayuda necesarios, aseguró.<br />

Según el gobernador <strong>de</strong> la entidad,<br />

Alexis Ramírez, el reinicio<br />

<strong>de</strong> vuelos comerciales en el aeropuerto<br />

<strong>de</strong> Mérida no afectará este<br />

terminal aéreo, ya que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> El<br />

Vigía viajan personas <strong>de</strong>l Táchira,<br />

Trujillo, Zulia y Mérida.<br />

Para la certificación internacional,<br />

dijo Maldonado, se están<br />

haciendo los programas (manua-<br />

MAYOR COMODIDAD<br />

Que la o el turista arriben al<br />

pleno corazón <strong>de</strong> Mérida permitirá,<br />

a juicio <strong>de</strong> León, “más<br />

comodidad al visitante”. Para<br />

una empresaria o empresario<br />

<strong>de</strong>l sector turistico se vuelve<br />

cómodo tener vuelos directos a<br />

la ciudad <strong>de</strong> Mérida, <strong>por</strong>que en<br />

la zona metropolitana (municipios<br />

Libertador, Santos Marquina,<br />

Campo Elías y Sucre) se<br />

concentra 54% <strong>de</strong> los establecimientos<br />

<strong>de</strong> alojamiento y <strong>de</strong>sarrollo<br />

turístico <strong>de</strong>l estado.<br />

A<strong>de</strong>más, “la economía comercial<br />

se activaría. Con la<br />

conexión Maracaibo-Mérida y<br />

Maiquetía-Mérida, se impulsará<br />

un convenio firmado con Falcón,<br />

en el cual las conexiones<br />

serían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Punto Fijo, Maracaibo<br />

y Mérida. También <strong>por</strong><br />

les) <strong>de</strong> seguridad y operaciones.<br />

En el plan maestro <strong>de</strong> este terminal,<br />

explicó, se prevé ampliar<br />

las instalaciones físicas para que<br />

funcionen siete líneas aéreas nacionales<br />

y cinco internacionales.<br />

Al quedar certificado como<br />

aeropuerto internacional, estará<br />

operativo las 24 horas <strong>de</strong>l día y<br />

podrá <strong>de</strong>scongestionar <strong>de</strong> pasajeros<br />

<strong>de</strong>l occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l país al<br />

aeropuerto <strong>de</strong> Maiquetía, pues<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí saldrían vuelos hacia<br />

cualquier país <strong>de</strong>l extranjero, especialmente<br />

“vuelos hacia el sur<br />

<strong>de</strong> Suramérica y Centroamérica,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con la <strong>de</strong>manda y el<br />

tipo <strong>de</strong> aeronave que pudiésemos<br />

ofrecer”.<br />

Maldonado calculó que para este<br />

año se entregue al INAC la parte<br />

<strong>de</strong> ingeniería y arquitectura para la<br />

ampliación <strong>de</strong>l terminal y así certificar<br />

y autorizar la contratación.<br />

este itinerario podrían venir turistas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las islas <strong>de</strong>l Caribe,<br />

como Curazao”, graficó León.<br />

Por otra parte, la Feria Internacional<br />

<strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Venezuela<br />

(Fitven) se realizará<br />

en Mérida en cuatro o cinco<br />

meses y comenzaría el período<br />

<strong>de</strong> prueba <strong>de</strong>l Teleférico <strong>de</strong><br />

esta ciudad.<br />

Para Gerardo Montilla, presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Turismo<br />

<strong>de</strong> la entidad, para alguien que<br />

viene <strong>de</strong> Caracas, Barcelona o<br />

Puerto Ordaz a un congreso,<br />

“es traumático” viajar al estado<br />

andino, <strong>por</strong>que <strong>de</strong>be invertir<br />

más <strong>de</strong> cinco horas “en condiciones<br />

normales”, es <strong>de</strong>cir, si el<br />

vuelo no se retrasa y están las<br />

carreteras en buen estado.<br />

“Un taxi <strong>de</strong> El Vigía a Mérida<br />

cuesta la mitad <strong>de</strong> un pasa-<br />

Nº 1.315 | 33<br />

<br />

<br />

Jorge Áñez, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Avior, contó que anteriormente<br />

esta aerolínea llegó a 13<br />

frecuencias diarias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Mérida a Caracas,<br />

Valera, Barinas, Valencia y<br />

Maracaibo.<br />

Dijo que con la reapertura <strong>de</strong><br />

operaciones comerciales en el<br />

aeropuerto Alberto Carevali,<br />

se espera tener un estimado<br />

<strong>de</strong> ocho frecuencias diarias,<br />

“siempre y cuando lo permitan<br />

las condiciones metereológicas”,<br />

con vuelos que irían <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Mérida a Maracaibo, Valencia,<br />

Caracas y San Antonio.<br />

je Maiquetía-El Vigía, <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong> la fecha”, así que la<br />

reapertura <strong>de</strong> este terminal<br />

aéreo permitiría bajar costos y<br />

tiempos. “Imagínate lo que significa<br />

para un organizador <strong>de</strong><br />

un congreso que quiera traer a<br />

200 personas: con el cierre <strong>de</strong> la<br />

vía <strong>de</strong> los túneles no se pue<strong>de</strong>”,<br />

relató Montilla. Por esta razón,<br />

los eventos se los han llevado a<br />

otros <strong>de</strong>stinos, dijo.<br />

Confía en que si se reinician<br />

vuelos comerciales a este aeropuerto,<br />

se realiza la Fitven y<br />

empieza el período <strong>de</strong> prueba<br />

<strong>de</strong>l teleférico más alto y largo<br />

<strong>de</strong>l mundo, “Mérida volverá a<br />

ser el primer o segundo <strong>de</strong>stino<br />

turístico <strong>de</strong>l país”. Des<strong>de</strong> hace<br />

cinco años, pasó <strong>de</strong> estar en los<br />

tres primeros puestos a ubicarse<br />

en el puesto 10.<br />

Sin embargo, Montilla aboga<br />

para que se resuelvan dos problemas:<br />

la recolección <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>sechos sólidos en la capital<br />

andina, ya que “es insólito e<br />

imperdonable que una ciudad<br />

turística, cultural y estudiantil<br />

como Mérida sea ahora un<br />

basurero público”, y que se organice<br />

el caos vehicular, lo cual<br />

influye en la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong><br />

los ciudadanos.<br />

Para la reapertura <strong>de</strong>l aeropuerto,<br />

Mérida se engalana, según<br />

el titular <strong>de</strong> Cormetur: <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el pasado 9 <strong>de</strong> mayo se están<br />

rescatando espacios públicos <strong>de</strong>l<br />

área metropolitana, como avenidas,<br />

parques, alumbrado y repintando<br />

pare<strong>de</strong>s con publicidad.<br />

Mientras, se espera el arribo<br />

<strong>de</strong> nuevos aviones. “No se trata<br />

<strong>de</strong> una línea <strong>de</strong> taxis, estamos<br />

hablando <strong>de</strong> líneas aéreas”, dijo<br />

Maldonado para pedir paciencia.<br />

“Queremos reabrir con seguridad,<br />

el presi<strong>de</strong>nte Nicolás<br />

<strong>Maduro</strong> quiere que se aperturen<br />

los vuelos no sólo <strong>por</strong> interés<br />

político, sino <strong>por</strong>que Mérida<br />

se lo merece, pero primero es la<br />

seguridad”, reiteró.<br />

<br />

Pier Olivera<br />

Trabajadora<br />

<strong>de</strong> ventas técnicas<br />

“Viajo regularmente a Mérida<br />

<strong>por</strong> mi trabajo. Ahora, con<br />

tantos problemas en las vías,<br />

<strong>de</strong>bo salir temprano para no<br />

per<strong>de</strong>r el vuelo. Sería excelente<br />

que abrieran el aeropuerto <strong>de</strong><br />

Mérida. Hoy tardé dos horas<br />

y media hasta El Vigía, <strong>por</strong>que<br />

hay colas <strong>por</strong> el <strong>de</strong>rrumbe. Veo<br />

que la mayoría <strong>de</strong> personas<br />

que llega a El Vigía viaja a la<br />

capital andina”.<br />

Fabiana Herrera<br />

Barrios<br />

Jubilada<br />

“Sería lo mejor abrir el<br />

aeropuerto <strong>de</strong> Mérida, ahorita<br />

no hay paso <strong>por</strong> los túneles,<br />

dimos un vueltón <strong>por</strong> La<br />

Palmita. Tardamos más <strong>de</strong><br />

dos horas <strong>por</strong> las colas para<br />

pasar un puente <strong>de</strong> guerra.<br />

Nací en Mérida y vivo en<br />

Caracas, yo no olvido mi<br />

tierra y todos los años viajo<br />

en avión hasta acá”.<br />

José Vivas<br />

Jubilado<br />

“Me parece magnífico<br />

que abran el aeropuerto<br />

<strong>de</strong> Mérida. Eso traduce<br />

más calidad <strong>de</strong> vida para<br />

el usuario y la empresa,<br />

<strong>por</strong>que teniendo el<br />

aeropuerto que funcione<br />

en la ciudad, como<br />

antes, el pasajero llega<br />

directamente a Mérida,<br />

ya que queda ahí mismo.<br />

Es un <strong>de</strong>sarrollo turístico<br />

para el estado”.


34 Multipolaridad | Nº 1.315 <br />

<br />

<br />

Bolívar<br />

<br />

<br />

diario nos prueban que<br />

A hay una ofensiva internacional<br />

contra nuestra<br />

Revolución. La ofensiva va<br />

más allá.<br />

Va también contra la nueva<br />

institucionalidad que<br />

el genio creador <strong>de</strong> Hugo<br />

Chávez, inspirado en la doctrina<br />

<strong>de</strong> Simón Bolívar, alcanzó<br />

a concretar.<br />

Los apurados movimientos<br />

<strong>de</strong> Barack Obama <strong>por</strong> América<br />

van en esa línea.<br />

El primer presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

afro<strong>de</strong>recha estadouni<strong>de</strong>nse<br />

tiene la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>de</strong>sequilibrar<br />

a la Celac, la Unasur, el<br />

ALBA y a PetroCaribe.<br />

Ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2010 vienen haciéndosela<br />

difícil a los pasos<br />

dados <strong>por</strong> Suramérica, países<br />

árabes y África para organizarse.<br />

Han dado golpes certeros,<br />

hasta con sangre, como<br />

los casos <strong>de</strong> Libia y Siria.<br />

Pronunciamientos en Suramérica<br />

para que la Unasur,<br />

que fue observadora <strong>de</strong><br />

las elecciones en Venezuela,<br />

como fue <strong>de</strong> las <strong>de</strong> Paraguay,<br />

ahora abor<strong>de</strong> a nuestro país.<br />

En el fondo persiguen solo<br />

hacer nudos en la nueva institución<br />

que hasta ahora ha<br />

dado muestras <strong>de</strong> claridad<br />

política y <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> sus<br />

miembros.<br />

A todos los niveles, Estados<br />

Unidos mueve sus piezas, altos,<br />

medios y pequeños funcionarios.<br />

Actores privados,<br />

ONG, hasta turistas están<br />

cumpliendo esa labor <strong>de</strong> intentar<br />

implosionar la nueva<br />

institucionalidad abiyalana.<br />

Venezuela <strong>de</strong>be ir a la carga<br />

en todos los escenarios<br />

internacionales.<br />

No solo para respon<strong>de</strong>r y<br />

no <strong>de</strong>jarse marcar la agenda.<br />

Sino siendo propositiva, <strong>de</strong>nunciado,<br />

actuando, promocionando.<br />

En foros, medios<br />

impresos <strong>de</strong> comunicación.<br />

No es suficiente el pronunciamiento<br />

<strong>de</strong> los gobiernos.<br />

Es necesario el respaldo<br />

movilizado <strong>de</strong> los pueblos<br />

organizados. ¡Movilización<br />

mundial <strong>por</strong> la patria <strong>de</strong> Bolívar<br />

y Chávez!<br />

@bolivarreinaldo<br />

Caracas<br />

TyF/ AFP<br />

Reyhanli, Turquía<br />

Dos carros bomba estallaron<br />

en Reyhanli, en<br />

el sur <strong>de</strong> Turquía, cerca<br />

<strong>de</strong> la frontera con Siria, y <strong>de</strong>jaron<br />

al menos 43 muertos y un<br />

centenar <strong>de</strong> heridos, en atentados<br />

cuyos autores –según las<br />

autorida<strong>de</strong>s turcas– están presuntamente<br />

vinculados con el<br />

Gobierno sirio.<br />

Ambos vehículos llenos <strong>de</strong><br />

explosivos estallaron frente<br />

al ayuntamiento y la oficina<br />

<strong>de</strong> correos <strong>de</strong> Reyhanli, una<br />

ciudad <strong>de</strong> 60 mil habitantes<br />

<strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Hatay, situada<br />

a ocho kilómetros <strong>de</strong> la<br />

frontera siria, según señaló<br />

el ministro turco <strong>de</strong>l Interior<br />

Muamer Guler.<br />

Al menos 43 personas murieron<br />

en los atentados, afirmó el<br />

viceprimer ministro Besir Atalay,<br />

durante una conferencia <strong>de</strong><br />

prensa en Antakya, una ciudad<br />

cercana a Reyhanli, informó el<br />

canal <strong>de</strong> noticias NTV.<br />

Un balance anterior informaba<br />

<strong>de</strong> 41 muertos y un centenar<br />

<strong>de</strong> heridos, 30 <strong>de</strong> ellos en<br />

estado grave.<br />

T/ AFP<br />

Lahore<br />

El exprimer ministro paquistaní<br />

Nawaz Sharif reivindicó<br />

anoche la victoria <strong>de</strong> su<br />

partido en las elecciones legislativas,<br />

que lo <strong>de</strong>jan en posición<br />

<strong>de</strong> formar el próximo gobierno<br />

como primer ministro para un<br />

histórico tercer mandato.<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Cerca <strong>de</strong> la frontera con Siria<br />

<br />

<br />

Por segundo aniversario <strong>de</strong>l Movimiento 15-M<br />

Los Indignados <strong>de</strong> España<br />

volverán hoy a las calles<br />

T/ Telesur<br />

Caracas<br />

Los Indignados <strong>de</strong> España<br />

volverán hoy a las calles<br />

y plazas <strong>de</strong> todo el país para<br />

celebrar el segundo aniversario<br />

<strong>de</strong>l movimiento 15-M,<br />

Durante esta misma conferencia<br />

<strong>de</strong> prensa en Antakya,<br />

el ministro turco <strong>de</strong>l Interior,<br />

Muamer Guler, anunció que los<br />

autores <strong>de</strong>l doble atentado con<br />

coche bomba están vinculados<br />

presuntamente con organizaciones<br />

cercanas al Gobierno sirio.<br />

“Las personas y las organizaciones<br />

que perpetraron (los ataques)<br />

han sido i<strong>de</strong>ntificadas. Se<br />

estableció que están vinculadas<br />

a organizaciones que apoyan al<br />

régimen sirio y a su servicio <strong>de</strong><br />

inteligencia”, <strong>de</strong>claró Guler, citado<br />

<strong>por</strong> el canal público TRT<br />

en su <strong>por</strong>tal <strong>de</strong> internet.<br />

Por su parte, Atalay indicó<br />

que los autores <strong>de</strong>l atentado no<br />

que nació <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las multitudinariasmanifestaciones<br />

<strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011 en<br />

contra <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo político y<br />

financiero español.<br />

“De la indignación a la rebelión:<br />

escrache al sistema” es el<br />

lema bajo el cual es movimien-<br />

Elecciones causaron 22 víctimas<br />

Exprimer ministro <strong>de</strong> Pakistán<br />

dijo que ganó legislativas<br />

Según proyecciones <strong>de</strong> los canales<br />

<strong>de</strong> televisión, la Liga Musulmana<br />

(PML-N) <strong>de</strong> Sharif tiene<br />

una amplia ventaja sobre sus<br />

principales rivales, el PTI (Movimiento<br />

<strong>por</strong> la Justicia) <strong>de</strong> la exestrella<br />

<strong>de</strong> cricket Imran Khan y el<br />

PPP (Partido <strong>de</strong>l Pueblo Paquistanés)<br />

<strong>de</strong> la familia Bhutto.<br />

El partido <strong>de</strong> Khan, que<br />

hizo campaña prometiendo<br />

venían <strong>de</strong>l otro lado <strong>de</strong> la frontera,<br />

sino que se encontraban<br />

en Turquía.<br />

“Según nuestras informaciones,<br />

los autores venían <strong>de</strong>l interior”,<br />

subrayó.<br />

Poco antes, el viceprimer<br />

ministro y <strong>por</strong>tavoz <strong>de</strong>l Gobierno<br />

turco, Bulent Arinc,<br />

dijo que el Gobierno sirio formaba<br />

parte <strong>de</strong> los “sospechosos”<br />

<strong>de</strong> estos atentados.<br />

“Con sus servicios <strong>de</strong> inteligencia<br />

y sus grupos armados,<br />

suelen formar parte <strong>de</strong> los sospechosos”,<br />

<strong>de</strong>claró Arinc al canal<br />

<strong>de</strong> televisión NTV.<br />

La zona fronteriza ha sufrido<br />

una serie <strong>de</strong> ataques a me-<br />

to 15-M convocó marchas en<br />

más <strong>de</strong> 20 ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país,<br />

para conmemorar el segundo<br />

año <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> este espontáneo<br />

grupo social.<br />

Las organizaciones que apoyan<br />

al movimiento tomarán los<br />

espacios públicos, don<strong>de</strong> hace<br />

dos años se llevaron a cabo los<br />

campamentos, que se hicieron<br />

para protestar <strong>por</strong> las políticas<br />

<strong>de</strong> austeridad, los recortes económicos<br />

y exigir una mayor participación<br />

<strong>de</strong>mocrática.<br />

poner fin a la corrupción,<br />

concedió la <strong>de</strong>rrota pero afirmó<br />

que conforme a los resultados<br />

encabezará el próximo<br />

gobierno provincial en el noroeste<br />

<strong>de</strong>l país.<br />

La ascensión <strong>de</strong> Sharif <strong>por</strong><br />

tercera vez al puesto <strong>de</strong> primer<br />

ministro constituirá un récord<br />

en Pakistán, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<br />

ocupado el cargo entre 1990 y<br />

1993, hasta que cayó <strong>por</strong> corrupción,<br />

y entre 1997 y 1999,<br />

cuando fue <strong>de</strong>rrocado <strong>por</strong> un<br />

golpe <strong>de</strong> Estado militar.<br />

La participación en las elecciones<br />

fue “cercana a 60%”,<br />

dida que el conflicto en Siria<br />

ha <strong>de</strong>sbordado a Turquía, antiguamente<br />

país aliado <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

sirio Hafez Al-Assad,<br />

padre y pre<strong>de</strong>cesor <strong>de</strong>l actual<br />

Mandatario.<br />

Este atentado es el que más<br />

víctimas ha causado en Turquía,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se inició el conflicto<br />

en la Siria vecina.<br />

“Sea quien sea el instigador<br />

o el ejecutante, sea cual sea la<br />

fuerza <strong>de</strong> la que dispone, pediremos<br />

que se nos rindan cuentas”,<br />

recalcó Arinc.<br />

El canciller turco Ahmet<br />

Davutoglu subrayó la “coinci<strong>de</strong>ncia”<br />

entre estos ataques y la<br />

“intensificación” <strong>de</strong> los esfuerzos<br />

para salir <strong>de</strong> la crisis siria,<br />

<strong>de</strong> los que forma parte una visita<br />

<strong>de</strong> Erdogan a Washington el<br />

próximo 16 <strong>de</strong> mayo.<br />

El doble atentado fue con<strong>de</strong>nado<br />

<strong>por</strong> varias capitales.<br />

El presi<strong>de</strong>nte francés,<br />

François Hollan<strong>de</strong>, expresó en<br />

un comunicado “su solidaridad<br />

con el pueblo y las autorida<strong>de</strong>s<br />

turcas”.<br />

“Estamos junto al pueblo<br />

turco”, comentó <strong>por</strong> su parte el<br />

jefe <strong>de</strong> la diplomacia británica,<br />

William Hague, en un mensaje<br />

en Twitter.<br />

El embajador estadouni<strong>de</strong>nse<br />

en Turquía, Francis Ricciardone,<br />

con<strong>de</strong>nó los “monstruosos”<br />

atentados y aseguró<br />

que Estados Unidos estaría<br />

junto a Turquía “para i<strong>de</strong>ntificar<br />

a los culpables”.<br />

En las movilizaciones se<br />

<strong>de</strong>nunciará que los problemas<br />

<strong>de</strong> hace dos años, en<br />

vez <strong>de</strong> solucionarse, se han<br />

empeorado en los meses que<br />

tiene el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha<br />

Mariano Rajoy.<br />

En Madrid, varias marchas<br />

partirán <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes puntos<br />

<strong>de</strong> la ciudad hasta llegar a<br />

la plaza, que se convirtió en un<br />

símbolo <strong>de</strong> protesta <strong>de</strong> los indignados,<br />

tras un mes <strong>de</strong> acampar<br />

allí, en 2011.<br />

anunció el sábado <strong>por</strong> la noche<br />

la comisión electoral.<br />

Más <strong>de</strong> 130 personas murieron<br />

durante la campaña<br />

electoral consi<strong>de</strong>rada <strong>por</strong> los<br />

observadores como la más<br />

mortífera <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l<br />

país, en episodios violentos<br />

reivindicados en gran parte<br />

<strong>por</strong> el Movimiento <strong>de</strong> los Talibanes<br />

<strong>de</strong> Pakistán (TTP),<br />

opuestos al proceso que consi<strong>de</strong>ran<br />

“no islámico”.<br />

El TTP había anunciado una<br />

cascada <strong>de</strong> ataques para el día<br />

<strong>de</strong> la votación, los que se produjeron<br />

y <strong>de</strong>jaron 22 muertos.


TyF/ ABI<br />

La Paz<br />

El ministro <strong>de</strong> Economía<br />

<strong>de</strong> Bolivia, Luis Arce, informó<br />

que la propuesta<br />

<strong>de</strong>l Gobierno a la Central Obrera<br />

Boliviana (COB) es reinstalar<br />

hoy tres mesas <strong>de</strong> trabajo<br />

en un intento <strong>de</strong> distensionar<br />

conflicto <strong>por</strong> el incremento a<br />

las rentas <strong>de</strong> jubilación, que<br />

cumplía una semana, y po<strong>de</strong>r<br />

analizar el pliego petitorio <strong>de</strong><br />

los trabajadores.<br />

“Los compañeros <strong>de</strong> la Central<br />

Obrera Boliviana han<br />

planteado tres temas para po<strong>de</strong>r<br />

dialogar, el tema <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong> Pensiones, el tema <strong>de</strong> la revisión<br />

<strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> abril, y otros<br />

puntos <strong>de</strong> la Central Obrera<br />

Boliviana. Nosotros les hemos<br />

propuesto conformar tres comisiones<br />

que podrían trabajar<br />

simultáneamente y que arrancaría<br />

el Gobierno el domingo<br />

(hoy) a las 10 <strong>de</strong> la mañana”,<br />

indicó a los medios.<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Ejecutivo propuso tres mesas <strong>de</strong> trabajo<br />

<br />

<br />

En conferencia <strong>de</strong> prensa<br />

conjunta con el ministro <strong>de</strong><br />

Trabajo, Daniel Santalla, Arce<br />

explicó que la primera mesa<br />

<strong>de</strong> trabajo se instalaría con<br />

el ministro <strong>de</strong> Economía a la<br />

cabeza, la segunda a cargo <strong>de</strong>l<br />

ministro <strong>de</strong> Trabajo y la tercera<br />

a la cabeza <strong>de</strong> la ministra <strong>de</strong><br />

Desarrollo Productivo, Teresa<br />

Morales.<br />

Aclaró que para po<strong>de</strong>r instalar<br />

esas comisiones el Gobierno<br />

condicionó a los trabajadores<br />

para que suspendan las medidas<br />

<strong>de</strong> presión que activaron<br />

hace una semana.<br />

En contraposición, la COB<br />

puso como condición, para su<br />

asistencia, la liberación <strong>de</strong> sus<br />

dirigentes y compañeros <strong>de</strong>l<br />

Magisterio Rural, que fueron<br />

<strong>de</strong>tenidos en la víspera mientras<br />

realizaban un bloqueo a la altura<br />

<strong>de</strong> la Apacheta, en apoyo a los<br />

trabajadores que pi<strong>de</strong>n la modificación<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Pensiones.<br />

Asimismo, el ente matriz<br />

<strong>de</strong> los trabajadores pidió la<br />

<br />

<br />

El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los sindicatos bolivianos<br />

Juan Carlos Trujillo flanqueado<br />

<strong>por</strong> miembros <strong>de</strong> su directorio<br />

ingresó, al caer la tar<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> ayer, al Ministerio <strong>de</strong> Trabajo<br />

en La Paz, para celebrar cabil<strong>de</strong>os<br />

previos a la reunión que<br />

podría colocar punto final a las<br />

protestas <strong>de</strong> la Central Obrera<br />

Boliviana (COB) <strong>por</strong> más incremento<br />

a las rentas <strong>de</strong> los<br />

jubilados mineros, informaron<br />

fuentes oficiales a la ABI.<br />

presencia <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong> la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia, Juan Ramón<br />

Quintana, con la finalidad<br />

<strong>de</strong> que pueda “garantizar los<br />

acuerdos que se firmen” entre<br />

el Gobierno y la COB, informó<br />

Santalla.<br />

Respecto a ese pedido,<br />

anunció que aten<strong>de</strong>rán los te-<br />

Nº 1.315 | 35<br />

Mariela Castro pidió diálogo tolerante<br />

En La Habana y Santiago<br />

marcharon contra la homofobia<br />

T/ Agencias<br />

Caracas<br />

Unos 500 activistas <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos homosexuales<br />

<strong>de</strong>sfilaron ayer <strong>por</strong> una céntrica<br />

avenida <strong>de</strong> La Habana<br />

pidiendo respeto a la diversidad<br />

y en rechazo <strong>de</strong> los prejuicios<br />

sexuales.<br />

La marcha discurrió a ritmo<br />

<strong>de</strong>l popular sonido cubano<br />

<strong>de</strong> la conga, con trompetas y<br />

repiquetear <strong>de</strong> tambores. Muchos<br />

<strong>de</strong> los asistentes enarbolaron<br />

ban<strong>de</strong>ras cubanas y la<br />

multicolor ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l arcoíris,<br />

emblema universal <strong>de</strong> gais<br />

y lesbianas.<br />

Mariela Castro, directora <strong>de</strong>l<br />

Centro Nacional <strong>de</strong> Educación<br />

Sexual (Cenesex), al comenzar<br />

la manifestación, pidió un diálogo<br />

tolerante entre la población<br />

cubana para erradicar los<br />

prejuicios en las familias.<br />

El <strong>de</strong>sfile estuvo especialmente<br />

enfocado a las familias,<br />

uno <strong>de</strong> “los espacios <strong>de</strong> mayor<br />

vulnerabilidad en los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> las personas LGBT, lesbianas,<br />

gais, bisexuales y personas<br />

transgéneros”, afirmó Castro.<br />

Castro, que también es diputada<br />

nacional, reclamó la<br />

necesidad <strong>de</strong> aprobar cambios<br />

en el Código <strong>de</strong> Familia,<br />

que incluyan los <strong>de</strong>rechos <strong>por</strong><br />

orientación sexual, i<strong>de</strong>ntidad<br />

<strong>de</strong> género y el reconocimiento<br />

a las parejas <strong>de</strong>l mismo sexo.<br />

TAMBIÉN EN CHILE<br />

Varios miles <strong>de</strong> chilenos<br />

participaron ayer en Santiago<br />

mas que están en manos <strong>de</strong>l<br />

Gobierno Nacional, <strong>por</strong>que<br />

<strong>por</strong> ejemplo el asunto <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>tenidos está en tuición <strong>de</strong>l<br />

Órgano Judicial.<br />

Según la propuesta gubernamental<br />

el límite máximo<br />

<strong>de</strong> pensión solidaria para el<br />

sector minero sube <strong>de</strong> 3.700 a 4<br />

<strong>de</strong> Chile en la VIII Marcha <strong>por</strong><br />

la Igualdad, enmarcada en la<br />

conmemoración <strong>de</strong>l Día Internacional<br />

contra la Homofobia<br />

y la Transfobia.<br />

Organizada <strong>por</strong> el Movimiento<br />

<strong>de</strong> Integración y Liberación<br />

Homosexual (Movilh),<br />

la actividad contó con la asistencia<br />

no solo <strong>de</strong> los colectivos<br />

que congregan a las<br />

minorías sexuales, sino también<br />

a grupos familiares y <strong>de</strong><br />

algunas autorida<strong>de</strong>s, entre<br />

ellas la alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Santiago,<br />

Carolina Tohá.<br />

La marcha se <strong>de</strong>splazó<br />

<strong>por</strong> la Alameda Bernardo<br />

O’Higgins, la principal avenida<br />

santiaguina a lo largo <strong>de</strong><br />

unas 12 manzanas y culminó<br />

con un acto cultural en el que<br />

tomaron parte conocidos artistas<br />

locales.<br />

Jaime Parada, <strong>por</strong>tavoz <strong>de</strong>l<br />

Movilh, planteó la exigencia<br />

<strong>de</strong> que el Gobierno otorgue<br />

carácter <strong>de</strong> urgencia a la tramitación<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley<br />

sobre el Acuerdo <strong>de</strong> Vida en<br />

Pareja (AVP), iniciativa que<br />

está en el Congreso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2011<br />

e incluye entre sus beneficiarios<br />

a parejas <strong>de</strong>l mismo sexo.<br />

“Este proyecto <strong>de</strong> ley es una<br />

promesa presi<strong>de</strong>ncial que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el 2011 está estancado en la<br />

Comisión <strong>de</strong> Constitución y<br />

Justicia <strong>de</strong>l Senado”, sostuvo<br />

el Movilh en un comunicado.<br />

Los manifestantes <strong>de</strong>mandaron<br />

también que se legisle<br />

sobre el matrimonio igualitario<br />

y una ley sobre i<strong>de</strong>ntidad<br />

<strong>de</strong> género.<br />

mil bolivianos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l incremento<br />

<strong>de</strong> la renta <strong>de</strong> jubilación<br />

<strong>de</strong> 2.600 a 3.200 bolivianos<br />

para otros sectores.<br />

En contrapartida la COB <strong>de</strong>manda<br />

una jubilación <strong>de</strong> 8 mil<br />

bolivianos para los trabajadores<br />

mineros y 5 mil bolivianos<br />

para el resto <strong>de</strong> los sectores.


