30.05.2013 Views

Maduro pidió al pueblo no dejarse perturbar por chismes e intrigas

Maduro pidió al pueblo no dejarse perturbar por chismes e intrigas

Maduro pidió al pueblo no dejarse perturbar por chismes e intrigas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAÑANA ENCARTADO <br />

El Correo del Ori<strong>no</strong>co<br />

Internation<strong>al</strong><br />

EL DOMINGO<br />

El suplemento<br />

La FANB lanzó misil Otomat MK-2<br />

El ejercicio militar, re<strong>al</strong>izado en La Orchila,<br />

fue encabezado <strong>por</strong> el presidente Nicolás<br />

<strong>Maduro</strong>; el titular de Defensa, Diego Molero;<br />

la máxima autoridad del Parlamento,<br />

Diosdado Cabello, y el exministro de<br />

Defensa, José Vicente Rangel, entre otras<br />

autoridades. Foto Marcelo García-Prensa Presidenci<strong>al</strong> pág. 3<br />

Nacion<strong>al</strong>es<br />

Alc<strong>al</strong>de Rodríguez inutilizó 70 armas<br />

El mandatario caraqueño re<strong>al</strong>izó una jornada de<br />

gobier<strong>no</strong> de c<strong>al</strong>le en Pinto S<strong>al</strong>inas y pasó consulta<br />

médica a las vecinas y los veci<strong>no</strong>s. pág. 7<br />

Centro cultur<strong>al</strong> para la comunidad<br />

El rector de la Universidad Católica Andrés<br />

Bello, José Virtuoso, inauguró el Centro<br />

Cultur<strong>al</strong> Padre Carlos Guillermo Plaza, que<br />

<strong>no</strong> solo atenderá las necesidades de esta casa<br />

de estudios si<strong>no</strong> a las y los habitantes de las<br />

comunidades cercanas. Foto Héctor Rattia pág. 27<br />

Jueves 23 de Mayo de 2013 | Nº 1.326 | Año 4 | Bs 4 | Caracas | www.correodelori<strong>no</strong>co.gob.ve<br />

“Vamos a trabajar <strong>por</strong> la paz, <strong>por</strong> la vida, <strong>por</strong> la eco<strong>no</strong>mía, <strong>por</strong> la seguridad” y “<strong>por</strong><br />

ensanchar los horizontes de la patria”, solicitó el Mandatario Nacion<strong>al</strong> durante un<br />

encuentro con el Gran Polo Patriótico celebrado a<strong>no</strong>che en el P<strong>al</strong>acio de Miraflores.<br />

El Jefe del Estado ratificó que está garantizado el derecho a la protesta pero <strong>no</strong> a la<br />

agresión en las casas de la gente, y rec<strong>al</strong>có que el fascismo se combatirá con la ley.<br />

Antes del debate con el GPP el líder bolivaria<strong>no</strong> recibió a los propietarios de Globovisión,<br />

quienes garantizaron que seguirá siendo un can<strong>al</strong> de <strong>no</strong>ticias y que ayudará<br />

a construir una sociedad de paz. Foto Efraín González-Prensa Presidenci<strong>al</strong> págs. 2/3<br />

La Vi<strong>no</strong>tinto<br />

se impuso 2-1<br />

sobre El S<strong>al</strong>vador<br />

La selección nacion<strong>al</strong> de<br />

fútbol se impuso a<strong>no</strong>che<br />

2-1 sobre El S<strong>al</strong>vador,<br />

en un juego amistoso<br />

disputado en el Estadio<br />

Metropolita<strong>no</strong> de Mérida<br />

y transmitido en señ<strong>al</strong><br />

abierta a todo el país <strong>por</strong><br />

la Televisora Venezolana<br />

Soci<strong>al</strong>. Los goles del<br />

equipo criollo llegaron<br />

gracias a dos pen<strong>al</strong>es<br />

que cobraron César “El<br />

Maestrico” González y<br />

Josef Martínez. pág. 2<br />

La artillería del pensamiento<br />

dominic<strong>al</strong> La Artillería PUBLICACIÓN CONCEBIDA Y FUNDADA POR EL COMANDANTE SUPREMO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS 1954–2013<br />

El Presidente se reunió a<strong>no</strong>che con dueños de Globovisión<br />

<strong>Maduro</strong> <strong>pidió</strong> <strong>al</strong> <strong>pueblo</strong><br />

<strong>no</strong> <strong>dejarse</strong> <strong>perturbar</strong><br />

<strong>por</strong> <strong>chismes</strong> e <strong>intrigas</strong><br />

La AN discutirá<br />

solicitud de incluir<br />

delito de femicidio<br />

pág. 4<br />

Oposición pedirá<br />

<strong>al</strong> MP investigar<br />

presunta<br />

grabación<br />

de Mario Silva pág. 6<br />

Universitarios<br />

marcharon para<br />

reclamar<br />

reivindicaciones<br />

pág. 7<br />

El BCV garantizó<br />

las divisas<br />

El país dispone de suficientes divisas<br />

para responder a las necesidades<br />

del aparato productivo nacion<strong>al</strong>,<br />

pero es necesario racion<strong>al</strong>izar su<br />

asignación, expresó la presidenta<br />

del BCV, Edmée Betancourt, durante<br />

la inst<strong>al</strong>ación de las mesas técnicas<br />

de diálogo con el sector s<strong>al</strong>ud.<br />

“Tenemos que hacer que prev<strong>al</strong>ezca<br />

la producción nacion<strong>al</strong>”, sostuvo<br />

el titular de Comercio, Alejandro<br />

Fleming. El Gobier<strong>no</strong> Bolivaria<strong>no</strong><br />

re<strong>al</strong>iza una ev<strong>al</strong>uación de los costos<br />

de los medicamentos regulados, pero<br />

<strong>por</strong> los momentos <strong>no</strong> hay aumentos,<br />

anunció la viceministra de S<strong>al</strong>ud,<br />

Nuramy Gutiérrez.<br />

Foto Manaure Quintero pág. 17<br />

Venezuela y Rusia crearán Petrovictoria<br />

Pdvsa y Rosneft resolvieron constituir la empresa<br />

mixta Petrovictoria, que trabajará en u<strong>no</strong> de los<br />

bloques de la Faja del Ori<strong>no</strong>co, informó el canciller<br />

Elías Jaua, quien ayer se reunió en la Casa Amarilla<br />

con el presidente de la petrolera rusa.<br />

Foto Miguel Romero pág. 9


2 Impacto | Nº 1.326 <br />

www.correodelori<strong>no</strong>co.gob.ve<br />

Alcab<strong>al</strong>a a Urap<strong>al</strong>, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas<br />

RIF: G-20009059-6Depósito Leg<strong>al</strong>: pp200901DC1382<br />

La artillería del pensamiento<br />

Ratificó que está garantizado el derecho a la protesta pero <strong>no</strong> a la agresión<br />

<br />

<br />

El Presidente rebautizó <strong>al</strong> GPP<br />

como el Gran Polo Patriótico<br />

Simón Bolívar, convocó una<br />

asamblea del colectivo para<br />

los primeros días de junio y le<br />

propuso crear una televisora<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Efraín González-Prensa Presidenci<strong>al</strong><br />

Caracas<br />

Durante un encuentro<br />

con el Gran Polo Patriótico<br />

(GPP), el presidente<br />

Nicolás <strong>Maduro</strong> <strong>pidió</strong> <strong>al</strong><br />

<strong>pueblo</strong> <strong>no</strong> <strong>dejarse</strong> sacar de sus<br />

casillas <strong>por</strong> los <strong>chismes</strong> del<br />

antichavismo.<br />

“Nos dejemos que <strong>no</strong>s perturben<br />

<strong>chismes</strong>, <strong>intrigas</strong> ni<br />

estupideces de una burguesía<br />

estúpida. Vamos a trabajar <strong>por</strong><br />

la paz, <strong>por</strong> la vida, <strong>por</strong> la eco<strong>no</strong>mía,<br />

<strong>por</strong> la seguridad” y “<strong>por</strong><br />

ensanchar los horizontes de la<br />

patria”, expresó a<strong>no</strong>che el Jefe<br />

del Estado, desde el P<strong>al</strong>acio de<br />

Miraflores.<br />

En materia económica “tenemos<br />

dos grandes objetivos: el<br />

despliegue y desarrollo de las<br />

fuerzas productivas del país,<br />

de su aparato económico, de su<br />

estructura económica” y “romper<br />

el rentismo” y la dependencia.<br />

El segundo es desplegar las<br />

zonas económicas, propuestas<br />

que van encontrando “el cami<strong>no</strong><br />

venezola<strong>no</strong> y lati<strong>no</strong>america<strong>no</strong><br />

del modelo económico nuevo<br />

que está naciendo”.<br />

Preguntó a los sectores más<br />

radic<strong>al</strong>es si re<strong>al</strong>mente creen<br />

que el cami<strong>no</strong> del soci<strong>al</strong>ismo es<br />

nacion<strong>al</strong>izarlo todo, y afirmó<br />

que la eco<strong>no</strong>mía soci<strong>al</strong>ista debe<br />

mostrar su fuerza para sostenerse<br />

<strong>por</strong> encima de la eco<strong>no</strong>mía<br />

capit<strong>al</strong>ista.<br />

Opinó que el control obrero<br />

nunca se implementó re<strong>al</strong>mente<br />

en las empresas básicas de<br />

Guayana, y señ<strong>al</strong>ó también que<br />

las venezolanas y los venezola<strong>no</strong>s<br />

necesitan aprender las formas<br />

de administrar y dirigir<br />

unidades productivas de manera<br />

correcta.<br />

SIMÓN BOLÍVAR<br />

<strong>Maduro</strong> confirmó que el GPP<br />

se llamará, a partir de ahora, el<br />

Gran Polo Patriótico Simón Bolívar,<br />

y <strong>pidió</strong> <strong>no</strong> subestimar la<br />

manipulación que hace la oposición<br />

de la figura del Libertador.<br />

Rec<strong>al</strong>có que una de las grandes<br />

tareas del GPP es reafirmar<br />

el bolivarianismo del siglo XXI.<br />

Planteó que el colectivo de las<br />

fuerzas revolucionarias tenga<br />

una televisora y convocó una<br />

asamblea del 7 <strong>al</strong> 9 de junio.<br />

Anunció la creación de consejos<br />

superiores <strong>por</strong> sectores, a<br />

fin de que los ministerios sean<br />

re<strong>al</strong>mente del Poder Popular.<br />

Aseguró que la burguesía<br />

tiene una gran vocación de poder<br />

“con sus v<strong>al</strong>ores: guerra a<br />

cuchillo, individu<strong>al</strong>ismo, impo-<br />

sición de un grupo sobre otro”<br />

y <strong>al</strong>ianzas internacion<strong>al</strong>es, y<br />

sostuvo que quien dotó <strong>al</strong> <strong>pueblo</strong><br />

venezola<strong>no</strong> de una visión de<br />

poder fue el comandante Hugo<br />

Chávez.<br />

El Jefe del Estado insistió<br />

en que la Revolución la hace<br />

la clase obrera “o <strong>no</strong> se puede<br />

hacer”.<br />

“Hay que ensanchar el cami<strong>no</strong><br />

de la estabilidad” de la<br />

Revolución con mucha unidad,<br />

acotó.<br />

Sostuvo que el Gobier<strong>no</strong> Nacion<strong>al</strong><br />

manda sobre todo para<br />

los sectores más humildes.<br />

“Tenemos que seguir trabajando<br />

<strong>por</strong> la estabilidad polí-<br />

tica del país”, subrayó el Mandatario.<br />

Indicó que se debe<br />

aplicar la “ma<strong>no</strong> dura de la<br />

justicia frente a la violencia del<br />

fascismo”. Se acabó “el tiempo<br />

en que toleremos más ataques<br />

contra hogares. Se acabó. No<br />

podemos tolerar eso”.<br />

Se preguntó <strong>por</strong> qué <strong>al</strong>guien<br />

se siente en el derecho de acudir<br />

<strong>al</strong> hogar de otro a agredirlo, y<br />

preguntó qué sucedería “si <strong>no</strong>s<br />

volviéramos locos” y el <strong>pueblo</strong><br />

empezara a perseguir a quienes<br />

piensen distinto. “Aquí la<br />

ley tiene que garantizar que se<br />

respete la vida de la gente en su<br />

hogar, en los espacios públicos”,<br />

acotó.<br />

Reiteró que está garantizado<br />

el derecho a la protesta, pero<br />

que <strong>no</strong> se permitirán las acciones<br />

fascistas.<br />

El Mandatario anunció que<br />

hoy sostendrá una reunión<br />

con la dirección nacion<strong>al</strong> del<br />

Partido Soci<strong>al</strong>ista Unido de Venezuela,<br />

con planteamientos y<br />

críticas –<strong>por</strong> parte de <strong>al</strong>gunas<br />

personas– “de cosas que piensan<br />

que hemos hecho m<strong>al</strong>”.<br />

<strong>Maduro</strong> ratificó la propuesta<br />

de elaborar un plan “de ocupación<br />

territori<strong>al</strong> permanente,<br />

de movilización” con música,<br />

poesía y mur<strong>al</strong>es. Instó a tocar<br />

casa <strong>por</strong> casa “con una sonrisa,<br />

un beso” para desactivar la violencia<br />

que fue i<strong>no</strong>culada.<br />

“Este grupete de fascistas<br />

de la derecha tienen el mando<br />

de la oposición”, <strong>al</strong>ertó. Pero<br />

si se hace el despliegue de todas<br />

las fuerzas se podrá abordar<br />

en pocos días 60% o 70%<br />

del territorio nacion<strong>al</strong>, con<br />

acciones como los sancochos<br />

patrióticos.<br />

<br />

El secretario gener<strong>al</strong> del partido<br />

Patria Para Todos, Rafael<br />

Uzcátegui, informó ayer que<br />

las organizaciones que integran<br />

el Gran Polo Patriótico, reunidas<br />

el martes en la <strong>no</strong>che con<br />

el presidente Nicolás <strong>Maduro</strong>,<br />

acordaron la <strong>al</strong>ianza perfecta<br />

para las elecciones municip<strong>al</strong>es.<br />

También se acordó la creación<br />

del Consejo del Poder Popular.<br />

Foto Luis Franco<br />

Coordinación Gener<strong>al</strong> | Vanessa DaviesParte del Día | Vanessa Davies<br />

OpiniónEco<strong>no</strong>míaMultipolaridad | Vanessa Davies<br />

Comunicación y CulturaDe<strong>por</strong>tes | Alex Carmona<br />

FotografíaDominic<strong>al</strong>Web | Héctor Esc<strong>al</strong>ante<br />

Diseño gráficoEdición | Judith Herrada<br />

Fútbol amistoso<br />

<br />

<br />

<br />

La selección nacion<strong>al</strong> de fútbol<br />

de mayores del país se<br />

impuso 2-1 sobre El S<strong>al</strong>vador,<br />

en un juego amistoso disputado<br />

en el Estadio Metropolita<strong>no</strong> de<br />

Mérida, que estuvo repleto de<br />

aficionadas y aficionados que<br />

asistieron a apoyar a su equipo.<br />

El partido fue transmitido en<br />

señ<strong>al</strong> abierta a todo el país <strong>por</strong><br />

la Televisora Venezolana Soci<strong>al</strong><br />

(TVES).<br />

El choque se mostró bastante<br />

parejo en la primera parte y<br />

los s<strong>al</strong>vadoreños terminaron<br />

dominando el marcador en los<br />

primeros 45 minutos con un<br />

gol en el minuto 23 de Cerén.<br />

Con esa ventaja se fueron a los<br />

vestidores.<br />

Ya en la segunda parte, Venezuela<br />

pudo <strong>al</strong>inearse un poco<br />

más y atacó mucho <strong>por</strong> las bandas,<br />

con lo que desgastó a los<br />

defensores riv<strong>al</strong>es. Los goles<br />

del equipo criollo llegaron gracias<br />

a dos pen<strong>al</strong>es que cobraron<br />

César “El Maestrico” González<br />

en el 55, para empatar a 1-1, y<br />

Josef Martínez, quien marcó el<br />

de ventaja en el 68.<br />

Después de que los criollos<br />

se fueron arriba en el marcador,<br />

se dedicaron a tocar más<br />

la bola, con la intención de<br />

dormir el compromiso, que<br />

le dio este im<strong>por</strong>tante triunfo<br />

a los dirigidos <strong>por</strong> César<br />

Farías.<br />

<br />

<br />

<br />

El Correo del Ori<strong>no</strong>co ofrece<br />

excusas a sus lectoras y lectores,<br />

<strong>al</strong> ministro Francisco Sesto<br />

y a la Oficina Presidenci<strong>al</strong> de<br />

Planes y Proyectos Especi<strong>al</strong>es<br />

<strong>por</strong> la lamentable equivocación<br />

cometida ayer en la reseña de<br />

la rueda de prensa efectuada el<br />

martes en el Mausoleo del Libertador.<br />

La re<strong>por</strong>tera registró<br />

que habían acudido más de 2<br />

mil visitantes desde que fue inaugurado<br />

<strong>por</strong> el presidente Nicolás<br />

<strong>Maduro</strong>, y la cifra correcta<br />

era más de 6 mil. Lamentamos<br />

estos errores y <strong>no</strong>s comprometemos<br />

a trabajar más duro para<br />

que <strong>no</strong> se repitan.<br />

Máster/Fax (0212) 572.0123<br />

Redacción (0212) 572.7612<br />

Distribución (0212) 574.5156


La artillería del pensamiento<br />

El lanzamiento se re<strong>al</strong>izó en La Orchila y participó el Presidente<br />

<br />

<br />

Es evidente “la recuperación, cada vez mayor, de nuestra capacidad defensiva”, expresó el Jefe<br />

del Estado. José Vicente Rangel recordó que Venezuela es un país acechado <strong>por</strong> sus recursos<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Marcelo García-Prensa Presidenci<strong>al</strong><br />

Caracas<br />

La Fuerza Armada Nacion<strong>al</strong><br />

Bolivariana (FANB)<br />

probó ayer con éxito el misil<br />

Otomat MK-2 durante ejercicios<br />

militares re<strong>al</strong>izados en La<br />

Orchila en los que participó el<br />

presidente Nicolás <strong>Maduro</strong>.<br />

Al llegar a La Orchila, el<br />

Mandatario Nacion<strong>al</strong> s<strong>al</strong>udó<br />

<strong>al</strong> Alto Mando Militar y sostuvo<br />

que el ejercicio de ayer<br />

formaba parte de la estrategia<br />

para repotenciar e impulsar la<br />

Armada. Es evidente “la recuperación,<br />

cada vez mayor, de<br />

nuestra capacidad defensiva”,<br />

expresó, durante la actividad<br />

transmitida <strong>por</strong> VTV para el<br />

Sistema Bolivaria<strong>no</strong> de Comunicación<br />

e Información.<br />

El <strong>al</strong>mirante Diego Guerra,<br />

comandante de la Armada,<br />

mostró una maqueta de un<br />

misil Otomat adquirido en los<br />

años 70 del siglo XX. “Nosotros,<br />

con tec<strong>no</strong>logía propia y apoyados<br />

<strong>por</strong> nuestra hermana República<br />

de Cuba, con técnicos de<br />

ambos países, hemos podido actu<strong>al</strong>izar”<br />

un sistema “que responde<br />

a todas las exigencias”.<br />

Consideró un logro poder tener<br />

a punto sistemas como ese “con<br />

tec<strong>no</strong>logía propia”.<br />

Guerra comentó que una de<br />

las preocupaciones de Chávez<br />

era que el país dispusiera de<br />

una tec<strong>no</strong>logía propia, y <strong>por</strong> eso<br />

puso tanto empeño en la modernización<br />

de la FANB.<br />

SIEMPRE AMENAZADA<br />

El presidente de la Asamblea<br />

Nacion<strong>al</strong>, Diosdado Cabello,<br />

enfatizó que la FANB de<br />

hoy es “tot<strong>al</strong> y absolutamente<br />

opuesta a la Fuerza Armada<br />

que <strong>no</strong>s encontramos <strong>no</strong>sotros”<br />

<strong>al</strong> ingresar a la Academia.<br />

La actividad de ayer<br />

“es un sueño del comandante<br />

Chávez”. Recordó que, cuando<br />

los de su generación eran ca-<br />

detes, era t<strong>al</strong> la desinversión<br />

en el sector que “los tanques<br />

desfilaban en gandolas” <strong>por</strong>que<br />

<strong>no</strong> podían circular <strong>por</strong> sus<br />

propios medios.<br />

El periodista y exministro de<br />

la Defensa, José Vicente Rangel,<br />

enfatizó que el Comandante<br />

“concibió la unión <strong>pueblo</strong>-Fuerza<br />

Armada en térmi<strong>no</strong>s muy<br />

concretos”, y sostuvo que los<br />

avances que se han producido<br />

en Venezuela en la Revolución<br />

“han consolidado lo que <strong>no</strong> solo<br />

es una consigna”. Hoy día hay<br />

“una unidad mo<strong>no</strong>lítica entre<br />

Nº 1.326 | 3<br />

el <strong>pueblo</strong> y la Fuerza Armada,<br />

entre el civil y el militar”.<br />

Rangel manifestó que se ha<br />

formado “un militar con una<br />

nueva concepción”, mucho más<br />

moderna y para un país <strong>al</strong> que se<br />

le debe respetar su soberanía.<br />

Venezuela, advirtió, “es una<br />

presa permanentemente acechada<br />

<strong>por</strong> el imperi<strong>al</strong>ismo y <strong>por</strong><br />

factores inter<strong>no</strong>s”.<br />

COOPERACIÓN INTERNACIONAL<br />

El ministro del Poder Popular<br />

para la Defensa, <strong>al</strong>mirante Diego<br />

Molero, refirió que la FANB<br />

ejecuta con otros países proyectos<br />

de desarrollo diversos, “todos<br />

encaminados a la defensa<br />

de la patria” y de la soberanía.<br />

Con el Ejército “tenemos diferentes<br />

proyectos que están<br />

encaminados”, como el sistema<br />

de armas AMX13, actu<strong>al</strong>mente<br />

en prueba y desarrollado<br />

con apoyo de Cuba. Narró<br />

que le tocó formarse en unidades<br />

que “ya eran chatarra”, y<br />

lo contrastó con la situación de<br />

hoy, cuando hay sistemas nue-<br />

El presidente Nicolás <strong>Maduro</strong> se<br />

reunió ayer con los accionistas mayoritarios de Globovisión en el P<strong>al</strong>acio de Miraflores. En el encuentro<br />

participaron Juan Domingo Cordero, presidente del can<strong>al</strong>, además de Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo;<br />

<strong>por</strong> el Ejecutivo Nacion<strong>al</strong> estuvieron presentes la esposa del Mandatario y luchadora revolucionaria, Cilia<br />

Flores, y el vicepresidente Jorge Arreaza. En declaraciones a los medios de comunicación a la s<strong>al</strong>ida del<br />

encuentro, Arreaza opinó que la reunión es clara señ<strong>al</strong> para el país. Foto Efraín González-Prensa Presidenci<strong>al</strong><br />

<br />

<br />

<br />

El Mandatario Nacion<strong>al</strong><br />

informó que la FANB se mantendrá<br />

en las c<strong>al</strong>les, como<br />

parte del Plan Patria Segura,<br />

durante seis meses o un año.<br />

“La misma Fuerza Armada<br />

con su capacidad está s<strong>al</strong>iendo<br />

a la c<strong>al</strong>le a construir la paz<br />

y la estabilidad” y a crear las<br />

condiciones para que el país<br />

tenga un sistema de seguridad<br />

ciudadana, expresó.<br />

“En un estado como Miranda<br />

seguramente tardará<br />

más”, <strong>por</strong>que “el daño es<br />

grande”, puntu<strong>al</strong>izó.<br />

Del Plan Patria Segura<br />

quedará un s<strong>al</strong>do muy im<strong>por</strong>tante:<br />

la unión cívico-militar,<br />

que “estamos construyendo”,<br />

precisó el mayor gener<strong>al</strong><br />

Wilmer Barrientos.<br />

<br />

El presidente Nicolás <strong>Maduro</strong><br />

informó que pronto se verá la televisión<br />

militar de Venezuela, proyecto<br />

que le fue solicitado <strong>al</strong> Alto<br />

Mando Militar para enriquecer la<br />

televisión digit<strong>al</strong> abierta. “Tenemos<br />

que consolidar el poder de<br />

la patria en todos los sentidos<br />

a través de una gran capacidad<br />

comunicacion<strong>al</strong> que involucre <strong>al</strong><br />

país”, estimó.<br />

Toda la nación debe co<strong>no</strong>cer<br />

la estrategia militar, propuso el<br />

dirigente bolivaria<strong>no</strong>. “Así como<br />

hay una cultura en las ideas, en la<br />

cultura política de un país, tiene<br />

que haber una cultura militar” de<br />

todo el <strong>pueblo</strong>.<br />

vos y moder<strong>no</strong>s “listos para la<br />

defensa de la patria”.<br />

Venezuela está capacitada<br />

para hacer el mantenimiento<br />

de sus sistemas de armas, garantizó<br />

el <strong>al</strong>mirante Armando<br />

Laguna Laguna, jefe del Territorio<br />

Insular Miranda.<br />

Hoy más que nunca la FANB<br />

“da demostración de unión”,<br />

todos “haciendo fuerza para<br />

que estos proyectos se hagan<br />

re<strong>al</strong>idad”, refirió el comandante<br />

estratégico operacion<strong>al</strong>.<br />

mayor gener<strong>al</strong> Wilmer Barrientos.<br />

Con la nueva doctrina,<br />

dictaminó, “cada región<br />

debe tener auto<strong>no</strong>mía para defender<br />

su territorio”.<br />

T<strong>al</strong> como lo destacó el Presidente,<br />

en la Alianza Bolivariana<br />

para los Pueblos de Nuestra<br />

América se está dando un proceso<br />

de hermanamiento militar<br />

positivo, como fue hace 200 años<br />

para la liberación del continente.


4 Política | Nº 1.326 <br />

Las viviendas que f<strong>al</strong>tan<br />

<strong>por</strong> terminar<br />

en este complejo serán<br />

entregadas<br />

a familias del refugio<br />

de La Rinconada<br />

T/ Leida Medina<br />

F/ Joel Aranguren<br />

Caracas<br />

La Comisión Permanente<br />

de Finanzas y Desarrollo<br />

Económico de la Asamblea<br />

Nacion<strong>al</strong> (AN) aprobó ayer en su<br />

sesión ordinaria cinco créditos,<br />

que suman aproximadamente<br />

un tot<strong>al</strong> de 3.653 millones de bolívares.<br />

De ese tot<strong>al</strong>, 29.207.858<br />

son para el financiamiento del<br />

desarrollo urbanístico Cacique<br />

Tiuna, en La Rinconada, que ha<br />

sido parte de la respuesta a las<br />

familias que perdieron sus hogares<br />

a causa de las lluvias ocurridas<br />

en el año 2010.<br />

El Gobier<strong>no</strong> Nacion<strong>al</strong> ha llevado<br />

adelante la construcción<br />

de este urbanismo, cuya tercera<br />

etapa contempla 530 apartamentos,<br />

de los cu<strong>al</strong>es se han<br />

construido y entregado 470.<br />

F<strong>al</strong>ta <strong>por</strong> culminar 60 unidades<br />

–destinadas a las familias que<br />

fueron ubicadas en el refugio de<br />

La Rinconada– así como el microurbanismo<br />

y la inst<strong>al</strong>ación<br />

definitiva del tendido eléctrico<br />

para la segunda y tercera etapas<br />

del complejo.<br />

“Se están consolidando 56 edificios<br />

con todo el urbanismo, y<br />

<strong>al</strong>go muy im<strong>por</strong>tante como es el<br />

La artillería del pensamiento<br />

También av<strong>al</strong>ó a<strong>por</strong>tes para la Fundación Music<strong>al</strong> Simón Bolívar<br />

<br />

<br />

concepto comunitario y la nueva<br />

forma de convivir que se está<br />

desarrollando. Estos recursos<br />

están enmarcados en la Gran<br />

Misión Vivienda Venezuela, con<br />

la que esperamos en el presente<br />

año construir 380 mil viviendas”,<br />

subrayó el diputado Ramón<br />

Lobo, coordinador de la subcomisión<br />

de Finanzas de la AN.<br />

AL ALMA LLANERA<br />

Lobo res<strong>al</strong>tó la aprobación de<br />

un crédito para el Ministerio<br />

del Poder Popular del Despacho<br />

de la Presidencia y Seguimiento<br />

de la Gestión de Gobier<strong>no</strong>, <strong>por</strong><br />

la cantidad de Bs 600.499.997,<br />

recursos que permitirán cubrir<br />

compromisos de funcionamiento<br />

e inversión soci<strong>al</strong> de la Fundación<br />

Music<strong>al</strong> Simón Bolívar.<br />

Recordó que la Fundación<br />

funciona en 23 estados del país y<br />

Diputados opositores se reincor<strong>por</strong>aron<br />

Política Interior discutirá solicitud<br />

de la Fisc<strong>al</strong> Gener<strong>al</strong> sobre femicidio<br />

T/ Leida Medina<br />

Caracas<br />

La Comisión Permanente<br />

de Política Interior de la<br />

Asamblea Nacion<strong>al</strong> discutirá<br />

la solicitud de la fisc<strong>al</strong> gener<strong>al</strong><br />

de la República, Luisa Ortega<br />

Díaz, de modificar los artículos<br />

64 y 65 de la Ley Orgánica sobre<br />

el Derecho de la Mujer a una<br />

Vida Libre de Violencia.<br />

Al respecto, José Mor<strong>al</strong>es, vicepresidente<br />

de la mencionada<br />

Comisión, explicó que dicha solicitud<br />

apunta a que se incluya<br />

en este instrumento leg<strong>al</strong> la figura<br />

de femicidio (asesinato de<br />

la mujer <strong>por</strong> parte de su cónyugue<br />

o pareja), así como las sanciones<br />

para quienes cometan<br />

<strong>al</strong>gún tipo de agresión contra<br />

las mujeres.<br />

Explicó que el artículo 64<br />

establece la aplicación supletoria<br />

de disposiciones establecidas<br />

en el Código Pen<strong>al</strong> y<br />

en el Código Proces<strong>al</strong> Pen<strong>al</strong>,<br />

mientras que el artículo 65<br />

determina las circunstancias<br />

agravantes de los delitos cometidos<br />

contra la mujer.<br />

beneficia a 371.170 niñas, niños y<br />

adolescentes. De estos, 41.170 forman<br />

parte del Programa Alma<br />

Llanera, cuyo objetivo es fomentar<br />

la música venezolana. Los<br />

otros 330 mil cursan estudios en<br />

286 núcleos a esc<strong>al</strong>a nacion<strong>al</strong>.<br />

TRANSPORTE Y OTROS<br />

El diputado Ramón Lobo,<br />

coordinador de la Subcomisión<br />

de Finanzas de la Asamblea<br />

Nacion<strong>al</strong>, precisó que entre los<br />

créditos aprobados destacan<br />

los dirigidos <strong>al</strong> Ministerio del<br />

Poder Popular para Trans<strong>por</strong>te<br />

Terrestre, <strong>por</strong> la suma<br />

de 2.848.604.000 mil bolívares,<br />

para cubrir requerimientos<br />

presupuestarios del segundo<br />

trimestre de 2013 de este despacho<br />

y sus entes adscritos.<br />

Estos recursos –indicó– permitirá<br />

la cancelación de beneficios<br />

“La idea es que estos casos<br />

sean atendidos <strong>no</strong> <strong>por</strong> los tribun<strong>al</strong>es<br />

ordinarios si<strong>no</strong> <strong>por</strong> los<br />

tribun<strong>al</strong>es especi<strong>al</strong>es de violencia<br />

de género, a fin de darle mayor<br />

celeridad <strong>al</strong> procedimiento<br />

y combatir este delito que afecta<br />

a la mujer y a la familia venezolana”,<br />

destacó.<br />

LEY CONTRA TORTURAS<br />

Por otra parte, Mor<strong>al</strong>es destacó<br />

la aprobación en segunda<br />

discusión de la Ley Especi<strong>al</strong><br />

para Prevenir y Sancionar la<br />

Tortura y Otros Tratos Crueles,<br />

Inhuma<strong>no</strong>s o Degradantes,<br />

la cu<strong>al</strong> será enviada a la plenaria<br />

de la Asamblea Nacion<strong>al</strong>.<br />

También señ<strong>al</strong>ó que se aprobó<br />

la conformación definitiva<br />

de los grupos de trabajo, con la<br />

fin<strong>al</strong>idad de elaborar los pro-<br />

contractu<strong>al</strong>es, como la contratación<br />

de las pólizas de hospit<strong>al</strong>ización,<br />

cirugía y maternidad<br />

(HCM), bo<strong>no</strong> vacacion<strong>al</strong> y prestaciones<br />

soci<strong>al</strong>es, entre otros.<br />

“De esta manera, el Gobier<strong>no</strong><br />

Nacion<strong>al</strong> encabezado <strong>por</strong> el<br />

presidente Nicolás <strong>Maduro</strong>, garantiza<br />

la operatividad de estos<br />

entes centr<strong>al</strong>es lo que se visu<strong>al</strong>iza<br />

en un trabajo positivo hacia<br />

las distintas comunidades”,<br />

destacó.<br />

Otros dos créditos adicion<strong>al</strong>es<br />

aprobados para el mencionado<br />

ministerio, apuntó, serán<br />

ejecutados <strong>por</strong> la Fundación<br />

Propatria 2000. El primero <strong>por</strong><br />

la cantidad de 100 millones de<br />

bolívares, destinados a la culminación<br />

del tramo desde el<br />

distribuidor de Píritu este hasta<br />

el Puente sobre la tronc<strong>al</strong> 09,<br />

el distribuidor Píritu sur, de la<br />

yectos correspondientes y presentarlos<br />

ante la plenaria del<br />

Parlamento. Y destacó que los<br />

diputados de la bancada opositora<br />

se reincor<strong>por</strong>aron a la<br />

Comisión.<br />

“En la sesión anterior se<br />

conformaron varios equipos<br />

de trabajo para cada proyecto,<br />

<strong>no</strong>mbrando a un diputado<br />

responsable, pero tomando<br />

en cuenta que los parlamentarios<br />

de la oposición <strong>no</strong> habían<br />

asistido a las reuniones<br />

de la Comisión en las últimas<br />

dos semanas, se procederá<br />

a la conformación definitiva<br />

de estos grupos de trabajo”,<br />

apuntó.<br />

Mor<strong>al</strong>es recordó que la<br />

Asamblea Nacion<strong>al</strong> mediante<br />

su Junta Directiva definió la<br />

agenda legislativa del año 2013<br />

autopista Antonio José de Sucre,<br />

estado Anzoátegui,<br />

FONDEMI Y TSJ<br />

También apuntó que se dio<br />

el visto bue<strong>no</strong> a un crédito adicion<strong>al</strong><br />

para la Vicepresidencia<br />

de la República <strong>por</strong> la suma de<br />

74.987.772 bolívares, destinados<br />

a la ejecución de los contratos<br />

suscritos entre la empresa venezolana<br />

de ex<strong>por</strong>taciones e<br />

im<strong>por</strong>taciones (Veximca) y los<br />

distintos proveedores internacion<strong>al</strong>es.<br />

“De esta manera, la Comisión<br />

de Finanzas asigna recursos a<br />

varias instancias del Gobier<strong>no</strong><br />

Nacion<strong>al</strong> como entes descentr<strong>al</strong>izados<br />

y las regiones, con la<br />

fin<strong>al</strong>idad de poder cumplir con<br />

los distintos proyectos y de esta<br />

manera seguir avanzando en la<br />

construcción de la patria grande”,<br />

expresó.<br />

Por otra parte, la Comisión<br />

de Finanzas y Desarrollo Económico,<br />

decidió diferir –a fin<br />

de solicitar una mayor información–<br />

la aprobación de un<br />

crédito adicion<strong>al</strong> para el Ministerio<br />

del Poder Popular para las<br />

Comunas y Protección Soci<strong>al</strong><br />

<strong>por</strong> la cantidad de 757.693.231<br />

bolívares.<br />

Una vez aprobados, estos recursos<br />

serán transferidos <strong>al</strong><br />

Fondo de Desarrollo Microfinanciero<br />

(Fondemi), para financiar<br />

en el primer semestre<br />

de 2013 la puesta en marcha<br />

de 100 empresas de propiedad<br />

soci<strong>al</strong>, en el contexto del segundo<br />

Plan Soci<strong>al</strong>ista, y atender la<br />

Gran Misión Saber y Trabajo,<br />

con lo que se aspira a generar<br />

3.910 puestos de trabajo: 1.564<br />

directos y 2.346 indirectos.<br />

Por último, se autorizó efectuar<br />

el traslado de créditos<br />

presupuestarios <strong>al</strong> Tribun<strong>al</strong><br />

Supremo de Justicia (TSJ), <strong>por</strong><br />

la cantidad de dos millones 547<br />

mil 851 bolívares.<br />

que incluye cerca de 30 proyectos<br />

de ley.<br />

En las próximas sesiones de<br />

la Comisión se discutirán los<br />

Proyectos de Ley del Estatuto<br />

de la Función Bomberil y de la<br />

Ley Contra el Hurto y Robo de<br />

Vehículos y Delitos Conexos. A<br />

esta última le f<strong>al</strong>ta solo la reforma<br />

de u<strong>no</strong>s pocos artículos.<br />

También se refirió a la Ley para<br />

Prevenir y Sancionar la M<strong>al</strong>a<br />

Praxis Médica y la Ley de Amparo<br />

Constitucion<strong>al</strong>.<br />

Por otra parte, la Comisión<br />

de Política Interior negó la petición<br />

del diputado Eduardo<br />

Gómez Sig<strong>al</strong>a, de investigar la<br />

denuncia del parlamentario de<br />

la Mesa de la Unidad (MUD),<br />

Ismael García sobre la supuesta<br />

grabación del comunicador Mario<br />

Silva.


