13.05.2013 Views

TERREMOTO DE TUBAGUA - Clima República Dominicana

TERREMOTO DE TUBAGUA - Clima República Dominicana

TERREMOTO DE TUBAGUA - Clima República Dominicana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informacion Turistica de Cllimatología<br />

triplicadas.<br />

El caso del muro de la 27 puso de manifiesto que no tomamos en consideración la hidrología de las ciudades y<br />

estamos creando puntos críticos y grandes áreas de inundación. Aunque siempre se ha considerado que los<br />

huracanes son enemigos de los pobres y los terremotos de los ricos por el tipo de daños que producen en las<br />

estructuras, el terremoto recién pasado nos dejó otra experiencia, ya no podemos hablar de los ricos solamente,<br />

también los pobres sintieron su poder, esperamos que este último evento nos ayude a transitar por un camino más<br />

correcto.<br />

El Terremoto y sus réplicas<br />

Las primeras informaciones nos llegaron de inmediato a través del Internet, pues habíamos sentido un leve movimiento<br />

en Santo Domingo y buscamos la información inmediatamente. El Centro Nacional para la Información de Terremotos,<br />

con asiento en Denver, Colorado (USGS) informaba de un fuerte terremoto de magnitud 6.5 en la escala Ritcher con<br />

epicentro a 10 kilómetros al sur de la ciudad de Puerto Plata, específicamente, después de una revisión, en 19.676<br />

norte y longitud 70.667 oeste.<br />

El sismo ocurrió a las 45 minutos y 36 segundos después de la medianoche con cuatro réplicas importantes entre 4.2 y<br />

5.1 de la escala Ritcher. La magnitud del terremoto principal lo clasifica con capacidad para producir una gran<br />

cantidad de daños en áreas pobladas, pero no clasifica como un terremoto mayor, fue sentido en toda la isla y hasta<br />

el oeste de Puerto Rico.<br />

Terremotos más importantes del 22 de septiembre del 2003<br />

Magnitud Hora(UTC) Latitud Longitud Profundidad Referencia<br />

6.5 04:45:35.8 19.676 70.667 10 Cerca P Plata<br />

4.5 05:06:56.5 19.885 70.928 80<br />

5.1 05:30:15.9 19.605 70.517 10 20 kms SE PP<br />

4.4 10:58:53.0 19.597 70.811 10 20 kms NW Sgo<br />

4.7 12:39:37.8 19.631 70.653 10 15 km N de Sgo<br />

La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) plantea en un Informe preliminar, la ocurrencia de dos terremotos de magnitud<br />

6.5 con una diferencia de 14 segundos y una distancia entre ellos de 196 kilómetros, esta solución coloca un epicentro<br />

sobre tierra al sur de Puerto Plata y otro en el limite de placas de Norteamérica y el Caribe y quizás a pesar de ser un<br />

terremoto moderado sea la causa del largo periodo, alrededor de un minuto, en que la población sintió los temblores<br />

de tierra.<br />

Para el día 24 a la 1:30 de la tarde había registrado 65 réplicas en estas dos zonas, de estas réplicas hemos<br />

seleccionado las que tienen una magnitud superior a 4.0 cuyos resultados se observan en la tabla siguiente donde<br />

file:///C|/acqweather/TerremotoTubagua.htm (2 of 50)5/2/2006 4:06:19 PM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!