36 Análisis | Nº 1.315 <br />

<br />

Un estado <strong>de</strong> shock es lo que nos<br />

suce<strong>de</strong> cuando per<strong>de</strong>mos nuestra<br />

narrativa, nuestra historia, cuando nos<br />

<strong>de</strong>sorientamos… lo que nos mantiene<br />

alertas, orientados y sin shock, es<br />

nuestra historia…<br />

Naomi Klein<br />

1<br />

1970: tras varias <strong>de</strong>rrotas previas,<br />

Salvador Allen<strong>de</strong>, médico,<br />

representante <strong>de</strong> la Unidad<br />

Popular, gana la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> Chile con una estrecha diferencia<br />

<strong>de</strong> apenas 1,4%, sobre<br />

el candidato <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha, favorito<br />

<strong>de</strong> la oligarquía minera<br />

y <strong>de</strong> las trasnacionales, Jorge<br />

Alessandri. Al día siguiente,<br />

Agustín Edwards, dueño <strong>de</strong>l<br />

El Mercurio, el más gran<strong>de</strong> y<br />

po<strong>de</strong>roso diario <strong>de</strong> Chile, viaja<br />

apresuradamente a Washington.<br />

Su amigo y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Pepsi Cola, Donald Kendall, lo<br />

ha invitado al Departamento <strong>de</strong><br />

Estado, y termina sentado a la<br />

mesa con el mismísimo Henry<br />

Kissinger y con el director <strong>de</strong> la<br />

CIA, Richard Helms.<br />

Frente al río Potomac, aquellos<br />

hombres –reunidos <strong>por</strong> el<br />

odio y un interés común– firman<br />

un pacto <strong>de</strong> sangre. El<br />

aristócrata chileno recibirá<br />

más <strong>de</strong> 2 millones <strong>de</strong> dólares y<br />

dispondrá <strong>de</strong> todos los medios<br />

–incluyendo el apoyo <strong>de</strong> la International<br />

Telephone and Telegraph<br />

(ITT), la transnacional<br />

estadouni<strong>de</strong>nse que maneja las<br />

telecomunicaciones– para que<br />

la gran prensa arrecie su ya<br />

feroz campaña contra Allen<strong>de</strong>.<br />

Hay que evitar, a toda costa,<br />

que asuma el po<strong>de</strong>r.<br />

A pocos días <strong>de</strong> la elección, se<br />

produce una serie <strong>de</strong> atentados<br />

terroristas con el indudable sello<br />

<strong>de</strong> la CIA: se hacen <strong>de</strong>tonar<br />

bombas y al instante aparecen<br />

panfletos atribuidos a supuestos<br />

y <strong>de</strong>sconocidos grupos obreros<br />

y comunistas. El 22 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong> 1970, en una acción extrema,<br />

un grupo <strong>de</strong> terroristas ataca<br />

y asesina el general René Schnei<strong>de</strong>r,<br />

Comandante en Jefe <strong>de</strong>l<br />

Ejército. Buscan conmocionar<br />

al país y <strong>de</strong>tener la toma <strong>de</strong> posesión.<br />

Allen<strong>de</strong>, sin embargo, es<br />

ratificado en el cargo.<br />

2<br />

Agustín Edwards no está solo<br />

en su empeño. El director <strong>de</strong> la<br />

CIA es llamado a la Casa Blanca.<br />

El <strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong> Nixon le or<strong>de</strong>na<br />

que “haga aullar <strong>de</strong> dolor<br />

la economía chilena”.<br />

De pronto, estallan crisis <strong>por</strong><br />

todas partes. La primera, el<br />

<strong><strong>de</strong>sabastecimiento</strong>. Empiezan<br />

a <strong>de</strong>saparecer <strong>de</strong> los anaqueles<br />

los productos <strong>de</strong> primera necesidad.<br />

La segunda: la inflación:<br />

apenas asume Allen<strong>de</strong>, se<br />

disparan los precios <strong>de</strong> la economía.<br />

La tercera, el sabotaje:<br />

empresas trans<strong>por</strong>tistas paralizan<br />

la movilización <strong>de</strong> <strong>alimentos</strong>.<br />

Las largas colas para<br />

conseguir lo básico <strong>de</strong>sespera<br />

a los ciudadanos y los hun<strong>de</strong><br />

en la incertidumbre. Damas<br />

<strong>de</strong> las clases acomodadas salen<br />

a las calles golpeando ollas<br />

y cacerolas vacías para mostrar<br />

la <strong>de</strong>sventura generada<br />

<strong>por</strong> “el comunista” Allen<strong>de</strong>.<br />

Fi<strong>de</strong>l Castro es acusado <strong>por</strong> la<br />

prensa y la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> dirigir,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Cuba, al Gobierno <strong>de</strong> la<br />

Unidad Popular.<br />

La crisis se extien<strong>de</strong> a las<br />

fábricas. Estallan huelgas y<br />

conflictos. Unas exigen “profundizar<br />

la Revolución”, otras<br />

hacen <strong>de</strong>magógicas e incumplibles<br />

peticiones. La crisis salta a<br />

los cuarteles y ya se ha vuelto<br />

conspiración. Militares hablan<br />

abiertamente <strong>de</strong> la necesidad<br />

<strong>de</strong> sacar a los comunistas <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r. La conspiración se traslada<br />

al parlamento y los diputados<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha sistemáticamente<br />

sabotean las sesiones<br />

<strong>de</strong>l Legislativo.<br />

Los medios, con El Mercurio<br />

a la cabeza, pintan el caos.<br />

Mientras <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las propias empresas<br />

se estimulan corridas<br />

bancarias, se dispara el mercado<br />

paralelo <strong>de</strong>l dólar. En 1972<br />

aparece con toda su fuerza el<br />

“gremialismo <strong>de</strong> los patrones”<br />

y la “resistencia civil’ <strong>de</strong> la<br />

burguesía. Varios sectores em-<br />

presariales <strong>de</strong>cretan un paro<br />

nacional in<strong>de</strong>finido.<br />

La crisis se vuelve histeria,<br />

mientras el Gobierno intenta<br />

hacer avanzar su proyecto <strong>de</strong><br />

transición al socialismo <strong>por</strong><br />

los caminos constitucionales y<br />

pacíficos, la ofensiva <strong>de</strong> Washington<br />

y la oligarquía chilena<br />

arrecia. Se torna inevitablemente<br />

violenta.<br />

3<br />

“No veo <strong>por</strong> qué tenemos que<br />

quedarnos como espectadores<br />

y mirar cómo un país se vuelve<br />

comunist a <strong>por</strong> la irrespons abilidad<br />

<strong>de</strong> su propio pueblo”.<br />

Henry Kissinger<br />

Finalmente, el 11 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1973, Augusto Pinochet,<br />

ascendido <strong>por</strong> Allen<strong>de</strong> a la jefatura<br />

<strong>de</strong>l ejército 19 días antes,<br />

bombar<strong>de</strong>a el Palacio <strong>de</strong> La<br />

Moneda y lo <strong>de</strong>rroca. Mientras<br />

caen las bombas, le exige<br />

a Allen<strong>de</strong> que abandone el<br />

país y le ofrece un avión, pero<br />

el <strong>Presi<strong>de</strong>nte</strong> lo intuye, sabe<br />

que su muerte ya fue escrita en<br />

Washington. Y así, aquel médico<br />

bondadoso muere, fusil en<br />

mano, pensando en que un día,<br />

en su Chile amado, se abrirán<br />

las anchas alamedas.<br />

4<br />

Los fascistas chilenos han<br />

ejecutado un golpe con todos los<br />

aditamentos <strong>de</strong> una guerra. El<br />

país es militarizado. Cinco mil<br />

chilenos morirán, o simplemente,<br />

<strong>de</strong>saparecerán. Más <strong>de</strong> 30<br />

mil ciudadanos serán afectados<br />

directa o indirectamente <strong>por</strong> la<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

violencia golpista. Otros 700 mil<br />

se irán al exilio. El comunismo<br />

marxista <strong>de</strong>be ser extirpado<br />

como un cáncer, ruge el generalato.<br />

Sin dilaciones, Pinochet<br />

<strong>de</strong>creta el toque <strong>de</strong> queda, que<br />

regirá durante los siguientes<br />

14 años, proscribe los partidos<br />

políticos, disuelve el Congreso<br />

y apresa a los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la<br />

Unidad Popular. Los ministros<br />

<strong>de</strong>l Gabinete <strong>de</strong> Allen<strong>de</strong> son enviados<br />

a una remota isla al sur,<br />

Dawson, a morir <strong>de</strong> frío.<br />

El pueblo chileno se encuentra<br />

<strong>de</strong>vastado, aturdido. Es el<br />

antece<strong>de</strong>nte remoto y latinoamericano<br />

<strong>de</strong> la Operación<br />

“Conmoción y pavor”. Así <strong>de</strong>be<br />

ser. Así ha sido pensado.<br />

No se trata solo <strong>de</strong> la ambición<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> un caudillo con<br />

charreteras. Tras 41 años <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia,<br />

Chile se ve sometido<br />

<strong>de</strong> lleno al nuevo escenario dictatorial.<br />

Sin saberlo, América<br />

Latina asiste a la inauguración<br />

histórica <strong>de</strong> un experimento <strong>de</strong><br />

ingeniería social a gran escala.<br />

Pasarán 17 años implantando el<br />

nuevo mo<strong>de</strong>lo. Es el shock. La<br />

Doctrina <strong>de</strong>l Shock.<br />

5 Sólo una crisis real, o imaginaria,<br />

produce cambios reales<br />

Milton Friedman<br />

Tras el golpe, llega la hora<br />

negra neoliberal. Bajo la mano<br />

<strong>de</strong> hierro <strong>de</strong> Pinochet, y con la<br />

asesoría <strong>de</strong> Milton Friedman<br />

y sus “Chicago Boys”, Chile se<br />

convierte en el primer caso <strong>de</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> un shock econó-<br />

<br />

F/ Archivo CO<br />

mico, social y cultural con el fin<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>struir un proyecto político<br />

y económico, y reimplantar una<br />

realidad totalmente distinta.<br />

El programa económico <strong>de</strong><br />

la dictadura (“The brick”, “El<br />

ladrillo”) barre con todos los<br />

proyectos y políticas iniciados<br />

<strong>por</strong> Allen<strong>de</strong> Popular y la Unidad.<br />

La reforma agraria, la<br />

entrega <strong>de</strong> tierras a los campesinos,<br />

la gestión obrera en las<br />

fábricas. Todo es <strong>de</strong>vuelto a<br />

sus amos naturales. Se disuelven<br />

los Consejos Comunales<br />

y <strong>de</strong> Trabajadores. Se <strong>de</strong>tiene<br />

la construcción <strong>de</strong> escuelas<br />

y hospitales. Se revierten las<br />

nacionalizaciones. Se privatiza<br />

todo lo que sea posible. En<br />

medio <strong>de</strong> la sangre, los ganadores<br />

se reparten el botín.<br />

Más <strong>de</strong> 11.000 bienes y 725 empresas<br />

<strong>de</strong> la República, minas,<br />

acería, electricidad, químicos,<br />

servicios públicos, son entregadas<br />

en calidad <strong>de</strong> regalo a la<br />

oligarquía. En 20 <strong>de</strong> esas empresas<br />

privatizadas, el Estado<br />

chileno per<strong>de</strong>rá más <strong>de</strong> 2.200<br />

millones <strong>de</strong> dólares.<br />

El shock postula que quien<br />

tiene hambre, no protesta. Solo<br />

en su primer año Pinochet reduce<br />

el gasto público en 20%,<br />

<strong>de</strong>spi<strong>de</strong> a 3 <strong>de</strong> cada 10 trabajadores<br />

públicos y aumenta el IVA.<br />

A todos los trabajadores se les<br />

rebaja el sueldo <strong>por</strong> <strong>de</strong>creto.<br />

Lo que sigue al golpe (shock<br />

político) es la aplicación sin vaselina<br />

<strong>de</strong> un programa económico<br />

brutal (shock económico).<br />

Bajo el estatuto <strong>de</strong> la violencia,<br />

se <strong>de</strong>sangra al país, se diezma<br />

su población, se saquean sus recursos<br />

naturales y se pisotea su<br />

dignidad. Todo en nombre <strong>de</strong> la<br />

libertad, la <strong>de</strong>mocracia y la “lucha<br />

contra el comunismo”.<br />

La Doctrina <strong>de</strong>l Shock tiene<br />

que ver con las técnicas <strong>de</strong> sometimiento<br />

en la globalización.<br />

Tiene que ver con geopolítica.<br />

Con violencia simbólica y real.<br />

Con el control i<strong>de</strong>ológico <strong>de</strong>l<br />

planeta pero sobre todo con el<br />

control <strong>de</strong> los países y sus recursos.<br />

Su objetivo a largo plazo<br />

no es cultural, sino material.<br />

Su objetivo es garantizar un<br />

extraordinario, gigantesco y<br />

violento proceso <strong>de</strong> transferencia<br />

<strong>de</strong> riqueza y recursos <strong>de</strong> los<br />

países pobres a los países ricos,<br />

<strong>de</strong> las clases pobres a las clases<br />

po<strong>de</strong>rosas. Del Estado al mercado.<br />

Así, como lo exigen los<br />

imperios. Como or<strong>de</strong>na el sistema<br />

hegemónico <strong>de</strong>l capital.<br />

(La próxima semana: #LaDoctrinaDel<br />

Shock, parte II. Venezuela)


Marcelo Barros<br />

Casi todos los países <strong>de</strong> América<br />

Latina tienen una numerosa<br />

población <strong>de</strong> prisioneros y las estructuras<br />

carcelarias son precarias<br />

y están saturadas. En Brasil,<br />

penitenciarías hechas para 300<br />

personas están con más <strong>de</strong> miles.<br />

Esa superpoblación provoca rebeliones<br />

y una permanente tensión<br />

entre prisioneros y funcionarios<br />

<strong>de</strong> la cárcel.<br />

Normalmente la opinión pública,<br />

<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación y <strong>de</strong> programas<br />

diarios sobre crímenes y bandidos,<br />

piensa que la solución para<br />

los problemas <strong>de</strong> violencia urbana<br />

es llenar las calles <strong>de</strong> policías<br />

y hacer más duras y rígidas las<br />

prisiones.<br />

Pocos se preguntan <strong>por</strong> qué<br />

casi 90% <strong>de</strong> la población carcelaria<br />

<strong>de</strong> nuestros países es <strong>de</strong><br />

gente joven (<strong>de</strong> 18 a 30 años),<br />

muy pobre y casi siempre negra<br />

o india. En Brasil, una campaña<br />

actual intenta cambiar la ley<br />

para disminuir la edad penal y<br />

así llevar a la prisión también a<br />

adolescentes <strong>de</strong> 14 años.<br />

Nadie <strong>de</strong>be estar a favor o ser<br />

con<strong>de</strong>scendiente con la violencia<br />

urbana y los criminales que roban<br />

o amenazan la vida <strong>de</strong> las personas<br />

inocentes, pero mientras nuestras<br />

socieda<strong>de</strong>s se mantengan injustas<br />

y excluyentes para gran parte <strong>de</strong><br />

sus poblaciones no podremos vivir<br />

en paz.<br />

El proceso bolivariano, al prever<br />

la reforma agraria y buscar la<br />

atención <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos básicos<br />

<strong>de</strong> todos los empobrecidos, está<br />

posibilitando una sociedad sin<br />

violencias. Algunas iglesias cristianas<br />

visitan prisiones y ayudan<br />

a los prisioneros.<br />

Hay una pastoral carcelaria<br />

internacional que, cuando no logra<br />

prevenir, intenta implantar<br />

una “justicia restaurativa” que<br />

busca reparar las malas consecuencias<br />

<strong>de</strong>l crimen y reeducar<br />

a las personas con medidas que<br />

no son solamente punitivas sino<br />

restauradoras.<br />

Es la forma <strong>de</strong> cumplir la palabra<br />

<strong>de</strong> Jesús: “El Espíritu <strong>de</strong><br />

Dios vino sobre mí y me envió<br />

para anunciar la buena noticia<br />

a los empobrecidos, a liberar<br />

los prisioneros y traer a todos<br />

un año <strong>de</strong> gracia <strong>de</strong> parte <strong>de</strong><br />

Dios”(Lc 4, 16 ss).<br />

irmarcelobarros@uol.com.br<br />

Recife / Brasil<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Marcel Roo<br />

En el anterior artículo hablamos<br />

<strong>de</strong> la disyuntiva venezolana entre<br />

socialismo y fascismo que, en nuestra<br />

opinión, cada día queda en mayor<br />

evi<strong>de</strong>ncia, y concluimos que ante la<br />

escalada violenta <strong>de</strong> la ultra<strong>de</strong>recha,<br />

solo el socialismo garantiza la paz y<br />

la patria.<br />

En consecuencia, ya es <strong>de</strong>l dominio<br />

público que la ultra<strong>de</strong>recha venezolana,<br />

internamente <strong>de</strong>rrotada, cuenta con el<br />

apoyo <strong>de</strong>l imperialismo estadouni<strong>de</strong>nse<br />

en su afán <strong>de</strong> generar un clima <strong>de</strong> ingobernabilidad<br />

en el país que según sus<br />

cálculos abra las compuertas para una<br />

invasión mercenaria.<br />

¿Cómo enfrentar esta amenaza?<br />

En primer lugar cerrando filas en torno<br />

al proceso revolucionario bolivariano,<br />

bajo la guía <strong>de</strong> la Constitución y las leyes.<br />

En segundo lugar, <strong>de</strong>sarrollando una<br />

intensa gestión <strong>de</strong> Patria Gran<strong>de</strong> que implica<br />

fortalecer aún más la hermandad<br />

internacional con nuestros amigos <strong>de</strong>l<br />

mundo.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que fue precisamente el<br />

