14.05.2013 Views

Informe final del proyecto - Semarnat

Informe final del proyecto - Semarnat

Informe final del proyecto - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME FINAL, IMPLEMENTACIÓN DE UNA ÁREA DEMOSTRTIVA DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS<br />

- Transplante de plántula<br />

Para la construcción de los huertos en la comunidad mazahua se emplearon las<br />

siguientes plantas germinadas de invernadero, certificadas: brócoli, cebolla, lechuga<br />

orejona y lechuga romana. Se llevó a cabo primeramente el riego con el TDF, con una<br />

lámina de 3 cm; posteriormente, se procedió a realizar el transplante, colocando la<br />

plántula dentro de un hoyo de unos 4 cm de profundidad, hecho con una estaca. Una vez<br />

realizado el trasplante, se procede a dar un sobreriego; esto es, un vaciado <strong>del</strong> TDF.<br />

- Tirado de semilla<br />

Riego con TDF, lámina de 3 cm.<br />

Transplante de plántula.<br />

Si se construyera el huerto mediante tirado de semilla, ésta se depositaría en ambos<br />

lados <strong>del</strong> surco en seco. Con una pequeña estaca o similar con punta, se hace una raya<br />

en cada talud <strong>del</strong> mismo en su parte alta, de entre 1 y 1.5 cm de profundidad, de manera<br />

que sea rápida su germinación. Luego, se tira la semilla dentro de esta raya a una<br />

separación recomendada y definida por el tipo de cultivo a realizar. Después, se procede<br />

a colocar el fertilizante orgánico, debidamente preparado, colocando una raya continua si<br />

la semilla está muy cercana entre sí, o un puño si la separación es mayor de 15 cm. En<br />

seguida se procede cuidadosamente a tapar la semilla tirada, con la mano con guantes o<br />

con un azadón, haciéndolo de manera que no se descubra la semilla.<br />

- Desarrollo vegetativo<br />

En esta etapa se lleva a cabo la germinación y crecimiento de las plantas en el huerto,<br />

pasando por las etapas de su periodo vegetativo. El riego se lleva a cabo,<br />

aproximadamente, cada 12 días, aplicando una lámina de 5 cm.<br />

- Cosecha<br />

Una vez que la planta haya llegado a su madurez, esto es, después de haber cumplido<br />

con su periodo vegetativo, se podrán consumir hortalizas de calidad y, eventualmente,<br />

comercializar los excedentes.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!