13.05.2013 Views

Libro del Taller “Química y Color en los Textiles” - Facultad de ...

Libro del Taller “Química y Color en los Textiles” - Facultad de ...

Libro del Taller “Química y Color en los Textiles” - Facultad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AL QUE QUIERE CELESTE…<br />

➔<br />

3.<br />

TALLERES DE CIENCIAS<br />

QUÍMICA Y COLOR EN LOS TEXTILES<br />

¿ QUÉ VAMOS A HACER<br />

EN EL LABORATORIO?<br />

Vamos a hacer lo que hac<strong>en</strong> habitualm<strong>en</strong>te <strong>los</strong> investigadores<br />

<strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias Exactas y Naturales: experim<strong>en</strong>tos.<br />

Mediante la experim<strong>en</strong>tación, <strong>los</strong> ci<strong>en</strong>tíficos int<strong>en</strong>tan probar sus<br />

hipótesis acerca <strong>de</strong> cómo funciona la naturaleza. Por ejemplo,<br />

algunas <strong>de</strong> las personas que trabajan <strong>en</strong> química tratan <strong>de</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> qué manera se proteg<strong>en</strong> algunos seres vivos <strong>de</strong> la acción<br />

<strong>de</strong> ciertos virus. Compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r ese proceso podría llevar a<br />

<strong>de</strong>scubrir cuáles son las moléculas involucradas <strong>en</strong> ese mecanismo<br />

<strong>de</strong> protección, y <strong>de</strong>terminar la estructura química <strong>de</strong> las<br />

mismas. Ello, a su vez, podría ser útil <strong>en</strong> el futuro para producir<br />

medicam<strong>en</strong>tos antivirales.<br />

En nuestro caso, el objetivo <strong>de</strong> <strong>los</strong> experim<strong>en</strong>tos que vamos a<br />

realizar es tratar <strong>de</strong> establecer cuál es la manera más eficaz <strong>de</strong><br />

teñir difer<strong>en</strong>tes tipos <strong>de</strong> fibras textiles* naturales (algodón, lana,<br />

seda) y sintéticas (poliéster, nylon), con un pigm<strong>en</strong>to que extraeremos<br />

<strong>de</strong> un insecto: la cochinilla.<br />

Pero como lo que buscamos es <strong>de</strong>scubrir cuál es el proceso <strong>de</strong><br />

teñido más eficaz para cada tipo <strong>de</strong> fibra, trabajaremos también<br />

con ciertas sustancias que ayudan a fijar el color a la fibra, conocidas<br />

con el nombre <strong>de</strong> mordi<strong>en</strong>tes*. Estos compuestos químicos<br />

no sólo ayudan al colorante a unirse a la tela sino que,<br />

a<strong>de</strong>más, influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> la tonalidad <strong><strong>de</strong>l</strong> color. Por lo tanto, también<br />

evaluaremos el efecto que produc<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes mordi<strong>en</strong>tes sobre<br />

la coloración <strong>de</strong> las fibras. Obt<strong>en</strong>dremos, como resultado, difer<strong>en</strong>tes<br />

tonalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rojo como las que se observan <strong>en</strong> la figura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!