El presidente del grupo<br />

parlamentario, Earle Herrera,<br />

informó que hasta ahora<br />

nadie ha presentado una<br />

propuesta para reformar<br />

el Reglamento Interior<br />

y de Debates<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Cortesía Luis Dávila-AN<br />

Caracas<br />

La subcomisión de medios<br />

de la Asamblea Nacion<strong>al</strong><br />

(AN) an<strong>al</strong>izará la solicitud<br />

hecha <strong>por</strong> el presidente del<br />

Colegio Nacion<strong>al</strong> de Periodistas<br />

(CNP), Tinedo Guía, para permitir<br />

que las y los periodistas ingresen<br />

<strong>al</strong> Hemiciclo del Legislativo.<br />

El grupo parlamentario recibió<br />

ayer a Guía, quien planteó<br />

la necesidad de permitir el acceso<br />

de la prensa a los debates<br />

de la AN y propuso establecer<br />

una <strong>al</strong>ianza ganar-ganar.<br />

En declaraciones a ANTV, el<br />

presidente de la subcomisión, el<br />

profesor y periodista Earle Herrera,<br />

comentó que el CNP también<br />

llevó casos puntu<strong>al</strong>es, como<br />

“el de una periodista de un medio<br />

que parece que ha tenido problemas<br />

para entrar a la Asamblea.<br />

Lo vamos a an<strong>al</strong>izar”.<br />

Puntu<strong>al</strong>izó que Guía solicitó<br />

la modificación del Reglamento<br />

Interior y de Debates sobre el<br />

acceso de las y los periodistas<br />

<strong>al</strong> Hemiciclo. “Ciertamente yo<br />

le señ<strong>al</strong>é que hasta el sol de hoy<br />

nadie” ha presentado “un proyecto<br />

para reformar el reglamento”<br />

e indicó que cuando lo<br />

hagan la bancada bolivariana<br />

procederá a discutirlo.<br />

Rec<strong>al</strong>có, en cambio, la forma<br />

como se reformó el Código de<br />

Ética del Periodista, con la eliminación<br />

de la expresión “liberación<br />

de los <strong>pueblo</strong>s”. Apuntó<br />

además que la fuerza bolivariana<br />

tiene una idea diferente de la<br />

comunicación, y considera que<br />

el periodismo popular “es el<br />

que re<strong>al</strong>mente estuvo presente<br />

cuando los medios privados” dejaron<br />

<strong>al</strong> país sin información.<br />

Denunció que los medios “han<br />

invisibilizado <strong>al</strong> <strong>pueblo</strong> pobre<br />

que ha caído en las c<strong>al</strong>les” luego<br />

de que el excandidato opositor<br />

Henrique Capriles desco<strong>no</strong>ciera<br />

los resultados de las elecciones<br />

presidenci<strong>al</strong>es del 14 de abril.<br />

La artillería del pensamiento<br />

Tinedo Guía acudió a la subcomisión de medios<br />

<br />

<br />

A título person<strong>al</strong> y sin comprometer<br />

<strong>al</strong> Parlamento, Herrera<br />

manifestó que, como<br />

comunicador, está de acuerdo<br />

con que los periodistas “estén<br />

en todas partes”, pero precisó<br />

que en todas partes “hay<br />

<strong>no</strong>rmas que cumplir”. Recordó<br />

que <strong>al</strong>gu<strong>no</strong>s utilizaron el<br />

p<strong>al</strong>co de prensa en el pasado<br />

“para actuar como actores<br />

políticos”, e incluso sacaron<br />

pancartas contra la entonces<br />

presidenta, Cilia Flores, e intentaron<br />

sabotear una sesión<br />

de la AN.<br />

Relató que en el Legislativo<br />

“hubo periodistas que lograron<br />

hacerse de la clave de la computadora<br />

de la presidenta de la<br />

Asamblea y de otros diputados<br />

y se metieron en sus páginas y<br />

su computadora. Eso <strong>no</strong> es periodismo”,<br />

reprochó.<br />

“No es que yo <strong>no</strong> te dejo entrar<br />

aquí, si<strong>no</strong> que hiciste tú<br />

cuando tú entraste”, agregó,<br />

como reflexión.<br />

DÍAZ: LOS MEDIOS<br />

CENSURARON A LAS VÍCTIMAS<br />

En el debate, transmitido <strong>por</strong><br />

ANTV, la periodista y diputada<br />

soci<strong>al</strong>ista Tania Díaz quiso<br />

dejar sentado que los hechos de<br />

violencia registrados en la institución<br />

el 30 de abril “se producen<br />

a consecuencia de otros sucesos”<br />

que se generaron luego de que<br />

Capriles desco<strong>no</strong>ciera los resultados<br />

de las elecciones. Precisó<br />

que, producto de la violencia antichavista,<br />

f<strong>al</strong>lecieron 11 personas.<br />

“Esos muertos <strong>no</strong> existieron<br />

para los medios de comunicación”<br />

privados, reprochó. “Eso<br />

generó también la situación en la<br />

Asamblea Nacion<strong>al</strong>”, agregó.<br />

“Pienso que debería partirse<br />

del cumplimiento de los<br />

principios de <strong>no</strong> ocultar información”,<br />

agregó.<br />

Nº 1.326 | 5<br />

Sobre el acceso de las y<br />

los periodistas <strong>al</strong> Hemiciclo,<br />

indicó que es <strong>al</strong>go que se<br />

debe ev<strong>al</strong>uar con cuidado, y<br />

comentó que <strong>al</strong> me<strong>no</strong>s una<br />

docena de periodistas del<br />

sistema de medios públicos<br />

fueron agredidos <strong>por</strong> el comando<br />

de campaña opositor<br />

durante la campaña <strong>por</strong> los<br />

comicios del 7 de octubre de<br />

2012: “Fueron golpeados <strong>por</strong><br />

el primer anillo de seguridad<br />

del candidato”.<br />

Consolidar la paz en el país<br />

“pasa <strong>por</strong> un respeto de la institucion<strong>al</strong>idad<br />

democrática”,<br />

rec<strong>al</strong>có Díaz. “Hay unas instituciones<br />

a las que les debemos<br />

respeto como ciudada<strong>no</strong>s, y<br />

como periodistas más aún”.<br />

Aclaró que ANTV <strong>no</strong> tiene<br />

el mo<strong>no</strong>polio del Parlamento,<br />

si<strong>no</strong> la transmisión de las actividades,<br />

como sucede en otros<br />

países y otros sistemas como<br />

Invitó a todos los sectores a la mesa de discusión<br />

C<strong>al</strong>zadilla garantizó aumento s<strong>al</strong>ari<strong>al</strong><br />

para las y los profesores universitarios<br />

T/ V.D.<br />

F/ Héctor Loza<strong>no</strong><br />

Caracas<br />

El ministro del Poder Popular<br />

para la Educación<br />

Universitaria, Pedro C<strong>al</strong>zadilla,<br />

garantizó el aumento<br />

s<strong>al</strong>ari<strong>al</strong> para las profesoras y<br />

los profesores de las casas de<br />

estudio del país, y aseguró que<br />

el Gobier<strong>no</strong> Nacion<strong>al</strong> también<br />

hará una gran inversión en el<br />

s<strong>al</strong>ario soci<strong>al</strong>, para facilitar el<br />

la Organización de las Naciones<br />

Unidas.<br />

OTRAS REFLEXIONES<br />

En el transcurso de la discusión,<br />

el diputado bolivaria<strong>no</strong><br />

Julio Chávez enfatizó que para<br />

los medios privados <strong>no</strong> fue im<strong>por</strong>tante<br />

el ataque perpetrado<br />

contra medios y CDI a partir<br />

del llamado de Capriles. Indicó<br />

que la subcomisión an<strong>al</strong>izará<br />

las denuncias presentadas<br />

<strong>por</strong> Guía sobre el trabajo<br />

periodístico en el Legislativo,<br />

<strong>por</strong>que “<strong>no</strong> es el espíritu de la<br />

Asamblea Nacion<strong>al</strong>” impedir<br />

el trabajo de las re<strong>por</strong>teras y<br />

los re<strong>por</strong>teros.<br />

Herrera lamentó que se<br />

modificara el código y <strong>no</strong> se<br />

le agregara el “República Bolivariana”.<br />

Recordó que ese<br />

texto costó mucha lucha en la<br />

c<strong>al</strong>le en el pasado. El docente<br />

comentó que se formó en el<br />

periodismo de la Cuarta República,<br />

con re<strong>por</strong>teros perseguidos<br />

y encarcelados, con<br />

comunicadores que debieron<br />

tomar el rumbo de las armas<br />

como Fabricio Ojeda y con experiencias<br />

como la de la revista<br />

Reventón (a cuya directiva<br />

le dictaron auto de redención).<br />

CNP: PREOCUPACIÓN<br />

Tinedo Guía expuso que hay<br />

una gran preocupación entre<br />

comunicadoras y comunicadores<br />

soci<strong>al</strong>es para “establecer<br />

un vínculo ganar-ganar” con la<br />

Asamblea. “Queremos que siga<br />

habiendo la relación directa<br />

con las políticas comunicacion<strong>al</strong>es<br />

del Estado venezola<strong>no</strong>”,<br />

rec<strong>al</strong>có Guía.<br />

Aseguró que el día cuando se<br />

produjo la trifulca en la AN las<br />

y los periodistas estaban encerrados<br />

en un s<strong>al</strong>ón, lo que c<strong>al</strong>ificó<br />

como “un acto de represión<br />

de la libertad que <strong>no</strong> debe presentarse<br />

en un país que todos<br />

queremos construir”.<br />

acceso a la vivienda y a la s<strong>al</strong>ud<br />

de las y los integrantes de<br />

la comunidad universitaria.<br />

C<strong>al</strong>zadilla rec<strong>al</strong>có que respeta<br />

las posiciones que pueda tener<br />

la comunidad universitaria<br />

<strong>al</strong> respecto, pero convocó a todos<br />

los sectores a incor<strong>por</strong>arse<br />

a la mesa de discusión inst<strong>al</strong>ada<br />

el lunes en la tarde en el Ministerio<br />

del Poder Popular para el<br />

Trabajo. Aseveró también que<br />

las puertas siempre estarán<br />

abiertas para la discusión.


6 Política | Nº 1.326 <br />

A fin de dignificar a los <strong>pueblo</strong>s indígenas de la región<br />

T/ Nancy Mastronardi<br />

F/ Miguel Romero<br />

Caracas<br />

El Parlamento Lati<strong>no</strong>america<strong>no</strong><br />

(Parlati<strong>no</strong>), grupo<br />

Venezuela, re<strong>al</strong>izará un<br />

cro<strong>no</strong>grama de parlamentarismo<br />

de c<strong>al</strong>le para debatir sobre el<br />

proyecto de ley marco de consulta<br />

previa, la cu<strong>al</strong> beneficia a los<br />

<strong>pueblo</strong>s originarios de la región.<br />

La información la suministró<br />

ayer el presidente del Parlati<strong>no</strong>,<br />

el diputado Rodrigo Cabezas,<br />

luego de la sesión parlamentaria<br />

re<strong>al</strong>izada en Caracas.<br />

Este instrumento leg<strong>al</strong> establece<br />

que cada construcción o<br />

transformación que pretenda<br />

hacerse en las áreas indígenas<br />

debe ser consultadas previamente<br />

con los <strong>pueblo</strong> originarios.<br />

También res<strong>al</strong>tó que durante<br />

el Gobier<strong>no</strong> Bolivaria<strong>no</strong> se impulsó<br />

el respeto a las etnias venezolanas<br />

y se reco<strong>no</strong>cieron sus<br />

idiomas y sus tierras.<br />

“La Revolución Bolivariana<br />

ha impulsado en los últimos<br />

años todo un trabajo <strong>por</strong> el res-<br />

Velásquez exigió hacer un análisis forense<br />

La oposición pedirá hoy <strong>al</strong> MP investigar<br />

presunta grabación de Mario Silva<br />

T/ Redacción CO<br />

F/ Girman Bracamonte<br />

Caracas<br />

El diputado opositor Andrés Velásquez<br />

(La Causa R) exigió a las<br />

instituciones del Estado investigar las<br />

denuncias recogidas en una grabación<br />

atribuida <strong>al</strong> periodista Mario Silva, y expuesta<br />

a la opinión pública <strong>por</strong> el legislador<br />

antichavista Ismael García.<br />

“No se trata de un chisme. El c<strong>al</strong>ado o<br />

el tamaño de las cosas que <strong>al</strong>lí se dicen<br />

es demasiado grave”, expresó.<br />

Dijo que, como la Fisc<strong>al</strong> Gener<strong>al</strong> “<strong>no</strong> actuó<br />

de oficio”, el diputado García acudirá<br />

a la sede del Ministerio Público (MP) para<br />

presentar la solicitud de investigación. “Y<br />

la Fisc<strong>al</strong>ía tiene el deber” de hacer “un<br />

análisis forense de esa grabación, para<br />

despejar lo que <strong>al</strong>gu<strong>no</strong>s han intentado decir<br />

que es un montaje”, añadió.<br />

Recordó que el martes le correspondió<br />

hacer la solicitud de cambio en el orden<br />

del día en el Parlamento para exigir que<br />

se debatiera el supuesto video del periodista<br />

Mario Silva: “Las delicadas afirmaciones<br />

hechas en ese documento” deben<br />

ser “an<strong>al</strong>izadas, investigadas”, y para ello<br />

“proponíamos una comisión especi<strong>al</strong>”.<br />

Velásquez dijo que lamentaba que la<br />

bancada bolivariana “negó la posibilidad<br />

de esa comisión especi<strong>al</strong> y de la investigación<br />

de esa grabación”. Agregó<br />

que “con lo revelado <strong>al</strong>lí todo el mundo<br />

pierde”, que “pierde Venezuela entera,<br />

y mucho más pierde si esto se oculta, si<br />

esto se silencia”.<br />

Aseguró que la “guerra a muerte, el<br />

forcejeo <strong>por</strong> el poder y <strong>por</strong> negocios está<br />

ubicado en el Gobier<strong>no</strong>”.<br />

La artillería del pensamiento<br />

<br />

<br />

peto de las lenguas originarias,<br />

así como <strong>por</strong> los derechos a la<br />

tierra. Son avances que se han<br />

logrado en Venezuela”, dijo el<br />

diputado Cabezas.<br />

Durante la sesión se discutió<br />

sobre la necesidad de diseñar<br />

un proyecto de lo que sería la ley<br />

marco para el derecho a la educación<br />

de los afrodescendientes.<br />

Por su parte, la diputada<br />

indígena D<strong>al</strong>ia Herminia<br />

Yánez indicó que el parlamentarismo<br />

de c<strong>al</strong>le es fundament<strong>al</strong><br />

para debatir sobre<br />

la ley de consulta previa o<br />

cu<strong>al</strong>quier otro instrumento<br />

leg<strong>al</strong>. Sin embargo, indicó<br />

que cuando hace las convocatorias<br />

a las diputadas y los<br />

<br />

<br />

El presidente del Parlamento<br />

Lati<strong>no</strong>america<strong>no</strong>, Rodrigo<br />

Cabezas, sostuvo ayer que los<br />

parlamentarios bolivaria<strong>no</strong>s y<br />

soci<strong>al</strong>istas apoyan plenamente<br />

<strong>al</strong> presidente de la República,<br />

Nicolás <strong>Maduro</strong>.<br />

Además, aseveró que seguirán<br />

trabajando para garantizar<br />

la paz y tranquilidad<br />

de los venezola<strong>no</strong>s. “Cuente<br />

el presidente Nicolás <strong>Maduro</strong><br />

con nuestro trabajo”, sentenció<br />

Cabezas.<br />

diputados, casi nadie asiste a<br />

estas actividades.<br />

“Los parlamentarios debemos<br />

estar unidos para sacar<br />

a Venezuela adelante. A veces<br />

hay rechazo a participar, pero<br />

debemos buscar la paz y la unidad”,<br />

res<strong>al</strong>tó.<br />

Igu<strong>al</strong>mente, Amarelis Pérez,<br />

también parlamentaria lati-<br />

Pidió información sobre antejuicio de mérito<br />

Podemos anunció que presentará<br />

nuevas pruebas contra Ismael García<br />

T/ Redacción CO<br />

F/ María Isabel Batista<br />

Caracas<br />

Gerson Pérez, vicepresidente del<br />

partido Podemos y diputado <strong>por</strong> el<br />

estado Aragua, acudió ayer <strong>al</strong> Ministerio<br />

Público para ev<strong>al</strong>uar el estatus de<br />

solicitud de antejuicio de mérito contra<br />

Ismael García que se introdujo en el<br />

año 2011.<br />

Pérez sumó “nuevos elementos de<br />

convicción” sobre el caso, y aseguró<br />

que también estarían involucrados el<br />

herma<strong>no</strong> de García y una empresa.<br />

“En las próximas horas estaremos<br />

desenmascarando con pruebas, con<br />

elementos de convicción, con verdad,<br />

las irregularidades” presuntamente<br />

cometidas <strong>por</strong> García.<br />

Sostuvo que quieren ir a lo concreto<br />

y <strong>no</strong> quedarse en los <strong>chismes</strong>: “Asistimos<br />

a los órga<strong>no</strong>s correspondientes,<br />

pero además asistimos con pruebas y<br />

elementos de convicción”.<br />

Hay “mucha tela <strong>por</strong> cortar”, sostuvo.<br />

El partido dio un resp<strong>al</strong>do <strong>al</strong> presidente<br />

de la Asamblea Nacion<strong>al</strong>, Dios-<br />

<strong>no</strong>americana de la bancada soci<strong>al</strong>ista,<br />

aseguró que todas las<br />

leyes marco que se discuten en<br />

el Parlati<strong>no</strong> deberían ser consultadas<br />

con el <strong>pueblo</strong>.<br />

El diputado <strong>por</strong> la autode<strong>no</strong>minada<br />

Mesa de la Unidad<br />

Democrática, Francisco García,<br />

se comprometió a participar<br />

en los debates de c<strong>al</strong>le.<br />

“Si <strong>no</strong>s llega la invitación podemos<br />

mandar siempre a un<br />

representante. Estamos haciendo<br />

esfuerzos para hacer<br />

visitas y t<strong>al</strong>leres en el Delta”,<br />

agregó.<br />

El parlamentario Carolus Wimmer,<br />

del Partido Comunista de<br />

Venezuela, explicó que la ley de<br />

consulta previa es fundament<strong>al</strong><br />

para respetar los derechos de<br />

las y los indígenas.<br />

CONDOLENCIAS<br />

Cabezas envió un mensaje<br />

de condolencias a la diputada<br />

Delsa Solórza<strong>no</strong>, integrante de<br />

la autode<strong>no</strong>minada Mesa de<br />

la Unidad Democrática, <strong>por</strong> el<br />

f<strong>al</strong>lecimiento de su hermana,<br />

producto de un infarto.<br />

dado Cabello. También exigió a García<br />

des<strong>al</strong>ojar las inst<strong>al</strong>aciones de Podemos<br />

ubicadas en El Bosque, que según Pérez<br />

son empleadas ahora <strong>por</strong> la organización<br />

Avanzada Progresista.


El <strong>al</strong>c<strong>al</strong>de del municipio<br />

Libertador re<strong>al</strong>izó gobier<strong>no</strong><br />

de c<strong>al</strong>le en Pinto S<strong>al</strong>inas y se<br />

reunió con representantes<br />

de la colectividad organizada<br />

para escuchar propuestas que<br />

beneficien a la comunidad<br />

T/ Romer Viera<br />

F/ Héctor Loza<strong>no</strong><br />

Caracas<br />

La policía del municipio Libertador<br />

(Policaracas) ha<br />

incautado 110 armas de<br />

fuego en lo que va del año 2013. El<br />

lote, compuesto <strong>por</strong> pistolas, escopetas<br />

y revólveres, fue decomisado<br />

durante la re<strong>al</strong>ización de distintos<br />

operativos desarrollados<br />

en la ciudad de Caracas. La información<br />

la a<strong>por</strong>tó el <strong>al</strong>c<strong>al</strong>de Jorge<br />

Rodríguez, quien participó, junto<br />

a la jefa del Gobier<strong>no</strong> del Distrito<br />

Capit<strong>al</strong> (GDC), Jacqueline Faria,<br />

en la inhabilitación de 70 de estas<br />

piezas, durante una jornada de<br />

gobier<strong>no</strong> de c<strong>al</strong>le re<strong>al</strong>izado en la<br />

comunidad de Pinto S<strong>al</strong>inas, en<br />

la parroquia El Recreo.<br />

“En compañía de los fisc<strong>al</strong>es<br />

del Ministerio Público (MP), estamos<br />

destruyendo 70 armas de<br />

fuego de las 110 decomisadas durante<br />

el año 2013 en el municipio<br />

bolivaria<strong>no</strong> de Libertador. En<br />

compañía de la comunidad y de<br />

la juventud de Pinto S<strong>al</strong>inas se<br />

están inhabilitando estas armas<br />

La artillería del pensamiento<br />

Jorge Rodríguez participó en la inhabilitación de 70<br />

<br />

<br />

para que nunca se produzca con<br />

ellas más angustia, sufrimiento<br />

y dolor a la población venezolana”,<br />

declaró Rodríguez.<br />

En la actividad también participó<br />

el comisario Robinson Navarro,<br />

director de Policaracas,<br />

quien explicó que en un acto previo,<br />

re<strong>al</strong>izado con el exministro<br />

para las Relaciones Interiores y<br />

Justicia, Néstor Reverol, se inutilizaron<br />

30 armas. Señ<strong>al</strong>ó, además,<br />

que otras 10 unidades se encuentran<br />

bajo custodia del MP.<br />

El <strong>al</strong>c<strong>al</strong>de Rodríguez subrayó<br />

que la actividad de ayer forma<br />

parte de la Gran Misión A Toda<br />

Vida Venezuela y del Movimiento<br />

<strong>por</strong> la Paz y la Vida que impulsa<br />

el Mandatario Nacion<strong>al</strong>.<br />

GOBERNANDO CON EL PUEBLO<br />

La Alc<strong>al</strong>día del municipio Libertador<br />

re<strong>al</strong>izó ayer su tercera<br />

Plantearon demandas labor<strong>al</strong>es y académicas<br />

Sectores universitarios marcharon<br />

<strong>por</strong> sus reivindicaciones<br />

T/ R.V.<br />

F/ H.L.<br />

Caracas<br />

l gremio de profesores<br />

“Eestá marchando acompañado<br />

<strong>por</strong> el sector estudiantil,<br />

las autoridades universitarias,<br />

empleados, obreros<br />

y profesion<strong>al</strong>es en funciones<br />

administrativas, para ir a di<strong>al</strong>ogar<br />

con el ministro de Educación<br />

Universitaria, Pedro<br />

C<strong>al</strong>zadilla, quien ha ofrecido<br />

un diálogo con todos los sectores<br />

y hasta el momento <strong>no</strong><br />

lo ha hecho efectivo”, señ<strong>al</strong>ó<br />

Lourdes Ramírez de Viloria,<br />

presidenta de la Federación<br />

de Asociaciones de Profesores<br />

Universitarios de Venezuela<br />

(Fapuv).<br />

Indicó que entre las peticiones<br />

que se le harán <strong>al</strong> ministro<br />

están las reivindicaciones labor<strong>al</strong>es<br />

del gremio profesor<strong>al</strong>,<br />

princip<strong>al</strong>mente relacionadas<br />

con el s<strong>al</strong>ario. También abogaron<br />

<strong>por</strong> “las providencias estudiantiles<br />

para mejorar todo lo<br />

que significan becas y servicios<br />

estudiantiles, y <strong>por</strong> último, las<br />

reivindicaciones académicas,<br />

para que las universidades<br />

sean e impartan una educación<br />

de c<strong>al</strong>idad”, explicó.<br />

jornada de gobier<strong>no</strong> de c<strong>al</strong>le. En<br />

esta ocasión el encuentro con<br />

las comunidades se re<strong>al</strong>izó en el<br />

c<strong>al</strong>lejón Arenas del sector Pinto<br />

S<strong>al</strong>inas en la parroquia El Recreo.<br />

“Estos encuentros forman<br />

parte de la misión encomendada<br />

<strong>por</strong> el presidente Nicolás <strong>Maduro</strong>,<br />

quien ordenó s<strong>al</strong>ir a las c<strong>al</strong>les<br />

de todos los barrios de Caracas y<br />

mantener contacto permanente<br />

con la comunidades”, expresó<br />

Jorge Rodríguez.<br />

“De estas asambleas se recogen<br />

tanto las críticas como las<br />

propuestas de todas las organizaciones<br />

comunitarias y los movimientos<br />

soci<strong>al</strong>es”, comentó<br />

Jacqueline Faría quien anunció<br />

que la <strong>al</strong>c<strong>al</strong>día y el GDC se<br />

están preparando para la versión<br />

caraqueña de la semana de<br />

gobier<strong>no</strong> de c<strong>al</strong>le del presidente<br />

Nicolás <strong>Maduro</strong>.<br />

Cecilia García, rectora de<br />

la Universidad Centr<strong>al</strong> de Venezuela<br />

(UCV) señ<strong>al</strong>ó: “En la<br />

reunión de la Asociación Venezolana<br />

de Rectores decidimos<br />

acompañar la convocatoria<br />

de la marcha, en primer lugar<br />

Nº 1.326 | 7<br />

En este sentido, las voceras y<br />

los voceros de 17 Consejos Comun<strong>al</strong>es<br />

de la parroquia El Recreo,<br />

pertenecientes a la comuna<br />

en construcción Am<strong>al</strong>ivaca, se<br />

reunieron ayer con el <strong>al</strong>c<strong>al</strong>de y<br />

con la jefa del GDC. Entre los colectivos<br />

representados se encontraban<br />

los Consejos Comun<strong>al</strong>es<br />

Francisco de Miranda, Trujillo<br />

A y B, 13 de Abril, Dispuestos a<br />

Luchar, Unidos <strong>por</strong> Santa Rosa<br />

y Manuelita Sáenz. Igu<strong>al</strong>mente,<br />

participaron las y los integrantes<br />

del comité de inquili<strong>no</strong>s.<br />

Durante la reunión se expusieron<br />

planteamientos relacionados<br />

con s<strong>al</strong>ud, cultura y vivienda.<br />

El <strong>al</strong>c<strong>al</strong>de escuchó propuestas<br />

como, la recuperación de la casa<br />

de las abuelas y los abuelos de Simón<br />

Rodríguez y la re<strong>al</strong>ización<br />

de un bulevar que comunique la<br />

avenida Andrés Bello con el la estación<br />

del teleférico de Caracas.<br />

Ana León, vecina del barrio<br />

Santa Rosa, explicó que como<br />

vocera de su comunidad le<br />

presentaría <strong>al</strong> <strong>al</strong>c<strong>al</strong>de una propuesta<br />

que incluye el aprovechamiento<br />

de los espacios y la<br />

mejora de las c<strong>al</strong>les de su comunidad.<br />

Esto forma parte de un<br />

proyecto que busca pro<strong>por</strong>cionar<br />

herramientas para la lucha<br />

contra de la inseguridad.<br />

ALIMENTACIÓN,<br />

DEPORTE Y CULTURA<br />

La comunidad de Pinto S<strong>al</strong>inas<br />

y los sectores <strong>al</strong>edaños contaron<br />

ayer con una feria de distribu-<br />

<strong>por</strong>que las reivindicaciones son<br />

justas: un s<strong>al</strong>ario dig<strong>no</strong> y un<br />

presupuesto dig<strong>no</strong>, el cu<strong>al</strong> tiene<br />

siete años reconducido”.<br />

La rectora enfatizó la exigencia<br />

de “un presupuesto que<br />

permita fort<strong>al</strong>ecer la investi-<br />

<br />

Cuando Jorge Rodríguez llegó<br />

ayer a la comunidad de Pinto S<strong>al</strong>inas,<br />

a eso de las 11:00 am, ya había<br />

una cola de más de 30 personas<br />

frente a la puerta de la estructura<br />

poligon<strong>al</strong> que sirve de consultorio<br />

de la Misión Barrio Adentro. Mujeres,<br />

niñas, niños y hombres esperaban<br />

<strong>por</strong> el <strong>al</strong>c<strong>al</strong>de-médico, quien<br />

sin detenerse a hablar con los medios,<br />

entró <strong>al</strong> loc<strong>al</strong>, se colocó una<br />

bata blanca, y comenzó su labor<br />

comunitaria de atención a las vecinas<br />

y los veci<strong>no</strong>s de la zona.<br />

“Sigo el ejemplo de nuestro<br />

comandante Hugo Chávez, quien<br />

siempre <strong>no</strong>s llamaba <strong>al</strong> desprendimiento<br />

y a la participación junto<br />

a la comunidad. Las usuarias y<br />

los usuarios de estos centros de<br />

atención pueden <strong>no</strong>tar el cambio<br />

profundo que ha vivido la Sociedad<br />

Bolivariana en Revolución.<br />

Aquí <strong>no</strong> solo se re<strong>al</strong>iza la consulta,<br />

si<strong>no</strong> que se hace prevención y seguimiento<br />

permanente de la enfermedad<br />

de los visitantes”, declaró.<br />

ción de <strong>al</strong>imentos organizada <strong>por</strong><br />

Merc<strong>al</strong>. Las vecinas y los veci<strong>no</strong>s<br />

pudieron abastecerse de carne<br />

roja, pollo, aceite, harina de maíz<br />

precocida, leche, pasta, atún y<br />

café, entre muchos otros productos.<br />

En tot<strong>al</strong>, se dispensaron cuatro<br />

toneladas de <strong>al</strong>imentos.<br />

Cristina Madrid, vecina de la<br />

urbanización Simón Rodríguez,<br />

expresó: “Esta es una actividad<br />

espectacular. Esta jornada es un<br />

complemento de todos los beneficios<br />

que la Revolución Bolivariana<br />

ha traído a nuestra parroquia,<br />

donde tenemos 3 Centros de<br />

Diagnóstico Integr<strong>al</strong>, 3 Centros<br />

de Alta Tec<strong>no</strong>logía, 2 Centro de<br />

Rehabilitación y muchos módulos<br />

de Barrio Adentro”.<br />

gación, la cultura, el de<strong>por</strong>te y<br />

la tec<strong>no</strong>logía apropiada”. “Instamos<br />

<strong>al</strong> ministro a que reciba<br />

a todas las universidades, sin<br />

exclusión de ninguna, para<br />

fort<strong>al</strong>ecer la educación superior<br />

de c<strong>al</strong>idad”, agregó.<br />

Juan Requesens, presidente<br />

de la Federación de Centros<br />

Universitarios de la UCV, manifestó<br />

que “estamos cansados<br />

de que <strong>no</strong> se reco<strong>no</strong>zca <strong>al</strong> sector<br />

universitario. Estamos cansados<br />

de que <strong>no</strong> se atienda las<br />

necesidades de las universidades.<br />

Y es <strong>por</strong> eso que <strong>no</strong>sotros<br />

los estudiantes y los profesores,<br />

aunque decidimos <strong>no</strong> ir <strong>al</strong> paro<br />

indefinido, debemos estar en<br />

las c<strong>al</strong>les”.<br />

“En <strong>no</strong>mbre del <strong>pueblo</strong> de<br />

Venezuela, <strong>no</strong>sotros exigimos<br />

que responda y atienda a las<br />

necesidades de los universitarios”,<br />

demandó.


8 Nacion<strong>al</strong>es | Nº 1.326 <br />

En junio se re<strong>al</strong>izará el IV Congreso Venezola<strong>no</strong> de Diversidad Biológica<br />

En este momento planifica sus acciones para los próximos cinco años<br />

Despacho de Ambiente cuenta con a<strong>por</strong>tes<br />

del BID para apoyar sus proyectos<br />

T/ L.M.<br />

F/ J.A<br />

Caracas<br />

El Ministerio del Poder Popular<br />

para el Ambiente<br />

(Minamb) dispone de recursos<br />

provenientes de a<strong>por</strong>tes internacion<strong>al</strong>es<br />

que ha recibido <strong>por</strong> mediación<br />

del Banco Interamerica<strong>no</strong><br />

de Desarrollo (BID), así como<br />

de fondos nacion<strong>al</strong>es destinados<br />

para impulsar proyectos relacionados<br />

con la conservación de<br />

la diversidad biológica.<br />

La información fue suministrada<br />

ayer <strong>por</strong> Wladimir<br />

Ramos, viceministro para la<br />

Conservación Ambient<strong>al</strong> del<br />

Minamb, quien aseguró que<br />

“en estos momentos estamos<br />

planificando los próximos cinco<br />

años”.<br />

El planteamiento lo hizo en el<br />

contexto del foro abierto Diversidad<br />

de Vida y Ecosoci<strong>al</strong>ismo, con<br />

motivo de la celebración del Día<br />

Internacion<strong>al</strong> de la Diversidad<br />

Biológica, re<strong>al</strong>izado en el Centro<br />

Simón Bolívar, concretamente<br />

en el mur<strong>al</strong> en mosaico titulado<br />

El mito de Am<strong>al</strong>ivaca, obra<br />

creada <strong>por</strong> el artista venezola<strong>no</strong><br />

César Rengifo, y rescatada como<br />

parte de la recuperación de los<br />

espacios públicos que adelanta el<br />

Gobier<strong>no</strong> Nacion<strong>al</strong>.<br />

ACCIÓN CON COLECTIVOS<br />

Ramos res<strong>al</strong>tó la creación<br />

de la Estrategia Nacion<strong>al</strong> para<br />

la Conservación de la Diversi-<br />

dad Biológica con una amplia<br />

participación de colectivos,<br />

instituciones, universidades y<br />

organizaciones, <strong>al</strong>gunas de estas<br />

participaron en la jornada<br />

como el Consejo Comun<strong>al</strong> Tiraya<br />

del estado F<strong>al</strong>cón y un colectivo<br />

de Catia, entre otras.<br />

“Este foro tiene una im<strong>por</strong>tancia<br />

grande en vista de la celebración<br />

hoy del Día Internacion<strong>al</strong><br />

de la Diversidad Biológica, ya<br />

que el Gobier<strong>no</strong> Bolivaria<strong>no</strong><br />

tiene un compromiso con la conservación<br />

y protección de todos<br />

nuestros recursos natur<strong>al</strong>es enmarcado<br />

en el concepto de ecosoci<strong>al</strong>ismo”,<br />

expresó Ramos.<br />

Por esa razón, señ<strong>al</strong>ó que hacía<br />

presencia en el foro para impulsar<br />

y apoyar a las organizacio-<br />

La artillería del pensamiento<br />

<br />

<br />

Las políticas del Ejecutivo<br />

Nacion<strong>al</strong> han logrado<br />

incrementar ciertas<br />

especies en el país<br />

T/ Leida Medina<br />

F/ Joel Aranguren<br />

Caracas<br />

El Ministerio del Poder<br />

Popular para el Ambiente<br />

(Minamb)prevé<br />

invertir más de 150 millones<br />

de bolívares en los próximos<br />

tres años, destinados para<br />

la conservación de especies<br />

y ecosistemas, informó ayer<br />

Jesús Manzanilla, director<br />

gener<strong>al</strong> de la Oficina Nacion<strong>al</strong><br />

de Diversidad Biológica<br />

de ese despacho.<br />

Aseveró que Venezuela es<br />

el primer país del mundo en<br />

diseñar una estrategia nacion<strong>al</strong><br />

para la conservación de<br />

la biodiversidad biológica que<br />

garantiza la soberanía sobre<br />

estos recursos estratégicos y<br />

genera una base para la nueva<br />

institucion<strong>al</strong>idad, mediante la<br />

participación protágonica del<br />

Poder Popular.<br />

Manzanilla dio estas declaraciones<br />

en un foro abierto<br />

de<strong>no</strong>minado Diversidad de<br />

vida y ecosoci<strong>al</strong>ismo, re<strong>al</strong>i-<br />

zado en el área del mur<strong>al</strong> de<br />

Am<strong>al</strong>ivaca del Centro Simón<br />

Bolívar.<br />

La actividad se re<strong>al</strong>izó con<br />

motivo de la celebración del<br />

Día Internacion<strong>al</strong> de la Diversidad<br />

Biólogica, a fin de<br />

estimular la comprensión y la<br />

conciencia sobre esta materia.<br />

El servidor público explicó<br />

que es de especi<strong>al</strong> interés para el<br />

Gobier<strong>no</strong> Bolivaria<strong>no</strong> propiciar<br />

la reflexión sobre el impacto de<br />

la crisis glob<strong>al</strong> ambient<strong>al</strong>: “Ve-<br />

nezuela desde el año 2008 re<strong>al</strong>iza<br />

jornadas de debate y reflexión<br />

sobre cómo atacar los factores<br />

estructur<strong>al</strong>es y glob<strong>al</strong>es que están<br />

asociados <strong>al</strong> modelo de consumo<br />

capit<strong>al</strong>ista, causa princip<strong>al</strong><br />

de la crisis ambient<strong>al</strong>”.<br />

nes protectora de la diversidad<br />

biológica, “es im<strong>por</strong>tante mencionar<br />

que el compromiso del<br />

Gobier<strong>no</strong> Bolivaria<strong>no</strong> enmarcado<br />

en el objetivo quinto del plan<br />

de la patria, tenemos la responsabilidad<br />

diaria de impulsar la<br />

nueva política relacionada con<br />

la preservación de todos nuestros<br />

recursos”, agregó.<br />

CONGRESO EN FALCÓN<br />

Precisó que para el año 2013,<br />

el Minamb, <strong>por</strong> intermedio del<br />

despacho de Conservación Ambient<strong>al</strong>,<br />

organizó dos jornadas:<br />

una, que se efectúo ayer, y el IV<br />

Congreso Venezola<strong>no</strong> de Diversidad<br />

Biológica, previsto para el<br />

23 <strong>al</strong> 28 de junio próximo en la<br />

Península de Paraguaná, estado<br />

F<strong>al</strong>cón. La sede será la Universidad<br />

Bolivariana de Venezuela, y<br />

se re<strong>al</strong>izará bajo el lema: “Dibujando<br />

nuestro ecosoci<strong>al</strong>ismo”.<br />

“Recordemos que nuestro<br />

ecosoci<strong>al</strong>ismo es parte del legado<br />

del comandante Hugo<br />

Chávez, plasmado en el objetivo<br />

número 5 del plan de la patria.<br />

El ministro Dante Rivas viene<br />

impulsando la construcción de<br />

un modelo económico y soci<strong>al</strong><br />

ecosoci<strong>al</strong>ista que sea garante de<br />

la vida en el planeta”, destacó.<br />

Todas estas acciones, sostuvo,<br />

han dado como resultado el<br />

incremento en las especies protegidas;<br />

una mayor soberanía<br />

en la gestión de la información;<br />

miles de niñas y niños con acceso<br />

<strong>al</strong> co<strong>no</strong>cimiento, <strong>por</strong> medio<br />

de los módulos insertados en las<br />

Canaimitas y mecanismos de<br />

protección ante los organismos<br />

genéticamente modificados.<br />

Tambien han incidido en<br />

esos logros las campañas de<br />

prevención ante especies exóticas<br />

como el caracol africa<strong>no</strong>,<br />

y una amplia integración del<br />

Ejecutivo Nacion<strong>al</strong> a estas gestiones.<br />

En este sentido, señ<strong>al</strong>ó<br />

que han compartido responsabilidades<br />

con los ministerios<br />

de Ciencia, Tec<strong>no</strong>logía e In<strong>no</strong>vación,<br />

Defensa y Educación,<br />

así como la Defensoría del Pueblo<br />

y el Ministerio Público.<br />

Precisó que Venezuela es<br />

un país diverso, que se ubica<br />

entre los 10 países con mayor<br />

diversidad del planeta. Esto<br />

<strong>no</strong> solo se refleja en la gran<br />

variedad de especies, ecosistemas<br />

y paisajes, si<strong>no</strong> que<br />

también se extiende a la diversisad<br />

cultur<strong>al</strong> y de visiones<br />

del mundo.


