13.05.2013 Views

Syn-rift volcanism of the Neuquén Basin, Argentina ... - Sernageomin

Syn-rift volcanism of the Neuquén Basin, Argentina ... - Sernageomin

Syn-rift volcanism of the Neuquén Basin, Argentina ... - Sernageomin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Metodología<br />

El análisis estratigráfico, litológico y geoquímico de las rocas lávicas y<br />

piroclásticas del sin-<strong>rift</strong>, se realizó a través de la recopilación de información<br />

procedente de trabajos previos (Franzese y Spalletti, 2001, D’Elia y Franzese, 2005;<br />

Muravchik y Franzese, 2005; Franzese et al., 2006, Franzese et al., 2007; Muravchik<br />

et al., 2008) y de nuevas tareas de campo desarrolladas en los depocentros de Catán<br />

Lil, Chachil, Sañicó y Piedra del Águila. La recolección de datos involucró el mapeo<br />

geológico detallado y el levantamiento de más de 18000 metros de columnas<br />

estratigráficas en los depocentros aflorantes en el sector austral de la cuenca<br />

Neuquina (Fig. 2). La información geológica y cartográfica fue almacenada mediante<br />

un Sistema de Información Geográfico (SIG) con ArcGIS 9.2®. El análisis petrográfico<br />

se realizó mediante la examinación de más de 250 secciones delgadas, efectuándose<br />

también pulidos calcográficos. La determinación de la mineralogía primaria y<br />

secundaria fue apoyada con alrededor de 100 análisis de difracción de RX en roca<br />

total y fracción pelítica (natural, glicolada y calcinada), desarrollados en los<br />

laboratorios del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG; CONICET-UNLP) con un<br />

difractómetro Phillips® PW. Una vez obtenido el marco estratigráfico preciso y<br />

determinado la calidad de los depósitos, se efectuó el muestreo con fines geoquímicos<br />

Preliminar<br />

dentro de los depocentros (Fig. 2), recolectándose entre 3 kg y 5 kg de roca. Para el<br />

muestreo de unidades piroclásticas se tomaron pómez o se adquirió la matriz de<br />

ignimbritas vítreas con menos del 3% de materiales líticos presentes. Se procesaron<br />

un total de 24 muestras (Tabla 1), las cuales fueron trituradas, cuarteadas y molidas<br />

en los laboratorios del CIG y posteriormente analizadas en Activations Laboratories

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!