14.05.2013 Views

Todo comenzó en esta pila bautismal - Schoenstatt.org

Todo comenzó en esta pila bautismal - Schoenstatt.org

Todo comenzó en esta pila bautismal - Schoenstatt.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Todo</strong> <strong>com<strong>en</strong>zó</strong> <strong>en</strong> <strong>esta</strong> <strong>pila</strong> <strong>bautismal</strong><br />

Homilía de Mons. Dr. Peter Wolf <strong>en</strong> el 120º aniversario del nacimi<strong>en</strong>to y bautismo<br />

del Padre José K<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ich – San Cuniberto, Gymnich, 20 de noviembre de 2005<br />

Queridos fieles de la parroquia San Cuniberto,<br />

queridos vecinos de Gymnich,<br />

querida Familia de Scho<strong>en</strong>statt de Colonia,<br />

queridos hermanos <strong>en</strong> el Señor,<br />

Es por iniciativa de ustedes que nos reunimos hoy aquí para recordar el nacimi<strong>en</strong>to y el<br />

bautismo de un hombre de <strong>esta</strong> ciudad y feligrés de <strong>esta</strong> parroquia. Aquí, <strong>en</strong> Gymnich,<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran la casa natal y la <strong>pila</strong> <strong>bautismal</strong> de un hombre que se ha hecho conocido<br />

mucho más allá de los límites de <strong>esta</strong> comunidad: el Padre José K<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ich, Fundador de<br />

la Obra internacional de Scho<strong>en</strong>statt. Con nuestro peregrinar <strong>en</strong> común desde la s<strong>en</strong>cilla<br />

casa natal hasta este templo, que es visible desde lejos, quisimos hacer el mismo<br />

recorrido que transitaron hace 120 años su madrina, Ana María Blatzheim, y quizás<br />

también la jov<strong>en</strong> madre con su niño recién nacido. El párroco de aquel <strong>en</strong>tonces, P.<br />

Johann Josef von der Burg, bautizó al pequeño con los nombres de Pedro José, dejando<br />

as<strong>en</strong>tado el bautismo <strong>en</strong> el registro parroquial. Este es el motivo que nos reúne:<br />

agradecer <strong>en</strong> <strong>esta</strong> misa por las gracias que brotaron de ese bautismo.<br />

1 En la vida de un cristiano todo comi<strong>en</strong>za con el bautismo<br />

Con el bautismo celebrado hace 120 años <strong>en</strong> <strong>esta</strong> parroquia, el pequeño José K<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ich<br />

<strong>com<strong>en</strong>zó</strong> su vida de cristiano. Tal como los primeros cristianos lo veían, podemos<br />

descubrir <strong>en</strong> este acontecimi<strong>en</strong>to algo así como un segundo nacimi<strong>en</strong>to. El bautismo le<br />

regala al pequeño niño – traído al templo por su madrina – una vida eterna, un futuro<br />

más allá de la muerte. El sacram<strong>en</strong>to del bautismo le brinda la incorporación <strong>en</strong><br />

Jesucristo, el portador de una vida nueva y eterna. Desde el bautismo el pequeño Pedro<br />

José le pert<strong>en</strong>ece a Jesucristo y participa de la relación de Jesús con el Padre. El<br />

bautismo es el comi<strong>en</strong>zo de una relación nueva y per<strong>en</strong>ne. El bautizado es hermano de<br />

Jesucristo, hijo del Padre eterno y templo del Espíritu Santo. En la Iglesia primitiva era<br />

una gran alegría rezar por primera vez el Padr<strong>en</strong>uestro después del bautismo. Se hacía<br />

<strong>en</strong> forma secreta, y se les <strong>en</strong>señaba a los catecúm<strong>en</strong>os recién antes de ser bautizados.<br />

En el mundo grecorromano de aquel <strong>en</strong>tonces, los cristianos <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dían el bautismo<br />

como un signo de la pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia definitiva a Jesús. En sus ciudades observaban<br />

frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te los sellos con los que <strong>en</strong> aquel tiempo un esclavo era transferido a su<br />

amo. Y compararon el bautismo con aquella costumbre: ellos eran transferidos a su<br />