Comandante eterno quien ilustró el camino<br />

cuando, a poco tiempo <strong>de</strong> su primer<br />

mandato, recorrió el mundo y sacó<br />

a Venezuela <strong>de</strong>l ostracismo en que la habían<br />

sumido los gobernantes <strong>de</strong> la IV República<br />

y reactivó la OPEP, colocándola<br />

<br />

<br />

<strong>de</strong> nuevo en el lugar privilegiado en que<br />

hoy se encuentra.<br />

Ahora se trata <strong>de</strong> combatir las mentiras<br />

mediáticas <strong>de</strong>l imperialismo y sus lacayos<br />

que, como lo dice Sara Rosemberg,<br />

se mimetizan <strong>de</strong> <strong>de</strong>mócratas y respetuosos<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>de</strong>struyen<br />

centros <strong>de</strong> salud, casas <strong>de</strong> partidos populares,<br />

asesinan a dirigentes sociales,<br />

agre<strong>de</strong>n a trabajadores <strong>de</strong> la cultura, al<br />

mismo tiempo que amenazan con <strong>de</strong>nunciar<br />

al “régimen” ante los tribunales<br />

internacionales.<br />

Es la hora <strong>de</strong> profundizar los mecanismos<br />

<strong>de</strong> integración surgidos <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>ario<br />

<strong>de</strong>l comandante Hugo Chávez y en este<br />

contexto se inscribe la gira realizada<br />

esta semana <strong>por</strong> el presi<strong>de</strong>nte Nicolás<br />

<strong>Maduro</strong>.<br />

Para <strong>de</strong>specho <strong>de</strong> la ultra<strong>de</strong>recha fascistoi<strong>de</strong>,<br />

nuestro Jefe <strong>de</strong> Estado, amén <strong>de</strong><br />

los im<strong>por</strong>tantes acuerdos logrados, recibió<br />

enormes muestras <strong>de</strong> beneplácito y<br />

cariño tanto <strong>de</strong> los mandatarios como <strong>de</strong><br />

los pueblos.<br />

Ese es uno <strong>de</strong> los caminos a continuar<br />

recorriendo: construir la gran muralla<br />

<strong>de</strong> la solidaridad mundial con la Revolución<br />

Bolivariana.<br />

Nº 1.315 | 37<br />

marcelroo@hotmail.com<br />

Caracas<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Pedro F. Rosas G.<br />

Ante la ofensiva <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha<br />

es necesario tener claros los<br />

escenarios y organizarse para contrarrestar<br />

sus acciones mediatas<br />

e inmediatas: entre las acciones<br />

mediatas están la intervención militar<br />

imperialista, la guerra civil,<br />

el golpe <strong>de</strong> Estado y las acciones terroristas;<br />

entre las acciones inmediatas<br />

el sabotaje a la economía, la<br />

propaganda contrarrevolucionaria<br />

y la fascistización.<br />

Es sabido que una <strong>de</strong> las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s<br />

estructurales <strong>de</strong> la sociedad<br />

venezolana es el déficit en la producción<br />

<strong>de</strong> <strong>alimentos</strong>.<br />

Es claro que nuestra economía<br />

presenta entre uno <strong>de</strong> los puntos<br />

débiles la producción agrícola, lo<br />

que está siendo utilizado <strong>por</strong> la<br />

burguesía más reaccionaria para<br />

obtener tres objetivos: 1) aumentar<br />

sus ganancias al ven<strong>de</strong>r productos<br />

con sobreprecio, 2) crear malestar<br />

entre la población y achacarle esto<br />

al gobierno y, 3) presionar para obtener<br />

más dólares para las im<strong>por</strong>taciones<br />

y hacer negocios con estos<br />

en el mercado paralelo.<br />

El pueblo venezolano requiere<br />

compren<strong>de</strong>r esta situación, analizar<br />

esta <strong>de</strong>bilidad, que significa un<br />

punto muy frágil para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> una economía capaz <strong>de</strong> so<strong>por</strong>tar<br />

los retos <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> una<br />

sociedad in<strong>de</strong>pendiente.<br />

Para superarla se requiere una<br />

ofensiva nacional general para aumentar<br />

la producción agrícola, tecnificar<br />

el campo, e industrializar<br />

la producción, como lo planteó en<br />

su momento el comandante Hugo<br />

Chávez: es necesario involucrar <strong>de</strong><br />

manera directa la mayor cantidad<br />

<strong>de</strong> población en la producción <strong>de</strong> <strong>alimentos</strong><br />

en todas sus posibilida<strong>de</strong>s;<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la producción familiar, organopónicos,<br />

conucos, granjas colectivas,<br />

cooperativas, gran<strong>de</strong>s empresas<br />

industriales para quitar a la burguesía<br />

el control oligopólico y garantizar<br />

la soberanía alimentaria.<br />

Hasta ahora hemos logrado trabajar<br />

la seguridad alimentaria <strong>por</strong> medio<br />

<strong>de</strong> las im<strong>por</strong>taciones; los efectos<br />

<strong>de</strong> esta <strong>de</strong>bilidad en la manipulación<br />

económica y política requiere que en<br />

este nuevo periodo se avance hacia<br />

una verda<strong>de</strong>ra soberanía, que empieza<br />

<strong>por</strong> la soberanía alimentaria como<br />

base <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económica,<br />

política y militar.<br />

agroalimentaria2@yahoo.es<br />

Barquisimeto / Edo. Lara


38 Comunicación y Cultura | Nº 1.315 <br />

El MAC acogió diseños elaborados con materiales reciclables<br />

La actividad se realizó como<br />

parte <strong>de</strong>l II Encuentro <strong>de</strong> Arte<br />

Efímero y para conmemorar<br />

el Día Nacional <strong>de</strong>l Artista<br />

Plástico<br />

T/ Patricia Pineda<br />

F/ Joel Aranguren<br />

Caracas<br />

El arte y la creatividad se<br />

adueñaron <strong>de</strong>l jardín <strong>de</strong>l<br />

Museo <strong>de</strong> Arte Contem<strong>por</strong>áneo<br />

(MAC) el viernes en la<br />

tar<strong>de</strong>, con un <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong> trajes<br />

confeccionados en materiales<br />

no convencionales, en homenaje<br />

al maestro Armando Reveron y<br />

a propósito <strong>de</strong>l Día Nacional <strong>de</strong>l<br />

Artista Plástico.<br />

La actividad forma parte <strong>de</strong>l<br />

II Encuentro <strong>de</strong> Arte Efímero<br />

que lleva a<strong>de</strong>lante la institución<br />

cultural. Así lo informó Belkys<br />

Perdomo, jefa <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l MAC, quien<br />

<strong>de</strong>stacó que este encuentro, <strong>de</strong>nominado<br />

Armando Reverón,<br />

diseño, ingenio y creación, nació<br />

con la intención <strong>de</strong> mostrar<br />

creaciones elaboradas a partir<br />

<strong>de</strong> materiales reciclables.<br />

En entrevista con el Correo<br />

<strong>de</strong>l Orinoco, Perdomo refirió<br />

que estudiantes <strong>de</strong> instituciones<br />

como la Universidad Nacional<br />

Experimental <strong>de</strong> las Artes<br />

(Unearte), la Universidad Central<br />

<strong>de</strong> Venezuela (UCV) y la<br />

Escuela Robinsoniana Voces <strong>de</strong><br />

Carayaca participaron en esta<br />

actividad, en la que se exhibieron<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 10 trajes <strong>de</strong><br />

elaboración artesanal.<br />

“Nos sentimos muy orgullosos<br />

<strong>por</strong> haber podido realizar<br />

el <strong>de</strong>sfile. El año pasado nuestra<br />

propuesta giró en torno a<br />

los 100 años <strong>de</strong> Gego –Gertru<strong>de</strong><br />

Goldschmidt– y en esta o<strong>por</strong>tunidad<br />

quisimos retomar la figura<br />

<strong>de</strong> Reverón, que es el padre<br />

<strong>de</strong>l artista plástico”, comentó la<br />

servidora pública.<br />

Cartón, yute, bolsas, mecate,<br />

papel <strong>de</strong> pancarta, tizas, papel<br />

<strong>de</strong> aluminio, plástico, entre otro<br />

tipo <strong>de</strong> materiales, fueron utilizados<br />

para el diseño <strong>de</strong> cada<br />

uno <strong>de</strong> los trajes, <strong>de</strong>talló.<br />

La funcionaria aprovechó la<br />

ocasión para celebrar el apoyo<br />

brindado a las creadoras y los<br />

creadores en la actualidad; sin<br />

embargo, aseguró que todavía<br />

hace falta más ayuda para el<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

<br />

<br />

sector. “Esa ayuda tiene que<br />

crecer más y las artes tienen<br />

que hacerse presentes cada día<br />

en más espacios”, dijo.<br />

Perdomo anunció que, probablemente,<br />

el III Encuentro<br />

<strong>de</strong> Arte Efímero abor<strong>de</strong> una<br />

ten<strong>de</strong>ncia gráfica contem<strong>por</strong>ánea.<br />

“Ya estamos trabajando en<br />

eso”, expresó.<br />

INCENTIVAR LAS ARTES<br />

Para Melissa Peñaloza, estudiante<br />

<strong>de</strong> la Unearte, el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> iniciativas<br />

ha sido <strong>de</strong> mucha im<strong>por</strong>tancia e<br />

interés, sobre todo para las personas<br />

<strong>de</strong>dicadas a las artes.<br />

La joven, quien exhibió uno<br />

<strong>de</strong> sus mo<strong>de</strong>los en el <strong>de</strong>sfile, sostuvo<br />

que la i<strong>de</strong>a es que estas activida<strong>de</strong>s<br />

se realicen <strong>de</strong> manera<br />

constante. “Particularmente<br />

me pareció muy buena la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> realizar diseños con materiales<br />

reusables, pero consi<strong>de</strong>ro<br />

que hizo falta mayor convocatoria”,<br />

comentó Peñaloza.<br />

Agregó que todas las instituciones<br />

culturales y las escuelas<br />

<strong>de</strong> arte <strong>de</strong>berían involucrarse<br />

más con este tipo <strong>de</strong> iniciativas,<br />

pues contribuye a dar a conocer<br />

el trabajo creativo que se realiza<br />

en Venezuela.<br />

Por su parte, Yeritza Parentes,<br />

artista plástica señaló que<br />

la experiencia vivida con este<br />

<strong>de</strong>sfile “fue muy bonita” y más<br />

<strong>por</strong>que la joven es capacitadora<br />

<strong>de</strong>l Taller <strong>de</strong> Artes Plásticas<br />

que se dicta en el MAC para niñas<br />

y niños <strong>de</strong> 6 a 12 años.<br />

“La labor fue excelente.<br />

Cada uno <strong>de</strong> los chamos trabajaron<br />

en los diseños y captaron<br />

la esencia <strong>de</strong> Reverón,<br />

<br />

<br />

a<strong>de</strong>más conocieron su vida y<br />

eso fue fuente <strong>de</strong> inspiración<br />

para que ellos hicieran los trajes”,<br />

indicó la joven.<br />

<br />

La jefa <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong><br />

Arte Contem<strong>por</strong>áneo (MAC),<br />

Belkys Perdomo, a<strong>de</strong>lantó<br />

que el próximo viernes 17,<br />

día <strong>de</strong>l reciclaje, tienen<br />

previsto realizar un taller<br />

<strong>de</strong>nominado Diseños con<br />

<strong>de</strong>secho y orfebrería reciclada.<br />

Precisó que la actividad<br />

se efectuará a las 2:00<br />

pm en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l museo y<br />

podrá participar todo el público<br />

<strong>de</strong> manera gratuita.<br />

“Es un día para incentivar<br />

la toma <strong>de</strong> conciencia para<br />

salvar nuestra naturaleza.<br />

Será un actividad muy interesante”,<br />

dijo.<br />

Por otra parte, anunció<br />

que para el sábado 17, Día<br />

Internacional <strong>de</strong> los Museos,<br />

la unidad educativa<br />

<strong>de</strong> la institución cultural exhibirá<br />

una serie <strong>de</strong> trabajos<br />

nacidos <strong>de</strong> un dispositivo<br />

didáctico que se lleva a<strong>de</strong>lante<br />

en este espacio.<br />

Parentes insistió en que estas<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berían realizarse<br />

continuamente y con mayor difusión<br />

<strong>por</strong>que “es una manera<br />

<strong>de</strong> incentivar las artes, las universida<strong>de</strong>s,<br />

a sus estudiantes y<br />

al público en general”.<br />

Reiteró que la i<strong>de</strong>a es que las<br />

ciudadanas y los ciudadanos<br />

se vayan incor<strong>por</strong>ando más a<br />

las artes “y que se <strong>de</strong>n cuenta<br />

<strong>de</strong> que los museos no son nada<br />

más para ver cuadros y que hay<br />

otras activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las que pue<strong>de</strong>n<br />

disfrutar y compartir en familia<br />

y amigos”.<br />

Finalmente agra<strong>de</strong>ció la ayuda<br />

que ha brindado el Gobierno<br />

Nacional a este sector, <strong>por</strong>que<br />

en otros tiempos para po<strong>de</strong>r exhibir<br />

un trabajo “tenías que ser<br />

un creador renombrado, y ahorita<br />

no. Hoy día les dan o<strong>por</strong>tunida<strong>de</strong>s<br />

a todos los creadores: a<br />

los jóvenes, a los estudiantes y a<br />

los no reconocidos”.<br />

Luego <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sfile, El Sistema<br />

Nacional <strong>de</strong> Orquestas ofreció<br />

un emotivo concierto en el auditorio<br />

<strong>de</strong> la referida institución<br />

museística. Asimismo se<br />

inauguró, a las 7:00 pm, la exposición<br />

Inventario 0.09 Crítica<br />

cromática, <strong>de</strong> la artista Maria<br />

Virginia Pineda.


