13.05.2013 Views

FÁBULA DE PÍRAMO Y TISBE, Luis de Góngora - purijurado

FÁBULA DE PÍRAMO Y TISBE, Luis de Góngora - purijurado

FÁBULA DE PÍRAMO Y TISBE, Luis de Góngora - purijurado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Frecuentan ya el <strong>de</strong>sván hasta el punto <strong>de</strong> convertirlo en el eje <strong>de</strong> sus<br />

vidas y el tiempo que pasaban “juntos” sería consi<strong>de</strong>rado por Apolo como<br />

encuentros poco apasionados, mientras que para Diana serían <strong>de</strong>masiado<br />

perspicaces (“Lirones siempre <strong>de</strong> Febo, / si <strong>de</strong> Diana lechuzos”); pero lo<br />

cierto es que él intenta en muchas ocasiones tocarla y le es imposible<br />

porque el brazo no cabía por el hueco.<br />

Al fin, Píramo propone a la joven la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una escapada, la cual, sin<br />

ellos imaginarlo, supondrá sus respectivas <strong>de</strong>strucciones.<br />

Centrándonos en las otras versiones que también son objeto <strong>de</strong> este<br />

comentario, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar que en el caso <strong>de</strong> Montemayor es Tisbe<br />

quien toma la iniciativa <strong>de</strong> la huida, pues Píramo, según opina Ife, es la<br />

irresolución personificada y está más enamorado <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> estar<br />

enamorado, valga la redundancia, que <strong>de</strong> una persona en concreto.<br />

Explica también este amor libresco el hecho <strong>de</strong> que el lenguaje que utiliza<br />

recuer<strong>de</strong> al característico <strong>de</strong> la literatura cancioneril. Coincidiremos en la<br />

opinión <strong>de</strong> que el enamorado, cuando se expresa, hace uso <strong>de</strong> un lenguaje<br />

muy cercano al <strong>de</strong>l amor cortés, pero no ratificaremos su opinión en lo<br />

referente al tipo <strong>de</strong> enamoramiento <strong>de</strong> Píramo en este poema <strong>de</strong><br />

Montemayor, ya que el protagonista, cuando cree a su amada <strong>de</strong>vorada<br />

C/ San Juan Bosco nº 51 B Sevilla 41008 Telf.: 954069012<br />

ense41@csi-csif.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!