Señor, Jesucristo, y quedaban atados a Él. Era un gran <strong>org</strong>ullo pert<strong>en</strong>ecer a este rey y<br />

señor y <strong>esta</strong>r a su servicio. Es el mismo y verdadero rey y señor que celebramos hoy <strong>en</strong><br />

la fi<strong>esta</strong> de Cristo Rey.<br />

Con el bautismo, el cristiano es introducido <strong>en</strong> la red de vínculos de la Iglesia. Desde el<br />

mom<strong>en</strong>to del bautismo pert<strong>en</strong>ece a la familia de la parroquia, es recibido <strong>en</strong> la<br />

fraternidad de la comunidad parroquial y de toda la Iglesia. Los primeros cristianos ya


desde muy temprano se llamaban mutuam<strong>en</strong>te hermanos. Así <strong>com<strong>en</strong>zó</strong> también para el<br />

pequeño Pedro José el desarrollo <strong>en</strong> la gran red de vínculos de la Iglesia, com<strong>en</strong>zando<br />

por su parroquia y continuando por la Iglesia universal, <strong>en</strong> la que iba a s<strong>en</strong>tirse <strong>en</strong> casa,<br />

tal como lo podremos ver más tarde. Cada bautizado está <strong>en</strong>trelazado <strong>en</strong> la gran red de<br />

vínculos de los ángeles y santos, que desde ese mom<strong>en</strong>to son sus protectores, sus<br />

hermanos. Desde que somos bautizados podemos <strong>esta</strong>r confiados que María es la madre<br />

de aquellos que pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a Jesús y de aquellos a qui<strong>en</strong>es él le confió a María <strong>en</strong> la<br />

cruz. <strong>Todo</strong>s estos vínculos los podemos descubrir <strong>en</strong> la vida de José K<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ich. Desde<br />

el día de su bautismo le fueron regalados para compartir con muchos . Fueron dones<br />

valiosos para él <strong>en</strong> su vida y él los ll<strong>en</strong>ó de vida.<br />

El Padre K<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ich sintió como misión llevar a muchos cristianos a vivir una vida<br />

consecu<strong>en</strong>te con la alianza <strong>bautismal</strong><br />

Los cimi<strong>en</strong>tos del bautismo determinarían toda su vida, y esas gracias brillarían con un<br />

fuego muy especial. Ustedes conoc<strong>en</strong> las importantes etapas de su vida agitada que,<br />

parti<strong>en</strong>do de Gymnich lo llevó a Oberhaus<strong>en</strong>, Ehr<strong>en</strong>breitstein, Limburgo y Scho<strong>en</strong>statt,<br />

y más tarde a Dachau y a todo el mundo. Después de su ord<strong>en</strong>ación sacerdotal <strong>en</strong> la<br />

Casa de Misión de los Palotinos <strong>en</strong> Limburgo, y luego de ejercer como profesor, le<br />

fueron confiados jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong> Scho<strong>en</strong>statt para que fuera su asesor y director espiritual.<br />

Con ellos desarrolló el programa: "Bajo la protección de María queremos apr<strong>en</strong>der a<br />

educarnos a nosotros mismos como personalidades firmes, libres y sacerdotales".<br />

Quiso conquistarlos para una vida consci<strong>en</strong>te y comprometida con la fe y con los<br />

vínculos del bautismo.<br />

Captó por un lado el deseo irresistible de los jóv<strong>en</strong>es de autodescubrimi<strong>en</strong>to y de hacer<br />

algo grande. Al mismo tiempo logró una profunda conquista <strong>en</strong> el plano de la fe, con<br />

Cristo y con su madre. La relación vital con María se le va haci<strong>en</strong>do cada vez más clave<br />

para ll<strong>en</strong>ar con vida todas las vinculaciones que se nos dan <strong>en</strong> el bautismo: con el Padre,<br />

con el Hijo y con el Espíritu Santo, con toda la Iglesia y con todo el cielo. Es una<br />

experi<strong>en</strong>cia que se profundiza <strong>en</strong> su trabajo pastoral y que irradia a lo largo de toda su<br />

vida como director espiritual de almas y como fundador.<br />

La Alianza de Amor es la gran expresión de su vida, es su experi<strong>en</strong>cia vital. En torno al<br />

Padre K<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ich surge un Movimi<strong>en</strong>to religioso que vincula profundam<strong>en</strong>te, a través de<br />

una alianza de amor, a sus miembros <strong>en</strong>tre sí, y con la madre de Jesús. De aquí surge<br />

una alianza de amor vivida con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, y con todo el cielo.<br />

Se trata de ser cristiano con María, sigui<strong>en</strong>do la invitación del Padre K<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ich. De <strong>esta</strong><br />

forma recrea la vida que brota del bautismo <strong>en</strong> los corazones de incontables mujeres y<br />

hombres por el mundo <strong>en</strong>tero.<br />

En torno a él surgió un Movimi<strong>en</strong>to internacional con muchas vocaciones. Hay laicos,<br />

mujeres y hombres, adolesc<strong>en</strong>tes y jóv<strong>en</strong>es, a qui<strong>en</strong>es él estimuló a vivir la alianza<br />

