13.05.2013 Views

Delimitación de las Cuencas Hidrográficas de México a ... - InfoAndina

Delimitación de las Cuencas Hidrográficas de México a ... - InfoAndina

Delimitación de las Cuencas Hidrográficas de México a ... - InfoAndina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.1 Criterios para la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> cuencas hidrográficas<br />

Los criterios establecidos por el INEGI, INE y CONAGUA son:<br />

1. Las cuencas son unida<strong>de</strong>s morfográficas, por lo cual su <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>be estar<br />

regida únicamente por variables topográficas e hidrográficas, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> lado<br />

criterios como: tamaño, uso <strong>de</strong>l suelo, grado <strong>de</strong> contaminación y/o características<br />

administrativas.<br />

2. Los criterios para la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>ben presentar consistencia y homogeneidad para<br />

todo el territorio nacional.<br />

3. Se <strong>de</strong>limitarán solamente cuencas principales <strong>de</strong> tipo exorreico, endorreico y arreico<br />

empleando siempre información e insumos con escala 1:250,000 2 .<br />

3.2 Método para la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> cuencas hidrográficas<br />

El mapa elaborado por el Instituto Nacional <strong>de</strong> Ecología (2003) constituyó el insumo<br />

principal para la elaboración <strong>de</strong>l mapa final <strong>de</strong> cuencas hidrográficas INEGI-INE-<br />

CONAGUA, por lo cual los pasos (a), (c) y parcialmente el (d), <strong>de</strong>scritos a continuación,<br />

fueron retomados <strong>de</strong> dicho mapa. Los pasos metodológicos seguidos para la obtención <strong>de</strong>l<br />

mapa <strong>de</strong> cuencas hidrográficas fueron:<br />

a) Integración, revisión y rectificación <strong>de</strong> la red hidrográfica y <strong>las</strong> curvas <strong>de</strong> nivel a<br />

escala 1:250 000 <strong>de</strong> todo el país<br />

b) Generación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo digital <strong>de</strong> elevación a partir <strong>de</strong>l continuo <strong>de</strong> curvas <strong>de</strong> nivel<br />

corregido y elaboración <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo sombreado <strong>de</strong>l relieve.<br />

2 Ver apartado introductorio <strong>de</strong> este documento para consultar <strong>de</strong>finiciones<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!