14.05.2013 Views

8 - DGCS UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

8 - DGCS UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

8 - DGCS UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(aunque la prensa le restó importancia,<br />

con una cobertura limitada), 15 cuyo efecto<br />

sociopolítico entre sus participantes fue<br />

estimulante, porque vivían en un escenario<br />

<strong>de</strong>solador, permeado <strong>de</strong> intimidaciones y<br />

<strong>de</strong> una previsible brutalidad.<br />

Los estudiantes <strong>de</strong>mostraron, sin<br />

duda, la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> su voluntad <strong>de</strong><br />

diálogo, en especial si se confronta con<br />

la intolerancia <strong>de</strong> Díaz Ordaz mostrada<br />

en su informe <strong>de</strong>l 1º <strong>de</strong> septiembre,<br />

cuyo formato, que no permitía la<br />

menor interpelación, era la antítesis<br />

IISUE AH<strong>UNAM</strong> Colección Manuel Gutiérrez<br />

Pare<strong>de</strong>s 2892.<br />

<strong>de</strong> tal actitud. A<strong>de</strong>más, la trascen<strong>de</strong>ncia histórica<br />

<strong>de</strong> este hecho <strong>de</strong>muestra que el silencio también<br />

pue<strong>de</strong> ser un medio efectivo <strong>de</strong> negociación:<br />

El silencio es la condición <strong>de</strong> posibilidad para que<br />

algo sea escuchado. Si no hay silencio la significación<br />

<strong>de</strong> la palabra se pier<strong>de</strong>, queda tan sólo el ruido <strong>de</strong> la<br />

voz, la vociferación […] no es el tiempo muerto en<br />

el ejercicio <strong>de</strong> la palabra: es el puente que permite<br />

pasar <strong>de</strong> una palabra a la otra, es el espacio <strong>de</strong> la<br />

reflexión, es la fuerza dinámica que entrega su fuerza<br />

a la significación. 16<br />

El Estado respondió con violencia, <strong>de</strong> modo que la<br />

<strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los automóviles fue sólo una advertencia<br />

<strong>de</strong> lo que ocurriría <strong>de</strong>spués. La obstinación por ejercer<br />

un po<strong>de</strong>r aplastante, un control absoluto <strong>de</strong> la expresión<br />

y la organización ciudadana se evi<strong>de</strong>ncia con las<br />

ocupaciones militares <strong>de</strong> la Ciudad Universitaria y <strong>de</strong>l<br />

Casco <strong>de</strong> Santo Tomás <strong>de</strong>l IPN, el 18 y 23 <strong>de</strong> septiembre,<br />

respectivamente, y, en última instancia, con la masacre<br />

<strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> octubre en Tlatelolco.<br />

El gobierno <strong>de</strong>cidió reprimir al Movimiento, porque en<br />

su lógica política, la muestra <strong>de</strong> conciencia y disciplina<br />

exhibida por los estudiantes el 13 <strong>de</strong> septiembre<br />

era la mayor amenaza latente que se le enfrentaba.<br />

Una fuerza social cohesionada y actuante con<br />

lineamientos políticos <strong>de</strong> oposición, potencialmente<br />

estaba <strong>de</strong>struyendo los mecanismos <strong>de</strong> control<br />

corporativo <strong>de</strong>l sistema, y esa amenaza tenía que ser<br />

<strong>de</strong>struida. De manera explícita o intuitiva, el gobierno<br />

interpretó que para él era mucho más peligroso el<br />

avance logrado en las filas <strong>de</strong>l Movimiento, la unidad,<br />

la conciencia y la disciplina <strong>de</strong> los estudiantes, que los<br />

enfrentamientos y la violencia que se podía <strong>de</strong>rivar <strong>de</strong><br />

la represión y las provocaciones <strong>de</strong> la policía. 17<br />

Estas palabras, <strong>de</strong> un dirigente <strong>de</strong>l movimiento estudiantil<br />

que marcó un parteaguas en la historia <strong>de</strong> <strong>México</strong>, se<br />

convirtieron en la premisa <strong>de</strong> una reflexión social.<br />

Mientras que en varios países <strong>de</strong>l Cono sur se han<br />

revisado a la luz <strong>de</strong>l Derecho los excesos ejercidos por las<br />

dictaduras militares, y se han iniciado los castigos a los<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!