14.05.2013 Views

CUENCA DEL RIO LIMARÍ - Sinia

CUENCA DEL RIO LIMARÍ - Sinia

CUENCA DEL RIO LIMARÍ - Sinia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 7.2: Clases Objetivos para cada Estación de Muestreo<br />

Estación de Muestreo Clase Objetivo<br />

Río Grande en las Ramadas 1<br />

Río Grande en Puntilla de San Juan 1<br />

Río Mostazal en Cuestecita 0<br />

Río Rapel en el Palomo 0<br />

Río Hurtado en San Agustín 2<br />

Río Hurtado en Angostura de Pangue 2<br />

Río Limarí en Peñones Bajos 2<br />

Río Limarí en Panamericana 2<br />

Río Combarbalá en Ramadillas 0<br />

Río Cogotí en Fraguita 0<br />

Río Cogotí en entrada embalse cogotí 0<br />

Río en el Tomé 0<br />

Estero Punitaqui en Punitaqui 1<br />

Limarí<br />

127.<br />

El cumplimiento de los valores de la clase objetivo por todos los parámetros<br />

permite el cálculo de un nuevo ICAS. Para ello, se consideran todos los parámetros que<br />

exceden el valor correspondiente a la clase objetivo y que son de origen antrópico. Partiendo<br />

de la premisa que es factible lograr el cumplimiento de la clase objetivo y el conocimiento de<br />

la cuenca, se sabe que el índice calidad actual es igual al índice de calidad objetivo, debido a<br />

esto no se recalcula.<br />

7.2 Programa de Monitoreo Futuro<br />

La base del programa de monitoreo futuro (estándar) considera que su objetivo<br />

es la verificación de la norma secundaria y que las mediciones se efectuarán como<br />

complemento de la actual red de monitoreo de la DGA, situación que se materializa en definir<br />

los parámetros adicionales en cada estación existente y en agregar otras estaciones, si es<br />

estrictamente necesario. La metodología se encuentra descrita en la sección correspondiente y<br />

abarca desde la toma de muestras hasta el tratamiento de la información.<br />

En conformidad a lo dispuesto en el Instructivo la frecuencia mínima de<br />

muestreo corresponderá a los cuatro periodos estacionales: Verano, Otoño, Invierno y<br />

Primavera.<br />

El programa de monitoreo considera una primera fase, cuya duración es de tres<br />

años, en la frecuencia mínima, destinada a completar la Base de Datos Integrada (BDI), en<br />

aquellos parámetros que no disponen de suficiente información, midiendo simultáneamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!