Sustituiría <strong>al</strong> Protocolo de Kioto<br />

La artillería del pensamiento<br />

<br />

<br />

El enviado especi<strong>al</strong> para<br />

Cambio Climático de Polonia,<br />

Tomas Chruszczow, se reunió<br />

con el canciller Elías Jaua,<br />

a propósito de la conferencia<br />

de Naciones Unidas sobre<br />

este tema que se re<strong>al</strong>izará<br />

en Varsovia<br />

T/ Nancy Mastronardi<br />

F/ Cortesía Cancillería<br />

Caracas<br />

Venezuela defiende la<br />

posibilidad de darle<br />

<strong>al</strong> mundo un acuerdo<br />

jurídico vinculante para<br />

s<strong>al</strong>var a la especie humana.<br />

Esta es la posición que<br />

sostendrá el país durante la<br />

próxima conferencia de las<br />

partes de Naciones Unidas<br />

para el Cambio Climático,<br />

que se re<strong>al</strong>izará a fin<strong>al</strong>es de<br />

este año en Varsovia, capit<strong>al</strong><br />

de Polonia, confirmó ayer la<br />

jefa negociadora para Cam-<br />

Se revisaron temas de cooperación técnico-militar<br />

Rusia y Venezuela constituirán<br />

empresa mixta petrolera<br />

T/ N.M.<br />

F/ Miguel Romero<br />

Caracas<br />

Bajo la figura de empresa<br />

mixta, Petróleos de Venezuela<br />

(Pdvsa) y la industria<br />

petrolera rusa Rosneft firmarán<br />

hoy un acuerdo para crear<br />

Petrovictoria, que establecerán<br />

ambas naciones, informó el<br />

canciller Elías Jaua.<br />

Durante una reunión con el<br />

presidente de la empresa Rosneft,<br />

Igor Sechin, Jaua señ<strong>al</strong>ó<br />

que Petrovictoria se encargará<br />

de explotar u<strong>no</strong> de los bloques<br />

de la Faja Petrolífera del Ori<strong>no</strong>co.<br />

Y adelantó que este acuerdo<br />

bilater<strong>al</strong> será rubricado en el<br />

complejo petrolero de Jose, en<br />

el estado Anzoátegui.<br />

“Estamos muy honrados <strong>al</strong><br />

recibir a Igor Sechin, presidente<br />

de la empresa rusa Rosneft,<br />

además miembro de la dirección<br />

política del proyecto nacion<strong>al</strong><br />

recuperado para lo grande, para<br />

bio Climático de Venezuela,<br />

Claudia S<strong>al</strong>er<strong>no</strong>.<br />

Con motivo de ese encuentro,<br />

el enviado especi<strong>al</strong> presidenci<strong>al</strong><br />

para Cambio Climático de<br />

Polonia, Tomas Chruszczow,<br />

se reunió ayer con el canciller<br />

venezola<strong>no</strong>, Elías Jaua, en la<br />

Casa Amarilla Antonio José<br />

de Sucre. Sobre la cita, S<strong>al</strong>er<strong>no</strong><br />

explicó que “Polonia viene<br />

la humanidad, para el equilibrio<br />

de nuestro planeta”, expresó.<br />

COOPERACIÓN MILITAR<br />

Durante el encuentro re<strong>al</strong>izado<br />

en la Casa Amarilla Antonio<br />

José de Sucre, en Caracas,<br />

el canciller Elías Jaua también<br />

recibió a los responsables rusos<br />

de la cooperación técnico-militar<br />

con Venezuela.<br />

Se revisaron aspectos clave<br />

en cuanto a equipamiento,<br />

mantenimiento y logística del<br />

sistema de armamentos “que<br />

el Gobier<strong>no</strong> Bolivaria<strong>no</strong> ha<br />

adquirido para la defensa de<br />

nuestras riquezas y de la paz<br />

de Venezuela”.<br />

A esta actividad asistió<br />

un representante del banco<br />

ruso-venezola<strong>no</strong>, quien se reunió<br />

con su contraparte del<br />

Ministerio del Poder Popular<br />

para de Finanzas, con el objeto<br />

de finiquitar los aspectos<br />

operativos de esta entidad financiera<br />

binacion<strong>al</strong>.<br />

a hacer consultas form<strong>al</strong>es con<br />

el Gobier<strong>no</strong> de Venezuela en<br />

relación con las expectativas<br />

que tiene nuestro país para la<br />

próxima conferencia de las partes<br />

de Naciones Unidas para el<br />

Cambio Climático”.<br />

“Para Venezuela el cambio<br />

climático es cruci<strong>al</strong>, es un tema<br />

en el que <strong>no</strong>sotros hemos empeñado<br />

nuestro corazón, y ha sido<br />

MADURO EN RUSIA<br />

Jaua adelantó que ayer también<br />

se abordaron det<strong>al</strong>les de la<br />

visita que próximamente re<strong>al</strong>izará<br />

el presidente Nicolás <strong>Maduro</strong><br />

a Rusia, con motivo de la<br />

cumbre a la que ha convocado<br />

el mandatario Vladimir Putin a<br />

los países ex<strong>por</strong>tadores de gas.<br />

“Con esta visita se reafirman<br />

los lazos de cooperación, la expansión<br />

de los frentes de trabajo<br />

conjunto, que ya habíamos<br />

acordado en la reunión mixta<br />

que tuvimos hace apenas dos<br />

meses”. “Se reafirma lo que es<br />

una prioridad en la política exterior<br />

de Venezuela: la <strong>al</strong>ianza<br />

estratégica con la Federación<br />

Rusa”, aseveró.<br />

Nº 1.326 | 9<br />

prioridad en la política exterior<br />

del Estado venezola<strong>no</strong> desde<br />

hace ya varios años”, expresó.<br />

SUSTITUIR PROTOCOLO DE KIOTO<br />

S<strong>al</strong>er<strong>no</strong> reiteró que para Venezuela<br />

el cambio climático tiene<br />

que ver con el desarrollo, “y<br />

con la necesidad que tenemos<br />

los países del mundo de buscar<br />

un acuerdo que permita preservar<br />

la vida de la especie humana<br />

en el planeta. Siendo un<br />

tema relacionado con la vida,<br />

Venezuela apoya a Polonia para<br />

el éxito de esta conferencia”.<br />

Este nuevo acuerdo sustituiría<br />

<strong>al</strong> Protocolo de Kioto,<br />

el cu<strong>al</strong> establece una serie<br />

de compromisos para reducir<br />

las emisiones de gases de<br />

efecto invernadero para los<br />

países desarrollados.<br />

La vocera señ<strong>al</strong>ó que para el<br />

Gobier<strong>no</strong> Bolivaria<strong>no</strong> el tema<br />

ambient<strong>al</strong> <strong>no</strong> se reduce solamente<br />

a la eliminación de estos<br />

gases, si<strong>no</strong> a la implementación<br />

de im<strong>por</strong>tantes medidas que<br />

s<strong>al</strong>ven la vida en el planeta.<br />

El presidente de la empresa<br />

rusa Rosneft, Igor Sechin, agradeció<br />

el cordi<strong>al</strong> recibimiento<br />

del que fue objeto. Además, dijo<br />

que los acuerdos en el área económica<br />

seguirán avanzando.<br />

“Se han establecido relaciones<br />

amistosas que hoy <strong>no</strong>s permiten<br />

reforzar estas relaciones.<br />

Vamos a continuar nuestros<br />

asuntos, y lo que prometimos,<br />

incondicion<strong>al</strong>mente, lo cumpliremos”,<br />

agregó Sechin luego de<br />

visitar los restos mort<strong>al</strong>es del<br />

presidente Hugo Chávez.<br />

Igor Sechin enfatizó que le<br />

haría llegar <strong>al</strong> presidente Nicolás<br />

<strong>Maduro</strong> una misiva enviada<br />

<strong>por</strong> el mandatario de la Federación<br />

Rusa, Vladimir Putin.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El oposicionismo vernáculo<br />

<strong>no</strong> ha incurrido<br />

en golpes, sabotajes, lockouts,<br />

guarimbas, traída de<br />

paramilitares, drenajes de<br />

arre...... con cauda de destrucciones<br />

y asesinatos, ni<br />

otros etcéteras. No miente.<br />

Asimismo, los hechos y<br />

re<strong>al</strong>izaciones gubernament<strong>al</strong>es<br />

<strong>no</strong> existen, el país está<br />

aislado, se reg<strong>al</strong>an recursos,<br />

<strong>no</strong> hay libertad de expresión<br />

y sí persecución, dictadura,<br />

¡fascismo!, y cada elección,<br />

aunque sea con el reco<strong>no</strong>cido<br />

mejor sistema del mundo, es<br />

fraudulenta.<br />

Un retrato –s<strong>al</strong>vo la c<strong>al</strong>idad<br />

del sistema elector<strong>al</strong>–<br />

del cuadragenio adecopeya<strong>no</strong><br />

del que son herederos<br />

<strong>no</strong>stálgicos.<br />

¡Fascismo! Un ma<strong>no</strong>tazo<br />

lanzado desde el espejo, apogeo<br />

de la condición de mentir<br />

<strong>por</strong>que se trata de la aberración<br />

máxima; del hecho crimin<strong>al</strong><br />

mayor de cu<strong>al</strong>quier<br />

clase dominante en cu<strong>al</strong>quier<br />

época de la historia.<br />

La cuestión clave es precisamente<br />

su carácter de clase.<br />

Cu<strong>al</strong>quiera que sea la forma<br />

en que surja y se presente,<br />

el fascismo es una manifestación<br />

(desde el poder, en<br />

su forma clásica, como dictadura<br />

terrorista abierta, y<br />

en su forma actu<strong>al</strong>izada –el<br />

imperi<strong>al</strong>ismo yanqui su mayor<br />

exponente–, como grotesca<br />

y let<strong>al</strong> mezcla de sus<br />

elementos esenci<strong>al</strong>es con<br />

“democracia” de estilo; fuera<br />

del poder, como tendencia<br />

o movimiento que aspira<br />

implantar ese terror y actúa<br />

en consecuencia).<br />

Es una manifestación,<br />

digo, de los intereses esenci<strong>al</strong>es<br />

de los grupos más<br />

encumbrados de predominio<br />

soci<strong>al</strong> bajo el temor de<br />

la revolución.<br />

Una mod<strong>al</strong>idad es la tercermundista,<br />

en la cu<strong>al</strong> los<br />

intereses servidos son fundament<strong>al</strong>mente<br />

(sin desmedro<br />

de los oligarcas inter<strong>no</strong>s)<br />

los de los consorcios imperi<strong>al</strong>istas,<br />

que la imponen donde<br />

pueden. Proseguiré.<br />

freddyjmelo@yahoo.es<br />

Caracas


10 Nacion<strong>al</strong>es | Nº 1.326 <br />

Carlos López recordó<br />

que el paro indefinido<br />

previsto para hoy <strong>por</strong><br />

la Fapuv fue derrotado tras<br />

el contundente rechazo<br />

de profesores y estudiantes<br />

T/ Jeylú Pereda<br />

F/ Archivo<br />

Caracas<br />

El presidente de la Federación<br />

Nacion<strong>al</strong> de<br />

Trabajadores Universitarios<br />

de Venezuela, Carlos<br />

López, informó que los días<br />

lunes, miércoles y jueves de la<br />

próxima semana se re<strong>al</strong>izará<br />

un trabajo intensivo en la mesa<br />

de discusión sobre la contratación<br />

colectiva única de las trabajadoras<br />

y los trabajadores<br />

de las universidades del país,<br />

con el objetivo de fijar la cifra<br />

definitiva del aumento s<strong>al</strong>ari<strong>al</strong><br />

previsto para el sector.<br />

Explicó que ayer se llevó a<br />

cabo la primera jornada de trabajo<br />

entre representantes del<br />

Gobier<strong>no</strong> Nacion<strong>al</strong> y los sindicatos<br />

del sector universitario<br />

del país, en la que se acordó la<br />

activación de seis mesas para<br />

abordar todos los aspectos correspondientes<br />

a las mejoras<br />

socioeconómicas de las trabajadoras<br />

y los trabajadores.<br />

La N° 1 será de s<strong>al</strong>ario, la N°<br />

2 de s<strong>al</strong>ud y atención médica,<br />

la N° 3 de vivienda y hábitat, la<br />

N° 4 de <strong>al</strong>imentación, la N° 5 de<br />

educación, y la N° 6 de turismo y<br />

recreación, para las cu<strong>al</strong>es ayer<br />

fueron designadas las vocerías<br />

<strong>por</strong> cada una de las partes que<br />

participan en la negociación.<br />

López señ<strong>al</strong>ó que cada mesa<br />

contará con el apoyo de los ministros<br />

encargados de las áreas<br />

respectivas. Indicó que para la<br />

jornada de la semana próxima<br />

se espera tener las primeras<br />

conclusiones de las mesas 1, 2 y<br />

3; así como el <strong>por</strong>centaje del aumento<br />

s<strong>al</strong>ari<strong>al</strong> para 2013.<br />

Estimó que la discusión de la<br />

convención, que consta de 157<br />

cláusulas, pueda concluirse el<br />

30 de julio, para su posterior<br />

firma. Al respecto, recordó<br />

que el derecho a la contratación<br />

colectiva <strong>no</strong> es solo una<br />

exigencia del sector universitario,<br />

si<strong>no</strong> también una de las<br />

políticas de Gobier<strong>no</strong> de la Revolución<br />

Bolivariana orientadas<br />

a la justicia soci<strong>al</strong>.<br />

T/ J.P.-Prensa IAIM<br />

F/ Prensa IAIM<br />

Caracas<br />

Por instrucciones del presidente<br />

de la República, Nicolás<br />

<strong>Maduro</strong>, será reactivada<br />

dentro de 30 días la obra del<br />

hotel ubicado en el Aeropuerto<br />

Internacion<strong>al</strong> de Maiquetía<br />

Simón Bolívar, informó el ministro<br />

del Poder Popular para<br />

Trans<strong>por</strong>te Acuático y Aéreo,<br />

Hebert García Plaza.<br />

Se prevé que esta obra de<br />

gran envergadura pueda ser<br />

culminada dentro de año y medio,<br />

para lo cu<strong>al</strong> se estima una<br />

inversión de 64 millones de bolívares.<br />

Una vez culminado, la<br />

administración del hotel será<br />

responsabilidad del Instituto<br />

Aeropuerto Internacion<strong>al</strong> de<br />

Maiquetía; aunque en principio<br />

La artillería del pensamiento<br />

Ayer se inició la discusión de la <strong>no</strong>rmativa labor<strong>al</strong><br />

<br />

<br />

Indicó que en la jornada de<br />

ayer participaron las y los representantes<br />

de las federaciones,<br />

sindicatos y asociaciones<br />

de la Federación de Asociaciones<br />

Universitarias de Venezuela<br />

(Fapuv) que se sumaron <strong>al</strong><br />

diálogo; además de la comisión<br />

del Ministerio del Poder Popular<br />

para la Educación Universi-<br />

taria y la dirección del Ministerio<br />

del Poder Popular para el<br />

Trabajo y Seguridad Soci<strong>al</strong>.<br />

PARO DERROTADO<br />

López aseguró que, una vez<br />

más, el <strong>pueblo</strong> venezola<strong>no</strong> volvió<br />

a derrotar las intenciones desestabilizadora<br />

de la derecha, tras<br />

la contundente respuesta dada<br />

Dentro de 30 días<br />

Gobier<strong>no</strong> Nacion<strong>al</strong> reactivará obra hotelera<br />

en el Aeropuerto Internacion<strong>al</strong> de Maiquetía<br />

tendrán el apoyo de un operador<br />

hotelero.<br />

“Contamos con una infraestructura<br />

de <strong>al</strong>to potenci<strong>al</strong>.<br />

<strong>por</strong> profesores y estudiantes que<br />

rechazaron la convocatoria a<br />

paro nacion<strong>al</strong> indefinido convocado<br />

para hoy <strong>por</strong> la Fapuv.<br />

“El paro de hoy está tot<strong>al</strong>mente<br />

descartado, fue derrotado,<br />

<strong>por</strong>que <strong>no</strong> tiene nada que<br />

ver con los avances y el diálogo<br />

planteado <strong>por</strong> el Gobier<strong>no</strong> Nacion<strong>al</strong><br />

y la comunidad univer-<br />

Tener un hotel dentro del aeropuerto<br />

significa una mejor<br />

prestación de servicio, lo que<br />

será un logro más para la Re-<br />

<br />

<br />

Hoy desde las 9:00 am los profesores,<br />

empleados, obreros y<br />

estudiantes bolivaria<strong>no</strong>s se concentrarán<br />

en la sede de la Universidad<br />

Nacion<strong>al</strong> Experiment<strong>al</strong> de<br />

las Artes (Unearte), en la ciudad<br />

de Caracas, para posteriormente<br />

avanzar en una marcha hacia la<br />

Asamblea Nacion<strong>al</strong> y la Vicepresidencia<br />

de la República.<br />

Carlos López informó que entregarán<br />

un documento en ambas<br />

instituciones a fin de manifestar<br />

su apoyo a la mesa de la discusión<br />

para la contratación colectiva<br />

única, así como <strong>al</strong> presidente<br />

de la República, Nicolás <strong>Maduro</strong>,<br />

y <strong>al</strong> ministro para la Educación<br />

Universitaria, Pedro C<strong>al</strong>zadilla.<br />

sitaria”, expresó López, quien<br />

además desmintió los “tranques<br />

de discusiones” señ<strong>al</strong>ados<br />

<strong>por</strong> <strong>al</strong>gunas asociaciones que<br />

se resisten a emplear los can<strong>al</strong>es<br />

abiertos.<br />

Lamentó que la derecha insista<br />

en usar a las y los estudiantes<br />

del país para tratar de<br />

lograr sus objetivos parci<strong>al</strong>izados:<br />

“Han estado manipulando<br />

a los muchachos, y es<br />

triste ver que quieran repetir<br />

escenarios similares a los de<br />

2008 y 2009. Los responsabilizamos<br />

y <strong>al</strong>ertamos sobre posibles<br />

acciones de violencia;<br />

<strong>no</strong>sotros estamos aquí garantizando<br />

la paz y la reivindicación<br />

de todas la trabajadoras y<br />

los trabajadores”.<br />

volución Bolivariana y una<br />

demostración de que la administración<br />

del Gobier<strong>no</strong> es eficiente<br />

y pensada en beneficio de<br />

todos los venezola<strong>no</strong>s”, aseguró<br />

García Plaza.<br />

Señ<strong>al</strong>ó que el hotel será cinco<br />

estrellas y contará con 311 habitaciones,<br />

20 suites, y 308 puestos<br />

de estacionamiento; además de<br />

áreas comerci<strong>al</strong>es y conexión<br />

directa con el termin<strong>al</strong> internacion<strong>al</strong><br />

mediante un puente.<br />

ESTACIONAMIENTOS<br />

Desde ayer comenzó a funcionar<br />

la taquilla de pago centr<strong>al</strong>izado<br />

para el estacionamiento de<br />

permanencia larga del termin<strong>al</strong><br />

internacion<strong>al</strong> del Aeropuerto<br />

Simón Bolívar, la cu<strong>al</strong> prestará<br />

servicio las 24 horas del día.<br />

La taquilla fue habilitada<br />

en la s<strong>al</strong>a de recibimientos del<br />

termin<strong>al</strong>, donde los pasajeros<br />

podrán cancelar con tarjeta<br />

de crédito o débito. Además se<br />

inst<strong>al</strong>ó una estación prepago<br />

automatizada en el nivel II del<br />

recinto aéreo para quienes deseen<br />

cancelar en efectivo.


La artillería del pensamiento<br />

Esta contienda se convertirá en una política de Estado, anunció<br />

<br />

<br />

La ministra del Poder Popular<br />

para el Servicio Penitenciario<br />

instó a la población a adquirir<br />

los productos elaborados<br />

<strong>por</strong> las reclusas y los reclusos<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Archivo CO<br />

Caracas<br />

La titular del Ministerio<br />

del Poder Popular para<br />

el Servicio Penitenciario<br />

(Mppsp), Iris Varela, informó<br />

que hoy comenzará la fin<strong>al</strong> de los<br />

juegos de<strong>por</strong>tivos <strong>por</strong> la libertad,<br />

en el estado Guárico, y confirmó<br />

que esta actividad quedará para<br />

la posteridad como una política<br />

de Estado, con la incor<strong>por</strong>ación<br />

de nuevas disciplinas como pesas<br />

y artes marci<strong>al</strong>es.<br />

Informó que la logística está<br />

preparada para recibir a los<br />

campeones en la Penitenciaría<br />

Gener<strong>al</strong> de Venezuela, y destacó<br />

que las y los familiares podrán<br />

verlos en un contexto que<br />

implica derrotar la violencia.<br />

“Hemos tenido dificultades<br />

<strong>por</strong>que <strong>no</strong> conseguimos <strong>al</strong>ojamiento”<br />

y en San Juan de Los<br />

Morros “<strong>no</strong> hay mucho sitio<br />

para hospedaje”, pero el ministerio<br />

busca espacios en Maracay<br />

y otros lugares para que los<br />

<strong>al</strong>legados de los campeones <strong>no</strong><br />

se pierdan la contienda, explicó<br />

V<strong>al</strong>era durante su programa<br />

No te prives, transmitido los<br />

miércoles <strong>por</strong> la emisora Alba<br />

Ciudad 96.3 FM.<br />

Sostuvo que a los privados<br />

de libertad se les dio una dotación<br />

de c<strong>al</strong>idad que incluyó<br />

zapatos, uniforme de presentación<br />

y para juego. “Buscamos<br />

de verdad lo mejor para que<br />

ellos supieran que hay una intención:<br />

sacar ese diamante,<br />

ese brillante que hay en cada<br />

u<strong>no</strong> de ellos”, manifestó.<br />

Varela anunció sorpresas<br />

para los ganadores, y adelantó<br />

que u<strong>no</strong> de los incentivos es<br />

que compitan con otros atletas<br />

del mundo.<br />

TODOS GANARON<br />

“Los juegos han dado mucho<br />

de qué hablar y han llenado<br />

de esperanza <strong>al</strong> <strong>pueblo</strong><br />

venezola<strong>no</strong>”, refirió Varela.<br />

“Hay que ver lo que significa”<br />

observar a los privados de<br />

libertad uniformados, entonando<br />

el him<strong>no</strong> nacion<strong>al</strong>.<br />

Esto demuestra que “Hugo<br />

Chávez sembró en tierra fértil”,<br />

y que es posible sacar lo mejor<br />

de cada persona privada de libertad,<br />

señ<strong>al</strong>ó. “Estos años de<br />

Revolución Bolivariana hoy<br />

pueden mostrar el fruto” de la<br />

política penitenciaria.<br />

Agradeció públicamente a<br />

los peloteros Ugueth Urbina y<br />

Antonio “El Potro” Álvarez <strong>por</strong><br />

todo el apoyo prestado para que<br />

la actividad de<strong>por</strong>tiva se materi<strong>al</strong>izara.<br />

También, el resp<strong>al</strong>do<br />

del exministro del De<strong>por</strong>te,<br />

Héctor Rodríguez, y de la actu<strong>al</strong><br />

titular del despacho, la campeona<br />

olímpica Alejandra Benítez.<br />

Destacó que los juegos han<br />

permitido mostrar otro rostro<br />

de los pen<strong>al</strong>es venezola<strong>no</strong>s.<br />

“Todos ganaron” <strong>por</strong>que aunque<br />

<strong>no</strong> hayan recibido una med<strong>al</strong>la,<br />

participaron.<br />

Varela contó que, <strong>al</strong> ser premiados,<br />

varios muchachos<br />

mordieron las med<strong>al</strong>las, como<br />

lo hacen los campeones olímpicos.<br />

“Ellos están experimentando<br />

su vida sana y su vida en<br />

libertad, el buen vivir, el vivir<br />

bien que <strong>no</strong>s dejó como legado<br />

Hugo Chávez”, expresó.<br />

“Allá hay diamantes. Vamos<br />

a pulirlos. Ya ganamos <strong>por</strong>que<br />

se los quitamos de las garras a<br />

la delincuencia”, estimó.<br />

La Revolución, añadió, se defiende<br />

con una buena gestión,<br />

y las ministras y los ministros<br />

“vamos a demostrar con bue-<br />

na gestión cómo se defiende la<br />

Revolución Bolivariana”. Hay<br />

“una gestión que mostrar”<br />

para cerrarle la boca a quienes<br />

hablan m<strong>al</strong> de la situación de<br />

los pen<strong>al</strong>es, reafirmó. “Estamos<br />

escribiendo historia”.<br />

MANOS TRABAJADORAS<br />

Varela explicó que los privados<br />

de libertad fabrican arquerías<br />

muy bonitas, “dignas de<br />

ex<strong>por</strong>tación”, y anunció que se<br />

estudia elaborarlas a gran esc<strong>al</strong>a<br />

y que sean empleadas en<br />

las canchas de paz y en los distintos<br />

ministerios. “Además,<br />

vamos a hacer una obra soci<strong>al</strong><br />

con eso, <strong>por</strong>que a los privados<br />

de libertad que trabajan en los<br />

distintos t<strong>al</strong>leres se les paga un<br />

a<strong>por</strong>te soci<strong>al</strong> y abonan para su<br />

redención”, det<strong>al</strong>ló.<br />

Nº 1.326 | 11<br />

<br />

Instó <strong>al</strong> <strong>pueblo</strong> venezola<strong>no</strong> y<br />

a las instituciones a que adquieran<br />

los productos elaborados<br />

<strong>por</strong> las privadas y los privados<br />

de libertad, y a utilizar los servicios<br />

que ellas y ellos prestan.<br />

“Se fabrican artesanías, se fabrican<br />

muebles. Ya tenemos la<br />

cantidad de muebles necesarios<br />

para equipar 100 casas”, señ<strong>al</strong>ó.<br />

También se fabrican uniformes,<br />

bragas de trabajo y otros implementos<br />

en t<strong>al</strong>leres textiles en<br />

los recintos penitenciarios.<br />

“Yo estoy de verdad contenta<br />

<strong>por</strong> los avances, y le digo <strong>al</strong> <strong>pueblo</strong><br />

venezola<strong>no</strong>: siéntase orgulloso<br />

de su sistema penitenciario<br />

hecho en Revolución”, declaró.<br />

Notificó que trabaja con la<br />

ministra de Educación, Maryann<br />

Hanson, para llevar micros<br />

a las escuelas en los que se<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

La ministra Iris Varela <strong>pidió</strong><br />

a los organismos de inteligencia<br />

y de seguridad que cuiden<br />

<strong>al</strong> diputado opositor Ismael<br />

García, <strong>por</strong>que la oposición<br />

puede querer hacer <strong>al</strong>go en su<br />

contra luego de que presentara<br />

una presunta grabación del<br />

periodista Mario Silva.<br />

“Puede ser que le estén cavando<br />

la fosa <strong>al</strong> propio Ismael<br />

García”, <strong>por</strong>que la oposición <strong>no</strong><br />

lo quiere. “No vaya a ser que la<br />

oposición necrófila, la oposición<br />

fascista” atente contra su<br />

vida, expresó Varela.<br />

“Ismael García <strong>no</strong> es una<br />

ganancia política para nadie.<br />

Ismael García es un plomo<br />

en el <strong>al</strong>a para la oposición”,<br />

manifestó.<br />

“Creemos en Diosdado Cabello,<br />

creemos en Mario Silva,<br />

creemos en todas las personas<br />

que aparecen <strong>al</strong>lí involucradas”,<br />

expresó.<br />

“No es lo mismo que le digan<br />

a u<strong>no</strong> corrupto y que u<strong>no</strong> lo sea,<br />

a que le digan corrupto y <strong>no</strong> lo<br />

sea”, opinó. “Estamos en esta situación<br />

asqueante, en esta basura”<br />

como la c<strong>al</strong>ificó el presidente<br />

Nicolás <strong>Maduro</strong>.<br />

“Yo <strong>no</strong> puedo darle credibilidad<br />

a una situación como esa”,<br />

reiteró Varela, quien instó <strong>al</strong><br />

<strong>pueblo</strong> revolucionario a creer<br />

las cosas dependiendo de quién<br />

las emita, y dijo que García <strong>no</strong><br />

tiene ninguna credibilidad.<br />

rec<strong>al</strong>que “que <strong>no</strong> es una opción<br />

de vida cometer un delito”.<br />

RÉGIMEN EN 14 PENALES<br />

Hay 14 cárceles en las que<br />

se está implementando el nuevo<br />

régimen, con los reclusos<br />

uniformados de amarillo, pero<br />

eso <strong>no</strong> quiere decir que el Estado<br />

solo tiene control de esos<br />

recintos, puntu<strong>al</strong>izó.<br />

Si –como lo dice la prensa–<br />

hay 14 pranes que controlan las<br />

cárceles, “yo quisiera que me<br />

dijeran quiénes son”.<br />

En todos los pen<strong>al</strong>es “avanza<br />

la autoridad democrática<br />

del Estado”, y las personas internas<br />

están siendo tratadas<br />

con dignidad.<br />

Anunció que está creando la<br />

escuela de natación penitenciaria,<br />

y dijo que una persona<br />

que puede dedicarse <strong>al</strong> entrenamiento<br />

tendrá una gran capacidad.<br />

“El sueño mío es que<br />

<strong>al</strong>gún privado de libertad”,<br />

confió, vaya “a participar en<br />

unas Olimpiadas y se traiga<br />

una med<strong>al</strong>la de oro”.


12 Nacion<strong>al</strong>es | Nº 1.326 <br />

Hay optimismo <strong>por</strong> inst<strong>al</strong>ación de mesa de negociaciones<br />

<br />

<br />

“Aquellos docentes<br />

que se sumen a esta<br />

par<strong>al</strong>ización deben<br />

estar atentos, puesto<br />

que podría aplicárseles<br />

la nueva ley y declarárseles<br />

abando<strong>no</strong> de cargo”, <strong>al</strong>ertó<br />

el educador Julián Villarroel<br />

TyF/ Lourdes González Zea<br />

Barcelona<br />

Estudiantes, profesores,<br />

trabajadores administrativos<br />

y obreros de la<br />

Universidad de Oriente (UDO),<br />

núcleo Anzoátegui, re<strong>al</strong>izaron<br />

ayer una asamblea pública en<br />

la sede de esta institución para<br />

rechazar el llamado a paro, el<br />

cu<strong>al</strong> –aseguran– es promovido<br />

<strong>por</strong> sectores mi<strong>no</strong>ritarios y de<br />

una manera ileg<strong>al</strong>.<br />

Julián Villarroel, profesor de<br />

la Escuela de Ciencias Administrativas<br />

(ECA) en la UDO-<br />

Anzoátegui, consideró que la<br />

mayoría de los sectores rechazan<br />

esas acciones de par<strong>al</strong>ización<br />

de las actividades.<br />

Mencionó el hecho de que las<br />

mesas de diálogo estén inst<strong>al</strong>adas<br />

y el Gobier<strong>no</strong> Nacion<strong>al</strong><br />

Aplicarán sanciones a infractores<br />

Instituciones verifican cumplimiento<br />

de nuevo horario en Barcelona<br />

T/ L.G.Z.<br />

Barcelona<br />

Una jornada de inspección a los centros<br />

de trabajo para verificar la<br />

aplicación y cumplimiento del nuevo<br />

horario ejecutaron representantes del<br />

Ministerio del Poder Popular para el<br />

Trabajo, Instituto Venezola<strong>no</strong> de los<br />

Seguros Soci<strong>al</strong>es, Instituto Nacion<strong>al</strong><br />

de Prevención, S<strong>al</strong>ud y Seguridad Labor<strong>al</strong>es<br />

(Inpsasel) y frentes de trabajadores<br />

de comercios y empresas del<br />

bulevar 5 de julio.<br />

Como parte de la contr<strong>al</strong>oría soci<strong>al</strong><br />

que debe aplicarse, Carlos Itriago,<br />

coordinador del Frente Bicentenario<br />

de Trabajadores Soci<strong>al</strong>istas se pronunció<br />

en tor<strong>no</strong> a estas jornadas y destacó<br />

que se re<strong>al</strong>izan para aclarar dudas sobre<br />

el nuevo horario.<br />

Indicó que esta actividad de <strong>no</strong>tificación<br />

a propietarias y propietarios<br />

de empresas y comercios se inició en<br />

la zona <strong>no</strong>rte de esta región del oriente<br />

del país, para posteriormente des-<br />

plazarse <strong>al</strong> resto de los municipios de<br />

Anzoátegui.<br />

“Nosotros estamos re<strong>al</strong>izando estas<br />

jornadas para profundizar el co<strong>no</strong>cimiento<br />

sobre la ley del trabajo y así<br />

fort<strong>al</strong>ecer el cumplimiento de la <strong>no</strong>rmativa,<br />

respetando los derechos de los<br />

empleados a la hora de laborar como<br />

está establecido”, acotó.<br />

Tras esta fase de <strong>no</strong>tificación las instituciones<br />

se preparan para aplicar las<br />

sanciones a establecimientos que <strong>no</strong><br />

cumplan con la ley del trabajo vigente,<br />

además de verificar la inst<strong>al</strong>ación<br />

de los comités de higiene y seguridad,<br />

entre otros aspectos im<strong>por</strong>tantes de la<br />

<strong>no</strong>rmativa.<br />

Juan S<strong>al</strong>azar, coordinador de la centr<strong>al</strong><br />

bolivariana soci<strong>al</strong>ista de trabajadores<br />

y trabajadoras del estado Anzoátegui,<br />

dijo que estarán re<strong>al</strong>izando<br />

el censo con los buhoneros y amas de<br />

casa, para cumplir lo que es su inclusión<br />

en la <strong>no</strong>rmativa leg<strong>al</strong>, para que,<br />

entre otros beneficios, comiencen a cotizar<br />

en el seguro soci<strong>al</strong>.<br />

se ha sentado a discutir, lo que<br />

será para mejorar las condiciones<br />

de cada u<strong>no</strong> de los sectores.<br />

TyF/ L.G.Z.<br />

Barcelona<br />

partir del 28 de julio se llevará a<br />

A cabo el congreso constituyente de<br />

las organizaciones sindic<strong>al</strong>es petroleras<br />

de Venezuela, informaron Raúl Párica y<br />

Eudis Girot, miembros del comité ejecutivo<br />

de la Federación Unitaria de Trabajadores<br />

Petroleros de Venezuela.<br />

Párica indicó que se afronta el reto de<br />

atender las necesidades de cambios de las<br />

organizaciones sindic<strong>al</strong>es, y para ello el<br />

sector petrolero da un paso <strong>al</strong> frente en estas<br />

discusiones a fin de ensamblar un plan<br />

de trabajo que será presentado <strong>al</strong> presidente<br />

de la República, Nicolás <strong>Maduro</strong> Moros.<br />

“Debemos debatir sobre el nuevo modelo<br />

sindic<strong>al</strong> de relaciones de trabajo y además<br />

tocar todo lo relacionado con la discusión<br />

de los contratos colectivos”, acotó.<br />

Res<strong>al</strong>tó que las organizaciones sindic<strong>al</strong>es<br />

deben tomar su puesto de vanguardia<br />

en la defensa de la Revolución y<br />

el soci<strong>al</strong>ismo.<br />

“Estamos de júbilo <strong>por</strong> la visita de Nicolás<br />

<strong>Maduro</strong> y la llegada del gobier<strong>no</strong><br />

La artillería del pensamiento<br />

Para Villarroel el llamado a<br />

paro <strong>por</strong> parte de la Federación<br />

de Asociación de Profesores de<br />

Puerto La Cruz será sede de congreso de trabajadores<br />

Petroleros plantean constituyente<br />

en las organizaciones sindic<strong>al</strong>es<br />

la UDO es ileg<strong>al</strong>, ya que la organización<br />

<strong>no</strong> tiene la facultad<br />

jurídica para convocar a esta<br />

suspensión de actividades.<br />

Alertó: “Aquellos docentes<br />

que se sumen a esta par<strong>al</strong>ización<br />

deben estar atentos,<br />

puesto que podría aplicárseles<br />

la nueva ley y declarárseles<br />

abando<strong>no</strong> de cargo. Ellos<br />

<strong>no</strong> tienen razones para acudir<br />

a este paro; en la lucha se<br />

debe ser lo suficientemente<br />

capaz de demostrar la c<strong>al</strong>idad<br />

del profesor e impartir<br />

sus co<strong>no</strong>cimientos”.<br />

APOYO IRRESTRICTO<br />

A este planteamiento se sumó,<br />

Judith Medina, secretaria del<br />

sindicato de obreros de la UDO-<br />

Anzoátegui, quien manifestó<br />

que todos los sectores están<br />

llamados a la transformación<br />

universitaria.<br />

C<strong>al</strong>ificó esta acción de<br />

sectores mi<strong>no</strong>ritarios como<br />

un paro político-mediático.<br />

“Ellos <strong>no</strong> representan el sentir<br />

y pretenden par<strong>al</strong>izar las<br />

actividades académicas. Ya<br />

se esta v<strong>al</strong>idando la convención<br />

colectiva puesto que ya<br />

se discute, y de <strong>al</strong>lí estamos<br />

convencidos vendrán beneficios<br />

para el sector universitario<br />

en gener<strong>al</strong>”.<br />

Pablo Cariaco, vocero de la<br />

organización estudiantil de izquierda<br />

en esta institución de<br />

educación superior, reiteró la<br />

posición de este sector para que<br />

<strong>no</strong> politicen ese paro.<br />

de c<strong>al</strong>le a nuestro estado Anzoátegui, y<br />

<strong>al</strong>lí estaremos los trabajadores en pie de<br />

lucha para impulsar la gestión en cada<br />

u<strong>no</strong> de los rincones de esta región del<br />

oriente del país”, declaró.<br />

Girot dijo que deben debatir sobre el<br />

nuevo modelo de producción y conducción<br />

de la industria petrolera, lineamientos<br />

emitidos <strong>por</strong> el Mandatario Nacion<strong>al</strong>,<br />

<strong>por</strong> lo que los trabajadores deben presentar<br />

sus propuestas en este sentido.<br />

Mencionó que en este congreso participarán<br />

150 delegados.


