14.05.2013 Views

EL FANTASMA DE KARL MARX PROPUESTA DE ... - Errata Naturae

EL FANTASMA DE KARL MARX PROPUESTA DE ... - Errata Naturae

EL FANTASMA DE KARL MARX PROPUESTA DE ... - Errata Naturae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

crucigrama<br />

Hablando de marxismo<br />

Horizontales:<br />

3. El tipo de relación de producción que se da entre los agentes productivos y el control que poseen sobre los medios y el<br />

proceso de trabajo. Es la responsable de la diferenciación y especialización laboral.<br />

7. Forma del proceso de contradicciones que a la postre se supera en algo nuevo que entra nuevamente en contradicción y<br />

así hasta el final de la Historia, que, según creyó Marx, sería un final feliz.<br />

8. La mercancía que ofrece el obrero al Mercado.<br />

9. Ese señorón del puro, el hombre que, con la plusvalía del obrero, se hace de oro, como su reloj. Y, de copa, un sombrero.<br />

10. En la dialéctica, lo que está puesto de principio, aquello que es la idea o creencia establecidas por la tradición.<br />

11. Un fantasma. Muy amigo de viajar, eso sí, se recorrió media Europa durante el siglo XIX. Pero andaba clandestino hasta<br />

que dos delatores, un tal Engels y un tal Marx, lo denunciaron públicamente ante la sociedad en su famoso Manifiesto<br />

comunista. Pretendía instaurar la sociedad igualitaria, sin propietarios de los medios de producción y con una economía<br />

colectiva y cooperativa, donde no tendrían cabida las clases sociales.<br />

12. Son los medios con que los agentes productivos cuentan para llevar a cabo la producción: maquinaria, herramientas,<br />

utensilios...<br />

Verticales:<br />

1. La relación de producción que se da entre los agentes productivos, conforme tengan o no la propiedad de los medios de<br />

producción. Es la responsable de las diferencias de clase social.<br />

2. En la dialéctica, lo que surge como oposición o contradicción a la tesis.<br />

4. El valor que el trabajo no remunerado del trabajador asalariado crea por encima del valor de su fuerza de trabajo y que<br />

se apropia gratuitamente Das Kapital. Un tipo éste que vive de las sobras del obrero.<br />

5. Clase social consecuencia de la transformación de las clases campesinas y los pequeños artesanos en obreros fabriles. Su<br />

única mercancía es la fuerza de trabajo. Carecen de propiedad sobre los medios de producción. El trabajo es para ellos<br />

un modo de alienación.<br />

6. Corriente de la filosofía, ya desde Demócrito y otros, que postula que no hay más esencia que la materia y sus procesos<br />

de cambio y transformación. Con la teoría del materialismo dialéctico de Marx alcanzó uno de los momentos estelares<br />

de la historia de la filosofía.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!