<strong>bautismal</strong> y a un compromiso apostólico <strong>en</strong> su parroquia y <strong>en</strong> su lugar de trabajo. Son<br />

c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares los sacerdotes y miles las Hermanas que se han unido a él, que viv<strong>en</strong> de su<br />

inspiración y actúan <strong>en</strong> la Iglesia <strong>en</strong> los cinco contin<strong>en</strong>tes. Es un fundador que regaló a<br />

la Iglesia 25 comunidades vivas y un Movimi<strong>en</strong>to ext<strong>en</strong>dido universalm<strong>en</strong>te al que<br />

pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> actualm<strong>en</strong>te más de dos millones de personas. Cuánto es un millón de<br />

personas, pudimos verlo hace pocos meses muy cerca de aquí, <strong>en</strong> Mari<strong>en</strong>feld.


En todo el mundo hay hombres y mujeres agradecidos por <strong>esta</strong> vida, y por lo que<br />

Dios obsequió a través de ella.<br />

Hace un mes visité el Movimi<strong>en</strong>to de Scho<strong>en</strong>statt <strong>en</strong> Méjico. A lo largo de una semana<br />

festejaron – como sólo ellos pued<strong>en</strong> hacerlo – los 25 años del Movimi<strong>en</strong>to y del primer<br />

Santuario de Scho<strong>en</strong>statt <strong>en</strong> su país. Camino al Santuario, <strong>en</strong>tre innumerables cactus,<br />

hay una <strong>esta</strong>tua de tamaño natural del Padre K<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ich. Está hecha <strong>en</strong> bronce por un<br />

jov<strong>en</strong> artista mejicano. No es la figura de un santo sobre un ped<strong>esta</strong>l, con una aureola.<br />

Es la figura de un hombre a qui<strong>en</strong> se le quiere agradecer, a qui<strong>en</strong> se quiere recordar. Es<br />

un sacerdote, un Padre, cuya figura se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el camino al Santuario. Ellos acud<strong>en</strong><br />

naturalm<strong>en</strong>te a él y los niños le dan la mano. Una mujer le deja una rosa <strong>en</strong> la mano. Un<br />

sacerdote que ha perdido a su padre hace tres meses lo abraza. "Lo llamaban Padre", se<br />

titula la biografía del Padre K<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ich escrita por un brasileño. El que antaño no fue<br />

aceptado por su padre, es ahora Padre para ci<strong>en</strong>tos y miles de personas <strong>en</strong> todo el<br />

mundo.<br />

En muchos países de Latinoamérica y de África, <strong>en</strong> todos los contin<strong>en</strong>tes, se conoce a<br />

este hombre de Gymnich, a este cristiano y sacerdote que fue bautizado aquí, <strong>en</strong> <strong>esta</strong><br />

parroquia. Esta <strong>pila</strong> <strong>bautismal</strong> marca el comi<strong>en</strong>zo de su camino, de una vida pl<strong>en</strong>a de<br />

b<strong>en</strong>diciones para la Iglesia. Nos recuerda la inmerecida gracia que Dios regala al<br />

comi<strong>en</strong>zo de una vida, y los milagros que Dios puede obrar a través de ella. Son muchos<br />

los que <strong>en</strong> todo el mundo están conv<strong>en</strong>cidos que desde <strong>esta</strong> <strong>pila</strong> <strong>bautismal</strong> de Gymnich<br />

ha surgido un gran hombre, un cristiano comprometido; sí, incluso un santo. Cuando la<br />

Iglesia haga propia <strong>esta</strong> experi<strong>en</strong>cia, cuando asuma <strong>esta</strong> realidad, serán incontables los<br />

que alabarán a Dios <strong>en</strong> <strong>esta</strong> <strong>pila</strong> por el bautismo del Padre K<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ich. Muchos llegarán<br />

aquí y r<strong>en</strong>ovarán su bautismo <strong>en</strong> este lugar. Durante la Jornada Mundial de la Juv<strong>en</strong>tud<br />

realizada hace pocas semanas, muchos jóv<strong>en</strong>es buscaron y aprovecharon <strong>esta</strong><br />

posibilidad. La Iglesia necesita de muchas personas que vivan su bautismo <strong>en</strong> forma<br />

pl<strong>en</strong>a. La Iglesia necesita de muchos que permanezcan fieles a Jesús, los domingos y los<br />

días de semana, <strong>en</strong> los templos y <strong>en</strong> medio del mundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!