La artillería del pensamiento<br />

Director de Ins<strong>al</strong>ud celebró aprobación de recursos en la Asamblea Nacion<strong>al</strong><br />

Nº 1.326 | 13<br />

<br />

El Órga<strong>no</strong> Superior<br />

de S<strong>al</strong>ud carabobeño se<br />

integró <strong>al</strong> Plan Patria Segura<br />

T/ Luis Tovías Baciao<br />

F/ Cortesía Edicson Dávila-Ciudad VLC<br />

V<strong>al</strong>encia<br />

Una de las organizaciones<br />

que se integraron <strong>al</strong><br />

Plan Patria Segura en<br />

Carabobo es el Órga<strong>no</strong> Superior<br />

de S<strong>al</strong>ud de la entidad, informó<br />

el director del Instituto para<br />

la S<strong>al</strong>ud (Ins<strong>al</strong>ud) de la región,<br />

doctor Carlos Olaizola.<br />

“Hoy (ayer) <strong>no</strong>s incor<strong>por</strong>aremos,<br />

incluso, <strong>al</strong> estado mayor<br />

del Plan Patria Segura, liderado<br />

aquí <strong>por</strong> el gener<strong>al</strong> Carlos Le<strong>al</strong><br />

Terrería, de la 41ª Brigada Blindada.<br />

Nosotros como órga<strong>no</strong><br />

superior formaremos parte de<br />

un grupo que tendrá aspectos<br />

como seguridad <strong>al</strong>imentaria, lo<br />

que tiene que ver con el bienestar<br />

soci<strong>al</strong>, lo que tiene que ver<br />

con la seguridad ciudadana”,<br />

sostuvo Olaizola.<br />

El servidor público explicó <strong>al</strong><br />

Correo del Ori<strong>no</strong>co que el órga<strong>no</strong><br />

ya superó la suma de las<br />

oficinas del sistema de s<strong>al</strong>ud<br />

ubicadas en Carabobo: “Hablo<br />

de Barrio Adentro, seguro soci<strong>al</strong>,<br />

Ipasme, departamentos de<br />

s<strong>al</strong>ud de las <strong>al</strong>c<strong>al</strong>días de los diferentes<br />

municipios, incluso de<br />

Ins<strong>al</strong>ud, debido a que ya se municip<strong>al</strong>izó<br />

el órga<strong>no</strong> superior”.<br />

En este momento la estructura<br />

conforma además las áreas<br />

de s<strong>al</strong>ud integr<strong>al</strong> comunitarias.<br />

“Es la parte más aguas<br />

abajo de lo que significa el órga<strong>no</strong><br />

superior: hablamos de las<br />

comunidades, de la loc<strong>al</strong>idad,<br />

donde cada u<strong>no</strong> de los miembros<br />

de los subsistemas, junto<br />

con el Poder Popular organizado,<br />

asume la terea”, dijo.<br />

“La tarea es, entre otras, impulsar<br />

la programación que tenemos<br />

prevista para las comunidades.<br />

Por ejemplo, la creación<br />

de las s<strong>al</strong>as situacion<strong>al</strong>es. Vamos<br />

a dar un t<strong>al</strong>ler a cada u<strong>no</strong> de los<br />

integrantes de los órga<strong>no</strong>s superiores<br />

municip<strong>al</strong>es”, apuntó.<br />

Añadió que se empezó a trabajar<br />

en el plan escuelas s<strong>al</strong>udables<br />

con el acompañamiento de la<br />

Zona Educativa, “a fin de dictar<br />

t<strong>al</strong>lares de prevención de riesgo<br />

ambient<strong>al</strong>. Implementamos t<strong>al</strong>leres<br />

sobre las actividades de<strong>por</strong>tivas<br />

y recreacion<strong>al</strong>es”.<br />

“Efectuamos ayer (el martes)<br />

una programación acerca de la<br />

detección de personas vulnerables<br />

o con enfermedades cróni-<br />

cas. Es decir, estamos integrados,<br />

trabajando en estas áreas<br />

en las que la comunidad obtendrá<br />

co<strong>no</strong>cimientos en pro de<br />

ev<strong>al</strong>uar indicadores de s<strong>al</strong>ud,<br />

que le permitirán manejar sus<br />

propios casos a nivel loc<strong>al</strong>. Por<br />

supuesto, con el apoyo técnico<br />

de las autoridades y expertos<br />

en la materia”, especificó.<br />

TRABAJO ESTRUCTURAL<br />

Sobre las demás acciones que<br />

ha emprendido el Órga<strong>no</strong> Superior<br />

de S<strong>al</strong>ud, Olaizola recordó<br />

que se hizo un análisis <strong>por</strong>-<br />

Aseveró que se planteará este<br />

aspecto <strong>al</strong> gobernador Francisco<br />

Ameliach, en el Consejo de<br />

Planificación de Políticas Públicas,<br />

en aras de que el recurso<br />

pueda llegar. “Este año <strong>no</strong> tenemos<br />

para gastos de inversión,<br />

solamente para medidas de<br />

mantenimiento gener<strong>al</strong>, que es<br />

en lo que estamos laborando en<br />

estos momentos”, aclaró.<br />

CHET ADELANTE<br />

Olaizola celebró la aprobación<br />

en la Asamblea Nacion<strong>al</strong><br />

de los recursos dirigidos hacia<br />

Del municipio San Joaquín<br />

Un 80% de avance tiene rehabilitación<br />

del Mater<strong>no</strong> Infantil Felipa Herrera<br />

T/ L.T.B.<br />

V<strong>al</strong>encia<br />

Los trabajos de rehabilitación<br />

del Hospit<strong>al</strong> Mater<strong>no</strong><br />

Infantil Felipa Herrera del<br />

municipio carabobeño San<br />

Joaquín presentan un 80% de<br />

avance, informó ayer la presidenta<br />

de la Subcomisión de S<strong>al</strong>ud<br />

del Consejo Legislativo de<br />

la entidad, María Carrasco.<br />

Durante un recorrido, la diputada<br />

soci<strong>al</strong>ista informó que<br />

la obra es ejecutada <strong>por</strong> la <strong>al</strong>c<strong>al</strong>día<br />

bolivariana de San Joaquín,<br />

con recursos propios y<br />

con a<strong>por</strong>tes del Consejo Feder<strong>al</strong><br />

de Gobier<strong>no</strong>. El hospit<strong>al</strong> cuenta<br />

me<strong>no</strong>rizado de las carencias<br />

en todo el sector, dejadas <strong>por</strong><br />

la anterior administración de<br />

Henrique S<strong>al</strong>as Feo.<br />

“El presupuesto de este año<br />

(para la red hospit<strong>al</strong>aria) es<br />

reconducido. Debemos hacer<br />

el planteamiento a nivel de la<br />

gobernación y estamos trabajando<br />

en conjunto con la<br />

Secretaría de Infraestructura<br />

<strong>por</strong>que toda la labor de remodelación<br />

de las estructuras<br />

físicas de nuestros ambulatorios<br />

la tenemos que hacer en<br />

conjunto”, remarcó.<br />

con una capacidad de atención<br />

de 93 partos diarios.<br />

“Es una obra que consta de<br />

más de 3 mil metros cuadrados.<br />

Este trabajo es av<strong>al</strong>ado <strong>por</strong><br />

los Consejos Comun<strong>al</strong>es en esa<br />

lucha colectiva <strong>por</strong> recuperar<br />

esta estructura que data de<br />

1980. Es una estructura que estaba<br />

abandonada. Bue<strong>no</strong>, ya en<br />

dos años de labores hoy se tiene<br />

prácticamente listo este hospit<strong>al</strong>”,<br />

sostuvo.<br />

Carrasco explicó que la<br />

primera etapa se h<strong>al</strong>la lista.<br />

Por t<strong>al</strong> razón, “se requiere<br />

el apoyo del Ministerio del<br />

Poder Popular para la S<strong>al</strong>ud<br />

a fin de dotar el hospit<strong>al</strong> y<br />

así empezar a atender en las<br />

áreas ya culminadas”.<br />

“Esta es una maternidad de<br />

bajo riesgo, es fundament<strong>al</strong>mente<br />

para atender parto <strong>no</strong>rm<strong>al</strong>.<br />

Esta es una de las líneas<br />

emitidas <strong>por</strong> el ministerio. Aquí<br />

en el estado Carabobo se está<br />

trabajando para recuperar el<br />

parto natur<strong>al</strong>”, aseguró <strong>al</strong> Correo<br />

del Ori<strong>no</strong>co.<br />

Aseveró que este es un trabajo<br />

muy im<strong>por</strong>tante, pues se<br />

garantizará a 23 mil mujeres<br />

de edad fértil el control del<br />

embarazo, del parto, de la planificación<br />

familiar, la consulta<br />

de pediatría y la consulta<br />

de niños sa<strong>no</strong>s, además de los<br />

<br />

La epidemióloga region<strong>al</strong> de<br />

Ins<strong>al</strong>ud, Haydée Ochoa, aseveró<br />

que <strong>no</strong> se han re<strong>por</strong>tado<br />

casos positivos de AH1N1 en la<br />

región. Precisó que esta es una<br />

defensa lograda gracias a políticas<br />

de vacunación masiva impulsadas<br />

<strong>por</strong> la gobernación.<br />

Alabó la tarea colectiva en la<br />

que se han aplicado más 68 mil<br />

dosis de la vacuna antiinfluenza<br />

A con componente H1N1.<br />

“En toda la geografía estad<strong>al</strong><br />

nuestra población adulta, embarazadas,<br />

tercera edad y la<br />

población infantil, está inmunizada”,<br />

enfatizó Ochoa.<br />

la Ciudad Hospit<strong>al</strong>aria Enrique<br />

Tejera (CHET) de V<strong>al</strong>encia.<br />

“Allí se adelantan trabajos con<br />

Pdvsa, en el área médico-quirúrgica,<br />

que tienen un avance<br />

im<strong>por</strong>tante”, añadió.<br />

“Pdvsa ya entregó el área de<br />

medicina B. Están avanzando<br />

las demás reparaciones, los<br />

quirófa<strong>no</strong>s, área de fisiatría,<br />

cardiología, entre otros. Ev<strong>al</strong>uamos<br />

con Pdvsa la planta física<br />

de la CHET. Estamos a la<br />

espera de firmar un convenio<br />

con el ingeniero Rafael Ramírez<br />

para la re<strong>al</strong>ización de todas<br />

estas actividades dentro de la<br />

ciudad hospit<strong>al</strong>aria, en beneficio<br />

de todo el <strong>pueblo</strong> de Carabobo<br />

y más <strong>al</strong>lá”, acotó.<br />

métodos anticonceptivos. “Es<br />

decir, todo lo que tiene que ver<br />

con el bi<strong>no</strong>mio madre-hijo está<br />

garantizado aquí en estos espacios<br />

que recupera el <strong>al</strong>c<strong>al</strong>de<br />

Luis Aguiar”, apuntó.<br />

Indicó que la misma comunidad,<br />

en el módulo 4 de Diciembre,<br />

estableció una pequeña<br />

s<strong>al</strong>a de parto. “Ayer (el martes)<br />

nació <strong>al</strong>lí en el bebé número<br />

14, aquí en el municipio San<br />

Joaquín. Allí hay 54 embarazadas<br />

que se atienden en las<br />

consultas”, comentó.<br />

“Eso <strong>no</strong>s llena de <strong>al</strong>egría,<br />

<strong>por</strong>que vamos en el cami<strong>no</strong> de<br />

recuperar ese parto <strong>no</strong>rm<strong>al</strong>,<br />

con la atención adecuada, de<br />

c<strong>al</strong>idad. Entonces, se hace necesario<br />

el apoyo del ministerio<br />

para ver si este mismo año<br />

podemos tener los espacios de<br />

atención listos para el <strong>pueblo</strong>,<br />

<strong>no</strong> solo de San Joaquín si<strong>no</strong><br />

de los municipios <strong>al</strong>edaños, incluidos<br />

los del estado Aragua”,<br />

sentenció la luchadora soci<strong>al</strong>.


14 Nacion<strong>al</strong>es | Nº 1.326 <br />

Autoridades de s<strong>al</strong>ud aseguran que <strong>no</strong> existe <strong>al</strong>arma<br />

<br />

<br />

Las afectadas y los afectados<br />

se encuentran<br />

en los municipios Colón,<br />

San Francisco, Cabimas<br />

y Maracaibo<br />

TyF/ Yajaira Iglesias<br />

Maracaibo<br />

La directora region<strong>al</strong> de<br />

Epidemiología, Ana Izaguirre,<br />

confirmó que en<br />

el estado Zulia hay nueve casos<br />

de influenza AH1N1, tres de<br />

H3N2 y dos de influenza tipo 2.<br />

Hasta la fecha se tenían 10.828<br />

casos sospechosos, pero ya fueron<br />

descartados. Los casos confirmados<br />

provienen de los mu-<br />

T/ Y.I.<br />

Maracaibo<br />

En el municipio Cabimas se<br />

reunieron 751 docentes que<br />

recibieron <strong>por</strong> parte de la Zona<br />

Educativa del Zulia (ZEZ) la<br />

titularidad de sus cargos. Los<br />

docentes beneficiados prestan<br />

servicio en los municipios de la<br />

nicipios Colón, San Francisco,<br />

Cabimas y Maracaibo.<br />

“No hay ninguna <strong>al</strong>arma<br />

<strong>por</strong>que la incidencia es muy<br />

baja y somos un estado con<br />

más de 4 millones de habitantes<br />

y fronterizo con Mérida<br />

que es donde se registró el brote”,<br />

apuntó Izaguirre.<br />

Expresó que desde la Secretaría<br />

de S<strong>al</strong>ud del estado se está<br />

controlando la propagación del<br />

virus, gracias <strong>al</strong> Plan Nacion<strong>al</strong><br />

de Inmunización, que durante<br />

el primer trimestre del año<br />

ha colocado 22.625 dosis de influenza,<br />

aplicadas en 437 establecimientos<br />

de s<strong>al</strong>ud en todo el<br />

estado Zulia.<br />

La vacuna se les coloca solo<br />

a personas mayores de 65 años<br />

El acto se re<strong>al</strong>izó en Cabimas<br />

Zona Educativa entregó titularidad<br />

a 751 docentes de la COL<br />

Costa Orient<strong>al</strong> del Lago (COL):<br />

Cabimas, Miranda, Bar<strong>al</strong>t, V<strong>al</strong>more<br />

Rodríguez, Santa Rita, Lagunillas<br />

y Simón Bolívar.<br />

“Hoy se está haciendo justicia<br />

soci<strong>al</strong> con quienes luchan para<br />

que las niñas y los niños sean<br />

hombres y mujeres de bien en el<br />

futuro”, dijo Félix Bracho, <strong>al</strong>c<strong>al</strong>de<br />

de Cabimas.<br />

de edad, trabajadores de los<br />

centros de s<strong>al</strong>ud y a aquellas<br />

personas que presenten <strong>al</strong>guna<br />

enfermedad preexistente<br />

que las predispongan a formas<br />

graves de infección respiratoria,<br />

como enfermedad pulmonar<br />

obstructiva crónica, aquellas<br />

personas que padezcan<br />

cáncer, inmu<strong>no</strong>supresión <strong>por</strong><br />

VIH/ Sida y los diabéticos.<br />

“Todas las personas que<br />

presenten los síntomas de<br />

la influenza deben acudir <strong>al</strong><br />

centro de s<strong>al</strong>ud más cerca<strong>no</strong><br />

a su domicilio, ingerir agua,<br />

lavarse las ma<strong>no</strong>s con abundante<br />

agua y jabón, evitar la<br />

automedicación y permanecer<br />

en su casa en reposo”, enfatizó<br />

la especi<strong>al</strong>ista.<br />

En este sentido, la jefa del<br />

Municipio Escolar Cabimas,<br />

Mariogla Cañas, informó que<br />

le entregaron titularidad a 140<br />

docentes de Copaiba, 211 de<br />

Miranda, 63 de V<strong>al</strong>more Rodríguez,<br />

96 de Santa Rita, 111 de<br />

Lagunillas, 91 Bar<strong>al</strong>t y 50 de<br />

Simón Bolívar.<br />

En tot<strong>al</strong> 2.086 maestras y<br />

maestros recibieron su titularidad<br />

en todo el estado Zulia.<br />

“Son maestros con hasta 11<br />

años de servicio”, explicó la<br />

subsecretaria de Educación,<br />

Flor Crist<strong>al</strong>i<strong>no</strong>.<br />

La artillería del pensamiento<br />

Se re<strong>al</strong>izará un concierto de g<strong>al</strong>a<br />

Hoy se celebran 200 años<br />

de la llegada de Bolívar a Mérida<br />

con la Campaña Admirable<br />

T/ Annel Mejías Guiza<br />

Mérida<br />

Hoy se celebran los 200<br />

años de la llegada a Mérida<br />

del Libertador Simón<br />

Bolívar en el contexto de la<br />

Campaña Admirable.<br />

Ejido se sumará hoy a la<br />

conmemoración con un desfile<br />

premilitar que s<strong>al</strong>drá<br />

desde la hacienda El Mor<strong>al</strong>,<br />

donde per<strong>no</strong>ctó Bolívar, y la<br />

comunidad de Carlos Sánchez,<br />

en el cu<strong>al</strong> participarán<br />

5 mil jóvenes tanto de escuelas<br />

primarias como de liceos.<br />

Se pasará <strong>por</strong> la c<strong>al</strong>le Justo<br />

Briceño, <strong>por</strong> donde pasó Bolívar,<br />

y se llegará hasta la plaza<br />

Mont<strong>al</strong>bán, donde se hará<br />

una toma cultur<strong>al</strong>, informó<br />

Elourdes Contreras, directora<br />

de Cultura del municipio.<br />

También se izará la Bandera<br />

y se cantará el Him<strong>no</strong><br />

T/ Y.I.<br />

Maracaibo<br />

Unas 428 toneladas de <strong>al</strong>imentos,<br />

entre los se que<br />

destacan Harina Pan, azúcar,<br />

leche y arroz, fueron decomisadas<br />

<strong>por</strong> la Fuerza Armada<br />

Nacion<strong>al</strong> Bolivariana (FANB)<br />

en los depósitos de la cadena de<br />

supermercados Centro 99, ubicados<br />

en el sector La Pomona.<br />

La operación se re<strong>al</strong>izó<br />

durante la tarde del pasado<br />

martes <strong>por</strong> funcionarias y<br />

funcionarios del Indepabis,<br />

en conjunto con la Guardia<br />

del Pueblo.<br />

El secretario de Seguridad<br />

y Orden Público, Jairo Ramírez,<br />

det<strong>al</strong>ló que en el supermercado<br />

incautaron 165.760<br />

kilos de Harina Pan, 118.460<br />

kilos de azúcar, 26.632 kilos de<br />

leche en polvo, 22.680 de arroz<br />

marca Masia, 8.608 unidades<br />

de papel higiénico El Ros<strong>al</strong>,<br />

62.370 kilos de arroz marca<br />

Santoni, 27.993 kilos de leche<br />

en polvo de papeleta, 1.560 de<br />

pasta larga, 2.400 unidades de<br />

papel higiénico marca Scott<br />

Nacion<strong>al</strong> en todas las guarniciones<br />

militares del estado.<br />

En la parte cultur<strong>al</strong>, el Bicentenario<br />

de la Campaña<br />

Admirable se celebra con<br />

la IX Feria Internacion<strong>al</strong><br />

del Libro de Venezuela 2013,<br />

que concluirá hoy, det<strong>al</strong>ló<br />

Pausides Reyes, presidente<br />

de la Fundación para el Desarrollo<br />

de la Cultura del<br />

estado Mérida.<br />

Esta <strong>no</strong>che se re<strong>al</strong>izará<br />

un concierto de g<strong>al</strong>a en el<br />

centro cultur<strong>al</strong> Tulio Febres<br />

Cordero con la Orquesta<br />

Sinfónica de Mérida y la<br />

cantoría del estado, durante<br />

el que se presentarán u<strong>no</strong>s<br />

arreglos music<strong>al</strong>es histórico<br />

inéditos en el mundo. La<br />

entrada será libre. Allí mismo<br />

se hará una exposición<br />

de pinturas con la bien<strong>al</strong><br />

Armando Reverón.<br />

Tenían papel higiénico acaparado<br />

FANB incautó 428 toneladas<br />

de <strong>al</strong>imentos en Maracaibo<br />

de 4 rollos y 6.288 unidades de<br />

papel de 12 rollos.<br />

“Fue impresionante ver<br />

lo del papel higiénico, aparentemente<br />

lo tienen desde<br />

el 10 de enero. La harina se<br />

encontraba en el lugar desde<br />

principios de mayo y había<br />

arroz desde abril. Los<br />

<strong>al</strong>imentos más recientes<br />

llegaron la semana pasada”,<br />

explicó Ramírez.<br />

Recordó que el operativo<br />

Plan Seguridad Alimentaria<br />

le garantiza <strong>al</strong> <strong>pueblo</strong> zulia<strong>no</strong><br />

el acceso a los <strong>al</strong>imentos. Instó<br />

a todos los comerciantes a evitar<br />

el acaparamiento.<br />

El secretario de Seguridad<br />

informó que los responsables<br />

de este hecho fueron citados<br />

a comparecer ante la Fisc<strong>al</strong>ía<br />

Sexta. Allí se determinará<br />

qué sanciones serán aplicadas<br />

para este caso.<br />

Recordó que desde que se<br />

inició el operativo se han<br />

recuperado 2.600 toneladas<br />

de <strong>al</strong>imentos, que se han distribuido<br />

gracias <strong>al</strong> apoyo de<br />

Merc<strong>al</strong>, Pdv<strong>al</strong> y mercados<br />

Bicentenario.


La artillería del pensamiento<br />

Autoridades civiles y militares conmemoraron 249 años de su fundación<br />

<br />

<br />

El gobernador Francisco<br />

Rangel Gómez indicó<br />

que sueñan con una urbe<br />

remozada, y <strong>por</strong> eso<br />

“<strong>no</strong>s planteamos el reto<br />

de los Juegos Panamerica<strong>no</strong>s<br />

y los Juegos Bolivaria<strong>no</strong>s”<br />

TyF/ Scarlet Soto<br />

Ciudad Bolívar<br />

Ciudad Bolívar, cuna<br />

de historia en nuestro<br />

país, será un escenario<br />

de franco progreso en los<br />

próximos años. El Gobier<strong>no</strong><br />

Bolivaria<strong>no</strong> afina grandes inversiones<br />

y diversos proyectos<br />

de envergadura para <strong>al</strong>canzar<br />

el desarrollo de esta pujante e<br />

im<strong>por</strong>tante urbe de la patria,<br />

que arribó ayer a sus 249 años<br />

de fundación.<br />

‘‘Nosotros soñamos con una<br />

Ciudad Bolívar remozada, y<br />

<strong>por</strong> eso <strong>no</strong>s planteamos el reto<br />

de los Juegos Panamerica<strong>no</strong>s<br />

(2019) y los Juegos Bolivaria<strong>no</strong>s<br />

(2017)”, señ<strong>al</strong>ó el gobernador<br />

del estado Bolívar, Francisco<br />

Rangel Gómez, durante<br />

su participación en el acto de<br />

celebración del aniversario de<br />

la otrora Angostura re<strong>al</strong>izado<br />

en la plaza Bolívar.<br />

En compañía de autoridades<br />

civiles y militares de la<br />

región, el gobernador res<strong>al</strong>tó<br />

que el comandante Hugo<br />

Chávez Frías fue quien propuso<br />

que esta tierra fuera<br />

candidata de las mencionadas<br />

citas de<strong>por</strong>tivas; esto, ligado<br />

<strong>al</strong> acontecimiento histórico<br />

de los 200 años del Congreso<br />

Angostura en 2019. ‘‘Quien<br />

lee el magistr<strong>al</strong> Discurso de<br />

Angostura ve el reflejo de lo<br />

que hoy se vive en la República<br />

Bolivariana de Venezuela’’,<br />

destacó el líder region<strong>al</strong>.<br />

EL FIN: DEVOLVERLE<br />

SU ESPLENDOR<br />

Rangel apuntó que la intención<br />

es devolver a Ciudad Bolívar<br />

su antiguo esplendor y su<br />

verdadera esencia como ciudad<br />

de gran im<strong>por</strong>tancia histórica,<br />

arquitectónica y cultur<strong>al</strong> para<br />

el país. Esta ciudad fue la sede<br />

del Congreso de Angostura de<br />

1819, en la que el Libertador<br />

Simón Bolívar dio su famoso<br />

discurso en el que sentó las bases<br />

políticas de la nueva Vene-<br />

<br />

Llevar agua potable a 100%<br />

de la población mediante<br />

tuberías.<br />

Estabilizar el sistema<br />

eléctrico de Ciudad Bolívar.<br />

Ejecutar obras de<br />

infraestructura.<br />

Construir más de 10 mil<br />

unidades habitacion<strong>al</strong>es.<br />

zuela independiente y de lo que<br />

sería posteriormente la Gran<br />

Colombia.<br />

“Nuestro mayor reg<strong>al</strong>o para<br />

la capit<strong>al</strong> histórica de Venezuela<br />

es continuar invirtiendo<br />

en grandes obras y hechos concretos<br />

que reflejen el compromiso<br />

<strong>por</strong> el <strong>pueblo</strong>”, asentó, en<br />

referencia <strong>al</strong> 249º aniversario<br />

de la capit<strong>al</strong> guayanesa. “El<br />

amor <strong>por</strong> esta bella ciudad se<br />

demuestra con obras de primera<br />

para un <strong>pueblo</strong> de primera”,<br />

aseguró Rangel Gómez.<br />

Grandes obras como el Centro<br />

de Rehabilitación Integr<strong>al</strong><br />

Mundo de Sonrisas Heres, Oncológico<br />

Virgen del V<strong>al</strong>le, Estadio<br />

Tulio Ricardo Maya (Villa<br />

Olímpica), Velódromo Bicentenario,<br />

miles de viviendas de<br />

c<strong>al</strong>idad, empresas de producción<br />

soci<strong>al</strong> indirecta Granitos<br />

Bolívar y Complejo Alfarero<br />

Hugo Chávez, Centro Cultur<strong>al</strong><br />

Bolívar y la reconstrucción del<br />

Complejo Hospit<strong>al</strong>ario Universitario<br />

Ruiz Páez –después de<br />

más de tres décadas de desidia–<br />

son <strong>al</strong>gu<strong>no</strong>s de los proyectos<br />

que han sido levantados en<br />

los últimos años <strong>por</strong> el proceso<br />

revolucionario y que vienen<br />

dignificando a todo el colectivo<br />

bolivarense.<br />

Rangel Gómez destacó que<br />

en gobier<strong>no</strong>s anteriores se tenía<br />

<strong>al</strong> <strong>pueblo</strong> de esta zona en<br />

tot<strong>al</strong> abando<strong>no</strong>; ‘‘hoy día se<br />

conmemora el desarrollo de<br />

una ciudad pujante que crece<br />

ante la adversidad y que con<br />

trabajo y esfuerzo ve materi<strong>al</strong>izados<br />

sus sueños de la ma<strong>no</strong><br />

Nº 1.326 | 15<br />

de un Gobier<strong>no</strong> que sirve con<br />

responsabilidad”. Hizo hincapié<br />

en que se está cumpliendo<br />

la lucha para que Ciudad Bolívar<br />

sea lo que el padre de la<br />

patria avisoraba.<br />

Colocó como ejemplo de la<br />

sinergia entre <strong>pueblo</strong> y Gobier<strong>no</strong><br />

el embellecimiento del<br />

Casco Histórico, que se levantó<br />

sobre una gran colina de<br />

roca granítica con vista <strong>al</strong> río<br />

Ori<strong>no</strong>co, ubicada en la actu<strong>al</strong><br />

parroquia Catedr<strong>al</strong>. Rangel<br />

Gómez emplazó <strong>al</strong> sector empresari<strong>al</strong><br />

a darse la ma<strong>no</strong> con<br />

el Ejecutivo region<strong>al</strong> <strong>por</strong> el<br />

engrandecimiento de la urbe:<br />

‘‘Debemos trabajar unidos <strong>por</strong><br />

esta prodigiosa ciudad y <strong>por</strong> el<br />

bienestar del <strong>pueblo</strong>’’.<br />

<br />

Las c<strong>al</strong>les de Ciudad Bolívar<br />

fueron embellecidas <strong>por</strong> gran<br />

cantidad de pintores populares,<br />

quienes levantaron mur<strong>al</strong>es<br />

y decoraron espacios públicos,<br />

históricos y turísticos<br />

como parte del programa de<strong>no</strong>minado<br />

Por Amor a Mi Ciudad.<br />

Se elaboraron 25 grandes<br />

mur<strong>al</strong>es distribuidos a lo largo<br />

del Paseo Ori<strong>no</strong>co, lugar desde<br />

donde se puede observar<br />

el majestuoso río Ori<strong>no</strong>co y<br />

donde los turistas y loc<strong>al</strong>es<br />

pueden apreciar la belleza del<br />

puente Angostura y la Piedra<br />

del Medio.<br />

El pintor Félix Morillo destacó<br />

que estos mur<strong>al</strong>es y pinturas<br />

urbanas poseen un gran<br />

impacto como forma de llamar<br />

a la población a la reflexión<br />

sobre la necesidad de cuidar y<br />

amar a la ciudad. “El arte educa<br />

<strong>al</strong> <strong>pueblo</strong> y hace que todos<br />

los actores de la sociedad se<br />

vean involucrados”, indicó, y<br />

agregó que Ciudad Bolívar es<br />

un íco<strong>no</strong> del país.<br />

CRECIMIENTO PROGRESIVO<br />

En el contexto del aniversario<br />

de la urbe capit<strong>al</strong>ina,<br />

el mandatario region<strong>al</strong> puso<br />

recientemente en marcha la<br />

tercera etapa de rehabilitación<br />

del puente Angostura,<br />

estructura colgante que viene<br />

siendo rehabilitada tras varias<br />

décadas de tot<strong>al</strong> desidia.<br />

El servidor público insistió en<br />

que para la otrora Angostura<br />

vienen muchas inversiones,<br />

‘‘como las oficinas administrativas<br />

de la Faja Petrolífera del<br />

Ori<strong>no</strong>co y la Universidad del<br />

Petróleo, entre otros proyectos<br />

que traerán desarrollo y generarán<br />

miles de empleos’’.<br />

Somos un <strong>pueblo</strong> –refirió–<br />

triunfador y estamos en victoria.<br />

‘‘Esta tierra posee grandes<br />

riquezas y seguirá creciendo<br />

de manera progresiva y sostenida<br />

en Revolución’’, agregó el<br />

funcionario. Anunció, adicion<strong>al</strong>mente,<br />

que en los próximos<br />

días comenzará la construcción<br />

de 4.200 unidades residenci<strong>al</strong>es<br />

en el complejo habitacion<strong>al</strong><br />

Cayaurima.<br />

Asimismo se desarrollarán<br />

actividades cultur<strong>al</strong>es, de<strong>por</strong>tivas<br />

y recreativas como parte de<br />

la agenda de celebración. Francisco<br />

Rangel Gómez juramentó<br />

ayer la Comisión Organizadora<br />

de los 250 años de fundación de<br />

Ciudad Bolívar, a celebrarse<br />

el 22 de mayo del próximo año<br />

2014. ‘‘Es una acción que busca<br />

garantizar mucha planificación<br />

y ex<strong>al</strong>tar esta urbe histórica de<br />

la patria de Bolívar’’, apuntó el<br />

líder de la entidad.


16 Eco<strong>no</strong>mía | Nº 1.326 <br />

<br />

<br />

Confianza<br />

<br />

En esta hora vit<strong>al</strong> para<br />

consolidar la Revolución<br />

Bolivariana se requiere<br />

de parte de todas y<br />

todos la extrema confianza<br />

en sus instituciones, en<br />

la conducción del país en<br />

ma<strong>no</strong>s del presidente electo<br />

<strong>por</strong> mayoría de votos<br />

Nicolás <strong>Maduro</strong>.<br />

De t<strong>al</strong> manera que debemos<br />

depositar la confianza<br />

necesaria en la capacidad<br />

de dirección <strong>no</strong> solo<br />

del gobier<strong>no</strong> de c<strong>al</strong>le, si<strong>no</strong><br />

de la marcha ineluctable<br />

de la Revolución, cami<strong>no</strong><br />

del soci<strong>al</strong>ismo bolivaria<strong>no</strong><br />

y venezola<strong>no</strong>.<br />

La oposición derechista<br />

y fascista ha dado demostraciones<br />

sobre el desco<strong>no</strong>cimiento<br />

a los poderes<br />

públicos, contraviniendo<br />

la <strong>no</strong>rma constitucion<strong>al</strong>,<br />

como reacción a la pérdida<br />

elector<strong>al</strong>.<br />

El desespero en esperar<br />

seis años de una nueva<br />

elección o tres años en la<br />

solicitud de un revocatorio<br />

presidenci<strong>al</strong>, les ha hecho<br />

perder la sindéresis y<br />

la conducta democrática.<br />

Ello <strong>no</strong>s demuestra la<br />

ausencia de una oposición<br />

seria con la cu<strong>al</strong> se pueda<br />

conversar, lo repetía<br />

el Comandante eter<strong>no</strong> en<br />

cada momento.<br />

De t<strong>al</strong> manera que las<br />

fuerzas revolucionarias,<br />

movimientos soci<strong>al</strong>es,<br />

partidos políticos, Consejos<br />

Comun<strong>al</strong>es, etc., debemos<br />

adelantar acciones de<br />

c<strong>al</strong>le de resp<strong>al</strong>do a todos<br />

los poderes como manera<br />

de resguardar, <strong>por</strong> una<br />

parte la paz y, <strong>por</strong> otra, la<br />

lucha que sigue <strong>por</strong> la soberanía<br />

e independencia<br />

de la Patria.<br />

Eso sí, en pie de lucha<br />

para enfrentar cu<strong>al</strong>quier<br />

aventura y defender<br />

la Patria.<br />

rafael_febles@yahoo.com<br />

Caracas<br />

Continúan las mesas técnicas<br />

entre el sector empresari<strong>al</strong> y<br />

el Gobier<strong>no</strong>. El Ejecutivo puso<br />

en funcionamiento el Sistema<br />

Integr<strong>al</strong> para la Producción<br />

y el Consumo<br />

T/ Manuel López<br />

F/ Cortesía Min-Industrias<br />

Caracas<br />

El Gobier<strong>no</strong> Bolivaria<strong>no</strong><br />

inst<strong>al</strong>ó el Sistema Integr<strong>al</strong><br />

para la Producción<br />

y el Consumo, en el que deben<br />

estar registradas todas las empresas<br />

del país, anunció ayer el<br />

ministro del Poder Popular para<br />

Industrias, Ricardo Menéndez.<br />

Después de establecer las<br />

mesas técnicas entre el Ejecutivo<br />

Nacion<strong>al</strong> y el sector<br />

empresari<strong>al</strong> del área de insumos<br />

y productos químicos, el<br />

ministro explicó que este sistema<br />

le permitirá <strong>al</strong> Estado<br />

disponer de información que<br />

le indique las necesidades de<br />

cada sector y unidad productiva,<br />

a fin de que las divisas<br />

vayan a quienes las necesitan<br />

y <strong>no</strong> <strong>al</strong> sector especulativo.<br />

Así se podrá mantener el monitoreo<br />

de los costos y precios<br />

de los vehículos con la fin<strong>al</strong>idad<br />

de corregir el desequilibrio de<br />

los precios. “El tema centr<strong>al</strong> es<br />

defender <strong>al</strong> ciudada<strong>no</strong> a toda<br />

T/ M.L.<br />

Caracas<br />

Las plantas de generación<br />

eléctrica Josefa Camejo I<br />

y II, ubicadas en la Península<br />

de Paraguaná, F<strong>al</strong>cón, están<br />

trabajando de forma óptima,<br />

informó ayer el ministro del<br />

Poder Popular para Energía<br />

Eléctrica, Jesse Chacón.<br />

En un contacto con VTV<br />

desde la entidad f<strong>al</strong>coniana,<br />

el también titular de la Cor<strong>por</strong>ación<br />

Eléctrica Nacion<strong>al</strong><br />

(Corpoelec) aseguró que la<br />

semana pasada se terminó el<br />

mantenimiento a la unidad<br />

costa”, dijo Menéndez, quien<br />

destacó la necesidad de frenar<br />

la especulación.<br />

“Co<strong>no</strong>cemos los costos de<br />

producción de un vehículo. Sabemos<br />

lo que cuesta la ma<strong>no</strong> de<br />

obra, la materia prima. Lo que<br />

genera la distorsión es el mercado<br />

especulativo”, <strong>al</strong>ertó.<br />

El sistema permitirá obtener<br />

también toda la data de<br />

la inversión en maquinarias<br />

con la que cuenta el aparato<br />

productivo nacion<strong>al</strong>, a fin<br />

de apoyar a los empresarios<br />

para su re<strong>no</strong>vación.<br />

Anunció el titular de Corpoelec<br />

Centr<strong>al</strong> Josefa Camejo a<strong>por</strong>ta<br />

300 megavatios <strong>al</strong> SEN<br />

II; juntas a<strong>por</strong>tan 300 megavatios<br />

<strong>al</strong> Sistema Eléctrico<br />

Nacion<strong>al</strong> (SEN).<br />

También anunció el inicio de<br />

los trabajos de mantenimiento<br />

a la planta de generación<br />

eléctrica Josefa Camejo III,<br />

que incluyen la sustitución de<br />

todo el sistema de control, <strong>por</strong><br />

lo que se prevé que a mediados<br />

de julio entre en operación.<br />

“Se hizo hoy (ayer) la sustitución<br />

de todo el sistema<br />

de control y esperamos que<br />

para mediados de julio esté<br />

entrando en operación con<br />

un a<strong>por</strong>te de otros 150 megavatios<br />

adicion<strong>al</strong>es”, aseveró.<br />

La artillería del pensamiento<br />

“Mientras otros países cierran fábricas <strong>no</strong>sotros abrimos fábricas”, sentenció<br />

<br />

<br />

MEJORES PERSPECTIVAS<br />

El titular de Industrias adelantó<br />

que el país experimentará<br />

un im<strong>por</strong>tante crecimiento<br />

económico en los próximos<br />

seis años, y la reunión de ayer<br />

buscaba preparar el sector<br />

productivo nacion<strong>al</strong> para ello.<br />

Menéndez aseguró que la actu<strong>al</strong><br />

situación económica, con<br />

una elevada inflación y desabastecimiento,<br />

es producto<br />

de una coyuntura que se solucionará;<br />

<strong>por</strong> eso el tema centr<strong>al</strong><br />

que planteó a los sectores<br />

productivos es la necesidad de<br />

Espera aprobar convención en 45 días<br />

Sindicato de la construcción<br />

re<strong>al</strong>izó congreso extraordinario<br />

T/ M.L.<br />

Caracas<br />

La Federación Bolivariana<br />

de la Construcción re<strong>al</strong>izó<br />

ayer un congreso extraordinario<br />

en la ruta hacia la<br />

celebración de las elecciones<br />

sindic<strong>al</strong>es este año, informó el<br />

presidente del sindicato, Marco<br />

Tulio Díaz.<br />

Las federaciones de los<br />

sindicatos de todo el país se<br />

reunieron para debatir el futuro<br />

de la organización chavista<br />

y explicar los avances<br />

de las deliberaciones de la<br />

convención colectiva, que se<br />

discuten con las cámaras de<br />

la construcción en las insta-<br />

construir las bases productivas<br />

para ese modelo.<br />

Otro de los objetivos que<br />

propuso fue la sustitución de<br />

im<strong>por</strong>taciones; afirmó que los<br />

empresarios del país, independientemente<br />

de su posición política,<br />

apuestan <strong>por</strong> el futuro<br />

de Venezuela.<br />

“Podemos decir que estamos<br />

creciendo, independientemente<br />

de cu<strong>al</strong>quier coyuntura de<br />

un trimestre. Mientras otros<br />

países cierran fábricas <strong>no</strong>sotros<br />

abrimos fábricas”, sentenció<br />

Menéndez.<br />

laciones del Ministerio del<br />

Poder Popular para el Trabajo<br />

y Seguridad Soci<strong>al</strong>.<br />

Más de un millón de trabajadoras<br />

y trabajadores del sector<br />

construcción en todo el país<br />

serán favorecidos con los beneficios<br />

soci<strong>al</strong>es previstos en<br />

la contratación colectiva para<br />

el periodo 2012-2014, destacó<br />

Díaz, quien agregó que esperan<br />

aprobar todas las cláusulas<br />

en 45 días.<br />

El dirigente labor<strong>al</strong> enfatizó<br />

que el proyecto de contratación<br />

está dirigido a fort<strong>al</strong>ecer el s<strong>al</strong>ario<br />

soci<strong>al</strong> integr<strong>al</strong>, propio de<br />

una propuesta en un sistema<br />

que está en una transición hacia<br />

el soci<strong>al</strong>ismo.