La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

El público disfrutará <strong>de</strong> las mejores propuestas musicales <strong>de</strong>l país<br />

<br />

<br />

“Pendiente”, “El niño <strong>de</strong> hoy<br />

en día”, “Piel sin silicón”,<br />

“Camino <strong>por</strong> América” y otros<br />

temas retumbaron<br />

en el espacio cultural<br />

T/ Patricia Pineda<br />

F/ Joel Aranguren<br />

Caracas<br />

El escenario <strong>de</strong>l Teatro<br />

Nacional <strong>de</strong> Caracas retumbó<br />

el viernes en la<br />

noche con la presentación <strong>de</strong> la<br />

agrupación yaracuyana Dame<br />

pa’ Matala, quienes inauguraron<br />

un ciclo <strong>de</strong> conciertos que<br />

se realizará todos los viernes<br />

en este espacio cultural.<br />

Temas como “Venezuela”,<br />

“Pendiente”, “El niño <strong>de</strong> hoy en<br />

día”, “Piel sin silicón”, “Caminos<br />

<strong>de</strong> América”, “Estoy cansado”,<br />

“En favor <strong>de</strong> la paz”, entre<br />

otros, se escucharon en el lugar<br />

y fueron coreados <strong>por</strong> las y los<br />

asistentes, quienes ni <strong>por</strong> un<br />

instante <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> ovacionar<br />

al colectivo venezolano.<br />

William Alvarado (solista y<br />

cuatrista) sostuvo que presentarse<br />

en este teatro fue algo muy<br />

im<strong>por</strong>tante para el grupo. “Más<br />

que un concierto, vinimos a <strong>de</strong>batir<br />

y conversar con el público<br />

que nos sigue para invitarlos”<br />

a profesar “nuestro mensaje<br />

revolucionario y que no sean<br />

solamente espectadores”.<br />

Alvarado <strong>de</strong>stacó que durante<br />

el concierto hicieron<br />

una <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> su gira<br />

Movimiento latino y tocaron<br />

temas <strong>de</strong> su tercera producción<br />

discográfica, que han<br />

llevado a distintos espacios.<br />

“Nos parece bien <strong>por</strong>que aún<br />

sigue vigente la lucha que se<br />

está llevando <strong>por</strong> Latinoamérica”,<br />

expresó.<br />

Pedro Blanco (vocalista),<br />

afirmó que para ellos “es un<br />

orgullo y un honor presentarnos<br />

en este espacio <strong>por</strong> don<strong>de</strong><br />

han pasado los mejores artis-<br />

tas, tanto en el ámbito musical<br />

como actoral”.<br />

Apuntó: “Sentimos la energía<br />

<strong>de</strong> este espacio y como venezolanos<br />

agra<strong>de</strong>cemos la invitación<br />

y que estos teatros estén<br />

abiertos al arte urbano, a la<br />

juventud, a los ‘peluos’ como<br />

nos dicen. a esa juventud que<br />

está dispuesta a hacer revolución<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier espacio,<br />

haciendo, creando y dando vida<br />

mediante el arte”.<br />

Similar fue la opinión <strong>de</strong><br />

Juan Carlos Marín (percusionista),<br />

quien enfatizó que si<br />

algo caracteriza a este movimiento<br />

revolucionario “es la<br />

apertura y la inclusión <strong>de</strong> los<br />

Nº 1.315 | 39<br />

<br />

<br />

El vocalista y cuatrista <strong>de</strong> la<br />

agrupación Dame pa’ Matala, William<br />

Alvarado, anunció que para el<br />

próximo 14, 15 y 16 <strong>de</strong> junio participarán<br />

en un festival <strong>de</strong> música<br />

en Alemania que unirá ritmos latinoamericanos.<br />

“Ellos ambientan la<br />

costa <strong>de</strong>l Caribe en los canales que<br />

tiene la ciudad y nosotros estaremos<br />

representando a Venezuela en<br />

esa actividad”, afirmó.<br />

Precisó que están ajustando algunos<br />

<strong>de</strong>talles para el viaje <strong>por</strong>que<br />

la invitación les llegó hace poco y<br />

coincidió con una gira que iniciarán<br />

<strong>por</strong> Argentina el 19 <strong>de</strong> junio.<br />

jóvenes y <strong>de</strong> la música urbana,<br />

y no solo esta música sino<br />

todas esas manifestaciones<br />

que se dan en el barrio y en la<br />

urbe”. Aseguró: “Nos parece<br />

medio <strong>de</strong> sueño estar aquí”.<br />

AUTOSUSTENTABILIDAD<br />

En conversación con el Correo<br />

<strong>de</strong>l Orinoco, Alvarado<br />

comentó que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace algún<br />

tiempo conversa con un grupo<br />

<strong>de</strong> amigos sobre la autosustentabilidad<br />

<strong>de</strong> los teatros y los movimientos<br />

culturales; luego <strong>de</strong><br />

esas conversaciones comenzó el<br />

ciclo <strong>de</strong> conciertos en el Teatro<br />

Nacional, a un costo <strong>de</strong> 20 bolívares<br />

<strong>por</strong> presentación.<br />

“Creemos que esa es la<br />

manera en que po<strong>de</strong>mos sustentar<br />

el trabajo cultural <strong>de</strong><br />

mucha gente que lo está haciendo<br />

con entrega y consciencia<br />

transformadora <strong>de</strong><br />

toma <strong>de</strong> estos espacios públicos.<br />

Freddy Ñáñez nos convocó<br />

a inaugurar estos viernes<br />

musicales y estuvimos muy<br />

complacidos <strong>por</strong> ellos”, manifestó<br />

el músico.<br />

Los Viernes en El Nacional, es<br />

una propuesta musical organizada<br />

<strong>por</strong> la alcadía <strong>de</strong> Caracas,<br />

mediante Fundarte, dirigida a<br />

la población juvenil <strong>de</strong> la gran<br />

Caracas, que complementará<br />

las iniciativas <strong>de</strong> proyección artística<br />

creadas <strong>por</strong> el circuito <strong>de</strong><br />

artes escénicas.<br />

Según el comunicado <strong>de</strong><br />

prensa publicada en el <strong>por</strong>tal,<br />

Ñáñez sostuvo: “Luego <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> maduración que ha<br />

tenido el circuito <strong>de</strong> artes escénicas,<br />

en el que hemos programado<br />

eventos culturales<br />

dirigidos a las niñas, niños,<br />

adolescentes y adultos contem<strong>por</strong>áneos,<br />

el alcal<strong>de</strong> Jorge<br />

Rodríguez notó que necesitábamos<br />

una programación<br />

dirigida a la juventud caraqueña,<br />

protagonizada <strong>por</strong> artistas<br />

venezolanos y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los espacios recuperados. Así<br />

fue como nació la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> los<br />

Viernes en El Nacional”.<br />

Apuntó que en el espacio se<br />

expondrán expresiones musicales<br />

<strong>de</strong> los ritmos actuales,<br />

urbanos, pop, rock, fusión y<br />

alternativo para el disfrute <strong>de</strong><br />

las y los jóvenes.<br />

TRABAJO DE CONCIENCIA<br />

Uno <strong>de</strong> los trabajos emprendidos<br />

<strong>por</strong> Dame pa’ Matala<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación es la transformación<br />

<strong>de</strong> la conciencia <strong>de</strong>l<br />

pueblo venezolano, sobre todo<br />

<strong>de</strong> la población joven.<br />

“Como grupo trabajamos con<br />

la toma <strong>de</strong> conciencia mediante<br />

el humor, con esa chispa que tenemos<br />

como venezolanos, pero<br />

haciendo planteamientos serios,<br />

los cuales tratamos que no sean<br />

ofensivos con el uso <strong>de</strong> ocurrencias<br />

y chistes”, explicó Blanco.<br />

El vocalista refirió que adon<strong>de</strong><br />

vayan llevarán su mensaje<br />

revolucionario, bolivariano y<br />

<strong>de</strong> izquierda que i<strong>de</strong>ntifica a<br />

las y los jóvenes venezolanos.<br />

“Este mensaje lo hemos logrado<br />

llevar a distintos espacios”, subrayó<br />

el artista, quien recalcó<br />

que el intercambio no solo pue<strong>de</strong><br />

ser entre los presi<strong>de</strong>ntes sino<br />

también entre los pueblos.<br />

“Es necesario el intercambio<br />

cultural y es <strong>por</strong> ello que nos<br />

apoyamos en plataformas como<br />

el ALBA y el Mercosur”, añadió.


40 Comunicación y Cultura | Nº 1.315 <br />

El martes se conmemorarán 98 años <strong>de</strong>l natalicio <strong>de</strong>l artista caraqueño<br />

“Recalcamos que la vigencia<br />

<strong>de</strong> su obra,<br />

<strong>de</strong> su pensamiento,<br />

no tiene discusión.<br />

Es algo que comienza<br />

a ser reconocido <strong>por</strong> sus<br />

contem<strong>por</strong>áneos,<br />

que lo adversaron en vida”,<br />

resaltó el investigador<br />

Saúl Rivas-Rivas<br />

T/ Várvara Rangel Hill<br />

F/ Archivo CO<br />

I/ Manuel Loaiza<br />

Caracas<br />

El artista plástico, poeta y<br />

dramaturgo César Rengifo<br />

nació en Caracas el<br />

14 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1915 y falleció en<br />

1980, un periodo que le permitió<br />

vivir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su infancia el clima<br />

<strong>de</strong> las dos guerras mundiales y<br />

las falsas promesas <strong>de</strong> bienestar<br />

<strong>de</strong>l boom petrolero. Estos capítulos<br />

<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong><br />

Venezuela marcaron el carácter<br />

<strong>de</strong> este creador radicalmente revolucionario,<br />

antifascista, anticolonialista<br />

y antiimperialista,<br />

que incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte<br />

es víctima <strong>de</strong> la discriminación<br />

y el bloqueo cultural.<br />

“César (Rengifo) se <strong>de</strong>claró<br />

partidario <strong>de</strong> la anticonquista,<br />

que en mi opinión, lo hace más<br />

original en su pensamiento, en<br />

su obra artística y en su praxis<br />

política”, aseguró el escritor e<br />

investigador social Saúl Rivas-<br />

Rivas, coordinador <strong>de</strong> la Cátedra<br />

Intercultural César Rengifo.<br />

Esta postura <strong>de</strong> “anticonquista”<br />

<strong>de</strong>l artista no se expresó solo<br />

en su rechazo a la Or<strong>de</strong>n Diego<br />

<strong>de</strong> Losada, en 1975, sino <strong>por</strong>que<br />

todas sus pinturas, su dramaturgia<br />

y su trabajo en murales,<br />

en fin, toda su poética, está<br />

plasmada <strong>por</strong> este pensamiento<br />

contra el colonialismo.<br />

“Es original, incluso, como<br />

marxista, <strong>por</strong>que no legalizaba<br />

ningún tipo <strong>de</strong> conquista,<br />

fuese cual fuese su signo filosófico,<br />

i<strong>de</strong>ológico y esto es profundamente<br />

radical”, aseveró<br />

Rivas-Rivas.<br />

En correspon<strong>de</strong>ncia con su<br />

postura política, la obra <strong>de</strong> Rengifo<br />

está “enclavada en el ser<br />

nacional”, su trabajo plástico y<br />

sus textos dramáticos o poéticos<br />

reivindican a las invisibili-<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

<br />

<br />

zadas y los invisibilizados: los<br />

pueblos originarios y afro<strong>de</strong>scendientes,<br />

a las mujeres, las<br />

niñas, los niños, las adultas y<br />

los adultos mayores, personas<br />

con discapacidad y hasta al soldado<br />

<strong>de</strong>sconocido.<br />

Humberto Orsini, profesor <strong>de</strong> e<br />

la Unearte y dramaturgo, men-<br />

cionó que hay una variedad <strong>de</strong> e<br />

obras teatrales <strong>de</strong> Rengifo que e<br />

plantean los problemas socia-<br />

les, ocasionados <strong>por</strong> la extrac-<br />

ción <strong>de</strong> la riqueza que se lleva-<br />

ban fuera <strong>de</strong> Venezuela.<br />

En pleno siglo XXI, “<strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> que (el presi<strong>de</strong>nte Hugo)<br />

Chávez tomó el po<strong>de</strong>r y se rescata<br />

la industria (petrolera) se<br />

dieron cuenta <strong>de</strong> que todo se<br />

manejaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Estados Unidos”,<br />

alegó el docente.<br />

Rivas-Rivas señaló que en<br />

la obra Esa espiga sembrada<br />

en Carabobo, publicada en el<br />

año 1968, el autor también<br />

resu<strong>citó</strong> la unidad cívico-militar,<br />

“que vino a concretar el<br />

presi<strong>de</strong>nte Hugo Chávez” medio<br />

siglo <strong>de</strong>spués.<br />

En sus creaciones, Rengifo<br />

también da cuenta <strong>de</strong>l nacimiento<br />

<strong>de</strong> la clase obrera a la<br />

luz lu <strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong>l oro negro.<br />

g Con este reflejo <strong>de</strong> la sociedad,<br />

d el pintor daba cuenta <strong>de</strong> la<br />

“subcultura “<br />

<strong>de</strong>l petróleo” como<br />

una u suerte <strong>de</strong> “subcultura para<br />

lla<br />

conquista”.<br />

Orsini explicó que en el siglo<br />

g XX Venezuela fue víctima<br />

<strong>de</strong> una regresión económica y<br />

cultural <strong>por</strong> el neocolonismo<br />

impuesto <strong>por</strong> Estados Unidos,<br />

mediante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

industria petrolera. En la<br />

precaria situación social que<br />

<strong>de</strong>jó d<br />

esta etapa <strong>de</strong> la historia en<br />

la patria <strong>de</strong> Bolívar fue don<strong>de</strong><br />

Rengifo se afincó.<br />

El creador “no hablaba en<br />

todas sus obras <strong>de</strong> antiimperialismo<br />

pero combatía los vicios y<br />

los males <strong>de</strong>l neocolonialismo<br />

cultural”, aseveró.<br />

Esta <strong>de</strong>nuncia, dijo el académico,<br />

se aprecia fundamental-<br />

<br />

<br />

Por tercer año consecutivo<br />

en el Hemiciclo Protocolar <strong>de</strong><br />

la Asamblea Nacional se realizará<br />

mañana el seminario<br />

César Rengifo, un arte <strong>de</strong> la<br />

anticonquista fundado en la<br />

historia y la cultura propia.<br />

La programación <strong>de</strong> la actividad<br />

contempla palabras <strong>de</strong><br />

la diputada Ana Elisa Osorio y<br />

la proyección <strong>de</strong> dos vi<strong>de</strong>os:<br />

uno titulado “El comandante<br />

supremo Hugo Chávez nos<br />

habla <strong>de</strong> César Rengifo y <strong>de</strong><br />

Esa espiga sembrada en Carabobo”,<br />

y un segundo audiovisual<br />

con la intervención <strong>de</strong><br />

Rodolfo Santana en el seminario<br />

<strong>de</strong>l año pasado<br />

Está previsto que el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Fundarte, Freddy Ñáñez,<br />

converse sobre el legado<br />

para la juventud <strong>de</strong>l artista<br />

homenajeado. Mientras que<br />

Régulo Pérez, Nelson Guzmán<br />

y Jesús Mujica hablarán sobre<br />

la vida y la transcen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

la obra <strong>de</strong>l dramaturgo.<br />

Gabriel Saldivia intentará<br />

acercarse a este creador<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus archivos y Humberto<br />

Orisini reflexionará<br />

sobre el pensamiento.<br />

La programación también<br />

contempla ponencias <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s<br />

Manrique, Maricruz <strong>Mendoza</strong><br />

y Saúl Rivas-Rivas.<br />

mente en cuatro <strong>de</strong> sus textos<br />

dramáticos, reeditados recientemente<br />

Monte Ávila, en Tetralogía<br />

<strong>de</strong>l petróleo, que contiene<br />

“Las torres y el viento”, “El vendaval<br />

amarillo”, “El raudal <strong>de</strong><br />

los muertos cansados” y “Las<br />

mariposas en la oscuridad”.<br />

Orisini apuntó que el análisis<br />

<strong>de</strong> estas obras <strong>de</strong>ben ser llevado<br />

a los campos petroleros, para<br />

que las trabajadoras y los trabajadores<br />

sepan cómo era antes<br />

la explotación humana a causa<br />

<strong>de</strong>l oro negro bajo la mirada <strong>de</strong><br />

las transnacionales <strong>de</strong> origen<br />

estadouni<strong>de</strong>nse.<br />

“Toda la obra <strong>de</strong> Rengifo,<br />

tanto la dramaturgia, la poesía<br />

como la pintura, es totalmente<br />

antiimperialista”, tal y<br />

como lo <strong>de</strong>muestra en Una medalla<br />

para las conejitas, que<br />

<strong>de</strong>nuncia la invasión <strong>de</strong> Esta-


dos Unidos a República Dominicana,<br />

resumió la escritora<br />

Maricruz <strong>Mendoza</strong>.<br />

Otra muestra antiimperialista<br />

<strong>de</strong>l autor se aprecia en Volcanes<br />

sobre el Mapocho, en la que<br />

acusa al régimen <strong>de</strong> Augusto<br />

Pinochet en Chile.<br />

“Recalcamos que la vigencia<br />

<strong>de</strong> su obra, <strong>de</strong> su pensamiento,<br />

no tiene discusión, es algo que<br />

comienza a ser reconocido <strong>por</strong><br />

sus contem<strong>por</strong>áneos, que lo<br />

adversaron en vida”, resaltó<br />

Rivas-Rivas.<br />

VÍCTIMA DEL FASCISMO<br />

CULTURAL<br />

Rivas-Rivas <strong>de</strong>nunció que<br />

sectores <strong>de</strong>l “fascismo cultural”<br />

han querido invisibilizar<br />

a Rengifo para imponer una<br />

“cultura única”, que está sembrada<br />

en instituciones <strong>de</strong>l Es-<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

tado, en las y los intelectuales<br />

y en la <strong>de</strong>nominada cultura<br />

criolla o nacional: “El criollismo<br />

es una camisa <strong>de</strong> fuerza<br />

que invisibiliza a los pueblos<br />

originarios, a los afro<strong>de</strong>scendientes,<br />

a las mujeres, a la gente<br />

<strong>de</strong> las barriadas”, fustigó.<br />

Orsini, asimismo, señaló que<br />

hay una discriminación con<br />

Rengifo <strong>por</strong>que su posición “radical”<br />

y su <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l pueblo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el realismo social.<br />

