13.05.2013 Views

Syn-rift volcanism of the Neuquén Basin, Argentina ... - Sernageomin

Syn-rift volcanism of the Neuquén Basin, Argentina ... - Sernageomin

Syn-rift volcanism of the Neuquén Basin, Argentina ... - Sernageomin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desarrollado sobre un sustrato ígneo-metamórfico del Paleozoico Superior o sobre una<br />

secuencia volcánica del Pérmico Superior-Triásico Inferior (Leanza 1990; Franzese,<br />

1995; Franzese y Spalletti, 2001). El segundo episodio extensional (Pliensbachiano-<br />

Toarciano) consistió en el desarrollo de depocentros más integrados entre sí que<br />

registran depósitos de ambiente marino silicoclástico y marca la transición de la fase<br />

de sin-<strong>rift</strong> a la de post-<strong>rift</strong> (Vergani et al., 1995).<br />

El rasgo más importante de la extensión del Ciclo Precuyano fue la generación<br />

de un conjunto de depocentros extensionales (grábenes y hemigrábenes) con<br />

magmatismo asociado. En los últimos años, estudios de superficie y subsuelo han<br />

caracterizado la distribución, estilo estructural y la estratigrafía de algunos de los<br />

depocentros iniciales (Manceda y Figueroa, 1995; Vergani et al., 1995; Franzese y<br />

Spalletti, 2001; Franzese et al., 2006; Cristallini et al., 2006; Franzese et al., 2007;<br />

Llambías et al., 2007; Giambiagi et al., 2008a; Giambiagi et al., 2008b; Giambiagi et<br />

al., 2008c; Muravchik et al., 2008; Pángaro et al., 2009; Muravchik et al., 2011; D’Elia<br />

et al., en prensa). El sector austral de la Cuenca Neuquina es el que cuenta con el<br />

mayor número y mejor calidad de exposición para los estudios de superficie. Los<br />

depocentros tomados como caso de estudio en este trabajo son: a) Chachil, b) Catán<br />

Lil, c) Chacaico, d) Sañicó y e) Piedra del Águila (Figs. 1 y 2). El depocentro de<br />

Chachil es un hemigraben parcialmente invertido de 17 km de ancho y un largo<br />

Preliminar<br />

mínimo de 17 km, con espesores de entre 20 m y 1400 m. El relleno de sin-<strong>rift</strong> de este<br />

depocentro (Fig. 2) se constituye principalmente de rocas lávicas e ignimbritas,<br />

asociadas a facies de retrabajo (Franzese et al., 2006; Muravchik et al., 2008). El<br />

depocentro de Catán Lil se presenta como un hemigraben invertido de 21 km de largo<br />

y 14 km de ancho y con espesores que rondan entre 60 m y 1000 m (Franzese et al.,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!