13.05.2013 Views

1 Vamos a comenzar con el concepto de una ... - Mediateca Rimed

1 Vamos a comenzar con el concepto de una ... - Mediateca Rimed

1 Vamos a comenzar con el concepto de una ... - Mediateca Rimed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una gran ventaja <strong>de</strong> los croquis, es que para su <strong>con</strong>fección solo se necesita pap<strong>el</strong>, lápiz<br />

y <strong>una</strong> goma <strong>de</strong> borrar.<br />

Los croquis no se hacen a escala, solo <strong>de</strong>be tenerse en cuenta la proporcionalidad <strong>de</strong><br />

las dimensiones <strong>de</strong> la pieza o circuito <strong>de</strong> tuberías que se va a dibujar.<br />

Anteriormente vimos que las líneas podían ser perpendiculares, paral<strong>el</strong>as o inclinadas,<br />

sean dibujadas a mano alzada o <strong>con</strong> instrumentos.<br />

Cuando se realiza un dibujo a mano alzada, <strong>de</strong>ben tenerse en cuenta los siguientes<br />

aspectos:<br />

a) Trazar primeramente las líneas horizontales <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha, teniendo en<br />

cuenta <strong>el</strong> paral<strong>el</strong>ismo entre <strong>el</strong>las, y si la pieza es simétrica trazar la línea <strong>de</strong> eje.<br />

b) Como segundo paso, trazar las líneas verticales <strong>de</strong> arriba hacia abajo, teniendo<br />

en cuenta la perpendicularidad <strong>con</strong> las horizontales, e igualmente trazar la línea<br />

<strong>de</strong> eje en caso que lo requiera.<br />

c) Posteriormente trazar las líneas inclinadas, <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha.<br />

d) D<strong>el</strong>imitar los bor<strong>de</strong>s exteriores <strong>de</strong> la pieza. Todos estos trazos hasta aquí <strong>de</strong>ben<br />

realizarse <strong>con</strong> líneas finas y claras, para no emborronar <strong>el</strong> dibujo.<br />

e) El siguiente paso será <strong>el</strong> dimensionamiento <strong>de</strong> los lados, barrenos, inclinaciones<br />

que tenga mi pieza.<br />

Para <strong>el</strong> dibujo a mano alzada <strong>de</strong> círculos se pue<strong>de</strong> usar los siguientes métodos:<br />

a) Usando un lápiz y <strong>el</strong> <strong>de</strong>do central como puntero para marcar <strong>el</strong> centro, se gira la<br />

hoja <strong>de</strong> pap<strong>el</strong> don<strong>de</strong> dibujaré <strong>el</strong> círculo y <strong>de</strong>be salir bastante simétrico.<br />

b) Haciendo un cuadrado <strong>con</strong> las dimensiones d<strong>el</strong> diámetro d<strong>el</strong> círculo y tirando<br />

sus diagonales hallamos <strong>el</strong> centro y po<strong>de</strong>mos obtener <strong>el</strong> trazo <strong>de</strong> la<br />

circunferencia correspondiente a ese círculo.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!