DESDE LA PLÁSTICA Y LA POESÍA<br />

Rivas-Rivas insistió en que la<br />

dimensión estética <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong><br />

Rengifo reivindicó a las y los pobres,<br />

como en el cuadro Una rosa<br />

para la ciudad.<br />

“En ese cuadro, que es hermosísimo,<br />

una mujer <strong>de</strong> un barrio,<br />

cerro arriba, arroja una rosa<br />

roja sobre la ciudad que la expul-<br />

sa, en señal <strong>de</strong> paz pero también<br />

en señal <strong>de</strong> autoafirmación, <strong>de</strong><br />

indicar que el pobre también<br />

ofrece potencialida<strong>de</strong>s”, acotó.<br />

Rivas-Rivas rememoró que el<br />

artista sufrió ese “bloqueo cultural”<br />

que aún lo opaca y que<br />

en vida “lo agobió y <strong>de</strong>sesperó”.<br />

“Sin embargo, él rompió con eso<br />

y trató <strong>de</strong> construir esperanza;<br />

hablaba en contra <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rrotismo<br />

cultural”.<br />

Creemos que a estos 100 años<br />

<strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> Rengifo, que<br />

están a la vuelta <strong>de</strong> la esquina,<br />

ocupen un lugar im<strong>por</strong>tante en<br />

la agenda nacional para “<strong>de</strong>sbloquear”<br />

a este creador, así<br />

como a esa parte <strong>de</strong> la cultura<br />

y <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad nacional, estimó<br />

el investigador.<br />

La escritora Maricruz <strong>Mendoza</strong>,<br />

quien fue alumna <strong>de</strong> Rengifo<br />

cuando estudió Artes en la Uni-<br />

Nº 1.315 | 41<br />

versidad Central <strong>de</strong> Venezuela,<br />

rescata <strong>de</strong>l artista el valor que<br />

les dio a las mujeres y el sentimiento<br />

patriótico en sus obras.<br />

También exaltó el Rengifo poeta,<br />

que es muy poco conocido.<br />

“Tiene una cantidad <strong>de</strong> poesías<br />

que nadie conoce. No solo era escultor,<br />

dramaturgo, fue un gran<br />

poeta, <strong>de</strong> una significación im<strong>por</strong>tante”,<br />

aseguró.<br />

<strong>Mendoza</strong> reconoció que su<br />

maestro le enseñó a ser auténtica,<br />

a no copiarse <strong>de</strong> nadie,<br />

a ser humil<strong>de</strong> y honesta. “Él<br />

fue un hombre muy humil<strong>de</strong>,<br />

a pesar <strong>de</strong> ser tan gran<strong>de</strong> y<br />

tan infinito”.<br />

“El arte <strong>de</strong>be existir en función<br />

<strong>de</strong> la sociedad, <strong>de</strong>l ser humano.<br />

Si el arte no es así, no<br />

tiene sentido”, fue otras <strong>de</strong> las<br />

enseñanzas <strong>de</strong> Rengifo para<br />

con su alumna.<br />

<br />

En mayo <strong>de</strong> 2015 se cumplirán<br />

100 <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> César Rengifo<br />

y se hace necesario agilizar<br />

los preparativos para honrar a<br />

este artista como lo merece.<br />

Así lo afirmó el escritor e investigador<br />

social Saúl Rivas-Rivas,<br />

coordinador <strong>de</strong> la Cátedra Intercultural<br />

César Rengifo, quien agregó<br />

que el año pasado la Asamblea<br />

Nacional aprobó <strong>por</strong> unanimidad<br />

una propuesta para que el Ejecutivo<br />

Nacional <strong>de</strong>clare la obra <strong>de</strong>l artista<br />

plástico Patrimonio Histórico<br />

y Cultural <strong>de</strong> la Nación y <strong>de</strong>clare el<br />

14 <strong>de</strong> cada mayo como día nacional<br />

<strong>de</strong> la dramaturgia.<br />

El vocero señaló que la cátedra<br />

hizo una serie <strong>de</strong> modificaciones<br />

y discusiones para aprobar un <strong>de</strong>creto<br />

presi<strong>de</strong>ncial, que mediante<br />

el Ministerio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular<br />

para la Cultura, se le envió al presi<strong>de</strong>nte<br />

Hugo Chávez. Lamentablemente,<br />

la enfermedad <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r<br />

bolivariano no dio o<strong>por</strong>tunidad <strong>de</strong><br />

que se hiciera oficial el <strong>de</strong>creto.<br />

Rivas-Rivas apuntó que la propuesta<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto se enviará nuevamente<br />

al Ejecutivo, <strong>por</strong> medio<br />

<strong>de</strong>l diputado Diosdado Cabello,<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Parlamento, para<br />

que sea conocido <strong>por</strong> el presi<strong>de</strong>nte<br />

Nicolás <strong>Maduro</strong> y su gabinete,<br />

con la finalidad <strong>de</strong> que se le <strong>de</strong> formalidad<br />

al proyecto <strong>de</strong> reivindicación<br />

<strong>de</strong> la obra <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong>l mural<br />

<strong>de</strong> Amalivaca, así como lo concerniente<br />

a los preparativos <strong>por</strong> el<br />

centenario <strong>de</strong> su nacimiento.


42 Publicidad | Nº 1.315 <br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Televisora Tele T visora<br />

<br />

<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

tvesaldia<br />

tvesaldia<br />

G-20007687-9<br />

RIF


T/ Redacción CO-Cantv<br />

Caracas<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

A<br />

las 11:00 <strong>de</strong> hoy la Cantv se llenará <strong>de</strong><br />

danzas y tradiciones criollas, cuando<br />

la agrupación La Patria Buena, Patrimonio<br />

Cultural <strong>de</strong> Venezuela, se apo<strong>de</strong>re<br />

<strong>de</strong>l espacio Conexión Cultural para brindar<br />

lo mejor <strong>de</strong> su talento al público.<br />

Fundada en 1986 en la parroquia 23 <strong>de</strong><br />

Enero <strong>de</strong> Caracas, La Patria Buena se<br />

<strong>de</strong>dica a la investigación y difusión <strong>de</strong> la<br />

música, el canto y la danza, con el especial<br />

matiz que da el hecho <strong>de</strong> surgir <strong>de</strong> la urbe<br />

caraqueña.<br />

Con el director musical Arturo Rodríguez<br />

a la cabeza, quien también es arreglista<br />

vocal, docente, cultor urbano y autor <strong>de</strong><br />

un sinnúmero <strong>de</strong> temas, la agrupación interpreta<br />

piezas <strong>de</strong> corte tradicional y experimental,<br />

con una fusión <strong>de</strong> instrumentos<br />

y géneros musicales propios <strong>de</strong> Venezuela<br />

y <strong>de</strong>l Caribe.<br />

La Patria Buena fue reconocida <strong>por</strong> el Instituto<br />

<strong>de</strong> Patrimonio Cultural en 2008. Tam-<br />

T/ Redacción CO<br />

F/ Cortesía Gobernación <strong>de</strong> Vargas<br />

Caracas<br />

Con motivo <strong>de</strong> los 124 años<br />

<strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>l pintor<br />

<strong>de</strong> la luz Armando Reverón, el<br />

gobernador <strong>de</strong>l estado Jorge<br />

Luis García Carneiro y el pastor<br />

Freddy Romero, presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Fundación Oasis, <strong>de</strong>splegaron<br />

el viernes un intenso<br />

operativo <strong>de</strong> <strong>de</strong>smalezamiento,<br />

barrido y recolección <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos<br />

sólidos y cachivaches en la<br />

zona <strong>de</strong>l Castillete.<br />

Romero explicó que “toda<br />

la comunidad <strong>de</strong> la parroquia<br />

Macuto ha sido atendida con<br />

un mega<strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> la fuerza<br />

<strong>de</strong> trabajo que abarcó la<br />

limpieza total <strong>de</strong>l Castillete<br />

Armando Reverón”. También<br />

bién fue galardonada en el Premio <strong>de</strong> Cultura<br />

Popular Municipal Aquiles Nazoa 2008, con la<br />

mención Nicolasa Gómez, en la Fiesta o Celebración<br />

Tradicional en la entrega <strong>de</strong>l Premio<br />

Nº 1.315 | 43<br />

Con la agrupación La Patria Buena<br />

<br />

También se barrió y se recogió la basura<br />

Gobernación <strong>de</strong> Vargas limpió<br />

el Castillete <strong>de</strong> Armando Reverón<br />

se llevaron a cabo trabajos <strong>de</strong><br />

pintura <strong>de</strong> fachadas, recolección<br />

<strong>de</strong> basura y escombros en<br />

la parte alta <strong>de</strong>l sector El Teleférico.<br />

Se recolectaron más <strong>de</strong><br />

4.900 bolsas <strong>de</strong> basura.<br />

En toda la avenida El Ejército,<br />

principal arteria comunicacional<br />

<strong>de</strong> la región, se<br />

realizó la siembra <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

mil plantas ornamentales <strong>de</strong><br />

diferentes especies, re<strong>por</strong>tó<br />

un boletín <strong>de</strong> prensa.<br />

Municipal al Patrimonio Histórico Aquiles<br />

Nazoa 2012; a<strong>de</strong>más, ha sido reconocida con<br />

la or<strong>de</strong>n Waraira Repano en su 2 a clase como<br />

Mejor Agrupación en el año 2006.<br />

El 15 <strong>de</strong> mayo<br />

<br />

<br />

<br />

T/ Redacción CO<br />

Caracas<br />

E n el Teatro Teresa Carreño<br />

se realizará, el<br />

próximo 15 <strong>de</strong> mayo, un<br />

acto <strong>por</strong> Palestina. En el<br />

contexto <strong>de</strong> la conmemoración<br />

<strong>de</strong>l día <strong>de</strong>l Nakba o<br />

“catástrofe”, la Sala José<br />

Félix Ribas <strong>de</strong>l complejo<br />

cultural albergará, a partir<br />

<strong>de</strong> las 5:00 pm y sin costo<br />

alguno, manifestaciones<br />

artísticas como poesía,<br />

música y danza.<br />

En la actividad participarán<br />

los poetas Yorlando<br />

Con<strong>de</strong> y Astrid Colomine,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la trova <strong>de</strong> Rebeca<br />

Guerrero, el ritmo <strong>de</strong> Una<br />

raza y Dabke.


44 Análisis | Nº 1.315 <br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento


T/ Redacción CO<br />

F/ Cortesía<br />

Caracas<br />

El piloto venezolano Nelson<br />

Canache participará en la<br />

tercera válida <strong>de</strong>l American<br />

Le Mans Series, que se efectuará<br />

en la pista <strong>de</strong>l Mazda<br />

Raceway <strong>de</strong> Laguna Seca, en<br />

California, Estados Unidos,<br />

don<strong>de</strong> competirá para alcanzar<br />

la cima <strong>de</strong>l campeonato<br />

en la tabla general.<br />

El caraqueño, <strong>de</strong> la escu<strong>de</strong>ría<br />

Flying Lizard, equipo<br />

oficial <strong>de</strong> la casa Porsche en<br />

Estados Unidos, es segundo<br />

en la clasificación, a sólo un<br />

punto <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r, producto <strong>de</strong><br />

dos segundos lugares en igual<br />

número <strong>de</strong> fechas válidas <strong>de</strong><br />

la recién iniciada tem<strong>por</strong>ada.<br />

“Lo im<strong>por</strong>tante es mantener<br />

la constancia, ya que<br />

tenemos el equipo, el auto y<br />

las condiciones para luchar<br />

<strong>por</strong> el título y ahora llegamos<br />

a este circuito a buscar<br />

nuestra primera victoria.<br />

Estamos mentalizados para<br />

ello”, dijo Canache a su <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> prensa.<br />

La dupla Pumpelly-Canache<br />

es la llave principal <strong>de</strong>l<br />

equipo y está al frente <strong>de</strong>l<br />

carro principal, i<strong>de</strong>ntificado<br />

con el número 45.<br />

A principios <strong>de</strong> este año,<br />

el piloto venezolano Nelson<br />

Canache y su equipo,<br />

el Napleton Racing, hicieron<br />

historia en el mundo <strong>de</strong><br />

los motores al ganar con 10<br />

vueltas <strong>de</strong> ventaja la edición<br />

51 <strong>de</strong> las 24 horas <strong>de</strong> Daytona<br />

en la categoría GX.<br />

A<strong>de</strong>más, el pasado 28 <strong>de</strong><br />

abril, Canache coronó la mejor<br />

actuación <strong>de</strong> los pilotos en<br />

el inicio <strong>de</strong> la copa Seat mexicana<br />

al capturar la pole position<br />

y un par <strong>de</strong> segundos lugares,<br />

actuación que lo colocó<br />

como li<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l campeonato.<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Cuatro equipos aún tienen o<strong>por</strong>tunidad <strong>de</strong> coronarse<br />

<br />

<br />

De lograr el Clausura<br />

disputará la final ante<br />

el De<strong>por</strong>tivo Anzoátegui<br />

T/ Redacción CO<br />

F/ Cortesía<br />

Caracas<br />

El equipo <strong>de</strong> fútbol Zamora<br />

FC chocará esta tar<strong>de</strong><br />

con Estudiantes <strong>de</strong> Mérida<br />

en Barinas. Los locales,<br />

<strong>de</strong> llegar a conseguir los tres<br />

puntos, obtendrán el título <strong>de</strong>l<br />

Torneo Clausura <strong>de</strong>l balompié<br />

nacional.<br />

El encuentro se realizará en<br />

el estadio <strong>de</strong> La Carolina a partir<br />

<strong>de</strong> las 3:30 pm y será transmitido<br />

en señal abierta para todas<br />

las venezolanas y todos los<br />

venezolanos <strong>por</strong> la Televisora<br />

Venezolana Social (TVES).<br />

El fútbol profesional venezolano<br />

llegó a su última instancia,<br />

en la cual baja el telón <strong>de</strong> la presente<br />

campaña, que culminará<br />

con un <strong>de</strong>senlace que tiene a<br />

cinco protagonistas con amplias<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alcanzar<br />

la corona: Zamora, Anzoátegui,<br />

Lara y Trujillanos.<br />

Los llaneros tienen en sus<br />

manos el po<strong>de</strong>r alcanzar el<br />

título <strong>de</strong> este clausura 2013.<br />

Los <strong>de</strong> Barinas tienen todo<br />

montado para celebrar en La<br />

Carolina, solo una <strong>de</strong>rrota<br />

los privaría <strong>de</strong> esa celebración.<br />

Su rival, Estudiantes <strong>de</strong><br />

Mérida ya consiguió su permanencia<br />

en la Primera Di-<br />

T/ Redacción CO<br />

F/ Cortesía<br />

Caracas<br />

La selección nacional masculina<br />

<strong>de</strong> levantamiento <strong>de</strong><br />

pesas, que obtuvo el subcampeonato<br />

en el Mundial que finalizó<br />

el viernes en Perú, será<br />

propuesta para formar la <strong>de</strong>legación<br />

criolla que competirá en<br />

los Juegos Bolivarianos 2013,<br />

que se realizarán igualmente<br />

en esa nación. Esto lo informó<br />

Pedro León Torres, presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Venezolana<br />

