13.05.2013 Views

TERREMOTO DE TUBAGUA - Clima República Dominicana

TERREMOTO DE TUBAGUA - Clima República Dominicana

TERREMOTO DE TUBAGUA - Clima República Dominicana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informacion Turistica de Cllimatología<br />

En la zona de Tubagua ocurrió una violenta sacudida, las botellas cayeron de los tramos y se habla de un ruido similar<br />

a la llegada de una gran inundación, arrancando expresiones como: nos vamos a ahogar todos. Cerca del lugar el<br />

pavimento muestra fisuras paralelas al eje de la vía y subiendo hacia Arroyo Lucas el camino muestra separación del<br />

terreno. Esta área es coincidente con la posición inicial del sismo y está dentro de la cuenca del Camú.<br />

Los movimientos bruscos de la corteza terrestre aparentemente terminaron en Sosúa, ya que, en Cabarete a solo unos<br />

10 kilómetros hacia el este no se produjo ningún tipo de daños, ni se lamentaron botellas rotas. Aún más, en todo el<br />

recorrido desde Nagua, donde el Capitulo cumplía compromisos con la comunidad hasta Cabarete no hay informes<br />

de daños, pero si encontramos rastros del terremoto de 1946, que quieren mudar para la bahía de Samaná, y unos<br />

interesantes indicadores geológicos que nos obligaran a regresar al Parque Nacional de Cabo Francés Viejo y Playa<br />

Bretón en el próximo mes de diciembre.<br />

Después de toda esta documentación sobre el terremoto principal de magnitud 6.5 de la escala de Ritcher<br />

consideramos debemos referirnos como el <strong>TERREMOTO</strong> <strong>DE</strong> <strong>TUBAGUA</strong>, alrededor del cual podemos opinar,<br />

recomendar, investigar sobre sus diferentes aspectos.<br />

El terremoto de Tubagua<br />

Resulta ahora mas cómodo analizar el escenario post desastre, los informes que se han generado hasta el momento<br />

no reflejan la cantidad de viviendas dañadas en el sector rural y es muy probable que la ayuda gubernamental o<br />

externa no les llegue a los habitantes de la sierras. Estamos concentrando los esfuerzos en las reducidas áreas de<br />

mayor impacto de Puerto Plata y Santiago.<br />

Los daños más dramáticos ocurridos en Puerto Plata donde colapsaron varios edificios y desnudaron la práctica que<br />

ha sido utilizada en los procesos de construcción, revelan una zona muy localizada y tendríamos que determinar si el<br />

gran crecimiento comercial que se observa dentro de ese perímetro fue construido sobre rellenos de zonas bajas<br />

inundables. Todo parece indicar que no se le presto la debida atención a los suelos y esto podemos considerarlo<br />

como uno de los mensajes importantes del terremoto de Tubagua.<br />

Los ejemplos reales que vamos a ver en las imágenes han puesto en tela de juicio, como se dice, nuestra capacidad<br />

para hacer las cosas correctamente en el área de la construcción. En estos momentos se buscan responsables, no<br />

para pasar factura, sino para vender las viviendas que fueron construidas o dirigidas por los responsables de las<br />

edificaciones colapsadas.<br />

Uno de los mayores daños del terremoto y sus réplicas, no medibles inmediatamente, es la tensión generalizada de los<br />

niños que no han vuelto a dormir solos separados de sus padres y la inseguridad de los padres de enviarlos a las<br />

escuelas, en esto tenemos que pensar, para decidir la conveniencia de reparar o demoler estructuras y evitar así<br />

recuerdos desagradables.<br />

file:///C|/acqweather/TerremotoTubagua.htm (4 of 50)5/2/2006 4:06:19 PM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!