13.05.2013 Views

morelia - La Voz de Michoacán

morelia - La Voz de Michoacán

morelia - La Voz de Michoacán

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA VOZ DE MICHOACÁN Miércoles, 14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2012 15A<br />

MORELIA <br />

E C O L O G Í A R E A L I Z A R E C O R R I D O E X P E R I M E N T A L B I C I V Í L I Z A T E<br />

Buscan transporte alterno<br />

SE TRASLADAN DE LA<br />

ZONA DE XANGARI A<br />

PSICOLOGÍA; EL USO<br />

DE LA MOTO, VIABLE<br />

FRANCISCO JAVIER TORRES,<br />

<strong>La</strong> <strong>Voz</strong> <strong>de</strong> <strong>Michoacán</strong><br />

<strong>La</strong> asociación Bicivilízate realizó<br />

un recorrido experimental <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el Fraccionamiento Xangari a la facultad<br />

<strong>de</strong> Psicología, para evaluar<br />

tiempos y eficiencias <strong>de</strong> recorrido<br />

que se hacen en una moto, una bicicleta,<br />

un coche y el servicio público,<br />

siendo lo más rápido la moto,<br />

seguido <strong>de</strong> la bicicleta, luego el<br />

coche y al final el servicio público.<br />

“Lo que se preten<strong>de</strong> es difundir<br />

la utilización <strong>de</strong> transporte alterno<br />

y ayudar a disminuir los<br />

conflictos viales”, dijo Pedro Alviano,<br />

vocero <strong>de</strong> la organización.<br />

Como parte <strong>de</strong> este esfuerzo,<br />

el “Desafío Modal” busca contribuir<br />

a la falta <strong>de</strong> información específica<br />

sobre las <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong>l<br />

“Si queremos ciuda<strong>de</strong>s<br />

más amigables, sustentables<br />

y equitativas,<br />

urge modificar patrones<br />

<strong>de</strong> movilidad ”<br />

Tzitzia Delgado,<br />

AMBIENTALISTA<br />

uso <strong>de</strong>l automóvil y los beneficios<br />

reales <strong>de</strong> otros tipos <strong>de</strong> transporte<br />

urbano como la bicicleta, refirió<br />

Tzitzia Delgado, coordinadora <strong>de</strong><br />

este evento en Morelia.<br />

Así, con el apoyo técnico <strong>de</strong><br />

agrupaciones civiles el evento se<br />

llevó a cabo este 13 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong>l 2012 en distintas ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

país como la Ciudad <strong>de</strong> México,<br />

Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes,<br />

Chihuahua, Cuautitlán<br />

Izcalli, Guadalajara, León, Hermosillo,<br />

<strong>La</strong> Paz, Mérida, Mexicali,<br />

Puebla, Querétaro, San Cristóbal,<br />

San Luis Potosí, Tijuana, Toluca,<br />

Tuxtla Gutiérrez, Xalapa.<br />

Este <strong>de</strong>safío es con la finalidad<br />

<strong>de</strong> emular los viajes cotidianos <strong>de</strong><br />

la población; la mayoría <strong>de</strong> los trayectos<br />

iniciaron en zonas resi<strong>de</strong>nciales<br />

y terminaron en centros comerciales,<br />

educativos o <strong>de</strong> trabajo.<br />

Los competidores se movieron a<br />

pie, en bicicleta, transporte público,<br />

motocicleta y auto privado.<br />

En Morelia el comparativo se<br />

realizó en un traslado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la salida<br />

a Pátzcuaro, en el fraccionamiento<br />

Xangari, hasta llegar a las<br />

inmediaciones <strong>de</strong>l Tecnológico <strong>de</strong><br />

Morelia y la facultad <strong>de</strong> Psicología<br />

<strong>de</strong> la Universidad Michoacana,<br />

con una distancia aproximada <strong>de</strong><br />

15 kilómetros recorridos en horas<br />

pico, a las 8:00 <strong>de</strong> la mañana.<br />

“Los resultados preliminares<br />

<strong>de</strong> la comparación en Morelia fueron<br />

los que se estimaban: llegaron<br />

primero las motocicletas, con 17 y<br />

18 minutos, <strong>de</strong>spués las bicicletas,<br />

con 21 y 25 minutos, en seguida el<br />

automovilista, con 33 minutos y<br />

por último, los peatones que se<br />

movieron en transporte público, a<br />

37 y 43 minutos respectivamente”.<br />

EN BUSCA DE DISMINUIR LOS CONFLICTOS VIALES Y LA CONTAMINACIÓN, BI-<br />

CIVÍLIZATE REALIZA RECORRIDO EXPERIMENTAL CON TRANSPORTE ALTERNO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!