<strong>de</strong> Levantamiento <strong>de</strong> Pesas<br />

(FVLP).<br />

visión, pero aun así el equipo<br />

<strong>de</strong> Jesús “Chuy” Vera pudiera<br />

convertirse en la bestia <strong>de</strong> los<br />

llaneros.<br />

<br />

ZAMORA FC<br />

Zamora será campeón <strong>de</strong>l Torneo<br />

Clausura si obtinene la victoria<br />

ante Estudiantes, sin im<strong>por</strong>tar los<br />

<strong>de</strong>más resultados. También <strong>por</strong><br />

un empate: si el De<strong>por</strong>tivo Anzoátegui<br />

y Trujillanos igualan.<br />

ANZOÁTEGUI<br />

El De<strong>por</strong>tivo Anzoátegui será<br />

campeón absoluto (al haber<br />

ganado también el Apertura) si<br />

vence a Trujillanos en Puerto La<br />

Cruz, con la condición <strong>de</strong> que<br />

Propuesta <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la FVLP<br />

Campeones juveniles <strong>de</strong> pesas podrían<br />

asistir a los Juegos Bolivarianos 2013<br />

“He pensado hablar con la<br />

comisión técnica <strong>por</strong>que creo<br />

que voy a estructurar el equipo<br />

<strong>de</strong> los Juegos Bolivarianos<br />

con esos muchachos y pensando<br />

que el campeonato mundial<br />

<strong>de</strong> adultos será en Polonia, casi<br />

en las mismas fechas, entonces<br />

creo que po<strong>de</strong>mos iniciar el ciclo<br />

olímpico con este grupo <strong>de</strong><br />

jóvenes que lo han dado todo<br />

<strong>por</strong> el país y que son muy talentosos<br />

y que esperamos que<br />

lleguen muy lejos”, <strong>de</strong>claró Torres<br />

a la Televisora Venezolana<br />

Social (TVES).<br />

La selección masculina <strong>de</strong><br />

Venezuela se apuntó el segun-<br />

Nº 1.315 | 45<br />

Vera dio unas <strong>de</strong>claraciones<br />

don<strong>de</strong> <strong>de</strong>jó ver que va a<br />

Barinas <strong>por</strong> la victoria al expresar:<br />

“Tenemos una espina<br />

Zamora pierda ante Estudiantes<br />

en Barinas.<br />

TRUJILLANOS FC<br />

Si Trujillanos se queda con el<br />

triunfo ante el De<strong>por</strong>tivo Anzoátegui<br />

en Puerto La Cruz, y Zamora<br />

cae en casa, se alzaría con el trofeo<br />

<strong>de</strong>l Torneo Clausura. Su otro<br />

escenario favorable es un empate<br />

en la punta a 33 puntos con el<br />

De<strong>por</strong>tivo Lara (<strong>de</strong> ganar ambos<br />

sus partidos y con la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong><br />

Zamora), pues los <strong>de</strong> Valera tienen<br />

mejor diferencia <strong>de</strong> goles que los<br />

larenses.<br />

do lugar <strong>de</strong> la justa, mientras<br />

que Rusia ocupó el primer lugar<br />

y China obtuvo la tercera<br />

casilla, para completar el podio<br />

mundialista.<br />

“En los 63 años que tienen <strong>de</strong><br />

fundada la Fe<strong>de</strong>ración<br />

jamás habíamos<br />

logrado<br />

un podio<br />

mundial y<br />

hoy estos<br />

jóvenes nos<br />

han dado<br />

una gran alegría.<br />

Sabíamos<br />

que haríamos historia;<br />

qué logro tan gran<strong>de</strong>”, señaló<br />

Torres.<br />

La ministra <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Popular para el De<strong>por</strong>te,<br />

Alejandra Benítez, feli<strong>citó</strong><br />

a la <strong>de</strong>legación criolla que<br />

participó en el Mundial<br />

categoría Sub-20.<br />

y esperamos sacárnosla el<br />

domingo. Este partido ya fue<br />

catalogado como <strong>de</strong> alto riesgo<br />

y es <strong>por</strong> eso que ya se habla<br />

<strong>de</strong> más 500 efectivos policiales<br />

quienes estarán resguardando<br />

la seguridad en este<br />

encuentro”.<br />

POR EL MILAGRO<br />

Los integrantes <strong>de</strong> Trujillanos<br />

FC viajaron a Puerto La<br />

Cruz para encarar el compromiso<br />

ante el De<strong>por</strong>tivo Anzoátegui.<br />

Los guerreros <strong>de</strong>ben<br />

concentrarse en esos 90 minutos<br />

finales. La única opción<br />

que tiene es ganar, pero esa<br />

victoria lleva un ingrediente<br />

adicional y es que <strong>de</strong>ben ligar<br />

una <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> Zamora ante<br />

Estudiantes, es <strong>de</strong>cir, que ya<br />

no solo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> ellos.<br />

La tem<strong>por</strong>ada para el conjunto<br />

<strong>de</strong> Trujillanos FC no ha sido<br />

mala, todo lo contrario, han<br />

realizado un excelente torneo.<br />

A la directiva y al cuerpo técnico<br />

les queda la impotencia <strong>de</strong><br />

saber que a casa llena se falló<br />

en el momento más ino<strong>por</strong>tuno.<br />

Era un momento para la<br />

consagración.<br />

CD LARA<br />

El Lara sería campeón si gana su<br />

partido frente a Mineros, Zamora<br />

pier<strong>de</strong> y empatan Anzoátegui<br />

y Trujillanos.<br />

¿EMPATES?<br />

Hay dos posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> triple<br />

empate. Zamora, Trujillanos<br />

y CD Lara, que permitiría<br />

a los llaneros titularse <strong>por</strong> tener<br />

mayor cantidad <strong>de</strong> puntos<br />

en los duelos entre ellos. La<br />

otra es Zamora, Anzoátegui<br />

y Caracas, que favorece a los<br />

capitalinos.<br />

“Nuestros atletas haciendo<br />

historia. GeneracionDeOro",<br />

escribió Benítez en su cuenta<br />

en la red social Twitter.


46 De<strong>por</strong>tes | Nº 1.315 <br />

En la Escuela Waraira Repano<br />

<br />

<br />

Las y los <strong>de</strong><strong>por</strong>tistas realizan<br />

sus entrenamientos en el<br />

Parque Alí Primera<br />

T/ Jhon<strong>de</strong>ni Jaramillo C.<br />

F/ María Isabel Batista<br />

Caracas<br />

Más <strong>de</strong> 380 niñas y niños<br />

<strong>de</strong> toda Caracas<br />

apren<strong>de</strong>n a jugar golf<br />

sin pagar un bolívar, gracias<br />

a la propuesta <strong>de</strong> la Escuela<br />

Waraira Repano, que masifica<br />

este <strong>de</strong><strong>por</strong>te en las comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la ciudad capital.<br />

La escuela es dirigida <strong>por</strong> el<br />

profesor En<strong>de</strong>rson Gil, quien<br />

trata <strong>de</strong> inculcarle todos sus<br />

conocimientos a su nutrido<br />

grupo <strong>de</strong> atletas, que muy<br />

pronto lucharán para ser profesionales<br />

y representar al<br />

país en las competencias nacionales<br />

e internacionales.<br />

“Contamos con un gran<br />

grupo <strong>de</strong> jóvenes que están<br />

dispuestos a apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> esta<br />

hermosa disciplina <strong>de</strong><strong>por</strong>tiva.<br />

Acá tratamos <strong>de</strong> enseñarles lo<br />

mejor que se pueda, hasta que<br />

puedan inscribirse en la Fe<strong>de</strong>ración<br />

Venezolana <strong>de</strong> Golf.<br />

Des<strong>de</strong> ese momento empezarán<br />

un nuevo camino <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este<br />

maravilloso <strong>de</strong><strong>por</strong>te”, <strong>de</strong>claró<br />

Gil al Correo <strong>de</strong>l Orinoco.<br />

El instructor agregó que sueña<br />

con ver jugar a todos estos<br />

niños en los principales campeonatos<br />

<strong>de</strong>l país, para que<br />

“<strong>de</strong>rroten a todos sus rivales y<br />

<strong>de</strong>muestren que sí hay talento<br />

en Venezuela”.<br />

LA ESCUELA<br />

La escuela <strong>de</strong> golf funciona<br />

en el Parque Nacional Waraira<br />

T/ J.J.C.<br />

F/ M.I.B<br />

Caracas<br />

La pequeña Mileidys González,<br />

quien ve clases <strong>de</strong><br />

golf en el Parque Alí Primera<br />

<strong>de</strong> Catia, sueña con llegar<br />

algún día a jugar en el nivel<br />

profesional.<br />

“Practico este <strong>de</strong><strong>por</strong>te <strong>por</strong>que<br />

me gusta más que el volibol,<br />

natación y gimnasia. Sé<br />

Repano y en el Alí Primera <strong>de</strong><br />

Catia, don<strong>de</strong> atien<strong>de</strong>n a todas y<br />

todos sus integrantes los días<br />

miércoles, jueves y viernes, entre<br />

3:00 pm y 6:00 pm.<br />

Según los entrenadores, tres<br />

horas son suficientes para que<br />

una o un <strong>de</strong><strong>por</strong>tista pueda observar<br />

las técnicas <strong>de</strong> agarre y<br />

swing, y comience a ponerlas<br />

en práctica.<br />

“Acá no le cobramos dinero.<br />

Nosotros hacemos esto <strong>por</strong>que<br />

estamos convencidos <strong>de</strong> que es<br />

necesario masificar este <strong>de</strong><strong>por</strong>te,<br />

con el objetivo <strong>de</strong> que no lo<br />

sigan viendo elitesco. Muchos<br />

<strong>de</strong> los campeones <strong>de</strong>l mundo<br />

vienen <strong>de</strong> escasos recursos económicos”,<br />

acotó Gil.<br />

LA ENSEÑANZA<br />

De acuerdo con el instructor,<br />

lo primero que le enseña a una<br />

niña o un niño es la técnica <strong>de</strong>l<br />

rif o agarre <strong>de</strong>l bastón, para que<br />

<strong>de</strong>spués, <strong>de</strong> manera balanceada,<br />

comience a hacer swing hasta<br />

golpear con fuerza la bola.<br />

“Lo primero que <strong>de</strong>ben apren<strong>de</strong>r<br />

es a tener disciplina, <strong>por</strong>que<br />

este es un <strong>de</strong><strong>por</strong>te <strong>de</strong> mucha<br />

concentración. Si algo te saca<br />

<strong>de</strong> concentración no vas a lo-<br />

A los 11 años es una <strong>de</strong> las mejores <strong>de</strong> su clase<br />

Mileidys González sueña con ser una profesional<br />

que tengo que entrenar muy<br />

duro para llegar a ser buena<br />

y jugar a nivel profesional. Lo<br />

que más me gusta es golpear<br />

duro la pelota y verla volar muy<br />

lejos”, afirmó González, quien<br />

muy pronto podrá disputar su<br />

primer campeonato nacional<br />

en la categoría infantil.<br />

La pequeña, que estudia<br />

quinto grado en la escuela Ramón<br />

Sanabria <strong>de</strong> San Martín,<br />

asegura que en su casa cuenta<br />

con todo el apoyo moral para<br />

seguir a<strong>de</strong>lante con la práctica<br />

<strong>de</strong> esta disciplina.<br />

“Todos en mi casa me apoyan;<br />

incluso, mi mamá siempre me<br />

acompaña a las prácticas luego<br />

<strong>de</strong> terminar mis tareas. Los<br />

consejos que me dan mis padres<br />

es que entrene muy duro y<br />

que aprenda bastante para que<br />

viaje <strong>por</strong> todo el país, ya que así<br />

también puedo llegar a conocer<br />

otras ciuda<strong>de</strong>s”, precisó.<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

grar tu objetivo <strong>de</strong> terminar el<br />

campo en el menor número <strong>de</strong><br />

golpes”, resaltó Gil.<br />

La edad mínima para iniciarse<br />

en este <strong>de</strong><strong>por</strong>te es <strong>de</strong> 7<br />

años. Según los expertos cualquier<br />

persona pue<strong>de</strong> jugar esta<br />

González es una <strong>de</strong> las 20 integrantes<br />

<strong>de</strong> la escuela en la que se<br />

entrenan habitantes <strong>de</strong> la parroquia<br />

Sucre, <strong>de</strong> Caracas, y una <strong>de</strong><br />

<br />

<br />

Las y los integrantes <strong>de</strong> la<br />

escuela <strong>de</strong> golf comunitario<br />

Waraira Repano aseguraron<br />

que les harán llegar una propuesta<br />

a la empresa estatal<br />

Petróleos <strong>de</strong> Venezuela (Pdvsa)<br />

y al Ministerio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Popular para el De<strong>por</strong>te (Min-<br />

De<strong>por</strong>te), para que los ayu<strong>de</strong>n<br />

a conseguir una se<strong>de</strong> propia<br />

para la escuela.<br />

“Como no tenemos una se<strong>de</strong><br />

propia no po<strong>de</strong>mos aten<strong>de</strong>r a<br />

las niñas y los niños como se<br />

lo merecen. Ya tenemos un<br />

proyecto listo, en el que incluyen<br />

dos terrenos <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

600 yardas cada uno, para que<br />

tengamos nuestra se<strong>de</strong> propia”,<br />

aseveró En<strong>de</strong>rson Gil.<br />

Uno <strong>de</strong> esos terrenos está<br />

ubicado en el Hotel Humboldt,<br />

en el Parque Nacional Waraira<br />

Repano; el otro es en el núcleo<br />

endógeno Fabricio Ojeda <strong>de</strong><br />

Catia. Según los entrenadores<br />

los terrenos están aptos<br />

para que las niñas y los niños<br />

puedan ejercer sus prácticas<br />

libremente.<br />

“Ya vimos y hemos recorrido<br />

los terrenos, solo necesitamos<br />

<strong>de</strong> su ayuda para po<strong>de</strong>r<br />

construir nuestra se<strong>de</strong>, en la<br />

cual las y los atletas <strong>de</strong> todas<br />

las parroquias <strong>de</strong> Caracas<br />

puedan entrenar libremente”,<br />

explicó Gil.<br />

Aseguró que una <strong>de</strong> las principales<br />

razones <strong>por</strong> la cual están<br />

solicitando la ayuda para construir<br />

la se<strong>de</strong> es <strong>por</strong>que él y sus<br />

jugadores no son bien vistos ni<br />

bien recibidos en los campos <strong>de</strong><br />

golf <strong>de</strong>l estado Miranda.<br />

disciplina con la edad que sea,<br />

como pasatiempo o en el ámbito<br />

profesional. Se estima que un<br />

golfista pue<strong>de</strong> tardar un año en<br />

formarse. Luego <strong>de</strong> este lapso<br />

estará listo para competir en<br />

cualquier campo <strong>de</strong>l país.<br />

las beneficiadas con todos sus<br />

implementos <strong>de</strong><strong>por</strong>tivos donados<br />

<strong>por</strong> el Ministerio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Popular para el De<strong>por</strong>te.


