13.05.2013 Views

Ayuntamiento de El Puig. Contaminación acústica. Molestias ...

Ayuntamiento de El Puig. Contaminación acústica. Molestias ...

Ayuntamiento de El Puig. Contaminación acústica. Molestias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a) La suspensión temporal, total o parcial, <strong>de</strong>l instrumento <strong>de</strong> intervención, o <strong>de</strong> la<br />

actividad o proyecto en ejecución.<br />

b) La parada o clausura temporal, parcial o total <strong>de</strong> locales o instalaciones.<br />

c) <strong>El</strong> precintado <strong>de</strong> aparatos o equipos o la retirada <strong>de</strong> productos.<br />

d) La exigencia <strong>de</strong> fianza.<br />

e) La imposición <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> corrección, seguridad o control que impidan la<br />

continuidad en la producción <strong>de</strong>l riesgo o <strong>de</strong>l daño.<br />

<strong>El</strong> art. 63.1 <strong>de</strong> la mencionada Ley 2/2006 impi<strong>de</strong> el ejercicio <strong>de</strong> una actividad sin la<br />

preceptiva licencia <strong>de</strong> apertura al disponer lo siguiente:<br />

Finalizada, en su caso, la construcción <strong>de</strong> las instalaciones y con carácter previo al<br />

inicio <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s sujetas a autorización y licencia ambiental, <strong>de</strong>berá obtenerse<br />

<strong>de</strong> la administración pública competente para el otorgamiento <strong>de</strong> la autorización o<br />

licencia ambiental, respectivamente, la autorización <strong>de</strong> puesta en marcha<br />

correspondiente .<br />

La finalidad <strong>de</strong> dicho precepto radica en impedir el ejercicio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s molestas<br />

como la que se <strong>de</strong>sarrolla en el casal fallero sin haber comprobado, con carácter previo a<br />

su funcionamiento, que las medidas correctoras impuestas son eficaces y que no se<br />

generan ruidos a los vecinos colindantes.<br />

En este sentido, hay que tener en cuenta que los Tribunales <strong>de</strong> Justicia vienen<br />

<strong>de</strong>clarando con reiteración que la contaminación <strong>acústica</strong> inci<strong>de</strong> perniciosamente sobre<br />

el <strong>de</strong>recho fundamental a la inviolabilidad <strong>de</strong>l domicilio (art. 18.1 <strong>de</strong> la Constitución) y<br />

los <strong>de</strong>rechos constitucionales a la protección <strong>de</strong> la salud (art. 43), a un medio ambiente<br />

a<strong>de</strong>cuado (art. 45) y a una vivienda digna (art. 47), por lo que, resulta <strong>de</strong> todo punto<br />

ineludible su firme protección por parte <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos (por todas, Sentencias<br />

<strong>de</strong>l Tribunal Constitucional <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2001 y 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004 y<br />

Sentencias <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2001, 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2003, 19 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2006 y 2 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2008).<br />

Respecto a la contaminación <strong>acústica</strong> generada por los casales falleros, conviene<br />

reproducir a continuación lo que esta Institución ya dijo en su Resolución <strong>de</strong> fecha 14<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005, dictada en el expediente <strong>de</strong> queja nº 050231 sustanciado con el<br />

Excmo. <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Valencia:<br />

Enten<strong>de</strong>mos, dicho sea con todos los respetos, que el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Valencia <strong>de</strong>be<br />

controlar y velar que los Casales Falleros ajusten su actividad a la normal y propia <strong>de</strong>l<br />

mundo fallero, y, en caso contrario, esto es, si funcionan habitualmente y <strong>de</strong> hecho<br />

como bares musicales o discotecas, exigir la obtención <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

calificadas, previa adopción <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> insonorización <strong>de</strong>l local.<br />

No queremos <strong>de</strong>cir, ni mucho menos, que todos los Casales Falleros están obligados a<br />

obtener la licencia <strong>de</strong> actividad calificada, sino únicamente aquellos que, <strong>de</strong> forma<br />

habitual y con ánimo <strong>de</strong> lucro, <strong>de</strong>sarrollan una actividad <strong>de</strong> bar con ambientación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!