14.05.2013 Views

Cuestiones teóricas de Física - jpcampillo.com

Cuestiones teóricas de Física - jpcampillo.com

Cuestiones teóricas de Física - jpcampillo.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Po<strong>de</strong>mos entonces <strong>de</strong>finir la energía potencial eléctrica <strong>de</strong> una carga q ′ en un punto<br />

situado a una distancia r <strong>de</strong> una carga fija q, <strong>com</strong>o el trabajo que realiza el campo<br />

eléctrico para <strong>de</strong>splazar la carga q ′ <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dicho punto hasta el infinito. Si suponemos<br />

que la carga q ′ vale la unidad, la expresión <strong>de</strong>l trabajo realizado por el campo creado<br />

por q es la siguiente:<br />

W = KQ<br />

rA<br />

= VA<br />

Esta expresión es el potencial eléctrico creado por la carga q en un punto <strong>de</strong>l espacio.<br />

De la misma manera que la energía potencial, es una magnitud escalar, por lo que<br />

todo punto <strong>de</strong>l espacio que ro<strong>de</strong>a a una carga q posee un potencial V.<br />

15.- Fuerza <strong>de</strong> Lorentz.<br />

Supongamos una carga eléctrica q sometida a la acción <strong>de</strong> un campo magnético en<br />

las siguientes situaciones:<br />

a) La carga eléctrica está en reposo.<br />

b)Lacargaeléctrica semueveconmovimiento rectilíneo yuniforme<strong>de</strong>formaparalela<br />

a las líneas <strong>de</strong>l campo magnético.<br />

c) La carga eléctrica se mueve <strong>de</strong> forma no paralela a las líneas <strong>de</strong>l campo magnético.<br />

En el primer caso, la carga seguirá en reposo, mientras que en el segundo, la carga<br />

continúa <strong>de</strong>splazándose con movimiento rectilíneo y uniforme, <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>duce<br />

que en ninguno <strong>de</strong> ambos casos, el campo magnético ejerce ningún tipo <strong>de</strong> fuerza<br />

sobre la carga. No obstante, en el tercer caso se observa que la carga se <strong>de</strong>svía<br />

respecto a su trayectoria inicial, <strong>de</strong>scribiendo un movimiento circular en el caso <strong>de</strong><br />

que las líneas <strong>de</strong>l campo magnético sean perpendiculares a la trayectoria <strong>de</strong>l electrón,<br />

y <strong>de</strong>scribiendo una trayectoria helicoidal en el caso <strong>de</strong> que las líneas <strong>de</strong>l campo<br />

magnético no sean perpendiculares a la trayectoria <strong>de</strong> la carga. De todo esto se<br />

pue<strong>de</strong>n sacar las siguientes conclusiones:<br />

1) El campo magnético no ejerce fuerza sobre cargas en reposo o en movimiento<br />

rectilíneo y uniforme paralelo a las líneas <strong>de</strong>l campo.<br />

2) El campo magnético ejerce una fuerza sobre la carga siempre que la trayectoria<br />

<strong>de</strong> aquella forme un ángulo distinto <strong>de</strong> 0 o (o <strong>de</strong> 180 o ) con las líneas <strong>de</strong>l campo.<br />

Si suponemos que laslíneas <strong>de</strong>l campo magnético son perpendiculares ala trayectoria<br />

<strong>de</strong> la carga, dicha trayectoria se convertirá en una circunferencia <strong>de</strong> radio r. Ello<br />

implica la aparición <strong>de</strong> una fuerza sobre la carga perpendicular a la trayectoria <strong>de</strong><br />

aquella. El radio <strong>de</strong> la nueva trayectoria <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá directamente <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> la carga<br />

y <strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> la misma, pudiendo entonces expresarse dicha fuerza mediante<br />

la siguiente expresión:<br />

−→ F = q −→ v × −→ B<br />

Don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> apreciarse que la fuerza es perpendicular al plano que contiene a los<br />

vectores y , conociéndose a la expresión anterior <strong>com</strong>o fuerza <strong>de</strong> Lorentz. En caso <strong>de</strong><br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!