Se calcula que más<br />

<strong>de</strong> mil atletas activos<br />

y retirados colaborarán<br />

con las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> prevención<br />

T/ Alex Carmona<br />

F/ Archivo CO<br />

Caracas<br />

El proyecto Canchas <strong>de</strong><br />

Paz, promovido <strong>por</strong> el<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República,<br />

Nicolás <strong>Maduro</strong>, como<br />

parte <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> prevención<br />

para evitar la violencia y la inseguridad,<br />

comenzará su primera<br />

fase <strong>de</strong> trabajo la semana<br />

que viene, cuando representantes<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Popular para el De<strong>por</strong>te (Min-<br />

De<strong>por</strong>te) visitarán las primeras<br />

ciuda<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> se aplicará<br />

esta iniciativa.<br />

De acuerdo con el basquetero<br />

retirado Alex “Mimou” Vargas,<br />

coordinador –<strong>por</strong> parte<br />

<strong>de</strong> Min-De<strong>por</strong>te– <strong>de</strong>l proyecto<br />

Canchas <strong>de</strong> Paz, las primeras<br />

reuniones se realizarán en<br />

Maracaibo, y luego se pasará a<br />

Miranda.<br />

Vargas dijo que el primer paso<br />

es convocar a las y los atletas<br />

retirados y activos que <strong>de</strong>seen<br />

sumarse, para que se involucren<br />

La artillería <strong>de</strong>l pensamiento<br />

Nº 1.315 | 47<br />

Min-De<strong>por</strong>te celebrará primeras reuniones <strong>de</strong> planificación en Zulia y Miranda<br />

<br />

<br />

en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><strong>por</strong>tivas<br />

que pautará el ministerio.<br />

“Yo calculo que en el proyecto<br />

completo se pue<strong>de</strong>n involucrar<br />

más <strong>de</strong> mil <strong>de</strong><strong>por</strong>tistas.<br />

No todos están activos; la<br />

mayoría están retirados, pero<br />

tienen las condiciones para<br />

sumarse”, informó Vargas al<br />

Correo <strong>de</strong>l Orinoco.<br />

El atleta presentó un panorama<br />

sobre lo que tiene estipulado<br />

hacer en los primeros contactos,<br />

sobre todo en la región zuliana.<br />

“Nuestra intención es que<br />

estén con nosotros la mayor<br />

cantidad <strong>de</strong> atletas, <strong>por</strong>que la<br />

atención <strong>de</strong><strong>por</strong>tiva en esas canchas<br />

será vital; <strong>por</strong> ello, nos estamos<br />

movilizando <strong>de</strong> una vez,<br />

para que cuando se comience a<br />

levantar la infraestructura ya<br />

tengamos listo nuestro programa”,<br />

agregó Vargas.<br />

BUEN PLAN<br />

Las Canchas <strong>de</strong> Paz serán<br />

lugares <strong>de</strong> recreación y competencia,<br />

ubicados en varios<br />

lugares estratégicos <strong>de</strong> los municipios<br />

que tienen mayor índice<br />

<strong>de</strong>lictivo.<br />

De acuerdo con el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>Maduro</strong>, el principal propósito<br />

es combatir el ocio en la<br />

juventud que habita en distintas<br />

comunida<strong>de</strong>s; <strong>por</strong> lo tanto,<br />

contará con un amplio proyecto<br />

<strong>de</strong> recreación, distracción y<br />

enseñanza <strong>de</strong> valores.<br />

<br />

Las primeras cinco canchas<br />

estarán en los siguientes lugares:<br />

Maracaibo (parroquia<br />

I<strong>de</strong>lfonso Vásquez)<br />

Miranda (municipio Sucre,<br />

Petare)<br />

Valencia (parroquia Miguel<br />

Peña)<br />

Maracay (parroquia San<br />

Vicente)<br />

Caracas (parroquia El Valle)<br />

<br />

Las canchas tendrán:<br />

Anfiteatro<br />

Estudios <strong>de</strong> grabación<br />

Zonas activas<br />

<br />

Seguridad: Las canchas serán<br />

resguardadas las 24 horas <strong>por</strong><br />

funcionarios adscritos a organismos<br />

<strong>de</strong> protección ciudadana.<br />

Su objetivo es que las y los participantes<br />

se sientan tranquilos<br />

cuando hagan sus activida<strong>de</strong>s<br />

Atención: Tiene que ver con los<br />

programas <strong>de</strong> educación y recreación<br />

que se brindarán a los<br />

participantes.<br />

En la elaboración <strong>de</strong>l proyecto<br />

se involucran los ministerios <strong>de</strong><br />

De<strong>por</strong>te, Cultura, Servicio Penitenciario,<br />

Comuna, Interior,<br />

Justicia y Paz, y <strong>de</strong> la Juventud.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>Maduro</strong> <strong>de</strong>stinó<br />

una inversión <strong>de</strong> 94 millones <strong>de</strong><br />

bolívares para la construcción<br />

<strong>de</strong> las primeras cinco canchas.<br />

El Mandatario recalcó que<br />

el proyecto será expandido <strong>por</strong><br />

todo el país, hasta llegar, al<br />

menos, a 46 Canchas <strong>de</strong> Paz.<br />

“Sabemos lo que le correspon<strong>de</strong><br />

a De<strong>por</strong>te, <strong>por</strong> eso, comenzamos<br />

a trabajar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

temprano para tener un informe<br />

más <strong>de</strong>tallado y presentárselo<br />

al presi<strong>de</strong>nte <strong>Maduro</strong>”,<br />

agregó Vargas.<br />

EL DEPORTE<br />

Según Daniel Mata, coordinador<br />

<strong>de</strong> infrestructura <strong>de</strong> Min<strong>de</strong><strong>por</strong>te,<br />

las Canchas <strong>de</strong> Paz serán<br />

espacios que se adaptarán<br />

para la cultura y <strong>de</strong><strong>por</strong>te.<br />

El proyecto está hecho para<br />

convertir el espacio <strong>de</strong><strong>por</strong>tivo<br />

en una especie <strong>de</strong> sala <strong>de</strong><br />

distracción que también sirva<br />

para teatro y cine.<br />

La base <strong>de</strong>l proyecto está en<br />

el trabajo <strong>de</strong> recreación que<br />

se hace en Barrio A<strong>de</strong>ntro<br />

De<strong>por</strong>tivo; sin embargo, será<br />

ampliado con la intención <strong>de</strong><br />

profundizar más en la necesidad<br />

<strong>de</strong> los jóvenes con eda<strong>de</strong>s<br />

entre 15 y 18 años.<br />

Héctor Rodríguez, actual<br />

ministro <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular<br />

para la Juventud y quien recientemente<br />

le entregó la cartera<br />

<strong>de</strong> De<strong>por</strong>te a Alejandra<br />

Benítez, recalcó que una <strong>de</strong><br />

las ventajas <strong>de</strong> las Canchas<br />

<strong>de</strong> Paz es que la juventud podrá<br />

conseguir seguridad y<br />

distracción.<br />

“La mejor manera <strong>de</strong> <strong>de</strong>smontar<br />

la violencia y el consumo<br />

<strong>de</strong> drogas en las comunida<strong>de</strong>s<br />

es ofrecerles este tipo<br />

<strong>de</strong> espacios a nuestros jóvenes”,<br />

agregó Rodríguez.<br />

Vargas también informó que<br />

las canchas no solo serán para<br />

que los <strong>de</strong><strong>por</strong>tistas compitan<br />

entre sí, ya que habrá muchas<br />

activida<strong>de</strong>s recreativas.<br />

“Vamos a dar charlas, foros<br />

y clínicas <strong>de</strong><strong>por</strong>tivas, entre<br />

otras activida<strong>de</strong>s”, agregó,<br />

luego <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar que algunas<br />

canchas tendrán hasta un estudio<br />

<strong>de</strong> grabación para fortalecer<br />

el ámbito cultural.


El Velódromo Teo Capriles albergará Los Viernes Ciclísticos <strong>de</strong>l IND<br />

Hersony Canelón apuesta <strong>por</strong> la<br />

masificación <strong>de</strong>l ciclismo <strong>de</strong> pista<br />

La próxima semana<br />

comenzará la escuela <strong>de</strong> esta<br />

disciplina en la capital, en<br />

la que se aten<strong>de</strong>rá a más <strong>de</strong><br />

50 niñas, niños y adolescentes<br />

<strong>de</strong> los diferentes sectores<br />

<strong>de</strong> Caracas<br />

T/ María Alejandra Cal<strong>de</strong>rón<br />

F/ Girman Bracamonte<br />

Caracas<br />

Con la finalidad <strong>de</strong> promover<br />

el ciclismo <strong>de</strong> pista y<br />

comenzar a trabajar con<br />

el talento infantil, el corredor venezolano<br />

Hersony Canelón compartió<br />

con más <strong>de</strong> 70 niñas, niños<br />

y adolescentes <strong>de</strong> los estados<br />

Miranda, Aragua y Carabobo,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l Distrito Capital, en la<br />

actividad Los Viernes Ciclísticos<br />

<strong>de</strong>l IND (Instituto Nacional <strong>de</strong>l<br />

De<strong>por</strong>te), que se celebró en las<br />

instalaciones <strong>de</strong>l Velódromo Teo<br />

Capriles <strong>de</strong> Caracas.<br />

Las y los atletas <strong>de</strong> 6 a 13 años<br />

<strong>de</strong> edad, que entrenan en las escuelas<br />

<strong>de</strong> formación <strong>de</strong> ciclismo,<br />

participaron en las pruebas <strong>de</strong><br />

keirin, velocidad, scratch, persecución,<br />

<strong>por</strong> puntos y fondo.<br />

Canelón manifestó que esta<br />

actividad se llevará a cabo todos<br />

los viernes en las instalaciones<br />

<strong>de</strong>l Velódromo Teo Capriles <strong>de</strong><br />

Caracas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 4:00 am hasta<br />

las 6:00 pm, con la finalidad<br />

<strong>de</strong> promover y rescatar la práctica<br />

<strong>de</strong>l ciclismo <strong>de</strong> pista en las<br />

niñas y los niños en el estado<br />

Miranda y el Distrito Capital.<br />

“La meta es que esta actividad<br />

se realice <strong>por</strong> años, ya que estamos<br />

incentivando a que los jóvenes<br />

ciclistas compitan sanamente.<br />

También queremos con estas<br />

competencias masificar el ciclismo<br />

<strong>de</strong> pista y que los atletas <strong>de</strong><br />

las categorías menores puedan<br />

<strong>de</strong>sarrollarse en lo competitivo”,<br />

comentó Canelón, quien se prepara<br />

para participar en las copas<br />

<strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> ciclismo <strong>de</strong> pista<br />

y en los Juegos Bolivarianos <strong>de</strong><br />

Trujillo 2013.<br />

A<strong>de</strong>más informó que los viernes<br />

se disputarán las pruebas<br />

<strong>de</strong> ciclismo <strong>de</strong> pista, y que se<br />

premiarán con medallas los<br />

tres primeros lugares (oro, plata<br />

y bronce).<br />

INICIATIVA<br />

También señaló que esta<br />

actividad se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace tiempo en Barquisimeto,<br />

con el nombre Los Viernes <strong>de</strong><br />

Ciclismo Larense, y está bajo<br />

la coordinación <strong>de</strong>l maestro<br />

Héctor Alvarado.<br />

“Uno siempre <strong>de</strong>be copiar las<br />

cosas buenas. Conozco al maestro<br />

Héctor Alvarado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

comencé en el ciclismo <strong>de</strong> pista,<br />

y siempre admiré esa iniciativa<br />

<strong>de</strong> realizar este tipo <strong>de</strong> actividad<br />

que busca promover e incentivar<br />

la práctica <strong>de</strong> esta disciplina en<br />

los niños”, dijo Canelón.<br />

Agregó que otro <strong>de</strong> los objetivos<br />

<strong>de</strong> estas competencias es<br />

que “los jóvenes se encariñen y<br />

se comprometan con hacer <strong>de</strong><strong>por</strong>tes,<br />

para así luchar contra la<br />

violencia y la <strong>de</strong>lincuencia”.<br />

ESCUELA<br />

El pistero caraqueño informó<br />

que, como parte <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong><br />

la Fundación Hersony Canelón,<br />

funcionará <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la próxima semana,<br />

en el mismo Velódromo<br />

Teo Capriles <strong>de</strong> Caracas, la Escuela<br />

<strong>de</strong> Ciclismo en la Capital,<br />

con la que se espera aten<strong>de</strong>r a<br />

más <strong>de</strong> 50 niñas, niños y adolescente<br />

<strong>de</strong> los diferentes sectores<br />

<strong>de</strong> la ciudad.<br />

Canelón comentó que los entrenamientos<br />

se llevarán a cabo<br />

<strong>de</strong> lunes a viernes, a partir <strong>de</strong> las<br />

4:00 pm hasta las 6:00 pm. Las<br />

prácticas estarán dirigidas <strong>por</strong><br />

el entrenador Héctor Sánchez,<br />

quien será uno <strong>de</strong> los encargados<br />

<strong>de</strong> impartir todos los fundamentos<br />

básicos <strong>de</strong>l ciclismo a los<br />

correoorinoco | @correoorinoco<br />

Domingo 12 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2013 | Nº 1.315 | Año 4 | Caracas | www.correo<strong>de</strong>lorinoco.gob.ve<br />

Dos datos<br />

Todos los viernes <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

las 4:00 pm se realizarán las<br />

competencias <strong>de</strong> ciclismo<br />

menor<br />

Más <strong>de</strong> 50 niñas, niños y<br />

adolescentes serán atendidos<br />

en la Escuela <strong>de</strong> Ciclismo en<br />

la Capital<br />

pedalistas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 4 hasta los<br />

14 años.<br />

“Con esta iniciativa quiero<br />

promover y masificar la práctica<br />

<strong>de</strong>l ciclismo en el Distrito Capital,<br />

que será como un a<strong>por</strong>te<br />

para el <strong>de</strong><strong>por</strong>te venezolano. Invito<br />

a los padres y representantes<br />

para que traigan a sus hijos<br />

a entrenar, y lo más seguro es<br />

que <strong>de</strong> estos muchachos saldrán<br />

los futuros ciclistas que<br />

representarán a Venezuela en<br />

las competencias internacionales”,<br />

señaló Canelón.<br />

IMPRESIONES<br />

Andri Sulbarán, quien entrena<br />

con la escuela <strong>de</strong> ciclismo La<br />

Vega, manifestó su emoción <strong>por</strong><br />

po<strong>de</strong>r participar en el viernes<br />

<strong>de</strong> ciclismo.<br />

“Siempre estamos entrenando,<br />

y <strong>por</strong> medio <strong>de</strong> esta actividad<br />

tenemos la posibilidad <strong>de</strong><br />

participar en carreras. Quiero<br />

aprovechar estas competencias<br />

para mejorar como ciclista, y<br />

en un futuro integrar la selección<br />

nacional <strong>de</strong> ciclismo <strong>de</strong><br />

pista”, dijo el atleta <strong>de</strong> 12 años,<br />

habitante <strong>de</strong> Antímano.<br />

Maldonado saldrá<br />

hoy <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

puesto 18 <strong>de</strong>l<br />

GP <strong>de</strong> España<br />

T/ Redacción CO<br />

F/ AFP<br />

Caracas<br />

El piloto venezolano Pastor<br />

Maldonado, <strong>de</strong> la escu<strong>de</strong>ría<br />

británica Williams<br />

en la Fórmula 1, partirá hoy<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el puesto 18 en el Gran<br />

Premio (GP) <strong>de</strong> España que<br />

se correrá en el trazado <strong>de</strong><br />

Montmeló, Barcelona.<br />

Maldonado, luego <strong>de</strong> no<br />

haber avanzado a la segunda<br />

sesión <strong>de</strong> ensayo <strong>de</strong> clasificación<br />

disputados ayer,<br />

registró 1’23’’318, durante la<br />

primera tanda, tiempo que<br />

no fue suficiente para meterse<br />

en la Q2 (segunda prueba<br />

<strong>de</strong> clasificación).<br />

Maldonado fue el ganador<br />

<strong>de</strong>l Gran Premio <strong>de</strong> Montmeló<br />

el año pasado (2012), sin<br />

embargo, la máquina <strong>de</strong><br />

FW35 no ha dado el resultado<br />

que esperaba el piloto criollo.<br />

“No ha funcionado nada,<br />

pero hay que seguir tranquilo.<br />

No nos po<strong>de</strong>mos dar <strong>por</strong><br />

vencidos. Hay que seguir trabajando<br />

para conseguir una<br />

solución”, <strong>de</strong>claró el aragüeño<br />

a la agencia <strong>de</strong> noticias EFE,<br />

al término <strong>de</strong> la clasificación.<br />

Por su parte, el filandés<br />

Valtteri Bottas, compañero<br />

<strong>de</strong> equipo <strong>de</strong>l corredor criollo,<br />

ocupó el lugar 17 en la<br />

clasificación con 1’23’’260.<br />

POLE POSITION<br />

El alemán Nico Rosberg<br />

(Merce<strong>de</strong>s) ha sido el más rápido<br />

en la clasificación <strong>de</strong>l GP <strong>de</strong><br />

España, y saldrá hoy en la primera<br />

posición, mientras que<br />

el español Fernando Alonso<br />

(Ferrari), quinto, saldrá <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la tercera línea <strong>de</strong> la parrilla.<br />

La carrera será a las 7:30 <strong>de</strong> la<br />

mañana (hora venezolana).<br />

De esta manera, Rosberg<br />

logra su tercera pole position;<br />

esta última es la primera<br />

consecutiva, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

establecer el mejor tiempo <strong>de</strong><br />

la GP <strong>de</strong> Baréin.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!