13.05.2013 Views

Análisis escenico, funcional y dramático Obra: Salomé Autor: Oscar ...

Análisis escenico, funcional y dramático Obra: Salomé Autor: Oscar ...

Análisis escenico, funcional y dramático Obra: Salomé Autor: Oscar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Análisis</strong> <strong>escenico</strong>, <strong>funcional</strong> y <strong>dramático</strong><br />

<strong>Obra</strong>: <strong>Salomé</strong><br />

<strong>Autor</strong>: <strong>Oscar</strong> Wilde<br />

Actos: 1<br />

Determinar la temporalidad de la acción dramática:<br />

Época: 14 AD.<br />

Herodes Antipas fue designado tetrarca de Judea por el imperio romano desde<br />

el 4 BC hasta el 39 BC.<br />

Estación del año: no determinada<br />

Momentos del día: Noche<br />

Determinar y describir especialidad:<br />

Lugar geográfico: Judea (Zona montañosa e la parte sur de Israel)<br />

Locaciones (Interiores): Palacio de Herodes -Salón de fiestas<br />

Arquitectura de interiores: Clásica heredada de los romanos, con domos<br />

y ubicadas en zonas desérticas. Las construcciones reales eran una<br />

combinación entre palacio y fortaleza con una gran cantidad de<br />

habitaciones que funcionaban como morada y base militar, con una serie<br />

de torres utilizadas para diferentes propósitos, de las cuales una torre<br />

era más alta y fuerte que las demás. Este tipo de edificaciones contaban<br />

además con lujosos baños y elementos de relajación, axial como<br />

piscinas y jardines. La decoración de estos recintos se componía de<br />

frescos y mosaicos multicolores en forma de círculos o formas<br />

geométricas


Contexto<br />

Locaciones (Exteriores): Terraza – Jardín – Cisterna<br />

Acontecimientos historicos:<br />

Augusto muere y Tiberis se convierte en emperador de roma hasta el<br />

A.D. 37<br />

El acueducto de Pont du Gard es completado en Gaul. (Zona del<br />

imperio romano que actualmente es Francia, Luxemburgo y Bélgica,<br />

gran parte de Suiza y la parte occidental del norte de Italia, así como<br />

parte de los países bajos y Alemania)<br />

De acuerdo con la Biblia, el ministerio de Juan Bautista empieza en<br />

el 29 AD, el cual fue sucedido al poco tiempo por el de Jesús.<br />

Cultura y organización social<br />

La obra se desarrolla en la época romano-herodiana, cuando la dinastía<br />

herodiana gobernaba el país y Judea tenia una monarquía vasalla del poder<br />

central (Roma)<br />

Herodes Antipas fomentó las relaciones y las influencias internacionales,<br />

llegando a ser conocido en ese ámbito gracias a las donaciones que hizo a<br />

varias ciudades greco-romanas. Constructor y amante de la cultura helenista,<br />

llegando a introducir la organización de las ciudades griegas entre la población<br />

judía. Su política constructora supuso, igual que sucediera con su padre, un<br />

alivio momentáneo al problema de falta de tierra cultivable y por lo tanto a la<br />

falta de trabajo y sustento. Pero el desarrollo de ciertos valores, formas de vida<br />

y economía urbanas que fueron unidas e incentivadas en su proceso de<br />

urbanización constituyeron un progresivo empobrecimiento de los campesinos<br />

y un alejamiento entre la élite ciudadana y el campesinado rural y sus formas<br />

de vida y economía tradicionales.<br />

En el campo militar no tuvo la misma suerte ya que perdió la guerra contra los<br />

Nabateos que estalló debido a la ofensa que supuso que Herodes despidiera a<br />

la hija de Aretas IV, con quien estaba casado, para tomar como esposa a<br />

Herodías, su cuñada. En este contexto se puede ver que la denuncia de Juan<br />

Bautista, causa de su muerte (Mc 6,14-29), era algo más que la consideración<br />

moral desarrollada en los Evangelios, y que debía tener mucho de denuncia de<br />

sus implicaciones socio-políticas.


Contexto ambiental<br />

Región árida, montañosa y mayoritariamente desértica. Tiene altitudes<br />

variables que van desde los 1.020 metros sobre el nivel del mar hasta los 400<br />

metros bajo el nivel del mar.<br />

Atmosfera anímica<br />

La obra transcurre totalmente en un tono de tensión y drama. No existen<br />

momentos de fantasía ni flashbacks.<br />

<strong>Análisis</strong> <strong>dramático</strong><br />

Destinador<br />

Deseo erótico<br />

Venganza<br />

Adjuvante<br />

Herodias<br />

Herodes<br />

Joven Sirio<br />

Soldados<br />

Verdugo<br />

Destinador<br />

El mesias<br />

Adjuvante<br />

--<br />

Objeto<br />

Iokanaan<br />

Sujeto<br />

Salome<br />

Objeto<br />

Predicar<br />

Castigar<br />

Sujeto<br />

Iokanaan<br />

Destinatario<br />

Salome<br />

Oponente<br />

Herodes<br />

Iiokanaan<br />

Joven Sirio<br />

Destinatario<br />

Herodias<br />

Herodes<br />

<strong>Salomé</strong><br />

Oponente<br />

Herodes<br />

Herodias<br />

<strong>Salomé</strong><br />

Verdugo<br />

Joven Sirio


Destinador<br />

Deseo erótico<br />

Adjuvante<br />

Iokanaan<br />

Relato: <strong>Salomé</strong>, hijastra del tetrarca de Judea e hija de su mujer Herodias, se<br />

enamora perdidamente de Iokanaan, el misterioso profeta a quien su padrastro<br />

tiene cautivo en una cisterna y quien predica un destino terrible para la realeza<br />

de Judea. Al ser rechazada por Iokanaan, <strong>Salomé</strong> desata un juego cruel de<br />

venganza y erotismo que involucra a su madre y al tetrarca con tal de obtener<br />

la cabeza de su amado.<br />

Tema: Deseo erótico y venganza.<br />

Objeto<br />

<strong>Salomé</strong><br />

Sujeto<br />

Herodes<br />

Destinatario<br />

Herodes<br />

Oponente<br />

Herodias<br />

<strong>Salomé</strong><br />

Conflicto: El tetrarca desea secretamente a <strong>Salomé</strong>, quien a su vez desea a<br />

Iokanaan aunque este termina por despreciarla, lo cual desencadena la ira de<br />

<strong>Salomé</strong> lo que acarrea varias muertes, incluida la de Iokanaan y la suya propia.


Bibliografía:<br />

Bernabé Ubieta, Carmen (2000); Contexto socio-histórico y político-religioso de<br />

Palestina en el s. I.<br />

Disponible en http://mercaba.org/DJN/C/contexto_socio_historico.htm<br />

Aguirre, Orlando (2009); Herodes el grande, Herodes el arquitecto. Capítulo I<br />

Disponible en http://www.artstudiomagazine.com/arquitectura/herodesgrande-arquitecto.html

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!