La artillería del pensamiento<br />

Revisan bases de datos de Cadivi y Sitme para depurar lista de empresas<br />

<br />

<br />

La presidenta del instituto<br />

emisor, Edmée Betancourt,<br />

dijo que se está “bastante<br />

cerca” de <strong>no</strong>rm<strong>al</strong>izar<br />

la liquidación. La eco<strong>no</strong>mía<br />

requiere entre $ 3 mil<br />

y 3.500 millones mensu<strong>al</strong>es<br />

T/ Manuel López<br />

F/ Manaure Quintero<br />

Caracas<br />

El país dispone de suficientes<br />

divisas para responder<br />

a las necesidades del<br />

aparato productivo nacion<strong>al</strong>,<br />

pero es necesario racion<strong>al</strong>izar<br />

su asignación para optimizar<br />

su uso, manifestó la presidenta<br />

del Banco Centr<strong>al</strong> de Venezuela<br />

(BCV), Edmée Betancourt.<br />

Durante la inst<strong>al</strong>ación de las<br />

mesas técnicas de diálogo con<br />

el sector s<strong>al</strong>ud, la titular del<br />

instituto emisor aseguró que<br />

la asignación de divisas se <strong>no</strong>rm<strong>al</strong>izará:<br />

“Estamos bastante<br />

cerca. Creo que pronto, <strong>por</strong>que<br />

disponemos de las divisas para<br />

solucionar los problemas”.<br />

La servidora pública recordó<br />

que el año 2012 se entregaron 59<br />

mil millones de dólares, lo que<br />

según su criterio fue un error<br />

<strong>por</strong>que <strong>no</strong> se ev<strong>al</strong>uó la c<strong>al</strong>idad<br />

de las asignaciones. “No lo va-<br />

<br />

<br />

<br />

El Gobier<strong>no</strong> Bolivaria<strong>no</strong> re<strong>al</strong>iza<br />

una ev<strong>al</strong>uación de los costos<br />

de los medicamentos regulados,<br />

pero <strong>por</strong> los momentos<br />

<strong>no</strong> hay aumentos, anunció la<br />

viceministra de S<strong>al</strong>ud, Nuramy<br />

Gutiérrez.<br />

En la inst<strong>al</strong>ación de las mesas<br />

técnicas del sector s<strong>al</strong>ud, la<br />

servidora pública aseguró que<br />

<strong>no</strong> han detectado desabastecimiento<br />

en medicamentos. “No<br />

estamos preocupados <strong>por</strong> ese<br />

tema ahora”, agregó.<br />

Indicó que “los medicamentos<br />

e insumos de s<strong>al</strong>ud <strong>no</strong> son<br />

mercancía” y que el Estado<br />

“ofrecerá facilidades para su<br />

distribución masiva a la población,<br />

sin que ellas tengan necesariamente<br />

que responder a las<br />

reglas del mercado. La s<strong>al</strong>ud es<br />

un derecho”.<br />

mos a cometer de nuevo; se fugaron<br />

casi 15 mil millones de<br />

dólares”, enfatizó.<br />

Después de la inst<strong>al</strong>ación de<br />

las mesas, que se llevó a cabo<br />

en el Centro Internacion<strong>al</strong> de<br />

Educación y Desarrollo de Petróleos<br />

de Venezuela (CIED),<br />

Gutiérrez aseguró que el Estado<br />

está “suficientemente abastecido<br />

en insumos y medicamentos que<br />

provienen de los convenios internacion<strong>al</strong>es<br />

suscritos con países<br />

<strong>al</strong>iados, como Portug<strong>al</strong> y Cuba”.<br />

Dijo que buscarán <strong>al</strong>iviar<br />

cu<strong>al</strong>quier traba burocrática que<br />

genere inconvenientes en el<br />

sector, como la emisión del registro<br />

de productos y los permisos<br />

sanitarios.<br />

Sobre la emisión de récipe<br />

<strong>por</strong> principio activo, aclaró que<br />

el trabajo del Ministerio del Poder<br />

Popular para la S<strong>al</strong>ud y Seguridad<br />

Soci<strong>al</strong> es garantizar que<br />

<strong>no</strong> tenga propaganda.<br />

Respecto <strong>al</strong> brote de gripe<br />

H1N1 en <strong>al</strong>gu<strong>no</strong>s estados, como<br />

Mérida y Zulia, sostuvo que <strong>no</strong><br />

hay razón para preocuparse, <strong>por</strong>que<br />

se “trata de brotes periódicos<br />

y son muy pocos”. Negó que<br />

hayan ocurridos decesos <strong>por</strong> esa<br />

causa. “Se trata de personas que<br />

tenían un condición grave, las<br />

afectó la gripe y empeoraron”.<br />

Betancourt aseguró que se han<br />

solventado problemas como los<br />

atrasos en la liquidación de las<br />

divisas.<br />

El sector productivo en gener<strong>al</strong><br />

requiere entre 3 mil y 3.500<br />

millones de dólares mensu<strong>al</strong>es<br />

(<strong>al</strong>rededor de 42 mil millones<br />

Nº 1.326 | 17<br />

<br />

de dólares <strong>al</strong> año); <strong>por</strong> eso es<br />

im<strong>por</strong>tante saber cuáles son las<br />

empresas que re<strong>al</strong>mente producen<br />

para asignar las respectivas<br />

divisas que, a su juicio, “se<br />

deben racion<strong>al</strong>izar”.<br />

En una primera etapa se<br />

trabaja con las asignaciones<br />

aprobadas <strong>por</strong> la Comisión de<br />

Administración de Divisas<br />

(Cadivi) que están pendientes<br />

de ser liquidadas. Hasta ahora<br />

se han desembolsado los dólares<br />

a unas 2 mil empresas pequeñas<br />

y medianas.<br />

Además de trabajar con Cadivi,<br />

también existen el Sistema<br />

Complementario de Asignación<br />

de Divisas (Sicad), la Asociación<br />

Lati<strong>no</strong>americana de Libre<br />

Comercio y el Sistema de Compensación<br />

Region<strong>al</strong> (sucre).<br />

Se mantendrán los procesos<br />

de liquidación de divisas, pero<br />

se re<strong>al</strong>iza un análisis para depurar<br />

el listado de las empresas<br />

y suspender aquellas que son<br />

de m<strong>al</strong>etín, precisó. “Queremos<br />

saber cuáles son las que verdaderamente<br />

producen y poder<br />

trabajar con ellas de una manera<br />

más fluida, tanto en Cadivi<br />

como en el registro que tenemos<br />

del Sitme”, adelantó.<br />

Como el Sicad sustituyó <strong>al</strong><br />

Sitme se trabaja en afinar esa<br />

mod<strong>al</strong>idad y pasar a las otras<br />

fases de liquidación de divisas.<br />

Betancourt anunció que el lu-<br />

nes sostendrán una reunión<br />

con el ministro Nelson Merentes<br />

y “es posible que <strong>al</strong>lí ya definamos<br />

cuándo iniciamos la<br />

otra fase”.<br />

La titular del BCV ratificó<br />

que las mesas de trabajo que<br />

se celebran esta semana son<br />

para que “tengamos una relación<br />

directa” y para encontrar<br />

soluciones a “cada u<strong>no</strong> de estos<br />

problemas”.<br />

IMPULSO<br />

A LA PRODUCCIÓN<br />

El Ejecutivo garantizó a las<br />

empresas del sector s<strong>al</strong>ud soluciones<br />

a las trabas que sufren<br />

en la actu<strong>al</strong>idad. “Estamos<br />

aquí para abordar esa problemática.<br />

Tenemos que hacer<br />

que prev<strong>al</strong>ezca la producción<br />

nacion<strong>al</strong>”, sostuvo el titular de<br />

Comercio, Alejandro Fleming,<br />

durante la reunión con las empresarias<br />

y los empresarios<br />

del área farmacéutica.<br />

El ministro dijo que estos<br />

encuentros, que se constituyeron<br />

en mesas de trabajo permanentes,<br />

son necesarios para<br />

co<strong>no</strong>cer los problemas del sector.<br />

Su objetivo es impulsar la<br />

producción nacion<strong>al</strong> tanto para<br />

el mercado inter<strong>no</strong> como el exter<strong>no</strong>.<br />

“Esperamos, con estas<br />

jornadas, que <strong>no</strong> se detenga la<br />

producción”, enfatizó.<br />

Fleming aseguró que Venezuela<br />

puede convertirse en una<br />

potencia ex<strong>por</strong>tadora, pero reco<strong>no</strong>ció<br />

que eso <strong>no</strong> se construye<br />

“de un día para otro, si<strong>no</strong> en el<br />

media<strong>no</strong> y largo plazo”.<br />

En el sector s<strong>al</strong>ud se inst<strong>al</strong>aron<br />

cuatro submesas: s<strong>al</strong>ud<br />

veterinaria, medicamentos,<br />

equipos quirúrgicos e insumos<br />

médicos.<br />

En relación con las compras<br />

que ha dispuesto el Gobier<strong>no</strong><br />

Nacion<strong>al</strong> para suplir productos<br />

de cuidado person<strong>al</strong> y papel higiénico,<br />

Fleming expresó que <strong>no</strong><br />

se puede “hablar de la especificidad<br />

para evitar que la población<br />

caiga en la intranquilidad que<br />

generan <strong>al</strong>ertas innecesarias.<br />

La idea es generar reservas en<br />

cada u<strong>no</strong> de los sectores”.<br />

El titular de Comercio reiteró<br />

que “la eco<strong>no</strong>mía <strong>no</strong> debe ser<br />

politizada”. Aseguró que a nadie<br />

se le preguntará <strong>por</strong> quién<br />

votó para atenderlo, e insistió<br />

en la necesidad de pasar la página<br />

elector<strong>al</strong> para trabajar de<br />

acuerdo con las leyes y <strong>no</strong>rmativas<br />

del país en el contexto de<br />

la Constitución.<br />

A partir de las 9:00 am de hoy,<br />

el Ejecutivo se reunirá con las<br />

empresarias y los empresarios<br />

del sector empaques y envases,<br />

partes y componentes para la<br />

industria. El encuentro con el<br />

sector de servicios y trans<strong>por</strong>te<br />

aéreo se re<strong>al</strong>izará en el estado<br />

Vargas a la misma hora.


18 Multipolaridad | Nº 1.326 <br />

Decidió intermedio <strong>por</strong> 30 días<br />

<br />

<br />

T/ ABI<br />

F/ Telesur<br />

La Paz<br />

El secretario Ejecutivo de<br />

la Centr<strong>al</strong> Obrera Boliviana<br />

(COB), Juan Carlos<br />

Trujillo, informó el martes <strong>por</strong><br />

la <strong>no</strong>che que el ente matriz de los<br />

trabajadores aceptó en ampliado<br />

nacion<strong>al</strong> la oferta presentada<br />

<strong>por</strong> el Gobier<strong>no</strong> en tor<strong>no</strong> a las<br />

modificaciones planteadas <strong>al</strong><br />

actu<strong>al</strong> sistema de pensiones y se<br />

decidió suspender todas las medidas<br />

de presión iniciadas desde<br />

el pasado 6 de mayo.<br />

En rueda de prensa, Trujillo<br />

explicó que el ampliado nacion<strong>al</strong><br />

de la COB decidió ingresar<br />

en cuarto intermedio <strong>por</strong> 30 días<br />

hasta que se concrete el acuerdo,<br />

aún sin firmar, logrado en las últimas<br />

horas con el Ejecutivo, sobre<br />

el pliego petitorio planteado<br />

<strong>por</strong> los trabajadores movilizados.<br />

“Entramos en un cuarto intermedio,<br />

con levantar todas las<br />

medidas y retornar a trabajar y<br />

estar en estado de emergencia<br />

<strong>por</strong> estos 30 días para ya de una<br />

vez firmar el acuerdo correspon-<br />

<br />

diente y empezar a trabajar en<br />

los puntos planteados”, dijo.<br />

Trujillo negó las versiones que<br />

vinculaban las protestas de la<br />

COB a intentos golpistas o desestabilizadores<br />

contra el Gobier<strong>no</strong><br />

de Evo Mor<strong>al</strong>es y dijo que la<br />

aceptación de la oferta presentada<br />

<strong>por</strong> el Ejecutivo sobre el tema<br />

de pensiones, “demuestra“ la posición<br />

de los trabajadores de defender<br />

la democracia en Bolivia.<br />

“Los trabajadores del país,<br />

a la cabeza de nuestros compañeros<br />

mineros, siempre<br />

hemos sido defensores, constructores<br />

de la democracia<br />

en nuestro país y la COB demuestra,<br />

con firmeza, garantizar<br />

la democracia en nuestro<br />

país”, remarcó el dirigente.<br />

Más tempra<strong>no</strong>, el secretario<br />

ejecutivo de la Federación Sindic<strong>al</strong><br />

de Trabajadores Mineros de<br />

Bolivia, Miguel Pérez, anunció<br />

también que todos los afiliados<br />

a esa organización abandonarán<br />

la ciudad de La Paz, para evitar<br />

cu<strong>al</strong>quier confrontación con las<br />

organizaciones soci<strong>al</strong>es que decidieron<br />

marchar el 23 de mayo<br />

en defensa del Gobier<strong>no</strong> del presidente<br />

Evo Mor<strong>al</strong>es.<br />

La COB, liderada <strong>por</strong> sectores<br />

mineros, inició el pasado 6 de<br />

mayo un paro gener<strong>al</strong> indefinido<br />

caracterizado <strong>por</strong> marchas y<br />

bloqueo de cami<strong>no</strong>s, en demanda<br />

de la modificación del actu<strong>al</strong><br />

sistema de pensiones, para jubilarse<br />

con 100% de sus últimos 24<br />

s<strong>al</strong>arios y en <strong>al</strong>gu<strong>no</strong>s casos hasta<br />

con 8 mil bolivia<strong>no</strong>s.<br />

El Gobier<strong>no</strong> aseveró que la<br />

demanda de la COB pondría<br />

en riesgo el Fondo Solidario,<br />

creado con el objetivo de incrementar<br />

las pensiones de los<br />

que perciben s<strong>al</strong>arios bajos.<br />

La artillería del pensamiento<br />

Hay me<strong>no</strong>s de 175 sobrevivientes<br />

Gobier<strong>no</strong> aprobó aumento de bo<strong>no</strong><br />

a excombatientes del Chaco<br />

TyF/ ABI<br />

La Paz<br />

El Gobier<strong>no</strong> aprobó ayer<br />

el Decreto Supremo 1.588<br />

que incrementa de 3.125 a 4 mil<br />

bolivia<strong>no</strong>s el bo<strong>no</strong> anu<strong>al</strong> que<br />

reciben los excombatientes<br />

de la Guerra del Chaco, librada<br />

entre Bolivia y Paraguay<br />

desde 1932 hasta 1935, informó<br />

el ministro de Eco<strong>no</strong>mía y Finanzas<br />

Públicas, Luis Arce.<br />

Arce explicó en conferencia<br />

de prensa que el incremento<br />

se aprobó como un homenaje<br />

<strong>al</strong> 78º aniversario de la suscripción<br />

del Protocolo de Paz,<br />

que ofici<strong>al</strong>izó el cese de hostilidades<br />

entre ambas naciones.<br />

“El homenaje a los compañeros<br />

excombatientes de<br />

la guerra del Chaco, anu<strong>al</strong>mente<br />

incrementamos el<br />

bo<strong>no</strong> anu<strong>al</strong> que les damos,<br />

que anteriormente estaba en<br />

3.125 bolivia<strong>no</strong>s para cada<br />

u<strong>no</strong> de los excombatientes y<br />

que esta vez será incrementado<br />

a partir de la fecha a 4<br />

mil bolivia<strong>no</strong>s”, señ<strong>al</strong>ó.<br />

<br />

Según el ministro de Eco<strong>no</strong>mía,<br />

el incremento del<br />

bo<strong>no</strong> anu<strong>al</strong> de los sobrevivientes<br />

de la Guerra del<br />

Chaco representará un gasto<br />

adicion<strong>al</strong> de 1,2 millones<br />

de bolivia<strong>no</strong>s, financiados<br />

en su integridad <strong>por</strong> el Tesoro<br />

Gener<strong>al</strong> de la Nación<br />

(TGN).<br />

El decreto aprobado aclara<br />

que el bo<strong>no</strong> otorgado “es<br />

independiente de la pensión<br />

vit<strong>al</strong>icia que reciben los beneméritos”<br />

y “<strong>no</strong> es extensible”<br />

a las viudas o herederos<br />

de los excombatientes.<br />

Fuentes ofici<strong>al</strong>es señ<strong>al</strong>an<br />

que en la actu<strong>al</strong>idad existen<br />

me<strong>no</strong>s de 175 beneméritos<br />

sobrevivientes de la Guerra<br />

del Chaco.


T/ AFP<br />

Caracas<br />

Venezuela, u<strong>no</strong> de los<br />

países con mayor índice<br />

de asesinatos de Lati<strong>no</strong>américa,<br />

carece de un<br />

control de armas de fuego<br />

y municiones y requiere<br />

que sus autoridades tomen<br />

medidas en la materia, indicó<br />

ayer Amnistía Internacion<strong>al</strong><br />

(AI) en su informe<br />

2013.<br />

“El índice de asesinatos<br />

en Venezuela seguía<br />

siendo (en 2012) u<strong>no</strong> de los<br />

<strong>al</strong>tos en América Latina,<br />

debido, entre otras cosas,<br />

a la ausencia de control sobre<br />

la disponibilidad de las<br />

armas de fuego y las municiones”,<br />

señ<strong>al</strong>ó el informe<br />

de Amnistía en su capítulo<br />

dedicado a Venezuela, que<br />

fue divulgado ayer en la<br />

tarde en Caracas.<br />

El documento coloca <strong>al</strong><br />

problema de la inseguridad<br />

en el país como u<strong>no</strong> de los<br />

más preocupantes, junto<br />

con la violencia en las prisiones<br />

y el retiro de la Corte<br />

Interamericana de Derechos<br />

Huma<strong>no</strong>s (CIDH).<br />

Al presentar el informe,<br />

Julio César Bermúdez, del<br />

comité ejecutivo de Am-<br />

La artillería del pensamiento<br />

No av<strong>al</strong>a que soldados participen en seguridad civil<br />

Amnistía Internacion<strong>al</strong> recomendó<br />

a Venezuela controlar armas de fuego<br />

nistía Internacion<strong>al</strong> en Venezuela,<br />

puso énfasis en la<br />

ausencia de una “política<br />

integr<strong>al</strong>” para combatir la<br />

violencia ligada <strong>al</strong> crimen<br />

común, la mayor preocupación<br />

de los venezola<strong>no</strong>s.<br />

“El Estado debe adoptar<br />

una política que integre a<br />

todos los organismos competentes,<br />

de lo contrario<br />

<strong>no</strong> se podrá encontrar una<br />

solución <strong>al</strong> problema de la<br />

inseguridad ciudadana.<br />

Se necesita sobre todo un<br />

control de armas de fuego,<br />

que se marquen las b<strong>al</strong>as<br />

y que se tenga un registro<br />

de todas las armas”, dijo<br />

Bermúdez.<br />

Sobre el Plan Patria Segura,<br />

lanzado la semana pasada<br />

<strong>por</strong> el presidente Nicolás<br />

<strong>Maduro</strong> para reducir los<br />

índices de violencia, Bermúdez<br />

señ<strong>al</strong>ó que AI siempre ha<br />

sido crítica de involucrar a<br />

soldados en tareas de seguridad<br />

civil.<br />

El ente también advierte su<br />

preocupación ante supuestas<br />

amenazas contra defensores<br />

de los derechos huma<strong>no</strong>s en<br />

Venezuela y el retiro de este<br />

país, anunciado en septiembre<br />

pasado, de la CIDH y que<br />

se hará efectiva en el plazo<br />

de un año.<br />

La consideraron una burla<br />

Indígenas rechazaron decisión<br />

a favor de Efraín Ríos Montt<br />

T/ Telesur<br />

Caracas<br />

Indígenas sobrevivientes<br />

de la guerra civil llevada a<br />

cabo <strong>por</strong> militares guatem<strong>al</strong>tecos<br />

durante el Gobier<strong>no</strong> del<br />

dictador Efraín Ríos Montt<br />

(1960-1996), manifestaron<br />

ayer su indignación y profundo<br />

rechazo a la decisión<br />

tomada <strong>por</strong> los magistrados<br />

de la Corte Constitucion<strong>al</strong><br />

(CC), quienes prefirieron votar<br />

a favor de la anulación a<br />

la sentencia que obligaría a<br />

Ríos Montt a cumplir 80 años<br />

de cárcel <strong>por</strong> los agravios de<br />

ge<strong>no</strong>cidio y crímenes contra<br />

la humanidad.<br />

“La anulación (de la sentencia)<br />

significa una burla<br />

más hacia el <strong>pueblo</strong> ixil”, dijo<br />

en conferencia de prensa<br />

Ana Laynez, <strong>al</strong>c<strong>al</strong>desa indí-<br />

gena de Nebaj, que, junto a<br />

los municipios de Chajul y<br />

Cotz<strong>al</strong>, forma la región ixil<br />

en el departamento de Quiché<br />

(<strong>al</strong> <strong>no</strong>rte del país).<br />

Los magistrados argumentaron<br />

que la medida de<br />

dejar sin efecto la sentencia,<br />

se tomó luego de an<strong>al</strong>izar un<br />

recurso planteado <strong>por</strong> los<br />

abogados defensores, en el<br />

cu<strong>al</strong> <strong>al</strong>egaban que el dictador<br />

se había quedado sin defensa<br />

<strong>por</strong>que el día 19 de abril su<br />

abogado fue expulsado brevemente<br />

de la corte después<br />

de haber acusado <strong>al</strong> tribun<strong>al</strong><br />

de parci<strong>al</strong>idad.<br />

No obstante, las víctimas<br />

y los grupos defensores de<br />

los derechos huma<strong>no</strong>s sostienen<br />

que esta decisión<br />

“errónea” <strong>por</strong> parte del CC,<br />

se debió a presiones y campañas<br />

intensas.<br />

T/ AFP<br />

F/ Cortesía<br />

C<strong>al</strong>i<br />

La Alianza del Pacífico,<br />

que agrupa a Chile, México,<br />

Perú y Colombia, busca<br />

la incor<strong>por</strong>ación de un nuevo<br />

socio, Costa Rica, y la liberación<br />

tot<strong>al</strong> de sus intercambios<br />

comerci<strong>al</strong>es, en la cumbre que<br />

se inst<strong>al</strong>ará hoy en la ciudad colombiana<br />

de C<strong>al</strong>i.<br />

Los presidentes de Costa<br />

Rica, Laura Chinchilla, y de<br />

Colombia, Juan Manuel Santos,<br />

firmaron ayer en la tarde<br />

un Tratado de Libre Comercio,<br />

el único que le f<strong>al</strong>taba <strong>por</strong> suscribir<br />

<strong>al</strong> país centroamerica<strong>no</strong><br />

con los miembros de la Alianza<br />

del Pacífico.<br />

Esa firma, “además de acercar<br />

Costa Rica a Colombia”,<br />

busca “<strong>al</strong>lanarle el cami<strong>no</strong><br />

para su entrada a la Alianza<br />

del Pacífico”, dijo el ministro<br />

colombia<strong>no</strong> de Comercio, Sergio<br />

Díaz Granados.<br />

El tratado constitutivo del<br />

grupo, surgido en 2012, establece<br />

que para ser miembro ple<strong>no</strong><br />

se requiere tener tratados de<br />

libre comercio con cada u<strong>no</strong> de<br />

sus integrantes.<br />

“Esperamos que los dos congresos,<br />

el de Costa Rica y el de<br />

Colombia, acometamos con sentido<br />

de urgencia y responsabilidad<br />

la aprobación del acuerdo<br />

de comercio” para que el ingreso<br />

del país centroamerica<strong>no</strong> a<br />

la Alianza del Pacífico sea efec-<br />

Demandó a empresarios <strong>no</strong> aumentar precios<br />

Presidenta Cristina Fernández<br />

aumentó asignaciones familiares<br />

T/ Telesur<br />

Caracas<br />

La presidenta de Argentina,<br />

Cristina Fernández, anunció<br />

aumentos en las asignaciones<br />

familiares que incluyen<br />

la Asignación Univers<strong>al</strong> <strong>por</strong><br />

Hijo, que pasa de 340 dólares a<br />

460 dólares y para las familias<br />

de 548 dólares a 742 dólares.<br />

En ese sentido, Fernández<br />

indicó que con este aumento<br />

del 35,3% en la asignación<br />

<strong>por</strong> hijo y <strong>por</strong> embarazo se<br />

está “beneficiando a más de<br />

3 millones de niños y más de<br />

un millón de familias”.<br />

Nº 1.326 | 19<br />

Ayer se inst<strong>al</strong>ó la Cumbre en C<strong>al</strong>i<br />

<br />

<br />

tivo en un año a lo sumo, indicó<br />

Díaz Granados.<br />

La Alianza del Pacífico es un<br />

mecanismo de integración para<br />

el libre flujo de bienes, inversiones<br />

y personas entre sus socios<br />

y para la búsqueda conjunta de<br />

mercados, especi<strong>al</strong>mente en la<br />

zona Asia-Pacífico.<br />

Los ministros de Comercio<br />

y de Relaciones Exteriores de<br />

México, Perú, Chile y Colombia<br />

se reunieron ayer para presentar<br />

a los mandatarios un c<strong>al</strong>endario<br />

para desactivar los aranceles<br />

que restan.<br />

También se re<strong>al</strong>izará en C<strong>al</strong>i<br />

el primer encuentro empresari<strong>al</strong><br />

de la Alianza del Pacífico, <strong>al</strong> que<br />

acudirán más de 400 compañías<br />

de 15 países, según la agencia<br />

La Mandataria precisó esta<br />

información durante un acto<br />

en la Casa de Gobier<strong>no</strong>. Entre<br />

los anuncios también destacó<br />

que el tope para el cobro de<br />

asignaciones familiares pasa<br />

de 7 mil dólares a 8.400 dólares.<br />

“Se equiparan los máximos<br />

con los de ganancias”,<br />

afirmó.<br />

“Es estricta justicia”, refirió<br />

<strong>al</strong> hacer el anuncio del<br />

aumento <strong>por</strong> cambios en los<br />

rangos, ya que permitirá una<br />

“redistribución más justa del<br />

ingreso”.<br />

De la misma manera, precisó<br />

el aumento de los topes sa-<br />

colombiana de promoción de ex<strong>por</strong>taciones<br />

Proex<strong>por</strong>t.<br />

A la Cumbre de C<strong>al</strong>i asisten,<br />

junto a Santos, los presidentes<br />

Enrique Peña Nieto (México), Sebastián<br />

Piñera (Chile) y Ollanta<br />

Hum<strong>al</strong>a (Perú); además de los<br />

observadores Chinchilla (Costa<br />

Rica), Otto Pérez (Guatem<strong>al</strong>a), el<br />

jefe del Gobier<strong>no</strong> español, Maria<strong>no</strong><br />

Rajoy, y el primer ministro de<br />

Canadá, Stephen Harper.<br />

También participa una delegación<br />

de Japón, que ya tiene tratados<br />

de libre comercio con México,<br />

Chile y Perú, y negocia un acuerdo<br />

con Colombia. Además asisten<br />

representantes de Austr<strong>al</strong>ia y<br />

Nueva Zelanda. En esta cumbre,<br />

Colombia asumió la presidencia<br />

pro tém<strong>por</strong>e del grupo.<br />

lari<strong>al</strong>es <strong>por</strong> discapacidad con<br />

una inversión de 5.892 millones<br />

de dólares. El pago único<br />

de ayuda escolar ascendió de<br />

170 dólares a 340 dólares.<br />

Durante su <strong>al</strong>ocución reco<strong>no</strong>ció<br />

que actu<strong>al</strong>mente “hay<br />

más gente pidiendo empleo”.<br />

“Confío en la inteligencia<br />

de los empresarios, confío que<br />

van a entender que lo imprescindible<br />

es mantener el consumo<br />

y gente ocupada (...), el Estado<br />

tiene las políticas activas<br />

<strong>por</strong>que lo hacemos a través de<br />

numerosas políticas dirigidas<br />

a las industrias y <strong>al</strong> redireccionamiento<br />

de este sector”,<br />

aseguró Fernández.<br />

“No queremos que este esfuerzo<br />

formidable que hace<br />

el Estado y la sociedad signifique<br />

un aumento inmediato<br />

de los precios”, <strong>al</strong>ertó.


20 Multipolaridad | Nº 1.326 <br />

Instó a la oposición a participar<br />

<br />

<br />

T/ Telesur<br />

F/ Cortesía<br />

Caracas<br />

El canciller ruso, Serguéi<br />

Lavrov, considera loable<br />

la reacción del Gobier<strong>no</strong><br />

sirio a una propuesta para los<br />

diálogos de paz, sin embargo lamentó<br />

que la oposición siria <strong>no</strong><br />

confirmara su participación en<br />

la conferencia prevista para tocar<br />

la situación del país árabe.<br />

Luego de la reunión sostenida<br />

con el vicecanciller de Siria,<br />

Fais<strong>al</strong> Meqdad, en Moscú, Lavrov<br />

celebró “la reacción constructiva<br />

de la dirección siria a<br />

la propuesta”.<br />

La conferencia internacion<strong>al</strong><br />

sobre Siria es una de las s<strong>al</strong>idas<br />

a la solución del conflicto en la<br />

que el diplomático ruso trabaja<br />

con el secretario de Estado <strong>no</strong>rteamerica<strong>no</strong>,<br />

John Kerry.<br />

“La situación demanda un<br />

inmediato cese de las acciones<br />

militares y el comienzo del diálogo<br />

político. El objetivo de este<br />

evento estriba en que los mismos<br />

sirios se pongan de acuerdo<br />

sin injerencia exterior sobre<br />

cómo ven el futuro de su país”,<br />

apuntó el diplomático ruso.<br />

Meqdad señ<strong>al</strong>ó que <strong>al</strong> estar en<br />

Damasco (capit<strong>al</strong> siria) hablará<br />

con las autoridades respecto a<br />

los resultados de los diálogos en<br />

Moscú y luego se tomarán las<br />

decisiones definitivas sobre su<br />

participación en la conferencia.<br />

Asimismo, aseguró que el<br />

Gobier<strong>no</strong> sirio siempre ha mostrado<br />

su disposición <strong>por</strong> una solución<br />

pacífica <strong>al</strong> conflicto, “lamentablemente<br />

t<strong>al</strong>es esfuerzos<br />

<strong>no</strong> son apoyados <strong>por</strong> aquellos<br />

que buscan la continuidad de<br />

la violencia y el derramamiento<br />

de sangre en Siria”.<br />

Los dirigentes de la oposición<br />

del país árabe pidieron el martes<br />

la s<strong>al</strong>ida del mandatario<br />

sirio, Bashar Al-Assad, y plantearon<br />

un “gobier<strong>no</strong> de transición”<br />

que sea resp<strong>al</strong>dado <strong>por</strong> la<br />

Organización de las Naciones<br />

Unidas (ONU).<br />

Hablaron también que la decisión<br />

de acudir o <strong>no</strong> a la conferencia<br />

la darán a co<strong>no</strong>cer<br />

dentro de dos semanas en Estambul<br />

(Turquía).<br />

Lavrov res<strong>al</strong>tó la im<strong>por</strong>tancia<br />

de que la oposición siria cambie<br />

de postura, deje de “plantear<br />

cosas irre<strong>al</strong>es”, como la renuncia<br />

de Al-Assad, y participe en<br />

la conferencia sin condiciones<br />

previas.<br />

<br />

La artillería del pensamiento<br />

<br />

<br />

<strong>por</strong> homicidio<br />

El juez it<strong>al</strong>ia<strong>no</strong> Pietro Moli<strong>no</strong><br />

acordó juzgar <strong>por</strong> homicidio<br />

<strong>no</strong> premeditado <strong>al</strong> capitán del<br />

crucero Costa Concordia, Francesco<br />

Schetti<strong>no</strong>, tras el naufragio<br />

del mencionado buque<br />

en aguas it<strong>al</strong>ianas, específicamente<br />

frente a la costa toscana<br />

(<strong>no</strong>roeste-centro), ocurrido el<br />

13 de enero de 2012 y en el que<br />

perdieron la vida 32 personas<br />

y otras 64 resultaron heridas.<br />

La decisión fue tomada en<br />

una audiencia a puerta cerrada<br />

celebrada en la <strong>al</strong>dea de<br />

Grossetoa (suroeste de It<strong>al</strong>ia),<br />

luego de aceptar la petición de<br />

los fisc<strong>al</strong>es que llevan el caso,<br />

quienes habían manifestado la<br />

necesidad de arbitrar a Schetti<strong>no</strong><br />

<strong>por</strong> homicidio y abando<strong>no</strong><br />

de la nave mientras se encontraban<br />

a bordo 4.200 pasajeros<br />

y parte de la tripulación, re<strong>por</strong>tó<br />

Telesur.<br />

La compañía Costa Crociere,<br />

dueña de la embarcación,<br />

busca culpar completamente<br />

<strong>al</strong> capitán <strong>por</strong> el desastre. El<br />

<br />

Concordia sigue volcado en el<br />

agua frente <strong>al</strong> puerto de Giglio<br />

y los cadáveres de 2 de<br />

las 32 víctimas nunca fueron<br />

recuperados.<br />

<br />

<br />

Forbes<br />

La canciller <strong>al</strong>emana Ángela<br />

Merkel encabezó <strong>por</strong> séptima<br />

vez en los últimos 10 años la<br />

lista de las mujeres más influyentes<br />

del mundo que elabora la<br />

revista Forbes.<br />

“Merkel se adelantó a la presidenta<br />

de Brasil, Dilma Rousseff,<br />

de 65 años, y a Melinda Gates,<br />

de 48 años, jefa de la fundación<br />

de caridad Bill&Melinda Gates,<br />

quienes ocuparon el segundo y<br />

el tercer lugar, respectivamente”,<br />

informó ayer la revista Forbes<br />

en su web.<br />

Dentro del centenar de las<br />

mujeres más influyentes del<br />

mundo en 2013 fueron incluidas<br />

nueve jefas de Estado y 24 presidentas<br />

de im<strong>por</strong>tantes cor<strong>por</strong>aciones,<br />

así como 16 mujeres<br />

que fundaron empresas, indicó<br />

RIA Novosti.


La artillería del pensamiento<br />

Sus integrantes llegaron ayer a Bue<strong>no</strong>s Aires<br />

<br />

<br />

Los criollos, dirigidos <strong>por</strong><br />

el maestro Cesar Iván Lara,<br />

compartirán el escenario<br />

con la José de San Martín<br />

T/ Redacción CO-Noticias 24<br />

F/ Noticias 24<br />

Caracas<br />

Ayer arribaron a la ciudad<br />

de Bue<strong>no</strong>s Aires<br />

los integrantes de la Orquesta<br />

Sinfónica Simón Bolívar<br />

(OSSB), como invitados especi<strong>al</strong>es<br />

a la celebración del los 203<br />

años de la Revolución de Mayo<br />

de 1810 y de la Década Ganada, a<br />

10 años de la asunción de Néstor<br />

Kirchner como presidente de la<br />

República Argentina.<br />

La orquesta, dirigida en esta<br />

o<strong>por</strong>tunidad <strong>por</strong> el maestro Cesar<br />

Iván Lara, fue invitada <strong>por</strong><br />

la Presidencia de la Nación y se<br />

presentará mañana a las 8:30<br />

am en el Auditorio de Belgra<strong>no</strong>,<br />

donde compartirá escenario<br />

Presidente Ahmadineyad <strong>no</strong> podrá asistir<br />

Confirmaron presencia de 10 mandatarios<br />

en toma de posesión de Rafael Correa<br />

T/ AFP<br />

Quito<br />

El presidente de Irán, Mahmud<br />

Ahmadineyad,<br />

canceló su asistencia a la<br />

posesión de su homólogo de<br />

Ecuador, Rafael Correa, este<br />

viernes en Quito para un se-<br />

RIF G-20007687-9<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

con la Sinfónica Juvenil Nacion<strong>al</strong><br />

José de San Martín, dirigida<br />

<strong>por</strong> el maestro Mario Benzecry.<br />

Además, el día sábado 25 de<br />

mayo, ambas orquestas acom-<br />

gundo mandato, informó el<br />

gobier<strong>no</strong> ecuatoria<strong>no</strong>.<br />

“Está cancelada la asistencia<br />

del Presidente de Irán”,<br />

dijo a la AFP una fuente de la<br />

Cancillería, que indicó que en<br />

reemplazó de Ahmadineyad<br />

acudirá a la toma de mando<br />

el vicepresidente iraní, Moha-<br />

pañarán <strong>al</strong> cantautor argenti<strong>no</strong><br />

Fito Páez en un concierto <strong>al</strong> aire<br />

libre en la emblemática Plaza de<br />

Mayo de la ciudad de Bue<strong>no</strong>s Aires,<br />

a partir de las 6:00 pm.<br />

mad Reza Rahimi, quien tiene<br />

previsto arribar a Quito en la<br />

madrugada de mañana.<br />

Según la funcionaria, hasta<br />

ayer estaba confirmada la presencia<br />

de 10 mandatarios, entre<br />

ellos los de Perú, Ollanta Hum<strong>al</strong>a;<br />

Chile, Sebastián Piñera;<br />

Haití, Michel Martelly; Costa<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Nº 1.326 | 21<br />

La Orquesta Binacion<strong>al</strong> Argenti<strong>no</strong>-Venezolana,conformada<br />

<strong>por</strong> la prestigiosa Sinfónica<br />

Simón Bolívar y la Sinfónica<br />

Juvenil José de San Martín, es<br />

Rica, Laura Chinchilla; Honduras,<br />

Porfirio Lobo; Venezuela,<br />

Nicolás <strong>Maduro</strong>; Bolivia, Evo<br />

Mor<strong>al</strong>es; República Dominicana,<br />

Danilo Medina; y Colombia,<br />

Juan Manuel Santos.<br />

El presidente de Georgia,<br />

Mikheil Saakashvili, también<br />

estará presente.<br />

Para la ocasión visitarán<br />

Quito el príncipe heredero de<br />

la Corona española, Felipe de<br />

Borbón, cinco vicepresidentes<br />

–entre ellos los de Argentina,<br />

Cuba y Nicaragua– y representantes<br />

de organismos<br />

como José Miguel Insulza,<br />

secretario gener<strong>al</strong> de la Orga-<br />

un hecho concreto dentro de los<br />

procesos de integración cultur<strong>al</strong><br />

dentro de la patria grande.<br />

Durante la rueda de prensa,<br />

el director Iván Lara res<strong>al</strong>tó<br />

que es un gran ho<strong>no</strong>r<br />

para Venezuela y el sistema<br />

de orquesta ser partícipe de<br />

esta fiesta nacion<strong>al</strong> junto a<br />

la Sinfónica Nacion<strong>al</strong> José de<br />

San Martín, ya que los movimientos<br />

de independencia de<br />

Venezuela y Argentina estaban<br />

enraizados éticamente en<br />

un ide<strong>al</strong> común.<br />

Asimismo, Lara destacó:<br />

“Esta semilla que estamos<br />

sembrando en Lati<strong>no</strong>américa<br />

se complementa también con<br />

estos encuentros binacion<strong>al</strong>es<br />

ya que permite a<strong>por</strong>tar la experiencia<br />

que reciben nuestros<br />

músicos venezola<strong>no</strong>s a esc<strong>al</strong>a<br />

mundi<strong>al</strong> con estas orquestas<br />

hermanas, de la misma categoría<br />

juvenil, empujando el<br />

cami<strong>no</strong> hacia la excelencia y<br />

el trabajo duro para conseguir<br />

los objetivos planteados”.<br />

La presentación de la Orquesta<br />

Sinfónica Simón Bolívar<br />

de Venezuela y la Sinfónica<br />

Nacion<strong>al</strong> de San Martín es<br />

otro de los tantos momentos<br />

que quedarán en la historia de<br />

este proceso de integración.<br />

Es la representación escénica<br />

de dos <strong>pueblo</strong>s unidos a través<br />

de la música, de sus jóvenes<br />

artistas e ide<strong>al</strong>es.<br />

nización de Estados America<strong>no</strong>s<br />

(OEA).<br />

La Cancillería señ<strong>al</strong>ó que los<br />

miembros de 90 delegaciones<br />

internacion<strong>al</strong>es comenzaron a<br />

llegar desde ayer.<br />

Ahmadineyad asistió a la juramentación<br />

de Correa en 2007<br />

y visitó Quito en 2012.<br />

Tras el acto protocolario en<br />

la Asamblea Nacion<strong>al</strong> (legislativo),<br />

el gobernante reelecto el<br />

pasado 17 de febrero, con tres<br />

de cada cinco votos, encabezará<br />

una ceremonia de “posesión popular”<br />

en las inst<strong>al</strong>aciones del<br />

antiguo aeropuerto de Quito,<br />

hoy convertido en parque.<br />

tves<strong>al</strong>dia<br />

tves<strong>al</strong>dia<br />

<br />

www.tves.gob.ve


22 Opinión Libre | Nº 1.326 <br />

<br />

<br />

<br />

Néstor Rivero<br />

Juan Parao, según la ficción g<strong>al</strong>leguiana,<br />

acostumbraba colocar<br />

las herraduras de su equi<strong>no</strong> de<br />

manera invertida “con el cab<strong>al</strong>lo <strong>al</strong><br />

revés; pa’que lo busquen pa’un lao,<br />

cuando p’<strong>al</strong> otro se fue”. Y le iba bien<br />

con su argucia, puesto que logró escapar<br />

–como él mismo lo confiesa–<br />

de numerosas celadas y reyertas,<br />

despistando a sus seguidores.<br />

Hoy, pretendiendo copiar <strong>al</strong> célebre<br />

personaje de Cantaclaro, cerebros<br />

pervertidos de la derecha con<br />

mucho poder económico y mediático,<br />

construyen una poderosa matriz<br />

de opinión en tor<strong>no</strong> <strong>al</strong> desabastecimiento<br />

de leche, harina de maíz<br />

precocida, aceite o azúcar.<br />

Y –<strong>al</strong> lado del fenóme<strong>no</strong>– a más de<br />

un mes de las elecciones que dieron<br />

la Presidencia a Nicolás <strong>Maduro</strong>, suceden<br />

hechos que configuran extrañas<br />

coincidencias y provocaciones:<br />

de repente, <strong>por</strong> los mismos días que<br />

se daña el sistema de emb<strong>al</strong>ses que<br />

surte de agua a Caracas, se re<strong>por</strong>tan<br />

en el centro del país apagones<br />

prolongados y se agudizan f<strong>al</strong>las en<br />

la gestión de Corpoelec.<br />

Y como <strong>por</strong> arte de magia, apenas<br />

el Ejecutivo Nacion<strong>al</strong> autoriza<br />

un <strong>al</strong>za en el precio de <strong>al</strong>gu<strong>no</strong>s<br />

artículos <strong>al</strong>imenticios, estos comienzan<br />

a aparecer en el estante<br />

de los expendios.<br />

¿Por qué ayer <strong>no</strong> había el producto<br />

y hoy, con los nuevos precios sí?<br />

El Gobier<strong>no</strong> debe tomar medidas<br />

de inteligencia respecto <strong>al</strong> fenóme<strong>no</strong>:<br />

constituir un pequeño grupo<br />

de expertos que precise la distribución<br />

de <strong>al</strong>imentos; la cadena desde<br />

el productor primario, pasando <strong>por</strong><br />

el hipermercado, depósitos en cada<br />

eslabón y desvío de camiones, hasta<br />

el abasto, para co<strong>no</strong>cer exactamente<br />

el nivel donde se atasca el flujo de<br />

suministros.<br />

No hay duda de que se pretende<br />

crear una artifici<strong>al</strong> situación como<br />

la que vivió Alemania en los años<br />

en que Adolfo Hitler organizaba<br />

su Partido Nazi: un contexto de<br />

“hambruna” y precariedad en obtención<br />

de comida que haga decir<br />

a la población “ya está bue<strong>no</strong> de un<br />

gobier<strong>no</strong> que <strong>no</strong> asegura el acceso a<br />

los <strong>al</strong>imentos; preferimos un golpe<br />

y un gobier<strong>no</strong> fascista”.<br />

Así, engañando a mucha gente<br />

durante mucho tiempo, la derecha<br />

derrocó a S<strong>al</strong>vador Allende, aquel<br />

fatídico 11 de septiembre de hace<br />

40 años.<br />

El desabastecimiento es un arma<br />

del golpe. La última es el pronunciamiento<br />

de <strong>al</strong>gún Augusto Pi<strong>no</strong>chet.<br />

nestor5030@gmail.com<br />

Caracas<br />

<br />

<br />

La política soci<strong>al</strong> compensatoria <strong>no</strong><br />

ofreció antes ni podrá ofrecer nunca<br />

una solución definitiva <strong>al</strong> problema del<br />

desempleo y la pobreza.<br />

Sus medidas, lejos de erradicar las<br />

causas de esta problemática, más bien<br />

las perpetúa <strong>al</strong> recrudecer la ment<strong>al</strong>idad<br />

rentista que pretende vivir de ingresos<br />

que <strong>no</strong> son fruto del trabajo.<br />

Las compensaciones crean inercias<br />

que condicionan su evolución en el largo<br />

plazo y se vuelven “derechos in<strong>al</strong>ienables”<br />

que absorben cuantiosos recursos,<br />

los cu<strong>al</strong>es tendrían mejores resultados<br />

si fuesen destinados <strong>al</strong> desarrollo de una<br />

verdadera cultura del trabajo que se traduzca<br />

en la generación de nuevas fuentes<br />

de empleo productivo.<br />

La compensación hay que mantenerla,<br />

pero será coyuntur<strong>al</strong>. Dejará de ser un<br />

asunto relevante a medida que el estímulo<br />

<strong>al</strong> espíritu emprendedor y la creación<br />

de un nuevo tejido productivo –conformado<br />

mayoritariamente <strong>por</strong> empresas<br />

de propiedad soci<strong>al</strong> comun<strong>al</strong>– facilite la<br />

participación de los hogares pobres en la<br />

generación y distribución de la riqueza.<br />

Ay<strong>al</strong>ada deJosé Arn<strong>al</strong>do Ay<strong>al</strong>a<br />

La artillería del pensamiento<br />

Víctor Álvarez R.<br />

La solución estructur<strong>al</strong> a la problemática<br />

de la pobreza se fundamenta<br />

en una estrategia sostenida para desarrollar<br />

el espíritu emprendedor de<br />

nuestro <strong>pueblo</strong> y promover nuevas formas<br />

de propiedad soci<strong>al</strong>, en las que lo<br />

im<strong>por</strong>tante <strong>no</strong> es el tamaño de la unidad<br />

productiva si<strong>no</strong> el tipo de propiedad<br />

soci<strong>al</strong>.<br />

Estas nuevas formas de propiedad soci<strong>al</strong><br />

deben estar gobernadas <strong>por</strong> principios<br />

de cooperación, complementación,<br />

reciprocidad, equidad y sustentabilidad,<br />

en sustitución de la explotación del<br />

trabajo huma<strong>no</strong> y la depredación de la<br />

natur<strong>al</strong>eza que caracterizan la lógica<br />

del capit<strong>al</strong>.<br />

Al estimular la cultura del trabajo se<br />

facilitará la incor<strong>por</strong>ación de los grupos<br />

soci<strong>al</strong>es excluidos <strong>al</strong> proceso de generación<br />

y distribución de la riqueza, armonizando<br />

así la política soci<strong>al</strong> de corto<br />

plazo con la transformación estructur<strong>al</strong><br />

de la eco<strong>no</strong>mía y sociedad venezolanas.<br />

la.pupila.insomne@gmail.com<br />

Caracas<br />

<br />

<br />

<br />

Emilio Hernández<br />

Los neoliber<strong>al</strong>es creen que la<br />

solución para todos los m<strong>al</strong>es<br />

es la libre competencia, así como<br />

hay gente que tiene fe en el limón<br />

como remedio univers<strong>al</strong>. Una de<br />

las áreas donde la libre competencia<br />

ha tenido efectos devastadores<br />

es en la televisión, me refiero a la<br />

competencia <strong>por</strong> el “rating”.<br />

Un ejemplo reciente es el efecto<br />

perverso que tuvo la competencia<br />

en dos can<strong>al</strong>es que comenzaron<br />

siendo relativamente bue<strong>no</strong>s,<br />

Discovery Channel y NatGeo, y<br />

que se han convertido en pésimos<br />

can<strong>al</strong>es de “dizque” document<strong>al</strong>es.<br />

La pelea <strong>por</strong> el “rating” los<br />

ha llevado a regodearse en el<br />

morbo, el espectáculo, el sexo y<br />

la violencia, contrabandeados en<br />

forma de document<strong>al</strong>.<br />

Si queremos mejorar la televisión,<br />

debemos comenzar <strong>por</strong> reglamentar<br />

la competencia <strong>por</strong> el<br />

“rating”, <strong>al</strong> me<strong>no</strong>s en los can<strong>al</strong>es<br />

abiertos. No podemos lograr que el<br />

<strong>pueblo</strong> vea bue<strong>no</strong>s document<strong>al</strong>es o<br />

programas educativos si a la misma<br />

hora están dando un bodrio de<br />

Hollywood o una tele<strong>no</strong>vela.<br />

Debemos redefinir el concepto<br />

de franja de horario. El concepto de<br />

franja orientada <strong>al</strong> tipo de público<br />

(infantil, supervisado y <strong>no</strong> supervisado)<br />

es admitido <strong>por</strong> la burguesía<br />

comunicacion<strong>al</strong> precisamente <strong>por</strong>que<br />

<strong>no</strong> interfiere con sus objetivos<br />

de manipulación de conciencias.<br />

No es posible lograr un cambio<br />

en este aspecto simplemente sentándose<br />

a hablar con la burguesía<br />

comunicacion<strong>al</strong>. Como en la fábula<br />

de Esopo, el <strong>al</strong>acrán picará a la<br />

rana en el medio del río <strong>por</strong>que esa<br />

es su natur<strong>al</strong>eza.<br />

Debemos ir <strong>por</strong> lo seguro, tenemos<br />

que definir franjas temáticas<br />

de horarios para las 24 horas<br />

del día.<br />

Digamos, <strong>por</strong> ejemplo, que una<br />

nueva Ley Resorte establece que<br />

todos los can<strong>al</strong>es de televisión<br />

abierta deben pasar un document<strong>al</strong><br />

ecologista de 7 a 8 de la <strong>no</strong>che,<br />

u<strong>no</strong> de geografía o historia de Venezuela<br />

de 8 a 9 y una tele<strong>no</strong>vela o<br />

programa de entretenimiento de 9<br />

a 10. Estaríamos evitando que una<br />

tele<strong>no</strong>vela le tumbe el “rating” a<br />

un buen document<strong>al</strong>, <strong>por</strong>que <strong>no</strong><br />

van a la misma hora.<br />

¿No sería este un paso re<strong>al</strong>ista<br />

para mejorar la c<strong>al</strong>idad de la<br />

programación? Por favor, <strong>no</strong> me<br />

vengan a decir que la solución<br />

planteada es negociar con los<br />

<strong>al</strong>acranes.<br />

globoterror@gmail.com<br />

Caracas


Farruco Sesto<br />

Bolivaria<strong>no</strong>s, revolucionarios,<br />

soci<strong>al</strong>istas, antiimperi<strong>al</strong>istas<br />

y chavistas. Esto es lo que somos.<br />

Y muchas cosas más, que en estas<br />

cinco c<strong>al</strong>ificaciones se contienen.<br />

Bolivaria<strong>no</strong>s somos, <strong>por</strong>que<br />

<strong>no</strong>s reco<strong>no</strong>cemos hijos del Libertador<br />

<strong>no</strong> en la form<strong>al</strong>idad, si<strong>no</strong><br />

en el compromiso de sus ideas<br />

emancipadoras. Con Bolívar y<br />

a partir de Bolívar construimos<br />

una visión de patria igu<strong>al</strong>itaria y<br />

libre que, apoyándose en una particular<br />

identidad y sin renunciar<br />

a ella, trasciende sus fronteras<br />

para constituirse, en unión con<br />

otros <strong>pueblo</strong>s herma<strong>no</strong>s, como<br />

una gran patria de naciones. Y<br />

<strong>por</strong> eso luchamos.<br />

Revolucionarios somos, <strong>por</strong>que<br />

consagramos nuestra vida a cambiar<br />

lo que debe ser cambiado. Porque<br />

hicimos nuestro el sueño milenario<br />

de una humanidad justa, sin<br />

opresiones de ningún tipo, movidos<br />

únicamente, t<strong>al</strong> como lo dijo el Che,<br />

<strong>por</strong> grandes sentimientos de amor.<br />

Y <strong>por</strong> eso luchamos.<br />

Soci<strong>al</strong>istas somos, <strong>por</strong>que <strong>no</strong><br />

aceptamos de ninguna manera el<br />

dominio de un sector soci<strong>al</strong> sobre<br />

los otros, la opresión de una casta<br />

o clase sobre las otras, entendiendo<br />

que los seres huma<strong>no</strong>s son igu<strong>al</strong>es<br />

en dignidad y merecen, todos juntos<br />

y cada u<strong>no</strong>, la mayor suma de<br />

felicidad posible, <strong>no</strong> como un derecho<br />

establecido en el papel si<strong>no</strong> en<br />

la vida, ejercido conscientemente<br />

en toda su plenitud. Soci<strong>al</strong>istas somos<br />

<strong>por</strong>que asumimos el famoso<br />

principio “de cada u<strong>no</strong> según su<br />

capacidad, a cada cu<strong>al</strong> según su necesidad”.<br />

Y <strong>por</strong> eso luchamos.<br />

Antiimperi<strong>al</strong>istas somos, <strong>por</strong>que<br />

<strong>no</strong> reco<strong>no</strong>cemos ningún me<strong>no</strong>scabo<br />

a nuestra soberanía <strong>por</strong> parte<br />

de nación <strong>al</strong>guna y me<strong>no</strong>s aun <strong>por</strong><br />

parte de fuerzas que representan<br />

intereses imperi<strong>al</strong>es. Pues <strong>no</strong>s sabemos<br />

y sentimos libres como <strong>pueblo</strong><br />

y <strong>no</strong> aceptamos sometimiento.<br />

Ya una vez derrotamos <strong>al</strong> español.<br />

Y así lo haremos con cada nuevo<br />

imperio que <strong>no</strong>s amenace. Creemos<br />

en el equilibrio del universo con<br />

base en la igu<strong>al</strong>dad de las naciones.<br />

Y <strong>por</strong> eso luchamos.<br />

Y chavistas somos, <strong>no</strong> solo <strong>por</strong>que<br />

amamos a nuestro eter<strong>no</strong> Comandante,<br />

si<strong>no</strong> <strong>por</strong>que junto a él juramos<br />

refundar la patria, concluir<br />

<strong>por</strong> fin el ciclo de la independencia<br />

y avanzar en la construcción del<br />

proyecto soci<strong>al</strong>ista bolivaria<strong>no</strong>. Y<br />

<strong>por</strong> eso luchamos.<br />

Esto es lo que somos.<br />

farrucosesto@gmail.com<br />

Caracass<br />

La artillería del pensamiento<br />

<br />

Alexander Duarte<br />

uien tire un triquitraqui se expone<br />

“Qa que le den un tiro”. Esta amenazante<br />

frase fue pronunciada y difundida<br />

<strong>por</strong> los medios de comunicación venezola<strong>no</strong>s<br />

el 1 de diciembre de 1993, cuando el<br />

país estaba sometido a ciertas turbulencias<br />

políticas tras los hechos que llevaron<br />

a la destitución y el enjuiciamiento del<br />

entonces presidente Carlos Andrés Pérez,<br />

<strong>al</strong>tamente desprestigiado <strong>no</strong> solo <strong>por</strong> acusaciones<br />

de corrupción si<strong>no</strong> también <strong>por</strong><br />

la aplicación de un paquete de medidas<br />

económicas, co<strong>no</strong>cidas como el “Gran Viraje”,<br />

que generaron la revuelta popular<br />

y masacre del 27 de febrero de 1989, y las<br />

rebeliones militares de 1992.<br />

La advertencia corresponde <strong>al</strong> entonces<br />

ministro de Relaciones Interiores,<br />

Carlos Delgado Chapellín, quien había<br />

asumido esa cartera quizás como premio<br />

de consolación <strong>al</strong> ser superado en<br />

la escogencia del presidente de la transición<br />

<strong>por</strong> el historiador y periodista Ramón<br />

J. Velásquez.<br />

Razones de peso hubo para que Chapellín<br />

<strong>no</strong> superara la prueba del bipartidismo<br />

adeco-copeya<strong>no</strong>, ni de otros sectores<br />

como los empresarios, los militares<br />

y la Iglesia católica; para <strong>no</strong> entrar en<br />

det<strong>al</strong>les, Domingo Alberto Rangel solo<br />

se limitó a escribir en su columna de<br />

Últimas Noticias que mientras este destapaba<br />

“un scotch” de la mejor cosecha<br />

dándose <strong>por</strong> vencedor, la cúpulas del poder<br />

consideraban “los defectos person<strong>al</strong>es<br />

y políticos que <strong>no</strong> hacían aconsejable<br />

su escogencia”.<br />

Quizás esas mismas consideraciones<br />

<strong>no</strong> fueron tomadas en cuenta para desig-<br />

narlo ministro de Relaciones Interiores,<br />

cargo delicado pues en aquellos tiempos<br />

de la Cuarta República (IV-R) y, particularmente,<br />

en aquel momento histórico<br />

como fue la transición, el país reposaba<br />

sobre un polvorín máxime cuando apenas<br />

f<strong>al</strong>taban cuatro días para las elecciones<br />

del 5 de diciembre que otorgaron<br />

un cuestionado triunfo a Rafael C<strong>al</strong>dera,<br />

esta vez defenestrado de Copei y acogido<br />

<strong>por</strong> el llamado “chiripero”, agrupaciones<br />

mi<strong>no</strong>ritarias que se impusieron sobre el<br />

bipartidismo y terminaron <strong>por</strong> sepultar<br />

<strong>al</strong> Pacto de Punto Fijo.<br />

Pero nada de extraño ocurría, pues<br />

simplemente Delgado Chapellín revivía<br />

la doctrina de Rómulo Betancourt “disparen<br />

primero y averigüen después”.<br />

Esa, su frase, era la forma de promocionar<br />

una suerte de Plan República con<br />

motivo de las elecciones; es decir, <strong>no</strong> se<br />

trataba de que si a un ciudada<strong>no</strong> se le<br />

ocurría lanzar un i<strong>no</strong>fensivo triquitraqui<br />

(nada que ver con los llamados Bin<br />

Laden de hoy), o armar un <strong>al</strong>boroto, vendrían<br />

los cuerpos de seguridad, le darían<br />

una charla o lo pondrían en ma<strong>no</strong>s de un<br />

fisc<strong>al</strong> del Ministerio Público, que sopesaría<br />

si había cometido delito o f<strong>al</strong>ta y, de<br />

ser el caso, lo pondría a la orden de un<br />

tribun<strong>al</strong>, que seguramente le daría una<br />

cautelar de libertad.<br />

No, la advertencia consistía simplemente,<br />

sin más contemplaciones, en que<br />

si <strong>al</strong>guien explotaba un triquitraqui recibiría<br />

un b<strong>al</strong>azo y muy seguramente la<br />

muerte. Cosas de la IV-R.<br />

<strong>al</strong>exdu2021@gmail.com<br />

Caracas<br />

Nº 1.326 | 23<br />

<br />

<br />

Vladimir Lazo García<br />

objetivo histórico: La independencia.<br />

I El más preciado bien. Luego <strong>no</strong>s dice<br />

el comandante Hugo Chávez que “<strong>no</strong>sotros”<br />

somos la garantía de la independencia<br />

nacion<strong>al</strong>, y agrega: “El majunchismo<br />

es coloni<strong>al</strong>ismo.”<br />

Chávez, cerca<strong>no</strong> <strong>al</strong> fin<strong>al</strong> de su vida,<br />

supo la dimensión de lo hecho hasta junio<br />

del 2012; supo que el titánico esfuerzo de<br />

13 años fue para fundamentar la patria, y<br />

supo que había concluido <strong>al</strong> lograr la (segunda)<br />

independencia de Venezuela.<br />

Pero también sabía que la independencia<br />

<strong>no</strong> es un acto <strong>no</strong>tari<strong>al</strong>, si<strong>no</strong> que<br />

es un esfuerzo continuo, y una política,<br />

sin los cu<strong>al</strong>es <strong>no</strong> se mantiene si<strong>no</strong> que<br />

se pierde. Si <strong>no</strong> se ejerce todos los días,<br />

comienza a peligrar, pues en política,<br />

lo que se consigue con lucha y esfuerzo<br />

puede perderse si <strong>no</strong> se profundiza.<br />

Chávez afirmó en 2005 el soci<strong>al</strong>ismo<br />

como desti<strong>no</strong>, y en 2006 enuncia el programa<br />

de la patria <strong>al</strong> soci<strong>al</strong>ismo, entendiéndolo<br />

como única forma posible de<br />

ser independientes.<br />

Tenemos entonces el II objetivo histórico:<br />

El soci<strong>al</strong>ismo, <strong>al</strong> que estamos<br />

en vías de construcción desde 2006.<br />

En medio de la conspiración y guerra<br />

de la oposición coloni<strong>al</strong>ista y de Estados<br />

Unidos.<br />

Pero es también una construcción<br />

permanente, tampoco es un decreto,<br />

hay que construirlo y vigilarlo<br />

todos los días.<br />

Con sabiduría estratégica, Chávez comenzó<br />

dando a entender que lo logrado<br />

solo en soci<strong>al</strong>ismo es posible; el pago<br />

de la deuda soci<strong>al</strong> fue para devolver <strong>al</strong><br />

<strong>pueblo</strong> lo debido, y, en haciéndolo, <strong>al</strong>imentó,<br />

cuidó la s<strong>al</strong>ud y educó <strong>al</strong> <strong>pueblo</strong>,<br />

base todo ello para lograr la segunda<br />

independencia.<br />

Junto con todo ello, produjo en el<br />

<strong>pueblo</strong> venezola<strong>no</strong> los mejores sentimientos<br />

que en común se han tenido:<br />

solidaridad gener<strong>al</strong>izada, amor<br />

<strong>al</strong> propio desti<strong>no</strong>, conciencia de su<br />

identidad y amor <strong>por</strong> ella, cuando<br />

antes lo que hubo fue autome<strong>no</strong>sprecio,<br />

saber de su historia anterior y<br />

<strong>por</strong> la que está haciendo.<br />

Por ello estamos en otra etapa.<br />

Estamos afirmando la independencia<br />

y la soberanía, pero conservarla solo es<br />

posible en soci<strong>al</strong>ismo.<br />

¿Qué excluye el soci<strong>al</strong>ismo? La única<br />

respuesta es: excluye la propiedad privada<br />

de los medios de producción, excluye<br />

<strong>al</strong> capit<strong>al</strong>ismo, a la banca privada, y a su<br />

lógica de acumulación de capit<strong>al</strong>.<br />

Excluye el s<strong>al</strong>ario que es la base de la<br />

acumulación, sin s<strong>al</strong>ario, los capit<strong>al</strong>istas<br />

<strong>no</strong> pueden aumentar sus capit<strong>al</strong>es,<br />

la causa permanente de la riqueza de<br />

la burguesía es que el trabajo v<strong>al</strong>e me<strong>no</strong>s<br />

que su producto. En sus cálculos<br />

lo llaman productividad margin<strong>al</strong> del<br />

trabajo.<br />

vladimirlazo@gmail.com<br />

Caracas


24 Opinión Libre | Nº 1.326 <br />

<br />

<br />

<br />

Simón Guerra M<strong>al</strong>aver<br />

I<br />

A Mariadela Linares<br />

mi s<strong>al</strong>udo soci<strong>al</strong>ista<br />

y a los bue<strong>no</strong>s columnistas<br />

que escriben cosas re<strong>al</strong>es.<br />

Para todos mis cantares<br />

que s<strong>al</strong>en del diapasón<br />

de la prima y el bordón<br />

de mi guitarra so<strong>no</strong>ra<br />

y de mi arpegio que implora<br />

to<strong>no</strong>s de revolución.<br />

II<br />

Mariadela, siempre leo<br />

tu columna dominguera,<br />

pero también yo quisiera<br />

leas la mía en el Correo.<br />

del Ori<strong>no</strong>co yo creo<br />

que s<strong>al</strong>e todos los jueves<br />

son unas décimas breves<br />

hechas en revolución<br />

para estar en condición<br />

si la derecha se atreve.<br />

III<br />

Usted tiene una vecina<br />

que también es columnista<br />

dice que fue comunista<br />

ahora es una sifrina.<br />

Por la derecha se inclina<br />

apoyando a los burgueses<br />

<strong>por</strong>que le pagan con creces<br />

su columna de opinión<br />

contra la Reevolución<br />

que cada día se engrandece.<br />

IV<br />

Mariadela usted bien sabe<br />

quien es esa profesora<br />

que ha llamado en m<strong>al</strong>a hora<br />

el in<strong>no</strong>mbrable a Hugo Chávez.<br />

Esa es como las aves<br />

que llaman de m<strong>al</strong> agüero<br />

con su comentario fiero<br />

y ruin ataque constante<br />

ofendiendo <strong>al</strong> comandante<br />

Chávez Frías el arañero.<br />

V<br />

Yo quisiera Mariadela<br />

un poco mas co<strong>no</strong>certe<br />

y mis décimas hacerte<br />

con temas de Venezuela.<br />

yo pasé <strong>por</strong> una escuela<br />

que fue el trabajo y las c<strong>al</strong>les<br />

observando los det<strong>al</strong>les<br />

de los <strong>pueblo</strong>s oprimidos<br />

que estaban muy sometidos<br />

<strong>por</strong> los dueños de los v<strong>al</strong>les.<br />

VI<br />

Disculpe usted Mariadela<br />

<strong>por</strong> hablarle de estas cosas<br />

en estas modestas prosas<br />

con sabor a Venezuela.<br />

Lo que digo en mi espinela<br />

es <strong>por</strong>que quiero expresarle<br />

<strong>por</strong> su columna loable<br />

respeto y admiración<br />

<strong>por</strong> prestarme su atención<br />

las gracias yo quiero darle.<br />

simonguerra1957@hotmail.com<br />

San Sebastián / Edo. Nueva Esparta<br />

Américo Díaz Núñez<br />

Vamos a tratar de enumerar <strong>al</strong>gunas<br />

de las debilidades que observamos<br />

en el movimiento bolivaria<strong>no</strong> y chavista<br />

revolucionario, que env<strong>al</strong>entonan a los<br />

adversarios políticos e ideológicos.<br />

El primero de ellos es, sin duda, la f<strong>al</strong>lida<br />

comunicación con los núcleos populares<br />

de la periferia chavista y con los<br />

sectores medios de la población. Esto es<br />

admitido y ha sido objeto de medidas urgentes<br />

de masificación de los mensajes e<br />

instrumentación de vocerías multiplicadoras<br />

de estos, para desenmascarar la<br />

prédica engañosa de Henrique Capriles<br />

y su combo.<br />

Pero es evidente que eso <strong>no</strong> ha sido suficiente,<br />

dada la e<strong>no</strong>rme corrida de votos<br />

captados <strong>por</strong> la oposición con sus poses<br />

bolivarianas de simulación, pero sumamente<br />

efectivas.<br />

Disfrazarse de chavistas sin el comandante<br />

Hugo Chávez les dio resultado y<br />

les seguirá dando, mientras persistan<br />

los problemas que todos co<strong>no</strong>cemos y<br />

que <strong>no</strong>s ahorramos en mencionar. Combatirlos<br />

con eficiencia y que la gente común<br />

lo sepa a tiempo, les cortará las <strong>al</strong>as<br />

a los disfrazados.<br />

Otro de los problemas es la desinformación<br />

de los medios adversos.<br />

Hay otras formas de combatir este<br />

flagelo: 1) Apoyar efectivamente y con<br />

prontitud a decenas de medios independientes<br />

amigos que confrontan serios<br />

problemas con el suministro de papel y<br />

f<strong>al</strong>ta de publicidad ofici<strong>al</strong> para sostener-<br />

Noticias de la Tierra de Asián<br />

se. 2) Es necesario mejorar los can<strong>al</strong>es<br />

de distribución de los medios nacion<strong>al</strong>es<br />

y region<strong>al</strong>es creados para ese fin. 3) Re<strong>al</strong>izar<br />

asambleas populares regulares de<br />

contrainformación y denuncia en cada<br />

barrio donde se detecte corrida de votos<br />

chavistas y, en gener<strong>al</strong>, en todos los<br />

barrios. 4) Diseñar un plan de ofensiva<br />

mediática que ponga contra las cuerdas<br />

a los fascistas y sus medios de comunicación.<br />

4) Ampliar la audiencia de los<br />

can<strong>al</strong>es de TV ofici<strong>al</strong>es con programas<br />

y concursos de participación popular en<br />

vivo, y de Telesur, facilitando el acceso a<br />

su señ<strong>al</strong> en los barrios y urbanizaciones<br />

populares, así como colocando televisores<br />

que sintonicen estos can<strong>al</strong>es en todas<br />

las oficinas de atención <strong>al</strong> público.<br />

Tampoco eso será suficiente. Hay<br />

que plantear <strong>al</strong> Ministerio de Cultura y<br />

Minci la creación de espectáculos de la<br />

cultura popular capaces de convertirse<br />

en armas de divulgación de los v<strong>al</strong>ores<br />

nacion<strong>al</strong>es, contrapuestos a los antiv<strong>al</strong>ores<br />

de la derecha proimperi<strong>al</strong>ista. Es<br />

decir, poner a la cultura a combatir esta<br />

guerra sucia del adversario colonizado.<br />

¿Cómo hacer todo eso? Declarándo<strong>no</strong>s<br />

en emergencia y trabajando en esas<br />

direcciones con eficiencia. Estamos en<br />

guerra de IV generación. Hay que impulsar<br />

iniciativas que <strong>no</strong>s pongan a la ofensiva.<br />

Solo así se ganan las guerras.<br />

La artillería del pensamiento<br />

embavenbel@gmail.com<br />

Minsk / Belarús<br />

<br />

<br />

César Trómpiz<br />

uando el Gobier<strong>no</strong> decide<br />

“Cexpropiar una empresa,<br />

nacion<strong>al</strong>izar una empresa es para<br />

entregársela a las trabajadoras y<br />

los trabajadores para el control<br />

obrero de las fábricas (comandante<br />

Hugo Chávez)”. Las nacion<strong>al</strong>izaciones<br />

toman sentido para profundizar<br />

en la construcción del<br />

Poder Popular.<br />

No es para tributar a la simple<br />

construcción de una eco<strong>no</strong>mía de<br />

control estat<strong>al</strong>, si<strong>no</strong> para avanzar<br />

en el poder de los obreros,<br />

para construir el soci<strong>al</strong>ismo bolivaria<strong>no</strong>.<br />

Una expropiación busca avanzar<br />

en la conciencia de trabajadoras y<br />

trabajadores, para tributar <strong>al</strong> fondo<br />

de eficiencia soci<strong>al</strong>ista, el buen<br />

vivir de los obreros, la consolidación<br />

de la solidaridad con comunidades<br />

y otras empresas.<br />

El poder de los obreros debe ser<br />

soci<strong>al</strong>ista.<br />

La conciencia de la utilidad soci<strong>al</strong><br />

del trabajo, <strong>por</strong> encima de la<br />

repartición de las ganancias capit<strong>al</strong>istas<br />

debe dominar en la conciencia<br />

de la organización de los<br />

trabajadores.<br />

Con esta fórmula el control obrero<br />

tiene sentido para toda la sociedad<br />

y se rompe con la lógica limitada<br />

de la formación sindic<strong>al</strong> en el<br />

capit<strong>al</strong>ismo.<br />

Cada fábrica dirigida <strong>por</strong> sus<br />

trabajadoras es un triunfo sobre el<br />

modelo capit<strong>al</strong>ista.<br />

La destrucción del modelo representativo<br />

y vertic<strong>al</strong> forma parte<br />

de la ruptura histórica de la Revolución<br />

soci<strong>al</strong>ista bolivariana. Es<br />

un esfuerzo que comienza en las<br />

empresas dirigidas <strong>por</strong> el Estado<br />

bolivaria<strong>no</strong> y que debe avanzar<br />

progresivamente.<br />

¡Tenemos avances significativos!<br />

Así se refirió el comandante<br />

Chávez sobre los trabajadores de<br />

Industrias Diana: “... Lo primero<br />

que quiero destacar es el hermoso<br />

compromiso patrio y la conciencia<br />

revolucionaria de sus trabajadores.<br />

Ellos están demostrando<br />

que son perfectamente capaces de<br />

conducir esta empresa...”.<br />

No es utopía lejana, ni capricho<br />

de grupos. Es posible la Revolución<br />

con los obreros <strong>al</strong> poder.<br />

Digo más: es necesario seguir<br />

construyendo el control obrero<br />

para hacer de la Revolución un<br />

hecho irreversible. Nuestra vía<br />

<strong>no</strong> es el pacto con la burguesía ni<br />

el imperi<strong>al</strong>ismo, ellos son nuestros<br />

enemigos.<br />

¡Viva el control obrero! !Viva el<br />

4-F!<br />

cesartrompiz@gmail.com<br />

Caracas


T/ S.C.<br />

F/ María Isabel Batista<br />

Caracas<br />

Como parte del Cumbe de<br />

Paz y Libertad. Herencia<br />

Africana en tiempos de Revolución,<br />

que se re<strong>al</strong>iza en el Teatro<br />

Teresa Carreño (TTC) con motivo<br />

de la celebración del mes de<br />

la africanidad, niñas y niños de<br />

las escuelas del Distrito Escolar<br />

N° 2 participaron ayer en un encuentro<br />

de saberes en el que, con<br />

música y danza, compartieron<br />

sus co<strong>no</strong>cimientos acerca de las<br />

culturas afrovenezolanas.<br />

Alberta López, vocera del<br />

cumbe, señ<strong>al</strong>ó que estos encuentros<br />

de saberes permiten<br />

“inst<strong>al</strong>ar el aula en el Teresa<br />

Carreño para la formación,<br />

la construcción colectiva y el<br />

fort<strong>al</strong>ecimiento del Poder Popular”,<br />

a fin de que haya un<br />

intercambio de las actividades<br />

cultur<strong>al</strong>es que aprenden en sus<br />

escuelas y res<strong>al</strong>tar las raíces<br />

afrovenezolanas.<br />

“Este mes estamos conmemorando<br />

la herencia que recibimos<br />

de nuestros ancestros venezola<strong>no</strong>s<br />

y ese proceso de resistencia<br />

que les permitió mantener con<br />

dignidad su esencia como seres<br />

y hombres libres”, acotó.<br />

PARA EL INTERCAMBIO<br />

Adriana Reyes, docente especi<strong>al</strong>ista<br />

de música de la Escuela<br />

Esteban Gil Borges de<br />

La Pastora, destacó que “esta<br />

iniciativa es im<strong>por</strong>tante para<br />

que las niñas y los niños intercambien<br />

lo que aprenden en<br />

las escuelas sobre sus culturas<br />

y tradiciones”.<br />

Asimismo, la profesora de<br />

danza de esta institución, Carmen<br />

Sánchez, destacó que<br />

“hace 14 años <strong>no</strong> se había implementado<br />

este intercambio”<br />

La artillería del pensamiento<br />

La actividad forma parte del Cumbe de Paz y Libertad<br />

Niños compartieron saberes<br />

afrovenezola<strong>no</strong>s en el TTC<br />

y celebró que ahora haya actividades<br />

como estas en espacios<br />

como el TTC para que las niñas,<br />

los niños y las y los jóvenes<br />

“comprendan que para tener<br />

un futuro es necesario co<strong>no</strong>cer<br />

nuestro pasado y que se implemente<br />

la cultura, en especi<strong>al</strong>, la<br />

cultura popular”.<br />

Jesús Guevara, quien cursa el<br />

sexto grado de educación básica<br />

en la Unidad Educativa Nacion<strong>al</strong><br />

Bolivariana Luis Razetti,<br />

destacó la im<strong>por</strong>tancia de estos<br />

eventos para res<strong>al</strong>tar las tradiciones<br />

“y mostrar que somos un<br />

país rico en co<strong>no</strong>cimientos”.<br />

MÁS ACTIVIDADES<br />

Como parte de las actividades<br />

del cumbe, que se extenderá<br />

hasta el próximo 28 de junio,<br />

para hoy a las 2:00 pm se tiene<br />

previsto re<strong>al</strong>izar el conversatorio<br />

¿Por qué afrovenezolanas y<br />

afrovenezola<strong>no</strong>s?<br />

Mañana a las 3:00 pm se<br />

efectuará una muestra de bailes<br />

y danzas, y a las 6:00 pm<br />

se presentará el Ensamble<br />

Presencia Negra en América.<br />

Para el fin de semana, de 11:00<br />

am a 6:00 pm, se re<strong>al</strong>izará la<br />

Feria Gastronómica Africana-Nuestramericana.<br />

Una familia perfecta,<br />

La ciudad ide<strong>al</strong>, Giulia <strong>no</strong> s<strong>al</strong>e<br />

de <strong>no</strong>che y Una juventud sin<br />

límites son <strong>al</strong>gunas<br />

cintas que eng<strong>al</strong>anarán<br />

el Tras<strong>no</strong>cho Cultur<strong>al</strong><br />

T/ Sharlaine Chona<br />

F/ Roberto Gil<br />

Caracas<br />

A<br />

partir de mañana y hasta<br />

el próximo 6 de junio<br />

las caraqueñas y los caraqueños<br />

podrán disfrutar de<br />

la edición número 27 del Festiv<strong>al</strong><br />

de Cine It<strong>al</strong>ia<strong>no</strong>.<br />

La actividad, organizada <strong>por</strong><br />

el Instituto It<strong>al</strong>ia<strong>no</strong> de Cultura<br />

con la colaboración del Ministerio<br />

de Relaciones Exteriores de<br />

It<strong>al</strong>ia, ofrecerá <strong>al</strong> público ocho<br />

títulos de una variedad de géneros<br />

como drama, comedia y<br />

ciencia ficción.<br />

La información la dio a co<strong>no</strong>cer<br />

la directora del Instituto<br />

It<strong>al</strong>ia<strong>no</strong> de Cultura, Luigina<br />

Peddi, quien det<strong>al</strong>ló que las<br />

proyecciones de las películas se<br />

re<strong>al</strong>izarán en la S<strong>al</strong>a Plus 2 del<br />

Cine Paseo del Tras<strong>no</strong>cho Cultur<strong>al</strong>,<br />

ubicado en el Centro Comerci<strong>al</strong><br />

Paseo Las Mercedes.<br />

En encuentro con los medios,<br />

Peddi destacó que los títulos<br />

de este festiv<strong>al</strong> abordan temas<br />

actu<strong>al</strong>es y los v<strong>al</strong>ores de la sociedad<br />

de ese país europeo. “Es<br />

una fotografía de lo que sucede<br />

en It<strong>al</strong>ia”, señ<strong>al</strong>ó.<br />

“El cine it<strong>al</strong>ia<strong>no</strong> siempre ha<br />

sido muy re<strong>al</strong>ista, entonces con<br />

la comedia, el drama se presen-<br />

Nº 1.326 | 25<br />

Se extenderá hasta el próximo 6 de junio<br />

<br />

<br />

ta una re<strong>al</strong>idad muy cercana<br />

de lo que es la sociedad y lo queremos<br />

compartir con el público<br />

venezola<strong>no</strong>”, acotó Peddi.<br />

Para co<strong>no</strong>cer la programación<br />

del festiv<strong>al</strong>, el público puede visitar<br />

la página web del Instituto<br />

It<strong>al</strong>ia<strong>no</strong> de Cultura www.iiccaracas.esteri.it<br />

o la página web<br />

del Tras<strong>no</strong>cho Cultur<strong>al</strong> www.<br />

tras<strong>no</strong>chocultur<strong>al</strong>.com<br />

LA CARTELERA<br />

Mañana el público podrá<br />

apreciar el drama policíaco La<br />

llegada de Wang, dirigido <strong>por</strong><br />

Antonio y Mario Manetti, y que<br />

fue presentado en el Festiv<strong>al</strong> de<br />

Cine de Venecia de 2011. La película<br />

también será proyectada el<br />

próximo 3 de junio.<br />

Para el sábado 25 de mayo<br />

está prevista la proyección<br />

<br />

de la comedia Una familia<br />

perfecta del director Paolo<br />

Ge<strong>no</strong>vese. “Es una película<br />

que enseña las características<br />

de la familia it<strong>al</strong>iana, como<br />

la presencia de la madre, y<br />

aunque la cinta permite reír<br />

y sonreir, también hay un momento<br />

para la reflexión y pensar<br />

en las contradicciones de<br />

la sociedad contem<strong>por</strong>ánea”,<br />

det<strong>al</strong>ló Peddi.<br />

El domingo 26 de mayo y el<br />

jueves 6 de junio será proyectada<br />

La ciudad ide<strong>al</strong> del director<br />

Luigi Lo Cascio, que, según<br />

lo explicó Peddi, “es una<br />

película que trata sobre los<br />

prejuicios”.<br />

El lunes 27 de mayo y el domingo<br />

2 de junio será proyectada<br />

la cinta Un día especi<strong>al</strong> de<br />

la directora Francesca Comencini,<br />

y el martes 28 de<br />

mayo y el miércoles 25<br />

de junio, se presentará<br />

el filme Locas <strong>por</strong><br />

mí de Fausto Brizzi,<br />

“en la que se abordan<br />

temas como la familia,<br />

la pareja y el trabajo”,<br />

det<strong>al</strong>ló Peddi.<br />

El 29 de mayo se<br />

proyectará Giulia <strong>no</strong><br />

s<strong>al</strong>e de <strong>no</strong>che de Giuseppe<br />

Piccioni. El 30 de<br />

mayo y el 1 de junio se<br />

proyectará Una juventud<br />

sin límites de Pupi<br />

Avati, y fin<strong>al</strong>mente,<br />

el 31 de mayo y el 4 de<br />

junio se presentará la<br />

cinta Piazza Fontana:<br />

historia de un atentado<br />

del director Marco<br />

Tulio Giordana.


26 Comunicación y Cultura | Nº 1.326 <br />

El plan elevará a un millón la cantidad de jóvenes que se forman en el sistema de orquestas<br />

T/ Redacción CO<br />

F/ AVN<br />

Caracas<br />

El presidente de la República,<br />

Nicolás <strong>Maduro</strong>,<br />

se reunió el martes en<br />

la <strong>no</strong>che con el maestro José<br />

Antonio Abreu en el P<strong>al</strong>acio<br />

de Miraflores, a fin de discu-<br />

En Centroamérica<br />

Integrantes de la Sinfónica Simón Bolívar<br />

propician la creación de un conservatorio<br />

T/ Redacción CO<br />

F/ Cortesía Fundamusic<strong>al</strong> Bolívar<br />

Caracas<br />

Seis músicos de la Orquesta<br />

Sinfónica Simón Bolívar<br />

recorren Centroamérica para<br />

buscar <strong>al</strong>ianzas estratégicas y<br />

propiciar la formación de una<br />

red de orquestas y un conservatorio<br />

para la región. Las y los<br />

artistas han re<strong>al</strong>izado reuniones<br />

durante un mes con funcionarios<br />

de <strong>al</strong>to nivel en Costa<br />

Rica, Panamá y Nicaragua.<br />

“Nosotros luego de esas reuniones<br />

elaboramos nuestros<br />

respectivos diagnósticos”, de-<br />

claró el trompetista Gari Núñez.<br />

“Ese diagnóstico lo pasamos a<br />

Venezuela y luego se decide. Lo<br />

hace el propio maestro Abreu”,<br />

agregó luego de una sesión de<br />

trabajo en el Teatro Rubén Darío<br />

de Managua, Nicaragua.<br />

Honduras y Belice son otros<br />

de los países visitados <strong>por</strong> representantes<br />

del Sistema de<br />

Orquestas Juveniles e Infantiles<br />

de Venezuela. En estas reuniones<br />

también se trabaja en<br />

la creación del conservatorio<br />

itinerante centroamerica<strong>no</strong>,<br />

una idea que surgió del maestro<br />

José Antonio Abreu, informó<br />

un comunicado de prensa<br />

de la Embajada de Venezuela<br />

en Nicaragua.<br />

Dietrich Paredes y Omar<br />

Ascanio, junto con Núñez,<br />

arribaron a Nicaragua para<br />

observar el trabajo re<strong>al</strong>izado<br />

<strong>por</strong> músicos loc<strong>al</strong>es.<br />

Paredes, un violinista dedicado<br />

ahora a la dirección, advirtió<br />

que el proceso de la formación<br />

de la red de orquestas está<br />

en una fase inici<strong>al</strong>. “Hay que<br />

seguir trabajando. Estamos en<br />

el inicio, pero cuando arranquemos<br />

<strong>no</strong> <strong>no</strong>s parará nadie y<br />

Nicaragua se va a oír en el planeta,<br />

como se escucha a Venezuela”,<br />

estimó.<br />

La artillería del pensamiento<br />

<br />

<br />

El programa comenzará “inmediatamente <strong>por</strong> etapas” y cuenta con el apoyo del Gobier<strong>no</strong> Nacion<strong>al</strong><br />

tir el plan que prevé la extensión<br />

del Sistema de Orquestas<br />

Juveniles e Infantiles de Venezuela,<br />

con el que se espera<br />

elevar de 400 mil a un millón<br />

la cantidad de niñas, niños y<br />

jóvenes incor<strong>por</strong>ados a dicha<br />

red. Con este programa la patria<br />

de Bolívar se convertirá<br />

en una “potencia” music<strong>al</strong>.<br />

Al térmi<strong>no</strong> de la reunión, el<br />

maestro expresó su agradecimiento<br />

<strong>al</strong> Mandatario Nacion<strong>al</strong><br />

<strong>por</strong> el encuentro, reseñó una<br />

<strong>no</strong>ta de la Agencia Venezolana<br />

de Noticias.<br />

“Quiero agradecer <strong>al</strong> Presidente<br />

la o<strong>por</strong>tunidad que me<br />

ha brindado para exponer con<br />

toda amplitud el hermoso pro-<br />

yecto de<strong>no</strong>minado Proyecto<br />

Music<strong>al</strong> Simón Bolívar: un millón<br />

de jóvenes y niños venezola<strong>no</strong>s<br />

tocando y cantando”, declaró<br />

el compositor.<br />

Explicó que con este programa<br />

se espera convertir a Venezuela<br />

en una potencia mundi<strong>al</strong><br />

en la música. “Vamos a coronar<br />

el Sistema Nacion<strong>al</strong> de Orques-<br />

tas y Coros Juveniles de Venezuela.<br />

Se va a iniciar inmediatamente<br />

<strong>por</strong> etapas, contando con<br />

el ple<strong>no</strong> resp<strong>al</strong>do del Gobier<strong>no</strong><br />

Nacion<strong>al</strong>”, aseguró.<br />

El maestro Abreu precisó<br />

que este proyecto llegará a<br />

sectores juveniles e infantiles<br />

de bajos y media<strong>no</strong>s<br />

recursos. Asimismo, se distribuirán<br />

instrumentos, se<br />

dotarán las orquestas, se<br />

crearán nuevas sedes del sistema<br />

y se recuperarán espacios<br />

que estarán <strong>al</strong> servicio<br />

de la música y la enseñanza.<br />

Informó que el director Gustavo<br />

Dudamel regresará <strong>al</strong><br />

país en los próximos días y se<br />

incor<strong>por</strong>ará plenamente a este<br />

proyecto: “Venezuela será la<br />

primera potencia music<strong>al</strong> del<br />

continente”, acotó.<br />

Por su parte, el ministro para<br />

la Comunicación y la Información,<br />

Ernesto Villegas, ratificó<br />

el apoyo absoluto del Gobier<strong>no</strong><br />

hacia el nuevo proyecto music<strong>al</strong><br />

del maestro Abreu.<br />

“Queda manifiesto este resp<strong>al</strong>do<br />

a este proyecto desde el<br />

punto de vista mor<strong>al</strong> y económico.<br />

El Estado venezola<strong>no</strong> <strong>no</strong><br />

escatima esfuerzos en esto que<br />

está contenido en el plan de la<br />

patria”, comentó.<br />

Villegas anunció además<br />

que el maestro Abreu e integrantes<br />

de las orquestas se<br />

incor<strong>por</strong>arán <strong>al</strong> Movimiento<br />

<strong>por</strong> la Paz y la Vida.<br />

“Estos jóvenes veremos<br />

cómo se incor<strong>por</strong>an de manera<br />

activa a este gran Movimiento<br />

<strong>por</strong> la Paz y la Vida, que <strong>no</strong>s<br />

interesa a todos los venezola<strong>no</strong>s,<br />

que es un clamor de la<br />

patria venezolana, para que<br />

siga construyéndose un país<br />

de paz”, aseveró el ministro.


La artillería del pensamiento<br />

Nº 1.326 | 27<br />

La biblioteca está abierta a la ciudadanía, precisó el rector José Virtuoso<br />

<br />

<br />

En la actu<strong>al</strong>idad ofrece<br />

a las usuarias y los usuarios<br />

la posibilidad de consultar<br />

u<strong>no</strong>s 365 mil ejemplares<br />

T/ Luis Jesús González Cova<br />

F/ Héctor Rattia<br />

Caracas<br />

Desde ayer la sede caraqueña<br />

de la Universidad<br />

Católica Andrés Bello<br />

(UCAB) cuenta con un nuevo<br />

centro cultur<strong>al</strong> que lleva el<br />

<strong>no</strong>mbre del rector fundador de<br />

esa casa de estudios, el sacerdote<br />

jesuita Carlos Guillermo Plaza.<br />

Se trata de una edificación<br />

de 14 mil metros cuadrados,<br />

distribuidos en cinco plantas,<br />

entre ellas el sóta<strong>no</strong> y planta<br />

baja, en donde ahora funcionan<br />

la biblioteca centr<strong>al</strong>, el Instituto<br />

de Investigaciones Históricas<br />

y el Centro de Investigación y<br />

Formación Humanística.<br />

Durante la inauguración de<br />

los nuevos espacios diseñados<br />

<strong>por</strong> los arquitectos Oscar Capiello<br />

y Francisco Pimentel<br />

(Millenium M<strong>al</strong>l, Conjunto Residenci<strong>al</strong><br />

Sola<strong>no</strong>, entre otros),<br />

el profesor Emilio Píriz Pérez<br />

explicó que el Centro Cultur<strong>al</strong><br />

Padre Carlos Guillermo Plaza<br />

cuenta con u<strong>no</strong>s 1.200 puestos<br />

de estudio y presta un servicio<br />

de estanterías abiertas.<br />

Tanto la planta baja (PB)<br />

como los tres pisos superiores<br />

están destinados a especi<strong>al</strong>idades<br />

específicas y llevan el<br />

<strong>no</strong>mbre de sacerdotes jesuitas<br />

destacados en las áreas del co<strong>no</strong>cimiento<br />

correspondientes.<br />

Así, en PB está la s<strong>al</strong>a referenci<strong>al</strong><br />

llamada Plaza, en el primero<br />

piso está la S<strong>al</strong>a Pernaut<br />

donde se consiguen los textos<br />

que versan sobre eco<strong>no</strong>mía, sociología<br />

e ingeniería.<br />

El segundo nivel corresponde<br />

a la S<strong>al</strong>a Olaso, destinada a las<br />

obras sobre derecho, mientras<br />

que en el tercer piso, donde está<br />

la S<strong>al</strong>a Ber<strong>no</strong>la, se encuentran<br />

los libros sobre humanidades.<br />

Además el centro tiene dos<br />

auditorios equipados con tec<strong>no</strong>logía<br />

de punta para charlas, ponencias,<br />

conversatorios, foros<br />

y videoconferencias; un s<strong>al</strong>ón<br />

para t<strong>al</strong>leres de formación y<br />

una s<strong>al</strong>a de exposiciones.<br />

La nueva obra, según apuntó<br />

Píriz Pérez, está hecha en función<br />

de las necesidades de la comunidad<br />

universitaria, conjugadas<br />

con ideas tomadas de las<br />

bibliotecas de la Pontificia Universidad<br />

Javeriana de Bogotá,<br />

Colombia y de la Universidad<br />

de Deusto, en Bilbao, España.<br />

En la actu<strong>al</strong>idad ofrece a las<br />

usuarias y los usuarios la posibilidad<br />

de consultar u<strong>no</strong>s 365<br />

mil ejemplares, cifra que estará<br />

cercana a los 500 mil en los próximos<br />

cinco meses, cuando lleguen<br />

nuevas donaciones, adelantó.<br />

El profesor encargado de<br />

comenzar el acto inaugur<strong>al</strong><br />

recordó además que la idea de<br />

construir un lugar como este<br />

centro cultur<strong>al</strong> surgió <strong>por</strong> iniciativa<br />

del padre Ug<strong>al</strong>de, exrector<br />

de la UCAB, en atención a<br />

la f<strong>al</strong>ta de lugares adecuados<br />

para la creciente población<br />

estudiantil y de espacios para<br />

<strong>al</strong>bergar el fondo editori<strong>al</strong> de<br />

la universidad.<br />

De acuerdo con Píriz Pérez,<br />

director del nuevo Centro<br />

Cultur<strong>al</strong> Padre Carlos Guillermo<br />

Plaza, la más apremiante<br />

necesidad de aulas<br />

obligó a postergar la construcción<br />

de una edificación<br />

destinada a la biblioteca. De<br />

t<strong>al</strong> manera que los fondos obtenidos<br />

gracias a la empresa<br />

privada fueron destinados a<br />

la creación de nuevos s<strong>al</strong>ones<br />

de clase agrupados en el Edificio<br />

Cincuentenario.<br />

Fin<strong>al</strong>mente, hace aproximadamente<br />

cinco años, gracias<br />

a la Ley Orgánica de<br />

Ciencia, Tec<strong>no</strong>logía e In<strong>no</strong>vación<br />

(Locti), la UCAB obtuvo<br />

fondos de la empresa privada<br />

que, junto con otros recursos<br />

a<strong>por</strong>tados <strong>por</strong> u<strong>no</strong>s 300 donantes<br />

particulares, permitieron<br />

completar la obra en<br />

u<strong>no</strong>s cuatro años.<br />

En tot<strong>al</strong>, a decir del rector, sacerdote<br />

jesuita Francisco José<br />

Virtuoso, la inversión en la edificación<br />

y su equipamiento estuvo<br />

cercana a los 90 millones<br />

de bolívares.<br />

PARA TODA LA COMUNIDAD<br />

Durante su intervención en<br />

el acto inaugur<strong>al</strong>, Virtuoso<br />

acotó que la puesta en funcionamiento<br />

del Centro Cultur<strong>al</strong><br />

Padre Carlos Guillermo Plaza<br />

demuestra el compromiso de la<br />

UCAB con la educación universitaria<br />

de c<strong>al</strong>idad.<br />

Igu<strong>al</strong>mente destacó que el establecimiento<br />

está <strong>al</strong> servicio de la<br />

comunidad universitaria, “pero<br />

además quiere ser un centro <strong>al</strong><br />

servicio de la población del oeste<br />

de Caracas, donde <strong>no</strong> existe una<br />

biblioteca de estas dimensiones.<br />

Por lo tanto, parte de su trabajo<br />

de proyección y extensión será<br />

vincular a los estudiantes y docentes<br />

de liceos y escuelas de<br />

nuestra comunidades vecinas,<br />

para que puedan disfrutar estos<br />

espacios y así complementar la<br />

labor fundament<strong>al</strong> de la universidad<br />

que presta un servicio educativo<br />

a la nación”, declaró.<br />

El rector de la UCAB, en conversación<br />

con el Correo del<br />

Ori<strong>no</strong>co, agregó que están trabajando<br />

para crear mecanismos<br />

“que <strong>no</strong>s permitan vincular<strong>no</strong>s<br />

más orgánicamente con grupos<br />

cultur<strong>al</strong>es y especi<strong>al</strong>mente con<br />

centros educativos de la zona”,<br />

para que puedan usar el nuevo<br />

establecimiento cultur<strong>al</strong>.<br />

De momento, el servicio de<br />

biblioteca está abierto a las ciudadanas<br />

y los ciudada<strong>no</strong>s, pertenezcan<br />

o <strong>no</strong> a la comunidad<br />

ucabista.<br />

Con respecto a la programación<br />

cultur<strong>al</strong>, Virtuoso anticipó<br />

que, aparte de los programas diseñados<br />

<strong>por</strong> la Dirección de Cultura<br />

de la UCAB, trabajarán con<br />

el Centro Cultur<strong>al</strong> BOD-Corp<br />

Banca, “para presentar acá, en<br />

el oeste de Caracas, <strong>al</strong>gu<strong>no</strong>s de<br />

los espectáculos de música y teatro<br />

que se presentan en la sede<br />

de ese centro en La Castellana”.<br />

<br />

<br />

<br />

Hoy contamos con 20<br />

televisoras de señ<strong>al</strong><br />

abierta, entre privadas y<br />

públicas, seis nacion<strong>al</strong>es<br />

y 14 region<strong>al</strong>es, con la<br />

obligación de colocar cinco<br />

horas y media diarias<br />

de Producción Nacion<strong>al</strong><br />

Independiente (PNI), <strong>por</strong><br />

digamos cinco días a la<br />

semana, <strong>por</strong> 10 meses <strong>al</strong><br />

año –los otros días y meses<br />

se redifunden programas<br />

y resúmenes–; se<br />

tiene un tot<strong>al</strong> de 5.500 horas<br />

que permite la Ley de<br />

Responsabilidad Soci<strong>al</strong><br />

en Radio y Televisión y<br />

Medios Electrónicos en<br />

cu<strong>al</strong>quier can<strong>al</strong> para los<br />

PNI.<br />

Agréguele 3 mil horas<br />

de producción infantil, sí<br />

se emplea igu<strong>al</strong> fórmula<br />

de cálculo para cumplir<br />

con las tres horas mínima<br />

diarias, en el horario<br />

todo usuario, que exige<br />

dicha ley.<br />

¡Un gran reto, ¿verdad?!<br />

¿Cuál es el b<strong>al</strong>ance hoy?<br />

Sise juzga <strong>por</strong> lo que se<br />

ve en pant<strong>al</strong>la, elocuente,<br />

pero si se afina la mirada<br />

hacia los can<strong>al</strong>es del Estado,<br />

¡<strong>al</strong>armante!<br />

Será como la fábula<br />

aquella en la que el zorro<br />

concluyó: “Ni modo, estaban<br />

verdes”, y desistió.<br />

La TV satelit<strong>al</strong> con<br />

ABA-Cantv, la televisión<br />

digit<strong>al</strong> abierta (TDA), a<br />

primera vista son logros<br />

plausibles de la Revolución<br />

Bolivariana.<br />

Maravilloso. Estamos<br />

montados en la ola de la<br />

tec<strong>no</strong>logía, del progreso;<br />

ahora tenemos la posibilidad<br />

de mayor c<strong>al</strong>idad<br />

de imagen, transmitimos<br />

en digit<strong>al</strong>, hasta en <strong>al</strong>ta<br />

definición; optimizamos<br />

el uso del espectro radioeléctrico,<br />

contamos con<br />

más can<strong>al</strong>es.<br />

Sin embargo, surge la<br />

pregunta: ¿qué es más<br />

prioritario un mensaje<br />

cuyo contenido ofrezca<br />

una <strong>al</strong>ternativa hegemónica<br />

o más can<strong>al</strong>es para más<br />

de lo mismo?<br />

¿Será un f<strong>al</strong>so dilema?<br />

¡Mucho hierro y pocas<br />

nueces...!<br />

<strong>al</strong>vin.lezama@gmail.com<br />

Caracas


28 Comunicación y Cultura | Nº 1.326 <br />

La cinta será dirigida <strong>por</strong> la mexicana Patricia Riggen<br />

<br />

<br />

También formarán parte<br />

del elenco el actor<br />

estadounidense de origen<br />

español, Martin Sheen, y el<br />

brasileño Rodrigo Santoro.<br />

El guión, obra de Mikko Alanne<br />

y José Rivera, se ciñe a los<br />

hechos que tuvieron lugar<br />

en el yacimiento San José,<br />

en ple<strong>no</strong> desierto de Atacama<br />

T/ Redacción CO-EFE<br />

F/ Archivo CO<br />

Caracas<br />

El actor español Antonio<br />

Banderas será el protagonista<br />

de The 33, un nuevo<br />

filme dramático basado en la historia<br />

de supervivencia de los mineros<br />

sepultados durante más de<br />

dos meses en un yacimiento del<br />

<strong>no</strong>rte de Chile, informó la revista<br />

especi<strong>al</strong>izada Variety.<br />

Banderas encarnará a Mario<br />

Sepúlveda, el carismático<br />

minero que se ganó el apodo de<br />

“Súper Mario”.<br />

El anuncio lo re<strong>al</strong>izó el productor<br />

Mike Medavoy en el<br />

festiv<strong>al</strong> de cine de Cannes. El<br />

rodaje de la cinta, dirigida <strong>por</strong><br />

la mexicana Patricia Riggen,<br />

comenzará este año en la tierra<br />

del poeta Pablo Neruda.<br />

También formarán parte del<br />

elenco el estadounidense de<br />

origen español Martin Sheen y<br />

el brasileño Rodrigo Santoro,<br />

quien interpretará a Florencio,<br />

el primer minero en s<strong>al</strong>ir a<br />

la superficie.<br />

El guión, obra de Mikko<br />

Alanne y José Rivera, se ciñe<br />

a los hechos que tuvieron lugar<br />

en el yacimiento San José,<br />

en ple<strong>no</strong> desierto de Atacama,<br />

donde los mineros permanecieron<br />

sepultados 70 días a u<strong>no</strong>s<br />

700 metros de profundidad antes<br />

de su rescate en octubre del<br />

año 2010.<br />

El libreto fue escrito en colaboración<br />

con los propios mineros<br />

e incluye det<strong>al</strong>les nunca<br />

relatados sobre sus primeros<br />

17 días bajo tierra, antes de que<br />

lograran contactar con el exterior.<br />

The 33 se rodará <strong>por</strong> completo<br />

en Chile, aunque será una<br />

producción rodada en inglés.<br />

Confían en que volverá a la parrilla de cable-operadoras<br />

Grupo 6to. Poder confirmó inicio de<br />

negociaciones para comprar Atel Televisión<br />

T/ Redacción CO<br />

Caracas<br />

El grupo editori<strong>al</strong> 6to. Poder<br />

confirmó que hace meses<br />

iniciaron las conversaciones<br />

para adquirir el paquete mayoritario<br />

de acciones de Atel<br />

Televisión, para administrar la<br />

marca 6tovision, que se convertiría<br />

en un can<strong>al</strong> de <strong>no</strong>ticias.<br />

“Esta venta a la fecha <strong>no</strong> se<br />

ha concretado, aunque hay la<br />

intención de comprar y la de<br />

vender”, reseñó ayer un comunicado<br />

emitido <strong>por</strong> el grupo.<br />

Según la misiva, el martes<br />

pasado, luego de los rumores<br />

sobre la compra de Atel, “varias<br />

cable operadores fueron<br />

amenazadas <strong>por</strong> funcionarios<br />

de Conatel, y se les obligó a<br />

sacar la señ<strong>al</strong> de su parrilla.<br />

Entre los operadores que sacó<br />

la señ<strong>al</strong> del aire está Directv,<br />

can<strong>al</strong> 115”.<br />

Según el grupo 6to. Poder<br />

“t<strong>al</strong> actuación representa una<br />

“Me fascinó, <strong>al</strong> igu<strong>al</strong> que <strong>al</strong><br />

resto del mundo, todo el drama<br />

de los 33 mineros”, dijo Riggen<br />

en septiembre del año pasado<br />

<strong>al</strong> darse a co<strong>no</strong>cer que se haría<br />

cargo del filme.<br />

“Ha sido una experiencia<br />

extraordinaria reunirme con<br />

ellos en persona y escuchar<br />

todos los det<strong>al</strong>les acerca de su<br />

experiencia. Desde su rescate,<br />

su verdadera historia de supervivencia<br />

<strong>no</strong> se ha contado”, manifestó.<br />

Par<strong>al</strong>elo <strong>al</strong> rodaje de la cinta,<br />

el periodista y autor Héctor<br />

Tobar escribe actu<strong>al</strong>mente el<br />

libro ofici<strong>al</strong> sobre la historia de<br />

los mineros.<br />

violación a la libre empresa,<br />

así como un atentado re<strong>al</strong>mente<br />

preocupante a la libertad<br />

de expresión. Sobre todo<br />

cuando la venta de Atel <strong>no</strong> se<br />

ha concretado”.<br />

“Confiamos en que el Gobier<strong>no</strong><br />

Nacion<strong>al</strong> retroceda, y<br />

se restituyan los derechos del<br />

propietario actu<strong>al</strong> de Atel Televisión,<br />

Ricardo Bravo, ya que<br />

aún el grupo 6to. Poder <strong>no</strong> ha<br />

concretado la compra”, añade<br />

el comunicado.<br />

El presidente del grupo<br />

6to Poder, Leocenis García,<br />

se comunicó con funcionarios<br />

del <strong>al</strong>to gobier<strong>no</strong> y espera<br />

que esta situación sea<br />

resuelta, y que signifique<br />

una “jugada” de un grupo<br />

de funcionarios<br />

La artillería del pensamiento<br />

Del 3 <strong>al</strong> 9 de julio<br />

Festiv<strong>al</strong> Internacion<strong>al</strong> del Caribe<br />

recordará el legado de Hugo Chávez<br />

T/ Prensa Latina<br />

Santiago de Cuba<br />

El XXXIII Festiv<strong>al</strong> Internacion<strong>al</strong><br />

del Caribe, que se<br />

re<strong>al</strong>izará del 3 <strong>al</strong> 9 de julio, recordará<br />

<strong>al</strong> presidente Hugo Chávez<br />

y su impronta en la re<strong>al</strong>idad del<br />

continente, informó ayer Kenia<br />

Dorta, coordinadora del foro<br />

académico.<br />

Apuntó que esas disertaciones<br />

estarán a cargo, fundament<strong>al</strong>mente,<br />

de estudiosos cuba<strong>no</strong>s,<br />

colombia<strong>no</strong>s y de Venezuela, en<br />

un merecido homenaje <strong>al</strong> líder.<br />

Dorta acotó que durante el coloquio<br />

El Caribe que <strong>no</strong>s une serán<br />

presentados tres libros de la<br />

Pekín acogerá<br />

<strong>por</strong> primera vez<br />

un clasificatorio<br />

para el Mundi<strong>al</strong><br />

de Tango<br />

T/ EFE<br />

Pekín<br />

Del 31 de mayo <strong>al</strong> 2 de junio la<br />

ciudad de Pekín, China, acogerá<br />

<strong>por</strong> primera vez un campeonato<br />

de tango clasificatorio<br />

para el certamen mundi<strong>al</strong> que<br />

Bue<strong>no</strong>s Aires celebrará en agosto,<br />

en el que se espera que unas<br />

40 parejas chinas peleen <strong>por</strong> plazas<br />

en la princip<strong>al</strong> competición<br />

del célebre baile rioplatense.<br />

T/ AVN<br />

Caracas<br />

Hoy 23 de mayo se inicia la Feria<br />

Internacion<strong>al</strong> del Libro<br />

de Venezuela (Filven) 2013, capítulo<br />

Miranda, en el Centro de la<br />

Eco<strong>no</strong>mía Comun<strong>al</strong> Alí Primera,<br />

del Metro de Los Teques.<br />

Dentro de la actividad se res<strong>al</strong>tará<br />

la obra del poeta venezola<strong>no</strong><br />

Gustavo Pereira, ganador<br />

del Premio Internacion<strong>al</strong> de<br />

Poesía Víctor V<strong>al</strong>era Mora en<br />

2011 y autor de La fiesta sigue<br />

y Escritor s<strong>al</strong>vaje, entre otros<br />

poemarios, informa una <strong>no</strong>ta<br />

de prensa.<br />

línea editori<strong>al</strong> de esa institución<br />

y el número 59 de la revista Del<br />

Caribe, dedicado a la cultura de<br />

las costas colombianas.<br />

U<strong>no</strong> de esos textos se centra en<br />

el antropólogo colombia<strong>no</strong> Manuel<br />

Zapata Olivella, del autor<br />

Alfonso Múnera, y otro acerca<br />

de lo <strong>al</strong>ternativo en esa cultura.<br />

El tercer volumen, puntu<strong>al</strong>izó la<br />

investigadora, será una compilación<br />

de Olga Portuondo, referida<br />

a las relaciones entre Cuba y el<br />

Caribe colombia<strong>no</strong>.<br />

El festiv<strong>al</strong> tendrá espacios también<br />

para la religiosidad popular,<br />

la or<strong>al</strong>idad, la medicina natur<strong>al</strong> y<br />

tradicion<strong>al</strong>, la poesía, la comunicación<br />

soci<strong>al</strong> y la pedagogía.<br />

El embajador argenti<strong>no</strong> en Pekín,<br />

Gustavo Marti<strong>no</strong>, presentó a<br />

los medios chi<strong>no</strong>s la competición,<br />

que espera sirva para popularizar<br />

el baile argenti<strong>no</strong> en el gigante<br />

asiático y que se celebra gracias<br />

a un acuerdo entre el gobier<strong>no</strong> de<br />

Bue<strong>no</strong>s Aires y la recién creada<br />

Asociación China del Tango.<br />

“El objetivo es que las mejores<br />

parejas de tango chinas puedan<br />

representar <strong>al</strong> país en el festiv<strong>al</strong><br />

de Bue<strong>no</strong>s Aires”, señ<strong>al</strong>ó Marti<strong>no</strong>,<br />

quien añadió que reputados<br />

coreógrafos y bailarines argenti<strong>no</strong>s<br />

formarán parte del jurado<br />

en el torneo de Pekín.<br />

El Mundi<strong>al</strong> de Tango, que se<br />

celebra del 13 <strong>al</strong> 27 de agosto en<br />

la capit<strong>al</strong> <strong>por</strong>teña, cumple este<br />

año su decimocuarta edición, y<br />

elige a los mejores bailarines en<br />

varias mod<strong>al</strong>idades (de s<strong>al</strong>ón,<br />

tango-v<strong>al</strong>s y milonga).<br />

En la estación Alí Primera del Metro de Los Teques<br />

Hoy comienza la Filven<br />

capítulo Miranda<br />

La feria, que se extenderá hasta<br />

este sábado, en un horario de<br />

10:00 am a 7:00 pm, ofrecerá a las y<br />

los asistentes una variada agenda<br />

compuesta <strong>por</strong> foros, conferencias,<br />

charlas, conversatorios, t<strong>al</strong>leres,<br />

recit<strong>al</strong>es de poesía y actividades<br />

recreativas para niñas y niños.<br />

El programa contempla la<br />

presentarán de los libros El imperio<br />

contraataca, de Romain<br />

Migus,y Hugo Chávez: la construcción<br />

del soci<strong>al</strong>ismo del siglo<br />

XXI. Discursos del Comandante<br />

supremo ante la Asamblea<br />

Nacion<strong>al</strong>, informó el director<br />

gener<strong>al</strong> del Gabinete estad<strong>al</strong> de<br />

Cultura, Roberto Santaella.


TyF/ AFP<br />

Singapur<br />

El goleador estrella del<br />

Atlético de Madrid, el<br />

colombia<strong>no</strong> Radamel F<strong>al</strong>cao,<br />

insistió ayer en que <strong>no</strong> está<br />

pensando en su eventu<strong>al</strong><br />

transferencia a otro equipo,<br />

<strong>al</strong> margen de un partido<br />

amistoso en Singapur.<br />

F<strong>al</strong>cao García, de 27 años<br />

de edad, quien es codiciado<br />

<strong>por</strong> <strong>al</strong>gu<strong>no</strong>s de los clubes<br />

más grandes de Europa, acaparó<br />

la atención y los aplausos<br />

en el partido en el que los<br />

“rojiblancos” derrotaron <strong>por</strong><br />

2-0 a la selección loc<strong>al</strong>.<br />

Aunque <strong>no</strong> logró a<strong>no</strong>tar, dio<br />

muestras de su destreza <strong>al</strong> exigir<br />

a un máximo <strong>al</strong> arquero de<br />

Singapur, Hassan Sunny.<br />

VERSIÓN<br />

Antes del partido, el artillero<br />

comentó a la televisión<br />

británica Sky S<strong>por</strong>ts News<br />

que a pesar de las especulaciones<br />

que lo vinculan con el<br />

Monaco o el Chelsea, entre<br />

otros, en este momento <strong>no</strong><br />

piensa en un cambio de club.<br />

“No he pensado demasiado<br />

en una transferencia. Lo<br />

cierto es que aún tengo tres<br />

años de contrato con el Atlético”,<br />

destacó.<br />

“Es cierto que en la tem<strong>por</strong>ada<br />

pasada, durante el vera<strong>no</strong>,<br />

hubo muchas especulaciones<br />

sobre la posibilidad<br />

de fichas <strong>por</strong> otro club, pero,<br />

a decir verdad, <strong>no</strong> pienso<br />

mucho en ello”, añadió.<br />

“Por supuesto, también<br />

depende de las necesidades<br />

financieras de mi club. El<br />

Atlético hace grandes esfuerzos<br />

para mantenerme.<br />

Por eso trato de <strong>no</strong> pensar<br />

mucho en el asunto. En cambio,<br />

sí he estado enfocado en<br />

mis objetivos como jugador<br />

y en el equipo”, agregó<br />

La artillería del pensamiento<br />

Nib<strong>al</strong>i lidera la contienda<br />

<br />

<br />

Para hoy está prevista<br />

una cro<strong>no</strong>esc<strong>al</strong>ada<br />

de 19 mil metros<br />

T/ EFE<br />

F/ AFP<br />

G<strong>al</strong>ibier<br />

El it<strong>al</strong>ia<strong>no</strong> Giovanni Visconti<br />

prolongó ayer la<br />

fiesta del Movistar español<br />

<strong>al</strong> lograr la cuarta etapa<br />

del equipo español en este<br />

Giro de It<strong>al</strong>ia, y la segunda<br />

particular después de su éxito<br />

en el G<strong>al</strong>ibier, en una jornada<br />

que mantuvo a su compatriota<br />

Vincenzo Nib<strong>al</strong>i (Astana)<br />

como líder.<br />

Visconti, quien hizo en solitario<br />

los últimos 18 kilómetros<br />

tras atacar en el ascenso<br />

<strong>al</strong> Crosara, tuvo fuerza para<br />

mantener un puñado de segundos<br />

en el pulso contra<br />

todo el pelotón que buscaba el<br />

esprín.<br />

El sicilia<strong>no</strong> cruzó la línea de<br />

meta de la decimoséptima etapa<br />

entre Caravaggio y Vicenza,<br />

de 214 kilómetros, con un ade-<br />

La escuadra azteca jugará en casa<br />

Tijuana espera sorprender<br />

<strong>al</strong> Mineiro de Brasil<br />

T/ EFE<br />

F/ AFP<br />

México<br />

Los “Xolos” de Tijuana, campeones<br />

del fútbol mexica<strong>no</strong>,<br />

recibirán esta <strong>no</strong>che (7:30<br />

pm) <strong>al</strong> Atlético Mineiro de<br />

Brasil, monarca de la región<br />

de Minas Gerais, con Ron<strong>al</strong>dinho<br />

<strong>al</strong> frente, en el partido<br />

de ida de los cuartos de fin<strong>al</strong> de<br />

la Copa Libertadores.<br />

Para los “Xolos” del entrenador<br />

argenti<strong>no</strong> Antonio Mohamed,<br />

el duelo ante el Mineiro<br />

será el más im<strong>por</strong>tante a esc<strong>al</strong>a<br />

internacion<strong>al</strong>, en la corta<br />

historia del equipo que comenzó<br />

hace seis años con su fundación<br />

en Tijuana, frontera de<br />

México con Estados Unidos.<br />

En 2011, el equipo ascendió a la<br />

primera división y un año después<br />

ganó el título de liga en el Torneo<br />

Apertura 2012 y se clasificó a la<br />

Libertadores, en la cu<strong>al</strong> se coló entre<br />

los ocho mejores.<br />

A SEGUIR LA HAZAÑA<br />

Convencido de <strong>no</strong> tener nada<br />

que perder <strong>por</strong>que es el concursante<br />

de me<strong>no</strong>s <strong>no</strong>mbre en<br />

la fase de los ocho, los “Xolos”<br />

s<strong>al</strong>drán a tratar de aprovechar<br />

la condición de loc<strong>al</strong> en la can-<br />

Nº 1.326 | 29<br />

lanto de 19 segundos respecto<br />

<strong>al</strong> pelotón encabezado <strong>por</strong> el<br />

litua<strong>no</strong> Ramunas Navardauskas<br />

(Garmin), donde se encontraban<br />

el líder Nib<strong>al</strong>i y el resto<br />

de favoritos, que s<strong>al</strong>varon el<br />

día en vísperas de las tres etapas<br />

de montaña que decidirán<br />

el Giro.<br />

Nib<strong>al</strong>i tendrá que confirmar<br />

su poderío en la cro<strong>no</strong>esc<strong>al</strong>ada<br />

de hoy, en el Stelvio y V<strong>al</strong><br />

Martello mañana y en las Tres<br />

Cimas de Lavaredo, el sábado.<br />

De momento llega con una renta<br />

de 1’26” sobre el austr<strong>al</strong>ia<strong>no</strong><br />

Cadel Evans (BMC) y 2’46” respecto<br />

<strong>al</strong> colombia<strong>no</strong> Rigoberto<br />

Urán (Sky).<br />

FINAL<br />

La etapa era de transición,<br />

con posibilidad <strong>al</strong>ta de esprín,<br />

pero <strong>no</strong> se cumplió el<br />

pronóstico <strong>por</strong>que Visconti<br />

decidió <strong>al</strong>argar la racha imperi<strong>al</strong><br />

del Movistar, que empezó<br />

el británico Dowsett en<br />

la cro<strong>no</strong>metrada de S<strong>al</strong>tara,<br />

siguió el propio Visconti en<br />

la etapa mutilada del G<strong>al</strong>ibier<br />

y en Vicenza y <strong>al</strong>argó<br />

Intxausti en Ivrea.<br />

Resultados<br />

El esprínter, de 30 años, aún<br />

<strong>no</strong> había dado a la escuadra<br />

telefónica los triunfos que se<br />

esperaban de él cuando lo ficharon<br />

en 2011, pero en este<br />

Giro está intratable. Ninguna<br />

victoria <strong>por</strong> velocidad, ninguna<br />

en su terre<strong>no</strong>.<br />

En esta ocasión volvió a<br />

aparecer cuesta arriba, en<br />

el incómodo Crosara, un trayecto<br />

con rampas de hasta<br />

12% que eliminó a Cavendish.<br />

Poco antes, el pelotón<br />

había engullido <strong>al</strong> cuarteto<br />

que se tiró todo el día en<br />

fuga: Belkov (Katusha), Rubia<strong>no</strong><br />

(Androni), Durbridge<br />

(Orica) y Dockx (Lotto).<br />

El colombia<strong>no</strong> aún se resistió<br />

y Di Luca presentó candidatura,<br />

pero ambos sucumbieron<br />

<strong>al</strong> impulso de Visconti, quien<br />

pasó el puerto con 30 segundos<br />

sobre el gran grupo, que representaba<br />

el peligro re<strong>al</strong>, ya que<br />

el Omega, Argos y Can<strong>no</strong>nd<strong>al</strong>e<br />

querían discutir la etapa <strong>por</strong><br />

velocidad.<br />

Mañana se disputará la decimoctava<br />

etapa entre Mori y<br />

Polsa, una cro<strong>no</strong>esc<strong>al</strong>ada de<br />

19 kilómetros.<br />

1. Giovanni Visconti (ITA) Movistar 5:15’34”<br />

2. Ramunas Navardauskas (LIT) Garmin 19”<br />

3. Luka Mezgec (ESL) Argos-Shima<strong>no</strong> m.t<br />

4. Filippo Pozzato (ITA) Lampre+ m.t<br />

5. Danilo Hondo (ALE) RadioShack<br />

Clasificación gener<strong>al</strong><br />

m.t<br />

1. Vincenzo Nib<strong>al</strong>i (ITA) Astana 73h11’29”<br />

2. Cadel Evans (AUS) BMC a 1’26”<br />

3. Rigoberto Urán (COL) Sky a 2’46”<br />

4. Michele Scarponi (ITA) Lampre a 3’53”<br />

5. Przemyslaw Niemiec (POL) Lampre a 4’13”<br />

cha sintética de Tijuana, para<br />

ir con ventaja el duelo de vuelta,<br />

la próxima semana en casa<br />

del Mineiro.<br />

Los brasileños llegan hinchados<br />

de <strong>al</strong>egría luego de ga-<br />

narle la fin<strong>al</strong> del campeonato<br />

loc<strong>al</strong> <strong>al</strong> Cruzeiro, y aunque<br />

tendrán la baja del later<strong>al</strong> zurdo<br />

Richerlyson, los jugadores<br />

han dejado claro que buscarán<br />

llevarse la victoria.


30 De<strong>por</strong>tes | Nº 1.326 <br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Esta página de mi columna<br />

la voy a redactar<br />

con la misma sencillez<br />

con que hablábamos<br />

hace bastante más de medio<br />

siglo el hoy presidente<br />

de la Conmebol, Eugenio<br />

Figueredo, y este<br />

periodista en la siempre<br />

futbolística Montevideo.<br />

Éramos dos jóvenes<br />

que se tuteaban sin haber<br />

sido presentados, <strong>por</strong>que<br />

<strong>no</strong>s unía lo que era más<br />

grande en nuestras vidas:<br />

el fútbol.<br />

“Quiero ser cronista de<br />

fútbol”, me dijo Eugenio<br />

Figueredo, “y como vos sos<br />

el jefe de la página”.<br />

Yo le contesté: “No podría<br />

ser de inmediato…<br />

pero como se me acaba<br />

de ir Regueiro (el máximo<br />

cronista de ciclismo<br />

de Uruguay) si te animás,<br />

podrías probar 10 o 15<br />

días, para familiarizarte<br />

con esto… después podés<br />

integrarte <strong>al</strong> fútbol”.<br />

Eugenio fue mi cronista<br />

de fútbol, pero su<br />

estirpe de dirigente le<br />

dio pronto otro desti<strong>no</strong>.<br />

El club de su barrio Buceo,<br />

le confió la representación<br />

como delegado<br />

ante la Asociación<br />

Uruguaya de Fútbol. Y<br />

así nació este dirigente<br />

uruguayo de clase mundi<strong>al</strong>,<br />

de visión certera<br />

y tranquila, de sentencias<br />

claras y siempre<br />

convincentes ante los<br />

máximos de la FIFA.<br />

Pero todavía me dejó<br />

una primicia en mi última<br />

estadía en Montevideo.<br />

De la Mesa de Sesiones<br />

separó una silla<br />

donde su lustre res<strong>al</strong>taba<br />

una muesca irregular <strong>no</strong><br />

reciente, como testimonio<br />

y mensaje de un dirigente<br />

emblemático, que sabía<br />

su ruta y su desti<strong>no</strong>.<br />

“Esa marca la hice yo”,<br />

me dijo, “cuando era delegado<br />

de Quinta División...<br />

me trajo hasta hoy... debe<br />

hacer <strong>al</strong>gu<strong>no</strong>s años”.<br />

ruariz@gmail.com<br />

Caracas<br />

La artillería del pensamiento<br />

El proyecto proviene de Río de Janeiro<br />

<br />

<br />

Alejandra Benítez también<br />

informó que seguirán<br />

los planes comunitarios<br />

con el objetivo de fort<strong>al</strong>ecer<br />

la Misión Jóvenes de la Patria<br />

T/ Redacción CO-AVN<br />

F/ Archivo CO<br />

Caracas<br />

La titular del Ministerio<br />

del Poder Popular para el<br />

De<strong>por</strong>te (Min-De<strong>por</strong>te),<br />

Alejandra Benítez, y la representante<br />

del Fondo de las Naciones<br />

Unidas para la Infancia (Unicef,<br />

<strong>por</strong> sus siglas en inglés) en Venezuela,<br />

Kiyomi Kawaguchi,<br />

sostuvieron un encuentro con el<br />

objeto de impulsar en el país el<br />

proyecto de<strong>por</strong>tivo Vamos a Jugar,<br />

que se inició el año pasado<br />

en Río de Janeiro, Brasil.<br />

Luego de que la Unicef ha<br />

hecho distintas actividades<br />

en pro de la infancia en el<br />

país, ambas instituciones<br />

comenzaron a di<strong>al</strong>ogar para<br />

llevar a cabo la iniciativa que<br />

puede beneficiar a varios niños<br />

y jóvenes de la nación.<br />

“Hay un gran avance en<br />

nuestro país en cuanto a los<br />

derechos de los niños y hay un<br />

espacio para trabajar. Aquí se<br />

ha avanzado y existe el interés<br />

para traer esa iniciativa, <strong>por</strong>que<br />

la idea es trabajar en conjunto e<br />

impulsar el programa en todos<br />

los niveles como de<strong>por</strong>te, educación<br />

y cultura”, dijo Benítez.<br />

LO QUE VIENE<br />

El proyecto Vamos a Jugar es<br />

una iniciativa destinada a promover<br />

el derecho <strong>al</strong> de<strong>por</strong>te y la<br />

recreación de los niños y adolescentes<br />

en América Latina y el<br />

Caribe. También difunde políticas<br />

públicas que garanticen el<br />

derecho a la actividad física.<br />

Por su parte, Kiyomi<br />

Kawaguchi indicó que la meta<br />

del programa es llegar en 2016<br />

a más de 100 millones de niños,<br />

de los 180 millones que hay en<br />

América Latina.<br />

“El de<strong>por</strong>te es un instrumento<br />

muy efectivo para el<br />

desarrollo de los infantes y<br />

consideramos que es una herramienta<br />

muy cierta para mejorar<br />

las condiciones de vida”, expresó<br />

Kawaguchi.<br />

El zaguero de la Vi<strong>no</strong>tinto dejará <strong>al</strong> Athletic de Bilbao<br />

Amorebieta se muda<br />

<strong>al</strong> Fulham de Inglaterra<br />

T/ Agencias<br />

F/ Archivo CO<br />

Caracas<br />

El Fulham anunció ayer<br />

los fichajes del venezola<strong>no</strong><br />

Fernando Amorebieta, del<br />

Athletic de Bilbao, y de Derek<br />

Boateng, del club ucrania<strong>no</strong><br />

Dnipro Dnipropetrovsk, que<br />

llegarán libres.<br />

El defensa Amorebieta jugó<br />

las últimas ocho tem<strong>por</strong>adas en<br />

el Athletic, en el que concluye su<br />

contrato, y firmó <strong>por</strong> cuatro años<br />

con el club de la Liga Premier. Por<br />

otra parte, el internacion<strong>al</strong> ghanés<br />

Boateng firmó <strong>por</strong> un año.<br />

El fichaje de Amorebieta, de<br />

28 años, es un logro para el Fulham,<br />

que tuvo que disputárselo<br />

con el Arsen<strong>al</strong>, Everton y Zenit<br />

de San Petersburgo.<br />

SATISFECHO<br />

“Estoy encantado de haber<br />

firmado un contrato de<br />

cuatro años con el Fulham<br />

y tengo muchas ganas de<br />

competir en la Liga Premier<br />

la próxima tem<strong>por</strong>ada”, dijo<br />

Amorebieta <strong>al</strong> sitio web de su<br />

nuevo equipo.<br />

“Estoy impresionado con el<br />

t<strong>al</strong>ento que ya tiene el club y<br />

estoy ya deseando co<strong>no</strong>cer a<br />

TRABAJO<br />

COMUNITARIO<br />

Con motivo del lanzamiento<br />

de la Misión Jóvenes de la Patria,<br />

<strong>por</strong> parte del presidente<br />

de la República, Nicolás <strong>Maduro</strong>,<br />

la ministra Benítez destacó<br />

que su cartera continuará<br />

la atención a la juventud en<br />

materia de<strong>por</strong>tiva.<br />

La Misión Jóvenes de la Patria<br />

es un programa soci<strong>al</strong> que<br />

estará adscrito <strong>al</strong> Ministerio<br />

de la Juventud, y tiene como<br />

objetivo apoyar a los adolescentes<br />

en los proyectos socioproductivos<br />

labor<strong>al</strong>es.<br />

“Estamos sirviendo a los<br />

jóvenes en las mismas comunidades<br />

con promotores y recreadores,<br />

quienes también<br />

están activos en los planes va-<br />

mis nuevos compañeros en el<br />

entrenamiento de pretem<strong>por</strong>ada”,<br />

añadió.<br />

Amorebieta disputó la fin<strong>al</strong><br />

de la Liga Europea el año<br />

pasado frente <strong>al</strong> campeón Atlético<br />

de Madrid y era ficha<br />

cacion<strong>al</strong>es y en el Plan Patria<br />

Segura”, dijo la ministra.<br />

Destacó Benítez que Min-<br />

De<strong>por</strong>te re<strong>al</strong>iza un trabajo en<br />

los barrios con las ligas municip<strong>al</strong>es<br />

y las escolares, como la<br />

Samuel Robinson, que ya se encuentran<br />

en su fase estad<strong>al</strong>.<br />

“Allí en los comunidades, en<br />

los movimientos de<strong>por</strong>tivos, cultur<strong>al</strong>es,<br />

soci<strong>al</strong>es, siempre está<br />

activa la juventud”, expresó.<br />

Para llevar adelante esta nueva<br />

misión, el Gobier<strong>no</strong> Nacion<strong>al</strong><br />

espera edificar 50 grandes centros<br />

polide<strong>por</strong>tivos en varios<br />

estados, y ya adelanta la construcción<br />

de otros 150 centros<br />

media<strong>no</strong>s en los sectores populares,<br />

para incentivar la práctica<br />

de<strong>por</strong>tiva en los jóvenes de<br />

las comunidades.<br />

inamovible del equipo dirigido<br />

<strong>por</strong> Marcelo Bielsa.<br />

Luego de <strong>al</strong>gunas lesiones<br />

bajó su ritmo de juego, hasta<br />

el punto de <strong>no</strong> ser convocado<br />

<strong>por</strong> la selección venezolana<br />

en los últimos partidos.


T/ Redacción CO<br />

F/ Archivo CO<br />

Caracas<br />

En definitiva el tercer<br />

NBA venezola<strong>no</strong>, Greivis<br />

Vásquez, será operado de los<br />

dos tobillos, luego de que continuó<br />

con molestias que en<br />

cierto momento de la tem<strong>por</strong>ada<br />

lo mantuvieron fuera de<br />

acción. Esa decisión la tomó<br />

luego de consultar a varios<br />

médicos especi<strong>al</strong>istas.<br />

La operación está pautada<br />

para mañana para removerle<br />

partículas sueltas en ambas<br />

piezas, hecho que le generó<br />

mucha molestia a la hora de<br />

correr sobre los tabloncillos.<br />

La recuperación del criollo<br />

tiene un estimado entre 12 y<br />

16 semanas y se re<strong>al</strong>izará en<br />

el Southern C<strong>al</strong>ifornia Orthopedic<br />

Institute ubicado en<br />

Van Nuys, Estados Unidos.<br />

PROBLEMAS<br />

“Yo jugué con dolor durante<br />

las semanas fin<strong>al</strong>es de la<br />

tem<strong>por</strong>ada regular. Entiendo<br />

que esta es la decisión<br />

correcta. Necesito enfocarme<br />

en mi rehabilitación y<br />

regresar s<strong>al</strong>udable. Espero<br />

estar en condiciones para<br />

jugar en el Premundi<strong>al</strong> de la<br />

FIBA aunque sé que eso será<br />

determinado <strong>por</strong> cómo se desarrolle<br />

mi recuperación”,<br />

declaró Vásquez a su departamento<br />

de prensa.<br />

El Premundi<strong>al</strong> de b<strong>al</strong>oncesto,<br />

que se jugará en Caracas<br />

desde el 30 de agosto<br />

<strong>al</strong> 11 de septiembre del año<br />

en curso, otorgará cuatro<br />

plazas para el Mundi<strong>al</strong> de<br />

España en 2014.<br />

Vásquez podría estar<br />

listo para el propio mes de<br />

agosto. De ser así, se integraría<br />

<strong>al</strong> seleccionado patrio<br />

que ya tendrá dos meses<br />

de preparación.<br />

La artillería del pensamiento<br />

El campeonato nacion<strong>al</strong> continúa en las piscinas de Barquisimeto<br />

<br />

<br />

El experimentado Luis Rojas<br />

volvió a las piletas venezolanas<br />

T/ Jhondeni Jaramillo C.<br />

F/ Archivo CO<br />

Caracas<br />

Más de 10 nadadores venezola<strong>no</strong>s<br />

buscarán<br />

sus respectivos cupos<br />

para el Mundi<strong>al</strong> de la especi<strong>al</strong>idad<br />

que se celebrará en Barcelona,<br />

España, del 19 de julio <strong>al</strong> 4<br />

de agosto del año en curso y que<br />

congregará a la élite de la disciplina<br />

del planeta.<br />

Los criollos intentarán hacer<br />

la marca mínima exigida <strong>por</strong><br />

la Federación Internacion<strong>al</strong> de<br />

Natación (FINA), en el campeonato<br />

nacion<strong>al</strong> que se desarrolla<br />

en el Complejo de Piscinas<br />

Bolivarianas de Barquisimeto,<br />

Lara.<br />

“Tenemos muchas expectativas<br />

con este campeonato, estamos<br />

seguros de que muchos<br />

podrán mejorar sus tiempos y<br />

lograr sus respectivos boletos<br />

para el mundi<strong>al</strong>. Todas y todos<br />

están en buenas condiciones físicas<br />

<strong>por</strong> lo que esperamos tengan<br />

su mejor actuación”, declaró<br />

<strong>al</strong> Correo del Ori<strong>no</strong>co Luis<br />

More<strong>no</strong>, entrenador del Club<br />

Hogar Hispa<strong>no</strong> y de la selección<br />

nacion<strong>al</strong>.<br />

LOS CUPOS<br />

Los nadadores que están cerca<br />

de lograr su respectivo boleto<br />

Ministra Benítez se reunió ayer con los directivos<br />

La empresa Samsung prometió<br />

ponerse <strong>al</strong> día con el FND<br />

T/ Redacción CO-Min-De<strong>por</strong>te<br />

F/ Cortesía Min-De<strong>por</strong>te<br />

Caracas<br />

Con el objetivo de re<strong>al</strong>izar<br />

el procedimiento de verificación<br />

y fisc<strong>al</strong>ización a las<br />

empresas que deben hacer<br />

su a<strong>por</strong>te <strong>al</strong> Fondo Nacion<strong>al</strong><br />

del De<strong>por</strong>te (FND) la ministra<br />

del Poder Popular para el<br />

De<strong>por</strong>te, Alejandra Benítez,<br />

y un equipo de la oficina de<br />

Control Tributario, visitó<br />

ayer a la empresa Samsung<br />

de Venezuela.<br />

La reunión formó parte de<br />

los pasos que se deben dar<br />

son Crox Acuña (50, 100 y 200 m<br />

libre), Luis Rojas (100 y 200 m<br />

esp<strong>al</strong>da, 50 m libre y mariposa),<br />

Robinsón Morillo en los 50 (m<br />

esp<strong>al</strong>da), Carlos Claverie (50 m<br />

pecho), Jesús Casa<strong>no</strong>va (50 m libres),<br />

Marcos Lavado (100 m pecho),<br />

Cherly Sánchez (400 m libre),<br />

Andy Arteta (1.500 m libre)<br />

y Glen Sochasky (50 m pecho).<br />

Al respecto, More<strong>no</strong> explicó:<br />

“Todos están muy cerca de lograr<br />

sus marcas para el Mundi<strong>al</strong>.<br />

Aunque <strong>al</strong>gu<strong>no</strong>s son juveniles<br />

tienen las condiciones<br />

para hacer los cro<strong>no</strong>s y estar<br />

en las competencias adultas.<br />

Estoy seguro de que el grupo<br />

clasificado se incrementará<br />

acá en Barquisimeto”.<br />

para cumplir con la Ley del<br />

De<strong>por</strong>te, que contempla el<br />

a<strong>por</strong>te de 1% de aquellas empresas<br />

cuya utilidad haya<br />

sido superior a las 20 mil unidades<br />

tributarias.<br />

“Aparte de la fisc<strong>al</strong>ización<br />

y la verificación tuvimos una<br />

amena conversación con el<br />

equipo de Samsung de Venezuela,<br />

entre ellos el Presidente<br />

y Vicepresidente de la<br />

empresa, en la que tocamos<br />

el trabajo en conjunto, para<br />

unir esfuerzos y, sobre todo,<br />

para que sepan que el Ministerio<br />

está presto a ofrecerle<br />

orientación y ubicación de<br />

Nº 1.326 | 31<br />

La sorpresa de estas competencias<br />

la dio el guanareño<br />

Luis Rojas, quien ya estaba<br />

retirado desde hace <strong>al</strong>gu<strong>no</strong>s<br />

años y ahora se presentó en<br />

perfectas condiciones, para<br />

buscar su cupo para el Mundi<strong>al</strong>,<br />

hecho que sorprendió a<br />

todos los competidores.<br />

“Es muy positivo que Luis<br />

Rojas haya decidido volver<br />

a las piscinas. Según me informó,<br />

estuvo entrenando en<br />

Ecuador, donde se puso a to<strong>no</strong><br />

para estas competencias. Él<br />

era una de nuestras figuras<br />

pero lamentablemente se había<br />

retirado. A pesar de que<br />

cuenta con 34 años es un gran<br />

nadador, <strong>por</strong> lo que <strong>no</strong> tengo<br />

espacios para desarrollar el<br />

de<strong>por</strong>te”, explicó Benítez.<br />

INTENCIÓN<br />

“Me voy satisfecha <strong>por</strong>que<br />

ellos tienen un trabajo bastan-<br />

<br />

50 m libre<br />

Crox Acuña<br />

Luis Rojas<br />

Jesús Casa<strong>no</strong>va<br />

100 m libre<br />

Crox Acuña<br />

200 m libre<br />

Crox Acuña<br />

400 m libre<br />

Cherly Sánchez<br />

1.500 m libre<br />

Andy Arteta<br />

50 m esp<strong>al</strong>da<br />

Robinson Morillo<br />

100 m esp<strong>al</strong>da<br />

Luis Rojas<br />

200 m esp<strong>al</strong>da<br />

Luis Rojas<br />

50 m mariposa<br />

Luis Rojas<br />

50 m pecho<br />

Carlos Claverie<br />

100 m pecho<br />

Marcos Lavado<br />

duda de que volverá a las filas<br />

del conjunto nacion<strong>al</strong>”, sostuvo<br />

More<strong>no</strong>.<br />

Luis Rojas fue cuatro veces<br />

campeón Bolivaria<strong>no</strong>, Suramerica<strong>no</strong>,<br />

Centroamerica<strong>no</strong><br />

y del Caribe; además, obtuvo<br />

tres med<strong>al</strong>las de bronce en<br />

su participación en los Juegos<br />

Panamerica<strong>no</strong>s.<br />

te adelantado, además coincidimos<br />

mucho en esta visión, lo<br />

que representa un paso muy im<strong>por</strong>tante<br />

en el nexo que tenemos<br />

con todas estas empresas que<br />

a<strong>por</strong>tan <strong>al</strong> Fondo” , aseguró.


correoori<strong>no</strong>co | @correoori<strong>no</strong>co<br />

Jueves 23 de Mayo de 2013 | Nº 1.326 | Año 4 | Caracas | www.correodelori<strong>no</strong>co.gob.ve<br />

Hasta ahora 11 criollos han asegurado sus boletos<br />

Atletismo venezola<strong>no</strong> espera tener más<br />

de 20 figuras en el Mundi<strong>al</strong> de Rusia<br />

Albert Bravo buscará<br />

este fin de semana la marca<br />

en los 400 metros pla<strong>no</strong>s<br />

para participar en la cita<br />

internacion<strong>al</strong><br />

T/ Jhondeni Jaramillo C.<br />

F/ Cortesía Min-De<strong>por</strong>te<br />

Caracas<br />

Los dirigentes de la Federación<br />

Venezolana de<br />

Atletismo (FVA) esperan<br />

que más de 20 de<strong>por</strong>tistas criollos<br />

puedan clasificar para el<br />

Mundi<strong>al</strong> de la disciplina que se<br />

celebrará en Moscú, Rusia, en<br />

agosto próximo.<br />

Hasta los momentos 11 atletas<br />

venezola<strong>no</strong>s están clasificados<br />

para la magna justa de la<br />

disciplina, lo que representa un<br />

récord para el país debido a que<br />

la máxima cantidad de criollos<br />

en una cita mundi<strong>al</strong>ista era<br />

ocho (en el año 2001 en Edmonton,<br />

Canadá).<br />

“Estamos contentos con el<br />

buen momento que está viviendo<br />

el atletismo venezola<strong>no</strong>.<br />

Seguimos trabajando arduamente<br />

para conseguir la mayor<br />

cantidad de atletas clasificados<br />

<strong>al</strong> Mundi<strong>al</strong> de Rusia. Creemos<br />

que podemos llegar a la im<strong>por</strong>tante<br />

cifra de más de 20, aunque<br />

con los que ya tienen su boleto<br />

garantizado es suficiente”, dijo<br />

Marcos Oviedo, vicepresidente<br />

de la FVA.<br />

LOS CLASIFICADOS<br />

Actu<strong>al</strong>mente la delegación<br />

nacion<strong>al</strong> que irá <strong>al</strong> Mundi<strong>al</strong><br />

está compuesta <strong>por</strong> 11 gladiadores,<br />

quienes han logrado hacer<br />

las marcas mínimas exigidas<br />

<strong>por</strong> la Federación Internacion<strong>al</strong><br />

de Atletismo.<br />

Los clasificados son la fondista<br />

Zuleima Amaya, quien registró<br />

un tiempo de 2:41’08” en el<br />

Maratón de Hanóver y obtuvo<br />

el quinto lugar; Ahymara Espi<strong>no</strong>za,<br />

luego de apuntar 17,29<br />

metros en el impulso de b<strong>al</strong>a en<br />

el Abierto de Eslovenia, registro<br />

que representa una nueva<br />

marca nacion<strong>al</strong>; la lanzadora<br />

de martillo Rosa Rodríguez<br />

(73,64 m), los maratonistas Yolimar<br />

Pineda y Pedro Mora,<br />

quienes clasificaron con la<br />

marca re<strong>al</strong>izada para los Jue-<br />

gos Olímpicos Londres 2012, el<br />

semifondista José Peña (8’26”<br />

en la prueba de los 3 mil metros<br />

con obstcáculos), los marchistas<br />

Milángela Ros<strong>al</strong>es (1:<br />

39’00) y Yerenmán S<strong>al</strong>azar,<br />

quien clasificó con un cro<strong>no</strong> de<br />

4:15’. también están los cuatro<br />

integrantes del relevo 4x400<br />

metros pla<strong>no</strong>s, con marca de<br />

3’01”, obtenida en Barquisimeto<br />

el año pasado.<br />

Hay que destacar que el Mundi<strong>al</strong><br />

de la especi<strong>al</strong>idad será organizado<br />

<strong>por</strong> la Federación Rusa de<br />

Atletismo, y las competiciones<br />

se desarrollarán en el Estadio<br />

Olímpico de Luzhniki de Moscú.<br />

POR MÁS BOLETOS<br />

Un tot<strong>al</strong> de 21 atletas venezola<strong>no</strong>s<br />

competirán en el<br />

Grand Prix de Pista y Campo<br />

Ximena Restrepo que se efectuará<br />

este fin de semana en<br />

Medellín, Colombia.<br />

Las clasificadas Rosa Rodríguez<br />

y Ahymara Espi<strong>no</strong>za encabezarán<br />

el grupo de criollos,<br />

también compuesto <strong>por</strong> Josner<br />

Ortiz (impulso de b<strong>al</strong>a), Peter<br />

Camacho y Ángel Delgado<br />

Milángela Ros<strong>al</strong>es<br />

Equipo de relevo 4x400<br />

(s<strong>al</strong>to triple), Germain Chiri<strong>no</strong>s<br />

(100 m pla<strong>no</strong>s), Eure Yánez<br />

(s<strong>al</strong>to <strong>al</strong>to), Albert Bravo y Noel<br />

Campos (400 m), Jesús Parejo<br />

(lanzamiento de disco) y Alexis<br />

Peña (1.500 m).<br />

Las estrellas<br />

Zuleima Amaya<br />

(fondista)<br />

Ahymara Espi<strong>no</strong>za<br />

(lanzamiento de disco)<br />

Rosa Rodríguez<br />

(lanzamiento de martillo)<br />

Yolimar Pineda<br />

(marchista)<br />

Pedro Mora<br />

(maratonista)<br />

José Gregorio Peña<br />

(semifondista)<br />

Yerenmán S<strong>al</strong>azar<br />

(marchista)<br />

Equipo de relevo 4x400<br />

En la rama femenina participarán<br />

Génesis Romero (100 m<br />

con v<strong>al</strong>las), Lexabeth Hid<strong>al</strong>go<br />

(100 m pla<strong>no</strong>s), Yudelsi González<br />

(s<strong>al</strong>to triple), María Simancas,<br />

Estefanny B<strong>al</strong>ladares,<br />

Magd<strong>al</strong>ena Mendoza y Brayammil<br />

Cardona (400 m con v<strong>al</strong>las);<br />

Yulimar Rojas (s<strong>al</strong>to s<strong>al</strong>to),<br />

Nelsibet Vill<strong>al</strong>obos (100 m con<br />

v<strong>al</strong>las) y la olímpica Nercelys<br />

Soto (400 m pla<strong>no</strong>s).<br />

El zulia<strong>no</strong> Albert Bravo,<br />

quien buscará hacer su marca<br />

en los 400 metros pla<strong>no</strong>s,<br />

aseguró estar listo para lograr<br />

su boleto con rumbo <strong>al</strong><br />

Mundi<strong>al</strong>.<br />

“Yo estoy listo para lograr<br />

mi marca <strong>al</strong> Mundi<strong>al</strong>, tengo<br />

que hacer un cro<strong>no</strong> de 46”88<br />

para ganar mi boleto. Creo<br />

que puedo estar haciendo un<br />

tiempo de 46”30, lo que me<br />

permitirá competir <strong>no</strong> solo en<br />

individu<strong>al</strong>, si<strong>no</strong> que también<br />

en el 4x400 de equipo”, declaró<br />

Bravo <strong>al</strong> Correo del Ori<strong>no</strong>co.<br />

El corredor sostuvo que está<br />

tot<strong>al</strong>mente recuperado de una<br />

lesión que sufrió hace poco más<br />

de 15 días en la pierna derecha,<br />

que <strong>no</strong> le permitió estar presente<br />

en el Memori<strong>al</strong> Brígido<br />

Iriarte. Además manifestó que<br />

está trabajando más de cinco<br />

horas <strong>al</strong> día, lo que le permite<br />

estar en perfectas condiciones<br />

físicas y ment<strong>al</strong>es.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!